SlideShare una empresa de Scribd logo
• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013)
en un día en el mundo aproximadamente 3.000 personas fallecen; el
22 % de ellas son peatones, 23 % motociclistas y 5 % ciclistas. Cada
año mueren 1,24 millones de personas, y 50 millones padecen
traumatismos a causa de accidentes de tránsito alrededor del
mundo.
• El accidente de tránsito
Según la Ley 769 del 2002, un accidente de tránsito es todo evento,
por lo general involuntario, generado al menos por un vehículo en
movimiento, que causa daños a personas o a bienes involucrados en
él, el cual se traduce en víctimas con lesiones mortales o personales.
clases de accidentes de tránsito
a) atropello, caracterizado por el encuentro de un vehículo con un
peatón.
b) caída, caracterizada por el descenso o desprendimiento de un
pasajero del vehículo en el que se transporta.
c) colisión, es embestirse dos o más vehículos en movimiento.
clases de accidentes de tránsito
d) choque, es embestirse un vehículo en movimiento contra otro
detenido o contra obstáculos físicos.
e) volcamiento, es el giro de un vehículo en movimiento sobre su eje
longitudinal o transversal respecto a su sentido de marcha, durante el
cual apoya cualquier parte de su estructura después de abandonar la
posición normal de rodaje.
f) otros cualquier accidente de tránsito no incluido dentro dela
tipificación dada.
• Factor humano
La conducción, entendida como sistema, consta de tres elementos
básicos: el sujeto, el vehículo y la vía. El proceso de conducción
cuenta con múltiples dimensiones:
a) técnicas (vía y vehículo).
b) jurídicas, que normalizan la circulación (reglamento o ley del
tránsito).
c) humana (aptitudes y actitudes del
conductor, formación profesional sistemática y maduración
personal).
• Hábitos y estilo de vida en la conducción
El comportamiento cotidiano influye en todos los aspectos de la vida de
los actores viales. La sociedad valida la mayoría de los
comportamientos de los ciudadanos, como la imprudencia en las calles
por parte de los peatones y la desobediencia de las normas
de tránsito específicas para este grupo de personas.
• Fatiga y conducción
La fatiga es un estado psicofísico que produce disminución de la
capacidad energética por la acción del cansancio, y se manifiesta a
través de una serie de síntomas, que normalmente se asocian con
trabajo prolongado y monótono, lo que repercute en la calidad y
precisión de las maniobras.
• Actores viales del tránsito
Los conductores se constituyen en las personas habilitadas y
capacitadas técnica y teóricamente para operar un vehículo. Los
peatones son todas aquellas personas que se movilizan a pie, y los
pasajeros, los ocupantes de vehículos públicos.
Estos últimos actores son los usuarios más vulnerables de las vías,
porque carecen de protección ante un impacto; por ende, son proclives
a padecer atropellos. Sin embargo, no toda la responsabilidad de los
accidentes recae en los conductores, en razón a que las personas
tienen una serie de derechos y obligaciones, encaminadas a conservar
su propia seguridad.
En Madrid (España) se realizó un estudio, en el que se encontró que
las zonas urbanas son los sitios donde los peatones tienen más
vulnerabilidad de ser víctimas mortales de accidentes de tránsito.

Más contenido relacionado

Destacado

⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)
Victor Asanza
 
Conclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humanoConclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humano
emilimoo
 
ทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์ก
ทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์กทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์ก
ทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์ก
6Phepho
 
NUTRITION
NUTRITIONNUTRITION
NUTRITION
Bwhite7
 
ICT Integrated Instruction: A Teaching Strategy
ICT Integrated Instruction: A Teaching StrategyICT Integrated Instruction: A Teaching Strategy
ICT Integrated Instruction: A Teaching Strategy
genleosala
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
Miguel Martínez
 
Video analysis
Video analysisVideo analysis
Video analysis
Myeres97
 
11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed
11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed
11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed
Stephanie Sammons
 

Destacado (9)

Ppt
PptPpt
Ppt
 
⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ S. D. RECEPTOR DE COMUNICACIÓN SERIAL (2do Parcial)
 
Conclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humanoConclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humano
 
ทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์ก
ทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์กทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์ก
ทฤษฎีพัฒนาการทางจริยธรรม โคลเบิร์ก
 
NUTRITION
NUTRITIONNUTRITION
NUTRITION
 
ICT Integrated Instruction: A Teaching Strategy
ICT Integrated Instruction: A Teaching StrategyICT Integrated Instruction: A Teaching Strategy
ICT Integrated Instruction: A Teaching Strategy
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
 
Video analysis
Video analysisVideo analysis
Video analysis
 
11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed
11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed
11 Ways to Get More Visibility in the LinkedIn News Feed
 

Similar a Momento 5 segunda parte

Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERASSeguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Katy A. Beitia G.
 
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
JoelNaterosTaipe
 
educacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptxeducacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptx
AdonaiHerrera1
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
fatimabaez7
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237
jhol83
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
Pablo Antonio Guerrero Patiño
 
Ant escuelas
Ant  escuelasAnt  escuelas
Ant escuelas
Carlos Erazo
 
Ant escuelas de conduccion
Ant  escuelas de conduccionAnt  escuelas de conduccion
Ant escuelas de conduccion
Carlos Erazo
 
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOSEDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
Mirian471852
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
melvin77
 
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
mariateresaprietocor1
 
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdfMovilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
LouisArleyssMorenoPa
 
Guion entrega del_trabajo_final (2
Guion entrega del_trabajo_final (2Guion entrega del_trabajo_final (2
Guion entrega del_trabajo_final (2
Felipe Ramirez
 
Triptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vialTriptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vial
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en  ldmiwfolleto.docx de seguridad vial en  ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
eliana bautista
 

Similar a Momento 5 segunda parte (20)

Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERASSeguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
 
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
 
educacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptxeducacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptx
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
 
Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237Trabajofinal grupo 100103_237
Trabajofinal grupo 100103_237
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
 
Ant escuelas
Ant  escuelasAnt  escuelas
Ant escuelas
 
Ant escuelas de conduccion
Ant  escuelas de conduccionAnt  escuelas de conduccion
Ant escuelas de conduccion
 
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOSEDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
 
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx2. SEGURIDAD VIAL.pptx
2. SEGURIDAD VIAL.pptx
 
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdfMovilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
 
Guion entrega del_trabajo_final (2
Guion entrega del_trabajo_final (2Guion entrega del_trabajo_final (2
Guion entrega del_trabajo_final (2
 
Triptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vialTriptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vial
 
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en  ldmiwfolleto.docx de seguridad vial en  ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Momento 5 segunda parte

  • 1. • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013) en un día en el mundo aproximadamente 3.000 personas fallecen; el 22 % de ellas son peatones, 23 % motociclistas y 5 % ciclistas. Cada año mueren 1,24 millones de personas, y 50 millones padecen traumatismos a causa de accidentes de tránsito alrededor del mundo.
  • 2. • El accidente de tránsito Según la Ley 769 del 2002, un accidente de tránsito es todo evento, por lo general involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas o a bienes involucrados en él, el cual se traduce en víctimas con lesiones mortales o personales.
  • 3. clases de accidentes de tránsito a) atropello, caracterizado por el encuentro de un vehículo con un peatón. b) caída, caracterizada por el descenso o desprendimiento de un pasajero del vehículo en el que se transporta. c) colisión, es embestirse dos o más vehículos en movimiento.
  • 4. clases de accidentes de tránsito d) choque, es embestirse un vehículo en movimiento contra otro detenido o contra obstáculos físicos. e) volcamiento, es el giro de un vehículo en movimiento sobre su eje longitudinal o transversal respecto a su sentido de marcha, durante el cual apoya cualquier parte de su estructura después de abandonar la posición normal de rodaje. f) otros cualquier accidente de tránsito no incluido dentro dela tipificación dada.
  • 5. • Factor humano La conducción, entendida como sistema, consta de tres elementos básicos: el sujeto, el vehículo y la vía. El proceso de conducción cuenta con múltiples dimensiones: a) técnicas (vía y vehículo). b) jurídicas, que normalizan la circulación (reglamento o ley del tránsito). c) humana (aptitudes y actitudes del conductor, formación profesional sistemática y maduración personal).
  • 6. • Hábitos y estilo de vida en la conducción El comportamiento cotidiano influye en todos los aspectos de la vida de los actores viales. La sociedad valida la mayoría de los comportamientos de los ciudadanos, como la imprudencia en las calles por parte de los peatones y la desobediencia de las normas de tránsito específicas para este grupo de personas.
  • 7. • Fatiga y conducción La fatiga es un estado psicofísico que produce disminución de la capacidad energética por la acción del cansancio, y se manifiesta a través de una serie de síntomas, que normalmente se asocian con trabajo prolongado y monótono, lo que repercute en la calidad y precisión de las maniobras.
  • 8. • Actores viales del tránsito Los conductores se constituyen en las personas habilitadas y capacitadas técnica y teóricamente para operar un vehículo. Los peatones son todas aquellas personas que se movilizan a pie, y los pasajeros, los ocupantes de vehículos públicos.
  • 9. Estos últimos actores son los usuarios más vulnerables de las vías, porque carecen de protección ante un impacto; por ende, son proclives a padecer atropellos. Sin embargo, no toda la responsabilidad de los accidentes recae en los conductores, en razón a que las personas tienen una serie de derechos y obligaciones, encaminadas a conservar su propia seguridad.
  • 10. En Madrid (España) se realizó un estudio, en el que se encontró que las zonas urbanas son los sitios donde los peatones tienen más vulnerabilidad de ser víctimas mortales de accidentes de tránsito.