SlideShare una empresa de Scribd logo
MINEDUC. SEIB. DINEIB
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA DEL
MAGISTERIO FISCAL

CURSO DE HISTORIA
DE LOS PUEBLOS Y
NACIONALIDADESINDIGENAS
2013
1
CRÉDITOS
Talleres de Formulación de Módulo de Capacitación
MINISTERIO DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE -SEIB
DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE - DINEIB
Autores del módulo
Edgar Villavicencio – DIPEIB Azuay
Gonzalo Romero – Distrito EIB Cañar
Saúl Calapucha – DINEIB
Rosa Gonzalez P. – DIPEIB – Zamora
Texto base
MÓDULO DE HISTORIA PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS RAÍCES
ANCESTRALES DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS Germán Rodríguez Flor.
Anexos y autores
CARACTERIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIOS DEL ECUADOR. Consejo
Nacional de Desarrollo de los Pueblos del Ecuador – CODENPE; Documento de
Proyecto PRODEPINE. Galo Ramón V.; Confederación de Nacionalidades
Indígenas del Ecuador; Wikipedia.
DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR Luis Montaluisa Chasiquiza.
CONSOLIDACIÓN ORGANIZATIVA Texto de Historia para 7° Año de EIB.
Taller Surillal 2011-DINEIB.
TIEMPO DE RENOVACION Germán Rodríguez Flor
INTENTOS DE RECONSTITUCIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA SUBREGION
ANDINA. Germán Rodríguez Flor
SUBLEVACIONES INDIGENAS EN LA COLONIA Segundo Moreno Yánez
PROCESO DE INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICANA Y SU
INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN INDÍGENA Y AFROAMERICANA Germán
Rodríguez Flor
LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS ANTE LA INDEPENDENCIA Jorge
Nuñez Sánchez
2
LEGISLACIÓN INDIGENISTA Alfredo Ruiz Orbe
LA INVASIÓN Y COLONIA Egdar Villavicencio G.
EL TIEMPO DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL Germán Rodríguez Flor
CIERRE DEL TIEMPO CULTURAL AMERICANO Germán Rodríguez Flor
EL TAWANTINSUYU Ramiro Reynaga B.
LA TECNOLOGÍA ANCESTRAL DEL TAWANTINSUYU Edgar Villavicencio
ATAHUALPA Luis Andrade Reimers
HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA Germán Rodríguez Flor
COMPRENSIÓN DEL TIEMPO EN LA CULTURA ANCESTRAL Germán
Rodríguez Flor
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE UNA
HISTORIA INTERCULTURAL Edgar Villavicencio G.
IMAGEN CARÁTULA José Atupaña

3
INDICE

CRÉDITOS ............................................................................................................................. 2
PRESENTACION .................................................................................................................. 7
OBJETIVOS DEL CURSO .................................................................................................. 12
INDICACIONES GENERALES ......................................................................................... 14
CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO ................................................................. 15
UNIDADES – SESIONES .................................................. Error! Bookmark not defined.

UNIDAD I
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR............................ 20
Anexo 1
Caracterización de los Pueblos Indios del Ecuador .............................................................. 33
Anexo 2
Diversidad Cultural del Ecuador ........................................................................................ 138
Anexo 3
Nacion y Nacionalidad ....................................................................................................... 147

UNIDADII
AMANECERÁ EN LA MITAD DE LA NOCHE ........................................................... 22
Anexo 4
Consolidación organizativa……………………………………………………………….153

UNIDADIII
RECUPERACION DE LA INICIATIVA DE LOS PUEBLOS ..................................... 23
Anexo 5
Tiempo de renovación ........................................................................................................ 161

4
UNIDADIV
RESISTENCIA Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS ................................................ 24
Anexo 6
Intentos de reconstitución de los pueblos de la subregion andina ...................................... 167
Anexo 7
Sublevaciones Indigenas en la Colonia .............................................................................. 174

UNIDAD V
ULTIMO DIA DE DESPOTISMO Y PRIMERO DE LO MISMO .............................. 25
Anexo 8
Proceso de independencia de hispanoamericana y su incidencia en la población indígena y
afroamericana ..................................................................................................................... 196
Anexo 9
Los pueblos indigenas y negros ante la independencia ...................................................... 198
Anexo 10
Legislación indigenista ....................................................................................................... 202

UNIDAD VI
“EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS” ........................................................................ 26
Anexo 11
La invasión y colonia.......................................................................................................... 208
Anexo 12
El tiempo de la civilización occidental ............................................................................... 217

UNIDAD VII
EL TAWANTINSUYU ...................................................................................................... 27
Anexo 13
Cierre del tiempo cultural americano ................................................................................. 223
Anexo 14
El Tawantinsuyu ................................................................................................................. 225
Anexo 15
5
La tecnología ancestral del Tawantinsuyu.......................................................................... 228
Anexo 16
Atahualpa ............................................................................................................................ 237

UNIDAD VIII
PROCESO HISTORICO CULTURAL DESDE LA ANCESTRALIDAD .................. 29
Anexo 17
Historia ecuatorial de América ........................................................................................... 250

UNIDAD IX
COSMOVISION Y PROCESO HISTORICO ................................................................ 31
Anexo 18
Comprensión del tiempo en la cultura ancestral ................................................................ 263

UNIDAD X
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE UNA HISTORIA
INTERCULTURAL ........................................................................................................... 32
Anexo 19
Precisiones para la enseñanza – aprendizaje de una historia intercultural. ...................... 268
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 275

6
PRESENTACION1

El estudio de la historia en educación intercultural bilingüe es importante porque permite
interrelacionar las diversas culturas y formas de pensamiento que han surgido en el espacio
nacional a través del tiempo y que se hallan vigentes. A partir del reconocimiento de esta
diversidad se fundamenta la construcción del estado plurinacional y la sociedad
intercultural basada en el respeto a los derechos humanos y colectivos.
Es necesario el fortalecimiento y revitalización del saber ancestral desde la educación
intercultural bilingüe y en particular desde la historia, para entender y vivir el sumak
kawsay (vida digna), establecido como derecho constitucional.
La historia constituye un eje conducente a la recuperación de la memoria histórica de las
comunidades, pueblos y las nacionalidades, el cual ha sido bloqueado de manera
sistemática por el poder colonialista. Igualmente es de importancia, tomar en consideración
un enfoque cultural que dé cuenta no solo de la estratificación social, sino de la pertenencia
e identidad cultural que ha sido asumido desde los propios pueblos y nacionalidades o
asignado desde el estatus oficial.
En este sentido la cosmovisión de las nacionalidadeses el resultado de un proceso histórico
milenario, desarrollado en un medio bioclimático único caracterizado por la presencia de la
cordillera de los Andes, que se expande altitudinalmente desde la plataforma submarina
hacia la amazonia, provocando con esto la formación de valles de diferente forma,
distribuyendo el ecosistema de abajo hacia arriba de manera mega diversa, que implicó
eldesarrollóde estrategias de microverticalidad y horizontalidad en el acceso a los recursos
y el hábitat de la comunidad es decir la relación eco sistémica se dio de manera necesaria a
una interrelación y convivencia diversa en el pueblo.
La presencia de los andes también caracteriza a la amazonia y a la costa, como espacios
planos, generando nuevas lógicas de entender y manejar su hábitat. Esta relación entre
comunidad-tierra dada en condiciones de reciprocidad, armonía y diversidad, han
desarrollado sistema de sentir, pensar y actuar propios. Estos sistemas se expresan en las
denominadas metáforas andino-amazonicas que se visualizan en:
1) Naturaleza viva;
2) Espacios alto - bajo;
3) Mundos: dual, tripartito, cuatripartito, pentapartito.

1

Resumen del trabajo de grupo de EE.SS. del taller de concordancia del currículo de EIB con el currículo
nacional. Baños – Ambato. 2012

7
Las relaciones entre los seres del cosmos se dan en horizontalidad y complementariedad, es
decir la comunidad cósmica de las deidades del hawa pacha2, quienes son dadores de
energía y vida en el kay pacha3 los cual a su vez se complementan sensiblemente con los
seres del uku pacha4; a su vez esta esencia de la materia regresa al cosmos en un eterno
ciclo de vida.
La comunidad humana hace vida en relación con el espacio celeste por la intermediación
con los espíritus tutelares de las altas montañas que son los espíritus que reconocen y dan
modelos que deben seguir los humanos a fin de mantener la armonía, equilibrio y energía
de relación entre los tres mundos antes mencionados.En el espacio amazónicoy yunga, son
los espíritus tutelares de la floresta quienes establecen los nexos causales con los humanos
para el buen vivir.
De su parte el culto al ancestro5 representa el reencuentro entre el mundo del pasado y el
mundo presente donde están los espíritus tutelares que se manifiestan en la panaka6 que
trasladan la representación del poder político del pueblo. A partir de lo que significa la
relación con la comunidad de los ancestros, surge las sabidurías rituales de ―culto‖ a los
difuntos. La comunidad de los ancestros son los guiadores de las nuevas generaciones
mediante lo cual se mantiene el vínculo eterno del parentesco representado en la
comunidad, de esta forma cíclica se revitalizan las sabidurías.
Las categorías que acabamos de mencionar se visualizan en la vivencia de sabidurías
que son el resultado del compartimento de los seres del cosmos, de los otros y de sí mismo,
lo cual es el poder de mayor o menor sabiduría; es así que, todos en el caso de los humanos,
tenemos las capacidades para desarrollar inteligencias innatas sobre cierto tipo de
actividades. Por el motivo señalado en el mundo andino no hay jerarquías sino que cada
persona tiene fortalezas y talentos diferentes así como debilidades y carencias; por esta
razón surge la necesidad de complementarse en el dar y el recibir, lo cual determina el
principio de la reciprocidad7, que no es únicamente entre la comunidad humana, sino que ,
por ser una relación horizontal, los principios de ayuda mutua se dan entre todos los seres:
comunidades de la naturaleza, de los ancestros, de las deidades, de las sabidurías de los
humanos y de la waq‟a. Todas las comunidades son seres con vitalidad energética propia,
lo que les permiten interactuar para construir saberes que van ordenando los modos de vida,
crianza y reproducción.
Gran cantidad de información está implícita en el mismo dominio del lenguaje, pero
igualmente el sistema de conocimiento, saberes y sabidurías ancestrales son recreados y
vivenciados en sistema compartidos e institucionalizados de poder (akllakuna –
yachaywasi). Y este conocimiento tiene códigos (kipus – killkas) y formas simbólicas de
acumulación, registro y socialización (mitos, leyendas y tradiciones).
2

Hawa pacha: mundo celeste
Kay pacha: mundo presente
4
Uku pacha: mundo interior
5
En la cultura kichwa, el mallki representada en la momia es quien sigue proveyendo la energía vital a sus
descendientes. El árbol genealógico que da origen al retoño que vuelve a retomar el poder.
6
Cofradía del ancestro. Es la institución que organiza el poder religioso, político y sociocultural del Inka y su
linaje.
7
Ayni. Es la base fundamental de la práctica del ranti ranti (intercambio - ayuda mutua)
3

8
Además de ello el propio proceso de crecimiento y crianza, implicaba el complicado
manejo del saber ser (runakay) en un contexto altamente simbólico y ritualizado, que era el
aprendizaje formativo de la personalidad en espacios y estratos diferenciados y
complementarios. Preparaba al ser humano, para un permanente proceso de desarrollo y
revitalización; en el marco del conocimiento y manejo de los espacios comunitarios y de la
vida en comunidad, que involucraba no solamente lo humano, sino los diferentes reinos y
espacios de la pachamama; los mismos que al tener vitalismo, estaban provistos de espíritus
tutelares.
Ello no implica que la comunidad humana, estuviese librada a la fuerza de la naturaleza
sino que esta fuerza era posible de ser aprovechada mediante el conocimiento y la sabiduría
acumulada y puesta al servicio del sumak kawsay a través de un rígido sistema de
planificación y organización de recursos y bienes que se destina a alimentar la vivencia y el
bienestar colectivo.
La proyección histórica de los pueblos originarios se establece a partir de ideaciones
cosmovisionales que se consolidan en mitos de origen, en la consideración de la interacción
cósmica de la naturaleza con la sociedad humana, plasmada en la cultura, y que se
referencia en tiempos y espacios cuasi-cíclicos, que regresan y a la vez renuevan el mundo
(pachakutin).
La propia estructura del sistema ―mundo originario‖, como una construcción histórica –
cultural de los pueblos originarios, se establece en dimensiones ―espacio-tiempo‖,
particularizados en lo celestial – futuro (hawapacha), presente - centro(kaypacha) y pasado
- interior(ukupacha) categorías cosmológicas que definen a la vez elementos de poder
simbólico – estructurante, que se intermedian en los tres espacios.
En el caso kichwa para el jawapacha es Kuntixi Viraqocha Pachayachachik, que en la
época inka, se convierte en la energía esencial estructurante del mundo. También está el
espíritu simbólico del Sol y la Luna, las estrellas y las constelaciones, que configuran los
calendarios propios: cósmico, sociales, festivos y agrarios. La presencia central en la
cosmovisión andina de la chakana (la constelación de la cruz del sur y el sol) marcan la
distribución del tiempo, del espacio y de la misma vida. En el mundo kaypacha la presencia
de la allpamama8así como de las grandes acumulaciones de agua (mamaqocha) da cuenta
de la importancia que se le concede al equilibrio ecológico y eco sistémico del mundo
presente. En este mundo la figura central es la pareja humana: mujer (warmi) y hombre
(kari), que representan la equidad y poder compartido, denotan la dualidad y el trabajo
solidario para la reproducción y subsistencia. El mundo del ukupacha (pasado - interior) se
liga a las comunidades de los ancestros y a las comunidades infinitas (imaymana) de los
seres de la pachamama.
Sobre este esquema cosmológico se mantiene el equilibrio dinámico y armónico de la
sociedad humana y el conjunto de la naturaleza. El poder se establece desde el espacio
celestial a partir del kamay o energía esencial que se distribuye desde éste, de ahí la
importancia de los sistemas calendáricos y de las festividades lunisolares, como formas a

8

Allpamama: la tierra en su dimensión tectónica

9
través de las cuales los humanos propician y se relacionan con el entorno natural y
sociocultural.
De igual manera el manejo de espacios y tiempos de poder, permite que los hombres de
conocimiento (amawta, yachak, yatiri, uwishin, poné, etc.) conecten espacios - tiempos
sagrados (waq‟a), descifren sus significados y canalicen su poder, para la estructura social
y el orden cosmológico. Así mismo la interrelación espiritual con los ancestros, ritualizada
y simbolizada en los cultos, establece linajes y concentraciones del poder político-religioso,
que se respeta y acata en el ordenamiento familiar y social de las culturas y pueblos
originarios.
La necesidad de canalizar el espíritu de la violencia individual y social, en el desarrollo de
un espíritu guerrero, lleva a ritualizar el conflicto (makanakuy), bajo formas culturalmente
aceptadas y bajo patrones de conducta, que implican el sacrificio y la inmolación, a través
de confrontaciones entre comunidades por la toma de la plaza (tinkuy), resistencia al dolor
y poder sobre la misma muerte. Estos procesos se relacionan también con una buena
cosecha, con la caceria, la pesca y la armonización con los elementos naturales.
Es igualmente importante priorizar la existencia milenaria de pueblos indígenas en las
tierras que hoy es Ecuador, la integración de los pueblos indígenas al Tawantinsuyu y la
resistencia a la invasión y colonización hispano / europea, esto último se ha convertido en
un tabú para la historiografía oficial, que pretende ocultar a la memoria del mundo y de las
generaciones presentes, las consecuencias cataclísmicas de la desestructuración del orden
impuesto a los pueblos originarios, el ecocidio y el genocidio concomitante, dejando de
lado la necesidad del resarcimiento histórico y el análisis profundo de las causas de la
actual situación de postración de millones de originarios.
El análisis de las civilizaciones y culturas americanas establece una conciencia continental
de pueblos y culturas con un fuerte tronco común, del cual se desarrollan la mayoría de la
población del continente americano, y que da cuenta de la posibilidad de un agrupamiento
histórico - cultural por fuera de los intereses de dominación ideológica, política y cultural
de las clases dominantes locales y los países imperialistas.
El estudio crítico del Viejo Mundo, de Europa en especial, permite reconocer la trayectoria
histórica de un sistema civilizatorio que se perdió en el individualismo, la propiedad
privada, la esclavitud, la servidumbre, la mercancía, la ganancia privada, y el
patriarcalismo. La historiografía oficial pretende que este sistema sea considerado como el
único e insuperable a nivel mundial.
El análisis reflexivo de la invasión española a América y sus lógicas coloniales, dan cuenta
de lo perdurable de estas estructuras sociales, culturales, económicas, políticas y mentales
que se impusieron y permanecieron a lo largo de la Colonia, y en la misma época
Republicana; y, que aún hoy persisten en la mentalidad de las esferas del poder dominante
y de la sociedad oficial.
El estudio y reconocimiento de los grandes levantamientos indígenas y populares como
motor del proceso de desestructuración del régimen colonial, así como la escasa visión y
posición liberal de las clases aristócratas feudales independentistas, explica la debilidad del
proceso de reforma democrática – burguesa del Estado; que debió ser asumida más tarde
10
por la poderosa revolución liberal, en la cual igualmente los pueblos indígenas tuvieron
activa participación en la desestructuración del orden conservador clerical terrateniente, que
a pesar de su derrota estuvo en capacidad de frenar al sector radical del alfarismo y con ello
frenar nuevamente la reforma liberal del Estado.
El estudio de la época posterior al liberalismo, da cuenta del avance de la lucha indígena y
popular, y, el surgimiento de una avanzada clasista y socialista, que emerge como
alternativa al liberalismo plutocrático y al régimen burgués – oligárquico, que desemboca
en la insurrección del 28 de mayo, la constitución de 1945 y de la primera Federación
Indígena del Ecuador. El estudio de la década de los 60 - 70 está marcado por el ascenso de
las luchas indígenas por la tierra y el triunfo de la revolución cubana, las dictaduras
militares y la recuperación de la democracia.
La época contemporánea marca la insurgencia de nuevos actores sociales (indígena,
campesina y popular) en la lucha contra el modelo neoliberal representado por los
gobiernos burgueses aliados a poderes imperiales. Lo que provoca de manera inmediata
profundas reformas estructurales, así como nuevos marcos jurídico – constitucionales, que
han empoderado de derechos a los pueblos originarios y ha abierto espacios de democracia
directa, en el marco del llamado socialismo del siglo XXI.
En este marco, la recuperación de la historia verdadera, abona al proceso de independencia
y cambio estructural del Estado, propiciado por la nueva Constitución de la República, de
los mandatos de constituir un Estado plurinacional e intercultural, y reconocer de manera
amplia los derechos colectivos de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador.
Igualmente, la visión de la historia como el resultado del avance y desarrollo de las fuerzas
productivas chocando con las relaciones de producción y las formas de propiedad de estas,
así como las luchas de las clases y los pueblos como el motor de cambio y transformación
de la sociedad y el Estado, desmitifican la historia como el resultado de la acción de los
grandes héroes y de las élites, así como aporta una base científica para la comprensión y
estudio de la misma;como también para los procesos sociales futuros de los pueblos y
culturas históricas.

Pujilí – Cotopaxi, abril 19del 2013

*****

11
OBJETIVOS DEL CURSO
Realizar una revisión panorámica de la situación social de las nacionalidades y
pueblos indígenas del Ecuador, en su dimensión económica territorial cuanto
sociocultural, que permita su valoración en el contexto actual de un Ecuador que
avanza hacia un Estado plurinacional y una sociedad intercultural.
Visibilizar la dinámica de las organizaciones sociales de los pueblos, recuperando la
iniciativa para enfrentar a una clase oligárquica y feudal conservadora, teniendo de
por medio la lucha por la tierra, el bienestar y el acceso a derechos humanos y
colectivos.
Ubicar los tiempos cuasi-cíclicos que determinan un período de apertura y
recuperación de la iniciativa de los pueblos indígenas ancestrales y de la misma
sociedad ecuatoriana, por avanzar a un nuevo Estado en base a una nueva
correlación de fuerzas.
Visualizar el proceso de resistencia a la invasión y a la colonización europea de
parte de los pueblos originarios de América en especial los de la región andina y
nor-andina; tomando en consideración el patrón de los levantamientos y sus
consecuencias en el orden Colonial y Republicano.
Reconocer los intereses de los diferentes grupos de poder y clases sociales al
momento de la independencia americana, y la participación que tuvieron los pueblos
indígenas y afroecuatorianos en el proceso independentista.
Contrastar una cultura basada en un sistema de explotación y una cultura basada en
un sistema ―socialista‖ comunitario de vida; que al momento del ―encuentro‖
generó el colapso del Tawantinsuyu, por el ecocidio, el genocidio y la imposición
de un régimen esclavista, y de patrones culturales alienantes.
Valorar el desarrollo civilizatorio que alcanzaron los pueblos de la región andina, y
de su máxima expresión el Tawantinsuyu como la estructura de un poder que
permitió bienestar y desarrollo material, cultural y espiritual a millones de andinos.
Reconocer en los procesos de constitución histórica y socio-organizativa de la
subregión norandina, las dinámicas económicas, culturales y ecosistémicas; así
como las interrelaciones con otros pueblos ancestrales de la región andina y del
continente.

12
Relevar el carácter cuasi-cíclico que tiene el pensamiento andino en la cosmovisión
de la historia; esto es del carácter espiral ascendente de las curvas del tiempo con
sus retornos que marcan épocas de apertura y cierre, las que en el plano de la
existencia devienen en cambios, transformaciones y retornos en planos más
avanzados de la realidad sociocultural e histórica. Lo que siendo esta una
característica propia del pensamiento ancestral de los pueblos, es a la vez un
paradigma sobre el cual se entiende y en mucho se explica la historia ancestral.
Contrastar las investigaciones históricas y arqueológicas sobre el pasado de
América y el presente de la historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del
Ecuador, las mismas que se han visto sesgadas por las premisas de las que parte los
autores de la historia convencional.
Criticar la historia convencional que fue escrita desde la óptica e intereses de la
empresa colonialista de los reinos de Europa, sobre los pueblos, culturas y
civilizaciones de América por lo que adolece de un sesgo eurocentrista al concebir
el pasado y la vida de la Humanidad en forma unilineal.
Desarrollar y promover una aptitud creativa y crítica en los docentes interculturales
bilingües sobre los hechos históricos en los diferentes procesos y contextos
culturales de la humanidad, considerando las categorías de tiempo y espacio, en la
explicacióndel origen y evolución histórica de los Pueblos y Nacionalidades
Indígenas, como su aporte en la conformación de un Estado pluricultural y
plurilingüe.
Analizar posibles aportes metodológicos para trabajar la historia desde un punto de
vista intercultural en la escuela y colegio; esto es a partir de redefinir aspectos
sustanciales para un currículo de historia intercultural; establecer igualmente
precisiones para una enseñanza – aprendizaje intercultural de la historia, y explorar
en la generación de herramientas pedagógicas para construir la historia intercultural.

13
INDICACIONES GENERALES
El curso de Historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
cronológicamente parte del presente histórico y se relaciona con el el pasado, para
proyectar los procesos sociales en el futuro, como una manera mayormente didáctica y
contextual de entender y estudiar la historia.
El curso comprende diez unidades a desarrollarse en diez sesiones, con un lapso de seis
horas cada una.En cada sesión los docentes deben leer el contenido anexo de cada uno de
los temas y realizarán actividades para profundizar y ampliar el conocimiento de la historia,
para una mejor comprensión del aporte histórico de los pueblos y culturas indígenas a la
configuración del Estado plurinacional, de la sociedad nacional intercultural y al avance de
la humanidad en general.
La metodología utilizada se fundamenta en desarrollar trabajos individuales, en pareja y
grupo; para las actividades en plenaria se presentara trabajos en grupo a través de la técnica
del foro con preguntas y respuestas, observaciones y reflexiones colectivas; lectura del
módulo por sesiones; presentación de videos, audios en relación al tema de la sesión y el
refuerzo al contenido se lo realiza en bases al aportes de experiencia individual de los
docentes, trabajo en equipo y al apoyo pedagógico del profesor-tutor.

14
CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO
El curso incluye su propio sistema de evaluación formativa, que debe ser parte integral del
proceso de aprendizaje de los participantes y en el cual ellos también tienen roles de
autoevaluadores y evaluadores de otros. Las evaluaciones se llevan a cabo por medio de
matrices de criterios de observación, que los participantes deben conocer desde el principio
del curso para que entiendan cómo se juzgarán sus avances. Se evalúan los siguientes
desempeños de los docentes participantes:
1. Manejo de conceptos (con la prueba final de conceptos).
2. Trabajo en colaboración durante las sesiones del curso (promedio de la
coevaluación del trabajo de los grupos en clase y la de los instructores).
3. Reflexiones acerca de cada sesión en el ―diario de notas y reflexiones‖.
4. Una planeación pedagógica y su puesta en práctica.
El curso se evalúa con una nota numérica final entre 1 y 10. El promedio de las notas de los
tres primeros desempeños tendrá un valor del 70% de la nota final del curso y la
calificación del último desempeño tendrá un valor del 30% restante. La evaluación de los
cuatro desempeños se lleva a cabo de la siguiente manera:
1. Prueba de entrada y prueba de salida: Son exámenes de selección múltiple en los
que los participantes deben analizar elementos de carácter conceptual ,proceos
sociales ,suscesos históricos referenciales, análisis e interpretaciones de los mismos,
al igual que enfoques y terorias.La prueba de entrada debe hacerse como primera
actividad del curso, y de la salida como última actividad. Se da una calificación
numérica a cada prueba, correspondiente al número de respuestas acertadas sobre el
total de ítems (que es 15 para cada prueba). Para la nota del curso se tiene en cuenta
solamente la calificación de la prueba final.
2. Evaluación del trabajo de los grupos durante las sesiones del curso:
a. Evaluación por parte del instructor: Durante todas las sesiones en las que haya
trabajo en grupo, los guías deben recorrer el salón y detenerse con cada uno de los
grupos para participar en la discusión y observar el trabajo de los docentes que lo
componen (en caso de que sean muchos los grupos que deben observarse por sesión,
el instructor debe organizar la observación de todos los grupos en varias sesiones).
Se aconseja hacer un mínimo de dos observaciones por grupo durante el curso. La
observación debe llevar a una nota individual de clase, que se produce utilizando
una matriz de criterios de calidad del trabajo, una por grupo en cada observación.

15
b. Coevaluación del trabajo en colaboración: Se indicará en el libro cuándo vale la
pena dar a los grupos tiempo para coevaluar su trabajo. Para el efecto, cada docente
de un grupo debe utilizar una matriz y producir una nota individual propia y de cada
uno de los otros miembros del grupo.
3.

Diario individual de aprendizaje: Según indicaciones presentes en el libro, cada
participante debe llevar un diario de aprendizaje que se adelanta durante y después
de cada sesión.

Este diario debe ser recogido al final del curso y las reflexiones individuales que allí debió
registrar el docente deber ser evaluadas con una matriz.
MATRIZ 1 DE CRITERIOS DE CALIDAD DE TRABAJO EN CLASE

Fecha…………………………………………..Grupo…………………………………………………………………………………..
P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
P:1

P:2

P:3

P:4

Lecturas y experiencias
El docente aporta a la discusión y su comprensión de las
lecturas realizadas.
El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo
tratado en el curso y su experiencia de vida.
El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo
tratado en el curso y su labor como docente.
Formas de discutir
El docente expone en detalle su pensamiento
El docente ilustra lo que dice con ejemplos específicos.
El docente se interesa por lo que dice otros y lo valora.
El docente compara lo que otros dicen con lo suyo.
El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas de
otros a su pensamiento.
El docente ayuda a organizar la discusión y generar
conclusiones de los temas.
Actitud general
El docente demuestra disposición hacia el cambio de las
concepciones y prácticas pedagógicas en el estudio de la
historia.
El docente valora y muestra motivación hacia el
aprendizaje con otros.

MATRIZ: 1
Durante las sesiones en la que haya trabajado en grupo, el instructor evaluará el trabajo de cada
uno de los participantes utilizando la Matriz 1 de criterios de calidad de trabajo.

16
MATRIZ 2 PARA EL AUTO Y COEVALUACIÓN DE TRABAJO EN COLABORACIÓN

Fecha…………………………………………..Grupo…………………………………………………………………………………….
P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
P:1

P:2

P:3

P:4

Lecturas y experiencias
El docente aporta a la discusión y su comprensión de las
lecturas realizadas.
El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo
tratado en el curso y su experiencia de vida.
El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo
tratado en el curso y su labor como docente.
Formas de discutir
El docente expone en detalle su pensamiento
El docente ilustra lo que dice con ejemplos específicos.
El docente se interesa por lo que dice otros y lo valora.
El docente compara lo que otros dicen con lo suyo.
El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas de
otros a su pensamiento.
El docente ayuda a organizar la discusión y generar
conclusiones de los temas.
Planeación Pedagógica del área de Historia
El docente utiliza lo tratado en curso para el análisis de la
historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas.
Actitud general
El docente demuestra disposición hacia el cambio de las
concepciones y prácticas pedagógicas en el estudio de la
historia.
El docente valora y muestra motivación hacia el
aprendizaje con otros.

MATRIZ: 2
Para la Coevaluación del trabajo en colaboración: Según las indicaciones del instructor, cada
docente de un grupo debe utilizar la Matriz 2 y producir una nota individual y de cada uno de los
otros miembros del grupo.

17
MATRIZ PARA DE EVALUACIÓN DE REFLEXIONES

Fecha…………………………………………..Grupo……………………………………………………………………………………….
Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
P:1

P:2

P:3

P:4

Profundidad
El docente expone en detalle su pensamiento.
El docente ilustra lo que dice con ejemplos de su
experiencia.
El docente expresa los sentimientos y emociones que
asocia a lo que se discute.
El docente analiza permanentemente lo que aprende y
cómo lo aprende.
El docente analiza y usa lo que aprende de otros
compañeros.
Apropiación de los conceptos del curso
Las reflexiones evidencian la diferencia entre la
concepción tradicional de la historia y el enfoque
liberador de la misma.
Las reflexiones reflejan la apropiación de la concepción
dinámica, crítica y analítica de la historia, partiendo del
principio de la contemporaneidad, espacio y tiempo.
El diario refleja la importancia de integrar aprendizajes
interdisciplinarios a través del estudio de historia.
El diario refleja la importancia de adecuar los propósitos
de aprendizaje a las necesidades contextuales locales,
regionales, nacionales y mundiales.
Proceso de cambio en concepciones y prácticas
Las reflexiones refleja aceptación y apropiación de la
necesidad de cambiar las concepciones, contenidos y
prácticas pedagógicas en el área de Historia.
Las reflexiones indican cambios específicos que van
ocurriendo en las concepciones y prácticas del docente
en el estudio de la historia.

MATRIZ: 3

Para el diario de notas y reflexiones que se adelanta durante y después de cada sesión. Al final del
curso se evaluara con la presente matriz.

18
MATRIZ PARA DE EVALUACIÓN DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE LA HISTORIA

Fecha…………………………………………..Grupo……………………………………………………………………………..
Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10
Valor
Uso de lo tratado en el curso
Son claros los propósitos disciplinarios que se persiguen.
Se detalla desempeños auténticos contextualizados en el modelo de historia andina.
Los desempeños parte de la experiencia de los aprendices
Los desempeños y los aprendizajes que se persiguen son relevantes en el contexto de los
aprendizajes.
Se permite un tiempo prudencial para que quienes aprendan construyan su aprendizaje
(proceso).
Los docentes trabajan en colaboración y equipo para aprender.
El tratamiento de la historia integra aprendizajes interdisciplinarios.
Secuencias lógicas de actividades
Hay grandes desempeños y más desempeños específicos que llevan a ellos.
El orden que están organizados los desempeños es lógico y presto para el paso natural de
uno a otro.
Puesta en práctica
La puesta en práctica corresponde a lo planeado.
Se maneja la situación y sus participantes como en una verdadera clase.
Se logra demostrar la aplicación de desempeños auténticos en la historia.
Los docentes actúan como guías y estimulo del proceso de aprendizaje de la historia.
Son claros los propósitos de aprendizaje en la puesta en práctica.

MATRIZ: 4.
La planeación pedagógica de la historia se realizará en colaboración y parte de ella se llevará a la
práctica en las diferentes sesiones. La versión escrita y la puesta en práctica deben evaluarse con
la presente matriz.

*****

19
UNIDADES
UNIDADI
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR
PROPOSITO

El propósito de la sesión es realizar una revisión panorámica del estado de la situación de
las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, en su dimensión económica territorial
cuanto sociocultural, que permita una valoración en el contexto actual de un Ecuador que
avanza hacia un Estado plurinacional y una sociedad intercultural.
Luego de proceder a la lectura del Anexo 1 (Caracterización de los Pueblos Indios del
Ecuador), del Anexo 2 (Diversidad Cultural del Ecuador) y del Anexo 3 (Nación y
Nacionalidad):
1. El grupo analiza las características sociales, económicas, culturales y jurídicas
constitucionales de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador.
2. Establecen un recuento sucinto del alma indígena, referida a sus tradiciones, a su
formación lingüística, simbólica, mítica, legendaria, de sabiduría y de
conocimientos ancestrales que perviven en la actualidad.
3. Explicitan lo determinante que resulta ser la Naturaleza y el hábitat en la expresión
cultural y espiritual de cada una de las nacionalidades y pueblos.
4. Analizan la posibilidad y la necesidad de que muchos aspectos de la identidad de
cada comunidad deben recrearse en la actualidad, como algo genuino, no sujeto a
sincretismos deformantes.
5. Se problematiza acerca de que la conciencia de identidad y dignidad es un paso
esencial para alcanzar la conciencia de alteridad, la cual lleva a la interculturalidad y
a la transculturalidad.

20
6. Establecen la visión y misión de una educación de carácter intercultural, así como el
rol y la trascendencia del idioma y las culturas ancestrales, en la constitución del
Ecuador Plurinacional e Intercultural.
7. Analizan los problemas de carácter territorial, acceso a servicios básicos,
explotación de recursos naturales y políticas estatales, que tienen cada uno de los
pueblos y nacionalidades indígenas.
8. Elabore un diagrama (mapa conceptual) de las nacionalidades, que se encuentran
ubicadas en la amazonia, costa y sierra.

REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del proceso de identidad
personal, familiar y social de los habitantes del Ecuador.

21
UNIDADII
CHAWPI TUTAPI PAKARINKA - AMANECERÁ EN LA MITAD DE
LA NOCHE
PROPOSITO

La sesión se propone visibilizar la dinámica de las organizaciones sociales de los pueblos,
recuperando la iniciativa para enfrentar a una clase oligárquica y feudal conservadora,
teniendo de por medio la lucha por la tierra, el bienestar y el acceso a derechos humanos y
colectivos.
En base al Anexo 4 (Consolidación Organizativa) en grupo se analiza:
1. El proceso de constitución de las organizaciones indígenas y campesinas y su lucha
por la tierra.
2. La recuperación de la iniciativa de los pueblos indígenas y la nueva misión y visión
que se establece a partir de la lucha por los territorios, la cultura y la
autodeterminación como pueblos y nacionalidades.
3. Análisis del levantamiento indígena de 1990 en sus causas y consecuencias
inmediatas y mediatas.
4. Las principales reivindicaciones del movimiento campesino-indígena en las décadas
de los 80 y 90.
5. Trabaje en pareja indicando dos aportes importantes para la sociedad ecuatoriana de
parte del movimiento campesino-indígena.
REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la trascendencia que tuvo el
levantamiento indígena de 1990.
22
UNIDAD III
RECUPERACION DE LA INICIATIVA DE LOS PUEBLOS
PROPOSITO

La sesión tiene como propósito ubicar los tiempos cuasi-cíclicos que determinan un período
de apertura y recuperación de la iniciativa de los pueblos indígenas ancestrales y de la
misma sociedad ecuatoriana, por avanzar a un nuevo estado en base a una nueva
correlación de fuerzas.
En base a la lectura del Anexo 5 (Tiempo de Renovación):
1. En un grupo de trabajo cuales fueron las características del indigenismo que
anunciaban un tiempo de transición antes de la época pachakutin que estamos
viviendo.
2. Analice el proceso de recuperación de la organización indígena – campesina y la
lucha por la tierra.
3. Rememore lo más significativo de la vida y obra de Dolores Cacuango y Tránsito
Amaguaña.
4. Organizarse en grupo para personificar y representar el pensamiento de los
principales líderes: Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña y Moseñor Leónidas
Proaño.
5. Cuál es el aporte intelectual de Jorge Icaza y otros escritores en la década de los
años 30 para el Ecuador.
REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la vida y obra de Dolores
Cacuango.

23
UNIDAD IV
RESISTENCIA Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS
PROPOSITO

El propósito de la sesión es visualizar el proceso de resistencia a la invasión y a la
colonización europea de parte de los pueblos originarios de América en especial los de la
región andina y nor-andina; tomando en consideración el patrón de los levantamientos y sus
consecuencias en el orden Colonial y Republicano.

1. En base a la lectura del Anexo 6 (Intentos de Reconstitución de los Pueblos de la
Subregion Andina):En grupos analice las causas, el proceso y las reivindicaciones
del levantamiento de Jumandi, Tupak Amaru y Daquilema.
1. En base al Anexo 7 (Sublevaciones Indígenas en la Colonia) sintetice el proceso, las
causas y consecuencias de las sublevaciones indígenas, así como las respuestas al
levantamiento de parte del poder colonial.

REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del levantamiento de Tupak
Amaru.

24
UNIDAD V
ULTIMO DIA DE DESPOTISMO Y PRIMERO DE LO MISMO
PROPOSITO

El propósito de la sesión es desentrañar los intereses de los diferentes grupos de poder y
clases sociales al momento de la independencia americana, en especial referente al papel y
la participación que tuvieron los pueblos indígenas y afroecuatorianos en el proceso
independentista.
En base a la lectura del Anexo 8 (Proceso de Independencia Hispanoamericana y su
Incidencia en la Población Indígena y Afroamericana), del Anexo 9 (Los Pueblos Indígenas
y Negros ante la Independencia) y del Anexo 10 (Decreto estableciendo la contribución
personal de indijenas (sic)):
1. En grupo analice el carácter del movimiento independentista en las colonias
americanas.
2. Refiérase a las limitaciones aristocráticas y feudales de los criollos que impulsaron
las luchas de la Independencia.
3. Establezca por qué razón el pueblo indio y negro lucharon unas veces al lado de los
realistas y otras al lado de los ―patriotas‖.
4. Qué significado tiene el hecho de que Bolívar haya reinstalado el tributo a los
indios.
5. Nos organizamos en grupo y elaboramos un cuadro sinóptico sobre las
consecuencias de la independencia para el pueblo indígena del Ecuador.

REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la mitología que acompaña a
los llamados héroes de la independencia.
25
UNIDAD VI
“EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”
PROPOSITO

El propósito de la sesión es permitir el contraste entre una cultura basada en un sistema de
explotación y una cultura basada en un sistema ―socialista‖ comunitario de vida; y, el
colapso del Tawantinsuyu, a la llegada de los españoles, por el genocidio y la imposición
de un régimen esclavista, a más de sus patrones culturales.
1. En base al Anexo 11 (La Invasión y Colonia), reflexione sobre el régimen esclavista
feudal que se impuso, así como el genocidio y el ecocidio que generó la muerte de
90 millones de indígenas en América al momento de la Invasión y la Colonia.
2. Establezca tres elementos básicos del régimen económico y político aplicado en la
Colonia para los pueblos de América.
3. En base a la lectura del Anexo 12 (El Tiempo de la Civilización Occidental) en un
trabajo de grupo determine porqué las culturas y civilizaciones de América eran
superiores en el plano social, cultural y económico a las de Europa al momento que
se produjo la invasión española; y cuales fueron entonces los factores que
provocaron su derrota.
4. En grupo destaque los aspectos que motivaron a Colón y a la Corona española, la
―conquista‖del continente Americano y las repercusiones para la población
originaria.
5. Analice el ―sincretismo‖ cultural que se da en América y la situación de mestizaje.

REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del genocidio de la población
indígena americana.
26
UNIDAD VII
EL TAWANTINSUYU
PROPOSITO

El propósito de la presente sesión es dar cuenta del amplio desarrollo civilizatorio que
alcanzaron los pueblos de la región andina, y de su máxima expresión en un sistema de
gobierno y poder que permitió bienestar y desarrollo material, cultural y espiritual de
millones de andinos; a pesar de lo cual colapsó al momento de la invasión española.

1. Luego de leer el Anexo 13 (El cierre del tiempo cultural americano) determine
porqué el autor considera que en las civilizaciones centroamericanas se dio
igualmente un colapso a la llegada de los españoles.
2. Luego de leer el Anexo 14 (El Tawantinsuyu) y el anexo 15 (La tecnología ancestral
del Tawantinsuyu) en grupo reflexione sobre el carácter social, económico, político
y cultural del Tawantinsuyu; así como los avances tecnológicos que generaron en
diferentes áreas.
3. Organizarse en grupo y elaborar un cuadro sinóptico sobre la organización política y
social del Tawantinsuyo.
4. Elabore un diagrama de las principales tecnologías y su utilización.
5. En base al Anexo 16 (Atahualpa)Luego de la muerte de Túpac Yupanqui como se
realizó la sucesión de Huaina Capac, haga un comentario y exponga.
6. En parejas analice y subraye, los hechos que propiciaron la guerra entre Huáscar y
Atahualpa, y establezca las hipótesis, relacionados con la temática en cuestión.
7. Del tema ―Reflorecimiento de la vida‖ construya un cuadro sinóptico o un ensayo
sobre las costumbres indígenas en el enamoramiento.

27
8. Confrontar las apreciaciones de Andrade Reimers en su novela, en relación con la
moral, y el supuesto despotismo Inca, en base a los criterios de Reynaga, y del Inca
Garcilaso de la Vega.
REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del desarrollo tecnológico y
sociocultural que aportó el Tawantinsuyu a los pueblos ancestrales de los andes.

28
UNIDAD VIII
PROCESO HISTORICO CULTURAL DESDE LA ANCESTRALIDAD
PROPOSITO

El propósito de la sesión es establecer una reflexión sobre aspectos paradigmáticos del
proceso de desarrollo histórico de las primeras comunidades humanas asentadas en la
región norandina, y su proceso de constitución social, económica, y cultural; en base a la
complejización de su interrelación con el ambiente y al dominio de mayores y nuevas
tecnologías; así como de las interrelaciones con otros pueblos de la región andina y del
continente.

1. A partir de la lectura del Anexo 17 (Historia Ecuatorial de América), en un trabajo
grupal, analice la constitución de comunidades agrícolas.
2. en grupo elabore un cuadro sinóptico de las principales culturas del periodo precerámico, desarrollo regional y periodo de integración en el Ecuador.
3. Determinen cinco características del período Pre-cerámico, del período Formativo,
del período de Difusión Regional e Integrativo.
4. En pareja elabore un organigrama de la principales actividades y tecnologías
desarrollados por el hombre ecuatoriano en periodo pre-cerámico, desarrollo
regional y periodo de integración.
5. Discuta qué cambios socioeconómicos, culturales y tecnológicos originó la llegada
de los inkas a la región norandina.
6. Haga una comparación entre lo que muestran los libros de texto que más se usan en
la educación media y superior, con lo que se ha leído en este módulo sobre la
llegada de los Inkas.

29
REFLEXIÓN:

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de las causas que llevaron a los
inkas a expandirse al territorio norandino.

30
UNIDAD IX
COSMOVISION Y PROCESO HISTORICO
PROPOSITO:

El propósito de la sesión es fundamentar el carácter cuasi-cíclico que tiene el pensamiento
andino en la cosmovisión de la historia; esto es del carácter espiral ascendente de las curvas
del tiempo con sus retornos que marcan épocas de apertura y cierre, las que en el plano de
la existencia devienen en cambios, transformaciones y retornos en planos más avanzados de
la realidad sociocultural. Lo que siendo esta una característica propia del pensamiento
ancestral de los pueblos, es a la vez un paradigma sobre el cual se entiende y en mucho se
explica la historia ancestral.

1. A partir de la lectura del Anexo 18 (Comprensión del Tiempo en la Cultura
Ancestral), en grupos analice la cosmovisión del tiempo en las culturas ancestrales.
2. Discuta sobre la cosmovisión del tiempo de los pueblos ancestrales y en especial
sobre el pachakutin.
3. Establezca un comentario sobre la concepción del tiempo para las culturas
ancestrales y su relación con la concepción occidental.
4. Establezca conclusiones sobre si es necesario una nueva visión de la historia a partir
de las concepciones analizadas.

REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la noción del tiempo cíclico y
de los cuasi-ciclos que se presentan en la naturaleza; y sobre su relación con la cosmovisión
de los pueblos ancestrales.

31
UNIDAD X

PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE UNA
HISTORIA INTERCULTURAL
PROPOSITO

El propósito de la sesión es analizar posibles aportes metodológicos para trabajar la historia
desde un punto de vista intercultural en la escuela; esto es a partir de redefinir aspectos
sustanciales para un currículo de historia intercultural; establecer igualmente precisiones
para una enseñanza – aprendizaje intercultural de la historia, y explorar en la generación de
herramientas pedagógicas para construir la historia intercultural.

1. Elaboremos en grupo un comentario sobre la importancia del estudio de la historia y
rol del docente para comprender y desarrollar la misma, dentro de los diferentes
procesos dinámicos de transformación social de los pueblos y culturas del
mundo.
2. Reflexionar sobre la necesidad de descolonizar la historia como base para un
currículo intercultural.
3. Analizar la importancia que para las nacionalidades y pueblos indígenas tiene el
cometido de revalorizar los llamados estudios sociales desde la cosmovisión andina
4. Debatir sobre posibles herramientas metodológicas para construir la historia
intercultural.

REFLEXION

Individualmente registre en su diario una reflexión acerca la posibilidad de concordancias
entre el currículo nacional y el currículo del sistema de educación intercultural bilingüe, en
el área de Historia.

32
ANEXO 1
CARACTERIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIOS DEL ECUADOR
CONSEJO DE DESARROLLO DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS DEL
ECUADOR - CODENPE
DOCUMENTO DE PROYECTO – PRODEPINE
WIKIPEDIA
CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR - CONAIE
Los pueblos indígenas del Ecuador pertenecen a las siguientes nacionalidades: en la
Amazonía, los Cofá, Siona, Secoya, Huaorani, Shuar, Achuar, Shiwiar, Zápara y Quichuas
amazónicos; en la Sierra los diversos grupos se autodefinen en la actualidad como
Quichuas; y en la Costa, están los Awa, Epera, Chachi y Tsa‘chila en las Foresta Tropical,
y los Manteños, Huancavilcas y Punaes en la costa tropical seca.
A continuación esbozamos un breve perfil de cada uno de ellos:

LOS COFÁN

Autodenominación: A´I (Cofán); A´IDECCU (Cofanes)
Idioma: A´ingae
Población: En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en
las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay
grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del
Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.

Ubicación Geográfica
Tienen presencia binacional en Colombia y Ecuador. Se encuentran asentados en la
Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera
con Colombia. Las posesiones territoriales en Ecuador varían significativamente. Zábalo
dispone de 44.000 hectáreas, territorio sujeto a un plan de manejo por encontrarse en un
área protegida (Reserva Cuyabeno). Algo similar ocurre con Sinagüé que posee 7.000
hectáreas dentro de la Reserva Cayambe - Coca. Chandia Na'en posee un estimado de
42.000 hectáreas, Dureno 9.571 hectáreas y Duvino 7.032 hectáreas.En Ecuador están
ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí;
33
cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno;
cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
Territorio
Habitaban en las cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área
que ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores. Su territorio fue
atomizado, fraccionado, sobretodo a partir de 1967 con el inicio de la explotación petrolera
en la región.
La ocupación es de 148.907 hectáreas; se trata de un territorio no continuo, compuesto por
diversas áreas ocupadas por las seis comunidades A'I Cofán. El territorio legalizado total es
de 33.571 hectáreas, que corresponde a tres comunidades: Dureno 9.571 ha; Chandia Na‘en
18.000 ha; Dovuno 7.000 ha. Se encuentran por legalizar 112.000 hectáreas, que es la
propuesta de la nacionalidad A'I Cofán; mientras que el Estado reconoce 94.000 hectáreas
por legalizar.
Según resultados parciales del censo de la Federación Cofán (enero 2002), cerca de 1.000
habitantes conservan su lengua y cultura, mientras otros 500 reclaman descendencia en
sitios dispersos; de ellos, al menos 800 radican en Ecuador. Se encuentran organizados en
las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na‘en, Tayosu Conqque, Dovuno y
Dureno.
Organización Sociopolítica
Se autodenominan A‘I. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia
patrilineal o ―antia‖, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los
misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) promovieron la nuclearización de los
asentamientos Cofán, trastocando además muchas prácticas tradicionales como el ritual del
―yagé‖ que los relaciona con sus ancestros. Actualmente, su organización se basa en la
comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del
Ecuador (OINCE); que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la
Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Economía
La economía tradicional de los Cofán era de autosubsistencia y se basaba en la agricultura
itinerante, la caza, la pesca, la artesanía familiar y la recolección. Su organización
sociopolítica tradicional era la ―antia‖, dirigida por un Shamán que era su líder político y
religioso. El ritual del yagé era el centro de la socialización, la relación con los ancestros y
el relato de los mitos. La túnica de algodón blanca, negra o azul, la corona de plumas, las
orejas perforadas, los collares y muñequeras, fueron sus símbolos personales. Ello ha
cambiado por la presión del Estado, la explotación petrolera, los colonos y el Instituto
Lingüístico de Verano (ILV) que trabajan con ellos desde 1955. Sufren invasiones de sus
tierras, deterioro y contaminación ecológica, ha disminuido el acceso a la caza y a los
productos de recolección. Ello los ha llevado a enrolarse como trabajadores de las
petroleras, los colonos y los constructores de caminos. La nuclearización en asentamientos
cercanos a las pistas de aterrizaje impulsada por el ILV influyeron en el cambio cultural. El
ritual del yagé fue suprimido y sus shamanes desplazados por la religión evangélica. A
34
pesar de todos estos atropellos, resulta admirable su capacidad de sobrevivencia. Los cofán
precisan reunificar sus clanes, reforzar y conseguir la personería jurídica de la OINCE,
encontrar un proyecto común, reapropiarse de las tierras perdidas, y neutralizar las
presiones externas
Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café,
frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como
guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las
mujeres. Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la
artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean
por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio
A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos. Crían animales menores como
los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña
ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los
mercados.También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las
fincas de los colonos.
Áreas Naturales Protegidas y Territorios
El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad
A'I Cofán: el territorio de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la
Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al
interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del
Parque Nacional Sumaco.
En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas
territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na‘en y Tayo su Conqque. Se
encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación
Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de
Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador.
Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de
Producción Faunística Cuyabeno, 35.000 hectáreas de la comunidad Zábalo; en la Reserva
Ecológica Cofán Bermejo, 55.000 hectáreas de las comunidades Chandía Naén, Tayo su
Conqque y Alto Bermejo.
En cuanto a la extracción de recursos naturales en los territorios Cofán encontramos los
Bloques petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno,
Sinangüé y Chandía Na‘en.
El territorio A'I Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de
petróleo como producto de la actividad de extracción.
Principales Fiestas
La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la
Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se
encuentran gordos.

35
Tradición
Por tradición los Cofanes son buenos cazadores, pescadores, excelentes conocedores de la
selva y de la biodiversidad. Las mujeres en periodos menstruales no deben tocar las vajillas,
es por eso que poseen vajillas separadas y deben dormir en un cuarto separados. De igual
manera debe dar luz fuera de la casa y debe regresar en dos semanas. Cuando se está
preparando la Ayahuasca no se debe bañar en el río y tampoco se debe transitar por el
camino hacia casa donde se está preparando la bebida. Tampoco se debe pasar por la
espalda del Shamán, ni palmearla porque se puede cortar la actividad ritual que se está
preparando. Por tradición las mujeres se casan a los 13 y 14 años. Si pasan de esta edad ya
no son consideradas mujeres buenas.
Cosmología
Consideran que el universo fue creado en el tiempo primordial por Chisga, ―quien siempre
estuvo ahí". En el tiempo presente distinguen el plano celeste donde viven los astros; el
planto terrestre donde están el bosque, el río y la montaña, donde deben ser respetados los
cocoya, seres poderosos como el jaguar o la boa; y el plan subterráneo donde viven los
cuncua. El chamán desempeña un papel importante en la comunidad y en su relación con el
universo y se considera como un cocoya que maneja sabiamente el yagé y el tabaco y su
símbolo más representativo en la cultura es el Sol y la Luna. La bipartición es una forma en
que ellos veían al universo, todo tiene su complemento como ejemplo para el hombre
estaba la mujer.
Conocimiento y aportes
Científicos como Richard Evans Schultes, Wade Davis y Tim Plowman han recopilado
algunos de los conocimientos que la especie humana debe a este grupo étnico.El pueblo
cofán ha aportado mucho al estudio de ciertas plantas medicinales. Por ejemplo, durante
generaciones sus chamanes han manipulado con éxito plantas como la 'Psychotria viridis',
una fuente importante de la triptamina.
Crisis
El territorio ancestral, la salud y la cohesión social de las comunidades de Cofán en
Ecuador se ha dañado seriamente por varias décadas de explotación de petroleo por Texaco
empresa petrolífera. La apertura de carreteras destruyó una gran cantidad de hectáreas de
bosques, por lo que los cofanes perdieron áreas de caza y recolección y huertos de plantas
medicinales y alimenticias. Se desató un proceso de colonización que redujo el territorio
cofán. Tanto la explotación como la colonización han dado como resultado la deforestación
irracional de los suelos y la contaminación del aire, agua y tierra. Estos problemas
obligaron a los Cofán replegarse al área que ocupan hasta la actualidad.
Actualmente la caza y la pesca se han reducido drásticamente, obligando a una
modificación en la dieta tradicional, que ahora está basada en la ingestión de carbohidratos.
Algunas familias poseen algunas cabezas de ganado vacuno y caballos y la mayoría tienen
cerdos y gallinas para la venta comercial y que solo ocasionalmente destinan al propio
consumo. También se desempeñan como artesanos, comercian con las hamacas y canoas
36
que fabrican y se emplean como jornaleros con bajos salarios, para los colonos en los
cultivos de coca o para las empresas petroleras o de construcción.
Resistencia cultural
El año 1998 es decisivo para la comunidad Cofán gracias a la realización del Primer
Congreso colombo-ecuatoriano, una respuesta al proceso de extinción que venía sufriendo
la comunidad. Esta "gran reunión", convocada por las autoridades mayores, compuesta
entre otros por los taitas (padres o sabios) fundadores, posibilitó trabajar en pro de la
recuperación de su territorio y su cultura. El Congreso colombo-ecuatoriano arrojó dos
conclusiones fundamentales: fortalecer la organización de base, hecho que dio inicio a la
Mesa Permanente del pueblo Cofán, hoy integrada por 16 cabildos y 6 pueblos; y construir
un Plan de Vida nacido del mismo seno de la comunidad. En Ecuador existe la
Organización Indígena Nacionalidad Cofán del Ecuador OINCE.
Han iniciado un proceso de recuperación cultural y territorial, en el cual tienen un papel
central los sabios tradicionales. Consideran que cuando el chamán toma el Yage
(Banisteropsis caapi) ellos tienen el poder de mirar en el futuro y ver los espíritus malignos,
el chamán también puede convertirse en boa, en tigre, en cualquier cosa.
Para los Cofán, educación y cultura están cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de
los mayores, las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y los valores de la
cultura.
En junio del 2008, el gobierno colombiano creó el Santuario de Flora "Plantas Medicinales
Orito Ingi-Ande", un parque nacional, con un área de 10.204,26 hectáreas, para proteger las
plantas medicinales que los Cofán tradicionalmente utilizan.
Lengua
Su lengua se denomina A'ingae. No ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las
grandes familias lingüísticas, aunque algunos expertos la consideran parte del MacroChibcha y otros la relacionan con las lenguas andinas o con las lenguas barbacoanas.La
lengua cofán tiene diez vocales: 5 orales i, e, i, a, o y las 5 nasales
correspondientes.Registra 28 consonantes: b, c, cc (aspirada), ch (che, africada palatal), chh
(che aspirada), d, dy (palatal sonora), f, g, j (como la castellana, fricativa velar), m, n, ñ, p,
pp (aspirada), q (velar), qq (aspirada), r, s, sh (fricativa sorda palatalizada), t, tt (aspirada),
ts, tss (aspirada), v (labial sonora), y, z (laminar sonora dz), ' (oclusiva glotal).

LOS SIONA-SECOYA:
Originalmente los Siona y los Secoya eran pueblos separados, sin embargo el hecho de
hablar una lengua derivada de la familia tucano occidental y el de compartir varias
tradiciones culturales facilitó su unidad. Sin embargo, en estos últimos años, han separado
sus organizaciones. Los primeros misioneros los denominaron como Encabellados o
Ichahuates, en tanto los exploradores del siglo XIX los denominaron Piojé. Como otros
pueblos de la Amazonía, su economía se basaba en la agricultura itinerante, caza, pesca y
37
recolección. Su población fue diezmada por enfermedades introducidas por los colonos,
exploradores y por la explotación del caucho. En 1955 con la llegada del Instituto
Lingüístico de Verano comenzaron un proceso de nuclearización, evangelización y el
consiguiente proceso de cambio cultural.
En la actualidad, los Siona y los Secoya viven en las riberas del río Aguarico, Eno,
Shushufindi y en la reserva Faunística del Cuyabeno La población de los sionas es de 200
personas en tres comunidades: Puerto Bolívar, Biañá y Orahüenayá. Están organizados en
la ONISE que tiene personería jurídica. Los secoyas son 600 personas. Están agrupados en
tres comunas: San Pablo de Catetsiayá en el cantón Putumayo a orillas del Aguarico,
Secoya y Eno. Están organizados en la OISE.
A las actividades de horticultura de rotación, recolección, caza, búsqueda de huevos de
tortugas y pesca, (Vickers 1972, 1975) los Siona Secoya han unido la artesanía de
elaboración de coronas de plumas, collares de semilla, dientes de animales para el comercio
con los turistas. El poder político y religioso lo ostenta un jefe hábil y generoso
denominado intiba iki, que combina su papel con el shamanismo y el manejo del ritual del
yagé (Benítez y Garcés, 1995:188-89). El vestido de los hombres es la cushma (similar a
los Cofán), aunque la están abandonando en estos últimos tiempos. Las mujeres mantienen
su vestido tradicional: falda, collares, nariguera, aretes y coronas de semillas (ibid:190). Su
cosmovisión percibe al mundo en diversos niveles: el mundo de abajo, el actual y el
mundo celestial. Su éxito en este mundo depende de la buena relación con los espíritus,
seres mitológicos y ancestros de esos mundos (Vickers, 1985).
Sus actuales problemas se relacionan con la división de los clanes familiares, la sobreoferta
indiscriminada de proyectos, la pérdida de la tierra y la alteración de su medio ecológico
producido por los colonizadores, la explotación petrolera y la actividad agroindustrial.
También tienen problemas con la Reserva del Cuyabeno que les impone una serie de
restricciones a la caza y la pesca.

SIONA
Autodenominacion: Siona. Idioma: Paicoca y español. Población: 360 personas
Ubicación Geográfica
Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la
Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón
Shushufindi, Parroquia San Roque. Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta,
na=hacia).
Territorio / tierras - legalización
La superficie de ocupación es de 47.888 hectáreas. Tienen legalizadas 7.888 hectáreas en
propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima
parte de su territorio tradicional. A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en
1979 la propiedad legal de 745 hectáreas, aplicando el mismo criterio que para los colonos.
38
Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no
contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40.000 hectáreas, en convenio de uso con
el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Los Siona son entre 350 y 400
habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las
comunidades de Puerto Bolívar, Bi‘aña y Orahuëaya‘. La población Siona original fue
diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del
caucho en la cual fueron involucrados directamente.
Organización Sociopolítica
La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón
de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas. Con la
alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad
Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se
separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del
Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la
CONAIE. La cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia
a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las
petroleras y la colonización.
Economía
Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura
itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y
recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado.
Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de
desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas.
Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios
ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros pueblos indígenas
(Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte
del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de
territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante
es la contaminación producida por la explotación petrolera.
Su economía depende de la agricultura itinerante. Cultivan yuca, maíz, arroz, chontaduro,
plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en menor medida
con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y cerdos y la recolección de frutos
silvestres. Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican
hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería.
Áreas naturales protegidas y territorios
En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su
interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y
con convenio de uso en 40.000 hectáreas. Las otras dos comunidades se encuentran en la

39
zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando sus espacios
tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
Bloques petroleros en su territorio
Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee
Infraestructura
Escuelas y Centro de Salud en Biaña y un colegio a distancia, escuelas en Prahueaya y uno
en Puerto Bolívar. También tienen 10 Canoas.
Cultura Tradicional
Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y
elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de
jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha
valido el nombre Siona (perfumados, en lengua huitoto).
Habitan en las riberas del río Putumayo entre las desembocaduras de los ríos Cuhembi y
Piñuña Blanca, en Colombia. Se designan a sí mismos como Gâ'tɨ ya pâín, el pueblo del río
de la caña brava. Se les ha designado también como Ceona, Quenquecoyo, Encabellado o
Bahupâi.Hablan un idioma perteneciente a la rama occidental de la familia Tukano, el
mismo de los "Macaguaje" o Airu pâín (gente de la selva) que viven en la hoya del Mecaya
y Sensaya, afluentes del río Caquetá y entre este y el río Putumayo, estrechamente
relacionado con la lengua de los Secoya o Piojé del Ecuador y relacionado también con el
de los Coreguaje.
Historia
Llegaron desde el oriente hace siglos a su territorio, por el río Putumayo, que designan
como río de la caña brava. Han sido afectados por las sucesivas economías de "bonanza",
primero la explotación del caucho, luego desde 1963 la explotación de petróleo y
finalmente la colonización para el cultivo ilegal de coca. El resultado ha sido la reducción
de su territorio y de su población, la cual es actualmente inferior a las 400 personas.
Chamanes Siona
El "curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el
consumo ritual del yajé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores.
La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la
comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.

SECOYA
Caracterización
Aido pai o conocidos con otros nombres, como Secoya, encabellado, huajoya, piojé,
pioche, icaguate, cieguaje, angutera, angutero, ancutere, secoya-gai, ruma, rumo,
40
macaguaje, campuya, cunchi. Tiene una población total de 1.178 habitantes. Los aido pai o
secoya son un etnia amerindia que habita en parte de la amazonía ecuatoriana y peruana. En
Ecuador habitan las riveras de los ríos Eno, Napo, Aguarico y Cuyabeno, mientras que en
Perú habitan las riveras de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María.
Hablan la lengua secoya que forma parte de las lenguas tucanas. Idioma: Paicoca
Ubicación y territorialidad geopolítica:
Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en
la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón
Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
Población y Organización Social
Son aproximadamente 380 habitantes en Ecuador. La población está organizada en tres
comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe‘ñena, ubicadas en la
parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón
Cuyabeno.
La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las
comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros. Su
organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es
miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido
en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años. Para el mantenimiento de los
servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar
construcciones de uso común, se trabaja en mingas.
Los aido pai o secoyas se organizan en linajes exógamos de padres (patrilineales). Los
miembros de un patrilinaje habitan en una sola casa multifamiliar de planta oval en donde
el más anciano dirige rituales shamánicos. En el caso particular de los secoyas del lado
peruano, la norma obliga a los varones a desposar mujeres de otro patrilinaje, en donde se
prefiere a las primas cruzadas (hija del hermano de la madre o hijo de la hermana del
padre). Se ha notado también la pérdida progresiva de la tradición de las casas ovales
multifamiliares, para dar paso a viviendas unifamiliares asociadas al nombre de un río.
Historia
En 1599 los misioneros jesuitas describen a los secoya o tucanos occidentales como
"encabellados". El contacto con esta etnia se incrementa hasta alcanzar su apogeo entre
1709 y 1769 en el que los jesuitas llegan a contabilizar 17 pueblos entre los ríos Aguarico y
el Napo. Éste apogeo de las relaciones entre los secoya y los jesuitas terminan con el
levantamiento indígena de 1744, a tal punto que en 1769 sólo quedaban dos misiones de
"encabellados". Durante el siglo XIX se les empieza a denominar piojés y la actividad
misional fue muy reducida y se registran intercambios comerciales esporádicos. El boom
del caucho en la zona a finales del siglo XIX dejó en los aido pai o secoyas graves bajas
demográficas debido al sistema de peonaje y endeudamiento que los afectó hasta los años
40 del siglo XX. En 1941 estalló la guerra entre Perú y Ecuador, por lo que los secoyas

41
inician una migración hacia las quebradas. Recién en 1969 se instala la educación
escolarizada para ésta etnia.
Economía
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la
extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña
escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos.
Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz,
fréjol y ají.
Areas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de
influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva
para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de
conservación.
Bloques petroleros en su territorio
En el territorio Secoya se encontraba el Bloque 15 de la Occidental Exploration and
Production (OECP) quien mantenía un contrato con Petroecuador de prestación de servicios
desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a
partir de 1999 la OISE y las comunidades mantuvieron un convenio con la Occidental,
utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo. Además se está realizando
exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1
y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.

HUOARANI
Caracterización
Los huaorani o waorani (también llamados sabela, auishiri, auca y huao) son un pueblo
amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador.
Autodenominación: Wao. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a
"cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos:
Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno,
Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue
(río Cononaco) y Tagaeri.
Idioma: Wao Terero, es un idioma no clasificado.
Los huaorani hablan huao terero, transcrito también como wao tededo, una lengua aislada,
y son unas dos mil personas. En los últimos 40 años, una parte de ellos se ha asentado en
establecimientos permanentes en la selva. Pero, cinco comunidades, tagaeri, huiñatare,
oñamenane y dos grupos de taromenane, han rechazado todo el contacto con los no
huaorani, y se mueven continuamente en áreas más aisladas, generalmente en dirección de
la frontera peruana. La palabra huaoo significa simplemente 'humano', en huao terero.
42
Antes del siglo XX, huaorani señalaba solamente a aquellos con relaciones de parentesco
con el hablante. Otras personas del mismo grupo étnico fueron llamados huaomoni,
mientras que los forasteros eran designados con el término despectivo cowode 'caníbal
malvado'. El uso de huaorani como un término para el conjunto de este pueblo, emergió en
los últimos cincuenta años pasados en un proceso del etnogénesis, que fue acelerado por la
creación de la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana,
ONHAE, y un servicio de radio. También funciona la Asociación de Mujeres Waorani de la
Amazonia Ecuatoriana, AMWAE.
Población
Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana,
distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades
huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela
y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono,
Tigüino, Shiripuno, Huahano.
Ubicación Geográfica
Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
• Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias
Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
• Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
• Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta.
Historia
Hasta la década del 50, los Huaorani mantuvieron una relación de hostilidad con el mundo
externo (cohuori) que dejó una estela de muertos de ambos lados en que se sucedían
ataques sorpresivos por parte de los Huaorani, con ataques de represión por el mundo
externo (Yost, 1981:1-2). Para 1958, cuando comenzó el contacto sostenido de los
misioneros del ILV a través de Dayome, una mujer huao que había huido y regresaba
acompañando al ILV, habían unas 500 personas esparcidas en 20.000 km2, que podían
clasificarse en cuatro grupos: Guequetari, Piyemoiri, Baihuaorani y Huespeire. Estos
grupos estaban emparentados, pero mantenían rivalidades y guerras internas controladas
que tenían el objetivo de consolidar las identidades, más que objetivos de conquista,
anexión o usurpación de territorios.
El contacto otorgó un enorme poder a Dayome la intermediaria y a otros grupos de mujeres
que habían huido en el pasado y se habían casado con los quichuas. Ese poder
intermediario, más un fuerte deseo de paz de los huaorani, permitieron al ILV agruparlos en
una Zona de Protección de 1.605 Km2 otorgada por el Estado. Con ello, muchos huaorani
pasaron del sedentarismo semipermanente, que alternaba la vivienda en diversas parcelas
de yuca que son manejadas con variaciones de tiempo, complementada con la caza, pesca
y recolección en un vasto territorio, a un hábitat concentrado. Ello provocó al mismo
tiempo: un crecimiento demográfico, una disminución del territorio y una mayor
43
interacción de los diversos grupos que provocó desconfianza entre ellos. En 1972 comenzó
un nuevo proceso de dispersión, que se acentuó en 1975 buscando favorecer el acceso a
bienes de los cohuori (Yost, 1981). Entre 1980-84 el Estado entregó 716.000 has bajo el
sistema de propiedad comunitaria a los Huaorani. En esa zona de protección se formaron
pequeñas comunidades como Toña Empari, Dayuno, Cononaco, Yasuní, y otros se ubican
en la cuenca del Cononaco y Shiripuno.
La relación con las misiones ha sido definitiva en los cambios culturales operados entre los
huaorani. Según el grado de relación Whitten distingue tres grupos: a) aquellos que
estuvieron bajo una fuerte influencia evangélica, nucleados en el centro misional Tigueno,
llevan vestimenta occidental, son multilingües y dependen de los recursos de la misión; b)
los que se han mantenido sin relación alguna con las misiones que mantienen sus
costumbres tradicionales, no usan vestido, viven en grupos familiares, organizan su
subsistencia a partir de la caza, recolección, pesca y cerámica; y c) aquellos que han
abandonado las misiones y han entrado a un contacto directo con el mercado de bienes y de
fuerza de trabajo, en agroindustrias y petroleras. Muchos de ellos venden artesanías.
Un reciente mapa de los huao señala que existen 1.821 habitantes, distribuídos en 17
comunidades: Dayuno, Tihuino-Batabaro, Damontaro, Quenahueno, Tzapino, Tunampare,
Quihuaro, Huamono, Anango, Quihueriono, Tarangono, Tehueno, Tagueri, Cononaco,
Dicaro, Aguamoro y Garza-Cocha (ENVIROTEC, S.A.1996). Los problemas
fundamentales de los Huao tienen relación con la excesiva dependencia de las petroleras
que controlan los elementos principales de su reproducción; la necesidad de defender su
territorio a través de una estrategia de ocupación real, lo cual podría implicar
reasentamientos; el control de los daños que ocasiona la exploración petrolera intensiva; el
control de la apertura de vías; la presencia de colonos y los problemas de identidad
originados por su relación con las misiones y el mercado laboral.
Territorio Tradicional
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200.000 hectáreas entre el
margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la
defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia
permanente del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el
exterior.
Por siglos los huaorani han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y
coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas
ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80
kilómetros al sur de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km².
En 1990, los huaorani lograron el reconocimiento de su propiedad colectiva sobre una
reserva indígena de 6.125,6 km², que les permitirá una existencia semi-autónoma. Un
proceso de demarcación está en curso para delimitar esta región con una cerca de árboles,
para desalentar la colonización. El parque nacional de Yasuní se traslapa con la reserva
huaorani y proporciona una cierta medida de protección del medio ambiente. Además, el
gobierno ha creado una zona protegida para evitar el contacto con los tagaeri.

44
El título sobre la tierra no se extiende a los minerales del subsuelo y excluye por tanto los
yacimientos de petróleo. El gobierno de Ecuador ha otorgado contratos sobre la zona a las
corporaciones multinacionales del petróleo. Los derechos de perforación petrolífera
provocaron el conflicto de nuevo en 2005, y los Huaorani han desafiado la concesión del
gobierno nacional del "bloque 31" para 1.000 km² del parque Yasuní. Una delegación de
más de 100 Huaorani a Quito en julio de 2005 e invitó a retirarse de Yasuni.
Áreas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran
asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco
Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN
(hoy Ministerio del Ambiente). El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
Organización Sociopolítica
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el ―nanicabo‖, constituido por familias
ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo
un mismo techo o ―maloca‖; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y
están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre
del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina ―huaomoni‖, que es la
unión de varios ―nanicabos‖; los ―huaomoni‖ son de carácter endógamo, al interior del cual
deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento seminuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres ―huaomoni‖ de
diverso origen. Una minoría vive ya sea en ―malocas agrupadas‖ o en ―grupos domésticos
aislados‖. Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda
la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la
Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los
años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Economía
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las
migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas. Su
economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la
recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de
viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya
sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus
artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga.
Bloques petroleros en su territorio
En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR,
Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31 de
Pérez Companc.

45
La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior
de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción
como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la
sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70,
mediatizadas por el ILV.
Costumbre Ancestral
Los huaorani ―civilizados‖ aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no
obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son
atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de huaorani.
―También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su
novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este‖. Entre los Huaorani
existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre
casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda.
Religión
La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia
petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaorani que estaban en estado primitivo: los
tagaeris. El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés
Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del
bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue
descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río
Tigüino, en Pastaza.
Relación con el medio
El huaorani tiene un conocimiento elaborado de la vida de las plantas de la selva
circundante. Una de sus habilidades más elaboradas es la extracción del curare, una
neurotoxina potente, para su uso en dardos para cerbatanas en la caza y en la guerra.
Frecuentemente cazan monos. Actualmente algunos Huao trabajan en un proyecto
etnobotánico para documentar, y preservar su conocimiento de la vida de las plantas y de
sus aplicaciones.
Cosmovisión
Para la cosmovisión huaorani no hay distinción entre el físico y los mundos espirituales y
los espíritus están presentes a través del mundo. Creen que alguna vez el mundo entero era
un bosque ömë. La selva es la base esencial de su supervivencia física y cultural. Para ellos,
el bosque es la casa, mientras que el mundo exterior es inseguro: El vivir en el bosque
ofrece la protección contra la brujería y los ataques de la gente vecina. Ellos sintetizan esto
diciendo: "los ríos y los árboles son nuestra vida." (Kane 1995:199). El bosque teje la tela
de la vida y de los conceptos de cada Huaorani sobre el mundo.
Es notable su detallado conocimiento de la geografía y la ecología. Las plantas,
especialmente los árboles, tienen un interés complejo e importante para el Huaorani. Su
almacén de conocimientos botánicos es extenso e incluye los venenos, alucinógenos y las
medicinas. También relacionan las plantas con sus propias experiencias. La palma del
46
chontaduro Bactris gasipaes es usada para hacer las lanzas y cerbatanas, además de
producir la fruta, y se asocia con los antepasados. La Balsa Ochroma lagopus es usada con
propósitos ceremoniales.
El huaorani cree que los animales de su bosque tienen espíritu. Esto es la base de una
mezcla peculiar de las prácticas que reconocen y respetan animales, pero no los blinda del
daño para el uso humano. La caza provee una parte importante de la dieta de Huaorani y es
de significación cultural. Para contrapesar la ofensa de la caza, un chamán demuestra
respecto a través de la preparación ritual del curare usado en los dardos. La caza con tales
dardos no se considera matar, sino recuperación, cosecha de los árboles. Tradicionalmente,
limitaron las especies buscadas a los monos, aves, y pecarís. Nunca cazan tampoco venados
y tampoco ninguna serpiente ni el jaguar ni otros depredadores carnívoros como el águila.
Se supone que los Huorani descienden de la unión de un jaguar y un águila y que las
serpientes son un presagio muy malo y la matanza de ellas es un tabú de gran alcance.
La pesca y el cultivo de la yuca son muy importantes para completar la dieta de los
huaorani.
Matrimonio
Un muchacho puede casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de su padre o un
hermano de su madre. Los hombres pueden tener varias esposas.

LOS SHUAR/ACHUAR/SHIWIAR

Los pueblos Shuar, Achuar y Shiwiar pertenecen a una misma familia etnolingüística que
tienen como idioma el shuar y comparten muchas características culturales, sin embargo, en
estos últimos tiempos, tanto los Achuar, como los Shiwiar han reivindicado sus
características particulares que los distinguen de los Shuar. De acuerdo a los datos ofrecidos
en 1995 por estos pueblos, su población total es de 74.290 personas y tienen un territorio
legalizado y medido de 718.22 has (Ramón, 1995). El territorio tradicional de estos
pueblos ha sido el de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. En los
últimos años, se han extendido al sur de la provincia del Pastaza, hay algunos grupos en
Sucumbíos y en Milagro (en la costa ecuatoriana).
El pueblo shuar, por su número, después de los quichuas es la segunda nacionalidad del
país, cuestión bien reflejada en su autodenominación Untsuri Shuar (gente numerosa). Otra
autodenominación es la de Muraya Shuar (gente de montaña) que define el habitat
privilegiado de este pueblo, la montaña tropical del Cutucú, compuesta de numerosas
colinas y mesetas9. Los shuar, al igual que otros pueblos de la foresta tropical amazónica,
basaban su subsistencia en la agricultura itinerante con la técnica de quema y roza, la caza,
pesca, la cerámica y recolección de productos. Su sistema de poder era descentralizado,
con la presencia de poderosos shamanes que ejercían un poder político-religioso. En caso
9

Antes de la presencia incaica, los shuar tuvieron una importante relación con los Andes. Los Paltas y Malacatos tenían un idioma que se entendía con los Palta Xiroa y éstos con los
Shuar. Es decir, eran el puente de relación entre los Andes y la Amazonía (Steward, 1948:617-618; Murra 1946:808-812; Whitte1895:29)

47
de guerras con un grupo externo, podían elegir un jefe, que luego del conflicto era
despojado de su mando. Las familias vivían en ―vecindarios dispersos‖, en una gran casa
ovalada que representaba su cosmos (Whitten, 1985:30). Más tarde vivían en caseríos, que
es el antecedente inmediato de los Centros.
En la década de los 60, bajo la tutela de los Salesianos iniciaron la organización de una
Federación de Centros Shuar con sede en Sucúa, para defenderse de la penetración de los
colonos. En esos mismos años, los shuar que estuvieron bajo el influjo de los evangélicos
organizaron la Asociación Independiente del Pueblo Shuar, AIPSE con sede en Macuma
(Benítez y Garcés, 1995:181). De esta manera, los shuar pasaron de una organización
descentralizada, a una organización más centralizada basada en ―el Centro‖, que se ha
convertido en su unidad sociopolítica mínima. La agrupación de ―Centros‖ forma la
―Asociación‖ y la Federación es la agrupación de todo el pueblo shuar. La información de
1995 nos señala que tienen 28 Asociaciones y 354 Centros (Ramón, 1995). Al mismo
tiempo, por divisiones internas que tienen relación con diferencias políticas y religiosas, así
como con la necesidad de formas menos centralizadas, en la actualidad existen cinco
Federaciones: Organización Shuar del Ecuador; Federación Independiente del Pueblo Shuar
del Ecuador; Federación Interprovincial de Centro Shuar; Organización Independiente
Shuar de la Amazonía Ecuatoriana; Federación Shuar del Zamora Chinchipe.
Los shuar se han jugado una propuesta de desarrollo que combina seis elementos básicos:
(i) la legalización del territorio para defenderse de los colonos; (ii) una organización
centralizada capilar que va desde el centro, a la Asociación y la Federación; (iii) el
desarrollo de la ganadería que se la consideraba una estrategia más afín con su reciente
cultura de cazadores; (iv) la educación bilingüe como fuente de reforzamiento de la
identidad, revalorización de la lengua y cultura, y de conocimiento del mundo blancomestizo; (v) la participación política activa en las organizaciones regionales y nacionales
para consolidar una presencia indígena unificada con capacidad de negociación; y (vi) una
apertura hacia el mundo externo para lograr recursos financieros de Agencias
Internacionales, ONGs y del Estado.
Este modelo de integración ha logrado, en el balance, éxitos y fracasos. Les ha permitido
defender el territorio, han logrado reforzar el orgullo y la identidad shuar y han logrado una
activa participación política en el escenario nacional. Sin embargo, sus principales
problemas tienen relación con la estrategia ganadera que ha ocasionado degradación
ecológica y diferenciación económica, sin que se haya logrado desarrollar un modelo que
no deprede los recursos; el modelo centralizado capilar ha soportado varias divisiones
internas que dificultan una acción colectiva; la apertura al mundo externo ha tenido
consecuencias en los cambios del vestido, las costumbres y la religión tradicional; y la
relación con el Estado los ha conducido a relaciones no controladas con los partidos
políticos y el ejército ecuatoriano.
Por su parte, los Achuar, según sus estimaciones constituyen 15.000 habitantes. Comparten
la mayoría de las tradiciones de los shuar, aunque desde muy temprano fueron identificados
como un grupo distinto. Harner sostuvo que los shuar mantenían guerras con los Achuar, de
quienes tomaban las cabezas para hacer las ―tsansas‖. Estas diferencias han sido
reivindicadas por los Achuar que ahora se reclaman como una nacionalidad distinta, que se
ha organizado en la FINAE (Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del
48
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril
Modulo de historia - 19 de abril

Más contenido relacionado

Destacado

CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ
「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ
「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ
WorldHumanRightsCitiesForum
 
Convenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oitConvenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oitmiguelenxe
 
Módulo policía nacional
Módulo policía nacionalMódulo policía nacional
Módulo policía nacionalmoquiroz
 
Sucumbios
SucumbiosSucumbios
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidadesCapítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
allison solis
 
Etapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peruEtapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peru
Lía Sofía
 
HISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚHISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚ
Romario Katr Zinayuca Tihs
 
historia del arte prehistorico-2
historia del arte prehistorico-2historia del arte prehistorico-2
historia del arte prehistorico-2
benjamin ruggiero reyes
 
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidadesDerechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Mónica Valdivieso Rivera
 
Mòdulo de historia y geografia primer año
Mòdulo de historia  y geografia  primer añoMòdulo de historia  y geografia  primer año
Mòdulo de historia y geografia primer añoRONALD RAMIREZ OLANO
 
LíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La TierraLíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La Tierra
flakita22
 
Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
Gina Sisalema
 
Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraMariela Molina
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 

Destacado (20)

CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Deber d sociales
Deber d sociales Deber d sociales
Deber d sociales
 
「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ
「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ
「Ciudad de Mexico, Ciudad de Derechos」- Rosa Icela RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ
 
Convenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oitConvenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oit
 
Módulo policía nacional
Módulo policía nacionalMódulo policía nacional
Módulo policía nacional
 
Sucumbios
SucumbiosSucumbios
Sucumbios
 
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidadesCapítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
 
Etapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peruEtapas de la historia del peru
Etapas de la historia del peru
 
HISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚHISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA DEL PERÚ
 
historia del arte prehistorico-2
historia del arte prehistorico-2historia del arte prehistorico-2
historia del arte prehistorico-2
 
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidadesDerechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
Derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades
 
Mòdulo de historia y geografia primer año
Mòdulo de historia  y geografia  primer añoMòdulo de historia  y geografia  primer año
Mòdulo de historia y geografia primer año
 
LíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La TierraLíNeas Imaginarias De La Tierra
LíNeas Imaginarias De La Tierra
 
Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
 
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRELÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
LÍNEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS TERRESTRE
 
Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1Modulo historia g_7°_periodo_1
Modulo historia g_7°_periodo_1
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 

Similar a Modulo de historia - 19 de abril

Calendario ecuatorial andino
Calendario ecuatorial andinoCalendario ecuatorial andino
Calendario ecuatorial andino
King Save Out
 
El agua 2019
El agua 2019El agua 2019
El agua 2019
Rolando Lomas
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
Carlós Andres Pavajeau Max
 
Curriculo bolivariano
Curriculo bolivarianoCurriculo bolivariano
Curriculo bolivarianoroximar_lucia
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007micolegio.com
 
Curriculum bolivariano
Curriculum bolivarianoCurriculum bolivariano
Curriculum bolivariano
Luis Gianelli
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
Carlós Andres Pavajeau Max
 
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´SModulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´SDaniel Peralvo
 
Pueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estadoPueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estado
CEAPI
 
Curriculum Bolivariano Educ inicial
Curriculum Bolivariano Educ inicialCurriculum Bolivariano Educ inicial
Curriculum Bolivariano Educ inicialDesiree Noriega
 
Curriculum bolivariano educ inicial
Curriculum bolivariano educ inicialCurriculum bolivariano educ inicial
Curriculum bolivariano educ inicialGiuvanniPalomo
 
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
ANGELCHAVEZSALDAA1
 
Tierra territorio y sociedad
Tierra territorio y sociedadTierra territorio y sociedad
Tierra territorio y sociedad
Robert Yovani Alegre Saavedra
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
VirginiaMacias6
 
Raquel acevedo individual ii
Raquel acevedo individual iiRaquel acevedo individual ii
Raquel acevedo individual ii
nelsybuelvas
 
Curriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdf
Curriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdfCurriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdf
Curriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdf
LiviaChacin
 

Similar a Modulo de historia - 19 de abril (20)

Calendario ecuatorial andino
Calendario ecuatorial andinoCalendario ecuatorial andino
Calendario ecuatorial andino
 
El agua 2019
El agua 2019El agua 2019
El agua 2019
 
1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico1er.encuentro pedagogico
1er.encuentro pedagogico
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
 
Curriculo bolivariano
Curriculo bolivarianoCurriculo bolivariano
Curriculo bolivariano
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
Curriculum bolivariano
Curriculum bolivarianoCurriculum bolivariano
Curriculum bolivariano
 
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
Curriculo educacion-primaria-bolivarianaCurriculo educacion-primaria-bolivariana
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
 
201109271323410.prog mapuzugun2
201109271323410.prog mapuzugun2201109271323410.prog mapuzugun2
201109271323410.prog mapuzugun2
 
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´SModulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
 
Pueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estadoPueblos indígenas y estado
Pueblos indígenas y estado
 
Curriculum Bolivariano Educ inicial
Curriculum Bolivariano Educ inicialCurriculum Bolivariano Educ inicial
Curriculum Bolivariano Educ inicial
 
Curriculum bolivariano educ inicial
Curriculum bolivariano educ inicialCurriculum bolivariano educ inicial
Curriculum bolivariano educ inicial
 
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
 
Tierra territorio y sociedad
Tierra territorio y sociedadTierra territorio y sociedad
Tierra territorio y sociedad
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
 
Raquel acevedo individual ii
Raquel acevedo individual iiRaquel acevedo individual ii
Raquel acevedo individual ii
 
Curriculo educacion primaria
Curriculo educacion primariaCurriculo educacion primaria
Curriculo educacion primaria
 
Curriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdf
Curriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdfCurriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdf
Curriculo Educacion Primaria Bolivariana. 2007 (1).pdf
 

Más de UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.

Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenasModulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenasModulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Decreto 12 de octubre
Decreto 12 de octubreDecreto 12 de octubre
Consensos y disensos de consulta ley de aguas
Consensos y disensos de consulta ley de aguasConsensos y disensos de consulta ley de aguas
Consensos y disensos de consulta ley de aguas
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de EducacionManual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Diccionario kichwa_castellano
Diccionario kichwa_castellanoDiccionario kichwa_castellano
Diccionario kichwa_castellano
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Evalext enlinea 091112
Evalext enlinea 091112Evalext enlinea 091112
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 

Más de UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J. (17)

Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenasModulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
 
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenasModulo de historia  de las nacionalidades y pueblos indigenas
Modulo de historia de las nacionalidades y pueblos indigenas
 
Decreto 12 de octubre
Decreto 12 de octubreDecreto 12 de octubre
Decreto 12 de octubre
 
Consensos y disensos de consulta ley de aguas
Consensos y disensos de consulta ley de aguasConsensos y disensos de consulta ley de aguas
Consensos y disensos de consulta ley de aguas
 
Bolivia s new_constitution__spanish
Bolivia s new_constitution__spanishBolivia s new_constitution__spanish
Bolivia s new_constitution__spanish
 
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
 
Betanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incas
Betanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incasBetanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incas
Betanzos juan-de-1551-1968-suma-y-narracion-de-los-incas
 
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
Avila francisco-de-1598-1987-ritos-y-tradiciones-de-huarochiri-del-siglo-xvii...
 
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-yaArriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
Arriaga la-extirpación-de-la-idolatría-en-el-perú-ya
 
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de EducacionManual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
 
Diccionario kichwa_castellano
Diccionario kichwa_castellanoDiccionario kichwa_castellano
Diccionario kichwa_castellano
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Evalext enlinea 091112
Evalext enlinea 091112Evalext enlinea 091112
Evalext enlinea 091112
 
100+logros+de+la+revolucion+ciudadana
100+logros+de+la+revolucion+ciudadana100+logros+de+la+revolucion+ciudadana
100+logros+de+la+revolucion+ciudadana
 
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas   acuerdo 434-12
Normativa sobre solucion de conflictos en inst. educativas acuerdo 434-12
 
Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones acuerdo 438-12
Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones   acuerdo 438-12Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones   acuerdo 438-12
Disponer que se convoque a superv educ a evaluaciones acuerdo 438-12
 
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012Pedido para contratación de 73 docentes de ingles   circular 69-cgaf_2012
Pedido para contratación de 73 docentes de ingles circular 69-cgaf_2012
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Modulo de historia - 19 de abril

  • 1. MINEDUC. SEIB. DINEIB PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA DEL MAGISTERIO FISCAL CURSO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADESINDIGENAS 2013 1
  • 2. CRÉDITOS Talleres de Formulación de Módulo de Capacitación MINISTERIO DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE -SEIB DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE - DINEIB Autores del módulo Edgar Villavicencio – DIPEIB Azuay Gonzalo Romero – Distrito EIB Cañar Saúl Calapucha – DINEIB Rosa Gonzalez P. – DIPEIB – Zamora Texto base MÓDULO DE HISTORIA PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS RAÍCES ANCESTRALES DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS Germán Rodríguez Flor. Anexos y autores CARACTERIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIOS DEL ECUADOR. Consejo Nacional de Desarrollo de los Pueblos del Ecuador – CODENPE; Documento de Proyecto PRODEPINE. Galo Ramón V.; Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador; Wikipedia. DIVERSIDAD CULTURAL DEL ECUADOR Luis Montaluisa Chasiquiza. CONSOLIDACIÓN ORGANIZATIVA Texto de Historia para 7° Año de EIB. Taller Surillal 2011-DINEIB. TIEMPO DE RENOVACION Germán Rodríguez Flor INTENTOS DE RECONSTITUCIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA SUBREGION ANDINA. Germán Rodríguez Flor SUBLEVACIONES INDIGENAS EN LA COLONIA Segundo Moreno Yánez PROCESO DE INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICANA Y SU INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN INDÍGENA Y AFROAMERICANA Germán Rodríguez Flor LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NEGROS ANTE LA INDEPENDENCIA Jorge Nuñez Sánchez 2
  • 3. LEGISLACIÓN INDIGENISTA Alfredo Ruiz Orbe LA INVASIÓN Y COLONIA Egdar Villavicencio G. EL TIEMPO DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL Germán Rodríguez Flor CIERRE DEL TIEMPO CULTURAL AMERICANO Germán Rodríguez Flor EL TAWANTINSUYU Ramiro Reynaga B. LA TECNOLOGÍA ANCESTRAL DEL TAWANTINSUYU Edgar Villavicencio ATAHUALPA Luis Andrade Reimers HISTORIA ECUATORIAL DE AMÉRICA Germán Rodríguez Flor COMPRENSIÓN DEL TIEMPO EN LA CULTURA ANCESTRAL Germán Rodríguez Flor PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE UNA HISTORIA INTERCULTURAL Edgar Villavicencio G. IMAGEN CARÁTULA José Atupaña 3
  • 4. INDICE CRÉDITOS ............................................................................................................................. 2 PRESENTACION .................................................................................................................. 7 OBJETIVOS DEL CURSO .................................................................................................. 12 INDICACIONES GENERALES ......................................................................................... 14 CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO ................................................................. 15 UNIDADES – SESIONES .................................................. Error! Bookmark not defined. UNIDAD I NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR............................ 20 Anexo 1 Caracterización de los Pueblos Indios del Ecuador .............................................................. 33 Anexo 2 Diversidad Cultural del Ecuador ........................................................................................ 138 Anexo 3 Nacion y Nacionalidad ....................................................................................................... 147 UNIDADII AMANECERÁ EN LA MITAD DE LA NOCHE ........................................................... 22 Anexo 4 Consolidación organizativa……………………………………………………………….153 UNIDADIII RECUPERACION DE LA INICIATIVA DE LOS PUEBLOS ..................................... 23 Anexo 5 Tiempo de renovación ........................................................................................................ 161 4
  • 5. UNIDADIV RESISTENCIA Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS ................................................ 24 Anexo 6 Intentos de reconstitución de los pueblos de la subregion andina ...................................... 167 Anexo 7 Sublevaciones Indigenas en la Colonia .............................................................................. 174 UNIDAD V ULTIMO DIA DE DESPOTISMO Y PRIMERO DE LO MISMO .............................. 25 Anexo 8 Proceso de independencia de hispanoamericana y su incidencia en la población indígena y afroamericana ..................................................................................................................... 196 Anexo 9 Los pueblos indigenas y negros ante la independencia ...................................................... 198 Anexo 10 Legislación indigenista ....................................................................................................... 202 UNIDAD VI “EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS” ........................................................................ 26 Anexo 11 La invasión y colonia.......................................................................................................... 208 Anexo 12 El tiempo de la civilización occidental ............................................................................... 217 UNIDAD VII EL TAWANTINSUYU ...................................................................................................... 27 Anexo 13 Cierre del tiempo cultural americano ................................................................................. 223 Anexo 14 El Tawantinsuyu ................................................................................................................. 225 Anexo 15 5
  • 6. La tecnología ancestral del Tawantinsuyu.......................................................................... 228 Anexo 16 Atahualpa ............................................................................................................................ 237 UNIDAD VIII PROCESO HISTORICO CULTURAL DESDE LA ANCESTRALIDAD .................. 29 Anexo 17 Historia ecuatorial de América ........................................................................................... 250 UNIDAD IX COSMOVISION Y PROCESO HISTORICO ................................................................ 31 Anexo 18 Comprensión del tiempo en la cultura ancestral ................................................................ 263 UNIDAD X PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE UNA HISTORIA INTERCULTURAL ........................................................................................................... 32 Anexo 19 Precisiones para la enseñanza – aprendizaje de una historia intercultural. ...................... 268 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 275 6
  • 7. PRESENTACION1 El estudio de la historia en educación intercultural bilingüe es importante porque permite interrelacionar las diversas culturas y formas de pensamiento que han surgido en el espacio nacional a través del tiempo y que se hallan vigentes. A partir del reconocimiento de esta diversidad se fundamenta la construcción del estado plurinacional y la sociedad intercultural basada en el respeto a los derechos humanos y colectivos. Es necesario el fortalecimiento y revitalización del saber ancestral desde la educación intercultural bilingüe y en particular desde la historia, para entender y vivir el sumak kawsay (vida digna), establecido como derecho constitucional. La historia constituye un eje conducente a la recuperación de la memoria histórica de las comunidades, pueblos y las nacionalidades, el cual ha sido bloqueado de manera sistemática por el poder colonialista. Igualmente es de importancia, tomar en consideración un enfoque cultural que dé cuenta no solo de la estratificación social, sino de la pertenencia e identidad cultural que ha sido asumido desde los propios pueblos y nacionalidades o asignado desde el estatus oficial. En este sentido la cosmovisión de las nacionalidadeses el resultado de un proceso histórico milenario, desarrollado en un medio bioclimático único caracterizado por la presencia de la cordillera de los Andes, que se expande altitudinalmente desde la plataforma submarina hacia la amazonia, provocando con esto la formación de valles de diferente forma, distribuyendo el ecosistema de abajo hacia arriba de manera mega diversa, que implicó eldesarrollóde estrategias de microverticalidad y horizontalidad en el acceso a los recursos y el hábitat de la comunidad es decir la relación eco sistémica se dio de manera necesaria a una interrelación y convivencia diversa en el pueblo. La presencia de los andes también caracteriza a la amazonia y a la costa, como espacios planos, generando nuevas lógicas de entender y manejar su hábitat. Esta relación entre comunidad-tierra dada en condiciones de reciprocidad, armonía y diversidad, han desarrollado sistema de sentir, pensar y actuar propios. Estos sistemas se expresan en las denominadas metáforas andino-amazonicas que se visualizan en: 1) Naturaleza viva; 2) Espacios alto - bajo; 3) Mundos: dual, tripartito, cuatripartito, pentapartito. 1 Resumen del trabajo de grupo de EE.SS. del taller de concordancia del currículo de EIB con el currículo nacional. Baños – Ambato. 2012 7
  • 8. Las relaciones entre los seres del cosmos se dan en horizontalidad y complementariedad, es decir la comunidad cósmica de las deidades del hawa pacha2, quienes son dadores de energía y vida en el kay pacha3 los cual a su vez se complementan sensiblemente con los seres del uku pacha4; a su vez esta esencia de la materia regresa al cosmos en un eterno ciclo de vida. La comunidad humana hace vida en relación con el espacio celeste por la intermediación con los espíritus tutelares de las altas montañas que son los espíritus que reconocen y dan modelos que deben seguir los humanos a fin de mantener la armonía, equilibrio y energía de relación entre los tres mundos antes mencionados.En el espacio amazónicoy yunga, son los espíritus tutelares de la floresta quienes establecen los nexos causales con los humanos para el buen vivir. De su parte el culto al ancestro5 representa el reencuentro entre el mundo del pasado y el mundo presente donde están los espíritus tutelares que se manifiestan en la panaka6 que trasladan la representación del poder político del pueblo. A partir de lo que significa la relación con la comunidad de los ancestros, surge las sabidurías rituales de ―culto‖ a los difuntos. La comunidad de los ancestros son los guiadores de las nuevas generaciones mediante lo cual se mantiene el vínculo eterno del parentesco representado en la comunidad, de esta forma cíclica se revitalizan las sabidurías. Las categorías que acabamos de mencionar se visualizan en la vivencia de sabidurías que son el resultado del compartimento de los seres del cosmos, de los otros y de sí mismo, lo cual es el poder de mayor o menor sabiduría; es así que, todos en el caso de los humanos, tenemos las capacidades para desarrollar inteligencias innatas sobre cierto tipo de actividades. Por el motivo señalado en el mundo andino no hay jerarquías sino que cada persona tiene fortalezas y talentos diferentes así como debilidades y carencias; por esta razón surge la necesidad de complementarse en el dar y el recibir, lo cual determina el principio de la reciprocidad7, que no es únicamente entre la comunidad humana, sino que , por ser una relación horizontal, los principios de ayuda mutua se dan entre todos los seres: comunidades de la naturaleza, de los ancestros, de las deidades, de las sabidurías de los humanos y de la waq‟a. Todas las comunidades son seres con vitalidad energética propia, lo que les permiten interactuar para construir saberes que van ordenando los modos de vida, crianza y reproducción. Gran cantidad de información está implícita en el mismo dominio del lenguaje, pero igualmente el sistema de conocimiento, saberes y sabidurías ancestrales son recreados y vivenciados en sistema compartidos e institucionalizados de poder (akllakuna – yachaywasi). Y este conocimiento tiene códigos (kipus – killkas) y formas simbólicas de acumulación, registro y socialización (mitos, leyendas y tradiciones). 2 Hawa pacha: mundo celeste Kay pacha: mundo presente 4 Uku pacha: mundo interior 5 En la cultura kichwa, el mallki representada en la momia es quien sigue proveyendo la energía vital a sus descendientes. El árbol genealógico que da origen al retoño que vuelve a retomar el poder. 6 Cofradía del ancestro. Es la institución que organiza el poder religioso, político y sociocultural del Inka y su linaje. 7 Ayni. Es la base fundamental de la práctica del ranti ranti (intercambio - ayuda mutua) 3 8
  • 9. Además de ello el propio proceso de crecimiento y crianza, implicaba el complicado manejo del saber ser (runakay) en un contexto altamente simbólico y ritualizado, que era el aprendizaje formativo de la personalidad en espacios y estratos diferenciados y complementarios. Preparaba al ser humano, para un permanente proceso de desarrollo y revitalización; en el marco del conocimiento y manejo de los espacios comunitarios y de la vida en comunidad, que involucraba no solamente lo humano, sino los diferentes reinos y espacios de la pachamama; los mismos que al tener vitalismo, estaban provistos de espíritus tutelares. Ello no implica que la comunidad humana, estuviese librada a la fuerza de la naturaleza sino que esta fuerza era posible de ser aprovechada mediante el conocimiento y la sabiduría acumulada y puesta al servicio del sumak kawsay a través de un rígido sistema de planificación y organización de recursos y bienes que se destina a alimentar la vivencia y el bienestar colectivo. La proyección histórica de los pueblos originarios se establece a partir de ideaciones cosmovisionales que se consolidan en mitos de origen, en la consideración de la interacción cósmica de la naturaleza con la sociedad humana, plasmada en la cultura, y que se referencia en tiempos y espacios cuasi-cíclicos, que regresan y a la vez renuevan el mundo (pachakutin). La propia estructura del sistema ―mundo originario‖, como una construcción histórica – cultural de los pueblos originarios, se establece en dimensiones ―espacio-tiempo‖, particularizados en lo celestial – futuro (hawapacha), presente - centro(kaypacha) y pasado - interior(ukupacha) categorías cosmológicas que definen a la vez elementos de poder simbólico – estructurante, que se intermedian en los tres espacios. En el caso kichwa para el jawapacha es Kuntixi Viraqocha Pachayachachik, que en la época inka, se convierte en la energía esencial estructurante del mundo. También está el espíritu simbólico del Sol y la Luna, las estrellas y las constelaciones, que configuran los calendarios propios: cósmico, sociales, festivos y agrarios. La presencia central en la cosmovisión andina de la chakana (la constelación de la cruz del sur y el sol) marcan la distribución del tiempo, del espacio y de la misma vida. En el mundo kaypacha la presencia de la allpamama8así como de las grandes acumulaciones de agua (mamaqocha) da cuenta de la importancia que se le concede al equilibrio ecológico y eco sistémico del mundo presente. En este mundo la figura central es la pareja humana: mujer (warmi) y hombre (kari), que representan la equidad y poder compartido, denotan la dualidad y el trabajo solidario para la reproducción y subsistencia. El mundo del ukupacha (pasado - interior) se liga a las comunidades de los ancestros y a las comunidades infinitas (imaymana) de los seres de la pachamama. Sobre este esquema cosmológico se mantiene el equilibrio dinámico y armónico de la sociedad humana y el conjunto de la naturaleza. El poder se establece desde el espacio celestial a partir del kamay o energía esencial que se distribuye desde éste, de ahí la importancia de los sistemas calendáricos y de las festividades lunisolares, como formas a 8 Allpamama: la tierra en su dimensión tectónica 9
  • 10. través de las cuales los humanos propician y se relacionan con el entorno natural y sociocultural. De igual manera el manejo de espacios y tiempos de poder, permite que los hombres de conocimiento (amawta, yachak, yatiri, uwishin, poné, etc.) conecten espacios - tiempos sagrados (waq‟a), descifren sus significados y canalicen su poder, para la estructura social y el orden cosmológico. Así mismo la interrelación espiritual con los ancestros, ritualizada y simbolizada en los cultos, establece linajes y concentraciones del poder político-religioso, que se respeta y acata en el ordenamiento familiar y social de las culturas y pueblos originarios. La necesidad de canalizar el espíritu de la violencia individual y social, en el desarrollo de un espíritu guerrero, lleva a ritualizar el conflicto (makanakuy), bajo formas culturalmente aceptadas y bajo patrones de conducta, que implican el sacrificio y la inmolación, a través de confrontaciones entre comunidades por la toma de la plaza (tinkuy), resistencia al dolor y poder sobre la misma muerte. Estos procesos se relacionan también con una buena cosecha, con la caceria, la pesca y la armonización con los elementos naturales. Es igualmente importante priorizar la existencia milenaria de pueblos indígenas en las tierras que hoy es Ecuador, la integración de los pueblos indígenas al Tawantinsuyu y la resistencia a la invasión y colonización hispano / europea, esto último se ha convertido en un tabú para la historiografía oficial, que pretende ocultar a la memoria del mundo y de las generaciones presentes, las consecuencias cataclísmicas de la desestructuración del orden impuesto a los pueblos originarios, el ecocidio y el genocidio concomitante, dejando de lado la necesidad del resarcimiento histórico y el análisis profundo de las causas de la actual situación de postración de millones de originarios. El análisis de las civilizaciones y culturas americanas establece una conciencia continental de pueblos y culturas con un fuerte tronco común, del cual se desarrollan la mayoría de la población del continente americano, y que da cuenta de la posibilidad de un agrupamiento histórico - cultural por fuera de los intereses de dominación ideológica, política y cultural de las clases dominantes locales y los países imperialistas. El estudio crítico del Viejo Mundo, de Europa en especial, permite reconocer la trayectoria histórica de un sistema civilizatorio que se perdió en el individualismo, la propiedad privada, la esclavitud, la servidumbre, la mercancía, la ganancia privada, y el patriarcalismo. La historiografía oficial pretende que este sistema sea considerado como el único e insuperable a nivel mundial. El análisis reflexivo de la invasión española a América y sus lógicas coloniales, dan cuenta de lo perdurable de estas estructuras sociales, culturales, económicas, políticas y mentales que se impusieron y permanecieron a lo largo de la Colonia, y en la misma época Republicana; y, que aún hoy persisten en la mentalidad de las esferas del poder dominante y de la sociedad oficial. El estudio y reconocimiento de los grandes levantamientos indígenas y populares como motor del proceso de desestructuración del régimen colonial, así como la escasa visión y posición liberal de las clases aristócratas feudales independentistas, explica la debilidad del proceso de reforma democrática – burguesa del Estado; que debió ser asumida más tarde 10
  • 11. por la poderosa revolución liberal, en la cual igualmente los pueblos indígenas tuvieron activa participación en la desestructuración del orden conservador clerical terrateniente, que a pesar de su derrota estuvo en capacidad de frenar al sector radical del alfarismo y con ello frenar nuevamente la reforma liberal del Estado. El estudio de la época posterior al liberalismo, da cuenta del avance de la lucha indígena y popular, y, el surgimiento de una avanzada clasista y socialista, que emerge como alternativa al liberalismo plutocrático y al régimen burgués – oligárquico, que desemboca en la insurrección del 28 de mayo, la constitución de 1945 y de la primera Federación Indígena del Ecuador. El estudio de la década de los 60 - 70 está marcado por el ascenso de las luchas indígenas por la tierra y el triunfo de la revolución cubana, las dictaduras militares y la recuperación de la democracia. La época contemporánea marca la insurgencia de nuevos actores sociales (indígena, campesina y popular) en la lucha contra el modelo neoliberal representado por los gobiernos burgueses aliados a poderes imperiales. Lo que provoca de manera inmediata profundas reformas estructurales, así como nuevos marcos jurídico – constitucionales, que han empoderado de derechos a los pueblos originarios y ha abierto espacios de democracia directa, en el marco del llamado socialismo del siglo XXI. En este marco, la recuperación de la historia verdadera, abona al proceso de independencia y cambio estructural del Estado, propiciado por la nueva Constitución de la República, de los mandatos de constituir un Estado plurinacional e intercultural, y reconocer de manera amplia los derechos colectivos de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. Igualmente, la visión de la historia como el resultado del avance y desarrollo de las fuerzas productivas chocando con las relaciones de producción y las formas de propiedad de estas, así como las luchas de las clases y los pueblos como el motor de cambio y transformación de la sociedad y el Estado, desmitifican la historia como el resultado de la acción de los grandes héroes y de las élites, así como aporta una base científica para la comprensión y estudio de la misma;como también para los procesos sociales futuros de los pueblos y culturas históricas. Pujilí – Cotopaxi, abril 19del 2013 ***** 11
  • 12. OBJETIVOS DEL CURSO Realizar una revisión panorámica de la situación social de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, en su dimensión económica territorial cuanto sociocultural, que permita su valoración en el contexto actual de un Ecuador que avanza hacia un Estado plurinacional y una sociedad intercultural. Visibilizar la dinámica de las organizaciones sociales de los pueblos, recuperando la iniciativa para enfrentar a una clase oligárquica y feudal conservadora, teniendo de por medio la lucha por la tierra, el bienestar y el acceso a derechos humanos y colectivos. Ubicar los tiempos cuasi-cíclicos que determinan un período de apertura y recuperación de la iniciativa de los pueblos indígenas ancestrales y de la misma sociedad ecuatoriana, por avanzar a un nuevo Estado en base a una nueva correlación de fuerzas. Visualizar el proceso de resistencia a la invasión y a la colonización europea de parte de los pueblos originarios de América en especial los de la región andina y nor-andina; tomando en consideración el patrón de los levantamientos y sus consecuencias en el orden Colonial y Republicano. Reconocer los intereses de los diferentes grupos de poder y clases sociales al momento de la independencia americana, y la participación que tuvieron los pueblos indígenas y afroecuatorianos en el proceso independentista. Contrastar una cultura basada en un sistema de explotación y una cultura basada en un sistema ―socialista‖ comunitario de vida; que al momento del ―encuentro‖ generó el colapso del Tawantinsuyu, por el ecocidio, el genocidio y la imposición de un régimen esclavista, y de patrones culturales alienantes. Valorar el desarrollo civilizatorio que alcanzaron los pueblos de la región andina, y de su máxima expresión el Tawantinsuyu como la estructura de un poder que permitió bienestar y desarrollo material, cultural y espiritual a millones de andinos. Reconocer en los procesos de constitución histórica y socio-organizativa de la subregión norandina, las dinámicas económicas, culturales y ecosistémicas; así como las interrelaciones con otros pueblos ancestrales de la región andina y del continente. 12
  • 13. Relevar el carácter cuasi-cíclico que tiene el pensamiento andino en la cosmovisión de la historia; esto es del carácter espiral ascendente de las curvas del tiempo con sus retornos que marcan épocas de apertura y cierre, las que en el plano de la existencia devienen en cambios, transformaciones y retornos en planos más avanzados de la realidad sociocultural e histórica. Lo que siendo esta una característica propia del pensamiento ancestral de los pueblos, es a la vez un paradigma sobre el cual se entiende y en mucho se explica la historia ancestral. Contrastar las investigaciones históricas y arqueológicas sobre el pasado de América y el presente de la historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador, las mismas que se han visto sesgadas por las premisas de las que parte los autores de la historia convencional. Criticar la historia convencional que fue escrita desde la óptica e intereses de la empresa colonialista de los reinos de Europa, sobre los pueblos, culturas y civilizaciones de América por lo que adolece de un sesgo eurocentrista al concebir el pasado y la vida de la Humanidad en forma unilineal. Desarrollar y promover una aptitud creativa y crítica en los docentes interculturales bilingües sobre los hechos históricos en los diferentes procesos y contextos culturales de la humanidad, considerando las categorías de tiempo y espacio, en la explicacióndel origen y evolución histórica de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, como su aporte en la conformación de un Estado pluricultural y plurilingüe. Analizar posibles aportes metodológicos para trabajar la historia desde un punto de vista intercultural en la escuela y colegio; esto es a partir de redefinir aspectos sustanciales para un currículo de historia intercultural; establecer igualmente precisiones para una enseñanza – aprendizaje intercultural de la historia, y explorar en la generación de herramientas pedagógicas para construir la historia intercultural. 13
  • 14. INDICACIONES GENERALES El curso de Historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador, cronológicamente parte del presente histórico y se relaciona con el el pasado, para proyectar los procesos sociales en el futuro, como una manera mayormente didáctica y contextual de entender y estudiar la historia. El curso comprende diez unidades a desarrollarse en diez sesiones, con un lapso de seis horas cada una.En cada sesión los docentes deben leer el contenido anexo de cada uno de los temas y realizarán actividades para profundizar y ampliar el conocimiento de la historia, para una mejor comprensión del aporte histórico de los pueblos y culturas indígenas a la configuración del Estado plurinacional, de la sociedad nacional intercultural y al avance de la humanidad en general. La metodología utilizada se fundamenta en desarrollar trabajos individuales, en pareja y grupo; para las actividades en plenaria se presentara trabajos en grupo a través de la técnica del foro con preguntas y respuestas, observaciones y reflexiones colectivas; lectura del módulo por sesiones; presentación de videos, audios en relación al tema de la sesión y el refuerzo al contenido se lo realiza en bases al aportes de experiencia individual de los docentes, trabajo en equipo y al apoyo pedagógico del profesor-tutor. 14
  • 15. CRITERIOS DE EVALUACION DEL CURSO El curso incluye su propio sistema de evaluación formativa, que debe ser parte integral del proceso de aprendizaje de los participantes y en el cual ellos también tienen roles de autoevaluadores y evaluadores de otros. Las evaluaciones se llevan a cabo por medio de matrices de criterios de observación, que los participantes deben conocer desde el principio del curso para que entiendan cómo se juzgarán sus avances. Se evalúan los siguientes desempeños de los docentes participantes: 1. Manejo de conceptos (con la prueba final de conceptos). 2. Trabajo en colaboración durante las sesiones del curso (promedio de la coevaluación del trabajo de los grupos en clase y la de los instructores). 3. Reflexiones acerca de cada sesión en el ―diario de notas y reflexiones‖. 4. Una planeación pedagógica y su puesta en práctica. El curso se evalúa con una nota numérica final entre 1 y 10. El promedio de las notas de los tres primeros desempeños tendrá un valor del 70% de la nota final del curso y la calificación del último desempeño tendrá un valor del 30% restante. La evaluación de los cuatro desempeños se lleva a cabo de la siguiente manera: 1. Prueba de entrada y prueba de salida: Son exámenes de selección múltiple en los que los participantes deben analizar elementos de carácter conceptual ,proceos sociales ,suscesos históricos referenciales, análisis e interpretaciones de los mismos, al igual que enfoques y terorias.La prueba de entrada debe hacerse como primera actividad del curso, y de la salida como última actividad. Se da una calificación numérica a cada prueba, correspondiente al número de respuestas acertadas sobre el total de ítems (que es 15 para cada prueba). Para la nota del curso se tiene en cuenta solamente la calificación de la prueba final. 2. Evaluación del trabajo de los grupos durante las sesiones del curso: a. Evaluación por parte del instructor: Durante todas las sesiones en las que haya trabajo en grupo, los guías deben recorrer el salón y detenerse con cada uno de los grupos para participar en la discusión y observar el trabajo de los docentes que lo componen (en caso de que sean muchos los grupos que deben observarse por sesión, el instructor debe organizar la observación de todos los grupos en varias sesiones). Se aconseja hacer un mínimo de dos observaciones por grupo durante el curso. La observación debe llevar a una nota individual de clase, que se produce utilizando una matriz de criterios de calidad del trabajo, una por grupo en cada observación. 15
  • 16. b. Coevaluación del trabajo en colaboración: Se indicará en el libro cuándo vale la pena dar a los grupos tiempo para coevaluar su trabajo. Para el efecto, cada docente de un grupo debe utilizar una matriz y producir una nota individual propia y de cada uno de los otros miembros del grupo. 3. Diario individual de aprendizaje: Según indicaciones presentes en el libro, cada participante debe llevar un diario de aprendizaje que se adelanta durante y después de cada sesión. Este diario debe ser recogido al final del curso y las reflexiones individuales que allí debió registrar el docente deber ser evaluadas con una matriz. MATRIZ 1 DE CRITERIOS DE CALIDAD DE TRABAJO EN CLASE Fecha…………………………………………..Grupo………………………………………………………………………………….. P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 P:1 P:2 P:3 P:4 Lecturas y experiencias El docente aporta a la discusión y su comprensión de las lecturas realizadas. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su experiencia de vida. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su labor como docente. Formas de discutir El docente expone en detalle su pensamiento El docente ilustra lo que dice con ejemplos específicos. El docente se interesa por lo que dice otros y lo valora. El docente compara lo que otros dicen con lo suyo. El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas de otros a su pensamiento. El docente ayuda a organizar la discusión y generar conclusiones de los temas. Actitud general El docente demuestra disposición hacia el cambio de las concepciones y prácticas pedagógicas en el estudio de la historia. El docente valora y muestra motivación hacia el aprendizaje con otros. MATRIZ: 1 Durante las sesiones en la que haya trabajado en grupo, el instructor evaluará el trabajo de cada uno de los participantes utilizando la Matriz 1 de criterios de calidad de trabajo. 16
  • 17. MATRIZ 2 PARA EL AUTO Y COEVALUACIÓN DE TRABAJO EN COLABORACIÓN Fecha…………………………………………..Grupo……………………………………………………………………………………. P: Participante Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 P:1 P:2 P:3 P:4 Lecturas y experiencias El docente aporta a la discusión y su comprensión de las lecturas realizadas. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su experiencia de vida. El docente aporta a las discusiones conexiones entre lo tratado en el curso y su labor como docente. Formas de discutir El docente expone en detalle su pensamiento El docente ilustra lo que dice con ejemplos específicos. El docente se interesa por lo que dice otros y lo valora. El docente compara lo que otros dicen con lo suyo. El docente es capaz de aceptar e incorporar ideas de otros a su pensamiento. El docente ayuda a organizar la discusión y generar conclusiones de los temas. Planeación Pedagógica del área de Historia El docente utiliza lo tratado en curso para el análisis de la historia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas. Actitud general El docente demuestra disposición hacia el cambio de las concepciones y prácticas pedagógicas en el estudio de la historia. El docente valora y muestra motivación hacia el aprendizaje con otros. MATRIZ: 2 Para la Coevaluación del trabajo en colaboración: Según las indicaciones del instructor, cada docente de un grupo debe utilizar la Matriz 2 y producir una nota individual y de cada uno de los otros miembros del grupo. 17
  • 18. MATRIZ PARA DE EVALUACIÓN DE REFLEXIONES Fecha…………………………………………..Grupo………………………………………………………………………………………. Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 P:1 P:2 P:3 P:4 Profundidad El docente expone en detalle su pensamiento. El docente ilustra lo que dice con ejemplos de su experiencia. El docente expresa los sentimientos y emociones que asocia a lo que se discute. El docente analiza permanentemente lo que aprende y cómo lo aprende. El docente analiza y usa lo que aprende de otros compañeros. Apropiación de los conceptos del curso Las reflexiones evidencian la diferencia entre la concepción tradicional de la historia y el enfoque liberador de la misma. Las reflexiones reflejan la apropiación de la concepción dinámica, crítica y analítica de la historia, partiendo del principio de la contemporaneidad, espacio y tiempo. El diario refleja la importancia de integrar aprendizajes interdisciplinarios a través del estudio de historia. El diario refleja la importancia de adecuar los propósitos de aprendizaje a las necesidades contextuales locales, regionales, nacionales y mundiales. Proceso de cambio en concepciones y prácticas Las reflexiones refleja aceptación y apropiación de la necesidad de cambiar las concepciones, contenidos y prácticas pedagógicas en el área de Historia. Las reflexiones indican cambios específicos que van ocurriendo en las concepciones y prácticas del docente en el estudio de la historia. MATRIZ: 3 Para el diario de notas y reflexiones que se adelanta durante y después de cada sesión. Al final del curso se evaluara con la presente matriz. 18
  • 19. MATRIZ PARA DE EVALUACIÓN DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DE LA HISTORIA Fecha…………………………………………..Grupo…………………………………………………………………………….. Valores: Nada: 0 –Mal: 2-Regular: 4-Bien: 6 –Muy bien: 8 –Excelente: 10 Valor Uso de lo tratado en el curso Son claros los propósitos disciplinarios que se persiguen. Se detalla desempeños auténticos contextualizados en el modelo de historia andina. Los desempeños parte de la experiencia de los aprendices Los desempeños y los aprendizajes que se persiguen son relevantes en el contexto de los aprendizajes. Se permite un tiempo prudencial para que quienes aprendan construyan su aprendizaje (proceso). Los docentes trabajan en colaboración y equipo para aprender. El tratamiento de la historia integra aprendizajes interdisciplinarios. Secuencias lógicas de actividades Hay grandes desempeños y más desempeños específicos que llevan a ellos. El orden que están organizados los desempeños es lógico y presto para el paso natural de uno a otro. Puesta en práctica La puesta en práctica corresponde a lo planeado. Se maneja la situación y sus participantes como en una verdadera clase. Se logra demostrar la aplicación de desempeños auténticos en la historia. Los docentes actúan como guías y estimulo del proceso de aprendizaje de la historia. Son claros los propósitos de aprendizaje en la puesta en práctica. MATRIZ: 4. La planeación pedagógica de la historia se realizará en colaboración y parte de ella se llevará a la práctica en las diferentes sesiones. La versión escrita y la puesta en práctica deben evaluarse con la presente matriz. ***** 19
  • 20. UNIDADES UNIDADI NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR PROPOSITO El propósito de la sesión es realizar una revisión panorámica del estado de la situación de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, en su dimensión económica territorial cuanto sociocultural, que permita una valoración en el contexto actual de un Ecuador que avanza hacia un Estado plurinacional y una sociedad intercultural. Luego de proceder a la lectura del Anexo 1 (Caracterización de los Pueblos Indios del Ecuador), del Anexo 2 (Diversidad Cultural del Ecuador) y del Anexo 3 (Nación y Nacionalidad): 1. El grupo analiza las características sociales, económicas, culturales y jurídicas constitucionales de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador. 2. Establecen un recuento sucinto del alma indígena, referida a sus tradiciones, a su formación lingüística, simbólica, mítica, legendaria, de sabiduría y de conocimientos ancestrales que perviven en la actualidad. 3. Explicitan lo determinante que resulta ser la Naturaleza y el hábitat en la expresión cultural y espiritual de cada una de las nacionalidades y pueblos. 4. Analizan la posibilidad y la necesidad de que muchos aspectos de la identidad de cada comunidad deben recrearse en la actualidad, como algo genuino, no sujeto a sincretismos deformantes. 5. Se problematiza acerca de que la conciencia de identidad y dignidad es un paso esencial para alcanzar la conciencia de alteridad, la cual lleva a la interculturalidad y a la transculturalidad. 20
  • 21. 6. Establecen la visión y misión de una educación de carácter intercultural, así como el rol y la trascendencia del idioma y las culturas ancestrales, en la constitución del Ecuador Plurinacional e Intercultural. 7. Analizan los problemas de carácter territorial, acceso a servicios básicos, explotación de recursos naturales y políticas estatales, que tienen cada uno de los pueblos y nacionalidades indígenas. 8. Elabore un diagrama (mapa conceptual) de las nacionalidades, que se encuentran ubicadas en la amazonia, costa y sierra. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del proceso de identidad personal, familiar y social de los habitantes del Ecuador. 21
  • 22. UNIDADII CHAWPI TUTAPI PAKARINKA - AMANECERÁ EN LA MITAD DE LA NOCHE PROPOSITO La sesión se propone visibilizar la dinámica de las organizaciones sociales de los pueblos, recuperando la iniciativa para enfrentar a una clase oligárquica y feudal conservadora, teniendo de por medio la lucha por la tierra, el bienestar y el acceso a derechos humanos y colectivos. En base al Anexo 4 (Consolidación Organizativa) en grupo se analiza: 1. El proceso de constitución de las organizaciones indígenas y campesinas y su lucha por la tierra. 2. La recuperación de la iniciativa de los pueblos indígenas y la nueva misión y visión que se establece a partir de la lucha por los territorios, la cultura y la autodeterminación como pueblos y nacionalidades. 3. Análisis del levantamiento indígena de 1990 en sus causas y consecuencias inmediatas y mediatas. 4. Las principales reivindicaciones del movimiento campesino-indígena en las décadas de los 80 y 90. 5. Trabaje en pareja indicando dos aportes importantes para la sociedad ecuatoriana de parte del movimiento campesino-indígena. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la trascendencia que tuvo el levantamiento indígena de 1990. 22
  • 23. UNIDAD III RECUPERACION DE LA INICIATIVA DE LOS PUEBLOS PROPOSITO La sesión tiene como propósito ubicar los tiempos cuasi-cíclicos que determinan un período de apertura y recuperación de la iniciativa de los pueblos indígenas ancestrales y de la misma sociedad ecuatoriana, por avanzar a un nuevo estado en base a una nueva correlación de fuerzas. En base a la lectura del Anexo 5 (Tiempo de Renovación): 1. En un grupo de trabajo cuales fueron las características del indigenismo que anunciaban un tiempo de transición antes de la época pachakutin que estamos viviendo. 2. Analice el proceso de recuperación de la organización indígena – campesina y la lucha por la tierra. 3. Rememore lo más significativo de la vida y obra de Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña. 4. Organizarse en grupo para personificar y representar el pensamiento de los principales líderes: Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña y Moseñor Leónidas Proaño. 5. Cuál es el aporte intelectual de Jorge Icaza y otros escritores en la década de los años 30 para el Ecuador. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la vida y obra de Dolores Cacuango. 23
  • 24. UNIDAD IV RESISTENCIA Y LEVANTAMIENTOS INDIGENAS PROPOSITO El propósito de la sesión es visualizar el proceso de resistencia a la invasión y a la colonización europea de parte de los pueblos originarios de América en especial los de la región andina y nor-andina; tomando en consideración el patrón de los levantamientos y sus consecuencias en el orden Colonial y Republicano. 1. En base a la lectura del Anexo 6 (Intentos de Reconstitución de los Pueblos de la Subregion Andina):En grupos analice las causas, el proceso y las reivindicaciones del levantamiento de Jumandi, Tupak Amaru y Daquilema. 1. En base al Anexo 7 (Sublevaciones Indígenas en la Colonia) sintetice el proceso, las causas y consecuencias de las sublevaciones indígenas, así como las respuestas al levantamiento de parte del poder colonial. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del levantamiento de Tupak Amaru. 24
  • 25. UNIDAD V ULTIMO DIA DE DESPOTISMO Y PRIMERO DE LO MISMO PROPOSITO El propósito de la sesión es desentrañar los intereses de los diferentes grupos de poder y clases sociales al momento de la independencia americana, en especial referente al papel y la participación que tuvieron los pueblos indígenas y afroecuatorianos en el proceso independentista. En base a la lectura del Anexo 8 (Proceso de Independencia Hispanoamericana y su Incidencia en la Población Indígena y Afroamericana), del Anexo 9 (Los Pueblos Indígenas y Negros ante la Independencia) y del Anexo 10 (Decreto estableciendo la contribución personal de indijenas (sic)): 1. En grupo analice el carácter del movimiento independentista en las colonias americanas. 2. Refiérase a las limitaciones aristocráticas y feudales de los criollos que impulsaron las luchas de la Independencia. 3. Establezca por qué razón el pueblo indio y negro lucharon unas veces al lado de los realistas y otras al lado de los ―patriotas‖. 4. Qué significado tiene el hecho de que Bolívar haya reinstalado el tributo a los indios. 5. Nos organizamos en grupo y elaboramos un cuadro sinóptico sobre las consecuencias de la independencia para el pueblo indígena del Ecuador. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la mitología que acompaña a los llamados héroes de la independencia. 25
  • 26. UNIDAD VI “EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS” PROPOSITO El propósito de la sesión es permitir el contraste entre una cultura basada en un sistema de explotación y una cultura basada en un sistema ―socialista‖ comunitario de vida; y, el colapso del Tawantinsuyu, a la llegada de los españoles, por el genocidio y la imposición de un régimen esclavista, a más de sus patrones culturales. 1. En base al Anexo 11 (La Invasión y Colonia), reflexione sobre el régimen esclavista feudal que se impuso, así como el genocidio y el ecocidio que generó la muerte de 90 millones de indígenas en América al momento de la Invasión y la Colonia. 2. Establezca tres elementos básicos del régimen económico y político aplicado en la Colonia para los pueblos de América. 3. En base a la lectura del Anexo 12 (El Tiempo de la Civilización Occidental) en un trabajo de grupo determine porqué las culturas y civilizaciones de América eran superiores en el plano social, cultural y económico a las de Europa al momento que se produjo la invasión española; y cuales fueron entonces los factores que provocaron su derrota. 4. En grupo destaque los aspectos que motivaron a Colón y a la Corona española, la ―conquista‖del continente Americano y las repercusiones para la población originaria. 5. Analice el ―sincretismo‖ cultural que se da en América y la situación de mestizaje. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del genocidio de la población indígena americana. 26
  • 27. UNIDAD VII EL TAWANTINSUYU PROPOSITO El propósito de la presente sesión es dar cuenta del amplio desarrollo civilizatorio que alcanzaron los pueblos de la región andina, y de su máxima expresión en un sistema de gobierno y poder que permitió bienestar y desarrollo material, cultural y espiritual de millones de andinos; a pesar de lo cual colapsó al momento de la invasión española. 1. Luego de leer el Anexo 13 (El cierre del tiempo cultural americano) determine porqué el autor considera que en las civilizaciones centroamericanas se dio igualmente un colapso a la llegada de los españoles. 2. Luego de leer el Anexo 14 (El Tawantinsuyu) y el anexo 15 (La tecnología ancestral del Tawantinsuyu) en grupo reflexione sobre el carácter social, económico, político y cultural del Tawantinsuyu; así como los avances tecnológicos que generaron en diferentes áreas. 3. Organizarse en grupo y elaborar un cuadro sinóptico sobre la organización política y social del Tawantinsuyo. 4. Elabore un diagrama de las principales tecnologías y su utilización. 5. En base al Anexo 16 (Atahualpa)Luego de la muerte de Túpac Yupanqui como se realizó la sucesión de Huaina Capac, haga un comentario y exponga. 6. En parejas analice y subraye, los hechos que propiciaron la guerra entre Huáscar y Atahualpa, y establezca las hipótesis, relacionados con la temática en cuestión. 7. Del tema ―Reflorecimiento de la vida‖ construya un cuadro sinóptico o un ensayo sobre las costumbres indígenas en el enamoramiento. 27
  • 28. 8. Confrontar las apreciaciones de Andrade Reimers en su novela, en relación con la moral, y el supuesto despotismo Inca, en base a los criterios de Reynaga, y del Inca Garcilaso de la Vega. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca del desarrollo tecnológico y sociocultural que aportó el Tawantinsuyu a los pueblos ancestrales de los andes. 28
  • 29. UNIDAD VIII PROCESO HISTORICO CULTURAL DESDE LA ANCESTRALIDAD PROPOSITO El propósito de la sesión es establecer una reflexión sobre aspectos paradigmáticos del proceso de desarrollo histórico de las primeras comunidades humanas asentadas en la región norandina, y su proceso de constitución social, económica, y cultural; en base a la complejización de su interrelación con el ambiente y al dominio de mayores y nuevas tecnologías; así como de las interrelaciones con otros pueblos de la región andina y del continente. 1. A partir de la lectura del Anexo 17 (Historia Ecuatorial de América), en un trabajo grupal, analice la constitución de comunidades agrícolas. 2. en grupo elabore un cuadro sinóptico de las principales culturas del periodo precerámico, desarrollo regional y periodo de integración en el Ecuador. 3. Determinen cinco características del período Pre-cerámico, del período Formativo, del período de Difusión Regional e Integrativo. 4. En pareja elabore un organigrama de la principales actividades y tecnologías desarrollados por el hombre ecuatoriano en periodo pre-cerámico, desarrollo regional y periodo de integración. 5. Discuta qué cambios socioeconómicos, culturales y tecnológicos originó la llegada de los inkas a la región norandina. 6. Haga una comparación entre lo que muestran los libros de texto que más se usan en la educación media y superior, con lo que se ha leído en este módulo sobre la llegada de los Inkas. 29
  • 30. REFLEXIÓN: Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de las causas que llevaron a los inkas a expandirse al territorio norandino. 30
  • 31. UNIDAD IX COSMOVISION Y PROCESO HISTORICO PROPOSITO: El propósito de la sesión es fundamentar el carácter cuasi-cíclico que tiene el pensamiento andino en la cosmovisión de la historia; esto es del carácter espiral ascendente de las curvas del tiempo con sus retornos que marcan épocas de apertura y cierre, las que en el plano de la existencia devienen en cambios, transformaciones y retornos en planos más avanzados de la realidad sociocultural. Lo que siendo esta una característica propia del pensamiento ancestral de los pueblos, es a la vez un paradigma sobre el cual se entiende y en mucho se explica la historia ancestral. 1. A partir de la lectura del Anexo 18 (Comprensión del Tiempo en la Cultura Ancestral), en grupos analice la cosmovisión del tiempo en las culturas ancestrales. 2. Discuta sobre la cosmovisión del tiempo de los pueblos ancestrales y en especial sobre el pachakutin. 3. Establezca un comentario sobre la concepción del tiempo para las culturas ancestrales y su relación con la concepción occidental. 4. Establezca conclusiones sobre si es necesario una nueva visión de la historia a partir de las concepciones analizadas. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca de la noción del tiempo cíclico y de los cuasi-ciclos que se presentan en la naturaleza; y sobre su relación con la cosmovisión de los pueblos ancestrales. 31
  • 32. UNIDAD X PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE UNA HISTORIA INTERCULTURAL PROPOSITO El propósito de la sesión es analizar posibles aportes metodológicos para trabajar la historia desde un punto de vista intercultural en la escuela; esto es a partir de redefinir aspectos sustanciales para un currículo de historia intercultural; establecer igualmente precisiones para una enseñanza – aprendizaje intercultural de la historia, y explorar en la generación de herramientas pedagógicas para construir la historia intercultural. 1. Elaboremos en grupo un comentario sobre la importancia del estudio de la historia y rol del docente para comprender y desarrollar la misma, dentro de los diferentes procesos dinámicos de transformación social de los pueblos y culturas del mundo. 2. Reflexionar sobre la necesidad de descolonizar la historia como base para un currículo intercultural. 3. Analizar la importancia que para las nacionalidades y pueblos indígenas tiene el cometido de revalorizar los llamados estudios sociales desde la cosmovisión andina 4. Debatir sobre posibles herramientas metodológicas para construir la historia intercultural. REFLEXION Individualmente registre en su diario una reflexión acerca la posibilidad de concordancias entre el currículo nacional y el currículo del sistema de educación intercultural bilingüe, en el área de Historia. 32
  • 33. ANEXO 1 CARACTERIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIOS DEL ECUADOR CONSEJO DE DESARROLLO DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR - CODENPE DOCUMENTO DE PROYECTO – PRODEPINE WIKIPEDIA CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR - CONAIE Los pueblos indígenas del Ecuador pertenecen a las siguientes nacionalidades: en la Amazonía, los Cofá, Siona, Secoya, Huaorani, Shuar, Achuar, Shiwiar, Zápara y Quichuas amazónicos; en la Sierra los diversos grupos se autodefinen en la actualidad como Quichuas; y en la Costa, están los Awa, Epera, Chachi y Tsa‘chila en las Foresta Tropical, y los Manteños, Huancavilcas y Punaes en la costa tropical seca. A continuación esbozamos un breve perfil de cada uno de ellos: LOS COFÁN Autodenominación: A´I (Cofán); A´IDECCU (Cofanes) Idioma: A´ingae Población: En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador. Ubicación Geográfica Tienen presencia binacional en Colombia y Ecuador. Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia. Las posesiones territoriales en Ecuador varían significativamente. Zábalo dispone de 44.000 hectáreas, territorio sujeto a un plan de manejo por encontrarse en un área protegida (Reserva Cuyabeno). Algo similar ocurre con Sinagüé que posee 7.000 hectáreas dentro de la Reserva Cayambe - Coca. Chandia Na'en posee un estimado de 42.000 hectáreas, Dureno 9.571 hectáreas y Duvino 7.032 hectáreas.En Ecuador están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; 33
  • 34. cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita. Territorio Habitaban en las cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores. Su territorio fue atomizado, fraccionado, sobretodo a partir de 1967 con el inicio de la explotación petrolera en la región. La ocupación es de 148.907 hectáreas; se trata de un territorio no continuo, compuesto por diversas áreas ocupadas por las seis comunidades A'I Cofán. El territorio legalizado total es de 33.571 hectáreas, que corresponde a tres comunidades: Dureno 9.571 ha; Chandia Na‘en 18.000 ha; Dovuno 7.000 ha. Se encuentran por legalizar 112.000 hectáreas, que es la propuesta de la nacionalidad A'I Cofán; mientras que el Estado reconoce 94.000 hectáreas por legalizar. Según resultados parciales del censo de la Federación Cofán (enero 2002), cerca de 1.000 habitantes conservan su lengua y cultura, mientras otros 500 reclaman descendencia en sitios dispersos; de ellos, al menos 800 radican en Ecuador. Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na‘en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno. Organización Sociopolítica Se autodenominan A‘I. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal o ―antia‖, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además muchas prácticas tradicionales como el ritual del ―yagé‖ que los relaciona con sus ancestros. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador (OINCE); que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. Economía La economía tradicional de los Cofán era de autosubsistencia y se basaba en la agricultura itinerante, la caza, la pesca, la artesanía familiar y la recolección. Su organización sociopolítica tradicional era la ―antia‖, dirigida por un Shamán que era su líder político y religioso. El ritual del yagé era el centro de la socialización, la relación con los ancestros y el relato de los mitos. La túnica de algodón blanca, negra o azul, la corona de plumas, las orejas perforadas, los collares y muñequeras, fueron sus símbolos personales. Ello ha cambiado por la presión del Estado, la explotación petrolera, los colonos y el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) que trabajan con ellos desde 1955. Sufren invasiones de sus tierras, deterioro y contaminación ecológica, ha disminuido el acceso a la caza y a los productos de recolección. Ello los ha llevado a enrolarse como trabajadores de las petroleras, los colonos y los constructores de caminos. La nuclearización en asentamientos cercanos a las pistas de aterrizaje impulsada por el ILV influyeron en el cambio cultural. El ritual del yagé fue suprimido y sus shamanes desplazados por la religión evangélica. A 34
  • 35. pesar de todos estos atropellos, resulta admirable su capacidad de sobrevivencia. Los cofán precisan reunificar sus clanes, reforzar y conseguir la personería jurídica de la OINCE, encontrar un proyecto común, reapropiarse de las tierras perdidas, y neutralizar las presiones externas Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres. Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos. Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados.También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos. Áreas Naturales Protegidas y Territorios El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán: el territorio de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco. En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na‘en y Tayo su Conqque. Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador. Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, 35.000 hectáreas de la comunidad Zábalo; en la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55.000 hectáreas de las comunidades Chandía Naén, Tayo su Conqque y Alto Bermejo. En cuanto a la extracción de recursos naturales en los territorios Cofán encontramos los Bloques petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno, Sinangüé y Chandía Na‘en. El territorio A'I Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de petróleo como producto de la actividad de extracción. Principales Fiestas La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se encuentran gordos. 35
  • 36. Tradición Por tradición los Cofanes son buenos cazadores, pescadores, excelentes conocedores de la selva y de la biodiversidad. Las mujeres en periodos menstruales no deben tocar las vajillas, es por eso que poseen vajillas separadas y deben dormir en un cuarto separados. De igual manera debe dar luz fuera de la casa y debe regresar en dos semanas. Cuando se está preparando la Ayahuasca no se debe bañar en el río y tampoco se debe transitar por el camino hacia casa donde se está preparando la bebida. Tampoco se debe pasar por la espalda del Shamán, ni palmearla porque se puede cortar la actividad ritual que se está preparando. Por tradición las mujeres se casan a los 13 y 14 años. Si pasan de esta edad ya no son consideradas mujeres buenas. Cosmología Consideran que el universo fue creado en el tiempo primordial por Chisga, ―quien siempre estuvo ahí". En el tiempo presente distinguen el plano celeste donde viven los astros; el planto terrestre donde están el bosque, el río y la montaña, donde deben ser respetados los cocoya, seres poderosos como el jaguar o la boa; y el plan subterráneo donde viven los cuncua. El chamán desempeña un papel importante en la comunidad y en su relación con el universo y se considera como un cocoya que maneja sabiamente el yagé y el tabaco y su símbolo más representativo en la cultura es el Sol y la Luna. La bipartición es una forma en que ellos veían al universo, todo tiene su complemento como ejemplo para el hombre estaba la mujer. Conocimiento y aportes Científicos como Richard Evans Schultes, Wade Davis y Tim Plowman han recopilado algunos de los conocimientos que la especie humana debe a este grupo étnico.El pueblo cofán ha aportado mucho al estudio de ciertas plantas medicinales. Por ejemplo, durante generaciones sus chamanes han manipulado con éxito plantas como la 'Psychotria viridis', una fuente importante de la triptamina. Crisis El territorio ancestral, la salud y la cohesión social de las comunidades de Cofán en Ecuador se ha dañado seriamente por varias décadas de explotación de petroleo por Texaco empresa petrolífera. La apertura de carreteras destruyó una gran cantidad de hectáreas de bosques, por lo que los cofanes perdieron áreas de caza y recolección y huertos de plantas medicinales y alimenticias. Se desató un proceso de colonización que redujo el territorio cofán. Tanto la explotación como la colonización han dado como resultado la deforestación irracional de los suelos y la contaminación del aire, agua y tierra. Estos problemas obligaron a los Cofán replegarse al área que ocupan hasta la actualidad. Actualmente la caza y la pesca se han reducido drásticamente, obligando a una modificación en la dieta tradicional, que ahora está basada en la ingestión de carbohidratos. Algunas familias poseen algunas cabezas de ganado vacuno y caballos y la mayoría tienen cerdos y gallinas para la venta comercial y que solo ocasionalmente destinan al propio consumo. También se desempeñan como artesanos, comercian con las hamacas y canoas 36
  • 37. que fabrican y se emplean como jornaleros con bajos salarios, para los colonos en los cultivos de coca o para las empresas petroleras o de construcción. Resistencia cultural El año 1998 es decisivo para la comunidad Cofán gracias a la realización del Primer Congreso colombo-ecuatoriano, una respuesta al proceso de extinción que venía sufriendo la comunidad. Esta "gran reunión", convocada por las autoridades mayores, compuesta entre otros por los taitas (padres o sabios) fundadores, posibilitó trabajar en pro de la recuperación de su territorio y su cultura. El Congreso colombo-ecuatoriano arrojó dos conclusiones fundamentales: fortalecer la organización de base, hecho que dio inicio a la Mesa Permanente del pueblo Cofán, hoy integrada por 16 cabildos y 6 pueblos; y construir un Plan de Vida nacido del mismo seno de la comunidad. En Ecuador existe la Organización Indígena Nacionalidad Cofán del Ecuador OINCE. Han iniciado un proceso de recuperación cultural y territorial, en el cual tienen un papel central los sabios tradicionales. Consideran que cuando el chamán toma el Yage (Banisteropsis caapi) ellos tienen el poder de mirar en el futuro y ver los espíritus malignos, el chamán también puede convertirse en boa, en tigre, en cualquier cosa. Para los Cofán, educación y cultura están cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de los mayores, las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y los valores de la cultura. En junio del 2008, el gobierno colombiano creó el Santuario de Flora "Plantas Medicinales Orito Ingi-Ande", un parque nacional, con un área de 10.204,26 hectáreas, para proteger las plantas medicinales que los Cofán tradicionalmente utilizan. Lengua Su lengua se denomina A'ingae. No ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las grandes familias lingüísticas, aunque algunos expertos la consideran parte del MacroChibcha y otros la relacionan con las lenguas andinas o con las lenguas barbacoanas.La lengua cofán tiene diez vocales: 5 orales i, e, i, a, o y las 5 nasales correspondientes.Registra 28 consonantes: b, c, cc (aspirada), ch (che, africada palatal), chh (che aspirada), d, dy (palatal sonora), f, g, j (como la castellana, fricativa velar), m, n, ñ, p, pp (aspirada), q (velar), qq (aspirada), r, s, sh (fricativa sorda palatalizada), t, tt (aspirada), ts, tss (aspirada), v (labial sonora), y, z (laminar sonora dz), ' (oclusiva glotal). LOS SIONA-SECOYA: Originalmente los Siona y los Secoya eran pueblos separados, sin embargo el hecho de hablar una lengua derivada de la familia tucano occidental y el de compartir varias tradiciones culturales facilitó su unidad. Sin embargo, en estos últimos años, han separado sus organizaciones. Los primeros misioneros los denominaron como Encabellados o Ichahuates, en tanto los exploradores del siglo XIX los denominaron Piojé. Como otros pueblos de la Amazonía, su economía se basaba en la agricultura itinerante, caza, pesca y 37
  • 38. recolección. Su población fue diezmada por enfermedades introducidas por los colonos, exploradores y por la explotación del caucho. En 1955 con la llegada del Instituto Lingüístico de Verano comenzaron un proceso de nuclearización, evangelización y el consiguiente proceso de cambio cultural. En la actualidad, los Siona y los Secoya viven en las riberas del río Aguarico, Eno, Shushufindi y en la reserva Faunística del Cuyabeno La población de los sionas es de 200 personas en tres comunidades: Puerto Bolívar, Biañá y Orahüenayá. Están organizados en la ONISE que tiene personería jurídica. Los secoyas son 600 personas. Están agrupados en tres comunas: San Pablo de Catetsiayá en el cantón Putumayo a orillas del Aguarico, Secoya y Eno. Están organizados en la OISE. A las actividades de horticultura de rotación, recolección, caza, búsqueda de huevos de tortugas y pesca, (Vickers 1972, 1975) los Siona Secoya han unido la artesanía de elaboración de coronas de plumas, collares de semilla, dientes de animales para el comercio con los turistas. El poder político y religioso lo ostenta un jefe hábil y generoso denominado intiba iki, que combina su papel con el shamanismo y el manejo del ritual del yagé (Benítez y Garcés, 1995:188-89). El vestido de los hombres es la cushma (similar a los Cofán), aunque la están abandonando en estos últimos tiempos. Las mujeres mantienen su vestido tradicional: falda, collares, nariguera, aretes y coronas de semillas (ibid:190). Su cosmovisión percibe al mundo en diversos niveles: el mundo de abajo, el actual y el mundo celestial. Su éxito en este mundo depende de la buena relación con los espíritus, seres mitológicos y ancestros de esos mundos (Vickers, 1985). Sus actuales problemas se relacionan con la división de los clanes familiares, la sobreoferta indiscriminada de proyectos, la pérdida de la tierra y la alteración de su medio ecológico producido por los colonizadores, la explotación petrolera y la actividad agroindustrial. También tienen problemas con la Reserva del Cuyabeno que les impone una serie de restricciones a la caza y la pesca. SIONA Autodenominacion: Siona. Idioma: Paicoca y español. Población: 360 personas Ubicación Geográfica Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque. Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia). Territorio / tierras - legalización La superficie de ocupación es de 47.888 hectáreas. Tienen legalizadas 7.888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional. A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 hectáreas, aplicando el mismo criterio que para los colonos. 38
  • 39. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar. En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40.000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Los Siona son entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi‘aña y Orahuëaya‘. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente. Organización Sociopolítica La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas. Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. La cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización. Economía Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado. Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas. Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros pueblos indígenas (Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera. Su economía depende de la agricultura itinerante. Cultivan yuca, maíz, arroz, chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y cerdos y la recolección de frutos silvestres. Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería. Áreas naturales protegidas y territorios En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y con convenio de uso en 40.000 hectáreas. Las otras dos comunidades se encuentran en la 39
  • 40. zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación. Bloques petroleros en su territorio Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee Infraestructura Escuelas y Centro de Salud en Biaña y un colegio a distancia, escuelas en Prahueaya y uno en Puerto Bolívar. También tienen 10 Canoas. Cultura Tradicional Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre Siona (perfumados, en lengua huitoto). Habitan en las riberas del río Putumayo entre las desembocaduras de los ríos Cuhembi y Piñuña Blanca, en Colombia. Se designan a sí mismos como Gâ'tɨ ya pâín, el pueblo del río de la caña brava. Se les ha designado también como Ceona, Quenquecoyo, Encabellado o Bahupâi.Hablan un idioma perteneciente a la rama occidental de la familia Tukano, el mismo de los "Macaguaje" o Airu pâín (gente de la selva) que viven en la hoya del Mecaya y Sensaya, afluentes del río Caquetá y entre este y el río Putumayo, estrechamente relacionado con la lengua de los Secoya o Piojé del Ecuador y relacionado también con el de los Coreguaje. Historia Llegaron desde el oriente hace siglos a su territorio, por el río Putumayo, que designan como río de la caña brava. Han sido afectados por las sucesivas economías de "bonanza", primero la explotación del caucho, luego desde 1963 la explotación de petróleo y finalmente la colonización para el cultivo ilegal de coca. El resultado ha sido la reducción de su territorio y de su población, la cual es actualmente inferior a las 400 personas. Chamanes Siona El "curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo ritual del yajé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles. SECOYA Caracterización Aido pai o conocidos con otros nombres, como Secoya, encabellado, huajoya, piojé, pioche, icaguate, cieguaje, angutera, angutero, ancutere, secoya-gai, ruma, rumo, 40
  • 41. macaguaje, campuya, cunchi. Tiene una población total de 1.178 habitantes. Los aido pai o secoya son un etnia amerindia que habita en parte de la amazonía ecuatoriana y peruana. En Ecuador habitan las riveras de los ríos Eno, Napo, Aguarico y Cuyabeno, mientras que en Perú habitan las riveras de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María. Hablan la lengua secoya que forma parte de las lenguas tucanas. Idioma: Paicoca Ubicación y territorialidad geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Población y Organización Social Son aproximadamente 380 habitantes en Ecuador. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe‘ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno. La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros. Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años. Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas. Los aido pai o secoyas se organizan en linajes exógamos de padres (patrilineales). Los miembros de un patrilinaje habitan en una sola casa multifamiliar de planta oval en donde el más anciano dirige rituales shamánicos. En el caso particular de los secoyas del lado peruano, la norma obliga a los varones a desposar mujeres de otro patrilinaje, en donde se prefiere a las primas cruzadas (hija del hermano de la madre o hijo de la hermana del padre). Se ha notado también la pérdida progresiva de la tradición de las casas ovales multifamiliares, para dar paso a viviendas unifamiliares asociadas al nombre de un río. Historia En 1599 los misioneros jesuitas describen a los secoya o tucanos occidentales como "encabellados". El contacto con esta etnia se incrementa hasta alcanzar su apogeo entre 1709 y 1769 en el que los jesuitas llegan a contabilizar 17 pueblos entre los ríos Aguarico y el Napo. Éste apogeo de las relaciones entre los secoya y los jesuitas terminan con el levantamiento indígena de 1744, a tal punto que en 1769 sólo quedaban dos misiones de "encabellados". Durante el siglo XIX se les empieza a denominar piojés y la actividad misional fue muy reducida y se registran intercambios comerciales esporádicos. El boom del caucho en la zona a finales del siglo XIX dejó en los aido pai o secoyas graves bajas demográficas debido al sistema de peonaje y endeudamiento que los afectó hasta los años 40 del siglo XX. En 1941 estalló la guerra entre Perú y Ecuador, por lo que los secoyas 41
  • 42. inician una migración hacia las quebradas. Recién en 1969 se instala la educación escolarizada para ésta etnia. Economía Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají. Areas naturales protegidas y territorios En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación. Bloques petroleros en su territorio En el territorio Secoya se encontraba el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantenía un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantuvieron un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo. Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico. HUOARANI Caracterización Los huaorani o waorani (también llamados sabela, auishiri, auca y huao) son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador. Autodenominación: Wao. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. Idioma: Wao Terero, es un idioma no clasificado. Los huaorani hablan huao terero, transcrito también como wao tededo, una lengua aislada, y son unas dos mil personas. En los últimos 40 años, una parte de ellos se ha asentado en establecimientos permanentes en la selva. Pero, cinco comunidades, tagaeri, huiñatare, oñamenane y dos grupos de taromenane, han rechazado todo el contacto con los no huaorani, y se mueven continuamente en áreas más aisladas, generalmente en dirección de la frontera peruana. La palabra huaoo significa simplemente 'humano', en huao terero. 42
  • 43. Antes del siglo XX, huaorani señalaba solamente a aquellos con relaciones de parentesco con el hablante. Otras personas del mismo grupo étnico fueron llamados huaomoni, mientras que los forasteros eran designados con el término despectivo cowode 'caníbal malvado'. El uso de huaorani como un término para el conjunto de este pueblo, emergió en los últimos cincuenta años pasados en un proceso del etnogénesis, que fue acelerado por la creación de la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, y un servicio de radio. También funciona la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonia Ecuatoriana, AMWAE. Población Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano. Ubicación Geográfica Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia. • Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma. • Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. • Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta. Historia Hasta la década del 50, los Huaorani mantuvieron una relación de hostilidad con el mundo externo (cohuori) que dejó una estela de muertos de ambos lados en que se sucedían ataques sorpresivos por parte de los Huaorani, con ataques de represión por el mundo externo (Yost, 1981:1-2). Para 1958, cuando comenzó el contacto sostenido de los misioneros del ILV a través de Dayome, una mujer huao que había huido y regresaba acompañando al ILV, habían unas 500 personas esparcidas en 20.000 km2, que podían clasificarse en cuatro grupos: Guequetari, Piyemoiri, Baihuaorani y Huespeire. Estos grupos estaban emparentados, pero mantenían rivalidades y guerras internas controladas que tenían el objetivo de consolidar las identidades, más que objetivos de conquista, anexión o usurpación de territorios. El contacto otorgó un enorme poder a Dayome la intermediaria y a otros grupos de mujeres que habían huido en el pasado y se habían casado con los quichuas. Ese poder intermediario, más un fuerte deseo de paz de los huaorani, permitieron al ILV agruparlos en una Zona de Protección de 1.605 Km2 otorgada por el Estado. Con ello, muchos huaorani pasaron del sedentarismo semipermanente, que alternaba la vivienda en diversas parcelas de yuca que son manejadas con variaciones de tiempo, complementada con la caza, pesca y recolección en un vasto territorio, a un hábitat concentrado. Ello provocó al mismo tiempo: un crecimiento demográfico, una disminución del territorio y una mayor 43
  • 44. interacción de los diversos grupos que provocó desconfianza entre ellos. En 1972 comenzó un nuevo proceso de dispersión, que se acentuó en 1975 buscando favorecer el acceso a bienes de los cohuori (Yost, 1981). Entre 1980-84 el Estado entregó 716.000 has bajo el sistema de propiedad comunitaria a los Huaorani. En esa zona de protección se formaron pequeñas comunidades como Toña Empari, Dayuno, Cononaco, Yasuní, y otros se ubican en la cuenca del Cononaco y Shiripuno. La relación con las misiones ha sido definitiva en los cambios culturales operados entre los huaorani. Según el grado de relación Whitten distingue tres grupos: a) aquellos que estuvieron bajo una fuerte influencia evangélica, nucleados en el centro misional Tigueno, llevan vestimenta occidental, son multilingües y dependen de los recursos de la misión; b) los que se han mantenido sin relación alguna con las misiones que mantienen sus costumbres tradicionales, no usan vestido, viven en grupos familiares, organizan su subsistencia a partir de la caza, recolección, pesca y cerámica; y c) aquellos que han abandonado las misiones y han entrado a un contacto directo con el mercado de bienes y de fuerza de trabajo, en agroindustrias y petroleras. Muchos de ellos venden artesanías. Un reciente mapa de los huao señala que existen 1.821 habitantes, distribuídos en 17 comunidades: Dayuno, Tihuino-Batabaro, Damontaro, Quenahueno, Tzapino, Tunampare, Quihuaro, Huamono, Anango, Quihueriono, Tarangono, Tehueno, Tagueri, Cononaco, Dicaro, Aguamoro y Garza-Cocha (ENVIROTEC, S.A.1996). Los problemas fundamentales de los Huao tienen relación con la excesiva dependencia de las petroleras que controlan los elementos principales de su reproducción; la necesidad de defender su territorio a través de una estrategia de ocupación real, lo cual podría implicar reasentamientos; el control de los daños que ocasiona la exploración petrolera intensiva; el control de la apertura de vías; la presencia de colonos y los problemas de identidad originados por su relación con las misiones y el mercado laboral. Territorio Tradicional Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200.000 hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el exterior. Por siglos los huaorani han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80 kilómetros al sur de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km². En 1990, los huaorani lograron el reconocimiento de su propiedad colectiva sobre una reserva indígena de 6.125,6 km², que les permitirá una existencia semi-autónoma. Un proceso de demarcación está en curso para delimitar esta región con una cerca de árboles, para desalentar la colonización. El parque nacional de Yasuní se traslapa con la reserva huaorani y proporciona una cierta medida de protección del medio ambiente. Además, el gobierno ha creado una zona protegida para evitar el contacto con los tagaeri. 44
  • 45. El título sobre la tierra no se extiende a los minerales del subsuelo y excluye por tanto los yacimientos de petróleo. El gobierno de Ecuador ha otorgado contratos sobre la zona a las corporaciones multinacionales del petróleo. Los derechos de perforación petrolífera provocaron el conflicto de nuevo en 2005, y los Huaorani han desafiado la concesión del gobierno nacional del "bloque 31" para 1.000 km² del parque Yasuní. Una delegación de más de 100 Huaorani a Quito en julio de 2005 e invitó a retirarse de Yasuni. Áreas naturales protegidas y territorios En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente). El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible. Organización Sociopolítica La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el ―nanicabo‖, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o ―maloca‖; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina ―huaomoni‖, que es la unión de varios ―nanicabos‖; los ―huaomoni‖ son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza. Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento seminuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres ―huaomoni‖ de diverso origen. Una minoría vive ya sea en ―malocas agrupadas‖ o en ―grupos domésticos aislados‖. Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. Economía Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas. Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga. Bloques petroleros en su territorio En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31 de Pérez Companc. 45
  • 46. La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV. Costumbre Ancestral Los huaorani ―civilizados‖ aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de huaorani. ―También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este‖. Entre los Huaorani existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda. Religión La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaorani que estaban en estado primitivo: los tagaeris. El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza. Relación con el medio El huaorani tiene un conocimiento elaborado de la vida de las plantas de la selva circundante. Una de sus habilidades más elaboradas es la extracción del curare, una neurotoxina potente, para su uso en dardos para cerbatanas en la caza y en la guerra. Frecuentemente cazan monos. Actualmente algunos Huao trabajan en un proyecto etnobotánico para documentar, y preservar su conocimiento de la vida de las plantas y de sus aplicaciones. Cosmovisión Para la cosmovisión huaorani no hay distinción entre el físico y los mundos espirituales y los espíritus están presentes a través del mundo. Creen que alguna vez el mundo entero era un bosque ömë. La selva es la base esencial de su supervivencia física y cultural. Para ellos, el bosque es la casa, mientras que el mundo exterior es inseguro: El vivir en el bosque ofrece la protección contra la brujería y los ataques de la gente vecina. Ellos sintetizan esto diciendo: "los ríos y los árboles son nuestra vida." (Kane 1995:199). El bosque teje la tela de la vida y de los conceptos de cada Huaorani sobre el mundo. Es notable su detallado conocimiento de la geografía y la ecología. Las plantas, especialmente los árboles, tienen un interés complejo e importante para el Huaorani. Su almacén de conocimientos botánicos es extenso e incluye los venenos, alucinógenos y las medicinas. También relacionan las plantas con sus propias experiencias. La palma del 46
  • 47. chontaduro Bactris gasipaes es usada para hacer las lanzas y cerbatanas, además de producir la fruta, y se asocia con los antepasados. La Balsa Ochroma lagopus es usada con propósitos ceremoniales. El huaorani cree que los animales de su bosque tienen espíritu. Esto es la base de una mezcla peculiar de las prácticas que reconocen y respetan animales, pero no los blinda del daño para el uso humano. La caza provee una parte importante de la dieta de Huaorani y es de significación cultural. Para contrapesar la ofensa de la caza, un chamán demuestra respecto a través de la preparación ritual del curare usado en los dardos. La caza con tales dardos no se considera matar, sino recuperación, cosecha de los árboles. Tradicionalmente, limitaron las especies buscadas a los monos, aves, y pecarís. Nunca cazan tampoco venados y tampoco ninguna serpiente ni el jaguar ni otros depredadores carnívoros como el águila. Se supone que los Huorani descienden de la unión de un jaguar y un águila y que las serpientes son un presagio muy malo y la matanza de ellas es un tabú de gran alcance. La pesca y el cultivo de la yuca son muy importantes para completar la dieta de los huaorani. Matrimonio Un muchacho puede casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de su padre o un hermano de su madre. Los hombres pueden tener varias esposas. LOS SHUAR/ACHUAR/SHIWIAR Los pueblos Shuar, Achuar y Shiwiar pertenecen a una misma familia etnolingüística que tienen como idioma el shuar y comparten muchas características culturales, sin embargo, en estos últimos tiempos, tanto los Achuar, como los Shiwiar han reivindicado sus características particulares que los distinguen de los Shuar. De acuerdo a los datos ofrecidos en 1995 por estos pueblos, su población total es de 74.290 personas y tienen un territorio legalizado y medido de 718.22 has (Ramón, 1995). El territorio tradicional de estos pueblos ha sido el de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. En los últimos años, se han extendido al sur de la provincia del Pastaza, hay algunos grupos en Sucumbíos y en Milagro (en la costa ecuatoriana). El pueblo shuar, por su número, después de los quichuas es la segunda nacionalidad del país, cuestión bien reflejada en su autodenominación Untsuri Shuar (gente numerosa). Otra autodenominación es la de Muraya Shuar (gente de montaña) que define el habitat privilegiado de este pueblo, la montaña tropical del Cutucú, compuesta de numerosas colinas y mesetas9. Los shuar, al igual que otros pueblos de la foresta tropical amazónica, basaban su subsistencia en la agricultura itinerante con la técnica de quema y roza, la caza, pesca, la cerámica y recolección de productos. Su sistema de poder era descentralizado, con la presencia de poderosos shamanes que ejercían un poder político-religioso. En caso 9 Antes de la presencia incaica, los shuar tuvieron una importante relación con los Andes. Los Paltas y Malacatos tenían un idioma que se entendía con los Palta Xiroa y éstos con los Shuar. Es decir, eran el puente de relación entre los Andes y la Amazonía (Steward, 1948:617-618; Murra 1946:808-812; Whitte1895:29) 47
  • 48. de guerras con un grupo externo, podían elegir un jefe, que luego del conflicto era despojado de su mando. Las familias vivían en ―vecindarios dispersos‖, en una gran casa ovalada que representaba su cosmos (Whitten, 1985:30). Más tarde vivían en caseríos, que es el antecedente inmediato de los Centros. En la década de los 60, bajo la tutela de los Salesianos iniciaron la organización de una Federación de Centros Shuar con sede en Sucúa, para defenderse de la penetración de los colonos. En esos mismos años, los shuar que estuvieron bajo el influjo de los evangélicos organizaron la Asociación Independiente del Pueblo Shuar, AIPSE con sede en Macuma (Benítez y Garcés, 1995:181). De esta manera, los shuar pasaron de una organización descentralizada, a una organización más centralizada basada en ―el Centro‖, que se ha convertido en su unidad sociopolítica mínima. La agrupación de ―Centros‖ forma la ―Asociación‖ y la Federación es la agrupación de todo el pueblo shuar. La información de 1995 nos señala que tienen 28 Asociaciones y 354 Centros (Ramón, 1995). Al mismo tiempo, por divisiones internas que tienen relación con diferencias políticas y religiosas, así como con la necesidad de formas menos centralizadas, en la actualidad existen cinco Federaciones: Organización Shuar del Ecuador; Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador; Federación Interprovincial de Centro Shuar; Organización Independiente Shuar de la Amazonía Ecuatoriana; Federación Shuar del Zamora Chinchipe. Los shuar se han jugado una propuesta de desarrollo que combina seis elementos básicos: (i) la legalización del territorio para defenderse de los colonos; (ii) una organización centralizada capilar que va desde el centro, a la Asociación y la Federación; (iii) el desarrollo de la ganadería que se la consideraba una estrategia más afín con su reciente cultura de cazadores; (iv) la educación bilingüe como fuente de reforzamiento de la identidad, revalorización de la lengua y cultura, y de conocimiento del mundo blancomestizo; (v) la participación política activa en las organizaciones regionales y nacionales para consolidar una presencia indígena unificada con capacidad de negociación; y (vi) una apertura hacia el mundo externo para lograr recursos financieros de Agencias Internacionales, ONGs y del Estado. Este modelo de integración ha logrado, en el balance, éxitos y fracasos. Les ha permitido defender el territorio, han logrado reforzar el orgullo y la identidad shuar y han logrado una activa participación política en el escenario nacional. Sin embargo, sus principales problemas tienen relación con la estrategia ganadera que ha ocasionado degradación ecológica y diferenciación económica, sin que se haya logrado desarrollar un modelo que no deprede los recursos; el modelo centralizado capilar ha soportado varias divisiones internas que dificultan una acción colectiva; la apertura al mundo externo ha tenido consecuencias en los cambios del vestido, las costumbres y la religión tradicional; y la relación con el Estado los ha conducido a relaciones no controladas con los partidos políticos y el ejército ecuatoriano. Por su parte, los Achuar, según sus estimaciones constituyen 15.000 habitantes. Comparten la mayoría de las tradiciones de los shuar, aunque desde muy temprano fueron identificados como un grupo distinto. Harner sostuvo que los shuar mantenían guerras con los Achuar, de quienes tomaban las cabezas para hacer las ―tsansas‖. Estas diferencias han sido reivindicadas por los Achuar que ahora se reclaman como una nacionalidad distinta, que se ha organizado en la FINAE (Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del 48