SlideShare una empresa de Scribd logo
Servircomointerfazentre el hardware de lacomputadoray el usuarioconel finde facilitarel uso
y Optimarlosrecursostanto de sofware comohardware con que cuentauna computadora.
Windowns8 y 10
Barra de tareas.
4 esquinas
Panel de visualizacion,panel lateral,Barraprincipal,barrade lugar,barra de estado,yMenu
1. Con el botonderechodel mouse daclicsobre el botonde inicioyluegosobre explorar.
2. El inicio/programas/accesorios/exploradorde windows.3.En el escritorioiconoco“mi
computadoraluegoeligesel discoque quierasexploraryle dad doble clic.4.En el escritorio
clicen el iconomisdocumentos5.Insertandounausby en el menueligesabrirparaver
archivos.
Es una formade mostrartodos losdirectoriosde unaunidadde almacenamiento( comoundisco
duro,un disquete,undiscooptico,etc) enformaestructural de arbol.
Permite alosusuariosque veany manipulenajustesycontrolesdel sistemabasico,talescomo
agregar unnuevohardware,agregaro quitarprogramas.Cuentasde usuarioy opcionesde
accesibilidadentre otrasopcionesde sonidosde pantalla
Pantalla,mouse,fuente,idioma.
Sistema
EdiciónWindows Windows10
Fabricante Hp
Modelo
Procesador Intel ® Celeron® CPUN3060 @ 1.60 GHz
MemoriaRAM 4.00 GB (3.85 GB utilizable)
Tipo de sistema S.O64 BITS
Dispositivo de imagen: Hp True Visión HD
Iconos de acceso Escritorio
Directo
Botón de inicio Barra de tareas Área de Reloj
notificaciones
Ejecutar:Ejecutar en Windows es una función que se utiliza para abrir
procesos y aplicaciones de forma rápida mediante comandos.Para
abrir ejecutar solo debes pulsar las teclas R y la tecla al mismo tiempo.
Por si no lo sabes la tecla se encuentra en el teclado entre la tecla Ctrl
y Alt. Y al presionar esas dos teclas a la vez se abrirá ejecutar. Es una
pequeña ventana en la cual te muestra un campo para escribirel
comando que deseas ejecutar. Luego de escribirlo pulsa ENTER o
dale clip en aceptar para que se ejecute esa función.
Símbolo de sistema: Tambiénconocido comoCMD, este programa
es solo una aplicación y no es una parte del sistemaoperativo. Es el
intérprete de comandos.Tambiénconocido como “prompt”.Es la
forma en la que el sistemaoperativo indica al usuario que está
preparado para recibir comandos que ejecutar.
El sistemaoperativo es un conjunto de programas fundamentales para
el funcionamiento de una máquina. Sin él, la máquina no tendría un
procesamiento no podríadelegarlas funciones que le damos al
sistema a través de los dispositivos periféricos.Y mientras realizamos
estas actividades vimos dos elementos fundamentales en los cuales e
puede introducir comandos para ayudarnos a interactuar con el
sistema y que éste ejecute los cambios pertinentes, también pudimos
observar cómo se crean carpetas y las funciones de la computadoray
como utilizarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema operativo con sus comandos
El sistema operativo con sus comandosEl sistema operativo con sus comandos
El sistema operativo con sus comandoscamila_parra
 
03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windows03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windowsRubén Mantilla Quiroz
 
Comandos del sistema operativo
Comandos del sistema operativoComandos del sistema operativo
Comandos del sistema operativoJUANGUILLERMO17
 
Programas y herramientas Windows
Programas y herramientas WindowsProgramas y herramientas Windows
Programas y herramientas WindowsPancho Opcionweb
 
Herramientas de Windows 7
Herramientas de Windows 7Herramientas de Windows 7
Herramientas de Windows 7Salija2015
 
Ambiente Windows
Ambiente WindowsAmbiente Windows
Ambiente Windowsguestefc95b
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo Jose de la O
 
Tutorial de herramientas del sistema
Tutorial de herramientas del sistemaTutorial de herramientas del sistema
Tutorial de herramientas del sistemarickomar
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistemasuazamartinez
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativospedro
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2cubinhio
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.leidyavila
 
Herramientas del-sistema
Herramientas del-sistemaHerramientas del-sistema
Herramientas del-sistemaestefavargas99
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xpveronica27
 
Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1luiissaymaadelenn
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informaticaBraulio Cruz
 

La actualidad más candente (18)

El sistema operativo con sus comandos
El sistema operativo con sus comandosEl sistema operativo con sus comandos
El sistema operativo con sus comandos
 
Herramientas del Sistema - Informatica I
Herramientas del Sistema - Informatica IHerramientas del Sistema - Informatica I
Herramientas del Sistema - Informatica I
 
03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windows03 herramientas del sistema operatico windows
03 herramientas del sistema operatico windows
 
Comandos del sistema operativo
Comandos del sistema operativoComandos del sistema operativo
Comandos del sistema operativo
 
Programas y herramientas Windows
Programas y herramientas WindowsProgramas y herramientas Windows
Programas y herramientas Windows
 
Herramientas de Windows 7
Herramientas de Windows 7Herramientas de Windows 7
Herramientas de Windows 7
 
Ambiente Windows
Ambiente WindowsAmbiente Windows
Ambiente Windows
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
 
Tutorial de herramientas del sistema
Tutorial de herramientas del sistemaTutorial de herramientas del sistema
Tutorial de herramientas del sistema
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 
Cuestionario windows
Cuestionario windowsCuestionario windows
Cuestionario windows
 
Herramientas del-sistema
Herramientas del-sistemaHerramientas del-sistema
Herramientas del-sistema
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
 
Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1Herramientas del sistema operativo 1
Herramientas del sistema operativo 1
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
 

Destacado

Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)
Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)
Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)Jesús Díaz
 
Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)Jesús Díaz
 
Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)Jesús Díaz
 
Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)Jesús Díaz
 

Destacado (6)

Ciber galactico
Ciber galacticoCiber galactico
Ciber galactico
 
Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)
Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)
Evidencia 2 (Actividad 11-memorias-extraibles del libro de informática)
 
Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 9 del libro de informática)
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 10 del libro de informática)
 
Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)
Evidencia 1 (Actividad 7 del libro de informática)
 

Similar a Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)

Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasgelareal30
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorzproano
 
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro HgaManual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro HgaCaleb Vidalon
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaLuis Chu
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Luli Sclavi
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Luli Sclavi
 
Equipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativosEquipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativosAlfredo Hernandez
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informaticabrauliio
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informaticabrauliio
 
Manual Informática basica
Manual Informática basicaManual Informática basica
Manual Informática basicadariof
 
Introduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaIntroduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaalbertososa
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSinstructorabelquis
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guiaglg4005
 

Similar a Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática) (20)

Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemas
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro HgaManual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 
Tema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativosTema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativos
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Equipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativosEquipo 6 sistemas operativos
Equipo 6 sistemas operativos
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
 
Manual Informática basica
Manual Informática basicaManual Informática basica
Manual Informática basica
 
Introduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaIntroduccion a-informatica
Introduccion a-informatica
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Más de Jesús Díaz

Evidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) InformáticaEvidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) InformáticaJesús Díaz
 
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) InformáticaEvidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) InformáticaJesús Díaz
 
Evidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) InformáticaEvidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) InformáticaJesús Díaz
 
Evidencia 2 (bloque 5, actividad 3) Informática
Evidencia 2 (bloque 5, actividad 3) InformáticaEvidencia 2 (bloque 5, actividad 3) Informática
Evidencia 2 (bloque 5, actividad 3) InformáticaJesús Díaz
 
Bloque 3 (Actividades 1,2 y 3) Infformatica
Bloque 3 (Actividades 1,2 y 3) InfformaticaBloque 3 (Actividades 1,2 y 3) Infformatica
Bloque 3 (Actividades 1,2 y 3) InfformaticaJesús Díaz
 
Bloque 2 (Actividades 1 y 2) Informatica
Bloque 2 (Actividades 1 y 2) InformaticaBloque 2 (Actividades 1 y 2) Informatica
Bloque 2 (Actividades 1 y 2) InformaticaJesús Díaz
 
Insumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) DiapositivasInsumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) DiapositivasJesús Díaz
 
Insumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en wordInsumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en wordJesús Díaz
 
Actividad integradora-parcial 3 (Informática)
Actividad integradora-parcial 3 (Informática)Actividad integradora-parcial 3 (Informática)
Actividad integradora-parcial 3 (Informática)Jesús Díaz
 
Actividad 3-parcial-3 (Informática)
Actividad 3-parcial-3 (Informática)Actividad 3-parcial-3 (Informática)
Actividad 3-parcial-3 (Informática)Jesús Díaz
 
Ergonomia informatica-definitiva
Ergonomia informatica-definitivaErgonomia informatica-definitiva
Ergonomia informatica-definitivaJesús Díaz
 

Más de Jesús Díaz (11)

Evidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) InformáticaEvidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 7, actividad 1, 2 y 3) Informática
 
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) InformáticaEvidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
 
Evidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) InformáticaEvidencia 2 (Bloque 4) Informática
Evidencia 2 (Bloque 4) Informática
 
Evidencia 2 (bloque 5, actividad 3) Informática
Evidencia 2 (bloque 5, actividad 3) InformáticaEvidencia 2 (bloque 5, actividad 3) Informática
Evidencia 2 (bloque 5, actividad 3) Informática
 
Bloque 3 (Actividades 1,2 y 3) Infformatica
Bloque 3 (Actividades 1,2 y 3) InfformaticaBloque 3 (Actividades 1,2 y 3) Infformatica
Bloque 3 (Actividades 1,2 y 3) Infformatica
 
Bloque 2 (Actividades 1 y 2) Informatica
Bloque 2 (Actividades 1 y 2) InformaticaBloque 2 (Actividades 1 y 2) Informatica
Bloque 2 (Actividades 1 y 2) Informatica
 
Insumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) DiapositivasInsumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) Diapositivas
 
Insumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en wordInsumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en word
 
Actividad integradora-parcial 3 (Informática)
Actividad integradora-parcial 3 (Informática)Actividad integradora-parcial 3 (Informática)
Actividad integradora-parcial 3 (Informática)
 
Actividad 3-parcial-3 (Informática)
Actividad 3-parcial-3 (Informática)Actividad 3-parcial-3 (Informática)
Actividad 3-parcial-3 (Informática)
 
Ergonomia informatica-definitiva
Ergonomia informatica-definitivaErgonomia informatica-definitiva
Ergonomia informatica-definitiva
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Evidencia 3 (Actividad integradora del libro de informática)

  • 1. Servircomointerfazentre el hardware de lacomputadoray el usuarioconel finde facilitarel uso y Optimarlosrecursostanto de sofware comohardware con que cuentauna computadora. Windowns8 y 10 Barra de tareas. 4 esquinas Panel de visualizacion,panel lateral,Barraprincipal,barrade lugar,barra de estado,yMenu 1. Con el botonderechodel mouse daclicsobre el botonde inicioyluegosobre explorar. 2. El inicio/programas/accesorios/exploradorde windows.3.En el escritorioiconoco“mi computadoraluegoeligesel discoque quierasexploraryle dad doble clic.4.En el escritorio clicen el iconomisdocumentos5.Insertandounausby en el menueligesabrirparaver archivos. Es una formade mostrartodos losdirectoriosde unaunidadde almacenamiento( comoundisco duro,un disquete,undiscooptico,etc) enformaestructural de arbol. Permite alosusuariosque veany manipulenajustesycontrolesdel sistemabasico,talescomo agregar unnuevohardware,agregaro quitarprogramas.Cuentasde usuarioy opcionesde accesibilidadentre otrasopcionesde sonidosde pantalla
  • 3.
  • 4. Sistema EdiciónWindows Windows10 Fabricante Hp Modelo Procesador Intel ® Celeron® CPUN3060 @ 1.60 GHz MemoriaRAM 4.00 GB (3.85 GB utilizable) Tipo de sistema S.O64 BITS
  • 5. Dispositivo de imagen: Hp True Visión HD Iconos de acceso Escritorio Directo Botón de inicio Barra de tareas Área de Reloj notificaciones
  • 6. Ejecutar:Ejecutar en Windows es una función que se utiliza para abrir procesos y aplicaciones de forma rápida mediante comandos.Para abrir ejecutar solo debes pulsar las teclas R y la tecla al mismo tiempo. Por si no lo sabes la tecla se encuentra en el teclado entre la tecla Ctrl y Alt. Y al presionar esas dos teclas a la vez se abrirá ejecutar. Es una pequeña ventana en la cual te muestra un campo para escribirel comando que deseas ejecutar. Luego de escribirlo pulsa ENTER o dale clip en aceptar para que se ejecute esa función. Símbolo de sistema: Tambiénconocido comoCMD, este programa es solo una aplicación y no es una parte del sistemaoperativo. Es el intérprete de comandos.Tambiénconocido como “prompt”.Es la forma en la que el sistemaoperativo indica al usuario que está preparado para recibir comandos que ejecutar.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El sistemaoperativo es un conjunto de programas fundamentales para el funcionamiento de una máquina. Sin él, la máquina no tendría un procesamiento no podríadelegarlas funciones que le damos al sistema a través de los dispositivos periféricos.Y mientras realizamos estas actividades vimos dos elementos fundamentales en los cuales e puede introducir comandos para ayudarnos a interactuar con el sistema y que éste ejecute los cambios pertinentes, también pudimos observar cómo se crean carpetas y las funciones de la computadoray como utilizarla.