SlideShare una empresa de Scribd logo
Alirio peña C.I.19186152 
Link video: https://www.youtube.com/watch?v=e1bgCapUVJk 
Un motor de combustión interna de cuatro cilindros de 60 cv impulsa una maquina 
de fabricación de ladrillos, de acuerdo a un programa de dos turnos por día. La transmisión 
se compone por dos poleas de 26 pulgadas espaciadas aproximadamente a 12 pie, con una 
velocidad de la otra polea de 400 rpm. Seleccione una configuración de banda en V. 
Determine el factor de seguridad y estime la vida en pasada y horas. 
Datos 
H= 60 cv transformándolo a hp quedaría = 59,17hp 
D= 26pulg ; d= 26pulg 
C= 12pie transformándolo a pulgadas quedaría= 144pulg 
N= 400rpm 
Solución: 
Longitud de paso: 
Lp= 2 * c + 
휋∗(퐷+푑) 
2 
+ (퐷−푑) 
4∗푐 
3 
Lp= 2 * 144 + 
휋∗(26+26) 
2 
+ (26−26) 
4∗푐 
3 
= 369,68pulg
Luego seleccionamos una banda V tipo E en la tabla 17-10. 
Lp= 360 la mas cercana a los 369,68pulg 
Tabla 17-11 seleccionamos un factor de conversión que es el de E. 
L= 360 + 4,5= 364,5pulg 
Calculando potencia permisible HA. 
HA= K1 * K2 * Htbla 
Utilizando la tabla 17-13 para buscar K1 en E. 
K1= 1 
Utilizando la tabla 17-14 para buscar K2 en E. 
K2= 1,05 
Calculando la velocidad para buscar Htbla. 
휋∗푛∗푑 
12 
V= 
= 
휋∗400∗26 
12 
= 2722,7 pie/min 
luego en la tabla 17-12 se busca las velocidades para calcular Htbla. 
2000 22,8 
3000 30,3
2722,7 x 
Interpolando obtenemos que Htbla= 28,22hp 
Entonces 
HA= 1 * 1,05 * 28,22 = 29,631hp 
Ahora calculamos la potencia de diseño HD. 
HD= Hnom * KS * nd 
Utilizando la tabla 17-15 para buscar el factor de servicio kS en E. 
KS= 1,1 es uniforme porque es un motor de combustión interna. 
nd= 1 factor de diseño suponemos es valor porue no nos los dan. 
HD= 59,17 * 1,1 * 1= 65,087hp 
Calculando el numero de bandas: 
Nb= 
퐻푑 
퐻퐴 
= 
65,087 
29,631 
= 2,19 aproximando al número inmediato mayor seria 3. 
Calculando el factor de seguridad: 
Nfs= 
퐻푎∗푁푏 
퐻푛표푚∗퐾푆 
= 
29,631∗3 
59,17∗1,1 
= 1,36 
Calculando la tension centrifuga:
FC= KC *( 
푉 
1000 
)2 
KC se busca en la tabla 17-16 en E. 
KC= 5,041 
FC= 5,041 * ( 
2722,7 
1000 
)2= 37,36LB 
Calculando la potencia que se transmite por banda: 
ΔF= 
63025∗ 
퐻푑 
푁푏 
푛∗ 
푑 
2 
= 
63025∗ 
65,087 
3 
푛∗ 
26 
2 
= 262, 95LB 
Calculando la tensión mayor: 
F1= FC + 
Δ퐹∗ 푒푓 ∗∅ 
푒푓 ∗∅−1 
0 
∅ = 휋 − 2 ∗ 푠푒푛 퐷−푑 
2∗푐 
por que los diámetros son iguales. 
∅ = 휋=180grados 
f= 0,5123 es una constante. 
F1= 
262,95∗ 푒0,5123∗휋 
푒0,5123∗휋−1 
= 366,04LB 
Calculando las tensiones de la polea conductora y de la conducida:
Donde T1 es igual a T2 porque tienen el mismo diámetro. 
T1= F1 + 
퐾푏 
푑 
= 366,04 + 
10850 
26 
= 783,34LB 
T2= 783,34LB 
Donde Kb se busca en la tabla 17-16 en E. 
Calculando el numero de pasadas: 
Np= {(〖퐾 
)〗−푏 + (〖푘 
푇1 
)〗−푏} 
푇2 
−1 
Np= {( 6061 
783,34 
)−11,100 + ( 6061 
783,34 
)−11,100}−1 
Np= 3,650591063 * 109 
Donde K y b se buscan en la tabla 17-17 en E. 
Calculando el tiempo: 
T= 
푁푝∗퐿푝 
720∗푉 
= 
364,5∗3,650591063∗109 
720∗2722,7 
= 678779,05 horas
transmisiones flexibles de potencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranaje
emanuelcheke
 
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Jorginho Jhj
 
Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicos
PELUCHOS Fiestas
 
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Moskutorrr
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
Fernando Hernandez
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinas
Daniel Rojas Varona
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Edwin Peralta Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Resortes Helicoidales
Resortes HelicoidalesResortes Helicoidales
Resortes Helicoidales
 
Cojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptxCojinete de contacto rodante.pptx
Cojinete de contacto rodante.pptx
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Fluidos turbinas..documento
Fluidos turbinas..documentoFluidos turbinas..documento
Fluidos turbinas..documento
 
Ley de Grashof
Ley de Grashof Ley de Grashof
Ley de Grashof
 
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
 
TRANSPORTE NEUMATICO
TRANSPORTE NEUMATICOTRANSPORTE NEUMATICO
TRANSPORTE NEUMATICO
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
 
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIODISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 
Ley fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranajeLey fundamenta del engranaje
Ley fundamenta del engranaje
 
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicos
 
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Engranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinasEngranajes elementos mã¡quinas
Engranajes elementos mã¡quinas
 
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
 

Similar a transmisiones flexibles de potencia

proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
josehornero2
 
Proyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completoProyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completo
Daniel García
 

Similar a transmisiones flexibles de potencia (20)

50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
 
Proyecto Acueducto
Proyecto AcueductoProyecto Acueducto
Proyecto Acueducto
 
proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
 
Proyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completoProyecto eléctrico completo
Proyecto eléctrico completo
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinasInforme - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
 
Cal mec Estructuras CAC .pdf
Cal mec Estructuras CAC .pdfCal mec Estructuras CAC .pdf
Cal mec Estructuras CAC .pdf
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
Practica deiby jimenez
Practica deiby jimenezPractica deiby jimenez
Practica deiby jimenez
 
3 tvapor
3 tvapor3 tvapor
3 tvapor
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
 
COJINETES.pptx
COJINETES.pptxCOJINETES.pptx
COJINETES.pptx
 
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docxDiámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docx
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

transmisiones flexibles de potencia

  • 1. Alirio peña C.I.19186152 Link video: https://www.youtube.com/watch?v=e1bgCapUVJk Un motor de combustión interna de cuatro cilindros de 60 cv impulsa una maquina de fabricación de ladrillos, de acuerdo a un programa de dos turnos por día. La transmisión se compone por dos poleas de 26 pulgadas espaciadas aproximadamente a 12 pie, con una velocidad de la otra polea de 400 rpm. Seleccione una configuración de banda en V. Determine el factor de seguridad y estime la vida en pasada y horas. Datos H= 60 cv transformándolo a hp quedaría = 59,17hp D= 26pulg ; d= 26pulg C= 12pie transformándolo a pulgadas quedaría= 144pulg N= 400rpm Solución: Longitud de paso: Lp= 2 * c + 휋∗(퐷+푑) 2 + (퐷−푑) 4∗푐 3 Lp= 2 * 144 + 휋∗(26+26) 2 + (26−26) 4∗푐 3 = 369,68pulg
  • 2. Luego seleccionamos una banda V tipo E en la tabla 17-10. Lp= 360 la mas cercana a los 369,68pulg Tabla 17-11 seleccionamos un factor de conversión que es el de E. L= 360 + 4,5= 364,5pulg Calculando potencia permisible HA. HA= K1 * K2 * Htbla Utilizando la tabla 17-13 para buscar K1 en E. K1= 1 Utilizando la tabla 17-14 para buscar K2 en E. K2= 1,05 Calculando la velocidad para buscar Htbla. 휋∗푛∗푑 12 V= = 휋∗400∗26 12 = 2722,7 pie/min luego en la tabla 17-12 se busca las velocidades para calcular Htbla. 2000 22,8 3000 30,3
  • 3. 2722,7 x Interpolando obtenemos que Htbla= 28,22hp Entonces HA= 1 * 1,05 * 28,22 = 29,631hp Ahora calculamos la potencia de diseño HD. HD= Hnom * KS * nd Utilizando la tabla 17-15 para buscar el factor de servicio kS en E. KS= 1,1 es uniforme porque es un motor de combustión interna. nd= 1 factor de diseño suponemos es valor porue no nos los dan. HD= 59,17 * 1,1 * 1= 65,087hp Calculando el numero de bandas: Nb= 퐻푑 퐻퐴 = 65,087 29,631 = 2,19 aproximando al número inmediato mayor seria 3. Calculando el factor de seguridad: Nfs= 퐻푎∗푁푏 퐻푛표푚∗퐾푆 = 29,631∗3 59,17∗1,1 = 1,36 Calculando la tension centrifuga:
  • 4. FC= KC *( 푉 1000 )2 KC se busca en la tabla 17-16 en E. KC= 5,041 FC= 5,041 * ( 2722,7 1000 )2= 37,36LB Calculando la potencia que se transmite por banda: ΔF= 63025∗ 퐻푑 푁푏 푛∗ 푑 2 = 63025∗ 65,087 3 푛∗ 26 2 = 262, 95LB Calculando la tensión mayor: F1= FC + Δ퐹∗ 푒푓 ∗∅ 푒푓 ∗∅−1 0 ∅ = 휋 − 2 ∗ 푠푒푛 퐷−푑 2∗푐 por que los diámetros son iguales. ∅ = 휋=180grados f= 0,5123 es una constante. F1= 262,95∗ 푒0,5123∗휋 푒0,5123∗휋−1 = 366,04LB Calculando las tensiones de la polea conductora y de la conducida:
  • 5. Donde T1 es igual a T2 porque tienen el mismo diámetro. T1= F1 + 퐾푏 푑 = 366,04 + 10850 26 = 783,34LB T2= 783,34LB Donde Kb se busca en la tabla 17-16 en E. Calculando el numero de pasadas: Np= {(〖퐾 )〗−푏 + (〖푘 푇1 )〗−푏} 푇2 −1 Np= {( 6061 783,34 )−11,100 + ( 6061 783,34 )−11,100}−1 Np= 3,650591063 * 109 Donde K y b se buscan en la tabla 17-17 en E. Calculando el tiempo: T= 푁푝∗퐿푝 720∗푉 = 364,5∗3,650591063∗109 720∗2722,7 = 678779,05 horas