SlideShare una empresa de Scribd logo
ART:56
ART:57
ART:58
ART:59
ART:60
AUTORES:ALLISON SOLIS
THALIA CUJI
DALTON HOLGUIN
ANTHONY BASANTES
Capítulo cuarto
Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Art. 56.- Las comunidades, pueblos,
y nacionalidades indígenas, el
pueblo
afro ecuatoriano, el pueblo
montubio y las comunas forman
parte del
Estado ecuatoriano, único e
indivisible.
Se reconoce y
garantizará a las
comunas,
comunidades, pueblos
y nacionalidades
indígenas, de
conformidad con la
Constitución y con los
1. Mantener, desarrollar
y fortalecer libremente
su identidad, sentido de
pertenencia,
tradiciones ancestrales
y formas de
organización social.
se reconocen los derechos
colectivos de los pueblos
montubios
para garantizar su proceso de
desarrollo humano integral,
sustentable y
sostenible, las políticas y
estrategias para su progreso
y sus formas de
administración asociativa, a
partir del conocimiento de su
realidad y el
respeto a su cultura,
identidad y visión propia, de
acuerdo con la ley.
Los pueblos ancestrales, indígenas, afro
ecuatorianos y montubios podrán
constituir circunscripciones territoriales
para la preservación de su cultura. La ley
regulará su conformación.
Se reconoce a las comunas que tienen
propiedad colectiva de la tierra, como una
forma ancestral de organización
territorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Sara Guzmán
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
jennyfer1592
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
 
Interculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuadorInterculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuador
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
Caranqui
CaranquiCaranqui
Caranqui
 
Ley orgánica de Educación.
 Ley orgánica de Educación. Ley orgánica de Educación.
Ley orgánica de Educación.
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
3egb len-mat-eess-ccnn-f1
3egb len-mat-eess-ccnn-f13egb len-mat-eess-ccnn-f1
3egb len-mat-eess-ccnn-f1
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 
Mapa venezuela
Mapa venezuelaMapa venezuela
Mapa venezuela
 
Especies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuelaEspecies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuela
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
 

Similar a Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades

Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLINEcuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
CRISTAL1010
 
Nueva cpe
Nueva cpeNueva cpe
Nueva cpe
FDTEUSC
 
Pueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryoriPueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryori
Massiel Alfonzo
 
1 constitucion politica_del_estado_plurinacional
1 constitucion politica_del_estado_plurinacional1 constitucion politica_del_estado_plurinacional
1 constitucion politica_del_estado_plurinacional
Magisterio De Bolivia
 

Similar a Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades (20)

Plurinacionalidad
PlurinacionalidadPlurinacionalidad
Plurinacionalidad
 
Demandas de los pueblos y nacionalidades.pptx
Demandas de los pueblos y nacionalidades.pptxDemandas de los pueblos y nacionalidades.pptx
Demandas de los pueblos y nacionalidades.pptx
 
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLINEcuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
 
derechos indigenas
derechos indigenasderechos indigenas
derechos indigenas
 
articulos en presentacion.pptx
articulos en presentacion.pptxarticulos en presentacion.pptx
articulos en presentacion.pptx
 
Pueblos indigenas maria
Pueblos indigenas mariaPueblos indigenas maria
Pueblos indigenas maria
 
Garantias individuales.pptx
Garantias individuales.pptxGarantias individuales.pptx
Garantias individuales.pptx
 
Los derechos humanos y los grupos etnicos
Los derechos humanos y los grupos etnicosLos derechos humanos y los grupos etnicos
Los derechos humanos y los grupos etnicos
 
El derecho indigena consagrado
El derecho indigena consagradoEl derecho indigena consagrado
El derecho indigena consagrado
 
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptxPROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
 
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional   E IschApuntes Sobre Estado Plurinacional   E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
 
Tic
TicTic
Tic
 
Nueva cpe
Nueva cpeNueva cpe
Nueva cpe
 
La identidad cultural
La identidad culturalLa identidad cultural
La identidad cultural
 
Pueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryoriPueblos indigenas maryori
Pueblos indigenas maryori
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdfnueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
nueva_constitucion_politica_del_estado de Bolivia.pdf
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
 
0. cpe
0. cpe0. cpe
0. cpe
 
1 constitucion politica_del_estado_plurinacional
1 constitucion politica_del_estado_plurinacional1 constitucion politica_del_estado_plurinacional
1 constitucion politica_del_estado_plurinacional
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades

  • 2. Capítulo cuarto Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades Art. 56.- Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo afro ecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible.
  • 3. Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los 1. Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social.
  • 4.
  • 5. se reconocen los derechos colectivos de los pueblos montubios para garantizar su proceso de desarrollo humano integral, sustentable y sostenible, las políticas y estrategias para su progreso y sus formas de administración asociativa, a partir del conocimiento de su realidad y el respeto a su cultura, identidad y visión propia, de acuerdo con la ley.
  • 6. Los pueblos ancestrales, indígenas, afro ecuatorianos y montubios podrán constituir circunscripciones territoriales para la preservación de su cultura. La ley regulará su conformación. Se reconoce a las comunas que tienen propiedad colectiva de la tierra, como una forma ancestral de organización territorial.