SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía en primaria y
secundaria
Reconozcan la distribución y las relaciones de los componentes
naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio
geográfico
El propósito de que los alumnos logren asumirse como parte del espacio geográfico,
valoren los componentes naturales de la superficie terrestre, la biodiversidad, la
dinámica de la población mediante los componentes sociales y culturales
HISTORIA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA
El aprendizaje de la Historia tiene un carácter
formativo y desarrolla conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que facilitan la búsqueda de
respuestas a las interrogantes del mundo actual.
ASIGNATURA ESTATAL
Los programas de la Asignatura Estatal ofrecen
oportunidades para integrar y aplicar
aprendizajes del entorno social, cultural y
natural de los estudiantes
Campo de formación: Desarrollo personal y para la
convivencia
También implica manejar armónicamente las
relaciones personales y afectivas para
desarrollar la identidad personal y, desde ésta,
construir identidad y conciencia social.
 Asume la necesidad de reconocer que cada generación tiene derecho a construir su propia
plataforma de valores
 Las condiciones para establecer relaciones interpersonales armónicas y constructivas serán,
en todo caso, la autoestima, la autorregulación y la autonomía, migrando de una visión
heterónoma a la autonomía en la toma de decisiones del conocimiento y cuidado del cuerpo
que hacen otros, al cuidado del cuerpo por uno mismo
 Las condiciones para establecer relaciones interpersonales armónicas y constructivas serán,
en todo caso, la autoestima, la autorregulación y la autonomía, migrando de una visión
heterónoma a la autonomía en la toma de decisiones del conocimiento y cuidado del cuerpo
que hacen otros, al cuidado del cuerpo por uno mismo
Campo formativo: Desarrollo personal y social en
preescolar
El campo se refiere a las actitudes y los
procesos de la construcción de la identidad
personal y de las competencias emocionales y
sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion secundaria
Educacion secundariaEducacion secundaria
Educacion secundaria
ALFREDO ROBER ZELAYA REYES
 
Analisis lina marcela osorio
Analisis lina marcela osorioAnalisis lina marcela osorio
Analisis lina marcela osorio
Johana Gomez
 
Educación
Educación Educación
Educación
Diana Diana
 
Perfil De Egreso
Perfil De EgresoPerfil De Egreso
Perfil De Egresozeiitor007
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
ktrnivanova
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesionalJoha94
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesionalJoha94
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónMaria Guillermina Alvarado Rosas
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Pca 0413 2020_1
Pca 0413  2020_1Pca 0413  2020_1
Pca 0413 2020_1
Marino Mendoza Ruiz
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
DidierEdgardo1
 

La actualidad más candente (17)

Educacion secundaria
Educacion secundariaEducacion secundaria
Educacion secundaria
 
Analisis lina marcela osorio
Analisis lina marcela osorioAnalisis lina marcela osorio
Analisis lina marcela osorio
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Perfil De Egreso
Perfil De EgresoPerfil De Egreso
Perfil De Egreso
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Diapos mapa curricular
Diapos mapa curricularDiapos mapa curricular
Diapos mapa curricular
 
La Educacion
La EducacionLa Educacion
La Educacion
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
 
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educaciónPresentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
Presentación de primer tema propositos y contenidos de la educación
 
Pca 0413 2020_1
Pca 0413  2020_1Pca 0413  2020_1
Pca 0413 2020_1
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 

Similar a Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria

Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016
Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016
Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016
Alukard Garcia
 
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
Leoncio43
 
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
IsabellaRengifocordo
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
AnaLuisaMonsibaisFab
 
Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006
Magdalena Morales
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
Isaura Ruiz
 
Programa analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docxPrograma analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docx
GiaNizzVillalon
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_sociale
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_socialeBase curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_sociale
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_socialeANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
David Mrs
 
Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2Alejandrofebres2
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
RosaEmiliaCastroRami
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
HildaJanet
 
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Marcela Amigo
 
Cnb vicky
Cnb vickyCnb vicky
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14

Similar a Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria (20)

Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016
Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016
Exposicion consejo tecnico escolar septiembre 2016
 
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptxPPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
PPT_ejes articuladores_material de apoyo.pptx
 
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
 
Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdfPROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
PROGRAMA GEOGRAFÍA 2017.pdf
 
Programa analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docxPrograma analítico fase 3.docx
Programa analítico fase 3.docx
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_sociale
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_socialeBase curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_sociale
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_sociale
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2Lineas estratégicas PARTE 2
Lineas estratégicas PARTE 2
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Entecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadroEntecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadro
 
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
 
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
 
Cnb vicky
Cnb vickyCnb vicky
Cnb vicky
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Yeiner -geografía-en-primaria-y-secundaria

  • 1. Geografía en primaria y secundaria Reconozcan la distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico
  • 2. El propósito de que los alumnos logren asumirse como parte del espacio geográfico, valoren los componentes naturales de la superficie terrestre, la biodiversidad, la dinámica de la población mediante los componentes sociales y culturales
  • 3. HISTORIA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA El aprendizaje de la Historia tiene un carácter formativo y desarrolla conocimientos, habilidades, actitudes y valores que facilitan la búsqueda de respuestas a las interrogantes del mundo actual.
  • 4. ASIGNATURA ESTATAL Los programas de la Asignatura Estatal ofrecen oportunidades para integrar y aplicar aprendizajes del entorno social, cultural y natural de los estudiantes
  • 5. Campo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia También implica manejar armónicamente las relaciones personales y afectivas para desarrollar la identidad personal y, desde ésta, construir identidad y conciencia social.
  • 6.  Asume la necesidad de reconocer que cada generación tiene derecho a construir su propia plataforma de valores  Las condiciones para establecer relaciones interpersonales armónicas y constructivas serán, en todo caso, la autoestima, la autorregulación y la autonomía, migrando de una visión heterónoma a la autonomía en la toma de decisiones del conocimiento y cuidado del cuerpo que hacen otros, al cuidado del cuerpo por uno mismo  Las condiciones para establecer relaciones interpersonales armónicas y constructivas serán, en todo caso, la autoestima, la autorregulación y la autonomía, migrando de una visión heterónoma a la autonomía en la toma de decisiones del conocimiento y cuidado del cuerpo que hacen otros, al cuidado del cuerpo por uno mismo
  • 7. Campo formativo: Desarrollo personal y social en preescolar El campo se refiere a las actitudes y los procesos de la construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales