SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones de servicio
VEGAPULS 62
4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
Document ID: 28440
2
Índice
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Índice
1	 Acerca de este documento
1.1	Función............................................................................................................................. 4
1.2	 Grupo destinatario............................................................................................................. 4
1.3	 Simbología empleada....................................................................................................... 4
2	 Para su seguridad
2.1	 Personal autorizado.......................................................................................................... 5
2.2	 Empleo acorde con las prescripciones.............................................................................. 5
2.3	 Aviso contra uso incorrecto............................................................................................... 5
2.4	 Instrucciones generales de seguridad............................................................................... 5
2.5	 Instrucciones de seguridad en el equipo........................................................................... 6
2.6	 Conformidad CE................................................................................................................ 6
2.7	 Cumplimiento de las recomendaciones NAMUR.............................................................. 6
2.8	 Conformidad FCC/IC (solo para USA/Canadá)................................................................. 6
2.9	 Instrucciones de seguridad para zonas Ex........................................................................ 7
2.10	 Instrucciones acerca del medio ambiente......................................................................... 7
3	 Descripción del producto
3.1	Construcción..................................................................................................................... 8
3.2	 Principio de operación....................................................................................................... 9
3.3	 Configuración.................................................................................................................. 10
3.4	 Embalaje, transporte y almacenaje................................................................................. 10
4	Montaje
4.1	 Instrucciones generales.................................................................................................. 12
4.2	 Preparación de montaje - Antena de trompeta................................................................ 14
4.3	 Preparación de montaje - Antena parabólica.................................................................. 15
4.4	 instrucciones de montaje................................................................................................ 16
5	 Conectar a la alimentación de tensión
5.1	 Preparación de la conexión............................................................................................. 25
5.2	 Pasos de conexión.......................................................................................................... 26
5.3	 Esquema de conexión carcasa de dos cámaras............................................................. 27
5.4	 Fase de conexión............................................................................................................ 29
6	 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM
6.1	 Descripción breve........................................................................................................... 31
6.2	 Poner módulo de visualización y configuración .............................................................. 31
6.3	 Sistema de configuración................................................................................................ 32
6.4	 Pasos de puesta en marcha............................................................................................ 33
6.5	 Esquema del menú......................................................................................................... 39
6.10	 Aseguramiento de los datos de parametrización............................................................. 41
7	 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración
7.1	 Conectar el PC................................................................................................................ 42
7.2	 Parametrización con PACTware....................................................................................... 43
7.3	 Ajuste de parámetros con AMS™ y PDM........................................................................ 44
7.4	 Aseguramiento de los datos de parametrización............................................................. 45
8	 Mantenimiento y eliminación de fallos
8.1	Mantenimiento................................................................................................................ 46
8.2	 Eliminar fallos.................................................................................................................. 46
3
Índice
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
8.3	 Cambiar módulo electrónico........................................................................................... 47
8.4	 Actualización del software............................................................................................... 48
8.5	 Procedimiento en caso de reparación............................................................................. 49
9	Desmontaje
9.1	 Secuencia de desmontaje............................................................................................... 50
9.2	Eliminar........................................................................................................................... 50
10	Anexo
10.1	 Datos técnicos................................................................................................................ 51
10.2	Dimensiones................................................................................................................... 58
Documentación adicional
Información:
En dependencia de la versión dentro del alcance de suministro hay
una documentación suplementaria. La misma se puede consultar en
el capítulo "Descripción del producto".
Instrucciones para accesorios y piezas de repuesto
Consejos:
•	 27835 - Empleo del modulo de indicación y configuración PLICS-
COM
•	 32628 - Adaptador de interface VEGACONNECT
•	 43814 - Indicación externa VEGADIS 81
•	 34296 - Cubierta de protección climatológica
•	 31088 - Bridas según DIN-EN-ASME-JIS
•	 30176 - Módulo electrónico VEGAPULS Serie 60
•	 31381 - Cono adaptador de antena VEGAPULS 62 y 68
Estado de redacción: 2014-12-08
4
1 Acerca de este documento
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
1	 Acerca de este documento
1.1	Función
Este manual de instrucciones suministra las informaciones nece-
sarias para el montaje, la conexión y puesta en marcha, así como
instrucciones importantes de mantenimiento y eliminación de fallos
Por eso léala antes de la puesta en marcha y consérvela todo el
tiempo al alcance de la mano en las cercanías del equipo como parte
integrante del producto.
1.2	 Grupo destinatario
El presente manual de instrucciones está dirigido a los especialistas
capacitados. Hay que facilitar el acceso de los especialistas al conte-
nido del presente manual de instrucciones y aplicarlo.
1.3	 Simbología empleada
Información, sugerencia, nota
Este símbolo caracteriza informaciones adicionales de utilidad.
Cuidado: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir fallos
o interrupciones.
Aviso: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir lesiones
personales y/o daños graves del equipo.
Peligro: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir lesio-
nes personales graves y/o la destrucción del equipo.
Aplicaciones Ex
Este símbolo caracteriza instrucciones especiales para aplicaciones
Ex.
Aplicaciones SIL
Este símbolo caracteriza las instrucciones para la seguridad funcional
especialmente importantes para aplicaciones relevantes de seguri-
dad.
•	 Lista
El punto precedente caracteriza una lista sin secuencia obligatoria
→	 Paso de procedimiento
Esa flecha caracteriza un paso de operación individual.
1	 Secuencia de procedimiento
Los números precedentes caracterizan pasos de operación secuen-
ciales.
Eliminación de baterías
Este símbolo caracteriza indicaciones especiales para la eliminación
de baterías y acumuladores.
5
2 Para su seguridad
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
2	 Para su seguridad
2.1	 Personal autorizado
Todas las operaciones descritas en este manual de instrucciones
pueden ser realizadas solamente por especialistas capacitados,
autorizados por el operador del equipo.
Durante los trabajos en y con el instrumento siempre es necesario el
uso del equipo de protección necesario.
2.2	 Empleo acorde con las prescripciones
VEGAPULS 62 es un sensor para la medición continua de nivel
Informaciones detalladas sobre el campo de aplicación se encuen-
tran en el capítulo "Descripción del producto".
La confiabilidad funcional del instrumento está garantizada solo en
caso de empleo acorde con las prescripciones según las especifica-
ciones en el manual de instrucciones del instrumento así como las
instrucciones suplementarias.
Por motivos de seguridad y de garantía, las manipulaciones en el
equipo que excedan las operaciones descritas en el manual de
instrucciones deben ser realizadas exclusivamente por el personal
autorizado del fabricante. Quedan estrictamente prohibidas las remo-
delaciones o las modificaciones realizadas por cuenta propia.
2.3	 Aviso contra uso incorrecto
En caso de empleo inadecuado o contrario a las prescripciones se
pueden producir riesgos de aplicación específicos de este instrumen-
to, por ejemplo, un sobrellenado de depósito o daños en las partes
del instrumento a causa de montaje o ajuste erróneo.
2.4	 Instrucciones generales de seguridad
El instrumento corresponde con el estado tecnológico, considerando
las prescripciones y recomendaciones normales. El usuario tiene que
respetar las instrucciones de seguridad de este manual de instruc-
ciones, las normas de instalación específicas del país y las normas
validas de seguridad y de prevención de accidentes.
Las frecuencias de transmisión de todos los sensores de radar están
en la gama de banda C o K en dependencia de la versión del equipo.
Las potencias reducidas de transmisión son muy inferiores a los va-
lores límites homologados internacionalmente. No se espera ningún
tipo de perjuicio de la salud en caso de empleo acorde con las pres-
cripciones. El equipo se también puede emplearse sin restricciones
fuera de envases metálicos cerrados.
El instrumento solamente puede emplearse en estado técnico
perfecto y con seguridad funcional. El operador es responsable del
funcionamiento sin fallos del instrumento.
Además, el operador está en la obligación de determinar durante el
tiempo completo de empleo la conformidad de las medidas de segu-
6
2 Para su seguridad
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
ridad del trabajo necesarias con el estado actual de las regulaciones
validas en cada caso y las nuevas prescripciones.
2.5	 Instrucciones de seguridad en el equipo
Hay que atender a los símbolos e instrucciones de seguridad puestos
en el equipo.
2.6	 Conformidad CE
El instrumento cumple los requisitos legales de la norma CE corres-
pondiente. Con el símbolo CE certificamos la comprobación exitosa
La declaración de conformidad CE está en la zona de descarga de
nuestro sitio web.
Compatibilidad electromagnética
Los equipos están destinados para el empleo en entorno industrial.
Aquí hay que calcular con magnitudes perturbadoras ligadas a las lí-
neas y a causa de la radiación, como es común en caso de un equipo
clase A según EN 61326-1. Si el equipo se emplea en otro entorno,
entonces hay que asegurar la compatibilidad electromagnética con
los demás equipos a través de medidas apropiadas.
2.7	 Cumplimiento de las recomendaciones
NAMUR
NAMUR es la sociedad de intereses técnica de automatización en la
industria de procesos en Alemania. Las recomendaciones NAMUR
editadas se aplican en calidad de estándar en la instrumentación de
campo.
El equipo cumple las requisitos de las recomendaciones NAMUR
siguientes:
•	 NE 21 – Compatibilidad electromagnética de medios de produc-
ción
•	 NE 43 – Nivel de señal para información de fallo de convertidores
de medición
•	 NE 53 – Compatibilidad con equipos de campo y componentes de
visualización y configuración
Para otras informaciones ver www.namur.de.
2.8	 Conformidad FCC/IC (solo para USA/Canadá)
El equipo con todas las formas constructivas de antenas está homo-
logado según FCC/IC.
Las modificaciones no autorizadas expresamente por el fabricante  
provocan la extinción de la licencia de operación según FCC/IC.
El VEGAPULS 62 es conforme con la parte 15 de las normas FCC
y corresponde con las determinaciones RSS-210. Para el funciona-
miento hay que considerar las determinaciones correspondientes:
•	 El equipo no puede causar ningún tipo de emisiones parásitas
7
2 Para su seguridad
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
•	 El equipo tiene que ser insensible contra emisiones parásitas,
incluso contra aquellas que causan estados de operación inde-
seados
El equipo está diseñado para la operación con una antena según el
capítulo"Medidas" de este manual de instrucciones, con una amplifi-
cación máxima de 33 dB. El equipo no se puede operar con antenas
que no aparecen allí o con una amplificación mayor de 33 dB. La
impedancia necesaria de la antena es de 50 Ω.
2.9	 Instrucciones de seguridad para zonas Ex
En caso de aplicaciones Ex tener en cuenta las instrucciones de se-
guridad específicas Ex.Estas forman parte del manual de instruccio-
nes y están anexas a cada equipo con homologación Ex.
2.10	 Instrucciones acerca del medio ambiente
La protección de la base natural de vida es una de las tareas más
urgentes. Por eso hemos introducido un sistema de gestión del
medio ambiente, con el objetivo de mejorar continuamente el medio
ambiente empresarial. El sistema de gestión del medio ambiente está
certificado por la norma DIN EN ISO 14001.
Ayúdenos a satisfacer esos requisitos, prestando atención a las
instrucciones del medio ambiente en este manual:
•	 Capitulo "Embalaje, transporte y almacenaje"
•	 Capitulo "Reciclaje"
8
3 Descripción del producto
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
3	 Descripción del producto
3.1	Construcción
El sensor de radar VEGAPULS 62 se suministra en dos versiones
electrónicas:
•	 Electrónica estándar tipo PS60KV
•	 Electrónica con alta sensibilidad tipo PS60KE
La versión actual existente en cada caso se determina mediante la
placa de tipos en la electrónica.
La versión de la electrónica tiene efectos sobre la conformidad CE, el
ajuste de fábrica para la selección del medio y la forma del depósito,
la exactitud de medición, así como las homologaciones del VEGA-
PULS 62. Las diferencias se describen en los capítulos correspon-
dientes en la presente instrucción de servicio.
El alcance de suministros comprende:
•	 Sensor de radar VEGAPULS 62
•	 Documentación
–– Este manual de instrucciones
–– Safety Manual 31338 "VEGAPULS Serie 60 - 4 … 20 mA/
HART" (opcional)
–– Manual de instrucciones - 27835 "Módulo de visualización y
configuración PLICSCOM" (opcional)
–– "Instrucciones de seguridad" especificas EX (para versiones
Ex)
–– Otras certificaciones en caso necesario
Los componentes constructivos de VEGAPULS 62 son:
•	 Antera de trompeta o parabólica
•	 Conexión a proceso, (Brida o rosca en dependencia de la versión)
•	 conexión de aire de soplado, válvula de retención opcional
•	 Carcasa con electrónica
•	 Tapa de carcasa, opcional con módulo de indicación y configura-
ción PLICSCOM
Los componentes están disponibles en diferentes versiones.
Versiones
Alcance de suministros
Componentes
9
3 Descripción del producto
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
1
2
3
Fig. 1:VEGAPULS 62, Versión roscada con caja de aluminio de dos cámaras
1	 Tapa de carcasa con PLICSCOM situado debajo (opcional)
2	 Carcasa con electrónica
3	 Conexión a proceso con antena de bocina
La placa de tipos contiene los datos más importantes para la identifi-
cación y empleo del instrumento.
•	 Tipo de instrumento
•	 Artículo y número de serie equipo
•	 Números de artículo documentación
•	 Datos técnicos: Certificaciones, tipo de antena, conexión a pro-
ceso, junta de proceso/ temperatura, salida de señal, alimentación
de tensión, grado de protección, clase de protección
•	 Certificación SIL (para calificación SIL de fábrica
El número de serie le posibilita, mostrar los datos de suministro del
equipo a través de www.vega.com, "VEGA Tools" y "serial number
search". Adicionalmente a la placa de tipos en el exterior del equipo
también se encuentra el número de serie en el interior del equipo.
El manual de instrucciones siguiente es válido para las versiones de
quipos siguientes:
•	 Versión de hardware < 2.0.0
•	 Versión de software ≤ 3.8
3.2	 Principio de operación
El VEGAPULS 62 es un sensor de radar en la banda K (Frecuencia
aproximada de emisión 26 GHz) para la medición continua de nivel.
Para cada campo de empleo hay disponible una versión adecuada
del VEGAPULS 62
Placa de tipos
Ámbito de vigencia de
este manual de instruc-
ciones
Área de aplicación
10
3 Descripción del producto
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
La versión con "rosca y antena de trompeta ø 40 mm
(1.575 pulg)" es especialmente apropiada para tanques y depósitos
de pequeños, para la medición de casi todos los medios.
La versión con "Brida y antena de trompeta con ø 48 … 95 mm
(1.89 … 3.74 in)" es especialmente apropiada para tanques de
almacenaje y depósitos de proceso, para la medición de productos
tales como disolventes, hidrocarburos y combustibles bajo las condi-
ciones más difíciles de proceso.
La versión con "Antena parabólica" es especialmente apropiada
para la medición exacta de productos con una constante dieléctrica
menor.
La versión electrónica de "Alta sensibilidad" posibilita el empleo del
VEGAPULS 62 incluso en aplicaciones con propiedades de reflexión
muy malas o con productos con bajo valor er
.
Desde la antena del sensor de radar se emiten impulsos cortos de
radar con una duración aproximada de 1 ns. Dichos impulsos son
reflejados por el producto y captados en forma de ecos por la antena.
El tiempo de duración de los impulsos de radar desde la transmisión
hasta la recepción es proporcional a la distancia y de esta forma a la
altura de llenado. La altura de llenado determinada de esta forma se
transforma en una señal de salida correspondiente y emitida como
valor medido.
Sistema electrónico de cuatro conductores con alimentación externa
de voltaje.
El rango de alimentación de tensión puede diferenciarse en depen-
dencia de la versión del equipo.
Los datos para la alimentación de tensión están en el capítulo Datos
técnicos.
La transmisión de valores medidos se realiza a través de la salida de
4 … 20 mA/HART, separada de la alimentación.
La luz de fondo del modulo de indicación y configuración es alimen-
tada por el sensor. Condición para ello es un nivel determinado de
tensión de alimentación. Favor de tomar las especificaciones exactas
de tensión de los Datos técnicos"
3.3	 Configuración
El equipo ofrece las siguientes posibilidades de configuración:
•	 Con el módulo de visualización y configuración
•	 Con el VEGA-DTM adecuado combinado con un software de
configuración según la norma  FDT/DTM, p.Ej. PACTware y PC
•	 Con el programa de configuración específico del fabricante
AMS™ o PDM
•	 Con un comunicador HART
3.4	 Embalaje, transporte y almacenaje
Su equipo está protegido por un embalaje durante el transporte hasta
el lugar de empleo. Aquí las solicitaciones normales a causa del
Principio de funciona-
miento
Alimentación de tensión
Embalaje
11
3 Descripción del producto
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
transporte están aseguradas mediante un control basándose en la
norma DIN EN 24180.
En caso de equipos estándar el embalaje es de cartón, compatible
con el medio ambiente y reciclable. En el caso de versiones especia-
les se emplea adicionalmente espuma o película de PE. Deseche los
desperdicios de material de embalaje a través de empresas especia-
lizadas en reciclaje.
Hay que realizar el transporte, considerando las instrucciones en
el embalaje de transporte. La falta de atención puede tener como
consecuencia daños en el equipo.
Durante la recepción hay que comprobar inmediatamente la integri-
dad del alcance de suministros y daños de transporte eventuales.
Hay que tratar correspondientemente los daños de transporte o los
vicios ocultos determinados.
Hay que mantener los paquetes cerrados hasta el montaje, y al-
macenados de acuerdo de las marcas de colocación y almacenaje
puestas en el exterior.
Almacenar los paquetes solamente bajo esas condiciones, siempre y
cuando no se indique otra cosa:
•	 No mantener a la intemperie
•	 Almacenar seco y libre de polvo
•	 No exponer a ningún medio agresivo
•	 Proteger de los rayos solares
•	 Evitar vibraciones mecánicas
•	 Temperatura de almacenaje y transporte ver "Anexo - Datos técni-
cos - Condiciones ambientales"
•	 Humedad relativa del aire 20 … 85 %
Transporte
Inspección de transporte
Almacenaje
Temperatura de almace-
naje y transporte
12
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
4	Montaje
4.1	 Instrucciones generales
Seleccionar la posición de montaje de forma tal, que exista un acce-
so fácil al equipo durante el montaje así como durante el reequipa-
miento posterior de un modulo de indicación y configuración. Para
eso la carcasa puede girarse 330° sin herramientas. Además, puede
ponerse el módulo de indicación y configuración girado a pasos de
90°.
Advertencia:
!En las versiones roscadas la carcasa no puede emplearse para
atornillar! El apriete puede causar daños en el sistema mecánico de
rotación de la carcasa.
Emplear el cable recomendado (ver capitulo "Conexión a la alimenta-
ción de tensión") y fije el racor atornillado para cables.
Su equipo se puede proteger adicionalmente contra la entrada de
humedad, llevando el cable de conexión hacia abajo antes del racor
atornillado para cables. De esta forma puede gotear el agua de
lluvia y de condensado. Esto se aplica especialmente en montaje a
la intemperie, en lugares donde se calcula con humedad (p. ej., por
procesos de limpieza) o en depósitos refrigerados o caldeados.
Fig. 2: Medidas contra la entrada de humedad
El plano de referencia para el rango de medición es la parte inferior
de la brida o la superficie de obturación del racor metálico de suje-
ción.
Posición de montaje
Atornillar
Humedad
Rango de medición
13
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
1 32
100%
0%
4
Fig. 3: Rango de medición (rango de operación) y distancia máxima de medi-
ción y plano de referencia
1	 lleno
2	 vacío (distancia máxima de medición)
3	 Rango de medición
4	 Plano de referencia
Información:
Cuando el producto llega hasta la antena, pueden formarse incrusta-
ciones en la antena a largo plazo, que pueden conducir a errores de
medición posteriormente.
Los impulsos de radar emitidos del VEGAPULS 62 son ondas
electromagnéticas. El plano de polarización es la dirección del
componente eléctrico. Su posición está caracterizada por marcas en
el equipo.
1 2
Fig. 4: Posición de la polarización
1	 Marca de la versión de rosca
2	 Marca para la versión embridada
Asegurar, que todas las partes del equipo que están en el proceso,
especialmente elemento sensor, juntas de proceso y las conexiones
a proceso sean adecuadas para las condiciones de proceso existen-
tes Dentro de ellas se cuenta especialmente la presión de proceso,
Plano de polarización
Idoneidad para las condi-
ciones de proceso
14
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
la temperatura de proceso así como las propiedades químicas de los
medios.
Las especificaciones respectivas se encuentran en el capítulo Datos
técnicos y en la placa de tipos.
4.2	 Preparación de montaje - Antena de trompeta
Información:
!Trabajos preparatorios de montaje de la antena de bocina¡
VEGAPULS 62 se suministra también en versiones, en donde la
antena tiene un diámetro mayor que la conexión al proceso (rosca,
brida). Por eso hay que desmontar la antena de la conexión al proce-
so antes del montaje. Proceder de la forma siguiente:
1.	 Zafar el tornillo Allen (3) en la base de la antena con una llave
Allen (Número 3)
2.	 Quitar la antena (4)
Indicaciones:
Sin embargo el cono plástico no se puede sacar de la base de la
antena.
3.	 Insertar la antena en los soportes del depósito, asegurándola
contra caída
4.	 Fijar la antena nuevamente a la base con los tornillos Allen,
momento máximo de apriete 10 Nm (7.5 lbf ft)
Indicaciones:
El VEGAPULS 62 con conexión de aire de purga o con extensión de
antena tiene una entalladura a modo de marca en la base de la ante-
na. Esa entalladura tiene que coincidir con la marca en el hexágono
de la conexión a proceso (la marca da la posición de la polarización
de la señal de radar).
4
3
5
1
2
Fig. 5: Desmontaje antena de trompeta
1	 Marca
2	Muesca
3	 Tornillos Allen en el zócalo de la antena
4	Antena
15
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
4.3	 Preparación de montaje - Antena parabólica
Información:
!Trabajos preparatorios de montaje de la antena de bocina¡
VEGAPULS 62 se suministra también en versiones, en las que la
antena tiene un diámetro mayor que la conexión al proceso (rosca,
brida). Por eso hay que desmontar la antena de la brida antes del
montaje. Proceder de la forma siguiente:
1.	 VEGAPULS 62 Sujetar con la brida, p. Ej. en un tornillo de banco
2.	 Fijar la pieza de conexión (3) por los aplanamientos con una
llave de tornillos SW 22)
3.	 Destornillar completamente la contratuerca (2) con SW 36 en
dirección de la antena
4.	 Desenroscar completamente la tuerca de unión (1) con una llave
para tornillos SW 41 en dirección de la antena
5.	 Desmontar la antena parabólica(4) axialmente
6.	 Montar y apretar la brida del sensor en la brida de adaptación
7.	 Comprobar, si la junta de anillo en O se encuentra intacta en la
pieza de conexión.
Indicaciones:
Hay que sustituir una junta tórica dañada: FKM n.º de articulo
2.28248, FFKM (Kalrez 6375) n.º de articulo 2.27351
8.	 Montar de nuevo la antena parabólica (4)
9.	 Apretar la contratuerca (1) con una llave SW 41, momento máxi-
mo de apriete 50 Nm.
10.	 Apretar la contratuerca (2) con una llave SW 36, momento máxi-
mo de apriete 40 Nm.
Indicaciones:
En caso del VEGAPULS 62 con conexión de aire de purga, prestar
atención a que los taladros en la antena y la conexión al proceso
coincidan. Solamente se esta forma es posible suficiente paso de
aire (el aire es conducido al Feedsystem a través de los taladros) Por
eso no se ha previsto un enjuague de la antena parabólica completa).
16
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
1
2
3
4
Fig. 6: Desmontaje antena parabólica
1	 Tuerca de unión
2	 Contratuerca
3	 Pieza de conexión
4	 Antena parabólica
4.4	 instrucciones de montaje
Las figuras correspondientes a las instrucciones de montaje siguien-
tes representan un VEGAPULS 62 con antera de trompeta. Pero las
instrucciones de montaje son validas igualmente para la versión con
antena parabólica.
Montar el sensor en una posición, alejada por lo menos 200 mm
(7.874 in) de la pared del deposito. Cuando el sensor se monta cen-
trado en depósitos con bóvedas o esquinas redondeadas, pueden
aparecer ecos múltiples con posibilidad de compensación mediante
un ajuste adecuado (ver capítulo " Puesta en marcha").
Si Usted no puede mantenerse dicha distancia, tiene que realizar un
registro de señal parásita durante la puesta en marcha. Esto resulta
especialmente valido, si se esperan adherencias en la pared del
deposito. En ese caso se recomienda repetir más tarde el registro de
señal parásita con presencia de adherencias.
> 200 mm
(7.87")
Fig. 7: Montaje en tapas de deposito redondas
1	 Plano de referencia
2	 Centro del deposito o eje simétrico
En caso de depósitos de fondo cónico puede resultar ventajoso el
montaje del sensor en el centro del depósito, ya que así es posible la
medición hasta el fondo.
Antera de trompeta y
parabólica
Posición de montaje
17
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Fig. 8: Depósito con fondo cónico
No montar los equipos sobre la corriente de llenado o dentro de ella.
Asegúrese, de detectar la superficie del producto y no la corriente de
llenado.
Fig. 9: Líquido entrante
Preferiblemente hay que dimensionar las tubuladuras, de forma tal
que el extremo de la antena sobresalga como min. 10 mm (0.4 in) de
la tubuladura.
Corriente de llenado del
producto
Tubuladura
18
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
10mm
(0.39")
>
Fig. 10: Montaje recomendado en tubuladuras
En caso de buenas propiedades de reflexión del producto también
puede montarse el VEGAPULS 62 sobre tubuladuras, más altas que
la longitud de la antena.Valores de referencia de alturas de tubuladu-
ras se encuentran en la figura siguiente. En este caso los extremos
de las tubuladuras tienen que ser lisos sin rebabas, incluso redon-
deados si es posible. Después hay que realizar un registro de la señal
parásita.
d
hmax.
d
1½"
50 mm/2"
80 mm/3"
100 mm/4"
150 mm/6"
200 mm
250 mm
300 mm
500 mm
800 mm
h max.
Fig. 11: Medidas diferentes de tubuladuras
Consejos:
El VEGAPULS 62 también está disponible opcionalmente con una
extensión de antena. De esta forma puede seleccionarse la antena
de fábrica de forma tal que el extremo de la misma sobresalga 10 mm
(0.4 in) de la tubuladura
Orientar el sensor en los líquidos lo más perpendicular posible en
líquidos, para conseguir resultados de óptimos medición.
Orientación del sensor
19
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Fig. 12: Orientación en líquidos
Hay que seleccionar la ubicación del sensor de radar de forma
tal que las estructuras internas no se crucen con las señales de
microondas.
Las estructuras del depósito, tales como escalerillas, interruptores
límites, serpentines de calefacción, arriostramientos, etc., pueden
causar ecos parásitos que se superponen al eco útil. Al planificar el
punto de medición debe prestarse atención a que las señales de
radar accedan libremente "Vista libre" al producto almacenado.
En caso existencia de estructuras en el depósito hay que realizar un
registro de señal parásita durante la puesta en marcha.
En caso de que estructuras grandes del depósito tales como arrios-
tramientos y soportes produzcan ecos parásitos, se pueden debilitar
los mismos mediante medidas adicionales. Pequeñas pantallas
metálicas colocadas de forma inclinada sobre las estructuras "disper-
san" las señales de radar, impidiendo así la reflexión directa del eco
parásito de una forma efectiva.
Fig. 13:Tapar los perfiles lisos con pantallas dispersoras
En caso de agitadores en el depósito hay que realizar un registro de
señal parásita durante la marcha del agitador. De esta forma se ase-
gura, que las reflexiones parásitas del agitador sean almacenadas en
posiciones diferentes.
Estructuras internas del
depósito.
Agitadores
20
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Fig. 14: Agitadores
A causa del llenado, agitadores u otros procesos en el depósito,
pueden formarse espumas muy consistentes parcialmente sobre la
superficie del producto de llenado, que amortiguan fuertemente la
señal de emisión.
En caso errores de medición a causa de la espuma, hay que emplear
antenas de radar lo más grande posible y sensores de radar de baja
frecuencia (Banda C).
Como alternativa se pueden considerar sensores con microonda
guiada. Estos no son influenciados por la formación de espuma y son
especialmente apropiados para esas aplicaciones.
A través del empleo en un tubo tranquilizador se eliminan las influen-
cias de estructuras del deposito y turbulencias. Bajo esas condi-
ciones es posible la medición de productos almacenados con baja
constante dieléctrica (a partir de un valor de constante dieléctrica de
1,6).
Indicaciones:
En productos con una fuerte tendencia a adherirse, no es convenien-
te la medición en tubo vertical.
Los tubos rompeolas o de bypass tienen que llegar hasta la altura
mínima de llenado deseada, ya que una medición solamente es
posible en el tubo.
Tubo tranquilizador
Atender también el taladro de descarga de aire superior necesario en
el tubo rompeolas. Hay que ordenar el taladro en el mismo plano que
la marca de polarización del sensor. (ver Figura: "Sistema de antenas
tubulares en el tanque").
Formación de espuma
Medición en tubo vertical
(tubería rompeolas o
bypass)
21
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
max.
min.
2
1
Fig. 15: Sistema de antenas tubulares en el tanque. El taladro de descarga de
aire en el tubo rompeolas tiene que estar en el mismo plano que la marca de
polarización del sensor.
1	 Marcado del sentido de polarización
2	 Taladro de ventilación máx. ø 5 mm (0.2 in)
El diámetro de antena del sensor tiene que coincidir lo más posible
con el diámetro interior del tubo. Para el VEGAPULS 62 estos son
apróx. 40 mm (1.575 in). El sensor puede emplearse para diámetros
de tubería 40 … 80 mm (1.575 … 3.15 in).
Tubo bypass
Como alternativa al tubo rompeloas en el depósito es posible un
sistema de tuberías como tubería bypass fuera del depósito Durante
la puesta en marcha seleccionar la función "Tubo bypass".
Ajustar el sensor de forma tal, que la marca de polarización en la
conexión a proceso esté al mismo nivel que los taladros del tubo o
las aberturas de conexión de la tubería (ver la figura siguiente).
22
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
100%
0%
1
>300mm
Fig. 16:VEGAPULS 62 en un tubo bypass. La marca de polarización en la
conexión a proceso tiene que estar al mismo nivel con los taladros del tubo o
las aberturas de conexión del tubo
1	 Marcado del sentido de polarización
En caso de montaje del sensor en una tubería bypass el VEGAPULS
62 tiene que estar montado separado apróx. 300 mm (11.81 in)
apróx. o más de la conexión superior de tuberías. En caso de pared
interna demasiado rugosa de la tubería, emplear una tubería encaja-
da (tubería en tubería) o un sensor de radar con antena tubular.
Información:
En caso del VEGAPULS 62 en versión embridada el plano de polari-
zación siempre está centrada entre dos taladros de la brida.
1
2
3
4
Fig. 17: Plano de polarización para versión embridada, vista desde arriba sobre
el sensor y el tubo bypass Aquí no está representada la carcasa del sensor.
1	 Posición del plano de polarización
2 	 Taladro de brida
3	 Unión de tubo superior
4	 Marca de polarización
Los ejemplos breves deben darle solamente una aclaración introduc-
toria para la medición de flujo. Los datos de proyección se encuen-
tran en el fabricante de canales y en la literatura especializada.
Muro de medición con aliviadero cuadrado
Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes:
•	 Montaje del sensor por el lado de aguas arriba
Medición de flujo
23
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
•	 Montaje en el centro del canal y perpendicular a la superficie del
líquido.
•	 Distancia hasta la compuerta del vertedero
•	 Distancia abertura de diafragma sobre el piso
•	 Distancia mínima de la abertura de diafragma hasta las aguas
abajo
•	 Distancia mínima del sensor hasta la altura máxima de embalse
3 ... 4 hmax
≥ 50 mm
90°
2 3
1
hmax
dmin
≥2mmxhmax
90°
42 3
Fig. 18: Medición de flujo con vertedero rectangular: d = distancia mínima del
sensor; hmax.
= llenado máximo del vertedero rectangular
1	 Compuerta del aliviadero (Vista lateral)
2	 Aguas arriba
3	 Aguas abajo
4	 Compuerta del aliviadero (Vista de aguas abajo)
Canal Khafagi-Venturi
Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes:
•	 Montaje del sensor por el lado de entrada
•	 Montaje en el centro del canal y perpendicular a la superficie del
líquido.
•	 Distancia hasta el canal venturi
•	 Distancia mínima del sensor hasta la altura máxima de embalse
24
4 Montaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
2
3...4xhmax
90°
hmax
d
B1
Fig. 19: Medición de flujo con canal Khafagi-Venturi: d = distancia mínima del
sensor; hmax.
= llenado máximo del canal; B = mayor estrechamiento del canal
1	 Posición del sensor
2	 Canal venturi
Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes:
•	 Montaje del sensor en un área protegida
•	 Montaje perpendicular a la superficie del líquido
Medida de aforo
25
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
5	 Conectar a la alimentación de tensión
5.1	 Preparación de la conexión
Prestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridad
siguientes:
•	 Conectar solamente en estado libre de tensión
•	 En caso de esperarse sobrecargas de voltaje, hay que montar un
equipo de protección contra sobrecarga
Consejos:
Con ese objetivo recomendamos los equipos de protección contra
sobrecarga B63-48 y ÜSB 62-36G.X.
En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescripcio-
nes, los certificados de conformidad y de control de tipos correspon-
dientes de los sensores y equipos de alimentación.
La alimentación de tensión y la salida de corriente se realizan a
través de cables de conexión individuales de dos hilos en caso de
requisito de separación segura. La gama de alimentación de tensión
puede tener diferencias en dependencia de la ejecución del equipo.
Los datos para la alimentación de tensión están en el capítulo Datos
técnicos.
En el caso de la versión estándar la salida de corriente puede ope-
rarse conectada a tierra, en el caso de la versión Exd hay operar la
misma desconectada de tierra.
Ese equipo está diseñado en clase de protección I. Para mantener
esa clase de protección es absolutamente necesario, conectar el
conductor de puesta a tierra al borne interno de conexión a tierra.
Prestar atención a las prescripciones generales de instalación.
Conectar el equipo fundamentalmente con la tierra del deposito
(Conexión equipotencial) o con el potencial a tierra más próximo en
caso de depósitos plásticos. Para ello hay un borne de puesta a tierra
al lado de la caja del equipo.
Para la alimentación de corriente se requiere un cable de instalación
homologado con conductor de polietileno.
La salida de corriente de 4 … 20 mA se conecta con cable comercial
de dos hilos sin blindaje. En caso de esperarse interferencias electro-
magnéticas, superiores a los valores de comprobación de la norma
EN 61326 para zonas industriales, hay que emplear cable blindado.
Emplear cable con sección redonda. Un diámetro exterior del cable
de 5 … 9 mm (0.2 … 0.35 in) asegura la estanqueidad del racor. Si se
emplea cable de otro diámetro o sección, cambiar la junta o emplear
un racor atornillado adecuado.
Si es necesario cable blindado, conectar el blindaje del cable a
tierra por ambos extremos. En el sensor hay que conectar el blindaje
directamente al terminal interno de puesta a tierra. El terminal externo
Prestar atención a las in-
dicaciones de seguridad
Atender las instruc-
ciones de seguridad
para aplicaciones
Ex
Alimentación de tensión
Cable de conexión
Blindaje del cable y cone-
xión a tierra
26
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
de puesta a tierra de la carcasa del sensor tiene que estar conectado
con baja impedancia a la conexión equipotencial.
En caso de esperarse corrientes equipotenciales, hay que realizar
la conexión por el lado de evaluación a través de un condensador
cerámico (p. Ej 1 nF, 1500 V). Las corrientes equipotenciales de baja
frecuencia se interrumpen ahora, sin embargo se conserva el efecto
protector para las señales parásitas de alta frecuencia.
Advertencia:
Dentro de la instalación galvánica así como dentro del depósito con
protección anticorrosiva catódica existen diferencias de potencial
considerables. Aquí en caso de blindaje a tierra por ambos extremos
se pueden producir corrientes equipo potenciales considerables a
través del blindaje del cable. Para evitar esto, en esas aplicaciones
hay que conectar el blindaje de cable al potencial a tierra solamente
por un lado en el armario de conexiones. ¡El blindaje del cable no no
se puede conectar al terminal interior en el sensor y el terminal de
puesta a tierra exterior en la carcasa no se puede conectar con la
conexión equipotencial!
Información:
Las partes metálicas del equipo (sensor, conexión a proceso, etc.)
están conectadas con conductividad eléctrica con los terminales
interno y externo de conexión a tierra en la carcasa. Esa conexión
existe de forma directa tanto metálicamente como a través del blinda-
je del cable de conexión especial en equipos con electrónica externa.
Especificaciones acerca de las conexiones de potencial dentro del
equipo están en el capítulo "Datos técnicos".
En el caso de aplicaciones Ex hay que tener en cuenta las espe-
cificaciones de montaje. Especialmente hay que asegurar, que no
fluya ninguna corriente equipotencial por el blindaje del cable. En
caso de puesta a tierra por ambos extremos esto se logra, mediante
el empleo del condensador descrito anteriormente o mediante una
conexión equipotencial individual.
En la versión Exd el lado negativo de la salida de señal está conec-
tado galvánicamente a tierra a través de diodos de protección. En
caso de conexión del equipo a un PLC conectado también a tierra,
pueden circular corrientes equipotenciales en caso de diferencia de
potencial, que conducen a fallos de funcionamiento Por eso asegure
suficiente conexión equipotencial del lado del equipo o realice la
conexión a través de amplificadores seccionadores.
5.2	 Pasos de conexión
Proceder de la forma siguiente:
1.	 Destornillar la tapa de la carcasa
2.	 Soltar tuerca de unión del racor atornillado para cables
3.	 Pelar aproximadamente 10 cm (4 pulg.) del cable de conexión
de la salida de corriente, quitando aproximadamente 1 cm
(0.4 pulg.) del aislamiento a los extremos de los conductores
Instalación para 	
aplicaciones Ex
27
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
4.	 Empujar el cable en el sensor a través del racor atornillado para
cables
5.	 Subir la palanca de apertura de los terminales con un destornilla-
dor
6.	 Insertar los extremos de los conductores en los terminales según
el esquema de conexión.
7.	 Empujar hacia abajo las palancas del terminal, el resorte del
terminal cierra perceptiblemente
8.	 Comprobar el asiento correcto de los conductores en los termina-
les tirando ligeramente de ellos
9.	 Conectar el blindaje con el terminal interno de puesta a tierra, y el
terminal externo de puesta a tierra con la conexión equipotencial.
10.	 Apretar la tuerca de unión del racores atornillados para cables, la
junta tiene que abrazar el cable completamente
11.	 Tender el cable de conexión para la alimentación de corriente
de la misma forma según el esquema de conexión, conectando
adicionalmente el conductor de puesta a tierra al terminal interno
de puesta a tierra.
12.	 Atornillar la tapa de la carcasa
Con ello queda establecida la conexión eléctrica.
Fig. 20: Pasos de conexión 5 y 6
5.3	 Esquema de conexión carcasa de dos
cámaras
Las figuras siguientes son validas tanto para la versión No Ex como
para la versión Exd.
28
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
1 2 3
4 5
Fig. 21: Carcasa de dos cámaras
1	 Tapa carcasa cámara de conexiones
2	 Tapón ciego o enchufe M12 x 1 para VEGADIS 61 (opcional)
3	 Tapa de la carcasa compartimiento electrónico
4	 Elemento de filtro para la compensación de la presión atmosférica
5	 Racor atornillado para cables
1
3 2
Display
1 2 5 6 7 8
I²C
Fig. 22: Compartimiento de la electrónica, carcasa de dos cámaras.
1	 Conectador enchufable para VEGACONNECT (Conector-I²C)
2	 Línea de conexión interna hacia el compartimento de conexión
3	 Terminales de conexión para VEGADIS 81
Resumen de carcasas
Compartimiento de la
electrónica
29
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
3
1
2
3 41 2
L1 N
4... 20mA IS
GND
Fig. 23: Compartimiento de conexión carcasa de dos cámaras
1	 Bornes elásticos para la salida de señal
2	 Terminal de puesta a tierra para la conexión del conductor de puesta a tierra
y el blindaje
3	 Terminales elásticos para la alimentación de tensión
Información:
Favor de tener en cuenta, que el módulo de indicación y manejo
solamente se puede utilizar en la caja del sistema electrónico.
4 ... 20 mA
PE
/ L
/ N
L1 N GND
1 2
1 2 3 4
4...20mA IS
Fig. 24: Esquema de conexión carcasa de dos cámaras
1	 Alimentación de tensión
2	 Salida de señal
5.4	 Fase de conexión
Después de la conexión del VEGAPULS 62 a la alimentación de
tensión o después del retorno de la tensión, el equipo realiza primera-
mente un auto chequeo durante 30 segundos aproximadamente.
•	 Comprobación interna de la electrónica
Compartimiento de cone-
xiones
Esquema de conexión
Fase de conexión
30
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
•	 Indicación del tipo de equipo, versión de firmware así como el TAG
del sensor (denominación del sensor)
•	 La señal de salida salta momentáneamente (apróx.10 segundos)
a la corriente parásita ajustada.
Después se entrega la corriente correspondiente a la línea (el valor
corresponde el nivel actual así como los ajustes realizados previa-
mente, p. Ej., el ajuste de fábrica).
31
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS-
COM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
6	 Puesta en funcionamiento con el
módulo de visualización y configuración
PLICSCOM
6.1	 Descripción breve
El modulo de indicación y configuración sirve para la indicación del
valor de medición, la configuración y el diagnóstico. Se puede em-
plear en las siguientes variantes de carcasas y equipos:
•	 Todos los sensores de medición continua tanto en carcasa de una
o de dos cámaras (opcionalmente en el sistema electrónico o en
la cámara de conexiones)
•	 Unidad de visualización y configuración externa
Indicaciones:
Informaciones detalladas sobre la configuración se encuentran en el
manual de instrucciones " Módulo de indicación y configuración".
6.2	 Poner módulo de visualización y
configuración
El módulo de visualización y configuración puede montarse y des-
montarse del sensor en cualquier momento. Aquí no es necesario la
interrupción de la alimentación de tensión.
Proceder de la forma siguiente:
1.	 Destornillar la tapa de la carcasa
2.	 Colocar el módulo de visualización y configuración en la posición
deseada encima de electrónica (Se pueden seleccionar cuatro
posiciones desplazadas a 90°)
3.	 Colocar el módulo de visualización y configuración sobre la
electrónica, girándolo ligeramente hacia la derecha hasta que
enclave.
4.	 Atornillar fijamente la tapa de la carcasa con la ventana.
El desmontaje tiene lugar análogamente en secuencia inversa.
El módulo de indicación y configuración es alimentado por el sensor,
no se requiere ninguna conexión adicional.
Funcionamiento/Cons-
trucción
Montar/desmontar mó-
dulo de visualización y
configuración
32
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Fig. 25: Poner módulo de visualización y configuración
Indicaciones:
En caso de que se desee reequipar el instrumento con un módulo
de indicación y configuración para la indicación continua del valor
medido, se necesita una tapa más alta con ventana.
6.3	 Sistema de configuración
1
2
Fig. 26: Elementos de visualización y configuración
1	 Pantalla de cristal líquido
2	 Indicación de los números de los puntos del menú
3	 Teclas de configuración
•	 Tecla [OK]:
–– Cambiar al esquema de menús
Funciones de las teclas
33
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS-
COM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
–– Confirmar el menú seleccionado
–– Edición de parámetros
–– Almacenar valor
•	 [->]-Tecla para la selección de:
–– Cambio de menú
–– Seleccionar registro de lista
–– Seleccionar posición de edición
•	 Tecla [+]:
–– Modificar el valor de un parámetro
•	 Tecla-[ESC]:
–– Interrupción de la entrada
–– Retornar al menú de orden superior
El sensor se configura con las cuatro teclas del módulo de visua-
lización y configuración. En el display LC aparecen las diferentes
opciones del menú. La función se toma de la representación superior.
Aproximadamente 10 minutos después de la última pulsación de
teclas tiene lugar un retorno automático a la indicación de valor me-
dido. Durante esta operación se pierden los valores que no han sido
confirmados con [OK].
6.4	 Pasos de puesta en marcha
En el caso de régimen de operación HART-Multidrop (varios sen-
sores en una salida) hay que realizar el direccionamiento antes de
continuar realizando el ajuste de parámetros. Una descripción más
detallada acerca de ello se encuentra en la "Manual de instruccio-
nes del módulo de indicación y configuración" o la ayuda online de
PACTware o DTM.
Modo HART
Estándar
Dirección 0
Debido a que VEGAPULS 62 es un equipo de medición de distancia,
se mide la distancia del sensor a la superficie del producto. Para
poder indicar la altura verdadera del producto, tiene que producirse
una asignación de la distancia medida respecto a la altura porcentual.
Para la ejecución de ese ajuste se entra la distancia con el depósito
vacío y con el depósito lleno. Si se desconocen esos valores, puede
ajustarse también con las distancias de p. Ej. 10 % y 90 %. El punto
de partida para esos datos de distancia es siempre la superficie de
obturación de la rosca o de la brida. A través de dichas informaciones
se calcula después la verdadera altura de llenado. Simultáneamente
con ello se limita el rango de trabajo del sensor desde el máximo
hasta el rango necesario.
El nivel actual no tiene ninguna importancia durante ese ajuste, el
ajuste mín-/máx. siempre se realiza sin variación del producto. De es-
ta forma pueden realizarse esos ajustes previamente sin necesidad
de montaje del instrumento.
Sistema de configuración
Ajuste de dirección
HART-Multidrop
Parametrización
34
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Cuidado:
En caso de aparecer una separación de varios líquidos con valores
diferentes de constante dieléctrica en el depósito, p. Ej. por formación
de condensado, entonces el VEGAPULS 62 detectará en determi-
nadas circunstancias el producto almacenado de mayor constante
dieléctrica.
Considerar que las capas de separación pueden conducir a medicio-
nes erróneas.
Si se desea medir seguramente la altura total de ambos líquidos,
contactar con nuestro servicio o emplear un equipo de separación de
capas.
En la opción del menú principal Ajustes básicos" hay que seleccionar
los puntos secundarios del menú secuencialmente, dotándolos de
los parámetros correctos para el ajuste óptimo de la medición.
Comenzar ahora el ajuste de parámetros con los siguientes puntos
de menú de ajuste básico:
Proceder de la forma siguiente:
1.	 Cambio de la indicación del valor de medición al menú principal
pulsando [OK].
▶Ajuste básico
Display
Diagnóstico
Asistencia técnica
Info
2.	 Seleccionar el punto de menú Ajuste básico con [->], confirman-
do con [OK]. Ahora, aparece el punto de menú Ajuste mínimo.
Ajuste mín
0.00 %
=
5.000 m(d)
4.000 m(d)
3.	 Preparar el valor porcentual para la edición con [OK] , poniendo
el cursor con [->] sobre el punto deseado. Ajustar el valor por-
centual deseado con [+] , salvándolo con [OK] . Ahora el cursor
salta al valor de distancia.
4.	 Entrar el valor de distancia correcto en metros adecuado al valor
procentual para el deposito vacío (p. Ej. Distancia del sensor al
fondo del deposito).
5.	 Salvar los ajustes con [OK] y cambiar a "Ajuste máx." con [->].
Proceder de la forma siguiente:
Ajuste máx.
100.00 %
=
1.000 m(d)
2.000 m(d)
1.	 Preparar el valor porcentual para la edición con [OK] , poniendo
el cursor con [->] sobre el punto deseado. Ajustar el valor por-
Realizar la calibración del
valor mín.
Realizar la calibración del
valor máx.
35
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS-
COM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
centual deseado con [+] , salvándolo con [OK] . Ahora el cursor
salta al valor de distancia.
2.	 Entrar el valor de distancia en metros, adecuado al valor pro-
centual para el deposito lleno. Durante dicha operación favor de
prestar atención, a que el nivel máximo tiene que estar debajo de
la distancia del bloqueo.
3.	 Salvar los ajustes con [OK] y cambiar a "Selección del medio"
con [->].
Cada producto tiene un comportamiento de reflexión diferente. En
el caso de los líquidos existen además superficies agitadas del
producto y formación de espuma como factores perturbadores.Y
en el caso de los sólidos estos son el desarrollo de polvo, los conos
de apilado y los ecos adicionales a través de la pared del depósito.
Para adaptar el sensor a las diferentes condiciones de medición,
hay que realizar en ese punto de menú primeramente en "Líquido" la
selección "Sólido".
Producto
Líquido
Información:
En caso del VEGAPULS 62 con versión electrónica "Alta sensibili-
dad" el preajuste de fábrica es "Sólido". Sin embargo el equipo se
emplea preferentemente en líquidos. En esos casos hay que cambiar
la selección del medio a "Líquido" durante la puesta en marcha.
Los líquidos tienen un comportamiento de reflexión de intensidad
variable en dependencia de la conductividad y valor de constante
dieléctrica. Por ello bajo el punto de menú Líquido existen posibili-
dades adicionales de selección como "Disolventes", "Compuestos
químicos" y "Solución acuosa".
En caso de sólidos puede seleccionarse opcionalmente "Polvo/Pol-
vo", "Granulado/Pelletes" o "Grava/Peladilla".
Con esa selección adicional el sensor se adapta óptimamente al
producto, aumentando considerablemente la seguridad de medi-
ción, especialmente en casos de medios con malas propiedades de
reflexión.
Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien-
tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las
teclas [->].
En combinación con el medio la forma del depósito puede influenciar
también la medición. Para adaptar el sensor a esas condiciones de
medición, este menú le brinda diferentes posibilidades de selección
de acuerdo con la selección de líquido o sólido. Para "Líquido", estos
son "Tanque de almacenamiento ", "Tubo vertical ", "Depósito abierto"
o "Depósito con agitador", para "Sólidos" estas son "Silo" o "Bunker".
Selección del medio
Forma del depósito
36
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Forma del depósito
Tanque de almacenamiento
Información:
En caso del VEGAPULS 62 con versión electrónica "Alta sensibi-
lidad" el preajuste de fábrica es "Silo". Sin embargo el equipo se
emplea preferentemente en líquidos. En esos casos hay que cambiar
la forma de deposito a "Tanque de almacenaje" durante la puesta en
marcha.
Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien-
tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las
teclas [->].
Para todos los depósitos donde el volumen del depósito no aumenta
linealmente con la altura de nivel - p. Ej., en el caso de un tanque
cilíndrico acostado o esférico - y se desea la indicación o salida del
volumen, es necesaria una linealización. Para esos depósitos se
encuentran consignadas curvas de linealización adecuadas. Las
mismas expresan la relación entre la altura de nivel porcentual y el
volumen del depósito. Mediante la activación de la curva adecuada
se indica correctamente el volumen porcentual del depósito. En caso
de que el volumen no se represente en por ciento, sino en litros o
kilogramos por ejemplo, puede realizarse un ajuste de escala en el
punto de menú "Display".
Curva de linealización
Lineal
Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien-
tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las
teclas [->].
Tubuladuras altas o estructuras internas del deposito, como p. ej.
arriostramientos o agitadores, así como adherencias o costuras de
soldadura en las paredes del depósito, provocan reflexiones de inter-
ferencia que pueden perturbar la medición. Una supresión de señal
parásita detecta y marca y almacena esas señales parásitas para
que no se considere más durante la medición de nivel. Esto debe
realizarse con poco nivel de llenado, para que puedan captarse todas
las reflexiones de interferencia existentes eventualmente.
Supresión de señal parásita
¿Modificar ahora?
Proceder de la forma siguiente:
1.	 Cambio de la indicación del valor de medición al menú principal
pulsando [OK].
Curva de linealización
Supresión de señal
parásita
37
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS-
COM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
2.	 Seleccionar el punto de menú "Servicio" con [->], confirmando
con [OK]. Ahora aparece el punto de menú Supresión de la
señal parásita.
3.	 Confirmar "Modificar ahora - supresión de la señal parásita" con
[OK] seleccionando "Nueva creación" en el menú siguiente. En-
trar la distancia verdadera desde el sensor hasta la superficie del
producto.Todos las señales parásitas existentes en esa zona son
detectadas y salvadas por el sensor después de la confirmación
con [OK].
Indicaciones:
Comprobar la distancia hasta la superficie del producto, ya que en
caso de una especificación falsa (demasiado grande) se salva el
nivel actual como señal parásita. Por consiguiente en esa zona no
puede captarse más el nivel.
El punto de menú "Ajuste ampliado" brinda la posibilidad de optimizar
el VEGAPULS 62 para aplicaciones con variaciones muy rápidas de
nivel. Para ello seleccionar la función "variación rápida de nivel > 1 m/
min.".
Ajuste ampliado
variaciones rápidas de nivel
> 1 m/min
Indicaciones:
Debido a que la formación del promedio de la evaluación de la señal
es considerablemente reducido para la función " variación rápida de
nivel > 1 m/min.", las reflexiones parásitas a causa de agitadores o
estructuras internas del depósito pueden conducir a variaciones del
valor de medición. Por eso es recomendable un almacenaje de la
señal parásita.
Esa función posibilita la lectura de los datos de parametrización,
así como la escritura de los datos de parametrización en el sensor
mediante el módulo de indicación y configuración. Una descripción
de la función se encuentra en el manual de instrucciones " Módulo de
indicación y configuración".
Con esa función se leen y se escriben los datos siguientes:
•	 Representación valor medido
•	 Ajuste
•	 Producto
•	 Diámetro interior tubo vertical (para versiones de tubo vertical)
•	 Forma del depósito
•	 Atenuación
•	 Curva de linealización
•	 TAG del sensor
•	 Valor indicado
•	 Unidad de indicación
•	 Escalada
•	 Salida de corriente
Ajuste ampliado/varia-
ción rápida de nivel
Copiar datos del sensor
38
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
•	 Unidad de ajuste
•	 Idioma
Los siguientes datos importantes de seguridad no no se leen o
escriben:
•	 Modo HART
•	 PIN
•	 SIL
Copiar datos del sensor
¿Copiar datos del sensor?
Ajuste básico
Cuando se realiza el "Reset", el sensor inicializa los valores de los
puntos de menú siguientes a los valores de reset (ver tabla):1)
Opción de menú Valor de reset
Ajuste máx. 0 m(d)
Ajuste mín Fin del rango de medida en m(d)2)
Producto Líquido
Forma del depósito desconocido
Atenuación 0 s
Linealización Lineal
TAG del sensor Sensor
Valor indicado Distancia
Ajustes ampliados Ninguno
Salida de corriente - Curva caracte-
rística
4 … 20 mA
Salida de corriente - corriente máxima 20 mA
Salida de corriente - corriente mínima 4 mA
Salida de corriente - Fallo < 3.6 mA
Unidad de ajuste m(d)
Los valores de los puntos de menú siguientes "no" no se inicializan a
los valores de inicialización con Reset (ver tabla):
Opción de menú Valor de reset
Iluminación Ningún reset
Idioma Ningún reset
SIL Ningún reset
Modo HART Ningún reset
Reset
1)
	 Ajuste básico específico del sensor.
2)
	 En dependencia del tipo de sensor, ver "Datos técnicos".
39
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS-
COM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Ajustes de fábrica
Como el ajuste básico, además se inicializan parámetros especiales
a los valores por defecto.3)
indicador de seguimiento
Los valores de distancia mín. y máx. se inicializan al valor actual.
En el plan de menú representado a continuación se indican las
posibilidades de ajuste y diagnostico adicionales, tales como ajuste
de la escala de indicación, simulación o representación de curvas
de tendencia. Una descripción detallada de ese punto de menú se
encuentra en el manual de instrucciones " Módulo de indicación y
configuración".
6.5	 Esquema del menú
Información:
La ventana de menú en fondo claro no están siempre disponibles en
dependencia del equipamiento y la aplicación, o no brindan ninguna
posibilidad de selección.
Ajuste básico
▶Ajuste básico 1
Display
Diagnóstico
Asistencia técnica
Info
Ajuste mín 1.1
0.00 %
=
30.000 m(d)
0.665 m(d)
Ajuste máx. 1.2
100.00 %
=
0.000 m(d)
0.665 m(d)
Producto 1.3
Líquido ▼
desconocido ▼
Forma del depósito 1.4
desconocido ▼
Atenuación 1.5
0 s
Curva de linealización 1.6
lineal ▼
TAG del sensor 1.7
Sensor
Ajustes opcionales
3)
	 Parámetros especiales son parámetros que se ajustan con el software de
configuración PACTware a nivel de servicio de forma específica para el
cliente.
40
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Display
Ajuste básico 2
▶Display
Diagnóstico
Asistencia técnica
Info
Valor indicado 2.1
Escalado
Unidad de indicación 2.2
Volumen ▼
l▼
Escalada 2.3
0 % = 0.0 l
100 % = 100.0 l
Iluminación 2.4
Desconectado ▼
Diagnóstico
Ajuste básico 3
Display
▶Diagnóstico
Asistencia técnica
Info
indicador de seguimiento 3.1
Distancia mín.: 0.234 m(d)
Distancia máx.: 5.385 m(d)
Seguridad de medición 3.2
15 dB
Estado del equipo
OK
Selección de curvas 3.3
Curva de ecos ▼
Curva de ecos 3.4
Representación de la curva
de ecos
Asistencia técnica
Ajuste básico 4
Display
Diagnóstico
▶Asistencia técnica
Info
Supresión de señal
parásita
4.1
¿Modificar ahora?
Ajuste ampliado 4.2
Ninguno ▼
Cambio rápido de nivel ▼
Salida de corriente 4.3
Curva característica: 4-20mA
▼
Modo de interrup.: <3.6mA ▼
corriente mín: 4 mA ▼
corriente máx: 20 mA ▼
Simulación 4.4
Iniciar simulación ▼
Reset 4.6
¿Seleccionar reset?
Unidad de ajuste 4.7
m(d)▼
Idioma 4.8
Alemán ▼
SIL 4.9
No activada▼
Modo HART 4.10
Estándar
Dirección 0
Copiar datos del sensor 4.11
¿Copiar datos del sensor?
PIN 4.12
¿Activar ahora?
41
6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS-
COM
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Info
Ajuste básico 5
Display
Diagnóstico
Asistencia técnica
▶Info
Tipo de instrumento 5.1
Número de serie
12345678
Fecha de calibración 5.2
22 de Noviembre 2010
Versión de software
3.80
Última modificación
por PC
5.3
22 de Noviembre 2010
Características del
sensor
5.4
¿Visualizar ahora?
6.10	 Aseguramiento de los datos de
parametrización
Se recomienda la anotación de los datos ajustados, p. Ej., en el
presente manual de instrucciones, archivándolos a continuación. De
esta forma se encuentran disponible para uso múltiple y para fines de
servicio.
Si VEGAPULS 62 está equipado con un módulo de indicación y
configuración, entonces pueden leerse los datos más importantes
del sensor en el módulo de indicación y configuración. El modo de
procedimiento se describe en el manual de instrucciones "Módulo
de indicación y configuración " en la opción del menú "Copiar datos
del sensor". Los datos permanecen salvados permanentemente allí
también en caso de una interrupción de la alimentación del sensor.
Si fuera necesario un cambio del sensor, entonces se enchufa el
módulo de indicación y configuración en el equipo de recambio, es-
cribiendo también los datos en el sensor en el punto de menú "Copiar
datos del sensor".
42
7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
7	 Poner en funcionamiento con PACTware y
otros programas de configuración
7.1	 Conectar el PC
3
1
2
Fig. 27: Conexión del PC directamente al sensor a través de VEGACONNECT
1	 Cable USB hacia el PC
2	 VEGACONNECT
3	Sensor
1 2
3
4
OP
EN
TWIST
USB
LO
CK
Fig. 28: Conexión vía VEGACONNECT externa
1	 Interface Bus I²C (Com.) en el sensor
2	 Cable de conexión I²C del VEGACONNECT
3	 VEGACONNECT
4	 Cable USB hacia el PC
Componentes necesarios
•	 VEGAPULS 62
•	 PC con PACTware y DTM-VEGA adecuado
VEGACONNECT directa-
mente en el sensor
VEGACONNECT externo
43
7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
•	 VEGACONNECT
•	 Fuente de alimentación o instrumento de acondicionamiento de
señal
1
6
2
4 7
5
3
OPE
N
TWIST
USB
LO
CK
Fig. 29: Conexión del PC a la línea de señal vía HART
1	 VEGAPULS 62
2	 Resistencia HART 250 Ω (opcional en dependencia de la evaluación)
3	 Cable de conexión con fichas monopolares de 2 mm y terminales
4	 Sistema de evaluación/PLC/Alimentación de tensión
Componentes necesarios
•	 VEGAPULS 62
•	 PC con PACTware y DTM-VEGA adecuado
•	 VEGACONNECT 4
•	 Resistencia HART apróx. 250 Ω
•	 Fuente de alimentación o instrumento de acondicionamiento de
señal
Indicaciones:
En el caso de fuentes de alimentación con resistencia HART inte-
grada (Resistencia interna apróx. 250 Ω) no se requiere ninguna
resistencia externa adicional. Esto se aplica p. Ej. en los equipos
VEGA VEGATRENN 149A, VEGADIS 371, VEGAMET 381. General-
mente los seccionadores de alimentación comerciales también están
dotados de una resistencia de limitación de corriente suficientemente
grande. En estos casos puede conectarse el VEGACONNECT 4
paralelo a la línea de 4 … 20 mA.
7.2	 Parametrización con PACTware
Para la parametrización del equipo a través de una PC Windows es
necesario el software de configuración  PACTware y un controlador
de equipo adecuado (DTM) según la norma FDT. La versión de PAC-
Tware actual así como todos los DTM disponibles están resumidos en
una DTM-Collection. Además, los DTM pueden integrarse en otras
aplicaciones generales según la norma FDT.
Indicaciones:
Para garantizar el soporte de todas las funciones del equipo, debe
emplearse siempre la DTM-Collection más nueva. Además, no todas
Conexión por HART
Requisitos
44
7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
las funciones descritas están dentro de las versiones de firmware
antiguas. El software de equipo más nuevo puede bajarse de nuestro
sitio Web. En Internet también está disponible una descripción de la
secuencia de actualización.
La puesta en marcha restante se describe en el manual de instruc-
ciones "DTM-Collection/PACTware", adjunto en cada DTM Collection
y con posibilidad de descarga desde Internet. Descripciones más
detalladas se encuentra en la ayuda en línea de PACTware y el DTM.
Fig. 30: Ejemplo de una vista DTM
Todos los DTM de equipos están disponibles como versión estándar
gratis y como versión completa sujeta a pago. La versión estándar
tiene todas las funciones necesarias para una puesta en marcha
completa. Un asistente para la organización simple de proyectos
facilita la configuración considerablemente. El almacenaje/impresión
del proyecto asó como la función de importación/exportación también
forman parte de la versión estándar.
En la versión completa hay además una función de impresión
ampliada para la documentación completa del proyecto así como
la posibilidad de almacenaje de valores medidos y curvas de ecos.
Además, aquí hay disponible un programa para el cálculo de tanques
así como un Multiviewer para la indicación y evaluación de los valores
medidos y curvas de ecos almacenados.
La versión estándar se puede descargar de
www.vega.com/downloads y "Software". La versión completa Usted
la recibe en un CD a través de su representación correspondiente.
7.3	 Ajuste de parámetros con AMS™ y PDM
Para los sensores VEGA también existen descripciones de equipos
en forma de DD o EDD para los programas de configuración AMS™
Versión estándar/com-
pleta
45
7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
y PDM. Las descripciones de equipo ya están implementadas en las
versiones actuales de AMS™ y PDM.
En caso de versiones antiguas de AMS™ y PDM estas se pue-
den descargar gratis a través de Internet. Para ello ir a través de
www.vega.com y "Downloads" al punto "Software".
7.4	 Aseguramiento de los datos de
parametrización
Se recomienda la documentación y registro de los datos de parame-
trización. De esta forma se encuentran disponible para uso múltiple y
para fines de servicio.
La colección DTM-VEGA y PACTware en la versión profesional con
licencia le ofrece las herramientas adecuadas para una documenta-
ción sistemático del proyecto y almacenaje.
46
8 Mantenimiento y eliminación de fallos
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
8	 Mantenimiento y eliminación de fallos
8.1	Mantenimiento
En caso de empleo acorde con las prescripciones no se requiere
mantenimiento especial alguno durante el régimen normal de funcio-
namiento.
8.2	 Eliminar fallos
Es responsabilidad del operador de la instalación, la toma de medi-
das necesarias para la eliminación de los fallos ocurridos.
VEGAPULS 62 ofrece una medida elevada de seguridad de funciona-
miento. Sin embargo durante el funcionamiento pueden aparecer
fallos. Esos fallos pueden tener por ejemplo las causas siguientes:
•	 Sensor
•	 Proceso
•	 Alimentación de tensión
•	 Evaluación de la señal
Las primeras medidas son el control de la señal de salida así como
la evaluación de los mensajes de error a través del módulo de
indicación y configuración. La forma de procedimiento se describe
a continuación. Otras posibilidades más amplias de diagnóstico se
tienen con un ordenador con software PACTware y el DTM adecua-
do. En muchos casos por esta vía puede determinarse las causas y
eliminar los fallos.
Si estas medidas no producen ningún resultado, llamar la línea direc-
ta de servicio VEGA en casos urgentes al Tel. +49 1805 858550.
La línea directa esta disponible durante las 24 horas incluso fuera de
los horarios normales de trabajo 7 días a la semana. El soporte se
realiza en idioma inglés porque el servicio se ofrece a escala mundial.
El servicio es gratuito, solamente se carga la tarifa telefónica local.
Conectar un multímetro adecuado al rango de medida según el es-
quema de conexión. La tabla siguiente describe posibles errores en
la señal de corriente y ayuda durante la eliminación:
Error Causa Corrección
Señal 4 … 20 mA
inestable
Variaciones de
nivel
Ajustar la atenuación a través del mó-
dulo de indicación y configuración
Comportamiento en caso
de fallos
Causas de fallo
Eliminación de fallo
Línea directa de asisten-
cia técnica - Servicio 24
horas
comprobar la señal de
4 … 20 mA
47
8 Mantenimiento y eliminación de fallos
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Error Causa Corrección
Falta la señal
4 … 20 mA
Conexión eléctri-
ca errónea
Comprobar la conexión según el
capitulo "Pasos de conexión", corri-
giéndola en caso necesario según el
capitulo "Esquema de conexión"
Falta la alimenta-
ción de tensión
Comprobar las líneas contra inte-
rrupciones, reparándolas en caso
necesario
Tensión de ali-
mentación muy
baja o resistencia
de carga muy alta
Comprobar, ajustando en caso ne-
cesario
Señal de corriente
mayor que 22 mA
o menor que
3,6 mA
Módulo electró-
nico en el sensor
defectuoso.
Cambiar el equipo o enviarlo a repa-
ración.
En el caso de aplicaciones Ex, hay que tener en cuenta las reglas
para la interconexión de circuitos eléctricos de seguridad intrínseca.
Códigos de
fallo
Causa Eliminación
E013 No existe valor me-
dido
–– Sensor en fase de inicialización
–– El sensor no encuentra ningún eco,
p. Ej., por montaje defectuoso o mal
ajuste de parámetros
E017 Margen de ajuste
muy pequeño
–– Realizar el ajuste nuevamente,
agrandando la distancia entre los
ajustes Mín-Máx. durante dicha
operación
E036 Ningún software de
sensor ejecutable
–– Realizar actualización del software o
enviar equipo a reparación
E041, E042,
E043
Error de hardware,
defecto en la elec-
trónica
–– Cambiar el equipo o enviarlo a
reparación.
En dependencia de la causa de fallo y de las medidas tomadas hay
que realizar nuevamente en caso necesario los pasos de procedi-
miento descritos en el capítulo "Puesta en marcha".
8.3	 Cambiar módulo electrónico
En caso de un defecto el módulo electrónico puede ser cambiado por
el usuario.
En caso de aplicaciones Ex solamente se puede emplear un equipo y
un módulo electrónico con la homologación Ex correspondiente.
Si no hay disponible ningún módulo electrónico localmente, puede
pedirse uno a través de la representación VEGA correspondiente.
Hay que cargar el módulo electrónico nuevo con los ajustes del sen-
sor. Para ello existen las posibilidades siguientes:
Avisos de fallo a través
del módulo de indicación
y configuración
Comportamiento des-
pués de la eliminación de
fallos
Número de serie del
sensor
48
8 Mantenimiento y eliminación de fallos
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
•	 En la fábrica por VEGA
•	 Local por el cliente
En ambos casos es necesario la especificación del número de serie
del sensor. Los números de serie se encuentran en la placa de tipos
del equipo en el interior de la carcasa o en el comprobante de sumi-
nistro del equipo.
Información:
En el caso de carga en el lugar hay que descargar los datos del Inter-
net anteriormente (ver manual de instrucciones Módulo electrónico).
Los módulos electrónicos están adaptados al sensor correspondien-
te y además, se diferencian en la salida de señal y la alimentación de
tensión.
8.4	 Actualización del software
La versión de software de VEGAPULS 62 se puede determinar de la
forma siguiente:
•	 en la placa de tipos de la electrónica
•	 A través del módulo de visualización y configuración
•	 a través de PACTware
En nuestro sitio Web www.vega.com están todas las historias de
software. Haga uso de la ventaja y regístrese para informaciones de
actualización por E-Mail.
Para actualizar el software del sensor se necesitan los componentes
siguientes:
•	 Sensor
•	 Alimentación de tensión
•	 VEGACONNECT
•	 PC con PACTware
•	 Software actual del sensor en forma de archivo
Para eso ir a "Software" en "www.vega.com/downloads". Seleccionar
en "Sensores y equipos plics"", "Actualización de Firmware"" la serie
de equipo y versión de software correspondientes. Cargar el archivo
zip a través de la tecla derecha del ratón con "Almacenar destino en""
p. ej. en el escritorio de su PC. Para ello hacer clic con la tecla dere-
cha del ratón en el archivo, seleccionando "Extraer todo"". Almacenar
los datos extraídos p. ej. en el escritorio.
Conectar el sensor a la alimentación de tensión y establecer la
conexión desde el PC hasta el equipo a través del adaptador de la
interface. Iniciar PACTware e ir al " Asistente de proyecto de VEGA"
través del menú Proyecto. Seleccione "USB" y "Poner equipo en
línea". Activar el asistente de proyectos con "Inicio". El mismo esta-
blece la línea de conexión hacia el sensor de forma automática y abre
la ventana de parámetros "Sensor # Online Parametrización". Cerrar
esa ventana de parámetros antes de realizar otros pasos.
Asignación
Cargar el software del
sensor en el PC
Preparar la actualización
49
8 Mantenimiento y eliminación de fallos
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Seleccionar el sensor con la tecla del ratón del ratón en el proyecto e
ir a "Otras funciones". A continuación, haga clic en "Actualización de
software". Se abre la ventana "Sensor # Actualización de softwa-
re". PACTware comprueba ahora los datos del sensor y muestra la
versión actual de hardware y software del sensor. Ese proceso dura
aproximadamente 60 s.
Accionar el botón "Actualizar software" y seleccionar el archivo hex
extraído anteriormente. De esta forma se inicia la actualización del
software, los demás archivos se instalan automáticamente. Ese pro-
ceso dura hasta 1 h. en dependencia del sensor. Finalmente aparece
el aviso "Actualización del software exitosa".
8.5	 Procedimiento en caso de reparación
Formulario de reparación así como informaciones detalladas para el
procedimiento se encuentran en www.vega.com/downloads y "For-
mularios y Certificados".
De esta forma nos ayudan a realizar la reparación de forma rápida y
sin necesidad de aclaraciones.
Si es necesaria una reparación, proceder de la forma siguiente:
•	 Llenar y enviar un formulario para cada equipo
•	 Limpiar el equipo, empacándolo a prueba de rotura
•	 Colocar el formulario lleno y una hoja de datos de seguridad even-
tualmente en la parte externa del equipo
•	 Favor de consultar la dirección para la devolución en la represen-
tación de su competencia, que se encuentran en nuestro sitio
Web www.vega.com
Cargar el software en el
sensor
50
9 Desmontaje
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
9	Desmontaje
9.1	 Secuencia de desmontaje
Advertencia:
Antes del desmontaje, prestar atención a condiciones de proceso
peligrosas tales como p. ej., presión en el depósito o tubería, altas
temperaturas, productos agresivos o tóxicos, etc.
Atender los capítulos "Montaje" y "Conexión a la alimentación de ten-
sión" siguiendo los pasos descritos allí análogamente en secuencia
inversa.
9.2	Eliminar
El equipo se compone de materiales recuperables por establecimien-
to especializados de reciclaje. Para ello, hemos diseñado la electró-
nica de fácil desconexión, empleando materiales recuperables.
Directiva WEEE 2002/96/CE
Este equipo no responde a la directiva WEEE 2002/96/CE y las leyes
nacionales correspondientes. Llevar el equipo directamente a una
empresa especializada de reciclaje, sin emplear para esto los puntos
comunales de recogida. Los mismos pueden emplearse solamente
para productos de uso privado según la directiva WEEE.
Un reciclaje especializado evita consecuencias negativas sobre el
hombre y el medio ambiente, posibilitando la recuperación de mate-
rias primas valiosas.
Materiales: ver "Datos técnicos"
Si no tiene posibilidades, de reciclar el equipo viejo de forma es-
pecializada, consulte con nosotros acerca de las posibilidades de
reciclaje o devolución.
51
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
10	Anexo
10.1	 Datos técnicos
Datos generales
316L equivale a 1.4404 o 1.4435
Materiales, sin contacto con el producto
ƲƲ Carcasa Fundición a presión de aluminio recubierta de polvo
316L
ƲƲ Sello entre la carcasa y la tapa de la
carcasa
NBR (carcasa de acero inoxidable), Silicona (carcasa de
aluminio)
ƲƲ Ventana en la tapa de la carcasa para
el módulo de visualización y configu-
ración.
Policarbonato (UL-746-C listado)
ƲƲ Terminal de conexión a tierra 316Ti/316L
Conexión conductora Zwischen Erdungsklemme, Prozessanschluss und
Antenne
Materiales, en contacto con el producto
ƲƲ Conexión a proceso 316L, 316L electropulido, 316L Safecoat recubierto,
Alloy C22 (2.4602), acero inoxidable fundición de preci-
sión (1.4848)
ƲƲ Junta conexión a proceso versión
roscada
Klingersil C-4400
ƲƲ Antena 316L, Alloy C22 (2.4602), Alloy 400 (2.4360)
ƲƲ Cono de la antena PTFE (TFM 1600 PTFE), PP
ƲƲ Sello sistema de antenas FKM (SHS FPM 70C3 GLT), FFKM (Kalrez 2035, 6230
(FDA), 6375)
Peso en caso de antenas de bocina
ƲƲ Conexión a proceso - rosca, en
dependencia del tamaño de rosca y
carcasa
2 … 2,8 kg (4.409 … 6.173 lbs)
ƲƲ Conexión al proceso - brida 4,2 … 15,4 kg (9.259 … 33.95 lbs)
ƲƲ Prolongación de antena 1,6 kg/m (1.1 lbs/ft)
Longitud prolongación máx. de antena 5,85 m (19.19 ft)
Peso en caso de antenas parabólicas
ƲƲ Conexión a proceso - rosca, en
dependencia del tamaño de rosca y
carcasa
3,3 … 4,1 kg (7.275 … 9.7 lbs)
ƲƲ Conexión a proceso - Brida, en
dependencia del tamaño de brida y
carcasa
5,5 … 16,7 kg (12.13 … 36.82 lbs)
Magnitud de salida
Señal de salida 4 … 20 mA/HART (activo)
Tiempo de ciclo mín. 1 s (depende de la parametrización)
Resolución de la señal 1,6 µA
52
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Señal de fallo salida de corriente (Ajus-
table)
Valor mA invariable 20,5 mA, 22 mA, < 3,6 mA (Ajusta-
ble)
Corriente máx. de salida 22 mA
Carga < 500 Ω4)
Atenuación (63 % de la magnitud de
entrada)
0 … 999 s, regulable
Recomendación NAMUR satisfecha NE 43
Valores de salida HART
ƲƲ 1er valor HART (Primary Value) Distancia hasta el nivel de llenado
ƲƲ 2do Valor HART (Secondary Value) Distancia hasta el nivel - escalada (p. Ej. hl, %)
Resolución de medida digital > 1 mm (0.039 in)
Magnitud de entrada
Magnitud de medición Distancia entre la conexión a proceso y la superficie del
producto
Distancia mínima a partir del extremo de
la antena
50 mm (1.969 in)
Rango de medición recomendado en dependencia del diámetro de la antena
ƲƲ ø 40 mm (1.575 in) hasta 10 m (32.81 ft)
ƲƲ ø 48 mm (1.89 in) hasta 15 m (49.21 ft)
ƲƲ ø 75 mm (2.953 pulg), ø 95 mm
(3.74 pulg), antena parabólica
hasta 30 m (98.43 ft)
Rango de medición máx. hasta 35 m (114.83 ft)
Condiciones de referencia para la exactitud de medición (según DIN EN 60770-1)
Condiciones de referencia según DIN EN 61298-1
ƲƲ Temperatura +18 … +30 °C (+64 … +86 °F)
ƲƲ Humedad relativa del aire 45 … 75 %
ƲƲ Presión de aire 860 … 1060 mbar/86 … 106 kPa (12.5 … 15.4 psig)
Otras condiciones de referencia
ƲƲ Reflector Reflector ideal. p. Ej. placa metálica de 2 x 2 m
ƲƲ Reflexiones parásitas máxima señal parásita 20 dB menor que la señal útil
Características de medición y datos de rendimiento
Frecuencia de medición Banda K (tecnología de 26 GHz)
Intervalo de medición aproximado 1 s
Ángulo de haz -3 dB5)
con antena de trompeta, en dependencia del diámetro de antena
ƲƲ ø 40 mm (1.575 in) 22°
ƲƲ ø 48 mm (1.89 in) 18°
ƲƲ ø 75 mm (2.953 in) 10°
ƲƲ ø 95 mm (3.74 in) 8°
4)
	 En caso de carga inductiva parte óhmica mínima 25 Ω/mH.
5)
	 Equivales a un rango con 50 % de la potencia irradiada
53
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Ángulo de haz -3 dB en el caso de ante-
nas parabólicas
4°
Respuesta gradual o tiempo de ajuste6)
> 1 s (depende de la parametrización)
Variación máxima de nivel Ajustable hasta 1 m/min. (en dependencia del ajuste de
parámetros)
Capacidad máxima de HF (alta frecuencia) irradiada del sistema de antena
ƲƲ Potencia máxima de impulso < 2 mW
ƲƲ Duración del impulso < 2 ns
ƲƲ Potencia media < 5 µW
ƲƲ Potencia media a 1 m de distancia < 200 nW/cm2
Potencia máxima de alta frecuencia (HF) irradiada del sistema de antena - versión con sensibilidad
elevada
ƲƲ Potencia máxima de impulso < 10 mW
ƲƲ Duración del impulso < 2 ns
ƲƲ Potencia media < 25 µW
ƲƲ Potencia media a 1 m de distancia < 1 µW/cm2
Exactitud de medida
Resolución de medida general < 1 mm (0.039 in)
Error de medición7)
ver diagramas
0,5 m (1.6 ft) 30 m (98.43 ft)
10 mm (0.394 in)
3 mm (0.116 in)
- 3 mm (- 0.116 in)
- 10 mm (- 0.394 in)
0
Fig. 31: Error de medición VEGAPULS 62 con antena de trompeta
2,0 m
(6.562 ft)
30 m
(98.43 ft)
40 mm (1.574 in)
15 mm (0.590 in)
- 15 mm (- 0.590 in)
- 40 mm (- 1.574 in)
0
Fig. 32: Error de medición VEGAPULS 62 con antena de trompeta y sensibilidad elevada
6)
	 Tiempo hasta la salida correcta (máx. 10 % desviación) del nivel de llenado en caso de una variación repentina
de nivel.
7)
	 Inclusive falta de linealidad, histéresis y falta de reproducibilidad.
54
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
2,0 m
(6.562 ft)
30 m
(98.43 ft)
40 mm (1.574 in)
3 mm (0.116 in)
- 3 mm (- 0.116 in)
- 40 mm (- 1.574 in)
0
Fig. 33: Error de medición VEGAPULS 62 con antena parabólica
2,0 m
(6.562 ft)
30 m
(98.43 ft)
40 mm (1.574 in)
15 mm (0.590 in)
- 15 mm (- 0.590 in)
- 40 mm (- 1.574 in)
0
Fig. 34: Error de medición VEGAPULS 62 con antena parabólica y sensibilidad elevada
Influencia de la temperatura ambiente sobre la electrónica del sensor8)
Coeficiente medio de temperatura de la
señal cero (Error de temperatura)
0,03 %/10 K
Influencia del gas y la presión superpuestos sobre la exactitud de medición
La velocidad de propagación de los impulsos de radar en gas o vapor encima del producto se
reduce por altas presiones. Ese efecto depende del gas o vapor superpuesto, siendo especial-
mente grande en caso de bajas temperaturas. La tabla siguiente indica el error de medición que
se produce a consecuencia de ello para algunos gases y vapores típicos. Los valores dados están
referidos a la distancia.Valores positivos significan que la distancia medida es muy grande, valores
negativos, que la distancia medida es muy pequeña.
Fase gaseosa Temperatura 1 bar/14.5 psig 10 bar/145 psig 50 bar/725 psig
Aire/Nitrógeno 20 °C/68 °F 0.00 % 0.22 % 1.2 %
Aire/Nitrógeno 200 °C/392 °F 0.00 % 0.13 % 0.74 %
Hidrógeno 20 °C/68 °F -0.01 % 0.10 % 0.61 %
Hidrógeno 200 °C/392 °F -0.02 % 0.05 % 0.37 %
Agua (Vapor satu-
rado)
100 °C/212 °F 0.20 % - -
8)
	 Con referencia a la gama nominal de medición, en el rango de temperatura -40 … +80 °C .
55
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Fase gaseosa Temperatura 1 bar/14.5 psig 10 bar/145 psig 50 bar/725 psig
Agua (Vapor satu-
rado)
180 °C/356 °F - 2.1 % -
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente, de almacenaje y
de transporte
-40 … +70 °C (-40 … +158 °F)
Condiciones de proceso
Temperatura de proceso (medida en la conexión al proceso), en dependencia de la junta del
sistema de antenas
ƲƲ FKM (SHS FPM 70C3 GLT) -40 … +130 °C (-40 … +266 °F)
ƲƲ FFKM (Kalrez 6375) -20 … +130 °C (-4 … +266 °F)
ƲƲ FKM (SHS FPM 70C3 GLT) con adap-
tador de temperatura
-40 … +200 °C (-40 … +392 °F)
ƲƲ FFKM (Kalrez 6375) con adaptador
de temperatura
-20 … +200 °C (-4 … +392 °F)
ƲƲ FFKM (Kalrez 2035, 6230) (FDA) -15 … +130 °C (+5 … +266 °F)
ƲƲ FFKM (Kalrez 2035, 6230) (FDA) con
adaptador de temperatura
-15 … +200 °C (+5 … +392 °F)
ƲƲ FKM (SHS FPM 70C3 GLT) con cono
de impedancia PP
-40 … +80 °C (-40 … +176 °F)
ƲƲ FFKM (Kalrez 6375) con cono de
adaptación PP
-15 … +80 °C (+5 … +176 °F)
Para la presión del depósito hay que considerar adicionalmente las especificaciones en la placa
de tipos. Siempre se aplica el valor menor.
Presión en el depósito antena de trom-
peta
-1 … 40 bar/-100 … 4000 kPa (-14.5 … 580 psi)
Presión del depósito - antena parabólica -1 … 6 bar/-100 … 6000 kPa (-14.5 … 870 psi)
Presión del depósito referida a la escala
de presión nominal de la brida
Ver instrucción adicional "Bridas según DIN-EN-ASME-
JIS"
Resistencia a la vibración9)
ƲƲ Antena de trompeta vibraciones mecánicas con 4 g y 5 … 100 Hz
ƲƲ Antena parabólica vibraciones mecánicas con 1 g y 5 … 100 Hz
Datos conexión de aire de purga
Presión < 6 bar (87.02 psi)
Cantidad de aire ver el diagrama
9)
	 Control según las normas del Germanischen Lloyd - Curva características GL 2.
56
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
0,1
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0
(bar)
(m3
/h)
Fig. 35: Diagrama de cantidad de aire
Rosca G⅛ A
Cierre
ƲƲ en caso no Ex Capa protectora contra polvo de PE
ƲƲ para Ex Tapón roscado de 316Ti
Válvula de retención - incluida suelta (en caso de versión No Ex, en caso de versión Ex dentro del
alcance de suministro)
ƲƲ Material 316Ti
ƲƲ Junta FKM, FFKM (Kalrez 6375)
ƲƲ para diámetro de tubería 6 mm
ƲƲ Presión de apertura 0,5 bar (7.252 psi)
ƲƲ Escala de presión nominal PN 250
Datos electromecánicos - versión IP 66/IP 67
Entrada de cables
ƲƲ Carcasa de dos cámaras –– 1 x racor atornillado para cable M20 x 1,5 (Cable:
ø 5 … 9 mm), 1 x tapón ciego M20 x 1,5; enchufe
M12 x 1 para VEGADIS 61 (opcional)
o:
–– 1 x tapón roscado ½ NPT, 1 x tapón ciego ½ NPT,
enchufe M12 x 1 para VEGADIS 61 (opcional)
o:
–– 1 x enchufe (en dependencia de la versión), 1 x tapón
ciego M20 x 1,5; enchufe M12 x 1 para VEGADIS 61
(opcional)
Terminales elásticos para sección del
conductor
< 2,5 mm² (AWG 14)
Módulo de visualización y configuración
Alimentación de tensión y transmisión
de datos
a través del sensor
57
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
Visualización Display LC en matriz de puntos
Elementos de configuración 4 teclas
Grado de protección
ƲƲ suelto IP 20
ƲƲ Montado en el sensor sin tapa IP 40
Material
ƲƲ Carcasa ABS
ƲƲ Ventana Lamina de poliéster
Alimentación de tensión
Tensión de trabajo
ƲƲ Equipo no Ex y equipo Exd 20 … 72 V DC, 20 … 253 V AC, 50/60 Hz
Consumo de energía máx 4 VA; 2,1 W
Medidas de protección eléctrica
Grado de protección IP 66/IP 67 (NEMA 4X)
Categoría de sobretensión III
Clase de aislamiento I
Seguridad funcional (SIL)
En caso de equipos con calificación SIL la seguridad funcional ya viene activada de fábrica. En
caso de equipos sin calificación SIL de fábrica la seguridad funcional tiene que ser activada por el
usuario a través del módulo de indicación y configuración o a través de PACTware para aplicacio-
nes SIL.
Seguridad funcional según IEC 61508-4
ƲƲ Arquitectura monocanal (1oo1D) hasta SIL2
ƲƲ Arquitectura diversitaria redundante
de dos canales (1oo2D)
hasta SIL3
Informaciones detalladas se encuentran en el Safety Manual de la serie de equipos suministrado o
en "www.vega.com", "Downloads", "Homologaciones".
Homologaciones
Los equipos con homologación pueden tener datos técnicos diferentes en dependencia de la
versión.
Para esos equipos hay que considerar los documentos de autorización correspondientes. Los mis-
mos forman parte del alcance de suministros o se pueden descargar de www.vega.com a través
de "VEGA Tools" y " Búsqueda de equipo" así como a través de "Downloads" y "Homologaciones".
58
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
10.2	Dimensiones
Carcasa
ø 84mm~ 87mm (3 27/64")
120mm(423/32")
*129mm(55/64")
(3 5/16")
M20x1,5/
½ NPT
M12x1
Fig. 36: Carcasa de dos cámaras (con módulo de indicación y configuración incorporado aumenta la altura de la
carcasa en 9 mm/0.35 in)
VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada
mm
inch
38mm(1.50")
22mm(0.87")
22mm(0.87")
SW 46 mm
(1.81")
8.50"
16.93"
3.94" ø1.58"
ø1.89"
ø2.95"
ø3.74"
4.72"
xy
100 ø40
120 ø48
216 ø75
430 ø95
1½"
2"
3"
4"
xy
1½"
2"
3"
4"
x
y
G1½A / 1½ NPT
x
y
21
144mm(5.67")
Fig. 37:VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada
1	 Estándar
2	 con adaptador de temperatura
59
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada con conexión de aire de purga
38mm(11/2")
22mm
(0.87")
22mm(0.87")
118mm(4.67")
x
y
x
y
G1½A/
1½ NPT
3
4
49 mm
(1.30")
40 mm
(1.58")
37mm
(1.46")
SW 46 mm
(1.81")
mm
inch
8.50"
16.93"
3.94" ø1.58"
ø1.89"
ø2.95"
ø3.74"
4.72"
1 2
xy
100 ø40
120 ø48
216 ø75
430 ø95
1½"
2"
3"
4"
xy
1½"
2"
3"
4"
G1/8
max. 7 mm
(0.28")
“X”
“X” M2:1
Fig. 38:VEGAPULS 62, antena de bocina en versión roscada con conexión de aire de purga y válvula antiretorno
(opcional)
1	 Estándar
2	 con adaptador de temperatura
3	 Conexión de aire de purga G⅛ A para el montaje de una pieza de empalme apropiada
4	 Válvula de retención – incluida suelta (en caso de versión No Ex, en caso de versión Ex dentro del alcance
de suministro) para diámetro de tubería de 6 mm
60
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada con extensión de antena
mm
inch
38mm(1.50")
22mm(0.87")
22mm(0.87")
118mm(4.65")
SW 46 mm
(1.81")
7.87"
8.66"
12.44"
20.87"
ø1.58"
ø1.89"
ø2.95"
ø3.74"
x
y
xy
> 200 ø40
> 220 ø48
> 316 ø75
> 530 ø95
1½"
2"
3"
4"
xy
1½"
2"
3"
4"
G1½A / 1½ NPT
x
y
21
Fig. 39:VEGAPULS 62, antena de bocina en versión roscada con conexión de aire de purga, extensión de antena
y válvula antiretorno (opcional)10)
1	 Estándar
2	 con adaptador de temperatura
10)
	En dependencia de las propiedades del producto una extensión de la antena produce una disminución de la
sensibilidad las cercanías. En dependencia de la longitud hay que garantizar un soporte adecuado de la exten-
sión de la antena por el lado del equipo.
61
10 Anexo
VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos
28440-ES-150116
VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión embridada
4xø0.75"
4xø0.75"
8xø0.75"
8xø0.87"
8xø0.88"
4.75"
4.92"
6.30" 2.95"
3.74"
3.74"
16.93"
16.93"
1.89" 4.72"
8.50"
1.58"
1.89" 4.72"
3.94"
2.95"
3.74"
3.74"
16.93"
16.93"
8.50"
7.09"
9.45"
6.50"
4xø0.71"
4xø0.71"
8xø0.71"
8xø0.71"
4.33"5.91" 0.71"
0.94"
0.94"
0.75"
0.87"
0.79"
0.95"
0.79"
7.87"
8.66"
11.22"
7.50"
7.50"
9.50"
6.00"
6.00"
9.00"
11.00" 1.00"
Dmm b k d x
DN 50 PN 40 165 20 125 4xø18
DN 80 PN 40 200 24 160 8xø18
DN 100 PN 16 220 20 180 8xø18
DN 150 PN 16 285 22 240 8xø22
2" 150 lb 152,4 19,1 120,7 4xø19,1
3" 150 lb 190,5 23,9 152,4 4xø19,1
4" 150 lb 228,6 23,9 190,5 8xø19,1
6" 150 lb 279,4 25,4 241,3 8xø22,4
y
48 120
75 216
95 430
95 430
48 120
x y
75 216
95 430
95 430
Dinch b k d
DN 50 PN 40
DN 40 PN 40 150 18 110 4xø18 40 100 DN 40PN 40
DN 80 PN 40
DN 100 PN 16
DN 150 PN 16
2" 150 lb
3" 150 lb
4" 150 lb
6" 150 lb
D
k
x
d
by
21
140mm(5.51")
60mm
(2.36")
Fig. 40:VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión embridada
1	 Estándar
2	 con adaptador de temperatura
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62
Vegapuls62

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
tefanyshalom
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
Alfredo Esobar Tino
 
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
vilchoff
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Edinson Sánchez
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
Alejandro Huerta
 
Hart 2013
Hart 2013Hart 2013
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
Motores y tableros
Motores y tablerosMotores y tableros
Motores y tableros
Alberto Benitez
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
Utp arequipa
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 

Destacado (13)

Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
 
Hart 2013
Hart 2013Hart 2013
Hart 2013
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
Motores y tableros
Motores y tablerosMotores y tableros
Motores y tableros
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 

Similar a Vegapuls62

Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdfManual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
liberhormiga
 
Termómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperaturaTermómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperatura
Alejandro Cruz
 
Smartec134 cld
Smartec134 cldSmartec134 cld
Smartec134 cld
OscarGentile
 
Manual Ventilador bennett 560
Manual Ventilador bennett 560Manual Ventilador bennett 560
Manual Ventilador bennett 560
Andrés Dante Podestá
 
1 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct101 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct10
Omar Corazza
 
50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...
50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...
50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...
A. G.
 
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
Ricardo Alexi Villegas Villegas
 
Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701
Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701
Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701
Pluk Fimia
 
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Juan Jose
 
Manual del usuario rotul4 v1 0
Manual del usuario rotul4 v1 0Manual del usuario rotul4 v1 0
Manual del usuario rotul4 v1 0
Luis 2
 
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdfmanual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
MIQUELJORD
 
Miller xmt 350
Miller xmt 350Miller xmt 350
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
Luis Alberto Montesinos Guillen
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
ricrodriguez
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
sharwin
 
Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2
mjperezvasco
 
Manual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dscManual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dsc
Cristhian Gomez Lopez
 
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdfAutomatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
FernandoAlvarado400164
 
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdfMáquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Kiko40450
 
Maquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdfMaquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdf
PAOLO178135
 

Similar a Vegapuls62 (20)

Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdfManual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
 
Termómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperaturaTermómetros y controladores de temperatura
Termómetros y controladores de temperatura
 
Smartec134 cld
Smartec134 cldSmartec134 cld
Smartec134 cld
 
Manual Ventilador bennett 560
Manual Ventilador bennett 560Manual Ventilador bennett 560
Manual Ventilador bennett 560
 
1 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct101 txa007109g0701 ct10
1 txa007109g0701 ct10
 
50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...
50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...
50782-ES-VEGATRENN-151-Repetidor-de-aislamiento-de-un-solo-canal-para-sensore...
 
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
 
Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701
Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701
Mi 2292 power_quality_analyser_plus_ang_ver_3.1__20_750_701
 
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
 
Manual del usuario rotul4 v1 0
Manual del usuario rotul4 v1 0Manual del usuario rotul4 v1 0
Manual del usuario rotul4 v1 0
 
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdfmanual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
 
Miller xmt 350
Miller xmt 350Miller xmt 350
Miller xmt 350
 
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
 
Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2
 
Manual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dscManual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dsc
 
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdfAutomatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
 
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdfMáquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
 
Maquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdfMaquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Vegapuls62

  • 1. Instrucciones de servicio VEGAPULS 62 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos Document ID: 28440
  • 2. 2 Índice VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Índice 1 Acerca de este documento 1.1 Función............................................................................................................................. 4 1.2 Grupo destinatario............................................................................................................. 4 1.3 Simbología empleada....................................................................................................... 4 2 Para su seguridad 2.1 Personal autorizado.......................................................................................................... 5 2.2 Empleo acorde con las prescripciones.............................................................................. 5 2.3 Aviso contra uso incorrecto............................................................................................... 5 2.4 Instrucciones generales de seguridad............................................................................... 5 2.5 Instrucciones de seguridad en el equipo........................................................................... 6 2.6 Conformidad CE................................................................................................................ 6 2.7 Cumplimiento de las recomendaciones NAMUR.............................................................. 6 2.8 Conformidad FCC/IC (solo para USA/Canadá)................................................................. 6 2.9 Instrucciones de seguridad para zonas Ex........................................................................ 7 2.10 Instrucciones acerca del medio ambiente......................................................................... 7 3 Descripción del producto 3.1 Construcción..................................................................................................................... 8 3.2 Principio de operación....................................................................................................... 9 3.3 Configuración.................................................................................................................. 10 3.4 Embalaje, transporte y almacenaje................................................................................. 10 4 Montaje 4.1 Instrucciones generales.................................................................................................. 12 4.2 Preparación de montaje - Antena de trompeta................................................................ 14 4.3 Preparación de montaje - Antena parabólica.................................................................. 15 4.4 instrucciones de montaje................................................................................................ 16 5 Conectar a la alimentación de tensión 5.1 Preparación de la conexión............................................................................................. 25 5.2 Pasos de conexión.......................................................................................................... 26 5.3 Esquema de conexión carcasa de dos cámaras............................................................. 27 5.4 Fase de conexión............................................................................................................ 29 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM 6.1 Descripción breve........................................................................................................... 31 6.2 Poner módulo de visualización y configuración .............................................................. 31 6.3 Sistema de configuración................................................................................................ 32 6.4 Pasos de puesta en marcha............................................................................................ 33 6.5 Esquema del menú......................................................................................................... 39 6.10 Aseguramiento de los datos de parametrización............................................................. 41 7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración 7.1 Conectar el PC................................................................................................................ 42 7.2 Parametrización con PACTware....................................................................................... 43 7.3 Ajuste de parámetros con AMS™ y PDM........................................................................ 44 7.4 Aseguramiento de los datos de parametrización............................................................. 45 8 Mantenimiento y eliminación de fallos 8.1 Mantenimiento................................................................................................................ 46 8.2 Eliminar fallos.................................................................................................................. 46
  • 3. 3 Índice VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 8.3 Cambiar módulo electrónico........................................................................................... 47 8.4 Actualización del software............................................................................................... 48 8.5 Procedimiento en caso de reparación............................................................................. 49 9 Desmontaje 9.1 Secuencia de desmontaje............................................................................................... 50 9.2 Eliminar........................................................................................................................... 50 10 Anexo 10.1 Datos técnicos................................................................................................................ 51 10.2 Dimensiones................................................................................................................... 58 Documentación adicional Información: En dependencia de la versión dentro del alcance de suministro hay una documentación suplementaria. La misma se puede consultar en el capítulo "Descripción del producto". Instrucciones para accesorios y piezas de repuesto Consejos: • 27835 - Empleo del modulo de indicación y configuración PLICS- COM • 32628 - Adaptador de interface VEGACONNECT • 43814 - Indicación externa VEGADIS 81 • 34296 - Cubierta de protección climatológica • 31088 - Bridas según DIN-EN-ASME-JIS • 30176 - Módulo electrónico VEGAPULS Serie 60 • 31381 - Cono adaptador de antena VEGAPULS 62 y 68 Estado de redacción: 2014-12-08
  • 4. 4 1 Acerca de este documento VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 1 Acerca de este documento 1.1 Función Este manual de instrucciones suministra las informaciones nece- sarias para el montaje, la conexión y puesta en marcha, así como instrucciones importantes de mantenimiento y eliminación de fallos Por eso léala antes de la puesta en marcha y consérvela todo el tiempo al alcance de la mano en las cercanías del equipo como parte integrante del producto. 1.2 Grupo destinatario El presente manual de instrucciones está dirigido a los especialistas capacitados. Hay que facilitar el acceso de los especialistas al conte- nido del presente manual de instrucciones y aplicarlo. 1.3 Simbología empleada Información, sugerencia, nota Este símbolo caracteriza informaciones adicionales de utilidad. Cuidado: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir fallos o interrupciones. Aviso: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir lesiones personales y/o daños graves del equipo. Peligro: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir lesio- nes personales graves y/o la destrucción del equipo. Aplicaciones Ex Este símbolo caracteriza instrucciones especiales para aplicaciones Ex. Aplicaciones SIL Este símbolo caracteriza las instrucciones para la seguridad funcional especialmente importantes para aplicaciones relevantes de seguri- dad. • Lista El punto precedente caracteriza una lista sin secuencia obligatoria → Paso de procedimiento Esa flecha caracteriza un paso de operación individual. 1 Secuencia de procedimiento Los números precedentes caracterizan pasos de operación secuen- ciales. Eliminación de baterías Este símbolo caracteriza indicaciones especiales para la eliminación de baterías y acumuladores.
  • 5. 5 2 Para su seguridad VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 2 Para su seguridad 2.1 Personal autorizado Todas las operaciones descritas en este manual de instrucciones pueden ser realizadas solamente por especialistas capacitados, autorizados por el operador del equipo. Durante los trabajos en y con el instrumento siempre es necesario el uso del equipo de protección necesario. 2.2 Empleo acorde con las prescripciones VEGAPULS 62 es un sensor para la medición continua de nivel Informaciones detalladas sobre el campo de aplicación se encuen- tran en el capítulo "Descripción del producto". La confiabilidad funcional del instrumento está garantizada solo en caso de empleo acorde con las prescripciones según las especifica- ciones en el manual de instrucciones del instrumento así como las instrucciones suplementarias. Por motivos de seguridad y de garantía, las manipulaciones en el equipo que excedan las operaciones descritas en el manual de instrucciones deben ser realizadas exclusivamente por el personal autorizado del fabricante. Quedan estrictamente prohibidas las remo- delaciones o las modificaciones realizadas por cuenta propia. 2.3 Aviso contra uso incorrecto En caso de empleo inadecuado o contrario a las prescripciones se pueden producir riesgos de aplicación específicos de este instrumen- to, por ejemplo, un sobrellenado de depósito o daños en las partes del instrumento a causa de montaje o ajuste erróneo. 2.4 Instrucciones generales de seguridad El instrumento corresponde con el estado tecnológico, considerando las prescripciones y recomendaciones normales. El usuario tiene que respetar las instrucciones de seguridad de este manual de instruc- ciones, las normas de instalación específicas del país y las normas validas de seguridad y de prevención de accidentes. Las frecuencias de transmisión de todos los sensores de radar están en la gama de banda C o K en dependencia de la versión del equipo. Las potencias reducidas de transmisión son muy inferiores a los va- lores límites homologados internacionalmente. No se espera ningún tipo de perjuicio de la salud en caso de empleo acorde con las pres- cripciones. El equipo se también puede emplearse sin restricciones fuera de envases metálicos cerrados. El instrumento solamente puede emplearse en estado técnico perfecto y con seguridad funcional. El operador es responsable del funcionamiento sin fallos del instrumento. Además, el operador está en la obligación de determinar durante el tiempo completo de empleo la conformidad de las medidas de segu-
  • 6. 6 2 Para su seguridad VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 ridad del trabajo necesarias con el estado actual de las regulaciones validas en cada caso y las nuevas prescripciones. 2.5 Instrucciones de seguridad en el equipo Hay que atender a los símbolos e instrucciones de seguridad puestos en el equipo. 2.6 Conformidad CE El instrumento cumple los requisitos legales de la norma CE corres- pondiente. Con el símbolo CE certificamos la comprobación exitosa La declaración de conformidad CE está en la zona de descarga de nuestro sitio web. Compatibilidad electromagnética Los equipos están destinados para el empleo en entorno industrial. Aquí hay que calcular con magnitudes perturbadoras ligadas a las lí- neas y a causa de la radiación, como es común en caso de un equipo clase A según EN 61326-1. Si el equipo se emplea en otro entorno, entonces hay que asegurar la compatibilidad electromagnética con los demás equipos a través de medidas apropiadas. 2.7 Cumplimiento de las recomendaciones NAMUR NAMUR es la sociedad de intereses técnica de automatización en la industria de procesos en Alemania. Las recomendaciones NAMUR editadas se aplican en calidad de estándar en la instrumentación de campo. El equipo cumple las requisitos de las recomendaciones NAMUR siguientes: • NE 21 – Compatibilidad electromagnética de medios de produc- ción • NE 43 – Nivel de señal para información de fallo de convertidores de medición • NE 53 – Compatibilidad con equipos de campo y componentes de visualización y configuración Para otras informaciones ver www.namur.de. 2.8 Conformidad FCC/IC (solo para USA/Canadá) El equipo con todas las formas constructivas de antenas está homo- logado según FCC/IC. Las modificaciones no autorizadas expresamente por el fabricante provocan la extinción de la licencia de operación según FCC/IC. El VEGAPULS 62 es conforme con la parte 15 de las normas FCC y corresponde con las determinaciones RSS-210. Para el funciona- miento hay que considerar las determinaciones correspondientes: • El equipo no puede causar ningún tipo de emisiones parásitas
  • 7. 7 2 Para su seguridad VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 • El equipo tiene que ser insensible contra emisiones parásitas, incluso contra aquellas que causan estados de operación inde- seados El equipo está diseñado para la operación con una antena según el capítulo"Medidas" de este manual de instrucciones, con una amplifi- cación máxima de 33 dB. El equipo no se puede operar con antenas que no aparecen allí o con una amplificación mayor de 33 dB. La impedancia necesaria de la antena es de 50 Ω. 2.9 Instrucciones de seguridad para zonas Ex En caso de aplicaciones Ex tener en cuenta las instrucciones de se- guridad específicas Ex.Estas forman parte del manual de instruccio- nes y están anexas a cada equipo con homologación Ex. 2.10 Instrucciones acerca del medio ambiente La protección de la base natural de vida es una de las tareas más urgentes. Por eso hemos introducido un sistema de gestión del medio ambiente, con el objetivo de mejorar continuamente el medio ambiente empresarial. El sistema de gestión del medio ambiente está certificado por la norma DIN EN ISO 14001. Ayúdenos a satisfacer esos requisitos, prestando atención a las instrucciones del medio ambiente en este manual: • Capitulo "Embalaje, transporte y almacenaje" • Capitulo "Reciclaje"
  • 8. 8 3 Descripción del producto VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 3 Descripción del producto 3.1 Construcción El sensor de radar VEGAPULS 62 se suministra en dos versiones electrónicas: • Electrónica estándar tipo PS60KV • Electrónica con alta sensibilidad tipo PS60KE La versión actual existente en cada caso se determina mediante la placa de tipos en la electrónica. La versión de la electrónica tiene efectos sobre la conformidad CE, el ajuste de fábrica para la selección del medio y la forma del depósito, la exactitud de medición, así como las homologaciones del VEGA- PULS 62. Las diferencias se describen en los capítulos correspon- dientes en la presente instrucción de servicio. El alcance de suministros comprende: • Sensor de radar VEGAPULS 62 • Documentación –– Este manual de instrucciones –– Safety Manual 31338 "VEGAPULS Serie 60 - 4 … 20 mA/ HART" (opcional) –– Manual de instrucciones - 27835 "Módulo de visualización y configuración PLICSCOM" (opcional) –– "Instrucciones de seguridad" especificas EX (para versiones Ex) –– Otras certificaciones en caso necesario Los componentes constructivos de VEGAPULS 62 son: • Antera de trompeta o parabólica • Conexión a proceso, (Brida o rosca en dependencia de la versión) • conexión de aire de soplado, válvula de retención opcional • Carcasa con electrónica • Tapa de carcasa, opcional con módulo de indicación y configura- ción PLICSCOM Los componentes están disponibles en diferentes versiones. Versiones Alcance de suministros Componentes
  • 9. 9 3 Descripción del producto VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 1 2 3 Fig. 1:VEGAPULS 62, Versión roscada con caja de aluminio de dos cámaras 1 Tapa de carcasa con PLICSCOM situado debajo (opcional) 2 Carcasa con electrónica 3 Conexión a proceso con antena de bocina La placa de tipos contiene los datos más importantes para la identifi- cación y empleo del instrumento. • Tipo de instrumento • Artículo y número de serie equipo • Números de artículo documentación • Datos técnicos: Certificaciones, tipo de antena, conexión a pro- ceso, junta de proceso/ temperatura, salida de señal, alimentación de tensión, grado de protección, clase de protección • Certificación SIL (para calificación SIL de fábrica El número de serie le posibilita, mostrar los datos de suministro del equipo a través de www.vega.com, "VEGA Tools" y "serial number search". Adicionalmente a la placa de tipos en el exterior del equipo también se encuentra el número de serie en el interior del equipo. El manual de instrucciones siguiente es válido para las versiones de quipos siguientes: • Versión de hardware < 2.0.0 • Versión de software ≤ 3.8 3.2 Principio de operación El VEGAPULS 62 es un sensor de radar en la banda K (Frecuencia aproximada de emisión 26 GHz) para la medición continua de nivel. Para cada campo de empleo hay disponible una versión adecuada del VEGAPULS 62 Placa de tipos Ámbito de vigencia de este manual de instruc- ciones Área de aplicación
  • 10. 10 3 Descripción del producto VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 La versión con "rosca y antena de trompeta ø 40 mm (1.575 pulg)" es especialmente apropiada para tanques y depósitos de pequeños, para la medición de casi todos los medios. La versión con "Brida y antena de trompeta con ø 48 … 95 mm (1.89 … 3.74 in)" es especialmente apropiada para tanques de almacenaje y depósitos de proceso, para la medición de productos tales como disolventes, hidrocarburos y combustibles bajo las condi- ciones más difíciles de proceso. La versión con "Antena parabólica" es especialmente apropiada para la medición exacta de productos con una constante dieléctrica menor. La versión electrónica de "Alta sensibilidad" posibilita el empleo del VEGAPULS 62 incluso en aplicaciones con propiedades de reflexión muy malas o con productos con bajo valor er . Desde la antena del sensor de radar se emiten impulsos cortos de radar con una duración aproximada de 1 ns. Dichos impulsos son reflejados por el producto y captados en forma de ecos por la antena. El tiempo de duración de los impulsos de radar desde la transmisión hasta la recepción es proporcional a la distancia y de esta forma a la altura de llenado. La altura de llenado determinada de esta forma se transforma en una señal de salida correspondiente y emitida como valor medido. Sistema electrónico de cuatro conductores con alimentación externa de voltaje. El rango de alimentación de tensión puede diferenciarse en depen- dencia de la versión del equipo. Los datos para la alimentación de tensión están en el capítulo Datos técnicos. La transmisión de valores medidos se realiza a través de la salida de 4 … 20 mA/HART, separada de la alimentación. La luz de fondo del modulo de indicación y configuración es alimen- tada por el sensor. Condición para ello es un nivel determinado de tensión de alimentación. Favor de tomar las especificaciones exactas de tensión de los Datos técnicos" 3.3 Configuración El equipo ofrece las siguientes posibilidades de configuración: • Con el módulo de visualización y configuración • Con el VEGA-DTM adecuado combinado con un software de configuración según la norma FDT/DTM, p.Ej. PACTware y PC • Con el programa de configuración específico del fabricante AMS™ o PDM • Con un comunicador HART 3.4 Embalaje, transporte y almacenaje Su equipo está protegido por un embalaje durante el transporte hasta el lugar de empleo. Aquí las solicitaciones normales a causa del Principio de funciona- miento Alimentación de tensión Embalaje
  • 11. 11 3 Descripción del producto VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 transporte están aseguradas mediante un control basándose en la norma DIN EN 24180. En caso de equipos estándar el embalaje es de cartón, compatible con el medio ambiente y reciclable. En el caso de versiones especia- les se emplea adicionalmente espuma o película de PE. Deseche los desperdicios de material de embalaje a través de empresas especia- lizadas en reciclaje. Hay que realizar el transporte, considerando las instrucciones en el embalaje de transporte. La falta de atención puede tener como consecuencia daños en el equipo. Durante la recepción hay que comprobar inmediatamente la integri- dad del alcance de suministros y daños de transporte eventuales. Hay que tratar correspondientemente los daños de transporte o los vicios ocultos determinados. Hay que mantener los paquetes cerrados hasta el montaje, y al- macenados de acuerdo de las marcas de colocación y almacenaje puestas en el exterior. Almacenar los paquetes solamente bajo esas condiciones, siempre y cuando no se indique otra cosa: • No mantener a la intemperie • Almacenar seco y libre de polvo • No exponer a ningún medio agresivo • Proteger de los rayos solares • Evitar vibraciones mecánicas • Temperatura de almacenaje y transporte ver "Anexo - Datos técni- cos - Condiciones ambientales" • Humedad relativa del aire 20 … 85 % Transporte Inspección de transporte Almacenaje Temperatura de almace- naje y transporte
  • 12. 12 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 4 Montaje 4.1 Instrucciones generales Seleccionar la posición de montaje de forma tal, que exista un acce- so fácil al equipo durante el montaje así como durante el reequipa- miento posterior de un modulo de indicación y configuración. Para eso la carcasa puede girarse 330° sin herramientas. Además, puede ponerse el módulo de indicación y configuración girado a pasos de 90°. Advertencia: !En las versiones roscadas la carcasa no puede emplearse para atornillar! El apriete puede causar daños en el sistema mecánico de rotación de la carcasa. Emplear el cable recomendado (ver capitulo "Conexión a la alimenta- ción de tensión") y fije el racor atornillado para cables. Su equipo se puede proteger adicionalmente contra la entrada de humedad, llevando el cable de conexión hacia abajo antes del racor atornillado para cables. De esta forma puede gotear el agua de lluvia y de condensado. Esto se aplica especialmente en montaje a la intemperie, en lugares donde se calcula con humedad (p. ej., por procesos de limpieza) o en depósitos refrigerados o caldeados. Fig. 2: Medidas contra la entrada de humedad El plano de referencia para el rango de medición es la parte inferior de la brida o la superficie de obturación del racor metálico de suje- ción. Posición de montaje Atornillar Humedad Rango de medición
  • 13. 13 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 1 32 100% 0% 4 Fig. 3: Rango de medición (rango de operación) y distancia máxima de medi- ción y plano de referencia 1 lleno 2 vacío (distancia máxima de medición) 3 Rango de medición 4 Plano de referencia Información: Cuando el producto llega hasta la antena, pueden formarse incrusta- ciones en la antena a largo plazo, que pueden conducir a errores de medición posteriormente. Los impulsos de radar emitidos del VEGAPULS 62 son ondas electromagnéticas. El plano de polarización es la dirección del componente eléctrico. Su posición está caracterizada por marcas en el equipo. 1 2 Fig. 4: Posición de la polarización 1 Marca de la versión de rosca 2 Marca para la versión embridada Asegurar, que todas las partes del equipo que están en el proceso, especialmente elemento sensor, juntas de proceso y las conexiones a proceso sean adecuadas para las condiciones de proceso existen- tes Dentro de ellas se cuenta especialmente la presión de proceso, Plano de polarización Idoneidad para las condi- ciones de proceso
  • 14. 14 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 la temperatura de proceso así como las propiedades químicas de los medios. Las especificaciones respectivas se encuentran en el capítulo Datos técnicos y en la placa de tipos. 4.2 Preparación de montaje - Antena de trompeta Información: !Trabajos preparatorios de montaje de la antena de bocina¡ VEGAPULS 62 se suministra también en versiones, en donde la antena tiene un diámetro mayor que la conexión al proceso (rosca, brida). Por eso hay que desmontar la antena de la conexión al proce- so antes del montaje. Proceder de la forma siguiente: 1. Zafar el tornillo Allen (3) en la base de la antena con una llave Allen (Número 3) 2. Quitar la antena (4) Indicaciones: Sin embargo el cono plástico no se puede sacar de la base de la antena. 3. Insertar la antena en los soportes del depósito, asegurándola contra caída 4. Fijar la antena nuevamente a la base con los tornillos Allen, momento máximo de apriete 10 Nm (7.5 lbf ft) Indicaciones: El VEGAPULS 62 con conexión de aire de purga o con extensión de antena tiene una entalladura a modo de marca en la base de la ante- na. Esa entalladura tiene que coincidir con la marca en el hexágono de la conexión a proceso (la marca da la posición de la polarización de la señal de radar). 4 3 5 1 2 Fig. 5: Desmontaje antena de trompeta 1 Marca 2 Muesca 3 Tornillos Allen en el zócalo de la antena 4 Antena
  • 15. 15 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 4.3 Preparación de montaje - Antena parabólica Información: !Trabajos preparatorios de montaje de la antena de bocina¡ VEGAPULS 62 se suministra también en versiones, en las que la antena tiene un diámetro mayor que la conexión al proceso (rosca, brida). Por eso hay que desmontar la antena de la brida antes del montaje. Proceder de la forma siguiente: 1. VEGAPULS 62 Sujetar con la brida, p. Ej. en un tornillo de banco 2. Fijar la pieza de conexión (3) por los aplanamientos con una llave de tornillos SW 22) 3. Destornillar completamente la contratuerca (2) con SW 36 en dirección de la antena 4. Desenroscar completamente la tuerca de unión (1) con una llave para tornillos SW 41 en dirección de la antena 5. Desmontar la antena parabólica(4) axialmente 6. Montar y apretar la brida del sensor en la brida de adaptación 7. Comprobar, si la junta de anillo en O se encuentra intacta en la pieza de conexión. Indicaciones: Hay que sustituir una junta tórica dañada: FKM n.º de articulo 2.28248, FFKM (Kalrez 6375) n.º de articulo 2.27351 8. Montar de nuevo la antena parabólica (4) 9. Apretar la contratuerca (1) con una llave SW 41, momento máxi- mo de apriete 50 Nm. 10. Apretar la contratuerca (2) con una llave SW 36, momento máxi- mo de apriete 40 Nm. Indicaciones: En caso del VEGAPULS 62 con conexión de aire de purga, prestar atención a que los taladros en la antena y la conexión al proceso coincidan. Solamente se esta forma es posible suficiente paso de aire (el aire es conducido al Feedsystem a través de los taladros) Por eso no se ha previsto un enjuague de la antena parabólica completa).
  • 16. 16 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 1 2 3 4 Fig. 6: Desmontaje antena parabólica 1 Tuerca de unión 2 Contratuerca 3 Pieza de conexión 4 Antena parabólica 4.4 instrucciones de montaje Las figuras correspondientes a las instrucciones de montaje siguien- tes representan un VEGAPULS 62 con antera de trompeta. Pero las instrucciones de montaje son validas igualmente para la versión con antena parabólica. Montar el sensor en una posición, alejada por lo menos 200 mm (7.874 in) de la pared del deposito. Cuando el sensor se monta cen- trado en depósitos con bóvedas o esquinas redondeadas, pueden aparecer ecos múltiples con posibilidad de compensación mediante un ajuste adecuado (ver capítulo " Puesta en marcha"). Si Usted no puede mantenerse dicha distancia, tiene que realizar un registro de señal parásita durante la puesta en marcha. Esto resulta especialmente valido, si se esperan adherencias en la pared del deposito. En ese caso se recomienda repetir más tarde el registro de señal parásita con presencia de adherencias. > 200 mm (7.87") Fig. 7: Montaje en tapas de deposito redondas 1 Plano de referencia 2 Centro del deposito o eje simétrico En caso de depósitos de fondo cónico puede resultar ventajoso el montaje del sensor en el centro del depósito, ya que así es posible la medición hasta el fondo. Antera de trompeta y parabólica Posición de montaje
  • 17. 17 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Fig. 8: Depósito con fondo cónico No montar los equipos sobre la corriente de llenado o dentro de ella. Asegúrese, de detectar la superficie del producto y no la corriente de llenado. Fig. 9: Líquido entrante Preferiblemente hay que dimensionar las tubuladuras, de forma tal que el extremo de la antena sobresalga como min. 10 mm (0.4 in) de la tubuladura. Corriente de llenado del producto Tubuladura
  • 18. 18 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 10mm (0.39") > Fig. 10: Montaje recomendado en tubuladuras En caso de buenas propiedades de reflexión del producto también puede montarse el VEGAPULS 62 sobre tubuladuras, más altas que la longitud de la antena.Valores de referencia de alturas de tubuladu- ras se encuentran en la figura siguiente. En este caso los extremos de las tubuladuras tienen que ser lisos sin rebabas, incluso redon- deados si es posible. Después hay que realizar un registro de la señal parásita. d hmax. d 1½" 50 mm/2" 80 mm/3" 100 mm/4" 150 mm/6" 200 mm 250 mm 300 mm 500 mm 800 mm h max. Fig. 11: Medidas diferentes de tubuladuras Consejos: El VEGAPULS 62 también está disponible opcionalmente con una extensión de antena. De esta forma puede seleccionarse la antena de fábrica de forma tal que el extremo de la misma sobresalga 10 mm (0.4 in) de la tubuladura Orientar el sensor en los líquidos lo más perpendicular posible en líquidos, para conseguir resultados de óptimos medición. Orientación del sensor
  • 19. 19 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Fig. 12: Orientación en líquidos Hay que seleccionar la ubicación del sensor de radar de forma tal que las estructuras internas no se crucen con las señales de microondas. Las estructuras del depósito, tales como escalerillas, interruptores límites, serpentines de calefacción, arriostramientos, etc., pueden causar ecos parásitos que se superponen al eco útil. Al planificar el punto de medición debe prestarse atención a que las señales de radar accedan libremente "Vista libre" al producto almacenado. En caso existencia de estructuras en el depósito hay que realizar un registro de señal parásita durante la puesta en marcha. En caso de que estructuras grandes del depósito tales como arrios- tramientos y soportes produzcan ecos parásitos, se pueden debilitar los mismos mediante medidas adicionales. Pequeñas pantallas metálicas colocadas de forma inclinada sobre las estructuras "disper- san" las señales de radar, impidiendo así la reflexión directa del eco parásito de una forma efectiva. Fig. 13:Tapar los perfiles lisos con pantallas dispersoras En caso de agitadores en el depósito hay que realizar un registro de señal parásita durante la marcha del agitador. De esta forma se ase- gura, que las reflexiones parásitas del agitador sean almacenadas en posiciones diferentes. Estructuras internas del depósito. Agitadores
  • 20. 20 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Fig. 14: Agitadores A causa del llenado, agitadores u otros procesos en el depósito, pueden formarse espumas muy consistentes parcialmente sobre la superficie del producto de llenado, que amortiguan fuertemente la señal de emisión. En caso errores de medición a causa de la espuma, hay que emplear antenas de radar lo más grande posible y sensores de radar de baja frecuencia (Banda C). Como alternativa se pueden considerar sensores con microonda guiada. Estos no son influenciados por la formación de espuma y son especialmente apropiados para esas aplicaciones. A través del empleo en un tubo tranquilizador se eliminan las influen- cias de estructuras del deposito y turbulencias. Bajo esas condi- ciones es posible la medición de productos almacenados con baja constante dieléctrica (a partir de un valor de constante dieléctrica de 1,6). Indicaciones: En productos con una fuerte tendencia a adherirse, no es convenien- te la medición en tubo vertical. Los tubos rompeolas o de bypass tienen que llegar hasta la altura mínima de llenado deseada, ya que una medición solamente es posible en el tubo. Tubo tranquilizador Atender también el taladro de descarga de aire superior necesario en el tubo rompeolas. Hay que ordenar el taladro en el mismo plano que la marca de polarización del sensor. (ver Figura: "Sistema de antenas tubulares en el tanque"). Formación de espuma Medición en tubo vertical (tubería rompeolas o bypass)
  • 21. 21 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 max. min. 2 1 Fig. 15: Sistema de antenas tubulares en el tanque. El taladro de descarga de aire en el tubo rompeolas tiene que estar en el mismo plano que la marca de polarización del sensor. 1 Marcado del sentido de polarización 2 Taladro de ventilación máx. ø 5 mm (0.2 in) El diámetro de antena del sensor tiene que coincidir lo más posible con el diámetro interior del tubo. Para el VEGAPULS 62 estos son apróx. 40 mm (1.575 in). El sensor puede emplearse para diámetros de tubería 40 … 80 mm (1.575 … 3.15 in). Tubo bypass Como alternativa al tubo rompeloas en el depósito es posible un sistema de tuberías como tubería bypass fuera del depósito Durante la puesta en marcha seleccionar la función "Tubo bypass". Ajustar el sensor de forma tal, que la marca de polarización en la conexión a proceso esté al mismo nivel que los taladros del tubo o las aberturas de conexión de la tubería (ver la figura siguiente).
  • 22. 22 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 100% 0% 1 >300mm Fig. 16:VEGAPULS 62 en un tubo bypass. La marca de polarización en la conexión a proceso tiene que estar al mismo nivel con los taladros del tubo o las aberturas de conexión del tubo 1 Marcado del sentido de polarización En caso de montaje del sensor en una tubería bypass el VEGAPULS 62 tiene que estar montado separado apróx. 300 mm (11.81 in) apróx. o más de la conexión superior de tuberías. En caso de pared interna demasiado rugosa de la tubería, emplear una tubería encaja- da (tubería en tubería) o un sensor de radar con antena tubular. Información: En caso del VEGAPULS 62 en versión embridada el plano de polari- zación siempre está centrada entre dos taladros de la brida. 1 2 3 4 Fig. 17: Plano de polarización para versión embridada, vista desde arriba sobre el sensor y el tubo bypass Aquí no está representada la carcasa del sensor. 1 Posición del plano de polarización 2 Taladro de brida 3 Unión de tubo superior 4 Marca de polarización Los ejemplos breves deben darle solamente una aclaración introduc- toria para la medición de flujo. Los datos de proyección se encuen- tran en el fabricante de canales y en la literatura especializada. Muro de medición con aliviadero cuadrado Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes: • Montaje del sensor por el lado de aguas arriba Medición de flujo
  • 23. 23 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 • Montaje en el centro del canal y perpendicular a la superficie del líquido. • Distancia hasta la compuerta del vertedero • Distancia abertura de diafragma sobre el piso • Distancia mínima de la abertura de diafragma hasta las aguas abajo • Distancia mínima del sensor hasta la altura máxima de embalse 3 ... 4 hmax ≥ 50 mm 90° 2 3 1 hmax dmin ≥2mmxhmax 90° 42 3 Fig. 18: Medición de flujo con vertedero rectangular: d = distancia mínima del sensor; hmax. = llenado máximo del vertedero rectangular 1 Compuerta del aliviadero (Vista lateral) 2 Aguas arriba 3 Aguas abajo 4 Compuerta del aliviadero (Vista de aguas abajo) Canal Khafagi-Venturi Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes: • Montaje del sensor por el lado de entrada • Montaje en el centro del canal y perpendicular a la superficie del líquido. • Distancia hasta el canal venturi • Distancia mínima del sensor hasta la altura máxima de embalse
  • 24. 24 4 Montaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 2 3...4xhmax 90° hmax d B1 Fig. 19: Medición de flujo con canal Khafagi-Venturi: d = distancia mínima del sensor; hmax. = llenado máximo del canal; B = mayor estrechamiento del canal 1 Posición del sensor 2 Canal venturi Básicamente hay que considerar los puntos de vistas siguientes: • Montaje del sensor en un área protegida • Montaje perpendicular a la superficie del líquido Medida de aforo
  • 25. 25 5 Conectar a la alimentación de tensión VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 5 Conectar a la alimentación de tensión 5.1 Preparación de la conexión Prestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridad siguientes: • Conectar solamente en estado libre de tensión • En caso de esperarse sobrecargas de voltaje, hay que montar un equipo de protección contra sobrecarga Consejos: Con ese objetivo recomendamos los equipos de protección contra sobrecarga B63-48 y ÜSB 62-36G.X. En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescripcio- nes, los certificados de conformidad y de control de tipos correspon- dientes de los sensores y equipos de alimentación. La alimentación de tensión y la salida de corriente se realizan a través de cables de conexión individuales de dos hilos en caso de requisito de separación segura. La gama de alimentación de tensión puede tener diferencias en dependencia de la ejecución del equipo. Los datos para la alimentación de tensión están en el capítulo Datos técnicos. En el caso de la versión estándar la salida de corriente puede ope- rarse conectada a tierra, en el caso de la versión Exd hay operar la misma desconectada de tierra. Ese equipo está diseñado en clase de protección I. Para mantener esa clase de protección es absolutamente necesario, conectar el conductor de puesta a tierra al borne interno de conexión a tierra. Prestar atención a las prescripciones generales de instalación. Conectar el equipo fundamentalmente con la tierra del deposito (Conexión equipotencial) o con el potencial a tierra más próximo en caso de depósitos plásticos. Para ello hay un borne de puesta a tierra al lado de la caja del equipo. Para la alimentación de corriente se requiere un cable de instalación homologado con conductor de polietileno. La salida de corriente de 4 … 20 mA se conecta con cable comercial de dos hilos sin blindaje. En caso de esperarse interferencias electro- magnéticas, superiores a los valores de comprobación de la norma EN 61326 para zonas industriales, hay que emplear cable blindado. Emplear cable con sección redonda. Un diámetro exterior del cable de 5 … 9 mm (0.2 … 0.35 in) asegura la estanqueidad del racor. Si se emplea cable de otro diámetro o sección, cambiar la junta o emplear un racor atornillado adecuado. Si es necesario cable blindado, conectar el blindaje del cable a tierra por ambos extremos. En el sensor hay que conectar el blindaje directamente al terminal interno de puesta a tierra. El terminal externo Prestar atención a las in- dicaciones de seguridad Atender las instruc- ciones de seguridad para aplicaciones Ex Alimentación de tensión Cable de conexión Blindaje del cable y cone- xión a tierra
  • 26. 26 5 Conectar a la alimentación de tensión VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 de puesta a tierra de la carcasa del sensor tiene que estar conectado con baja impedancia a la conexión equipotencial. En caso de esperarse corrientes equipotenciales, hay que realizar la conexión por el lado de evaluación a través de un condensador cerámico (p. Ej 1 nF, 1500 V). Las corrientes equipotenciales de baja frecuencia se interrumpen ahora, sin embargo se conserva el efecto protector para las señales parásitas de alta frecuencia. Advertencia: Dentro de la instalación galvánica así como dentro del depósito con protección anticorrosiva catódica existen diferencias de potencial considerables. Aquí en caso de blindaje a tierra por ambos extremos se pueden producir corrientes equipo potenciales considerables a través del blindaje del cable. Para evitar esto, en esas aplicaciones hay que conectar el blindaje de cable al potencial a tierra solamente por un lado en el armario de conexiones. ¡El blindaje del cable no no se puede conectar al terminal interior en el sensor y el terminal de puesta a tierra exterior en la carcasa no se puede conectar con la conexión equipotencial! Información: Las partes metálicas del equipo (sensor, conexión a proceso, etc.) están conectadas con conductividad eléctrica con los terminales interno y externo de conexión a tierra en la carcasa. Esa conexión existe de forma directa tanto metálicamente como a través del blinda- je del cable de conexión especial en equipos con electrónica externa. Especificaciones acerca de las conexiones de potencial dentro del equipo están en el capítulo "Datos técnicos". En el caso de aplicaciones Ex hay que tener en cuenta las espe- cificaciones de montaje. Especialmente hay que asegurar, que no fluya ninguna corriente equipotencial por el blindaje del cable. En caso de puesta a tierra por ambos extremos esto se logra, mediante el empleo del condensador descrito anteriormente o mediante una conexión equipotencial individual. En la versión Exd el lado negativo de la salida de señal está conec- tado galvánicamente a tierra a través de diodos de protección. En caso de conexión del equipo a un PLC conectado también a tierra, pueden circular corrientes equipotenciales en caso de diferencia de potencial, que conducen a fallos de funcionamiento Por eso asegure suficiente conexión equipotencial del lado del equipo o realice la conexión a través de amplificadores seccionadores. 5.2 Pasos de conexión Proceder de la forma siguiente: 1. Destornillar la tapa de la carcasa 2. Soltar tuerca de unión del racor atornillado para cables 3. Pelar aproximadamente 10 cm (4 pulg.) del cable de conexión de la salida de corriente, quitando aproximadamente 1 cm (0.4 pulg.) del aislamiento a los extremos de los conductores Instalación para aplicaciones Ex
  • 27. 27 5 Conectar a la alimentación de tensión VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 4. Empujar el cable en el sensor a través del racor atornillado para cables 5. Subir la palanca de apertura de los terminales con un destornilla- dor 6. Insertar los extremos de los conductores en los terminales según el esquema de conexión. 7. Empujar hacia abajo las palancas del terminal, el resorte del terminal cierra perceptiblemente 8. Comprobar el asiento correcto de los conductores en los termina- les tirando ligeramente de ellos 9. Conectar el blindaje con el terminal interno de puesta a tierra, y el terminal externo de puesta a tierra con la conexión equipotencial. 10. Apretar la tuerca de unión del racores atornillados para cables, la junta tiene que abrazar el cable completamente 11. Tender el cable de conexión para la alimentación de corriente de la misma forma según el esquema de conexión, conectando adicionalmente el conductor de puesta a tierra al terminal interno de puesta a tierra. 12. Atornillar la tapa de la carcasa Con ello queda establecida la conexión eléctrica. Fig. 20: Pasos de conexión 5 y 6 5.3 Esquema de conexión carcasa de dos cámaras Las figuras siguientes son validas tanto para la versión No Ex como para la versión Exd.
  • 28. 28 5 Conectar a la alimentación de tensión VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 1 2 3 4 5 Fig. 21: Carcasa de dos cámaras 1 Tapa carcasa cámara de conexiones 2 Tapón ciego o enchufe M12 x 1 para VEGADIS 61 (opcional) 3 Tapa de la carcasa compartimiento electrónico 4 Elemento de filtro para la compensación de la presión atmosférica 5 Racor atornillado para cables 1 3 2 Display 1 2 5 6 7 8 I²C Fig. 22: Compartimiento de la electrónica, carcasa de dos cámaras. 1 Conectador enchufable para VEGACONNECT (Conector-I²C) 2 Línea de conexión interna hacia el compartimento de conexión 3 Terminales de conexión para VEGADIS 81 Resumen de carcasas Compartimiento de la electrónica
  • 29. 29 5 Conectar a la alimentación de tensión VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 3 1 2 3 41 2 L1 N 4... 20mA IS GND Fig. 23: Compartimiento de conexión carcasa de dos cámaras 1 Bornes elásticos para la salida de señal 2 Terminal de puesta a tierra para la conexión del conductor de puesta a tierra y el blindaje 3 Terminales elásticos para la alimentación de tensión Información: Favor de tener en cuenta, que el módulo de indicación y manejo solamente se puede utilizar en la caja del sistema electrónico. 4 ... 20 mA PE / L / N L1 N GND 1 2 1 2 3 4 4...20mA IS Fig. 24: Esquema de conexión carcasa de dos cámaras 1 Alimentación de tensión 2 Salida de señal 5.4 Fase de conexión Después de la conexión del VEGAPULS 62 a la alimentación de tensión o después del retorno de la tensión, el equipo realiza primera- mente un auto chequeo durante 30 segundos aproximadamente. • Comprobación interna de la electrónica Compartimiento de cone- xiones Esquema de conexión Fase de conexión
  • 30. 30 5 Conectar a la alimentación de tensión VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 • Indicación del tipo de equipo, versión de firmware así como el TAG del sensor (denominación del sensor) • La señal de salida salta momentáneamente (apróx.10 segundos) a la corriente parásita ajustada. Después se entrega la corriente correspondiente a la línea (el valor corresponde el nivel actual así como los ajustes realizados previa- mente, p. Ej., el ajuste de fábrica).
  • 31. 31 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS- COM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM 6.1 Descripción breve El modulo de indicación y configuración sirve para la indicación del valor de medición, la configuración y el diagnóstico. Se puede em- plear en las siguientes variantes de carcasas y equipos: • Todos los sensores de medición continua tanto en carcasa de una o de dos cámaras (opcionalmente en el sistema electrónico o en la cámara de conexiones) • Unidad de visualización y configuración externa Indicaciones: Informaciones detalladas sobre la configuración se encuentran en el manual de instrucciones " Módulo de indicación y configuración". 6.2 Poner módulo de visualización y configuración El módulo de visualización y configuración puede montarse y des- montarse del sensor en cualquier momento. Aquí no es necesario la interrupción de la alimentación de tensión. Proceder de la forma siguiente: 1. Destornillar la tapa de la carcasa 2. Colocar el módulo de visualización y configuración en la posición deseada encima de electrónica (Se pueden seleccionar cuatro posiciones desplazadas a 90°) 3. Colocar el módulo de visualización y configuración sobre la electrónica, girándolo ligeramente hacia la derecha hasta que enclave. 4. Atornillar fijamente la tapa de la carcasa con la ventana. El desmontaje tiene lugar análogamente en secuencia inversa. El módulo de indicación y configuración es alimentado por el sensor, no se requiere ninguna conexión adicional. Funcionamiento/Cons- trucción Montar/desmontar mó- dulo de visualización y configuración
  • 32. 32 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Fig. 25: Poner módulo de visualización y configuración Indicaciones: En caso de que se desee reequipar el instrumento con un módulo de indicación y configuración para la indicación continua del valor medido, se necesita una tapa más alta con ventana. 6.3 Sistema de configuración 1 2 Fig. 26: Elementos de visualización y configuración 1 Pantalla de cristal líquido 2 Indicación de los números de los puntos del menú 3 Teclas de configuración • Tecla [OK]: –– Cambiar al esquema de menús Funciones de las teclas
  • 33. 33 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS- COM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 –– Confirmar el menú seleccionado –– Edición de parámetros –– Almacenar valor • [->]-Tecla para la selección de: –– Cambio de menú –– Seleccionar registro de lista –– Seleccionar posición de edición • Tecla [+]: –– Modificar el valor de un parámetro • Tecla-[ESC]: –– Interrupción de la entrada –– Retornar al menú de orden superior El sensor se configura con las cuatro teclas del módulo de visua- lización y configuración. En el display LC aparecen las diferentes opciones del menú. La función se toma de la representación superior. Aproximadamente 10 minutos después de la última pulsación de teclas tiene lugar un retorno automático a la indicación de valor me- dido. Durante esta operación se pierden los valores que no han sido confirmados con [OK]. 6.4 Pasos de puesta en marcha En el caso de régimen de operación HART-Multidrop (varios sen- sores en una salida) hay que realizar el direccionamiento antes de continuar realizando el ajuste de parámetros. Una descripción más detallada acerca de ello se encuentra en la "Manual de instruccio- nes del módulo de indicación y configuración" o la ayuda online de PACTware o DTM. Modo HART Estándar Dirección 0 Debido a que VEGAPULS 62 es un equipo de medición de distancia, se mide la distancia del sensor a la superficie del producto. Para poder indicar la altura verdadera del producto, tiene que producirse una asignación de la distancia medida respecto a la altura porcentual. Para la ejecución de ese ajuste se entra la distancia con el depósito vacío y con el depósito lleno. Si se desconocen esos valores, puede ajustarse también con las distancias de p. Ej. 10 % y 90 %. El punto de partida para esos datos de distancia es siempre la superficie de obturación de la rosca o de la brida. A través de dichas informaciones se calcula después la verdadera altura de llenado. Simultáneamente con ello se limita el rango de trabajo del sensor desde el máximo hasta el rango necesario. El nivel actual no tiene ninguna importancia durante ese ajuste, el ajuste mín-/máx. siempre se realiza sin variación del producto. De es- ta forma pueden realizarse esos ajustes previamente sin necesidad de montaje del instrumento. Sistema de configuración Ajuste de dirección HART-Multidrop Parametrización
  • 34. 34 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Cuidado: En caso de aparecer una separación de varios líquidos con valores diferentes de constante dieléctrica en el depósito, p. Ej. por formación de condensado, entonces el VEGAPULS 62 detectará en determi- nadas circunstancias el producto almacenado de mayor constante dieléctrica. Considerar que las capas de separación pueden conducir a medicio- nes erróneas. Si se desea medir seguramente la altura total de ambos líquidos, contactar con nuestro servicio o emplear un equipo de separación de capas. En la opción del menú principal Ajustes básicos" hay que seleccionar los puntos secundarios del menú secuencialmente, dotándolos de los parámetros correctos para el ajuste óptimo de la medición. Comenzar ahora el ajuste de parámetros con los siguientes puntos de menú de ajuste básico: Proceder de la forma siguiente: 1. Cambio de la indicación del valor de medición al menú principal pulsando [OK]. ▶Ajuste básico Display Diagnóstico Asistencia técnica Info 2. Seleccionar el punto de menú Ajuste básico con [->], confirman- do con [OK]. Ahora, aparece el punto de menú Ajuste mínimo. Ajuste mín 0.00 % = 5.000 m(d) 4.000 m(d) 3. Preparar el valor porcentual para la edición con [OK] , poniendo el cursor con [->] sobre el punto deseado. Ajustar el valor por- centual deseado con [+] , salvándolo con [OK] . Ahora el cursor salta al valor de distancia. 4. Entrar el valor de distancia correcto en metros adecuado al valor procentual para el deposito vacío (p. Ej. Distancia del sensor al fondo del deposito). 5. Salvar los ajustes con [OK] y cambiar a "Ajuste máx." con [->]. Proceder de la forma siguiente: Ajuste máx. 100.00 % = 1.000 m(d) 2.000 m(d) 1. Preparar el valor porcentual para la edición con [OK] , poniendo el cursor con [->] sobre el punto deseado. Ajustar el valor por- Realizar la calibración del valor mín. Realizar la calibración del valor máx.
  • 35. 35 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS- COM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 centual deseado con [+] , salvándolo con [OK] . Ahora el cursor salta al valor de distancia. 2. Entrar el valor de distancia en metros, adecuado al valor pro- centual para el deposito lleno. Durante dicha operación favor de prestar atención, a que el nivel máximo tiene que estar debajo de la distancia del bloqueo. 3. Salvar los ajustes con [OK] y cambiar a "Selección del medio" con [->]. Cada producto tiene un comportamiento de reflexión diferente. En el caso de los líquidos existen además superficies agitadas del producto y formación de espuma como factores perturbadores.Y en el caso de los sólidos estos son el desarrollo de polvo, los conos de apilado y los ecos adicionales a través de la pared del depósito. Para adaptar el sensor a las diferentes condiciones de medición, hay que realizar en ese punto de menú primeramente en "Líquido" la selección "Sólido". Producto Líquido Información: En caso del VEGAPULS 62 con versión electrónica "Alta sensibili- dad" el preajuste de fábrica es "Sólido". Sin embargo el equipo se emplea preferentemente en líquidos. En esos casos hay que cambiar la selección del medio a "Líquido" durante la puesta en marcha. Los líquidos tienen un comportamiento de reflexión de intensidad variable en dependencia de la conductividad y valor de constante dieléctrica. Por ello bajo el punto de menú Líquido existen posibili- dades adicionales de selección como "Disolventes", "Compuestos químicos" y "Solución acuosa". En caso de sólidos puede seleccionarse opcionalmente "Polvo/Pol- vo", "Granulado/Pelletes" o "Grava/Peladilla". Con esa selección adicional el sensor se adapta óptimamente al producto, aumentando considerablemente la seguridad de medi- ción, especialmente en casos de medios con malas propiedades de reflexión. Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien- tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las teclas [->]. En combinación con el medio la forma del depósito puede influenciar también la medición. Para adaptar el sensor a esas condiciones de medición, este menú le brinda diferentes posibilidades de selección de acuerdo con la selección de líquido o sólido. Para "Líquido", estos son "Tanque de almacenamiento ", "Tubo vertical ", "Depósito abierto" o "Depósito con agitador", para "Sólidos" estas son "Silo" o "Bunker". Selección del medio Forma del depósito
  • 36. 36 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Forma del depósito Tanque de almacenamiento Información: En caso del VEGAPULS 62 con versión electrónica "Alta sensibi- lidad" el preajuste de fábrica es "Silo". Sin embargo el equipo se emplea preferentemente en líquidos. En esos casos hay que cambiar la forma de deposito a "Tanque de almacenaje" durante la puesta en marcha. Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien- tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las teclas [->]. Para todos los depósitos donde el volumen del depósito no aumenta linealmente con la altura de nivel - p. Ej., en el caso de un tanque cilíndrico acostado o esférico - y se desea la indicación o salida del volumen, es necesaria una linealización. Para esos depósitos se encuentran consignadas curvas de linealización adecuadas. Las mismas expresan la relación entre la altura de nivel porcentual y el volumen del depósito. Mediante la activación de la curva adecuada se indica correctamente el volumen porcentual del depósito. En caso de que el volumen no se represente en por ciento, sino en litros o kilogramos por ejemplo, puede realizarse un ajuste de escala en el punto de menú "Display". Curva de linealización Lineal Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien- tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las teclas [->]. Tubuladuras altas o estructuras internas del deposito, como p. ej. arriostramientos o agitadores, así como adherencias o costuras de soldadura en las paredes del depósito, provocan reflexiones de inter- ferencia que pueden perturbar la medición. Una supresión de señal parásita detecta y marca y almacena esas señales parásitas para que no se considere más durante la medición de nivel. Esto debe realizarse con poco nivel de llenado, para que puedan captarse todas las reflexiones de interferencia existentes eventualmente. Supresión de señal parásita ¿Modificar ahora? Proceder de la forma siguiente: 1. Cambio de la indicación del valor de medición al menú principal pulsando [OK]. Curva de linealización Supresión de señal parásita
  • 37. 37 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS- COM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 2. Seleccionar el punto de menú "Servicio" con [->], confirmando con [OK]. Ahora aparece el punto de menú Supresión de la señal parásita. 3. Confirmar "Modificar ahora - supresión de la señal parásita" con [OK] seleccionando "Nueva creación" en el menú siguiente. En- trar la distancia verdadera desde el sensor hasta la superficie del producto.Todos las señales parásitas existentes en esa zona son detectadas y salvadas por el sensor después de la confirmación con [OK]. Indicaciones: Comprobar la distancia hasta la superficie del producto, ya que en caso de una especificación falsa (demasiado grande) se salva el nivel actual como señal parásita. Por consiguiente en esa zona no puede captarse más el nivel. El punto de menú "Ajuste ampliado" brinda la posibilidad de optimizar el VEGAPULS 62 para aplicaciones con variaciones muy rápidas de nivel. Para ello seleccionar la función "variación rápida de nivel > 1 m/ min.". Ajuste ampliado variaciones rápidas de nivel > 1 m/min Indicaciones: Debido a que la formación del promedio de la evaluación de la señal es considerablemente reducido para la función " variación rápida de nivel > 1 m/min.", las reflexiones parásitas a causa de agitadores o estructuras internas del depósito pueden conducir a variaciones del valor de medición. Por eso es recomendable un almacenaje de la señal parásita. Esa función posibilita la lectura de los datos de parametrización, así como la escritura de los datos de parametrización en el sensor mediante el módulo de indicación y configuración. Una descripción de la función se encuentra en el manual de instrucciones " Módulo de indicación y configuración". Con esa función se leen y se escriben los datos siguientes: • Representación valor medido • Ajuste • Producto • Diámetro interior tubo vertical (para versiones de tubo vertical) • Forma del depósito • Atenuación • Curva de linealización • TAG del sensor • Valor indicado • Unidad de indicación • Escalada • Salida de corriente Ajuste ampliado/varia- ción rápida de nivel Copiar datos del sensor
  • 38. 38 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 • Unidad de ajuste • Idioma Los siguientes datos importantes de seguridad no no se leen o escriben: • Modo HART • PIN • SIL Copiar datos del sensor ¿Copiar datos del sensor? Ajuste básico Cuando se realiza el "Reset", el sensor inicializa los valores de los puntos de menú siguientes a los valores de reset (ver tabla):1) Opción de menú Valor de reset Ajuste máx. 0 m(d) Ajuste mín Fin del rango de medida en m(d)2) Producto Líquido Forma del depósito desconocido Atenuación 0 s Linealización Lineal TAG del sensor Sensor Valor indicado Distancia Ajustes ampliados Ninguno Salida de corriente - Curva caracte- rística 4 … 20 mA Salida de corriente - corriente máxima 20 mA Salida de corriente - corriente mínima 4 mA Salida de corriente - Fallo < 3.6 mA Unidad de ajuste m(d) Los valores de los puntos de menú siguientes "no" no se inicializan a los valores de inicialización con Reset (ver tabla): Opción de menú Valor de reset Iluminación Ningún reset Idioma Ningún reset SIL Ningún reset Modo HART Ningún reset Reset 1) Ajuste básico específico del sensor. 2) En dependencia del tipo de sensor, ver "Datos técnicos".
  • 39. 39 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS- COM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Ajustes de fábrica Como el ajuste básico, además se inicializan parámetros especiales a los valores por defecto.3) indicador de seguimiento Los valores de distancia mín. y máx. se inicializan al valor actual. En el plan de menú representado a continuación se indican las posibilidades de ajuste y diagnostico adicionales, tales como ajuste de la escala de indicación, simulación o representación de curvas de tendencia. Una descripción detallada de ese punto de menú se encuentra en el manual de instrucciones " Módulo de indicación y configuración". 6.5 Esquema del menú Información: La ventana de menú en fondo claro no están siempre disponibles en dependencia del equipamiento y la aplicación, o no brindan ninguna posibilidad de selección. Ajuste básico ▶Ajuste básico 1 Display Diagnóstico Asistencia técnica Info Ajuste mín 1.1 0.00 % = 30.000 m(d) 0.665 m(d) Ajuste máx. 1.2 100.00 % = 0.000 m(d) 0.665 m(d) Producto 1.3 Líquido ▼ desconocido ▼ Forma del depósito 1.4 desconocido ▼ Atenuación 1.5 0 s Curva de linealización 1.6 lineal ▼ TAG del sensor 1.7 Sensor Ajustes opcionales 3) Parámetros especiales son parámetros que se ajustan con el software de configuración PACTware a nivel de servicio de forma específica para el cliente.
  • 40. 40 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICSCOM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Display Ajuste básico 2 ▶Display Diagnóstico Asistencia técnica Info Valor indicado 2.1 Escalado Unidad de indicación 2.2 Volumen ▼ l▼ Escalada 2.3 0 % = 0.0 l 100 % = 100.0 l Iluminación 2.4 Desconectado ▼ Diagnóstico Ajuste básico 3 Display ▶Diagnóstico Asistencia técnica Info indicador de seguimiento 3.1 Distancia mín.: 0.234 m(d) Distancia máx.: 5.385 m(d) Seguridad de medición 3.2 15 dB Estado del equipo OK Selección de curvas 3.3 Curva de ecos ▼ Curva de ecos 3.4 Representación de la curva de ecos Asistencia técnica Ajuste básico 4 Display Diagnóstico ▶Asistencia técnica Info Supresión de señal parásita 4.1 ¿Modificar ahora? Ajuste ampliado 4.2 Ninguno ▼ Cambio rápido de nivel ▼ Salida de corriente 4.3 Curva característica: 4-20mA ▼ Modo de interrup.: <3.6mA ▼ corriente mín: 4 mA ▼ corriente máx: 20 mA ▼ Simulación 4.4 Iniciar simulación ▼ Reset 4.6 ¿Seleccionar reset? Unidad de ajuste 4.7 m(d)▼ Idioma 4.8 Alemán ▼ SIL 4.9 No activada▼ Modo HART 4.10 Estándar Dirección 0 Copiar datos del sensor 4.11 ¿Copiar datos del sensor? PIN 4.12 ¿Activar ahora?
  • 41. 41 6 Puesta en funcionamiento con el módulo de visualización y configuración PLICS- COM VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Info Ajuste básico 5 Display Diagnóstico Asistencia técnica ▶Info Tipo de instrumento 5.1 Número de serie 12345678 Fecha de calibración 5.2 22 de Noviembre 2010 Versión de software 3.80 Última modificación por PC 5.3 22 de Noviembre 2010 Características del sensor 5.4 ¿Visualizar ahora? 6.10 Aseguramiento de los datos de parametrización Se recomienda la anotación de los datos ajustados, p. Ej., en el presente manual de instrucciones, archivándolos a continuación. De esta forma se encuentran disponible para uso múltiple y para fines de servicio. Si VEGAPULS 62 está equipado con un módulo de indicación y configuración, entonces pueden leerse los datos más importantes del sensor en el módulo de indicación y configuración. El modo de procedimiento se describe en el manual de instrucciones "Módulo de indicación y configuración " en la opción del menú "Copiar datos del sensor". Los datos permanecen salvados permanentemente allí también en caso de una interrupción de la alimentación del sensor. Si fuera necesario un cambio del sensor, entonces se enchufa el módulo de indicación y configuración en el equipo de recambio, es- cribiendo también los datos en el sensor en el punto de menú "Copiar datos del sensor".
  • 42. 42 7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración 7.1 Conectar el PC 3 1 2 Fig. 27: Conexión del PC directamente al sensor a través de VEGACONNECT 1 Cable USB hacia el PC 2 VEGACONNECT 3 Sensor 1 2 3 4 OP EN TWIST USB LO CK Fig. 28: Conexión vía VEGACONNECT externa 1 Interface Bus I²C (Com.) en el sensor 2 Cable de conexión I²C del VEGACONNECT 3 VEGACONNECT 4 Cable USB hacia el PC Componentes necesarios • VEGAPULS 62 • PC con PACTware y DTM-VEGA adecuado VEGACONNECT directa- mente en el sensor VEGACONNECT externo
  • 43. 43 7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 • VEGACONNECT • Fuente de alimentación o instrumento de acondicionamiento de señal 1 6 2 4 7 5 3 OPE N TWIST USB LO CK Fig. 29: Conexión del PC a la línea de señal vía HART 1 VEGAPULS 62 2 Resistencia HART 250 Ω (opcional en dependencia de la evaluación) 3 Cable de conexión con fichas monopolares de 2 mm y terminales 4 Sistema de evaluación/PLC/Alimentación de tensión Componentes necesarios • VEGAPULS 62 • PC con PACTware y DTM-VEGA adecuado • VEGACONNECT 4 • Resistencia HART apróx. 250 Ω • Fuente de alimentación o instrumento de acondicionamiento de señal Indicaciones: En el caso de fuentes de alimentación con resistencia HART inte- grada (Resistencia interna apróx. 250 Ω) no se requiere ninguna resistencia externa adicional. Esto se aplica p. Ej. en los equipos VEGA VEGATRENN 149A, VEGADIS 371, VEGAMET 381. General- mente los seccionadores de alimentación comerciales también están dotados de una resistencia de limitación de corriente suficientemente grande. En estos casos puede conectarse el VEGACONNECT 4 paralelo a la línea de 4 … 20 mA. 7.2 Parametrización con PACTware Para la parametrización del equipo a través de una PC Windows es necesario el software de configuración PACTware y un controlador de equipo adecuado (DTM) según la norma FDT. La versión de PAC- Tware actual así como todos los DTM disponibles están resumidos en una DTM-Collection. Además, los DTM pueden integrarse en otras aplicaciones generales según la norma FDT. Indicaciones: Para garantizar el soporte de todas las funciones del equipo, debe emplearse siempre la DTM-Collection más nueva. Además, no todas Conexión por HART Requisitos
  • 44. 44 7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 las funciones descritas están dentro de las versiones de firmware antiguas. El software de equipo más nuevo puede bajarse de nuestro sitio Web. En Internet también está disponible una descripción de la secuencia de actualización. La puesta en marcha restante se describe en el manual de instruc- ciones "DTM-Collection/PACTware", adjunto en cada DTM Collection y con posibilidad de descarga desde Internet. Descripciones más detalladas se encuentra en la ayuda en línea de PACTware y el DTM. Fig. 30: Ejemplo de una vista DTM Todos los DTM de equipos están disponibles como versión estándar gratis y como versión completa sujeta a pago. La versión estándar tiene todas las funciones necesarias para una puesta en marcha completa. Un asistente para la organización simple de proyectos facilita la configuración considerablemente. El almacenaje/impresión del proyecto asó como la función de importación/exportación también forman parte de la versión estándar. En la versión completa hay además una función de impresión ampliada para la documentación completa del proyecto así como la posibilidad de almacenaje de valores medidos y curvas de ecos. Además, aquí hay disponible un programa para el cálculo de tanques así como un Multiviewer para la indicación y evaluación de los valores medidos y curvas de ecos almacenados. La versión estándar se puede descargar de www.vega.com/downloads y "Software". La versión completa Usted la recibe en un CD a través de su representación correspondiente. 7.3 Ajuste de parámetros con AMS™ y PDM Para los sensores VEGA también existen descripciones de equipos en forma de DD o EDD para los programas de configuración AMS™ Versión estándar/com- pleta
  • 45. 45 7 Poner en funcionamiento con PACTware y otros programas de configuración VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 y PDM. Las descripciones de equipo ya están implementadas en las versiones actuales de AMS™ y PDM. En caso de versiones antiguas de AMS™ y PDM estas se pue- den descargar gratis a través de Internet. Para ello ir a través de www.vega.com y "Downloads" al punto "Software". 7.4 Aseguramiento de los datos de parametrización Se recomienda la documentación y registro de los datos de parame- trización. De esta forma se encuentran disponible para uso múltiple y para fines de servicio. La colección DTM-VEGA y PACTware en la versión profesional con licencia le ofrece las herramientas adecuadas para una documenta- ción sistemático del proyecto y almacenaje.
  • 46. 46 8 Mantenimiento y eliminación de fallos VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 8 Mantenimiento y eliminación de fallos 8.1 Mantenimiento En caso de empleo acorde con las prescripciones no se requiere mantenimiento especial alguno durante el régimen normal de funcio- namiento. 8.2 Eliminar fallos Es responsabilidad del operador de la instalación, la toma de medi- das necesarias para la eliminación de los fallos ocurridos. VEGAPULS 62 ofrece una medida elevada de seguridad de funciona- miento. Sin embargo durante el funcionamiento pueden aparecer fallos. Esos fallos pueden tener por ejemplo las causas siguientes: • Sensor • Proceso • Alimentación de tensión • Evaluación de la señal Las primeras medidas son el control de la señal de salida así como la evaluación de los mensajes de error a través del módulo de indicación y configuración. La forma de procedimiento se describe a continuación. Otras posibilidades más amplias de diagnóstico se tienen con un ordenador con software PACTware y el DTM adecua- do. En muchos casos por esta vía puede determinarse las causas y eliminar los fallos. Si estas medidas no producen ningún resultado, llamar la línea direc- ta de servicio VEGA en casos urgentes al Tel. +49 1805 858550. La línea directa esta disponible durante las 24 horas incluso fuera de los horarios normales de trabajo 7 días a la semana. El soporte se realiza en idioma inglés porque el servicio se ofrece a escala mundial. El servicio es gratuito, solamente se carga la tarifa telefónica local. Conectar un multímetro adecuado al rango de medida según el es- quema de conexión. La tabla siguiente describe posibles errores en la señal de corriente y ayuda durante la eliminación: Error Causa Corrección Señal 4 … 20 mA inestable Variaciones de nivel Ajustar la atenuación a través del mó- dulo de indicación y configuración Comportamiento en caso de fallos Causas de fallo Eliminación de fallo Línea directa de asisten- cia técnica - Servicio 24 horas comprobar la señal de 4 … 20 mA
  • 47. 47 8 Mantenimiento y eliminación de fallos VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Error Causa Corrección Falta la señal 4 … 20 mA Conexión eléctri- ca errónea Comprobar la conexión según el capitulo "Pasos de conexión", corri- giéndola en caso necesario según el capitulo "Esquema de conexión" Falta la alimenta- ción de tensión Comprobar las líneas contra inte- rrupciones, reparándolas en caso necesario Tensión de ali- mentación muy baja o resistencia de carga muy alta Comprobar, ajustando en caso ne- cesario Señal de corriente mayor que 22 mA o menor que 3,6 mA Módulo electró- nico en el sensor defectuoso. Cambiar el equipo o enviarlo a repa- ración. En el caso de aplicaciones Ex, hay que tener en cuenta las reglas para la interconexión de circuitos eléctricos de seguridad intrínseca. Códigos de fallo Causa Eliminación E013 No existe valor me- dido –– Sensor en fase de inicialización –– El sensor no encuentra ningún eco, p. Ej., por montaje defectuoso o mal ajuste de parámetros E017 Margen de ajuste muy pequeño –– Realizar el ajuste nuevamente, agrandando la distancia entre los ajustes Mín-Máx. durante dicha operación E036 Ningún software de sensor ejecutable –– Realizar actualización del software o enviar equipo a reparación E041, E042, E043 Error de hardware, defecto en la elec- trónica –– Cambiar el equipo o enviarlo a reparación. En dependencia de la causa de fallo y de las medidas tomadas hay que realizar nuevamente en caso necesario los pasos de procedi- miento descritos en el capítulo "Puesta en marcha". 8.3 Cambiar módulo electrónico En caso de un defecto el módulo electrónico puede ser cambiado por el usuario. En caso de aplicaciones Ex solamente se puede emplear un equipo y un módulo electrónico con la homologación Ex correspondiente. Si no hay disponible ningún módulo electrónico localmente, puede pedirse uno a través de la representación VEGA correspondiente. Hay que cargar el módulo electrónico nuevo con los ajustes del sen- sor. Para ello existen las posibilidades siguientes: Avisos de fallo a través del módulo de indicación y configuración Comportamiento des- pués de la eliminación de fallos Número de serie del sensor
  • 48. 48 8 Mantenimiento y eliminación de fallos VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 • En la fábrica por VEGA • Local por el cliente En ambos casos es necesario la especificación del número de serie del sensor. Los números de serie se encuentran en la placa de tipos del equipo en el interior de la carcasa o en el comprobante de sumi- nistro del equipo. Información: En el caso de carga en el lugar hay que descargar los datos del Inter- net anteriormente (ver manual de instrucciones Módulo electrónico). Los módulos electrónicos están adaptados al sensor correspondien- te y además, se diferencian en la salida de señal y la alimentación de tensión. 8.4 Actualización del software La versión de software de VEGAPULS 62 se puede determinar de la forma siguiente: • en la placa de tipos de la electrónica • A través del módulo de visualización y configuración • a través de PACTware En nuestro sitio Web www.vega.com están todas las historias de software. Haga uso de la ventaja y regístrese para informaciones de actualización por E-Mail. Para actualizar el software del sensor se necesitan los componentes siguientes: • Sensor • Alimentación de tensión • VEGACONNECT • PC con PACTware • Software actual del sensor en forma de archivo Para eso ir a "Software" en "www.vega.com/downloads". Seleccionar en "Sensores y equipos plics"", "Actualización de Firmware"" la serie de equipo y versión de software correspondientes. Cargar el archivo zip a través de la tecla derecha del ratón con "Almacenar destino en"" p. ej. en el escritorio de su PC. Para ello hacer clic con la tecla dere- cha del ratón en el archivo, seleccionando "Extraer todo"". Almacenar los datos extraídos p. ej. en el escritorio. Conectar el sensor a la alimentación de tensión y establecer la conexión desde el PC hasta el equipo a través del adaptador de la interface. Iniciar PACTware e ir al " Asistente de proyecto de VEGA" través del menú Proyecto. Seleccione "USB" y "Poner equipo en línea". Activar el asistente de proyectos con "Inicio". El mismo esta- blece la línea de conexión hacia el sensor de forma automática y abre la ventana de parámetros "Sensor # Online Parametrización". Cerrar esa ventana de parámetros antes de realizar otros pasos. Asignación Cargar el software del sensor en el PC Preparar la actualización
  • 49. 49 8 Mantenimiento y eliminación de fallos VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Seleccionar el sensor con la tecla del ratón del ratón en el proyecto e ir a "Otras funciones". A continuación, haga clic en "Actualización de software". Se abre la ventana "Sensor # Actualización de softwa- re". PACTware comprueba ahora los datos del sensor y muestra la versión actual de hardware y software del sensor. Ese proceso dura aproximadamente 60 s. Accionar el botón "Actualizar software" y seleccionar el archivo hex extraído anteriormente. De esta forma se inicia la actualización del software, los demás archivos se instalan automáticamente. Ese pro- ceso dura hasta 1 h. en dependencia del sensor. Finalmente aparece el aviso "Actualización del software exitosa". 8.5 Procedimiento en caso de reparación Formulario de reparación así como informaciones detalladas para el procedimiento se encuentran en www.vega.com/downloads y "For- mularios y Certificados". De esta forma nos ayudan a realizar la reparación de forma rápida y sin necesidad de aclaraciones. Si es necesaria una reparación, proceder de la forma siguiente: • Llenar y enviar un formulario para cada equipo • Limpiar el equipo, empacándolo a prueba de rotura • Colocar el formulario lleno y una hoja de datos de seguridad even- tualmente en la parte externa del equipo • Favor de consultar la dirección para la devolución en la represen- tación de su competencia, que se encuentran en nuestro sitio Web www.vega.com Cargar el software en el sensor
  • 50. 50 9 Desmontaje VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 9 Desmontaje 9.1 Secuencia de desmontaje Advertencia: Antes del desmontaje, prestar atención a condiciones de proceso peligrosas tales como p. ej., presión en el depósito o tubería, altas temperaturas, productos agresivos o tóxicos, etc. Atender los capítulos "Montaje" y "Conexión a la alimentación de ten- sión" siguiendo los pasos descritos allí análogamente en secuencia inversa. 9.2 Eliminar El equipo se compone de materiales recuperables por establecimien- to especializados de reciclaje. Para ello, hemos diseñado la electró- nica de fácil desconexión, empleando materiales recuperables. Directiva WEEE 2002/96/CE Este equipo no responde a la directiva WEEE 2002/96/CE y las leyes nacionales correspondientes. Llevar el equipo directamente a una empresa especializada de reciclaje, sin emplear para esto los puntos comunales de recogida. Los mismos pueden emplearse solamente para productos de uso privado según la directiva WEEE. Un reciclaje especializado evita consecuencias negativas sobre el hombre y el medio ambiente, posibilitando la recuperación de mate- rias primas valiosas. Materiales: ver "Datos técnicos" Si no tiene posibilidades, de reciclar el equipo viejo de forma es- pecializada, consulte con nosotros acerca de las posibilidades de reciclaje o devolución.
  • 51. 51 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 10 Anexo 10.1 Datos técnicos Datos generales 316L equivale a 1.4404 o 1.4435 Materiales, sin contacto con el producto ƲƲ Carcasa Fundición a presión de aluminio recubierta de polvo 316L ƲƲ Sello entre la carcasa y la tapa de la carcasa NBR (carcasa de acero inoxidable), Silicona (carcasa de aluminio) ƲƲ Ventana en la tapa de la carcasa para el módulo de visualización y configu- ración. Policarbonato (UL-746-C listado) ƲƲ Terminal de conexión a tierra 316Ti/316L Conexión conductora Zwischen Erdungsklemme, Prozessanschluss und Antenne Materiales, en contacto con el producto ƲƲ Conexión a proceso 316L, 316L electropulido, 316L Safecoat recubierto, Alloy C22 (2.4602), acero inoxidable fundición de preci- sión (1.4848) ƲƲ Junta conexión a proceso versión roscada Klingersil C-4400 ƲƲ Antena 316L, Alloy C22 (2.4602), Alloy 400 (2.4360) ƲƲ Cono de la antena PTFE (TFM 1600 PTFE), PP ƲƲ Sello sistema de antenas FKM (SHS FPM 70C3 GLT), FFKM (Kalrez 2035, 6230 (FDA), 6375) Peso en caso de antenas de bocina ƲƲ Conexión a proceso - rosca, en dependencia del tamaño de rosca y carcasa 2 … 2,8 kg (4.409 … 6.173 lbs) ƲƲ Conexión al proceso - brida 4,2 … 15,4 kg (9.259 … 33.95 lbs) ƲƲ Prolongación de antena 1,6 kg/m (1.1 lbs/ft) Longitud prolongación máx. de antena 5,85 m (19.19 ft) Peso en caso de antenas parabólicas ƲƲ Conexión a proceso - rosca, en dependencia del tamaño de rosca y carcasa 3,3 … 4,1 kg (7.275 … 9.7 lbs) ƲƲ Conexión a proceso - Brida, en dependencia del tamaño de brida y carcasa 5,5 … 16,7 kg (12.13 … 36.82 lbs) Magnitud de salida Señal de salida 4 … 20 mA/HART (activo) Tiempo de ciclo mín. 1 s (depende de la parametrización) Resolución de la señal 1,6 µA
  • 52. 52 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Señal de fallo salida de corriente (Ajus- table) Valor mA invariable 20,5 mA, 22 mA, < 3,6 mA (Ajusta- ble) Corriente máx. de salida 22 mA Carga < 500 Ω4) Atenuación (63 % de la magnitud de entrada) 0 … 999 s, regulable Recomendación NAMUR satisfecha NE 43 Valores de salida HART ƲƲ 1er valor HART (Primary Value) Distancia hasta el nivel de llenado ƲƲ 2do Valor HART (Secondary Value) Distancia hasta el nivel - escalada (p. Ej. hl, %) Resolución de medida digital > 1 mm (0.039 in) Magnitud de entrada Magnitud de medición Distancia entre la conexión a proceso y la superficie del producto Distancia mínima a partir del extremo de la antena 50 mm (1.969 in) Rango de medición recomendado en dependencia del diámetro de la antena ƲƲ ø 40 mm (1.575 in) hasta 10 m (32.81 ft) ƲƲ ø 48 mm (1.89 in) hasta 15 m (49.21 ft) ƲƲ ø 75 mm (2.953 pulg), ø 95 mm (3.74 pulg), antena parabólica hasta 30 m (98.43 ft) Rango de medición máx. hasta 35 m (114.83 ft) Condiciones de referencia para la exactitud de medición (según DIN EN 60770-1) Condiciones de referencia según DIN EN 61298-1 ƲƲ Temperatura +18 … +30 °C (+64 … +86 °F) ƲƲ Humedad relativa del aire 45 … 75 % ƲƲ Presión de aire 860 … 1060 mbar/86 … 106 kPa (12.5 … 15.4 psig) Otras condiciones de referencia ƲƲ Reflector Reflector ideal. p. Ej. placa metálica de 2 x 2 m ƲƲ Reflexiones parásitas máxima señal parásita 20 dB menor que la señal útil Características de medición y datos de rendimiento Frecuencia de medición Banda K (tecnología de 26 GHz) Intervalo de medición aproximado 1 s Ángulo de haz -3 dB5) con antena de trompeta, en dependencia del diámetro de antena ƲƲ ø 40 mm (1.575 in) 22° ƲƲ ø 48 mm (1.89 in) 18° ƲƲ ø 75 mm (2.953 in) 10° ƲƲ ø 95 mm (3.74 in) 8° 4) En caso de carga inductiva parte óhmica mínima 25 Ω/mH. 5) Equivales a un rango con 50 % de la potencia irradiada
  • 53. 53 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Ángulo de haz -3 dB en el caso de ante- nas parabólicas 4° Respuesta gradual o tiempo de ajuste6) > 1 s (depende de la parametrización) Variación máxima de nivel Ajustable hasta 1 m/min. (en dependencia del ajuste de parámetros) Capacidad máxima de HF (alta frecuencia) irradiada del sistema de antena ƲƲ Potencia máxima de impulso < 2 mW ƲƲ Duración del impulso < 2 ns ƲƲ Potencia media < 5 µW ƲƲ Potencia media a 1 m de distancia < 200 nW/cm2 Potencia máxima de alta frecuencia (HF) irradiada del sistema de antena - versión con sensibilidad elevada ƲƲ Potencia máxima de impulso < 10 mW ƲƲ Duración del impulso < 2 ns ƲƲ Potencia media < 25 µW ƲƲ Potencia media a 1 m de distancia < 1 µW/cm2 Exactitud de medida Resolución de medida general < 1 mm (0.039 in) Error de medición7) ver diagramas 0,5 m (1.6 ft) 30 m (98.43 ft) 10 mm (0.394 in) 3 mm (0.116 in) - 3 mm (- 0.116 in) - 10 mm (- 0.394 in) 0 Fig. 31: Error de medición VEGAPULS 62 con antena de trompeta 2,0 m (6.562 ft) 30 m (98.43 ft) 40 mm (1.574 in) 15 mm (0.590 in) - 15 mm (- 0.590 in) - 40 mm (- 1.574 in) 0 Fig. 32: Error de medición VEGAPULS 62 con antena de trompeta y sensibilidad elevada 6) Tiempo hasta la salida correcta (máx. 10 % desviación) del nivel de llenado en caso de una variación repentina de nivel. 7) Inclusive falta de linealidad, histéresis y falta de reproducibilidad.
  • 54. 54 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 2,0 m (6.562 ft) 30 m (98.43 ft) 40 mm (1.574 in) 3 mm (0.116 in) - 3 mm (- 0.116 in) - 40 mm (- 1.574 in) 0 Fig. 33: Error de medición VEGAPULS 62 con antena parabólica 2,0 m (6.562 ft) 30 m (98.43 ft) 40 mm (1.574 in) 15 mm (0.590 in) - 15 mm (- 0.590 in) - 40 mm (- 1.574 in) 0 Fig. 34: Error de medición VEGAPULS 62 con antena parabólica y sensibilidad elevada Influencia de la temperatura ambiente sobre la electrónica del sensor8) Coeficiente medio de temperatura de la señal cero (Error de temperatura) 0,03 %/10 K Influencia del gas y la presión superpuestos sobre la exactitud de medición La velocidad de propagación de los impulsos de radar en gas o vapor encima del producto se reduce por altas presiones. Ese efecto depende del gas o vapor superpuesto, siendo especial- mente grande en caso de bajas temperaturas. La tabla siguiente indica el error de medición que se produce a consecuencia de ello para algunos gases y vapores típicos. Los valores dados están referidos a la distancia.Valores positivos significan que la distancia medida es muy grande, valores negativos, que la distancia medida es muy pequeña. Fase gaseosa Temperatura 1 bar/14.5 psig 10 bar/145 psig 50 bar/725 psig Aire/Nitrógeno 20 °C/68 °F 0.00 % 0.22 % 1.2 % Aire/Nitrógeno 200 °C/392 °F 0.00 % 0.13 % 0.74 % Hidrógeno 20 °C/68 °F -0.01 % 0.10 % 0.61 % Hidrógeno 200 °C/392 °F -0.02 % 0.05 % 0.37 % Agua (Vapor satu- rado) 100 °C/212 °F 0.20 % - - 8) Con referencia a la gama nominal de medición, en el rango de temperatura -40 … +80 °C .
  • 55. 55 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Fase gaseosa Temperatura 1 bar/14.5 psig 10 bar/145 psig 50 bar/725 psig Agua (Vapor satu- rado) 180 °C/356 °F - 2.1 % - Condiciones ambientales Temperatura ambiente, de almacenaje y de transporte -40 … +70 °C (-40 … +158 °F) Condiciones de proceso Temperatura de proceso (medida en la conexión al proceso), en dependencia de la junta del sistema de antenas ƲƲ FKM (SHS FPM 70C3 GLT) -40 … +130 °C (-40 … +266 °F) ƲƲ FFKM (Kalrez 6375) -20 … +130 °C (-4 … +266 °F) ƲƲ FKM (SHS FPM 70C3 GLT) con adap- tador de temperatura -40 … +200 °C (-40 … +392 °F) ƲƲ FFKM (Kalrez 6375) con adaptador de temperatura -20 … +200 °C (-4 … +392 °F) ƲƲ FFKM (Kalrez 2035, 6230) (FDA) -15 … +130 °C (+5 … +266 °F) ƲƲ FFKM (Kalrez 2035, 6230) (FDA) con adaptador de temperatura -15 … +200 °C (+5 … +392 °F) ƲƲ FKM (SHS FPM 70C3 GLT) con cono de impedancia PP -40 … +80 °C (-40 … +176 °F) ƲƲ FFKM (Kalrez 6375) con cono de adaptación PP -15 … +80 °C (+5 … +176 °F) Para la presión del depósito hay que considerar adicionalmente las especificaciones en la placa de tipos. Siempre se aplica el valor menor. Presión en el depósito antena de trom- peta -1 … 40 bar/-100 … 4000 kPa (-14.5 … 580 psi) Presión del depósito - antena parabólica -1 … 6 bar/-100 … 6000 kPa (-14.5 … 870 psi) Presión del depósito referida a la escala de presión nominal de la brida Ver instrucción adicional "Bridas según DIN-EN-ASME- JIS" Resistencia a la vibración9) ƲƲ Antena de trompeta vibraciones mecánicas con 4 g y 5 … 100 Hz ƲƲ Antena parabólica vibraciones mecánicas con 1 g y 5 … 100 Hz Datos conexión de aire de purga Presión < 6 bar (87.02 psi) Cantidad de aire ver el diagrama 9) Control según las normas del Germanischen Lloyd - Curva características GL 2.
  • 56. 56 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 0,1 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 (bar) (m3 /h) Fig. 35: Diagrama de cantidad de aire Rosca G⅛ A Cierre ƲƲ en caso no Ex Capa protectora contra polvo de PE ƲƲ para Ex Tapón roscado de 316Ti Válvula de retención - incluida suelta (en caso de versión No Ex, en caso de versión Ex dentro del alcance de suministro) ƲƲ Material 316Ti ƲƲ Junta FKM, FFKM (Kalrez 6375) ƲƲ para diámetro de tubería 6 mm ƲƲ Presión de apertura 0,5 bar (7.252 psi) ƲƲ Escala de presión nominal PN 250 Datos electromecánicos - versión IP 66/IP 67 Entrada de cables ƲƲ Carcasa de dos cámaras –– 1 x racor atornillado para cable M20 x 1,5 (Cable: ø 5 … 9 mm), 1 x tapón ciego M20 x 1,5; enchufe M12 x 1 para VEGADIS 61 (opcional) o: –– 1 x tapón roscado ½ NPT, 1 x tapón ciego ½ NPT, enchufe M12 x 1 para VEGADIS 61 (opcional) o: –– 1 x enchufe (en dependencia de la versión), 1 x tapón ciego M20 x 1,5; enchufe M12 x 1 para VEGADIS 61 (opcional) Terminales elásticos para sección del conductor < 2,5 mm² (AWG 14) Módulo de visualización y configuración Alimentación de tensión y transmisión de datos a través del sensor
  • 57. 57 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 Visualización Display LC en matriz de puntos Elementos de configuración 4 teclas Grado de protección ƲƲ suelto IP 20 ƲƲ Montado en el sensor sin tapa IP 40 Material ƲƲ Carcasa ABS ƲƲ Ventana Lamina de poliéster Alimentación de tensión Tensión de trabajo ƲƲ Equipo no Ex y equipo Exd 20 … 72 V DC, 20 … 253 V AC, 50/60 Hz Consumo de energía máx 4 VA; 2,1 W Medidas de protección eléctrica Grado de protección IP 66/IP 67 (NEMA 4X) Categoría de sobretensión III Clase de aislamiento I Seguridad funcional (SIL) En caso de equipos con calificación SIL la seguridad funcional ya viene activada de fábrica. En caso de equipos sin calificación SIL de fábrica la seguridad funcional tiene que ser activada por el usuario a través del módulo de indicación y configuración o a través de PACTware para aplicacio- nes SIL. Seguridad funcional según IEC 61508-4 ƲƲ Arquitectura monocanal (1oo1D) hasta SIL2 ƲƲ Arquitectura diversitaria redundante de dos canales (1oo2D) hasta SIL3 Informaciones detalladas se encuentran en el Safety Manual de la serie de equipos suministrado o en "www.vega.com", "Downloads", "Homologaciones". Homologaciones Los equipos con homologación pueden tener datos técnicos diferentes en dependencia de la versión. Para esos equipos hay que considerar los documentos de autorización correspondientes. Los mis- mos forman parte del alcance de suministros o se pueden descargar de www.vega.com a través de "VEGA Tools" y " Búsqueda de equipo" así como a través de "Downloads" y "Homologaciones".
  • 58. 58 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 10.2 Dimensiones Carcasa ø 84mm~ 87mm (3 27/64") 120mm(423/32") *129mm(55/64") (3 5/16") M20x1,5/ ½ NPT M12x1 Fig. 36: Carcasa de dos cámaras (con módulo de indicación y configuración incorporado aumenta la altura de la carcasa en 9 mm/0.35 in) VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada mm inch 38mm(1.50") 22mm(0.87") 22mm(0.87") SW 46 mm (1.81") 8.50" 16.93" 3.94" ø1.58" ø1.89" ø2.95" ø3.74" 4.72" xy 100 ø40 120 ø48 216 ø75 430 ø95 1½" 2" 3" 4" xy 1½" 2" 3" 4" x y G1½A / 1½ NPT x y 21 144mm(5.67") Fig. 37:VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada 1 Estándar 2 con adaptador de temperatura
  • 59. 59 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada con conexión de aire de purga 38mm(11/2") 22mm (0.87") 22mm(0.87") 118mm(4.67") x y x y G1½A/ 1½ NPT 3 4 49 mm (1.30") 40 mm (1.58") 37mm (1.46") SW 46 mm (1.81") mm inch 8.50" 16.93" 3.94" ø1.58" ø1.89" ø2.95" ø3.74" 4.72" 1 2 xy 100 ø40 120 ø48 216 ø75 430 ø95 1½" 2" 3" 4" xy 1½" 2" 3" 4" G1/8 max. 7 mm (0.28") “X” “X” M2:1 Fig. 38:VEGAPULS 62, antena de bocina en versión roscada con conexión de aire de purga y válvula antiretorno (opcional) 1 Estándar 2 con adaptador de temperatura 3 Conexión de aire de purga G⅛ A para el montaje de una pieza de empalme apropiada 4 Válvula de retención – incluida suelta (en caso de versión No Ex, en caso de versión Ex dentro del alcance de suministro) para diámetro de tubería de 6 mm
  • 60. 60 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión roscada con extensión de antena mm inch 38mm(1.50") 22mm(0.87") 22mm(0.87") 118mm(4.65") SW 46 mm (1.81") 7.87" 8.66" 12.44" 20.87" ø1.58" ø1.89" ø2.95" ø3.74" x y xy > 200 ø40 > 220 ø48 > 316 ø75 > 530 ø95 1½" 2" 3" 4" xy 1½" 2" 3" 4" G1½A / 1½ NPT x y 21 Fig. 39:VEGAPULS 62, antena de bocina en versión roscada con conexión de aire de purga, extensión de antena y válvula antiretorno (opcional)10) 1 Estándar 2 con adaptador de temperatura 10) En dependencia de las propiedades del producto una extensión de la antena produce una disminución de la sensibilidad las cercanías. En dependencia de la longitud hay que garantizar un soporte adecuado de la exten- sión de la antena por el lado del equipo.
  • 61. 61 10 Anexo VEGAPULS 62 • 4 … 20 mA/HART - cuatro hilos 28440-ES-150116 VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión embridada 4xø0.75" 4xø0.75" 8xø0.75" 8xø0.87" 8xø0.88" 4.75" 4.92" 6.30" 2.95" 3.74" 3.74" 16.93" 16.93" 1.89" 4.72" 8.50" 1.58" 1.89" 4.72" 3.94" 2.95" 3.74" 3.74" 16.93" 16.93" 8.50" 7.09" 9.45" 6.50" 4xø0.71" 4xø0.71" 8xø0.71" 8xø0.71" 4.33"5.91" 0.71" 0.94" 0.94" 0.75" 0.87" 0.79" 0.95" 0.79" 7.87" 8.66" 11.22" 7.50" 7.50" 9.50" 6.00" 6.00" 9.00" 11.00" 1.00" Dmm b k d x DN 50 PN 40 165 20 125 4xø18 DN 80 PN 40 200 24 160 8xø18 DN 100 PN 16 220 20 180 8xø18 DN 150 PN 16 285 22 240 8xø22 2" 150 lb 152,4 19,1 120,7 4xø19,1 3" 150 lb 190,5 23,9 152,4 4xø19,1 4" 150 lb 228,6 23,9 190,5 8xø19,1 6" 150 lb 279,4 25,4 241,3 8xø22,4 y 48 120 75 216 95 430 95 430 48 120 x y 75 216 95 430 95 430 Dinch b k d DN 50 PN 40 DN 40 PN 40 150 18 110 4xø18 40 100 DN 40PN 40 DN 80 PN 40 DN 100 PN 16 DN 150 PN 16 2" 150 lb 3" 150 lb 4" 150 lb 6" 150 lb D k x d by 21 140mm(5.51") 60mm (2.36") Fig. 40:VEGAPULS 62, antena de trompeta en versión embridada 1 Estándar 2 con adaptador de temperatura