SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Politécnico B-79
                                                      Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                             Aplicaciones Informáticas

                       Modulo 2. Información y Comunicación

Objetivos del Modulo:

Módulo 2 Información y Comunicación se divide en dos secciones. La primera, Información, requiere
que el candidato comprenda algunos de los conceptos y términos asociados con el uso de Internet y
conozca algunos de los aspectos de seguridad. El candidato deberá también saber ejecutar tareas de
búsqueda comunes en Internet usando el Navegador (Browser) y las herramientas de motor de búsqueda.
Deberá saber marcar como favoritos sus sitios de Internet e imprimir páginas de Internet y resultados de
búsquedas. Deberá saber navegar por los formularios de la Web y además saber completarlos. En la
segunda sección, Comunicación, el candidato deberá entender algunos de los conceptos de correo
electrónico (e-mail) y tener una visión de algunos de los aspectos de seguridad asociados con el uso del
correo electrónico. Deberá también demostrar que sabe utilizar el software de correo electrónico para
enviar y recibir mensajes y adjuntar archivos a los mensajes de correo. Deberá saber organizar y trabajar
con carpetas y/o directorios de mensajes en el software de correo electrónico.

2.1. INTERNET

    2.1.1. Conceptos / Terminos

        2.1.1.1. Internet es una red de redes a escala mundial de millones de
        computadoras interconectadas con el conjunto de protocolos TCP/IP.

        TCP/IP Protocolo de transferencia de Control / Protocolo de Internet

                 Dinámicas (es la IP que esta variando constantemente)
        IP
                 Estáticas (redes internas)

        Al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. Ésta
        es parte de aquella, siendo la Web uno de los muchos servicios que ofrece la red Internet.

        2.1.1.2. Definiciones de algunos servicios

             •   HTTP, Hyper Text Transfer Protocol, es decir, protocolo de transferencia de
                 hipertexto. El hipertexto es el contenido de las páginas web, y el protocolo de
                 transferencia es el sistema mediante el cual se envían las peticiones de acceder a una
                 página web. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, no guarda ninguna información
                 sobre conexiones anteriores.

             •   URL, Uniform Resource Locator, es decir, Localizador uniforme de recurso. Es la
                 cadena de caracteres con la cual se asigna dirección única a cada uno de los recursos de
                 información disponibles en Internet. Existe un URL único para cada pagina Web.

                 Formato General de un URL:
                    “servicio://dirección_de_la_maquina:puerto/directorio/archivo”
                 Ejemplo:
                        http://www.google.cl

             •   Hipervínculo, el hipervínculo es una de las maneras mas usadas de conectarse a una
                 pagina web. A través de una URL, que es asignada sobre el hipertexto; al momento de
                 hacer clic sobre esta produce que se haga un vinculo (una conexión) con la URL
                 definida sobre ella.

             •   ISP, Internet Service Provide, es decir, Proveedor de Servicios de Internet, empresa
                 dedicada a conectar a Internet la línea telefónica de los usuarios, redes distintas e
                 independientes, o ambas.

Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                      Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                             Aplicaciones Informáticas
            •    FTP, File Transfer Protocol, es decir, Protocolo de Transferencia de Archivos y es el
                 ideal para transferir datos por la red. La mayoría de las páginas web a nivel mundial son
                 subidas a los respectivos servidores mediante este protocolo.



        2.1.1.3. Estructura de una dirección Web




        2.1.1.4. Explorador o Navegador (browser)

        Un navegador es un programa cliente que usa el Protocolo de Transferencia por Hipertexto
        (Hypertext Transfer Protocol) para hacer requerimientos de servicios web a través de la Internet.
        Hay en uso una versión comercial del original browser, Mosaic. Muchos usuarios usaron la
        interfaz de Mosaic, sin embargo Netscape Navigator fue el más ampliamente utilizado con
        posterioridad. Microsoft continuo con su Microsoft Internet Explorer. Hoy en día, estos dos
        navegadores están compitiendo reñidamente y son lejos los dos navegadores más utilizados por
        los usuarios de la Internet.

        2.1.1.5. Motor de Búsqueda

        Un motor de búsqueda es un software que realiza búsquedas de archivos almacenados en los
        computadores, un ejemplo son los buscadores de internet, cuando les pedimos información sobre
        algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave y/o con árboles jerárquicos por temas; el
        resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas
        relacionados con las palabras clave buscadas.


        2.1.1.6. cookie y caché

        Cookie (galleta) es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante
        de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta
        información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. Las inventó Lou
        Montulli, un antiguo empleado de Netscape Communications.

        Caché es un conjunto de datos duplicados de otros originales, cuando se accede por primera vez
        a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia,
        haciendo que el tiempo de acceso aparente al dato sea menor.




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                       Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                              Aplicaciones Informáticas


    2.1.2. Aspectos de Seguridad

        2.1.2.1. En la actualidad es necesaria la implementación de mecanismos de seguridad debido al
        gran numero de ataque a los sistemas. En estos mecanismos de seguridad computacional, se
        deben considerar las políticas particulares que son convenientes para cada organización. Estas
        políticas deben proteger al sistema del robo, publicación y modificación no autorizada de
        información, así como prevenir que alguien niegue haber realizado una acción. Para que dichas
        políticas cumplan con los objetivos de una organización, deben ser establecidas de manera
        precisa para evitar confusiones.

        2.1.2.2. El certificado digital es un sistema de acreditación que permite a las partes tener
        confianza en las transacciones en Internet, por tanto, garantiza la identidad de su poseedor en
        Internet mediante un sistema seguro de claves administrado por una tercera parte de confianza, la
        autoridad de certificación. El certificado permite realizar un conjunto de acciones de forma
        segura y con la validez legal: firmar documentos, entrar en lugares restringidos, identificarse
        frente la administración, etc.

        2.1.2.3. La Encriptación se encuentra basada en un Algoritmo, la función de este Algoritmo es
        básicamente codificar la información para que sea indescifrable a simple vista , de manera que
        una letra "A" pueda equivaler a :"5x5mbwe", el trabajo del algoritmo es precisamente determinar
        como será transformada la información de su estado original a otro que sea muy difícil de
        descifrar.

        Una vez que la información arribe a su destino final, se aplica el algoritmo al contenido
        codificado "5x5mbwe" y resulta en la letra "A" o según sea el caso, en otra letra. Hoy en día los
        algoritmos de encriptación son ampliamente conocidos, es por esto que para prevenir a otro
        usuario "no autorizado" descifrar información encriptada, el algoritmo utiliza lo que es
        denominado llave ("key") para controlar la encriptación y descriptación de información.

        2.1.2.4. Existe cierta controversia sobre la definición de Virus
        Informático. Quizás la más aceptada pertenece a Fred B. Cohen,
        quien en 1994 escribió su tesis doctoral acerca de los virus,
        definiéndolos como «un programa de ordenador que puede infectar
        otros programas modificándolos para incluir una copia de sí mismo»

        Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse,
        replicándose, pero algunos contienen además la carga viral (payload)
        con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños
        importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas
        generando tráfico inútil.

        2.1.2.5. Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o
        denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la
        red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a
        información confidencial.




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                      Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                             Aplicaciones Informáticas


    2.1.3. Primeros pasos con el Navegador de Internet

        2.1.3.1. Para abrir el Navegador Internet Explorer, hacer doble clic sobre el icono
        “Internet Explorer” que se encuentra en escritorio o en menú Inicio – Programas
                                                                                               Internet
        – Internet Explorer, y para cerrar seleccione el menú Archivo – Cerrar.
                                                                                               Explorer
        2.1.3.2. Cambiar la pagina Inicial / Pagina de Inicio del navegador (Browser).

        Seleccionar el Menú Herramientas – Opciones de Internet - General



                                                                                              Pagina de
                                                                                                Inicio




        2.1.3.3. Para Visualizar una pagina Web en una nueva ventana hacer clic con la tecla derecha
        sobre el URL y seleccionar Abrir en una nueva ventana.

        2.1.3.4. Interrumpir la descarga de una pagina Web; Presionar la tecla “ESC” del teclado o hacer
        clic sobre el botón        de la barra de herramientas estándar

        2.1.3.5. Actualizar una pagina Web; Presionar la tecla “F5” del teclado o hacer clic sobre el
        botón     de la barra de herramientas estándar

        2.1.3.6. Usar las funciones de ayuda disponibles. Todas las consultas sobre el manejo del
        navegador o información de ella se encuentran en el menú Ayuda de ésta.




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                      Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                             Aplicaciones Informáticas


    2.1.4. Ajuste de Configuraciones

        2.1.4.1. Visualice y oculte las barras de Herramientas incorporadas

        Menú Ver – Barra de Herramientas




        2.1.4.2. Visualizar y ocultar imágenes en una pagina Web

        Seleccionar el Menú Herramientas – Opciones de Internet – Opciones avanzadas




                                                                                          Visualizar
                                                                                          Imagenes




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                     Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                            Aplicaciones Informáticas


        2.1.4.3. Visualizar URL’s anteriormente visitadas



                                                                                           Barra de
                                                                                           Dirección


        2.1.4.4. Borrar el Historial del Navegador

        Seleccionar el Menú Herramientas – Opciones de Internet - General




                                                                                        Borrar




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                      Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                             Aplicaciones Informáticas


2.2. NAVEGACIÓN EN LA WEB

    2.2.1. Acceso a paginas web

        2.2.1.1. Vaya a una URL (Dirección Web)



        Escribir dirección Web (URL)

        2.2.1.2. Activar un hipervínculo / vinculo de imagen

        Posicionarse sobre el hipervínculo y dar un clic

        2.2.1.3. Navegar hacia tras y hacia adelante entre paginas Web anteriormente visitadas.

        Hacer clic en los botones de la barra de herramientas estándar




                         Atrás                      Adelante

    2.2.2. Uso de Marcadores

        2.2.2.1. Los favoritos, conocidos como marcadores en Netscape Navigator, son una forma
        cómoda de organizar y establecer vínculos con páginas Web visitadas con frecuencia. Para
        colocar un marcador sobre una pagina Web, hacer clic en el Menú Favoritos – Agregar a
        Favoritos.

        2.2.2.2. Para visualizar las paginas que fueron marcados o agregados a Favoritos solo debe ir al
        Menú Favoritos y hacer clic en el nombre de la pagina que había marcado.

    2.2.3. Organización de marcadores

        2.2.3.1. Crear una carpeta de documentos con marcadores

        Menú Favoritos – Organizar Favoritos




          Crear una
           Carpeta




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                   Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                          Aplicaciones Informáticas
        2.2.3.2. Agregar Paginas Web a una carpeta de Marcadores

        Menú Favoritos – Organizar Favoritos




        Seleccionar la
        pagina Web y
       presionar mover




        2.2.3.3. Borrar un Marcador

        Menú Favoritos – Organizar Favoritos



                                                                                   Seleccionar un
                                                                                    marcador y
                                                                                     presionar
                                                                                      Eliminar




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
Liceo Politécnico B-79
                                                     Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco
                                                                            Aplicaciones Informáticas


2.3. BÚSQUEDA EN LA WEB

    2.3.1. Uso de motor de búsqueda

        2.3.1.1. Seleccionar un motor de Búsqueda: www.google.cl, www.altavista.com, etc...

        2.3.1.2. Realice una búsqueda de información especifica usando una frase o una palabra clave.




                                                                                  Palabra Clave




        2.3.1.3. Guardar una pagina Web en un lugar del disco como archivo de texto o archivo Html.

        Presionando Archivo – Guardar Como ...
                                                                                        Nombre que le
                                                                                        va a poner



                                                                                        Tipo de Archivo;
                                                                                        de texto o Html,
                                                                                        etc...


                                                                                         Guardar Pagina
                                                                                         Web




Profesor: Ricardo Gutiérrez V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación interactiva Carlos Julio Salazar
Comunicación interactiva  Carlos Julio SalazarComunicación interactiva  Carlos Julio Salazar
Comunicación interactiva Carlos Julio Salazar
carlosjuliosalazarpika
 
Glosario de Términos Informáticos
Glosario de Términos InformáticosGlosario de Términos Informáticos
Glosario de Términos Informáticos
didactica4
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticosGlosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticos
Grace León
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
analycornejorufinno
 
Cuestionario de introduccion a la computacion
Cuestionario de introduccion a la computacionCuestionario de introduccion a la computacion
Cuestionario de introduccion a la computacion
Carlos Guerra Vergara
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
Lizbeth Paola Guzman
 
Aprendiz digital
Aprendiz digitalAprendiz digital
Aprendiz digital
Jaime Valencia
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)
nairachaile
 
Nadia presentación slae
Nadia presentación slaeNadia presentación slae
Nadia presentación slae
nadialeman
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas web
tendonico
 
Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)
WagnerOrnella
 
Redes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmaciasRedes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmacias
ilseglez
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
Tu Eres Perfecta
 

La actualidad más candente (14)

Comunicación interactiva Carlos Julio Salazar
Comunicación interactiva  Carlos Julio SalazarComunicación interactiva  Carlos Julio Salazar
Comunicación interactiva Carlos Julio Salazar
 
Glosario de Términos Informáticos
Glosario de Términos InformáticosGlosario de Términos Informáticos
Glosario de Términos Informáticos
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticosGlosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticos
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Cuestionario de introduccion a la computacion
Cuestionario de introduccion a la computacionCuestionario de introduccion a la computacion
Cuestionario de introduccion a la computacion
 
Glosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticosGlosario de términos informáticos
Glosario de términos informáticos
 
Aprendiz digital
Aprendiz digitalAprendiz digital
Aprendiz digital
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)
 
Nadia presentación slae
Nadia presentación slaeNadia presentación slae
Nadia presentación slae
 
Creación de paginas web
Creación de paginas webCreación de paginas web
Creación de paginas web
 
Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)Internet bren y orne (1)
Internet bren y orne (1)
 
Redes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmaciasRedes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmacias
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
 

Destacado

Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...
Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...
Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...
CRISEL BY AEFOL
 
Serenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñorSerenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñor
Agostinho.Gouveia
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Ivanpa26
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
andreavizcaino96
 
Como aplicar efectos tridimencionales en corel
Como aplicar efectos tridimencionales en corelComo aplicar efectos tridimencionales en corel
Como aplicar efectos tridimencionales en corel
esteban_paredes13
 
Unidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_sh
Unidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_shUnidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_sh
Unidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_sh
Alehandro Avalos Juarez
 
Algunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientesAlgunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientes
fertonita
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Daniel Sorichetti
 
Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico
Betel Gómez
 
Intercambio de publicidad
Intercambio de publicidadIntercambio de publicidad
Intercambio de publicidad
alvaro alcocer sotil
 
Regla, cuadricula y vista
Regla, cuadricula y vistaRegla, cuadricula y vista
Regla, cuadricula y vista
esteban_paredes13
 
Fdsds
FdsdsFdsds
Fdsds
NickoZero
 
Campeones
CampeonesCampeones
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
cusimano
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
RodrigoCordero8
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
josegovar
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Uso de tablas imganes y textos en dw
Uso de tablas imganes y textos en dwUso de tablas imganes y textos en dw
Uso de tablas imganes y textos en dw
nydnicolas
 
Banco wiesse maqueta
Banco wiesse maquetaBanco wiesse maqueta
Banco wiesse maqueta
alvaro alcocer sotil
 

Destacado (20)

Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...
Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...
Solución tecnológica integral para generar e impartir certificados de profesi...
 
Serenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñorSerenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñor
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Como aplicar efectos tridimencionales en corel
Como aplicar efectos tridimencionales en corelComo aplicar efectos tridimencionales en corel
Como aplicar efectos tridimencionales en corel
 
Unidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_sh
Unidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_shUnidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_sh
Unidadii practicasii avalosalejandro_gutierreznikole_3_sh
 
Algunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientesAlgunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientes
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico
 
Intercambio de publicidad
Intercambio de publicidadIntercambio de publicidad
Intercambio de publicidad
 
Regla, cuadricula y vista
Regla, cuadricula y vistaRegla, cuadricula y vista
Regla, cuadricula y vista
 
Fdsds
FdsdsFdsds
Fdsds
 
Campeones
CampeonesCampeones
Campeones
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Uso de tablas imganes y textos en dw
Uso de tablas imganes y textos en dwUso de tablas imganes y textos en dw
Uso de tablas imganes y textos en dw
 
Banco wiesse maqueta
Banco wiesse maquetaBanco wiesse maqueta
Banco wiesse maqueta
 

Similar a Modulos 2

Diapositivas de leo
Diapositivas de leoDiapositivas de leo
Diapositivas de leo
MarcoAFM1998
 
Manejo de internet
Manejo de internetManejo de internet
Manejo de internet
LupitaAR
 
conalep diapositivas
 conalep diapositivas conalep diapositivas
conalep diapositivas
LupitaAR
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
LupitaAR
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
compec
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
lbtolaba
 
Telematica cundy
Telematica cundyTelematica cundy
Telematica cundy
Joaquin Caro
 
Preguntas en diapositivas
Preguntas en diapositivasPreguntas en diapositivas
Preguntas en diapositivas
rgjh
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Internet 101
Internet 101Internet 101
Preguntas t3r3
Preguntas t3r3Preguntas t3r3
Preguntas t3r3
hipppieelgay
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
anderson088
 
Redes conceptos2
Redes conceptos2Redes conceptos2
Redes conceptos2
axeldelga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Ayala Oseguera
 
Internet
InternetInternet
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
Alma Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Internet
InternetInternet
Diapositivas de Preguntas
Diapositivas de PreguntasDiapositivas de Preguntas
Diapositivas de Preguntas
Yessenia Cartagena
 

Similar a Modulos 2 (20)

Diapositivas de leo
Diapositivas de leoDiapositivas de leo
Diapositivas de leo
 
Manejo de internet
Manejo de internetManejo de internet
Manejo de internet
 
conalep diapositivas
 conalep diapositivas conalep diapositivas
conalep diapositivas
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Telematica cundy
Telematica cundyTelematica cundy
Telematica cundy
 
Preguntas en diapositivas
Preguntas en diapositivasPreguntas en diapositivas
Preguntas en diapositivas
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet 101
Internet 101Internet 101
Internet 101
 
Preguntas t3r3
Preguntas t3r3Preguntas t3r3
Preguntas t3r3
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Redes conceptos2
Redes conceptos2Redes conceptos2
Redes conceptos2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Diapositivas de Preguntas
Diapositivas de PreguntasDiapositivas de Preguntas
Diapositivas de Preguntas
 

Más de the_rix

Presentación de platos
Presentación de platosPresentación de platos
Presentación de platos
the_rix
 
Link
LinkLink
Link
the_rix
 
Guía nm1 n4
Guía nm1 n4Guía nm1 n4
Guía nm1 n4
the_rix
 
Guía nm1 n6
Guía nm1 n6Guía nm1 n6
Guía nm1 n6
the_rix
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básicothe_rix
 
Guía nº1 excel
Guía nº1 excelGuía nº1 excel
Guía nº1 excel
the_rix
 
Modulos 4
Modulos 4Modulos 4
Modulos 4
the_rix
 
Modulos 1
Modulos 1Modulos 1
Modulos 1
the_rix
 

Más de the_rix (8)

Presentación de platos
Presentación de platosPresentación de platos
Presentación de platos
 
Link
LinkLink
Link
 
Guía nm1 n4
Guía nm1 n4Guía nm1 n4
Guía nm1 n4
 
Guía nm1 n6
Guía nm1 n6Guía nm1 n6
Guía nm1 n6
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
 
Guía nº1 excel
Guía nº1 excelGuía nº1 excel
Guía nº1 excel
 
Modulos 4
Modulos 4Modulos 4
Modulos 4
 
Modulos 1
Modulos 1Modulos 1
Modulos 1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Modulos 2

  • 1. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas Modulo 2. Información y Comunicación Objetivos del Modulo: Módulo 2 Información y Comunicación se divide en dos secciones. La primera, Información, requiere que el candidato comprenda algunos de los conceptos y términos asociados con el uso de Internet y conozca algunos de los aspectos de seguridad. El candidato deberá también saber ejecutar tareas de búsqueda comunes en Internet usando el Navegador (Browser) y las herramientas de motor de búsqueda. Deberá saber marcar como favoritos sus sitios de Internet e imprimir páginas de Internet y resultados de búsquedas. Deberá saber navegar por los formularios de la Web y además saber completarlos. En la segunda sección, Comunicación, el candidato deberá entender algunos de los conceptos de correo electrónico (e-mail) y tener una visión de algunos de los aspectos de seguridad asociados con el uso del correo electrónico. Deberá también demostrar que sabe utilizar el software de correo electrónico para enviar y recibir mensajes y adjuntar archivos a los mensajes de correo. Deberá saber organizar y trabajar con carpetas y/o directorios de mensajes en el software de correo electrónico. 2.1. INTERNET 2.1.1. Conceptos / Terminos 2.1.1.1. Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con el conjunto de protocolos TCP/IP. TCP/IP Protocolo de transferencia de Control / Protocolo de Internet Dinámicas (es la IP que esta variando constantemente) IP Estáticas (redes internas) Al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. Ésta es parte de aquella, siendo la Web uno de los muchos servicios que ofrece la red Internet. 2.1.1.2. Definiciones de algunos servicios • HTTP, Hyper Text Transfer Protocol, es decir, protocolo de transferencia de hipertexto. El hipertexto es el contenido de las páginas web, y el protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se envían las peticiones de acceder a una página web. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. • URL, Uniform Resource Locator, es decir, Localizador uniforme de recurso. Es la cadena de caracteres con la cual se asigna dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en Internet. Existe un URL único para cada pagina Web. Formato General de un URL: “servicio://dirección_de_la_maquina:puerto/directorio/archivo” Ejemplo: http://www.google.cl • Hipervínculo, el hipervínculo es una de las maneras mas usadas de conectarse a una pagina web. A través de una URL, que es asignada sobre el hipertexto; al momento de hacer clic sobre esta produce que se haga un vinculo (una conexión) con la URL definida sobre ella. • ISP, Internet Service Provide, es decir, Proveedor de Servicios de Internet, empresa dedicada a conectar a Internet la línea telefónica de los usuarios, redes distintas e independientes, o ambas. Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 2. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas • FTP, File Transfer Protocol, es decir, Protocolo de Transferencia de Archivos y es el ideal para transferir datos por la red. La mayoría de las páginas web a nivel mundial son subidas a los respectivos servidores mediante este protocolo. 2.1.1.3. Estructura de una dirección Web 2.1.1.4. Explorador o Navegador (browser) Un navegador es un programa cliente que usa el Protocolo de Transferencia por Hipertexto (Hypertext Transfer Protocol) para hacer requerimientos de servicios web a través de la Internet. Hay en uso una versión comercial del original browser, Mosaic. Muchos usuarios usaron la interfaz de Mosaic, sin embargo Netscape Navigator fue el más ampliamente utilizado con posterioridad. Microsoft continuo con su Microsoft Internet Explorer. Hoy en día, estos dos navegadores están compitiendo reñidamente y son lejos los dos navegadores más utilizados por los usuarios de la Internet. 2.1.1.5. Motor de Búsqueda Un motor de búsqueda es un software que realiza búsquedas de archivos almacenados en los computadores, un ejemplo son los buscadores de internet, cuando les pedimos información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave y/o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. 2.1.1.6. cookie y caché Cookie (galleta) es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. Las inventó Lou Montulli, un antiguo empleado de Netscape Communications. Caché es un conjunto de datos duplicados de otros originales, cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso aparente al dato sea menor. Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 3. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas 2.1.2. Aspectos de Seguridad 2.1.2.1. En la actualidad es necesaria la implementación de mecanismos de seguridad debido al gran numero de ataque a los sistemas. En estos mecanismos de seguridad computacional, se deben considerar las políticas particulares que son convenientes para cada organización. Estas políticas deben proteger al sistema del robo, publicación y modificación no autorizada de información, así como prevenir que alguien niegue haber realizado una acción. Para que dichas políticas cumplan con los objetivos de una organización, deben ser establecidas de manera precisa para evitar confusiones. 2.1.2.2. El certificado digital es un sistema de acreditación que permite a las partes tener confianza en las transacciones en Internet, por tanto, garantiza la identidad de su poseedor en Internet mediante un sistema seguro de claves administrado por una tercera parte de confianza, la autoridad de certificación. El certificado permite realizar un conjunto de acciones de forma segura y con la validez legal: firmar documentos, entrar en lugares restringidos, identificarse frente la administración, etc. 2.1.2.3. La Encriptación se encuentra basada en un Algoritmo, la función de este Algoritmo es básicamente codificar la información para que sea indescifrable a simple vista , de manera que una letra "A" pueda equivaler a :"5x5mbwe", el trabajo del algoritmo es precisamente determinar como será transformada la información de su estado original a otro que sea muy difícil de descifrar. Una vez que la información arribe a su destino final, se aplica el algoritmo al contenido codificado "5x5mbwe" y resulta en la letra "A" o según sea el caso, en otra letra. Hoy en día los algoritmos de encriptación son ampliamente conocidos, es por esto que para prevenir a otro usuario "no autorizado" descifrar información encriptada, el algoritmo utiliza lo que es denominado llave ("key") para controlar la encriptación y descriptación de información. 2.1.2.4. Existe cierta controversia sobre la definición de Virus Informático. Quizás la más aceptada pertenece a Fred B. Cohen, quien en 1994 escribió su tesis doctoral acerca de los virus, definiéndolos como «un programa de ordenador que puede infectar otros programas modificándolos para incluir una copia de sí mismo» Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse, replicándose, pero algunos contienen además la carga viral (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. 2.1.2.5. Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial. Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 4. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas 2.1.3. Primeros pasos con el Navegador de Internet 2.1.3.1. Para abrir el Navegador Internet Explorer, hacer doble clic sobre el icono “Internet Explorer” que se encuentra en escritorio o en menú Inicio – Programas Internet – Internet Explorer, y para cerrar seleccione el menú Archivo – Cerrar. Explorer 2.1.3.2. Cambiar la pagina Inicial / Pagina de Inicio del navegador (Browser). Seleccionar el Menú Herramientas – Opciones de Internet - General Pagina de Inicio 2.1.3.3. Para Visualizar una pagina Web en una nueva ventana hacer clic con la tecla derecha sobre el URL y seleccionar Abrir en una nueva ventana. 2.1.3.4. Interrumpir la descarga de una pagina Web; Presionar la tecla “ESC” del teclado o hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas estándar 2.1.3.5. Actualizar una pagina Web; Presionar la tecla “F5” del teclado o hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas estándar 2.1.3.6. Usar las funciones de ayuda disponibles. Todas las consultas sobre el manejo del navegador o información de ella se encuentran en el menú Ayuda de ésta. Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 5. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas 2.1.4. Ajuste de Configuraciones 2.1.4.1. Visualice y oculte las barras de Herramientas incorporadas Menú Ver – Barra de Herramientas 2.1.4.2. Visualizar y ocultar imágenes en una pagina Web Seleccionar el Menú Herramientas – Opciones de Internet – Opciones avanzadas Visualizar Imagenes Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 6. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas 2.1.4.3. Visualizar URL’s anteriormente visitadas Barra de Dirección 2.1.4.4. Borrar el Historial del Navegador Seleccionar el Menú Herramientas – Opciones de Internet - General Borrar Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 7. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas 2.2. NAVEGACIÓN EN LA WEB 2.2.1. Acceso a paginas web 2.2.1.1. Vaya a una URL (Dirección Web) Escribir dirección Web (URL) 2.2.1.2. Activar un hipervínculo / vinculo de imagen Posicionarse sobre el hipervínculo y dar un clic 2.2.1.3. Navegar hacia tras y hacia adelante entre paginas Web anteriormente visitadas. Hacer clic en los botones de la barra de herramientas estándar Atrás Adelante 2.2.2. Uso de Marcadores 2.2.2.1. Los favoritos, conocidos como marcadores en Netscape Navigator, son una forma cómoda de organizar y establecer vínculos con páginas Web visitadas con frecuencia. Para colocar un marcador sobre una pagina Web, hacer clic en el Menú Favoritos – Agregar a Favoritos. 2.2.2.2. Para visualizar las paginas que fueron marcados o agregados a Favoritos solo debe ir al Menú Favoritos y hacer clic en el nombre de la pagina que había marcado. 2.2.3. Organización de marcadores 2.2.3.1. Crear una carpeta de documentos con marcadores Menú Favoritos – Organizar Favoritos Crear una Carpeta Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 8. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas 2.2.3.2. Agregar Paginas Web a una carpeta de Marcadores Menú Favoritos – Organizar Favoritos Seleccionar la pagina Web y presionar mover 2.2.3.3. Borrar un Marcador Menú Favoritos – Organizar Favoritos Seleccionar un marcador y presionar Eliminar Profesor: Ricardo Gutiérrez V.
  • 9. Liceo Politécnico B-79 Capitán de Corbeta I. M. Pedro González Pacheco Aplicaciones Informáticas 2.3. BÚSQUEDA EN LA WEB 2.3.1. Uso de motor de búsqueda 2.3.1.1. Seleccionar un motor de Búsqueda: www.google.cl, www.altavista.com, etc... 2.3.1.2. Realice una búsqueda de información especifica usando una frase o una palabra clave. Palabra Clave 2.3.1.3. Guardar una pagina Web en un lugar del disco como archivo de texto o archivo Html. Presionando Archivo – Guardar Como ... Nombre que le va a poner Tipo de Archivo; de texto o Html, etc... Guardar Pagina Web Profesor: Ricardo Gutiérrez V.