SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
TABLADESCRIPTIVA
MóduloI: Iniciaciónal usodelcomputador
ObjetivoGeneral: Desarrollar habilidades ydestrezas enel usodel computador
Objetivos
específicos:
 Identificar los dispositivos deentradaysalidadeuncomputador.
 Identificar el hardwaredeuncomputador.
 Reconocer las unidades dealmacenamientosecundario.
 Identificar las partes deltecladoysus funcionalidades.
 Ejecutarlasfunciones básicas delratón.
 Aplicar el procesoadecuadoparaencender el computador einiciar
sesión.
 Aplicar el proceso adecuado para cerrar sesión y apagar el
computador.
 Identificar el SoporteLógicoosoftwaredeuncomputador.
 Identificar los elementos que conforman el escritorio o interfaz
gráfica.
 Aplicar las distintas opciones para el manejo de archivos y
carpetas.
 Identificar la relación entre los tipos de documentos y las
aplicaciones.
 Aplicarlas diversasformas denavegaciónqueexistenenInternet.
 Crear unacuentadecorreoelectrónicoyredsocial.
3
CapítuloI: Partes deuncomputador(Hardware)
Lacomputadora
La computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina
electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información útil. Dos partes
esenciales laconstituyen, el hardware(hard=duro) quees suestructurafísica,todoloque
podemos tocar, es decir, el conjuntodecomponentes físicos delos queestáhechoel equipo
(circuitos electrónicos, cables, teclado, memorias, disco duro, entre otros), y el software
(soft = blando) que es su parte lógica es decir todo lo que no podemos tocar (programas,
instrucciones, datos, información, sistema operativo, entre otros) y son necesarios para el
procesamientodeinformación.
Caseocajón
En informática, la caja, carcasa, chasis, case o cajón, es la estructura metálica o
plástica, cuya función radica en alojar y proteger los componentes electrónicos internos
necesarios para el funcionamiento de una computadora como lo es la unidad central de
procesamiento(CPU), lamemoria deaccesoaleatorio(RAM), laplacamadre, lafuente de
poder, entreotros.
Partetrasera Partefrontal
4
Periféricos deE/S
Periféricos deentrada: Permiteningresar informacional PC
Periféricos desalida: Proyectanomuestraninformacional exterior delaPC
Puertos deComunicación
Identificadóndepuedes conectar los periféricos nombrados anteriormentecomoelmonitor,
cámaras, impresora, escáner, etc.
5
Teclado
TeclaEscape(Esc) permiteanular unaacción
TecladeTabulación, permitedesplazarseentreelementos ócolocar
tabulaciones (sangría, espacios) entextos.
Teclaparahabilitar/deshabilitar mayúscula,fijaeltipeodeteclas
alfanuméricas enmodomayúscula
Tecla(Shift) habilita/deshabilitaqueel carácter tipeadosimultáneamentese
visualiceenmayúsculaoalgunoscaracteres especiales
Control (Ctrl)teclaparahabilitar acciones especiales encombinaciones
especificas conotras teclas.
TeclaAlt habilitafuncionesespeciales encombinaciones específicas conotras
teclas.
Tecladeretroceso,seutilizaparaeliminar caracteres enlos documentos de
textos
TeclaEnter,seutilizaparaenviarinformaciónoenlos documentos detextos
parainsertar unlínea
TeclaAlt Gráfica,insertar determinadossímbolos Especiales
Barraespaciadora,insertael carácter blanco
6
Ratón
Operación Acción
Un(1) clicizquierdo Seleccióndeobjetos uopciones.
Doble(2) clicizquierdo Abrir unprograma, archivoocarpeta.
Clicizquierdosostenido Arrastrar ysoltarelementosenlapantalla.
Un(1) clicderecho
Abrir el menú contextual del elemento donde se posa el cursor
del ratónenesemomento.
Colocarleel puntero Seiluminael icono
Rueda Desplazar unapáginahaciaarribaoabajo
7
CapítuloII:Interfazgráfica(Software)
Primeros Pasos
Encendereiniciarsesión
•Pulsael botóndeencendidodel CajónoCase(POWER).
• Aparece una serie de textos en inglés y datos numéricos (el sistema operativo se está
cargando).
• Tras unos segundos aparecerá una pantallaque sellama escritorio y podremos empezar a
usar el computador.
CerrarSesiónyapagar
• Haz Clic en el icono de inicio del sistema que se encuentra en el panel inferior de la
pantalla
•SeleccionalaopciónApagar
•Sedespliegaunaventanadediálogoconlas siguientes opciones:
•Reiniciar: Seapagael sistemaeinmediatamentesevuelveainiciar el computador
•Cancelar: Secancelalaventanadediálogo
•Apagar: seapagael sistema
• Suspender*: el estado de suspensión es unacaracterística para ahorrar energía. Se vuelve
alaactividadnormal pulsandocualquiertecla.
• Hibernar*: El estado de hibernación guarda completamente el estado del equipo al disco
duro y lo apaga, de tal forma que el equipo parece estar apagado. Se vuelve a la actividad
normal pulsandocualquier tecla.
•Hazclicenel botónApagar.
SistemaOperativo
El sistema operativo (SO) es el programa/aplicación(software) más importante de un
computador. El SO actúa como intermediario entre el hardware y las aplicaciones con las
cuales interactuamos. Actualmente, los sistemas operativos más utilizados son: Windows,
Linux, MacOS, Android, Ubuntu
8
Las Ventanas
 Minimizar la ventana: Clic en el botón Minimizar en la barra
de título, el de más a la izquierda del grupo de tres botones a la
derecha. Estaacciónquitalaventanadelavista.
 Maximizar la ventana: Clic en el botón Maximizar en la barra
de título. Permite expandir la ventana hasta que ocupa toda la
pantalla(los paneles permanecenvisibles).
 Cerrar la ventana: Clic en el botón Cerrar, se cierra la aplicación. El SOte pedirá que
confirmes el cierredeunaventanacuandocontengatrabajos noguardados.
 Restaurar la ventana: Cuando una ventana está maximizada, haz Clic otra vez en el
botónMaximizar pararestaurarlaasuposiciónytamañoanteriores enla pantalla.
 Minimizar todaslaventanas enel escritorioClicenel botónMostrar escritorioenlaparte
derechadel panelinferior.
9
Ventanas deDiálogo
10
CapítuloIII: Manejodearchivos, carpetas, aplicaciones
Conociendoel Navegador deArchivos
La información enel escritorioseorganizaen archivos y carpetas, al igual queen una
oficina, tenemos sobre el escritorio los documentos que necesitamos para realizar nuestro
trabajo, también estánlos estantes donde guardamos los documentos queno necesitamos al
momento. Comenzaremos por describir los elementos importantes en la organización del
computador:
 Un archivo es una unidad de información almacenada en el computador, puede ser un
documento,música, video,imagen,instalador.
 Unarchivotieneasociadounaubicación, unnombreyuntipo.
 Unaaplicaciónes unprogramaquepermiteutilizar el computador conunfinespecífico.
 Una carpeta es un elemento contenedor de archivos y también otras carpetas, permite
organizar el espaciodetrabajo.
 Unacceso directoseidentificapor tener unaflechaenlaparteinferior del ladoizquierdo
del archivo o carpeta y está ubicado en un espacio virtual, no representa el archivo o
carpetaoriginal.
Distintas formas deacceso
Comosedijoanteriormente, unarchivotieneasignadounaubicación, unnombreyun
tipo en nuestro disco duro. Es por ello que podemos acceder a él a través de distintas
formas tales como barra de dirección y el panel de navegación donde utilizaremos la
ubicacióndel archivo, tambiénpodemos usar opciones debúsquedadondesepuedeutilizar
el nombre, o através de la aplicación compatible conel archivolo que nos lleva a saber el
tipo.
Veamos el siguienteejemplo
11
Copiar, cortar ypegar
Las acciones de “cortar, copiar y pegar”, en el uso cotidiano de las computadoras
personales, son instrucciones generadas para la transferencia de textos, datos, archivos u
objetos desdeunlugar deorigenal dedestino.
La accióncortarremueve desulugar de origenlainformación seleccionadamientras
que al copiar se crea un duplicado de estos datos. En ambos casos, la información se
guardaenunsoftwaredealmacenamientodecortaduración, dondepermanecehastaquese
inserte en un nuevo destinomediantela acción pegar. Existen “atajos a través del teclado
en el cual podemos seleccionar lo que necesitamos y luego utilizar la siguiente
combinacióndeteclas:
Ctrl+X: paracortar, debidoalaformaentijeradeestaletra.
Ctrl+C: paracopiar, por serlainicial de"copiar".
Ctrl+V: parapegar, por proximidadenel tecladoalas otras dos.
12
De igual forma podemos utilizar en algunas ocasiones el botón derecho del ratón, el
cual nos muestra distintas opciones sobre lo que seleccionamos y entre ellas está copiar,
cortar y pegar. Algunas aplicaciones también cuenta con estas opciones en su barra de
menúoherramientas.
Herramientas yaccesorios
Abreel menúIniciodeWindows yluegoTodos los programas ->Accesorios oen
Inicio->Todos los programas ->Accesorios ->Herramientas del sistema. Acáencontraras
herramientas predeterminadas del sistema,lasmás usadas son: Calculadora, Grabadorade
sonidos, Notasrápidas, Blocdenotas, WordpadyPaint.
13
CapítuloIV: ¿CómonavegarenInternet?
Diferenciaentrenavegadores ybuscadores
El navegador es un programa que
instalas en tu ordenador para acceder a
cualquier sitio web en Internet. Los
navegadores más usados son Internet
Explorer, Google Chrome, Firefox, Opera o
Safari.
El buscador es un sitio web al cual
ingresas a través de un navegador, y que te
permite encontrar otros sitios web, imágenes o
información sobre algo en Internet. Esto lo
haces a través de palabras claves que
realizarán la búsqueda. Entre los buscadores
más populares encontramos Google, Yahoo y
Bing.
Navegandopor Internet
Existendiversas formas denavegar porinternet, lamás comúnes el usodebuscadores
nombrados anteriormente, sin embargo, existen otras opciones las cuales podemos usar
paratener accesoacualquier páginaweb.
 Navegado por URL: Seutilizacuandoconoces conexactitudladirecciónelectrónicadel
sitio a dónde quieres ir, si te equivocas en al menos un carácter, podrías acceder un sitio
desconocido o que el navegador no sabría a quésitio dirigirse; es comosi tusuministraras
mal ladireccióndetucasa. EjemplodeunadirecciónURL: www.rrintec.com
 Navegando utilizando los botones Atrás y Adelante: Cuando quieres ir a un sitio que
ya visitaste ynorecuerdas la dirección exacta, puedes buscarlo sin necesidadde escribir su
14
dirección.
 Navegando por Hipervínculo: La forma más común de navegar y que no respeta un
ordensecuencial esatravés dehipervínculos. Significaquelas direccionesestáncontenidas
en objetos comolos textos, imágenes o botones. La respuesta automática del navegador al
hacer Clicsobreunhipervínculoesactualizar ladirecciónenel campoURL.
 Navegar combinando ventanas y pestañas: Cuando necesites tener al mismo tiempo
dos ventanas del navegador condiferentes sitios opáginas, puedes hacerloindicandodónde
quieres colocarladirecciónasociadaal hirpervínculo
Crear uncorreoelectrónicoyunaredsocial
El Correo Electrónico es similar al servicio de correo postal, pero más rápido y
eficiente. Actualmente es importante tener una cuenta de correo ya que muchas
organizaciones del estado se comunican con sus usuarios y usuarias a través de esta
tecnología. Existen muchos proveedores del servicio de correo electrónico, los más
populares sonOutlook, gmail yyahoo.
Para crear una cuenta en cualquiera de estos proveedores nombrados anteriormente
solodebes escribir enel buscador el nombredetupreferencia. Unavezrealizadoeste paso,
deberás buscar la opción que diga crear cuenta o registrar cuenta, allí te pedirá que
respondas unaserie de renglones, sigalas instrucciones y llene el formulario consus datos
personales que son importantes para la creación de su cuenta de correo. Existen elementos
importantes quedebes considerar al abrir unacuentadecorreo:
•Elegir unbuennombrequeteidentifique, esteserátucartadepresentaciónparaque
terecuerdenysecomuniquencontigo
15
• Las direcciones de correo electrónicose escriben enminúsculas, sin acentos y no se
dejan espacios entre palabras. En el caso que se quiera separar las palabras, se puede
utilizarel guiónoguionabajo
• Elegir una buena clave o contraseña: cuando hay privacidad también hay personas
quequierenviolarla.
El símbolo@meseparami nombredeusuariodel proveedor deserviciopor ejemplo:
mi.correo@gmail.comómi-correo@hotmail.comjuntos formanladireccióndecorreo.
Luego de creadoel correosolo debes entrar a tu proveedor seleccionadoutilizando tu
direccióndecorreoelectrónicoytucontraseña,ladirección, es el identificador de tucuenta
de correo y es lo único que necesitan saber otras personas para poder enviarle un correo
electrónico.
Cuandounapersonadecideescribir uncorreoelectrónico, suprograma(ocorreoweb)
lepedirácomomínimotres cosas:
 Destinatario: unaovarias direcciones decorreoalas quehadellegar el mensaje
 Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el
correo
 El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de
tamaño.
Además, estalaopcióndeincluir archivos adjuntos al mensaje. Estopermitetraspasar
datos informáticos decualquier tipomedianteel correoelectrónico.
Partes del correoelectrónico
Las partescomunes deuncorreoelectrónicoson:
 Bandeja de entrada. En donde reposan los mensajes recibidos por el usuario, en
ordencronológicoopersonalizado.
 Bandeja de salida. En donde pueden revisarse los mensajes enviados a los distintos
destinatarios posibles.
 Spam. Sellamaconestenombreal correonodeseado, por logeneral conpublicidad
opromociones engañosas, quesuelefiltrarsedel contenido“legal”del buzón.
16
Una vez que se tiene creado un correo electrónico podemos pasar al siguiente
pasoycrear unaRed Social debidoaqueestásemanejaprincipalmenteatravés del
correo. Actualmente, una red social son sitios de Internet formados por
comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad,
parentesco, trabajo) yquepermitenel contactoentreestos, demaneraquesepuedan
comunicar e intercambiar información. Las más populares son Twitter, Facebook,
Youtube, Whatsapp,Instagram, Google+
Para crear una cuenta en cualquiera de las redes sociales nombradas
anteriormente debes colocar el nombre deuna de ellas enel buscador y al igual que
al crear el correo electrónico deberás buscar la opción que diga crear cuenta o
registrar cuenta, allí te pedirá que respondas una serie de renglones, siga las
instrucciones y llene el formulario con sus datos personales que son importantes
para la creación de su cuenta. A excepción del whatsapp que es un servicio de
telefoníaynosemanejaconcorreoelectrónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion ticmonije25
 
LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
Zenaida
 
Capítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas OperativosCapítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas Operativos
saraprof2010
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
Ana María Beltran
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
Dayra Quiroz
 
YAMIL BERTERO
YAMIL BERTEROYAMIL BERTERO
YAMIL BERTERO
promo2016
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasgelareal30
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
Manuel Burgos
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
Manuel Burgos
 
Cosc 111 Introduccion a la Computadora
Cosc 111 Introduccion a la Computadora  Cosc 111 Introduccion a la Computadora
Cosc 111 Introduccion a la Computadora earhidalgo
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosedinson-lozano
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNicoCartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNicotinkuytc
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
nixauris
 

La actualidad más candente (19)

Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
 
Capítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas OperativosCapítulo1: Sistemas Operativos
Capítulo1: Sistemas Operativos
 
Informática empresarial
Informática empresarialInformática empresarial
Informática empresarial
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
YAMIL BERTERO
YAMIL BERTEROYAMIL BERTERO
YAMIL BERTERO
 
Tema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativosTema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativos
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemas
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
 
Actividad_4
Actividad_4Actividad_4
Actividad_4
 
Cosc 111 Introduccion a la Computadora
Cosc 111 Introduccion a la Computadora  Cosc 111 Introduccion a la Computadora
Cosc 111 Introduccion a la Computadora
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNicoCartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
Cartilla 1 Uso De La Pc Y Correo ElectróNico
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 

Similar a Modulo i

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)
Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)
Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)
Jesús Díaz
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Luis Ricardo
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
ticupt2008
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
LuigiPea2
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
ticupt2008
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
alez llopez
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guiaglg4005
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
oliacos
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Luli Sclavi
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
kanon987
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
juanjosecutz
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2luisWY
 
Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2luisWY
 
2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistema2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistemaluisWY
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
Juan Cherre
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaLuis Chu
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
kamilorojas13
 

Similar a Modulo i (20)

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)
Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)
Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guia
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Programa intel® educar mód 02
Programa intel® educar mód 02Programa intel® educar mód 02
Programa intel® educar mód 02
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2
 
Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2
 
2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistema2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistema
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Modulo i

  • 1. 1
  • 2. 2 TABLADESCRIPTIVA MóduloI: Iniciaciónal usodelcomputador ObjetivoGeneral: Desarrollar habilidades ydestrezas enel usodel computador Objetivos específicos:  Identificar los dispositivos deentradaysalidadeuncomputador.  Identificar el hardwaredeuncomputador.  Reconocer las unidades dealmacenamientosecundario.  Identificar las partes deltecladoysus funcionalidades.  Ejecutarlasfunciones básicas delratón.  Aplicar el procesoadecuadoparaencender el computador einiciar sesión.  Aplicar el proceso adecuado para cerrar sesión y apagar el computador.  Identificar el SoporteLógicoosoftwaredeuncomputador.  Identificar los elementos que conforman el escritorio o interfaz gráfica.  Aplicar las distintas opciones para el manejo de archivos y carpetas.  Identificar la relación entre los tipos de documentos y las aplicaciones.  Aplicarlas diversasformas denavegaciónqueexistenenInternet.  Crear unacuentadecorreoelectrónicoyredsocial.
  • 3. 3 CapítuloI: Partes deuncomputador(Hardware) Lacomputadora La computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información útil. Dos partes esenciales laconstituyen, el hardware(hard=duro) quees suestructurafísica,todoloque podemos tocar, es decir, el conjuntodecomponentes físicos delos queestáhechoel equipo (circuitos electrónicos, cables, teclado, memorias, disco duro, entre otros), y el software (soft = blando) que es su parte lógica es decir todo lo que no podemos tocar (programas, instrucciones, datos, información, sistema operativo, entre otros) y son necesarios para el procesamientodeinformación. Caseocajón En informática, la caja, carcasa, chasis, case o cajón, es la estructura metálica o plástica, cuya función radica en alojar y proteger los componentes electrónicos internos necesarios para el funcionamiento de una computadora como lo es la unidad central de procesamiento(CPU), lamemoria deaccesoaleatorio(RAM), laplacamadre, lafuente de poder, entreotros. Partetrasera Partefrontal
  • 4. 4 Periféricos deE/S Periféricos deentrada: Permiteningresar informacional PC Periféricos desalida: Proyectanomuestraninformacional exterior delaPC Puertos deComunicación Identificadóndepuedes conectar los periféricos nombrados anteriormentecomoelmonitor, cámaras, impresora, escáner, etc.
  • 5. 5 Teclado TeclaEscape(Esc) permiteanular unaacción TecladeTabulación, permitedesplazarseentreelementos ócolocar tabulaciones (sangría, espacios) entextos. Teclaparahabilitar/deshabilitar mayúscula,fijaeltipeodeteclas alfanuméricas enmodomayúscula Tecla(Shift) habilita/deshabilitaqueel carácter tipeadosimultáneamentese visualiceenmayúsculaoalgunoscaracteres especiales Control (Ctrl)teclaparahabilitar acciones especiales encombinaciones especificas conotras teclas. TeclaAlt habilitafuncionesespeciales encombinaciones específicas conotras teclas. Tecladeretroceso,seutilizaparaeliminar caracteres enlos documentos de textos TeclaEnter,seutilizaparaenviarinformaciónoenlos documentos detextos parainsertar unlínea TeclaAlt Gráfica,insertar determinadossímbolos Especiales Barraespaciadora,insertael carácter blanco
  • 6. 6 Ratón Operación Acción Un(1) clicizquierdo Seleccióndeobjetos uopciones. Doble(2) clicizquierdo Abrir unprograma, archivoocarpeta. Clicizquierdosostenido Arrastrar ysoltarelementosenlapantalla. Un(1) clicderecho Abrir el menú contextual del elemento donde se posa el cursor del ratónenesemomento. Colocarleel puntero Seiluminael icono Rueda Desplazar unapáginahaciaarribaoabajo
  • 7. 7 CapítuloII:Interfazgráfica(Software) Primeros Pasos Encendereiniciarsesión •Pulsael botóndeencendidodel CajónoCase(POWER). • Aparece una serie de textos en inglés y datos numéricos (el sistema operativo se está cargando). • Tras unos segundos aparecerá una pantallaque sellama escritorio y podremos empezar a usar el computador. CerrarSesiónyapagar • Haz Clic en el icono de inicio del sistema que se encuentra en el panel inferior de la pantalla •SeleccionalaopciónApagar •Sedespliegaunaventanadediálogoconlas siguientes opciones: •Reiniciar: Seapagael sistemaeinmediatamentesevuelveainiciar el computador •Cancelar: Secancelalaventanadediálogo •Apagar: seapagael sistema • Suspender*: el estado de suspensión es unacaracterística para ahorrar energía. Se vuelve alaactividadnormal pulsandocualquiertecla. • Hibernar*: El estado de hibernación guarda completamente el estado del equipo al disco duro y lo apaga, de tal forma que el equipo parece estar apagado. Se vuelve a la actividad normal pulsandocualquier tecla. •Hazclicenel botónApagar. SistemaOperativo El sistema operativo (SO) es el programa/aplicación(software) más importante de un computador. El SO actúa como intermediario entre el hardware y las aplicaciones con las cuales interactuamos. Actualmente, los sistemas operativos más utilizados son: Windows, Linux, MacOS, Android, Ubuntu
  • 8. 8 Las Ventanas  Minimizar la ventana: Clic en el botón Minimizar en la barra de título, el de más a la izquierda del grupo de tres botones a la derecha. Estaacciónquitalaventanadelavista.  Maximizar la ventana: Clic en el botón Maximizar en la barra de título. Permite expandir la ventana hasta que ocupa toda la pantalla(los paneles permanecenvisibles).  Cerrar la ventana: Clic en el botón Cerrar, se cierra la aplicación. El SOte pedirá que confirmes el cierredeunaventanacuandocontengatrabajos noguardados.  Restaurar la ventana: Cuando una ventana está maximizada, haz Clic otra vez en el botónMaximizar pararestaurarlaasuposiciónytamañoanteriores enla pantalla.  Minimizar todaslaventanas enel escritorioClicenel botónMostrar escritorioenlaparte derechadel panelinferior.
  • 10. 10 CapítuloIII: Manejodearchivos, carpetas, aplicaciones Conociendoel Navegador deArchivos La información enel escritorioseorganizaen archivos y carpetas, al igual queen una oficina, tenemos sobre el escritorio los documentos que necesitamos para realizar nuestro trabajo, también estánlos estantes donde guardamos los documentos queno necesitamos al momento. Comenzaremos por describir los elementos importantes en la organización del computador:  Un archivo es una unidad de información almacenada en el computador, puede ser un documento,música, video,imagen,instalador.  Unarchivotieneasociadounaubicación, unnombreyuntipo.  Unaaplicaciónes unprogramaquepermiteutilizar el computador conunfinespecífico.  Una carpeta es un elemento contenedor de archivos y también otras carpetas, permite organizar el espaciodetrabajo.  Unacceso directoseidentificapor tener unaflechaenlaparteinferior del ladoizquierdo del archivo o carpeta y está ubicado en un espacio virtual, no representa el archivo o carpetaoriginal. Distintas formas deacceso Comosedijoanteriormente, unarchivotieneasignadounaubicación, unnombreyun tipo en nuestro disco duro. Es por ello que podemos acceder a él a través de distintas formas tales como barra de dirección y el panel de navegación donde utilizaremos la ubicacióndel archivo, tambiénpodemos usar opciones debúsquedadondesepuedeutilizar el nombre, o através de la aplicación compatible conel archivolo que nos lleva a saber el tipo. Veamos el siguienteejemplo
  • 11. 11 Copiar, cortar ypegar Las acciones de “cortar, copiar y pegar”, en el uso cotidiano de las computadoras personales, son instrucciones generadas para la transferencia de textos, datos, archivos u objetos desdeunlugar deorigenal dedestino. La accióncortarremueve desulugar de origenlainformación seleccionadamientras que al copiar se crea un duplicado de estos datos. En ambos casos, la información se guardaenunsoftwaredealmacenamientodecortaduración, dondepermanecehastaquese inserte en un nuevo destinomediantela acción pegar. Existen “atajos a través del teclado en el cual podemos seleccionar lo que necesitamos y luego utilizar la siguiente combinacióndeteclas: Ctrl+X: paracortar, debidoalaformaentijeradeestaletra. Ctrl+C: paracopiar, por serlainicial de"copiar". Ctrl+V: parapegar, por proximidadenel tecladoalas otras dos.
  • 12. 12 De igual forma podemos utilizar en algunas ocasiones el botón derecho del ratón, el cual nos muestra distintas opciones sobre lo que seleccionamos y entre ellas está copiar, cortar y pegar. Algunas aplicaciones también cuenta con estas opciones en su barra de menúoherramientas. Herramientas yaccesorios Abreel menúIniciodeWindows yluegoTodos los programas ->Accesorios oen Inicio->Todos los programas ->Accesorios ->Herramientas del sistema. Acáencontraras herramientas predeterminadas del sistema,lasmás usadas son: Calculadora, Grabadorade sonidos, Notasrápidas, Blocdenotas, WordpadyPaint.
  • 13. 13 CapítuloIV: ¿CómonavegarenInternet? Diferenciaentrenavegadores ybuscadores El navegador es un programa que instalas en tu ordenador para acceder a cualquier sitio web en Internet. Los navegadores más usados son Internet Explorer, Google Chrome, Firefox, Opera o Safari. El buscador es un sitio web al cual ingresas a través de un navegador, y que te permite encontrar otros sitios web, imágenes o información sobre algo en Internet. Esto lo haces a través de palabras claves que realizarán la búsqueda. Entre los buscadores más populares encontramos Google, Yahoo y Bing. Navegandopor Internet Existendiversas formas denavegar porinternet, lamás comúnes el usodebuscadores nombrados anteriormente, sin embargo, existen otras opciones las cuales podemos usar paratener accesoacualquier páginaweb.  Navegado por URL: Seutilizacuandoconoces conexactitudladirecciónelectrónicadel sitio a dónde quieres ir, si te equivocas en al menos un carácter, podrías acceder un sitio desconocido o que el navegador no sabría a quésitio dirigirse; es comosi tusuministraras mal ladireccióndetucasa. EjemplodeunadirecciónURL: www.rrintec.com  Navegando utilizando los botones Atrás y Adelante: Cuando quieres ir a un sitio que ya visitaste ynorecuerdas la dirección exacta, puedes buscarlo sin necesidadde escribir su
  • 14. 14 dirección.  Navegando por Hipervínculo: La forma más común de navegar y que no respeta un ordensecuencial esatravés dehipervínculos. Significaquelas direccionesestáncontenidas en objetos comolos textos, imágenes o botones. La respuesta automática del navegador al hacer Clicsobreunhipervínculoesactualizar ladirecciónenel campoURL.  Navegar combinando ventanas y pestañas: Cuando necesites tener al mismo tiempo dos ventanas del navegador condiferentes sitios opáginas, puedes hacerloindicandodónde quieres colocarladirecciónasociadaal hirpervínculo Crear uncorreoelectrónicoyunaredsocial El Correo Electrónico es similar al servicio de correo postal, pero más rápido y eficiente. Actualmente es importante tener una cuenta de correo ya que muchas organizaciones del estado se comunican con sus usuarios y usuarias a través de esta tecnología. Existen muchos proveedores del servicio de correo electrónico, los más populares sonOutlook, gmail yyahoo. Para crear una cuenta en cualquiera de estos proveedores nombrados anteriormente solodebes escribir enel buscador el nombredetupreferencia. Unavezrealizadoeste paso, deberás buscar la opción que diga crear cuenta o registrar cuenta, allí te pedirá que respondas unaserie de renglones, sigalas instrucciones y llene el formulario consus datos personales que son importantes para la creación de su cuenta de correo. Existen elementos importantes quedebes considerar al abrir unacuentadecorreo: •Elegir unbuennombrequeteidentifique, esteserátucartadepresentaciónparaque terecuerdenysecomuniquencontigo
  • 15. 15 • Las direcciones de correo electrónicose escriben enminúsculas, sin acentos y no se dejan espacios entre palabras. En el caso que se quiera separar las palabras, se puede utilizarel guiónoguionabajo • Elegir una buena clave o contraseña: cuando hay privacidad también hay personas quequierenviolarla. El símbolo@meseparami nombredeusuariodel proveedor deserviciopor ejemplo: mi.correo@gmail.comómi-correo@hotmail.comjuntos formanladireccióndecorreo. Luego de creadoel correosolo debes entrar a tu proveedor seleccionadoutilizando tu direccióndecorreoelectrónicoytucontraseña,ladirección, es el identificador de tucuenta de correo y es lo único que necesitan saber otras personas para poder enviarle un correo electrónico. Cuandounapersonadecideescribir uncorreoelectrónico, suprograma(ocorreoweb) lepedirácomomínimotres cosas:  Destinatario: unaovarias direcciones decorreoalas quehadellegar el mensaje  Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo  El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño. Además, estalaopcióndeincluir archivos adjuntos al mensaje. Estopermitetraspasar datos informáticos decualquier tipomedianteel correoelectrónico. Partes del correoelectrónico Las partescomunes deuncorreoelectrónicoson:  Bandeja de entrada. En donde reposan los mensajes recibidos por el usuario, en ordencronológicoopersonalizado.  Bandeja de salida. En donde pueden revisarse los mensajes enviados a los distintos destinatarios posibles.  Spam. Sellamaconestenombreal correonodeseado, por logeneral conpublicidad opromociones engañosas, quesuelefiltrarsedel contenido“legal”del buzón.
  • 16. 16 Una vez que se tiene creado un correo electrónico podemos pasar al siguiente pasoycrear unaRed Social debidoaqueestásemanejaprincipalmenteatravés del correo. Actualmente, una red social son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) yquepermitenel contactoentreestos, demaneraquesepuedan comunicar e intercambiar información. Las más populares son Twitter, Facebook, Youtube, Whatsapp,Instagram, Google+ Para crear una cuenta en cualquiera de las redes sociales nombradas anteriormente debes colocar el nombre deuna de ellas enel buscador y al igual que al crear el correo electrónico deberás buscar la opción que diga crear cuenta o registrar cuenta, allí te pedirá que respondas una serie de renglones, siga las instrucciones y llene el formulario con sus datos personales que son importantes para la creación de su cuenta. A excepción del whatsapp que es un servicio de telefoníaynosemanejaconcorreoelectrónico