SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO
FILTROS
➢ TIPOS DE FILTROS
—Filtros Superficiales
—Filtros de Profundidad
—Filtros Rotativos
➢ UBICACIÓN COMUN DE FILTROS
—Línea de Succión
—Línea de Presión
—Línea de Retorno
—Respiradero
➢ FILTRACIÓN MAGNETICA
➢ UNIDADES DE FILTRADO FUERA DE LÍNEA
➢ INDICADORES DE SATURACIÓN
➢ RANGOS DE FILTRACIÓN
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
1
Es necesario mantener limpios los fluidos hidráulicos en los sistemas y para ello se utiliza
principalmente FILTROS y COLADORES.
Existen estudios que demuestran que incluso partículas tan pequeñas como 1,5 micrones
tiene efectos degradantes, originando fallas en servosistemas y acelerando el desgaste del
aceite en muchos casos.
Materiales filtrantes:
*Mecánicos:
Captan partículas entre malla metálica o discos.
*ABSORVENTES:
Menos micronaje y se construye con materiales porosos.
*ADSORVENTES O ACTIVOS:
No sirven para Sistemas Hidráulicos
➢ TIPOS DE FILTROS:
—FILTROS SUPERFICIALES
Una sola capa y las partículas quedan fuera del filtro
—FILTROS PROFUNDIDAD
Poseen varias capas de distintos materiales las cuales van atrapando las partículas
—FILTroS ROTATIVOS
Separa partículas de aceite. El elemento filtrante tiene placas que giran eliminando los contaminantes
FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
2
➢ FILTROS SUPERFICIALES
— La suciedad queda retenida sobre la superficie del elemento y la capacidad de filtración
depende del área atravesada por el aceite.
— Los poros se van obturando a medida que van atrapando las
partículas contaminantes.
— Estos filtros poseen una capacidad filtrante pequeña
FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
3
➢ FILTROS EN PROFUNDIDAD
— Están formados esencialmente
por una serie de filtros de
superficies paralelos .
— Generalmente los poros
exteriores son los de mayor
tamaño que se van reduciendo
a medida que el aceite va
atravesando las capas .
— Pueden retener partículas de
forma de fibra alargada.
— Originan una pérdida de carga
mayor a través del elemento
filtrante
UBICACIÓN FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
4
➢ UBICACIÓN COMUN DE FILTROS
— LÍNEA SUCCIÓN
— LÍNEA PRESIÓN
— LÍNEA RETORNO
— RESPIRADERO
❖ FILTRACIÓN TOTAL
Pasa el total del caudal por el elemento filtrante (En general hay una válvula anti-retorno, por si se
llega a saturar.
❖ FILTRACIÓN PROPORCIONAL
Utiliza efecto Venturi para filtrar parte del caudal aumentando la velocidad y disminuyendo la
presión
UBICACIÓN FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
5
➢ LÍNEA DE SUCCIÓN
— El grado de filtración absoluta
acostumbra ser del orden de
50 a 125 µm.
— Al irse obturando la malla
filtrante, aumenta la pérdida de
carga y puede llegar a ocasionar un vacío
demasiado elevado a la entrada de la
bomba lo que puede llegar a originar
“cavitación” .
— Algunos llevan incorporada una
válvula check .
— Es necesario que posean algún
indicador de saturación .
UBICACIÓN FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
6
➢ LÍNEA DE PRESIÓN
— Deben proteger a algún elemento
muy sensible a la contaminación,
ejemplo:
*Servoválvulas.
— No es recomendable que lleven
incorporada una válvula check .
— Debe poseer un dispositivo que
indique el nivel de saturación.
— Su nivel de filtración es más
fino que el filtro de la línea de retorno
UBICACIÓN FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
7
➢ LÍNEA DE RETORNO
— Estos llevan incorporada una
válvula check .
— Deben retener la contaminación
generada por el sistema mismo.
— Deben tener la capacidad de
filtrar todo el caudal que lo
atraviesa teniendo ya en cuenta
la multiplicación de caudal.
— Deben poseer un indicador de
saturación.
— Se instalan en línea directamente
o montando en el estanque
UBICACIÓN FILTROS
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
8
➢ RESPIRADERO
— Deben poseer un nivel de
filtración igual o menor al filtro
más fino instalado.
— Deben ser capaces de retener las
partículas sólidas del medio
ambiente y también la humedad
y/o gases del entorno.
— Es importante que lleven indicador
de saturación .
❖ Tener cuidado con que el filtro sea
demasiado fino y no permita que
la presión atmosférica actúe
FILTROS DE FILTRACIÓN MAGNETICA
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
9
— Los elementos magnéticos
permanentes o electroimanes pueden
ser imanes.
— La velocidad de circulación del aceite
conviene que no sea superior a 1 m/s.
— Pueden colocarse en dentro de
filtros de aspiración – presión –
retorno.
— Retienen partículas de origen
férrico .
UNIDADES DE FILTRADO FUERA DE LÍNEA
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
10
— Posibilitan filtrar las 24 horas
del día.
— Está libre de puntas de presión
que se generan en el interior
del circuito.
— En el circuito también puede
incorporarse una refrigeración
independiente.
— El cambio del elemento filtrante
no obliga a la detención del
sistema oleohidráulico
principal.
INDICADORES DE SATURACIÓN
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
11
— Se distinguen:
❖ Visual por dispositivo mecánico
❖ Visual por indicador de color
❖ Visual por manómetro
❖ Eléctrico
❖ Electrónico
RANGOS DE FILTRACIÓN
Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
12
— Filtración absoluta : Filtro que retiene un 99% de las partículas .
— Relación de filtrado(Coeficiente βx): Es una relación entre el
número de partículas más grande de tamaño “x” que ingresan al
filtro y la cantidad de partículas de partículas más grandes de
tamaño “x” que salen (atraviesan) del filtro .
— Ejemplo: β 3 = 200 esto es igual que β 3 = 200/1
— Se trata de un filtro que retiene partículas hasta 3 µm y que tiene una
capacidad de retención de que por cada 200 partículas de tamaño ≥
3µm que ingresan al filtro, sale una(quedan atrapadas 199 partículas)

Más contenido relacionado

Similar a MODULO 4 FILTROS 04 .pdf

Informe tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensaInforme tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensa
Mcgruber
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
Sthefanie Alonso
 
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdfSEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
DiegoGarcia937755
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTAL MAPA MENTAL
MAPA MENTAL
Javier Rivas
 
Actividad nª 03 trasnmision hidraulica
Actividad nª 03   trasnmision hidraulicaActividad nª 03   trasnmision hidraulica
Actividad nª 03 trasnmision hidraulica
Franklin Ticuña
 
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUADIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
HernanCuevas2
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmacpicegudomonagas
 
Helvex guiatecnica
Helvex guiatecnicaHelvex guiatecnica
Helvex guiatecnica
FranciscoCarballo13
 
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
MARIAANGELICALOJEROL
 
T-ESPE-048867-D.pptx
T-ESPE-048867-D.pptxT-ESPE-048867-D.pptx
T-ESPE-048867-D.pptx
GuillermoGarca515508
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
Instituto tecnologico de Chetumal
 
filtracion
filtracionfiltracion
filtracion
ArmandoAima
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfh
Carlos Rovello
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambranoUNEFA
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
MIGUELANTONYZUMAETAG
 
Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100
Denis Martinez De La Cruz
 
Filtracion
Filtracion Filtracion
Filtracion
Elizabeth Vega vega
 
Unidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego LocalizadoUnidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego Localizado
Jacqueline Romero
 

Similar a MODULO 4 FILTROS 04 .pdf (20)

Informe tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensaInforme tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensa
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
 
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdfSEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
SEH_EID02_CLASE 5 Bombas, Electrovalvulas y Mangueras.pdf
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTAL MAPA MENTAL
MAPA MENTAL
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
 
Actividad nª 03 trasnmision hidraulica
Actividad nª 03   trasnmision hidraulicaActividad nª 03   trasnmision hidraulica
Actividad nª 03 trasnmision hidraulica
 
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUADIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
 
Helvex guiatecnica
Helvex guiatecnicaHelvex guiatecnica
Helvex guiatecnica
 
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
 
T-ESPE-048867-D.pptx
T-ESPE-048867-D.pptxT-ESPE-048867-D.pptx
T-ESPE-048867-D.pptx
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
 
filtracion
filtracionfiltracion
filtracion
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfh
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambrano
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
 
Filtros - Parte I
Filtros - Parte I Filtros - Parte I
Filtros - Parte I
 
Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100
 
Filtracion
Filtracion Filtracion
Filtracion
 
Unidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego LocalizadoUnidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego Localizado
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

MODULO 4 FILTROS 04 .pdf

  • 1. TEMARIO FILTROS ➢ TIPOS DE FILTROS —Filtros Superficiales —Filtros de Profundidad —Filtros Rotativos ➢ UBICACIÓN COMUN DE FILTROS —Línea de Succión —Línea de Presión —Línea de Retorno —Respiradero ➢ FILTRACIÓN MAGNETICA ➢ UNIDADES DE FILTRADO FUERA DE LÍNEA ➢ INDICADORES DE SATURACIÓN ➢ RANGOS DE FILTRACIÓN Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl
  • 2. FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 1 Es necesario mantener limpios los fluidos hidráulicos en los sistemas y para ello se utiliza principalmente FILTROS y COLADORES. Existen estudios que demuestran que incluso partículas tan pequeñas como 1,5 micrones tiene efectos degradantes, originando fallas en servosistemas y acelerando el desgaste del aceite en muchos casos. Materiales filtrantes: *Mecánicos: Captan partículas entre malla metálica o discos. *ABSORVENTES: Menos micronaje y se construye con materiales porosos. *ADSORVENTES O ACTIVOS: No sirven para Sistemas Hidráulicos ➢ TIPOS DE FILTROS: —FILTROS SUPERFICIALES Una sola capa y las partículas quedan fuera del filtro —FILTROS PROFUNDIDAD Poseen varias capas de distintos materiales las cuales van atrapando las partículas —FILTroS ROTATIVOS Separa partículas de aceite. El elemento filtrante tiene placas que giran eliminando los contaminantes
  • 3. FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 2 ➢ FILTROS SUPERFICIALES — La suciedad queda retenida sobre la superficie del elemento y la capacidad de filtración depende del área atravesada por el aceite. — Los poros se van obturando a medida que van atrapando las partículas contaminantes. — Estos filtros poseen una capacidad filtrante pequeña
  • 4. FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 3 ➢ FILTROS EN PROFUNDIDAD — Están formados esencialmente por una serie de filtros de superficies paralelos . — Generalmente los poros exteriores son los de mayor tamaño que se van reduciendo a medida que el aceite va atravesando las capas . — Pueden retener partículas de forma de fibra alargada. — Originan una pérdida de carga mayor a través del elemento filtrante
  • 5. UBICACIÓN FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 4 ➢ UBICACIÓN COMUN DE FILTROS — LÍNEA SUCCIÓN — LÍNEA PRESIÓN — LÍNEA RETORNO — RESPIRADERO ❖ FILTRACIÓN TOTAL Pasa el total del caudal por el elemento filtrante (En general hay una válvula anti-retorno, por si se llega a saturar. ❖ FILTRACIÓN PROPORCIONAL Utiliza efecto Venturi para filtrar parte del caudal aumentando la velocidad y disminuyendo la presión
  • 6. UBICACIÓN FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 5 ➢ LÍNEA DE SUCCIÓN — El grado de filtración absoluta acostumbra ser del orden de 50 a 125 µm. — Al irse obturando la malla filtrante, aumenta la pérdida de carga y puede llegar a ocasionar un vacío demasiado elevado a la entrada de la bomba lo que puede llegar a originar “cavitación” . — Algunos llevan incorporada una válvula check . — Es necesario que posean algún indicador de saturación .
  • 7. UBICACIÓN FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 6 ➢ LÍNEA DE PRESIÓN — Deben proteger a algún elemento muy sensible a la contaminación, ejemplo: *Servoválvulas. — No es recomendable que lleven incorporada una válvula check . — Debe poseer un dispositivo que indique el nivel de saturación. — Su nivel de filtración es más fino que el filtro de la línea de retorno
  • 8. UBICACIÓN FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 7 ➢ LÍNEA DE RETORNO — Estos llevan incorporada una válvula check . — Deben retener la contaminación generada por el sistema mismo. — Deben tener la capacidad de filtrar todo el caudal que lo atraviesa teniendo ya en cuenta la multiplicación de caudal. — Deben poseer un indicador de saturación. — Se instalan en línea directamente o montando en el estanque
  • 9. UBICACIÓN FILTROS Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 8 ➢ RESPIRADERO — Deben poseer un nivel de filtración igual o menor al filtro más fino instalado. — Deben ser capaces de retener las partículas sólidas del medio ambiente y también la humedad y/o gases del entorno. — Es importante que lleven indicador de saturación . ❖ Tener cuidado con que el filtro sea demasiado fino y no permita que la presión atmosférica actúe
  • 10. FILTROS DE FILTRACIÓN MAGNETICA Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 9 — Los elementos magnéticos permanentes o electroimanes pueden ser imanes. — La velocidad de circulación del aceite conviene que no sea superior a 1 m/s. — Pueden colocarse en dentro de filtros de aspiración – presión – retorno. — Retienen partículas de origen férrico .
  • 11. UNIDADES DE FILTRADO FUERA DE LÍNEA Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 10 — Posibilitan filtrar las 24 horas del día. — Está libre de puntas de presión que se generan en el interior del circuito. — En el circuito también puede incorporarse una refrigeración independiente. — El cambio del elemento filtrante no obliga a la detención del sistema oleohidráulico principal.
  • 12. INDICADORES DE SATURACIÓN Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 11 — Se distinguen: ❖ Visual por dispositivo mecánico ❖ Visual por indicador de color ❖ Visual por manómetro ❖ Eléctrico ❖ Electrónico
  • 13. RANGOS DE FILTRACIÓN Web: www.jgsltda.cl Email: capacitacion@jgsltda.cl 12 — Filtración absoluta : Filtro que retiene un 99% de las partículas . — Relación de filtrado(Coeficiente βx): Es una relación entre el número de partículas más grande de tamaño “x” que ingresan al filtro y la cantidad de partículas de partículas más grandes de tamaño “x” que salen (atraviesan) del filtro . — Ejemplo: β 3 = 200 esto es igual que β 3 = 200/1 — Se trata de un filtro que retiene partículas hasta 3 µm y que tiene una capacidad de retención de que por cada 200 partículas de tamaño ≥ 3µm que ingresan al filtro, sale una(quedan atrapadas 199 partículas)