SlideShare una empresa de Scribd logo
2
PRESENTACION 5
CAPITULO I (1970)
Primera Serie Contemporánea (Temas varios) 6
20 Aniversario de la Fundación del Banco Central de Costa Rica 1950-
1970 2 Colones 1970 13
400 Aniversario de la Fundación de Cartago 1564-1964 Juan Vázquez de
Coronado 5 Colones 1970 14
Intento de Unificación de Centro América Libre Crezca Fecundo –
Integración y Desarrollo 10 Colones 1970 17
El Arte Universal Venus de Milo 20 Colones 1970 18
25 Años de Legislación Social - Escultura Maternidad de Francisco
Zúñiga 25 Colones 1970 19
Convención Interamericana - Los Derechos Humanos 50 Colones 1970 20
Arte Indígena de Oro 100 Colones 1970 23
Juan Santamaría - Héroe Nacional 1856 200 Colones 1970 24
Centenario de la Educación Pública Gratuita y Obligatoria 1869 – 1969
Jesús Jiménez 500 Colones 1970 26
Independencia Centroamericana 15 de Setiembre 1821-1971 1000 Colones 1970 27
CAPITULO II (1974) 28
Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales
Tortuga Verde 50 Colones 1974 30
Manatí 100 Colones 1974 32
Oso Hormiguero Gigante 1500 Colones 1974 34
CAPITULO III (1975)
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 - 1975 39
Bandola de Café 5 Colones 1975 41
Árbol de Guanacaste (Enterolobium Cyclocarpum) 10 Colones 1975 43
Guaria Morada (Guarianthe Skinneri) 20 Colones 1975 45
CAPITULO IV (1979) 49
Año Internacional del Niño (Popularmente llamada "Pollitos") 100 Colones 1979 52
3
CAPITULO V (1981) 55
Aniversarios Relacionados a la Provincia de Alajuela
125 Aniversario de la Gesta Historia de Juan Santamaría 1856 - 1981 300 Colones 1981 57
Bicentenario de la Fundación de Alajuela Gregorio José Ramírez 1782 -
1982 300 Colones 1981 58
125 Aniversario de la Gesta Historia de Juan Santamaría 1856 - 1981 5000 Colones 1981 59
Bicentenario de la Fundación de Alajuela Gregorio José Ramírez 1782 -
1982 5000 Colones 1981 60
CAPITULO VI (1982) 62
Serie con Temas varios
Jaguar (Panthera Onca) 250 Colones 1982 64
Juan Vásquez de Coronado y Cristóbal Colón 1500 Colones 1982 65
CAPITULO VII (1983) 69
Serie con Temas varios
Guaria Morada (Guarianthe Skinneri) 250 Colones 1983 71
Arte Indígena (Figura) 1500 Colones 1983 72
CAPITULO VIII (1987) 75
Premio Nobel de la Paz (Dr. Oscar Arias Sánchez)
Premio Nobel de la Paz 100 Colones 1987 77
Premio Nobel de la Paz 1000 Colones 1987 78
Premio Nobel de la Paz 25000 Colones 1987 79
CAPITULO IX (1994) 82
150 Aniversario Hospital San Juan de Dios 1845 - 1995 3000 Colones 1994 84
CAPITULO X (1997) 87
Centenario del Colón 1897 - 1997 5000 Colones 1997 90
4
CAPITULO XI (2000) 93
Cincuenta Aniversario Banco Central de Costa Rica
Banco Central de Costa Rica 50 Años (Edificio Principal) 500 Colones 2000 95
Banco Central de Costa Rica 50 Años (Popularmente llamada "Troquel") 5000 Colones 2000 97
Banco Central de Costa Rica 50 Años (Escultura "Presentes" de Fernando
Calvo) 100000 Colones 2000 98
ANEXO I (1847) 103
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Reformas Proclamadas del 7 de junio de 1846 y la nueva constitución del 21
de enero de 1847 1 Real 1847 105
ANEXO II (1976)
Set de Monedas Proof 1976 (NO Conmemorativas) 121
5 Céntimos 1976 124
10 Céntimos 1976 125
25 Céntimos 1976 126
50 Céntimos 1976 127
1 Colón 1976 128
5
Este material es de uso libre, totalmente gratuito, podrá ser reproducido,
compartido, publicado en sitios web, reenviado de forma electrónica, etc.,
siempre y cuando sea de forma no comercial y se respete la autoría.
PROHIBIDA SU VENTA Y/O COMERCIALIZACION
“Dedicado a los amantes de la Numismática de Costa Rica, a los
impulsores de la nueva asociación y en especial aquellos que
recién se unen a esta pasión. ”
Leonardo Montalbán Roldán
Asociación Numismática Costarricense
leonardo_montalban@hotmail.com
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 6
Monedas Conmemorativas 1970
Bajo el Decreto No. 4449 del 13 de octubre de 1969 de la Asamblea
Legislativa se autoriza al Banco Central de Costa Rica a realizar la
acuñación de 10 monedas Conmemorativas
- 5 Monedas en Plata 999/1000
◦ 2, 5, 10, 20 y 25 Colones
- 5 Monedas en Oro 900/1000
◦ 50, 100, 200, 500 y 1000 Colones
◦ Otros metales 100/1000 Cobre
7
*** Existen algunas variantes que se incluyen ***
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970
Las monedas de esta serie fueron
encargadas a Italcambio C.A.
Venezuela.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 8
Serie Completa de 5 monedas de oro, ley 900/1000 y de 5 monedas de
plata, ley 999/1000. Emisión limitada a 3.000 series, por ser la moneda de
1.000 (mil) Colones, Ø 60mm numerada de 1 a 3.000.*
LA GACETA
Diario oficial Año XCI N° 235.
Decreto n. 4449 del 13 de octubre de 1969 de la Asamblea Legisladora. **
Art. 2° – Las monedas que integran esta acuñación serán de Curso Legal.
• *Un dato interesante es la limitación que se da en este certificado
que acompañaba el set, justificando la serie a 3000, debido a la
moneda de 1000 Colones, cuando en los datos de tiraje de las
monedas de oro se indican que fueron 3.507, por supuesto cabe
la posibilidad que el dato sea erróneo. Muchas monedas fueron
vendidas individualmente en pequeños estuches individuales.
• ** Se denota Asamblea Legisladora, cuando en realidad es
Asamblea Legislativa, aunque para efectos prácticos es lo mismo.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 9
Certificado que acompaña la monedas de plata (20 Colones 1970)
Moneda de plata ley 999/1000 de curso legal, según Decreto n. 4449 del 13 de
Octubre de 1969 de la Asamblea Legisladora. Publicado en la Gaceta, Diario
Oficial, Año XCI, N° 235.
PIEZA de 20 (veinte) Colones plata. 999/1000
Estuches de venta individual
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 10
Estuches de venta Set (Solo monedas de Plata)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 11
Set Completos
(Todas las de la serie)
Existen set de prueba
acuñados solo por un lado, al
igual que monedas de prueba
individual en otros materiales
Uno de los temas en discusión sobre el tiraje de las monedas de Plata
de esta serie, es que fueron marcadas con un 1000 dentro de un
Ovalo, cuando la plata por el contenido de impurezas debió ser 999
respaldando la certificación que indica que son 999/1000
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 12
20 Aniversario de la Fundación del Banco
Central de Costa Rica 1950-1970
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 13
2 COLONES 1970
400 Aniversario de la Fundación de Cartago 1564-1964
Juan Vázquez de Coronado
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 14
5 COLONES 1970
400 Aniversario de la Fundación de Cartago 1564-1964
Juan Vázquez de Coronado
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 15
5 COLONES 1970
Moneda no registrada, con diferencias contra la Proof.
En esta moneda falta el óvalo con marca 1000 y tiene Marca de Plata 999,9 en
el anverso, marca correspondiente a plata de un alto grado conseguida con
procesos de refinado modernos con calidad 4N, no congruente con la época,
por lo cual su marca debió ser solo 999
NGC la cataloga como una variante y Proof. Según su Census hay dos
certificadas una en grado PF66 y otra en PF68
Comparación
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 16
5 COLONES 1970
Como se puede apreciar la segunda moneda no refleja la
luz en la fotografía produciendo el efecto de que en las zonas
pulidas tipo espejo se aprecie un tono oscuro
Una esta marcada como Plata 999,9 y la otra tiene una
marca de 1000 en un óvalo.
Intento de Unificación de Centro América
Libre Crezca Fecundo – Integración y Desarrollo
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 17
10 COLONES 1970
El Arte Universal
Venus de Milo
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 18
20 COLONES 1970
25 Años de Legislación Social
Escultura Maternidad de Francisco Zúñiga
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 19
25 COLONES 1970
Moneda Serializada
Marca dentro de Ovalo 1000
Convención Interamericana
Los Derechos Humanos
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 20
50 COLONES 1970
Marca dentro de figura 900
Convención Interamericana
Los Derechos Humanos
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 21
50 COLONES 1970
Marca dentro de figura 900
* Hay tres variedades de esta
moneda y no se especifica
cuantas se acuñaron de cada una
Convención Interamericana
Los Derechos Humanos
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 22
50 COLONES 1970
Marca 1 AR
Marca dentro de Figura 900
Arte Indígena de Oro
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 23
100 COLONES 1970
Marca dentro de Figura 900
Juan Santamaría -
Héroe Nacional 1856
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 24
200 COLONES 1970
Marca dentro de Figura 900
* Hay dos variedades de esta moneda y no
se especifica cuantas se acuñaron de cada
una
Juan Santamaría –
Héroe Nacional 1856
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 25
200 COLONES 1970
Marca dentro de Figura 900
Centenario de la Educación Pública Gratuita y Obligatoria
1869 – 1969 Jesús Jiménez
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 26
500 COLONES 1970
Marca dentro
de Figura 900
Independencia Centroamericana
15 de Setiembre 1821-1971
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 27
1000 COLONES 1970
Marca dentro de Figura 900
Numeración Consecutiva
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 28
Monedas Conmemorativas 1974
Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales.
El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de 6 monedas
Conmemorativas, (Ley Nº 5417, Ley de Emisión de Monedas Conmemorativas
sobre Conservación de la Naturaleza del 14 de noviembre de 1973).
Tres tipo Proof y tres MS del Diseñador Norman Sillman, sin marcas de Plata u
Oro.
- Proof:
50, 100 Colones Plata 925/1000 (92,5%)
1500 Colones Oro 900/1000 (90%)
(otros metales Plata 10%)
- MS:
50, 100 Colones Plata 500/1000 (50%)
(otros metales Cobre 40%, Nickel 5%, Zinc 5%)
1500 Colones Oro 900/1000 (90%)
(otros metales Plata 10%)
29MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974
Los coleccionistas nacionales,
les llaman popularmente Plata
Alta a las de 925/1000 y Plata
Baja a las 500/1000 para
distinguirlas.
Conservación
Tortuga Verde
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 30
50 COLONES 1974
Nota:
En catálogos internacionales
se indica que fueron 7.599 la
acuñación
Conservación
Tortuga Verde
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 31
50 COLONES 1974
Nota:
En catálogos internacionales
se indica que fueron 11.000
la acuñación
Conservación
Manatí
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 32
100 COLONES 1974
Nota:
En catálogos internacionales
se indica que fueron 7.599 la
acuñación
Conservación
Manatí
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 33
100 COLONES 1974
Nota:
En catálogos internacionales
se indica que fueron 11.000
la acuñación
Conservación
Oso Hormiguero Gigante
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 34
1500 COLONES 1974
Un dato interesante es que el
restante 10% del contenido de
ambas monedas MS y Proof es Plata
Conservación
Oso Hormiguero Gigante
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 35
1500 COLONES 1974
Un dato interesante es que esta Moneda Proof también la catalogan
como KM#202 igual que la MS, siendo un posible error de los
Catálogos internacionales pudiendo ser KM#202.a siguiendo la serie
de las demás monedas Conmemorativas del año.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 36
Algunos de los certificados de
Autenticidad de la Royal Mint,
en donde indican una tolerancia
tanto al peso como al diámetro
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 37
Para este caso específico la Moneda de 50 Colones 1974, Proof
y basado en la tolerancia del fabricante +0,6g y – 0,0g, la
moneda puede pesar entre 28,28 g hasta 28,88 g.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 38
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 39
Monedas Conmemorativas 1975
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica
1950 - 1975
El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de seis
monedas Conmemorativas del 25 Aniversario del Banco Central 1950 -
1975, tres Tipo Proof y tres tipo MS.
- Proof:
5, 10 y 20 Colones en Níquel
- MS:
5, 10 y 20 Colones en Níquel
40MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975
Hasta la fecha de hoy es la segunda serie de mayor acuñación de monedas
Conmemorativas (dado que en la serie del año 2000 solo en la moneda de
500 colones fueron más de 5 millones.)
2.735.311 Monedas MS
15.000 Monedas Proof
Las monedas MS fueron puestas en circulación normal.
La Acuñación fue hecha en
Wendohl, Alemania por
Vereinigte Deutsche Metallwerke.
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica
1950 – 1975 (MS)
Bandola de Café
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 41
5 COLONES 1975
Nota:
En catálogos internacionales se
indica de forma errónea que
fueron 2.000.000 la acuñación
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica
1950 – 1975 (Proof)
Bandola de Café
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 42
5 COLONES 1975
En los catálogos Internacionales le
asignan el mismo KM tanto a la
versión MS como a la versión Proof.
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica
1950 – 1975 (MS)
Árbol de Guanacaste (Enterolobium Cyclocarpum)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 43
10 COLONES 1975
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica
1950 – 1975 (Proof)
Árbol de Guanacaste (Enterolobium Cyclocarpum)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 44
10 COLONES 1975
En los catálogos Internacionales le
asignan el mismo KM tanto a la
versión MS como a la versión Proof.
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica
1950 – 1975 (MS)
Guaria Morada (Guarianthe Skinneri)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 45
20 COLONES 1975
Un dato interesante de ésta moneda es su apreciación por los
coleccionistas tanto nacionales como en el extranjero; por el tema de
la Guaria Morada, lo cual ha hecho disminuir la cantidad disponible
en el mercado actual.
Muchos catálogos internacionales, consignan de forma errónea la
cantidad acuñada en 1.995.111, correspondiendo esta a la de la
moneda de 5 colones MS.
25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica
1950 – 1975 (Proof)
Guaria Morada (Guarianthe Skinneri)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 46
20 COLONES 1975
En los catálogos Internacionales
le asignan el mismo KM tanto a
la versión MS como a la versión
Proof.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 47
Existieron varios tipos de presentaciones y estuches, por lo general
para las Monedas Proof en Color Rojizo (algunos indican que es
Burgundy) y para la Monedas MS en color Azul, estos últimos
similares en material a los estuches individuales de las Monedas
Proof de 1970.
Es necesario indicar que dado el volumen de esta serie, muchas
personas utilizaron otro tipo de estuche para su comercialización y
almacenaje de las monedas MS.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 48
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 49
Monedas Conmemorativas 1979
AñoInternacionaldel Niño
El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de dos monedas
Conmemorativas al Año Internacional del Niño, una Tipo Proof y una tipo MS.
- Proof:
100 Colones en Plata 925/100 o 92,5% Plata
Otros metales: 75/1000 o 7,5% Cobre
- MS:
100 Colones en Plata 925/100 o 92,5% Plata
Otros metales: 75/1000 o 7,5% Cobre
Las monedas fueron acuñadas en Toronto, Canadá por The Sherritt Mint
50MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979
Muchos Coleccionistas popularmente le
llaman la Moneda de Los Pollitos o solo
Pollitos, varias personas tienen la tesis que
no se trata de Pollitos sino de pichones de
otra especie de Ave, dado la forma y
características del Nido. Probablemente
Yigüirros (Ave Nacional de Costa Rica)
Como particularidad de esta moneda el
segundo nueve de la fecha 1979, esta
ligeramente hacia arriba
Consideraciones
Muchos coleccionistas diferencian las monedas popularmente diciéndoles
de Plata Alta a las de mayor contenido de Plata y de Plata Baja a la de
menor, como ocurre con otras monedas Conmemorativas como las de
1974; sin embargo para estas dos monedas su contenido de Plata es el
mismo, lo que es erróneo el llamarle popularmente Plata Alta a la Proof y
Plata Baja a la MS.
Ambas Monedas tanto la MS como la Proof tienen peso y dimensión
similares y ambas son de Plata 925/1000, por lo cual para diferenciarlas se
debe ver el pulido especial tipo espejo característico de las monedas
Proof. Un método rápido en caso de duda es ver la moneda con una
cámara digital perpendicular a ella (similar a la del celular) con el flash o
iluminación encendida, la moneda Proof dado su pulido tipo espejo
reflejara directamente la luz y producirá un mayor efecto en la imagen de
tonalidad oscura en las Capítulos bajas o pulidas
51MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979
Año Internacional del Niño (MS)
Tres pequeños pájaros en el nido
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 52
100 COLONES 1979
Una de las características de esta moneda a diferencia de la mayoría
de Conmemorativas es su alineación Tipo Medalla
Año Internacional del Niño (Proof)
Tres pequeños pájaros en el nido
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 53
100 COLONES 1979
Los catálogos internacionales, asignan el mismo KM a ambas
monedas.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 54
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 55
Monedas Conmemorativas 1981
Aniversarios Relacionadosa la Provinciade Alajuela
El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de cuatro
monedas Conmemorativas Tipo Proof, dos en Plata y dos en Oro.
- Proof:
2 Monedas de 300 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata
Otros metales: 75/1000 o 7,5% Cobre
2 Monedas de 5000 Colones Oro 900/1000 o 90% Oro
Otros metales: 100/1000 o 10% Cobre
Las monedas fueron acuñadas en Toronto, Canadá por The Sherritt Mint
56MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981
125 Aniversario de la Gesta Historia de
Juan Santamaría 1856 - 1981
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 57
300 COLONES 1981
Las Monedas vienen con la
marca de Plata bajo la Ley 0.925
Bicentenario de la Fundación de Alajuela
Gregorio José Ramírez 1782 - 1982
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 58
300 COLONES 1981
Las Monedas vienen con la
marca de Plata bajo la Ley 0.925
125 Aniversario de la Gesta Historia de
Juan Santamaría 1856 - 1981
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 59
5000 COLONES 1981
Un dato interesante es que, bajo un posible
error, los Catálogos Internacionales indican
que también existe una moneda de 5000
Colones 1981 pero MS sin acuñación
conocida. Catalogada igual como KM#208
Las Monedas vienen con la
marca de Oro bajo la Ley 0.900
Bicentenario de la Fundación de Alajuela
Gregorio José Ramírez 1782 - 1982
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 60
5000 COLONES 1981
Las Monedas vienen con la
marca de Oro bajo la Ley 0.900
MONEDAS CONMEMORATIVASDE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 61
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 62
Monedas Conmemorativas 1982
El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de dos
monedas Conmemorativas Tipo Proof, una en Plata y una en Oro.
- Proof:
Moneda de 250 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata
Monedas de 1500 Colones Oro 500/1000 o 50% Oro
Las monedas fueron acuñadas en Pennsylvania, Estados Unidos por The
Franklin Mint
63MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982
Conservación
Jaguar (Panthera Onca)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 64
250 COLONES 1982
Las Monedas traen la marca
del Banco Central de C.R. y un
logo miniatura de una F
entrelazada con una M de The
Franklin Mint
Juan Vásquez de Coronado y
Cristóbal Colón
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 65
1500 COLONES 1982
Como dato interesante se consigna por error en
los catálogos Internacionales el nombre de
Francisco Coronado o Francisco Vásquez de
Coronado tío de Juan Vázquez de Coronado
Las Monedas traen la marca del
Banco Central y un logo miniatura
de una F entrelazada con una M
de The Franklin Mint
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 66
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 67
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 68
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 69
Monedas Conmemorativas 1983
El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de dos
monedas Conmemorativas Tipo Proof, una en Plata y una en Oro.
- Proof:
Moneda de 250 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata
Monedas de 1500 Colones Oro 500/1000 o 50% Oro
Las monedas fueron acuñadas en Pennsylvania, Estados Unidos por The
Franklin Mint
70MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983
Guaria Morada (Guarianthe Skinneri)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 71
250 COLONES 1983
Las Monedas traen la marca del
Banco Central de C.R. y un logo
miniatura de una F entrelazada
con una M de The Franklin Mint
Orientación Tipo Medalla
Arte Indígena (Figura)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 72
1500 COLONES 1983
Las Monedas traen la marca del
Banco Central y un logo miniatura
de una F entrelazada con una M de
The Franklin Mint.
Orientación Tipo Medalla
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 73
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 74
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 75
Monedas Conmemorativas 1987
Premio Nobel de la Paz
El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de tres monedas
Conmemorativas referentes al Premio Nobel de la Paz 1987 otorgado al
Expresidente de la República de Costa Rica Dr. Oscar Arias Sánchez, por su
trabajo por la Paz en Centroamérica que condujeron a la firma del
Acuerdo de Esquipulas II en Guatemala el 7 de agosto de 1987.
Las monedas son tipo Proof, una en Níquel, una en Plata y la otra en Oro. -
Proof:
Moneda de 100 Colones Níquel
Moneda de 1000 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata
◦ Otros materiales 75/1000 o 7,5% Cobre
Monedas de 25.000 Colones Oro 900/1000 o 90% Oro
◦ Otros materiales 100/1000 o 10% Cobre
Primera edición Conmemorativa que tiene monedas en tres metales
principales (Ni, Ag, Au). La otra es la del año 2000 (Cu, Ag, Au)
Las monedas fueron acuñadas en Toronto, Canadá por The Sherritt Mint.
76MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987
Premio Nobel de la Paz
Dr. Oscar Arias Sánchez
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 77
100 COLONES 1987
Orientación Tipo Medalla
Premio Nobel de la Paz
Dr. Oscar Arias Sánchez
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 78
1000 COLONES 1987
Orientación Tipo Medalla
Marca Plata Ley 0.925
Premio Nobel de la Paz
Dr. Oscar Arias Sánchez
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 79
25000 COLONES 1987
Orientación Tipo Medalla
Marca Oro Ley 0.900
Existe una moneda con error catalogada
también como variante, en donde
aparece la palabra REPUBLICA como
“REPUPLICA”
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 80
Medalla acuñada por la Royal
Norwegian Mint, año 1999,
Plata 925/1000, 39 mm en
estuche autografiado
Recepción de la Medalla y el
titulo que lo acredita.
Medalla recibida de Oro Verde
de 18 Quilates recubierta en oro
de 24 Quilates. Peso promedio
200 g, diámetro 66 mm
Estampilla de 10 Colones
emitida por Correos de Costa
Rica en 1987, alusiva al Premio
Nobel de la Paz. Scott#395
(A166)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 81
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 82
Monedas Conmemorativas 1994
El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de una moneda
Conmemorativa referente al 150 Aniversario de Hospital San Juan de Dios,
Institución Benemérita abierta desde el 3 de julio de 1845.
La monedas es tipo Proof:
Moneda de 3000 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata
◦ Otros materiales 75/1000 o 7,5% Cobre
Las monedas fueron acuñadas en Canadá por The Royal Mint.
No tienen marca de Plata
83MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994
150 Aniversario Hospital San Juan de Dios 1845 - 1995
Institución Benemérita
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 84
3000 COLONES 1994
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 85
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 86
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 87
Monedas Conmemorativas 1997
El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de una moneda
Conmemorativa referente al Centenario del Colón. 1897 - 1997
La monedas es tipo Proof:
Moneda de 5000 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata
◦ Otros materiales 75/1000 o 7,5% Cobre
Marca de Plata Ag 925
El porqué de las fechas en la moneda 1897-1997, en conjunto con la
leyenda “CENTENARIO DEL COLON” se encuentra aún en debate por
varios sectores, lo que presenta las principales conclusiones:
Si la promulgación del Colon como unidad monetaria fue mediante la ley
del “Talón de Oro” o ley de la Moneda 1896, las fechas deberían ser 1896-
1996, a lo cual las fechas en moneda son erróneas históricamente.
Si lo que se pretendía era conmemorar la acuñación de las primeras
monedas en la Unidad Monetaria Colon, las fechas 1897-1997 son
correctas ya que las primeras fueron acuñadas en 1897. (2, 10 y 20
colones)
88MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 89
Durante el primer gobierno del Presidente Rafael
Yglesias Castro, se promulgó la ley del “Talón de Oro” o Ley de la
Moneda 1896, bajo el Decreto No.3 del 24 de Octubre de 1896,
la cual establecía en su artículo II
“La base del sistema monetario de la República es el oro, y la unidad
monetaria la constituyen 778 miligramos de oro de 900 milésimos de
fino. La unidad monetaria se llama colón y éste se divide en cien
céntimos.”
Según el contrato Quirós – Coronado, el gobierno
depositaría en las arcas del Banco hasta 4.000.000 de Colones,
emitiendo contra cada depósito parcial los respectivos
Certificados de oro al Portador, que serían llamados al cambio
para hacer entrar en circulación la acuñación de la nueva
moneda de oro.
Así el sábado 22 de mayo de 1897 llegan a la capital los primeros
600.000 colones acuñados, de un total de 1.001.000 colones
(80.500 monedas), correspondientes a la acuñación del año
1897, distribuidos en:
Acuñación Peso (gr)
20 Colones 1897 20000 15,56 Oro 900
10 Colones 1897 60000 7,78 Oro 900
2 Colones 1897 (Proof) 500 1,556 Oro 900
Centenario del Colón
1897 - 1997
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 90
5000 COLONES 1997
Marca de Plata Ag 925
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 91
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 92
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 93
Monedas Conmemorativas 2000
El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de cuatro monedas
Conmemorativa referentes a su Cincuenta Aniversario. Tres de ellas son
Proof y una de Circulación normal (MS)
Tipo Proof:
Moneda de 500 Colones Cobre 920/1000 o 92% Cobre
◦ Otros materiales 6% Aluminio y 2% Níquel.
Moneda de 5.000 Colones Plata 925/1000 o 92,5% Plata
◦ Otros materiales 7,5 % Cobre
Moneda de 100.000 Colones Oro 900/1000 o 90% Oro
◦ Otros materiales 10 % Cobre
Tipo MS:
Moneda de 500 Colones Cobre 920/1000 o 92% Cobre
◦ Otros materiales 6% Aluminio y 2% Níquel.
94MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000
Dentro de las características de esta serie destacamos:
Es la última acuñación de monedas Conmemorativas
Actualmente es la serie de mayor monedas acuñadas. (5.010.500 Monedas)
Contiene la moneda con el Valor Facial más alto acuñado (100.000 Colones)
Banco Central de Costa Rica
50 Años
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 95
500 COLONES 2000
La Composición resultante
de esta moneda es Bronce
de Aluminio o Cuproaluminio
Banco Central de Costa Rica
50 Años
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 96
500 COLONES 2000
La Composición resultante
de esta moneda es un tipo
de Bronce de Aluminio o
Cuproaluminio
Banco Central de Costa Rica
50 Años
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 97
5000 COLONES 2000
Banco Central de Costa Rica
50 Años
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 98
100000 COLONES 2000
Marca de Oro Au 900
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 99
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 100
Se denota error en
la descripción de la
acuñación de
5.000.000, esta
corresponde a la
Moneda MS y no a
la Proof siendo esta
de solo 500.
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 101
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 102
Escultura “Presentes” de Fernando Calvo, 1982
Ubicada frente al Edificio del Banco Central de Costa
Rica
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 103
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
◦ La primera moneda Conmemorativa de Costa Rica fue acuñada en
el año de 1847, por la casa de la moneda, con el valor de 1 Real;
para conmemorar las Reformas Proclamadas del 7 de junio de
1846 y la nueva constitución del 21 de enero de 1847.
◦ El ensayador fue Juan Barth de allí sus iniciales acuñadas J B.
◦ Existen varios troqueles del reverso lo que dio a variantes, por
ejemplo en donde la B estaba hacia atrás, y curiosamente son la
mayoría, con y sin punto entre la C y R – J y B, ubicación del punto
bajo ON, distancia entre las letras de la leyenda, ubicación de la
leyenda respecto a la imagen de la mujer, etc. Adicional de un
error en el troquel del anverso que acuña una doble R (Real)
◦ Las leyendas fueron acuñadas de forma abreviada y raramente
cortadas, así el decreto (ver artículo 2 en sección curiosidades); indica
que debe decir en su anverso “Reformas proclamadas el 7 de junio
de 1846” y la acuñación es REFORMAS PROCLAMADAS EL 7 D J D
1846 (1846 no siguiendo la misma orientación de la leyenda).
◦ Ahora para el reverso el decreto indica “Costa Rica a la
Constitución de 21 de enero de 1847” y la acuñación es CR A LA
CONSTIT ON D 21 D E D 1847 (CR abreviado y no siguiendo la
misma orientación de la leyenda).
◦ Nótese que la moneda lleva las dos fechas como parte de sus
leyenda
104MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 105
UN REAL 1847
Orientación tipo Medalla
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 106
UN REAL 1847
Variante con la B hacia
atrás y cabe denotar que
son la mayoría.
RR (error en el Troquel)
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 107
UN REAL 1847
RR error en el troquel
Error en el Anverso
Aunque en apariencia
parece un error de Double
Die o doble golpe al cospel,
el error es en la fabricación
del troquel
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 108
UN REAL 1847
Variantes en el Reverso
Variante B correctaVariante B invertida
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 109
UN REAL 1847
Variantes en el Reverso
Ubicación del punto bajo ON
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 110
UN REAL 1847
Variante en los puntos
Variantes en el Reverso
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
- La moneda conmemorativa no lleva como tal su fecha de
acuñación, las fechas 1846 y 1847 son Capítulo de sus leyendas
- Se acuñaron en años siguientes 1849 y 1850 (KM#66) monedas de
un Real muy similares a la conmemorativa donde se sustituía la
leyenda A LA CONSTIT ON D 21 D E D 1847 por AMERICA CENTRAL y
la leyenda REFORMAS PROCLAMADAS EL 7 D J D 1846 por REPUBLICA
DE COSTA RICA.
Ya para estos años se incorporó la fecha de acuñación en el diseño de
las monedas. De igual forma se varió el diseño del canto que en la
conmemorativa era estriado y en las posteriores un diseño similar al
de las monedas coloniales o conocido como cadena.
111MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
-La moneda conmemorativa de 1847 fue hecha con un contenido de
plata de 10 Dineros 20 Granos o lo mismo que 903/1000 o 90,3%
plata y no venía especificado en su acuñación, a diferencia de sus
sucesoras no conmemorativas de 1849 y 1850 que fueron hechas con
menor contenido de plata 9 Dineros o 750/1000 o 75% plata y sí
venía especificado.
112MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
Real 1849
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
-La moneda conmemorativa de 1847 y sus sucesoras no
conmemorativas de 1849 y 1850 fueron reselladas con el punzón del
León Pasante. KM#73 y KM#72a/KM#74
113MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
-Es la primera moneda con una imagen femenina.
- El decreto del 10 de febrero de 1847, que da origen a la emisión, en
su artículo 2; indica claramente que llevará en el reverso el rostro de
una joven indígena, contrastando ampliamente con la creencia
popular que le da el nombre de
“MARIQUITA”
Artículo 2
Esta consistirá en reales acuñados especialmente para tal objeto con el peso i
lei correspondiente i cuyo tipo sea por el anverso un árbol de café ocupando el
centro i la circunferencia una leyenda que diga “Reformas Proclamadas el 7
de junio de 1846” i por el reverso el rostro de una joven india, en el centro, i
en la orla ésta inscripción “Costa Rica a la Constitución de 21 de enero de
1847”
114MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
1- Se desarrolla dentro de la fe católica, comparando la figura
femenina acuñada con la Virgen María.
Dada la posición de sus manos y brazos aparenta la forma de
sostener un niño pequeño envuelto, o bien en su maternidad.
2- Acuñación en honor a doña María Toribia Peralta (Conocida como
Doña Mariquita); esposa de Don Manuel Jose Carazo (Cafetalero,
comerciante y político ocupando cargos como Ministro de Hacienda,
Vicepresidente de la República y Presidente del Congreso 1849 ).
-
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 115
Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
3- Comparación con los cuadros del pintor renacentista italiano Rafael
Sanzio, ”Donna Velata” 1516 (fig 1) o “El Ritratto di giovane donna” o
“Retrato de una joven”, conocido como la Fornarina (1518/1519) (fig
2) en donde la modelo romana Margherita Luti posa
Claramente se puede establecer una comparación con los detalles del
cabello y la posición del brazo y mano, aunque claramente discrepa la
orientación de la cabeza.
Estas teorías han sido investigadas y expuestas por historiadores
costarricenses numismáticos de alto renombre como José A. Vargas Zamora y
Manuel B. Chacón Hidalgo, recomendando ampliamente la lectura de su
artículo DEL GENIO A LAS INDIAS: MEDALLAS Y MONEDAS PROCLAMARON
NUEVOS GOBIERNOS EN COSTA RICA (1821-1850)
116MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
Donna Velata La Fornarina
Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
4- La semejanza con pinturas de María Magdalena, en especial por su
rostro reflexivo, una mano en el pecho y otra en descanso, su semi
desnudez entre telas y ropaje, el largo de su cabello, etc.; traen una
nueva teoría de una posible inspiración del grabador para crear la
figura de la mujer en el acuño, e igual la costumbre de decirles
Mariquita a las Maria, o bien el término relacionado a una persona en
llanto o pena, pudo ser lo que creó la costumbre popular de su
nombre.
Aún hoy en día se escuchan frases como:
“Deja de Mariquiar” (dando a entender que Deja de llorar)
“Pareces una Magdalena” (a las personas que lloran o tienen una gran pena)
117MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
118MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica
Un Real 1847
CURIOSIDADES
-El 7 de marzo de 1847 , el día del juramento de la Nueva
Constitución, se dispuso que el equivalente a 275 pesos es decir 2200
monedas conmemorativas de Un Real, se regalaran al pueblo
mediante la Iglesia, así los curas repartieron una cantidad significativa
del total del acuño de las mismas. Cabe indicar que hay discrepancias
en cuanto a la cantidad total acuñada de estas monedas.
119MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 120
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 121
Set de Monedas Proof 1976
NO Conmemorativas
El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de 5 monedas tipo
Proof destinadas a coleccionistas, las cuales se colocaron en un estuche de
plástico rígido tipo Blister; el diseño utilizado es el mismo de las monedas
de circulación normal del año 1976. Estas fueron hechas por The Sherritt
Mint de Toronto Canadá y se distribuyeron 5000 unidades de c/u, para un
total de 25000 monedas tipo proof
Tipo Proof:
Material: Cobre – Níquel (Cuproníquel)
Denominaciones:
◦ 1 Colón
◦ 50 Céntimos
◦ 25 Céntimos
◦ 10 Céntimos
◦ 5 Céntimos
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 122
Dentro de las características de esta serie destacamos:
Es la única acuñación en Set de monedas Proof No Conmemorativas
El Banco Central monetiza dichas monedas el 15 de junio de 1977
Es la única acuñación cuya presentación es tipo Blíster, en plástico rígido
trasparente y embalado en una cubierta de cartón.
Las monedas proof fueron catalogadas con mismo KM de las MS
MONEDAS CONMEMORATIVASDE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 123
Dada su edición especial se decidió incluir en
este catálogo aunque no sean monedas
Conmemorativas
Banco Central de Costa Rica
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976
124
5 CÉNTIMOS 1976
Banco Central de Costa Rica
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 125
10 CÉNTIMOS 1976
Banco Central de Costa Rica
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 126
25 CÉNTIMOS 1976
Banco Central de Costa Rica
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 127
5O CÉNTIMOS 1976
Banco Central de Costa Rica
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 128
1 COLÓN 1976
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 129
Monedas Conmemorativas de Costa Rica

Más contenido relacionado

Similar a Monedas Conmemorativas de Costa Rica

Evolución de los billetes colombianos milagro
Evolución de los billetes colombianos milagroEvolución de los billetes colombianos milagro
Evolución de los billetes colombianos milagro
Milagros severiche
 
Tito Salas
Tito SalasTito Salas
Tito Salas
gaia
 
Dictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuadorDictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuador
Dan Esteban Samaniego
 
U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...
U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...
U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sello moneda de la república española
El sello moneda de la república españolaEl sello moneda de la república española
El sello moneda de la república española
Mercadation
 
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
LauraCattaneo7
 
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
abrilvega5a
 
Clase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanosClase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
diapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chilediapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chile
Emily_Dayanis
 
Dipositivasde yaneth diapositiva
Dipositivasde yaneth diapositivaDipositivasde yaneth diapositiva
Dipositivasde yaneth diapositiva
Emily_Dayanis
 
MONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINA
MONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINAMONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINA
MONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINA
Javier Sayago
 
CIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptx
CIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptxCIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptx
CIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptx
EuggeeSchonhals
 
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Nicolas Trujillo
 
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Monografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentinaMonografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentina
PabloRichter22
 
Billetes de españa
Billetes de españaBilletes de españa
Billetes de españa
Mer Domínguez
 
Manila 2018
Manila 2018Manila 2018
Manila 2018
J F
 
Moneda nacional.
Moneda nacional.Moneda nacional.
Moneda nacional.
LudmiJB1D
 
Moneda nacional i
Moneda nacional iMoneda nacional i
Moneda nacional i
LudmiJB1D
 
Presentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la monedaPresentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la moneda
Juan Carlos
 

Similar a Monedas Conmemorativas de Costa Rica (20)

Evolución de los billetes colombianos milagro
Evolución de los billetes colombianos milagroEvolución de los billetes colombianos milagro
Evolución de los billetes colombianos milagro
 
Tito Salas
Tito SalasTito Salas
Tito Salas
 
Dictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuadorDictaduras en el ecuador
Dictaduras en el ecuador
 
U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...
U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...
U.D.C.A: 12 - Los Próceres y la Numismática Colombiana - Bicentenario de la I...
 
El sello moneda de la república española
El sello moneda de la república españolaEl sello moneda de la república española
El sello moneda de la república española
 
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
 
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
Monografía historia del banco nación y moneda argentina.
 
Clase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanosClase de billetes mexicanos
Clase de billetes mexicanos
 
diapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chilediapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chile
 
Dipositivasde yaneth diapositiva
Dipositivasde yaneth diapositivaDipositivasde yaneth diapositiva
Dipositivasde yaneth diapositiva
 
MONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINA
MONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINAMONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINA
MONOGRAFIA HISTORIA DEL BANCO DE LA NACIÓN Y LA MONEDA ARGENTINA
 
CIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptx
CIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptxCIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptx
CIUDAD DE FRONTERA.pptx POWER DEFINITIVO.pptx
 
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
 
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
 
Monografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentinaMonografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentina
 
Billetes de españa
Billetes de españaBilletes de españa
Billetes de españa
 
Manila 2018
Manila 2018Manila 2018
Manila 2018
 
Moneda nacional.
Moneda nacional.Moneda nacional.
Moneda nacional.
 
Moneda nacional i
Moneda nacional iMoneda nacional i
Moneda nacional i
 
Presentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la monedaPresentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la moneda
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Monedas Conmemorativas de Costa Rica

  • 1.
  • 2. 2 PRESENTACION 5 CAPITULO I (1970) Primera Serie Contemporánea (Temas varios) 6 20 Aniversario de la Fundación del Banco Central de Costa Rica 1950- 1970 2 Colones 1970 13 400 Aniversario de la Fundación de Cartago 1564-1964 Juan Vázquez de Coronado 5 Colones 1970 14 Intento de Unificación de Centro América Libre Crezca Fecundo – Integración y Desarrollo 10 Colones 1970 17 El Arte Universal Venus de Milo 20 Colones 1970 18 25 Años de Legislación Social - Escultura Maternidad de Francisco Zúñiga 25 Colones 1970 19 Convención Interamericana - Los Derechos Humanos 50 Colones 1970 20 Arte Indígena de Oro 100 Colones 1970 23 Juan Santamaría - Héroe Nacional 1856 200 Colones 1970 24 Centenario de la Educación Pública Gratuita y Obligatoria 1869 – 1969 Jesús Jiménez 500 Colones 1970 26 Independencia Centroamericana 15 de Setiembre 1821-1971 1000 Colones 1970 27 CAPITULO II (1974) 28 Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales Tortuga Verde 50 Colones 1974 30 Manatí 100 Colones 1974 32 Oso Hormiguero Gigante 1500 Colones 1974 34 CAPITULO III (1975) 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 - 1975 39 Bandola de Café 5 Colones 1975 41 Árbol de Guanacaste (Enterolobium Cyclocarpum) 10 Colones 1975 43 Guaria Morada (Guarianthe Skinneri) 20 Colones 1975 45 CAPITULO IV (1979) 49 Año Internacional del Niño (Popularmente llamada "Pollitos") 100 Colones 1979 52
  • 3. 3 CAPITULO V (1981) 55 Aniversarios Relacionados a la Provincia de Alajuela 125 Aniversario de la Gesta Historia de Juan Santamaría 1856 - 1981 300 Colones 1981 57 Bicentenario de la Fundación de Alajuela Gregorio José Ramírez 1782 - 1982 300 Colones 1981 58 125 Aniversario de la Gesta Historia de Juan Santamaría 1856 - 1981 5000 Colones 1981 59 Bicentenario de la Fundación de Alajuela Gregorio José Ramírez 1782 - 1982 5000 Colones 1981 60 CAPITULO VI (1982) 62 Serie con Temas varios Jaguar (Panthera Onca) 250 Colones 1982 64 Juan Vásquez de Coronado y Cristóbal Colón 1500 Colones 1982 65 CAPITULO VII (1983) 69 Serie con Temas varios Guaria Morada (Guarianthe Skinneri) 250 Colones 1983 71 Arte Indígena (Figura) 1500 Colones 1983 72 CAPITULO VIII (1987) 75 Premio Nobel de la Paz (Dr. Oscar Arias Sánchez) Premio Nobel de la Paz 100 Colones 1987 77 Premio Nobel de la Paz 1000 Colones 1987 78 Premio Nobel de la Paz 25000 Colones 1987 79 CAPITULO IX (1994) 82 150 Aniversario Hospital San Juan de Dios 1845 - 1995 3000 Colones 1994 84 CAPITULO X (1997) 87 Centenario del Colón 1897 - 1997 5000 Colones 1997 90
  • 4. 4 CAPITULO XI (2000) 93 Cincuenta Aniversario Banco Central de Costa Rica Banco Central de Costa Rica 50 Años (Edificio Principal) 500 Colones 2000 95 Banco Central de Costa Rica 50 Años (Popularmente llamada "Troquel") 5000 Colones 2000 97 Banco Central de Costa Rica 50 Años (Escultura "Presentes" de Fernando Calvo) 100000 Colones 2000 98 ANEXO I (1847) 103 Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Reformas Proclamadas del 7 de junio de 1846 y la nueva constitución del 21 de enero de 1847 1 Real 1847 105 ANEXO II (1976) Set de Monedas Proof 1976 (NO Conmemorativas) 121 5 Céntimos 1976 124 10 Céntimos 1976 125 25 Céntimos 1976 126 50 Céntimos 1976 127 1 Colón 1976 128
  • 5. 5 Este material es de uso libre, totalmente gratuito, podrá ser reproducido, compartido, publicado en sitios web, reenviado de forma electrónica, etc., siempre y cuando sea de forma no comercial y se respete la autoría. PROHIBIDA SU VENTA Y/O COMERCIALIZACION “Dedicado a los amantes de la Numismática de Costa Rica, a los impulsores de la nueva asociación y en especial aquellos que recién se unen a esta pasión. ” Leonardo Montalbán Roldán Asociación Numismática Costarricense leonardo_montalban@hotmail.com
  • 6. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 6
  • 7. Monedas Conmemorativas 1970 Bajo el Decreto No. 4449 del 13 de octubre de 1969 de la Asamblea Legislativa se autoriza al Banco Central de Costa Rica a realizar la acuñación de 10 monedas Conmemorativas - 5 Monedas en Plata 999/1000 ◦ 2, 5, 10, 20 y 25 Colones - 5 Monedas en Oro 900/1000 ◦ 50, 100, 200, 500 y 1000 Colones ◦ Otros metales 100/1000 Cobre 7 *** Existen algunas variantes que se incluyen *** MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 Las monedas de esta serie fueron encargadas a Italcambio C.A. Venezuela.
  • 8. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 8 Serie Completa de 5 monedas de oro, ley 900/1000 y de 5 monedas de plata, ley 999/1000. Emisión limitada a 3.000 series, por ser la moneda de 1.000 (mil) Colones, Ø 60mm numerada de 1 a 3.000.* LA GACETA Diario oficial Año XCI N° 235. Decreto n. 4449 del 13 de octubre de 1969 de la Asamblea Legisladora. ** Art. 2° – Las monedas que integran esta acuñación serán de Curso Legal. • *Un dato interesante es la limitación que se da en este certificado que acompañaba el set, justificando la serie a 3000, debido a la moneda de 1000 Colones, cuando en los datos de tiraje de las monedas de oro se indican que fueron 3.507, por supuesto cabe la posibilidad que el dato sea erróneo. Muchas monedas fueron vendidas individualmente en pequeños estuches individuales. • ** Se denota Asamblea Legisladora, cuando en realidad es Asamblea Legislativa, aunque para efectos prácticos es lo mismo.
  • 9. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 9 Certificado que acompaña la monedas de plata (20 Colones 1970) Moneda de plata ley 999/1000 de curso legal, según Decreto n. 4449 del 13 de Octubre de 1969 de la Asamblea Legisladora. Publicado en la Gaceta, Diario Oficial, Año XCI, N° 235. PIEZA de 20 (veinte) Colones plata. 999/1000 Estuches de venta individual
  • 10. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 10 Estuches de venta Set (Solo monedas de Plata)
  • 11. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 11 Set Completos (Todas las de la serie) Existen set de prueba acuñados solo por un lado, al igual que monedas de prueba individual en otros materiales
  • 12. Uno de los temas en discusión sobre el tiraje de las monedas de Plata de esta serie, es que fueron marcadas con un 1000 dentro de un Ovalo, cuando la plata por el contenido de impurezas debió ser 999 respaldando la certificación que indica que son 999/1000 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 12
  • 13. 20 Aniversario de la Fundación del Banco Central de Costa Rica 1950-1970 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 13 2 COLONES 1970
  • 14. 400 Aniversario de la Fundación de Cartago 1564-1964 Juan Vázquez de Coronado MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 14 5 COLONES 1970
  • 15. 400 Aniversario de la Fundación de Cartago 1564-1964 Juan Vázquez de Coronado MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 15 5 COLONES 1970 Moneda no registrada, con diferencias contra la Proof. En esta moneda falta el óvalo con marca 1000 y tiene Marca de Plata 999,9 en el anverso, marca correspondiente a plata de un alto grado conseguida con procesos de refinado modernos con calidad 4N, no congruente con la época, por lo cual su marca debió ser solo 999 NGC la cataloga como una variante y Proof. Según su Census hay dos certificadas una en grado PF66 y otra en PF68
  • 16. Comparación MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 16 5 COLONES 1970 Como se puede apreciar la segunda moneda no refleja la luz en la fotografía produciendo el efecto de que en las zonas pulidas tipo espejo se aprecie un tono oscuro Una esta marcada como Plata 999,9 y la otra tiene una marca de 1000 en un óvalo.
  • 17. Intento de Unificación de Centro América Libre Crezca Fecundo – Integración y Desarrollo MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 17 10 COLONES 1970
  • 18. El Arte Universal Venus de Milo MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 18 20 COLONES 1970
  • 19. 25 Años de Legislación Social Escultura Maternidad de Francisco Zúñiga MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 19 25 COLONES 1970 Moneda Serializada Marca dentro de Ovalo 1000
  • 20. Convención Interamericana Los Derechos Humanos MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 20 50 COLONES 1970 Marca dentro de figura 900
  • 21. Convención Interamericana Los Derechos Humanos MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 21 50 COLONES 1970 Marca dentro de figura 900 * Hay tres variedades de esta moneda y no se especifica cuantas se acuñaron de cada una
  • 22. Convención Interamericana Los Derechos Humanos MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 22 50 COLONES 1970 Marca 1 AR Marca dentro de Figura 900
  • 23. Arte Indígena de Oro MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 23 100 COLONES 1970 Marca dentro de Figura 900
  • 24. Juan Santamaría - Héroe Nacional 1856 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 24 200 COLONES 1970 Marca dentro de Figura 900 * Hay dos variedades de esta moneda y no se especifica cuantas se acuñaron de cada una
  • 25. Juan Santamaría – Héroe Nacional 1856 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 25 200 COLONES 1970 Marca dentro de Figura 900
  • 26. Centenario de la Educación Pública Gratuita y Obligatoria 1869 – 1969 Jesús Jiménez MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 26 500 COLONES 1970 Marca dentro de Figura 900
  • 27. Independencia Centroamericana 15 de Setiembre 1821-1971 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO I - 1970 27 1000 COLONES 1970 Marca dentro de Figura 900 Numeración Consecutiva
  • 28. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 28
  • 29. Monedas Conmemorativas 1974 Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales. El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de 6 monedas Conmemorativas, (Ley Nº 5417, Ley de Emisión de Monedas Conmemorativas sobre Conservación de la Naturaleza del 14 de noviembre de 1973). Tres tipo Proof y tres MS del Diseñador Norman Sillman, sin marcas de Plata u Oro. - Proof: 50, 100 Colones Plata 925/1000 (92,5%) 1500 Colones Oro 900/1000 (90%) (otros metales Plata 10%) - MS: 50, 100 Colones Plata 500/1000 (50%) (otros metales Cobre 40%, Nickel 5%, Zinc 5%) 1500 Colones Oro 900/1000 (90%) (otros metales Plata 10%) 29MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 Los coleccionistas nacionales, les llaman popularmente Plata Alta a las de 925/1000 y Plata Baja a las 500/1000 para distinguirlas.
  • 30. Conservación Tortuga Verde MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 30 50 COLONES 1974 Nota: En catálogos internacionales se indica que fueron 7.599 la acuñación
  • 31. Conservación Tortuga Verde MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 31 50 COLONES 1974 Nota: En catálogos internacionales se indica que fueron 11.000 la acuñación
  • 32. Conservación Manatí MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 32 100 COLONES 1974 Nota: En catálogos internacionales se indica que fueron 7.599 la acuñación
  • 33. Conservación Manatí MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 33 100 COLONES 1974 Nota: En catálogos internacionales se indica que fueron 11.000 la acuñación
  • 34. Conservación Oso Hormiguero Gigante MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 34 1500 COLONES 1974 Un dato interesante es que el restante 10% del contenido de ambas monedas MS y Proof es Plata
  • 35. Conservación Oso Hormiguero Gigante MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 35 1500 COLONES 1974 Un dato interesante es que esta Moneda Proof también la catalogan como KM#202 igual que la MS, siendo un posible error de los Catálogos internacionales pudiendo ser KM#202.a siguiendo la serie de las demás monedas Conmemorativas del año.
  • 36. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 36 Algunos de los certificados de Autenticidad de la Royal Mint, en donde indican una tolerancia tanto al peso como al diámetro
  • 37. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 37 Para este caso específico la Moneda de 50 Colones 1974, Proof y basado en la tolerancia del fabricante +0,6g y – 0,0g, la moneda puede pesar entre 28,28 g hasta 28,88 g.
  • 38. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO II - 1974 38
  • 39. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 39
  • 40. Monedas Conmemorativas 1975 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 - 1975 El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de seis monedas Conmemorativas del 25 Aniversario del Banco Central 1950 - 1975, tres Tipo Proof y tres tipo MS. - Proof: 5, 10 y 20 Colones en Níquel - MS: 5, 10 y 20 Colones en Níquel 40MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 Hasta la fecha de hoy es la segunda serie de mayor acuñación de monedas Conmemorativas (dado que en la serie del año 2000 solo en la moneda de 500 colones fueron más de 5 millones.) 2.735.311 Monedas MS 15.000 Monedas Proof Las monedas MS fueron puestas en circulación normal. La Acuñación fue hecha en Wendohl, Alemania por Vereinigte Deutsche Metallwerke.
  • 41. 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 – 1975 (MS) Bandola de Café MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 41 5 COLONES 1975 Nota: En catálogos internacionales se indica de forma errónea que fueron 2.000.000 la acuñación
  • 42. 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 – 1975 (Proof) Bandola de Café MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 42 5 COLONES 1975 En los catálogos Internacionales le asignan el mismo KM tanto a la versión MS como a la versión Proof.
  • 43. 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 – 1975 (MS) Árbol de Guanacaste (Enterolobium Cyclocarpum) MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 43 10 COLONES 1975
  • 44. 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 – 1975 (Proof) Árbol de Guanacaste (Enterolobium Cyclocarpum) MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 44 10 COLONES 1975 En los catálogos Internacionales le asignan el mismo KM tanto a la versión MS como a la versión Proof.
  • 45. 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 – 1975 (MS) Guaria Morada (Guarianthe Skinneri) MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 45 20 COLONES 1975 Un dato interesante de ésta moneda es su apreciación por los coleccionistas tanto nacionales como en el extranjero; por el tema de la Guaria Morada, lo cual ha hecho disminuir la cantidad disponible en el mercado actual. Muchos catálogos internacionales, consignan de forma errónea la cantidad acuñada en 1.995.111, correspondiendo esta a la de la moneda de 5 colones MS.
  • 46. 25 Aniversario del Banco Central de Costa Rica 1950 – 1975 (Proof) Guaria Morada (Guarianthe Skinneri) MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 46 20 COLONES 1975 En los catálogos Internacionales le asignan el mismo KM tanto a la versión MS como a la versión Proof.
  • 47. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 47 Existieron varios tipos de presentaciones y estuches, por lo general para las Monedas Proof en Color Rojizo (algunos indican que es Burgundy) y para la Monedas MS en color Azul, estos últimos similares en material a los estuches individuales de las Monedas Proof de 1970. Es necesario indicar que dado el volumen de esta serie, muchas personas utilizaron otro tipo de estuche para su comercialización y almacenaje de las monedas MS.
  • 48. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO III - 1975 48
  • 49. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 49
  • 50. Monedas Conmemorativas 1979 AñoInternacionaldel Niño El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de dos monedas Conmemorativas al Año Internacional del Niño, una Tipo Proof y una tipo MS. - Proof: 100 Colones en Plata 925/100 o 92,5% Plata Otros metales: 75/1000 o 7,5% Cobre - MS: 100 Colones en Plata 925/100 o 92,5% Plata Otros metales: 75/1000 o 7,5% Cobre Las monedas fueron acuñadas en Toronto, Canadá por The Sherritt Mint 50MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 Muchos Coleccionistas popularmente le llaman la Moneda de Los Pollitos o solo Pollitos, varias personas tienen la tesis que no se trata de Pollitos sino de pichones de otra especie de Ave, dado la forma y características del Nido. Probablemente Yigüirros (Ave Nacional de Costa Rica) Como particularidad de esta moneda el segundo nueve de la fecha 1979, esta ligeramente hacia arriba
  • 51. Consideraciones Muchos coleccionistas diferencian las monedas popularmente diciéndoles de Plata Alta a las de mayor contenido de Plata y de Plata Baja a la de menor, como ocurre con otras monedas Conmemorativas como las de 1974; sin embargo para estas dos monedas su contenido de Plata es el mismo, lo que es erróneo el llamarle popularmente Plata Alta a la Proof y Plata Baja a la MS. Ambas Monedas tanto la MS como la Proof tienen peso y dimensión similares y ambas son de Plata 925/1000, por lo cual para diferenciarlas se debe ver el pulido especial tipo espejo característico de las monedas Proof. Un método rápido en caso de duda es ver la moneda con una cámara digital perpendicular a ella (similar a la del celular) con el flash o iluminación encendida, la moneda Proof dado su pulido tipo espejo reflejara directamente la luz y producirá un mayor efecto en la imagen de tonalidad oscura en las Capítulos bajas o pulidas 51MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979
  • 52. Año Internacional del Niño (MS) Tres pequeños pájaros en el nido MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 52 100 COLONES 1979 Una de las características de esta moneda a diferencia de la mayoría de Conmemorativas es su alineación Tipo Medalla
  • 53. Año Internacional del Niño (Proof) Tres pequeños pájaros en el nido MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 53 100 COLONES 1979 Los catálogos internacionales, asignan el mismo KM a ambas monedas.
  • 54. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IV - 1979 54
  • 55. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 55
  • 56. Monedas Conmemorativas 1981 Aniversarios Relacionadosa la Provinciade Alajuela El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de cuatro monedas Conmemorativas Tipo Proof, dos en Plata y dos en Oro. - Proof: 2 Monedas de 300 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata Otros metales: 75/1000 o 7,5% Cobre 2 Monedas de 5000 Colones Oro 900/1000 o 90% Oro Otros metales: 100/1000 o 10% Cobre Las monedas fueron acuñadas en Toronto, Canadá por The Sherritt Mint 56MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981
  • 57. 125 Aniversario de la Gesta Historia de Juan Santamaría 1856 - 1981 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 57 300 COLONES 1981 Las Monedas vienen con la marca de Plata bajo la Ley 0.925
  • 58. Bicentenario de la Fundación de Alajuela Gregorio José Ramírez 1782 - 1982 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 58 300 COLONES 1981 Las Monedas vienen con la marca de Plata bajo la Ley 0.925
  • 59. 125 Aniversario de la Gesta Historia de Juan Santamaría 1856 - 1981 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 59 5000 COLONES 1981 Un dato interesante es que, bajo un posible error, los Catálogos Internacionales indican que también existe una moneda de 5000 Colones 1981 pero MS sin acuñación conocida. Catalogada igual como KM#208 Las Monedas vienen con la marca de Oro bajo la Ley 0.900
  • 60. Bicentenario de la Fundación de Alajuela Gregorio José Ramírez 1782 - 1982 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 60 5000 COLONES 1981 Las Monedas vienen con la marca de Oro bajo la Ley 0.900
  • 61. MONEDAS CONMEMORATIVASDE COSTA RICA CAPÍTULO V - 1981 61
  • 62. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 62
  • 63. Monedas Conmemorativas 1982 El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de dos monedas Conmemorativas Tipo Proof, una en Plata y una en Oro. - Proof: Moneda de 250 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata Monedas de 1500 Colones Oro 500/1000 o 50% Oro Las monedas fueron acuñadas en Pennsylvania, Estados Unidos por The Franklin Mint 63MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982
  • 64. Conservación Jaguar (Panthera Onca) MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 64 250 COLONES 1982 Las Monedas traen la marca del Banco Central de C.R. y un logo miniatura de una F entrelazada con una M de The Franklin Mint
  • 65. Juan Vásquez de Coronado y Cristóbal Colón MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 65 1500 COLONES 1982 Como dato interesante se consigna por error en los catálogos Internacionales el nombre de Francisco Coronado o Francisco Vásquez de Coronado tío de Juan Vázquez de Coronado Las Monedas traen la marca del Banco Central y un logo miniatura de una F entrelazada con una M de The Franklin Mint
  • 66. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 66
  • 67. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 67
  • 68. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VI - 1982 68
  • 69. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 69
  • 70. Monedas Conmemorativas 1983 El Banco Central de Costa Rica procede a realizar la acuñación de dos monedas Conmemorativas Tipo Proof, una en Plata y una en Oro. - Proof: Moneda de 250 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata Monedas de 1500 Colones Oro 500/1000 o 50% Oro Las monedas fueron acuñadas en Pennsylvania, Estados Unidos por The Franklin Mint 70MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983
  • 71. Guaria Morada (Guarianthe Skinneri) MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 71 250 COLONES 1983 Las Monedas traen la marca del Banco Central de C.R. y un logo miniatura de una F entrelazada con una M de The Franklin Mint Orientación Tipo Medalla
  • 72. Arte Indígena (Figura) MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 72 1500 COLONES 1983 Las Monedas traen la marca del Banco Central y un logo miniatura de una F entrelazada con una M de The Franklin Mint. Orientación Tipo Medalla
  • 73. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 73
  • 74. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VII - 1983 74
  • 75. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 75
  • 76. Monedas Conmemorativas 1987 Premio Nobel de la Paz El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de tres monedas Conmemorativas referentes al Premio Nobel de la Paz 1987 otorgado al Expresidente de la República de Costa Rica Dr. Oscar Arias Sánchez, por su trabajo por la Paz en Centroamérica que condujeron a la firma del Acuerdo de Esquipulas II en Guatemala el 7 de agosto de 1987. Las monedas son tipo Proof, una en Níquel, una en Plata y la otra en Oro. - Proof: Moneda de 100 Colones Níquel Moneda de 1000 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata ◦ Otros materiales 75/1000 o 7,5% Cobre Monedas de 25.000 Colones Oro 900/1000 o 90% Oro ◦ Otros materiales 100/1000 o 10% Cobre Primera edición Conmemorativa que tiene monedas en tres metales principales (Ni, Ag, Au). La otra es la del año 2000 (Cu, Ag, Au) Las monedas fueron acuñadas en Toronto, Canadá por The Sherritt Mint. 76MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987
  • 77. Premio Nobel de la Paz Dr. Oscar Arias Sánchez MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 77 100 COLONES 1987 Orientación Tipo Medalla
  • 78. Premio Nobel de la Paz Dr. Oscar Arias Sánchez MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 78 1000 COLONES 1987 Orientación Tipo Medalla Marca Plata Ley 0.925
  • 79. Premio Nobel de la Paz Dr. Oscar Arias Sánchez MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 79 25000 COLONES 1987 Orientación Tipo Medalla Marca Oro Ley 0.900 Existe una moneda con error catalogada también como variante, en donde aparece la palabra REPUBLICA como “REPUPLICA”
  • 80. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 80 Medalla acuñada por la Royal Norwegian Mint, año 1999, Plata 925/1000, 39 mm en estuche autografiado Recepción de la Medalla y el titulo que lo acredita. Medalla recibida de Oro Verde de 18 Quilates recubierta en oro de 24 Quilates. Peso promedio 200 g, diámetro 66 mm Estampilla de 10 Colones emitida por Correos de Costa Rica en 1987, alusiva al Premio Nobel de la Paz. Scott#395 (A166)
  • 81. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO VIII - 1987 81
  • 82. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 82
  • 83. Monedas Conmemorativas 1994 El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de una moneda Conmemorativa referente al 150 Aniversario de Hospital San Juan de Dios, Institución Benemérita abierta desde el 3 de julio de 1845. La monedas es tipo Proof: Moneda de 3000 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata ◦ Otros materiales 75/1000 o 7,5% Cobre Las monedas fueron acuñadas en Canadá por The Royal Mint. No tienen marca de Plata 83MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994
  • 84. 150 Aniversario Hospital San Juan de Dios 1845 - 1995 Institución Benemérita MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 84 3000 COLONES 1994
  • 85. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 85
  • 86. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO IX - 1994 86
  • 87. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 87
  • 88. Monedas Conmemorativas 1997 El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de una moneda Conmemorativa referente al Centenario del Colón. 1897 - 1997 La monedas es tipo Proof: Moneda de 5000 Colones Plata 925/1000 o 92.5% Plata ◦ Otros materiales 75/1000 o 7,5% Cobre Marca de Plata Ag 925 El porqué de las fechas en la moneda 1897-1997, en conjunto con la leyenda “CENTENARIO DEL COLON” se encuentra aún en debate por varios sectores, lo que presenta las principales conclusiones: Si la promulgación del Colon como unidad monetaria fue mediante la ley del “Talón de Oro” o ley de la Moneda 1896, las fechas deberían ser 1896- 1996, a lo cual las fechas en moneda son erróneas históricamente. Si lo que se pretendía era conmemorar la acuñación de las primeras monedas en la Unidad Monetaria Colon, las fechas 1897-1997 son correctas ya que las primeras fueron acuñadas en 1897. (2, 10 y 20 colones) 88MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997
  • 89. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 89 Durante el primer gobierno del Presidente Rafael Yglesias Castro, se promulgó la ley del “Talón de Oro” o Ley de la Moneda 1896, bajo el Decreto No.3 del 24 de Octubre de 1896, la cual establecía en su artículo II “La base del sistema monetario de la República es el oro, y la unidad monetaria la constituyen 778 miligramos de oro de 900 milésimos de fino. La unidad monetaria se llama colón y éste se divide en cien céntimos.” Según el contrato Quirós – Coronado, el gobierno depositaría en las arcas del Banco hasta 4.000.000 de Colones, emitiendo contra cada depósito parcial los respectivos Certificados de oro al Portador, que serían llamados al cambio para hacer entrar en circulación la acuñación de la nueva moneda de oro. Así el sábado 22 de mayo de 1897 llegan a la capital los primeros 600.000 colones acuñados, de un total de 1.001.000 colones (80.500 monedas), correspondientes a la acuñación del año 1897, distribuidos en: Acuñación Peso (gr) 20 Colones 1897 20000 15,56 Oro 900 10 Colones 1897 60000 7,78 Oro 900 2 Colones 1897 (Proof) 500 1,556 Oro 900
  • 90. Centenario del Colón 1897 - 1997 MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 90 5000 COLONES 1997 Marca de Plata Ag 925
  • 91. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 91
  • 92. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO X - 1997 92
  • 93. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 93
  • 94. Monedas Conmemorativas 2000 El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de cuatro monedas Conmemorativa referentes a su Cincuenta Aniversario. Tres de ellas son Proof y una de Circulación normal (MS) Tipo Proof: Moneda de 500 Colones Cobre 920/1000 o 92% Cobre ◦ Otros materiales 6% Aluminio y 2% Níquel. Moneda de 5.000 Colones Plata 925/1000 o 92,5% Plata ◦ Otros materiales 7,5 % Cobre Moneda de 100.000 Colones Oro 900/1000 o 90% Oro ◦ Otros materiales 10 % Cobre Tipo MS: Moneda de 500 Colones Cobre 920/1000 o 92% Cobre ◦ Otros materiales 6% Aluminio y 2% Níquel. 94MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 Dentro de las características de esta serie destacamos: Es la última acuñación de monedas Conmemorativas Actualmente es la serie de mayor monedas acuñadas. (5.010.500 Monedas) Contiene la moneda con el Valor Facial más alto acuñado (100.000 Colones)
  • 95. Banco Central de Costa Rica 50 Años MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 95 500 COLONES 2000 La Composición resultante de esta moneda es Bronce de Aluminio o Cuproaluminio
  • 96. Banco Central de Costa Rica 50 Años MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 96 500 COLONES 2000 La Composición resultante de esta moneda es un tipo de Bronce de Aluminio o Cuproaluminio
  • 97. Banco Central de Costa Rica 50 Años MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 97 5000 COLONES 2000
  • 98. Banco Central de Costa Rica 50 Años MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 98 100000 COLONES 2000 Marca de Oro Au 900
  • 99. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 99
  • 100. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 100 Se denota error en la descripción de la acuñación de 5.000.000, esta corresponde a la Moneda MS y no a la Proof siendo esta de solo 500.
  • 101. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 101
  • 102. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA CAPÍTULO XI - 2000 102 Escultura “Presentes” de Fernando Calvo, 1982 Ubicada frente al Edificio del Banco Central de Costa Rica
  • 103. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 103
  • 104. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 ◦ La primera moneda Conmemorativa de Costa Rica fue acuñada en el año de 1847, por la casa de la moneda, con el valor de 1 Real; para conmemorar las Reformas Proclamadas del 7 de junio de 1846 y la nueva constitución del 21 de enero de 1847. ◦ El ensayador fue Juan Barth de allí sus iniciales acuñadas J B. ◦ Existen varios troqueles del reverso lo que dio a variantes, por ejemplo en donde la B estaba hacia atrás, y curiosamente son la mayoría, con y sin punto entre la C y R – J y B, ubicación del punto bajo ON, distancia entre las letras de la leyenda, ubicación de la leyenda respecto a la imagen de la mujer, etc. Adicional de un error en el troquel del anverso que acuña una doble R (Real) ◦ Las leyendas fueron acuñadas de forma abreviada y raramente cortadas, así el decreto (ver artículo 2 en sección curiosidades); indica que debe decir en su anverso “Reformas proclamadas el 7 de junio de 1846” y la acuñación es REFORMAS PROCLAMADAS EL 7 D J D 1846 (1846 no siguiendo la misma orientación de la leyenda). ◦ Ahora para el reverso el decreto indica “Costa Rica a la Constitución de 21 de enero de 1847” y la acuñación es CR A LA CONSTIT ON D 21 D E D 1847 (CR abreviado y no siguiendo la misma orientación de la leyenda). ◦ Nótese que la moneda lleva las dos fechas como parte de sus leyenda 104MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
  • 105. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 105 UN REAL 1847 Orientación tipo Medalla
  • 106. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 106 UN REAL 1847 Variante con la B hacia atrás y cabe denotar que son la mayoría. RR (error en el Troquel)
  • 107. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 107 UN REAL 1847 RR error en el troquel Error en el Anverso Aunque en apariencia parece un error de Double Die o doble golpe al cospel, el error es en la fabricación del troquel
  • 108. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 108 UN REAL 1847 Variantes en el Reverso Variante B correctaVariante B invertida
  • 109. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 109 UN REAL 1847 Variantes en el Reverso Ubicación del punto bajo ON
  • 110. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 110 UN REAL 1847 Variante en los puntos Variantes en el Reverso
  • 111. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES - La moneda conmemorativa no lleva como tal su fecha de acuñación, las fechas 1846 y 1847 son Capítulo de sus leyendas - Se acuñaron en años siguientes 1849 y 1850 (KM#66) monedas de un Real muy similares a la conmemorativa donde se sustituía la leyenda A LA CONSTIT ON D 21 D E D 1847 por AMERICA CENTRAL y la leyenda REFORMAS PROCLAMADAS EL 7 D J D 1846 por REPUBLICA DE COSTA RICA. Ya para estos años se incorporó la fecha de acuñación en el diseño de las monedas. De igual forma se varió el diseño del canto que en la conmemorativa era estriado y en las posteriores un diseño similar al de las monedas coloniales o conocido como cadena. 111MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
  • 112. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES -La moneda conmemorativa de 1847 fue hecha con un contenido de plata de 10 Dineros 20 Granos o lo mismo que 903/1000 o 90,3% plata y no venía especificado en su acuñación, a diferencia de sus sucesoras no conmemorativas de 1849 y 1850 que fueron hechas con menor contenido de plata 9 Dineros o 750/1000 o 75% plata y sí venía especificado. 112MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 Real 1849
  • 113. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES -La moneda conmemorativa de 1847 y sus sucesoras no conmemorativas de 1849 y 1850 fueron reselladas con el punzón del León Pasante. KM#73 y KM#72a/KM#74 113MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
  • 114. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES -Es la primera moneda con una imagen femenina. - El decreto del 10 de febrero de 1847, que da origen a la emisión, en su artículo 2; indica claramente que llevará en el reverso el rostro de una joven indígena, contrastando ampliamente con la creencia popular que le da el nombre de “MARIQUITA” Artículo 2 Esta consistirá en reales acuñados especialmente para tal objeto con el peso i lei correspondiente i cuyo tipo sea por el anverso un árbol de café ocupando el centro i la circunferencia una leyenda que diga “Reformas Proclamadas el 7 de junio de 1846” i por el reverso el rostro de una joven india, en el centro, i en la orla ésta inscripción “Costa Rica a la Constitución de 21 de enero de 1847” 114MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
  • 115. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES 1- Se desarrolla dentro de la fe católica, comparando la figura femenina acuñada con la Virgen María. Dada la posición de sus manos y brazos aparenta la forma de sostener un niño pequeño envuelto, o bien en su maternidad. 2- Acuñación en honor a doña María Toribia Peralta (Conocida como Doña Mariquita); esposa de Don Manuel Jose Carazo (Cafetalero, comerciante y político ocupando cargos como Ministro de Hacienda, Vicepresidente de la República y Presidente del Congreso 1849 ). - MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 115 Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
  • 116. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES 3- Comparación con los cuadros del pintor renacentista italiano Rafael Sanzio, ”Donna Velata” 1516 (fig 1) o “El Ritratto di giovane donna” o “Retrato de una joven”, conocido como la Fornarina (1518/1519) (fig 2) en donde la modelo romana Margherita Luti posa Claramente se puede establecer una comparación con los detalles del cabello y la posición del brazo y mano, aunque claramente discrepa la orientación de la cabeza. Estas teorías han sido investigadas y expuestas por historiadores costarricenses numismáticos de alto renombre como José A. Vargas Zamora y Manuel B. Chacón Hidalgo, recomendando ampliamente la lectura de su artículo DEL GENIO A LAS INDIAS: MEDALLAS Y MONEDAS PROCLAMARON NUEVOS GOBIERNOS EN COSTA RICA (1821-1850) 116MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 Donna Velata La Fornarina Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
  • 117. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES 4- La semejanza con pinturas de María Magdalena, en especial por su rostro reflexivo, una mano en el pecho y otra en descanso, su semi desnudez entre telas y ropaje, el largo de su cabello, etc.; traen una nueva teoría de una posible inspiración del grabador para crear la figura de la mujer en el acuño, e igual la costumbre de decirles Mariquita a las Maria, o bien el término relacionado a una persona en llanto o pena, pudo ser lo que creó la costumbre popular de su nombre. Aún hoy en día se escuchan frases como: “Deja de Mariquiar” (dando a entender que Deja de llorar) “Pareces una Magdalena” (a las personas que lloran o tienen una gran pena) 117MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
  • 118. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES 118MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 Teorías populares del porque del nombre ”MARIQUITA”
  • 119. Primera Moneda Conmemorativa de Costa Rica Un Real 1847 CURIOSIDADES -El 7 de marzo de 1847 , el día del juramento de la Nueva Constitución, se dispuso que el equivalente a 275 pesos es decir 2200 monedas conmemorativas de Un Real, se regalaran al pueblo mediante la Iglesia, así los curas repartieron una cantidad significativa del total del acuño de las mismas. Cabe indicar que hay discrepancias en cuanto a la cantidad total acuñada de estas monedas. 119MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847
  • 120. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO UN REAL 1847 120
  • 121. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 121
  • 122. Set de Monedas Proof 1976 NO Conmemorativas El Banco Central de Costa Rica aprueba la acuñación de 5 monedas tipo Proof destinadas a coleccionistas, las cuales se colocaron en un estuche de plástico rígido tipo Blister; el diseño utilizado es el mismo de las monedas de circulación normal del año 1976. Estas fueron hechas por The Sherritt Mint de Toronto Canadá y se distribuyeron 5000 unidades de c/u, para un total de 25000 monedas tipo proof Tipo Proof: Material: Cobre – Níquel (Cuproníquel) Denominaciones: ◦ 1 Colón ◦ 50 Céntimos ◦ 25 Céntimos ◦ 10 Céntimos ◦ 5 Céntimos MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 122 Dentro de las características de esta serie destacamos: Es la única acuñación en Set de monedas Proof No Conmemorativas El Banco Central monetiza dichas monedas el 15 de junio de 1977 Es la única acuñación cuya presentación es tipo Blíster, en plástico rígido trasparente y embalado en una cubierta de cartón. Las monedas proof fueron catalogadas con mismo KM de las MS
  • 123. MONEDAS CONMEMORATIVASDE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 123 Dada su edición especial se decidió incluir en este catálogo aunque no sean monedas Conmemorativas
  • 124. Banco Central de Costa Rica MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 124 5 CÉNTIMOS 1976
  • 125. Banco Central de Costa Rica MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 125 10 CÉNTIMOS 1976
  • 126. Banco Central de Costa Rica MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 126 25 CÉNTIMOS 1976
  • 127. Banco Central de Costa Rica MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 127 5O CÉNTIMOS 1976
  • 128. Banco Central de Costa Rica MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 128 1 COLÓN 1976
  • 129. MONEDAS CONMEMORATIVAS DE COSTA RICA ANEXO II SET DE MONEDAS PROOF 1976 129