SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Desarrollo Social
Dra. Alicia Kirchner
Secretaría de Niñez, Adolescencia y
Familia
Dr. Gabriel Lerner
Dirección Nacional de Políticas para
Adultos Mayores
Dra. Mónica Roqué
Panel: Planning for End of Life Care
Los Servicios de Cuidados
entendidos como un Derecho
Humano
Los sistemas de salud actuales, en particular en los
países de ingresos bajos y medianos, están mal
diseñados para atender las necesidades sanitarias de los
personas con afecciones crónicas
Transición Epidemiológica
Las cardiopatía isquémica y los accidentes
cerebrovasculares son las principales causas de la
pérdida de años de vida, y son consecuencia de la
hipertensión arterial, sin embargo solo entre el 4% y el
14% de las personas mayores recibe tratamiento
antihipertensivo eficaz en los países de ingresos bajos y
Deberán reformularse para dejar de tratar a las
poblaciones más jóvenes con intervenciones
curativas aisladas y preparase para la atención de
la población mayor que a menudo padece varias
enfermedades crónicas y discapacidades. Muchas
de estas acciones hay que desarrollarlas fuera del
ámbito hospitalario
Por lo tanto losPor lo tanto los
Sistemas de SaludSistemas de Salud
Fuente: Estadísticas Sanitarias Mundiales 2011. Ginebra, Organización Mundial
de la Salud, 2011.
Esperanza de vida a los 60 años
Fuente: OMS 2012
Esperanza de Vida Sana y Esperanza de Vida
carente de Buena Salud en años
Años de vida perdidos a causa de la mortalidad
por 100 000 adultos de 60 años o más, por países
agrupados según los ingresos
Años perdidos por discapacidad (APD) por 100 000 adultos
mayores de 60 años, por grupos de países según el nivel
de ingresos
46% de las personas de 60 años o
más tienen discapacidades
El cuidado denota la acción social-Sanitaria
dirigida a garantizar la supervivencia social y
orgánica de las personas que carecen o han
perdido la autonomía personal, y que
necesitan ayuda de otros para realizar los
actos esenciales de la vida diaria (Sandra
Huenchuan).
¿Qué es el cuidado?
Sandra Huenchuan
¿Quienes cuidan a las personas mayores?
Hay una crisis del cuidado: que se produce de
manera simultánea a la incorporación de la mujer al
mercado del trabajo y el del aumento de población
que precisa de cuidados. La ausencia de servicios
sociales genera una alta demanda hacia la familia
para cumplirfunciones de seguridad y protección.
Por ello es imprescindible trasladar al Estado, al
mercado y a la sociedad parte de las funciones de
apoyo y cuidado que están actualmente
depositadas, de manera exclusiva, en las familias.
Debemos entender al cuidado como un Derecho
Social
Tiempo total de trabajo
Promedio de horas semanales según tipo de trabajo, población de 15 años
y más.
Fuente: CEPALSTAT
Los servicios sociales deben abarcar los
servicios de ayuda a domicilio, centros de día,
programas de adaptación a la vivienda,
sistemas alternativos de alojamiento y
servicios socio-sanitarios.
Servicios Sociales -CuidadosServicios Sociales -Cuidados
Los Servicios Sociales debeLos Servicios Sociales debe
promover la autonomíapromover la autonomía
Fuente: Informe Europeo sobre la
Prevención del Maltrato en Personas
Mayores realizado por la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
Las personas que necesitan
cuidados están mas expuestas
al abuso y maltrato
Cuidados
Domiciliarios
Centros de Día
Residencias
para
personas
mayores
dependientes
Cuidados DomiciliariosCuidados Domiciliarios
TeleasistenciaTeleasistencia
Durante el año siguiente a una fractura de cadera como
consecuencia de una caída, fallece el 20% de las personas
mayores.
Cada año aproximadamente el
28%-35% de las personas
mayores de 65 años sufre
caídas, y esta proporción se
eleva hasta el 32%-42% en las
mayores de 70 años.
Caídas
El Centro de DíaCentro de Día es un dispositivo socio-sanitario
ambulatorio. Esta pensado para atender a adultos
mayores que presenten dificultades en el desarrollo
de las Actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZORESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO
Centros sociales
especializados para adultos
mayores con problemas de
autonomía personal, física o
psíquica, que les impiden
llevar una vida independiente
en su hogar.
Proporcionan una atención integral y continuada de
alojamiento, manutención, cuidado personal, atención
gerontológica y rehabilitadora, apoyo personal y social.
Destinados a adultos mayores en situación de
dependencia.
Derechos de las Personas Mayores en RCLDerechos de las Personas Mayores en RCL
Impacto de las DemenciasImpacto de las Demencias
Impacto de las DemenciasImpacto de las Demencias
Australia: “The dementia initiative: Making dementia a
National Health Priority” (2005-2013)
Canadá: “Alzheimer Strategy-Preparing for our future” (1999-
2004)
República de Corea: “War on Dementia” (2008-2013)
Dinamarca: “Nacional Dementia Action Plan” (2011-2015)
Estados Unidos: Subnational plans
Francia: “French Alzheimer’s Disease Plan” (2008-2012)
15 países presentan Plan15 países presentan Plan
Nacional de AlzheimerNacional de Alzheimer
 Reino Unido:
Escocia: “Scotland’s National Strategy” (2010-2013)
Gales: “National Dementia Vision for Wales” (2011- sin fecha
de finalización)
Inglaterra: “Living well with dementia: A National Dementia
Strategy” (2009-2014)
Irlanda del Norte: “Improving Dementia Services in Northern
Ireland” (2011-2015)
 Japón: “Emergency Project for Improvement of Medical Care
and Quality of Life for People with Dementia” (2008- sin fecha
de finalización)
 Noruega: “Dementia Plan 2015” (2007-2015)
 Países Bajos: “Caring for People with Dementia” (2008-
2011)
 Suiza: “Alzheimer’s disease and related disorders” (2010-
2013)
 Perú: Plan Nacional para prevención y tratamiento del
Alzheimer. 2013
Además, China, República Checa, Bélgica,
Luxemburgo, Chipre, Portugal, India y Malta están en
la labor de elaborar planes específicos para luchar contra
las demencias.
http://alzheimeriberoamerica.org
Muchas de las causas de fallecimiento en la vejez pueden
acompañarse de dolor y sufrimiento. Debemos asegurar
que todas las personas puedan vivir con dignidad hasta el
final de su vida. Sin embargo, en muchos países el acceso a
un alivio eficaz del dolor es sumamente limitado, y
millones de personas carecen de acceso a cualquier forma
de cuidado paliativo.
Cuidados paliativos
En la actualidad, la mala salud, los estereotipos negativos y
los obstáculos a la participación de todos son elementos que
contribuyen a marginar a las personas mayores, socavan su
contribución a la sociedad e incrementan el costo del
envejecimiento demográfico. Invertir en cuidados y servicios
sociosanitarios disminuye la carga de morbilidad, ayuda a
prevenir el aislamiento y aporta grandes beneficios a la
sociedad, pues permite mantener la independencia y la
productividad de las personas mayores.
En conclusión:
Para muchas Regiones del mundo, la familia es
percibida como la principal fuente de soporte a la
vejez. Sin embargo, la progresiva incorporación de
las mujeres al mercado de trabajo sumado al
creciente envejecimiento demográfico debilita la
participación de las familias en la atención de los
adultos mayores. Por este motivo se plantea la
necesidad de incluir los cuidados a la fragilidad y
dependencia en los sistemas de protección social
como un Derecho Humano que promueva la
Sin duda, la posibilidad de vivir más años ha sido una de
las conquistas sociales más importantes del siglo XX.
Ahora el desafío será conseguir que estos años se
puedan vivir en las mejores condiciones de autonomía
posible, libres de discapacidad y con el ejercicio pleno de
todos sus derechos humanos y libertades fundamentales
Monica roque

Más contenido relacionado

Similar a Monica roque

Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuMonica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
MartinReynaga4
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
glendavargas11
 
Cuidados primarios para el adulto Mayor.ppt
Cuidados primarios para el adulto Mayor.pptCuidados primarios para el adulto Mayor.ppt
Cuidados primarios para el adulto Mayor.ppt
AlexCastro457933
 
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Niveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatriaNiveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatria
Pilar Diaz Vasquez
 
Anciano
AncianoAnciano
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordmishi1
 
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
magaly higidio
 
Propuesta ley alzheimer
Propuesta ley alzheimerPropuesta ley alzheimer
Propuesta ley alzheimer
fundacionfpo1987
 
El Deterioro Cognitivo
El Deterioro CognitivoEl Deterioro Cognitivo
El Deterioro Cognitivo
CENPROEX
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Elia Astorga Mendoza
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
felem
 
cuidador para la atención del adulto mayor.pptx
cuidador para la atención del adulto mayor.pptxcuidador para la atención del adulto mayor.pptx
cuidador para la atención del adulto mayor.pptx
YessySanmartin
 
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertidomanual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
Johanna R
 
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo SocialFundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
guestf3934b
 
Psh2013 presentación
Psh2013 presentaciónPsh2013 presentación
Campaña Salud 2007
Campaña Salud 2007Campaña Salud 2007
Campaña Salud 2007
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Discapacidaaad
DiscapacidaaadDiscapacidaaad
Discapacidaaad
evelynlisbeth18
 

Similar a Monica roque (20)

Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuMonica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
 
Cuidados primarios para el adulto Mayor.ppt
Cuidados primarios para el adulto Mayor.pptCuidados primarios para el adulto Mayor.ppt
Cuidados primarios para el adulto Mayor.ppt
 
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
Espanha e Colômbia – Cuidados Continuados e Integrados e Cuidados Paliativos:...
 
Minuta demencias
Minuta demenciasMinuta demencias
Minuta demencias
 
Niveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatriaNiveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatria
 
Anciano
AncianoAnciano
Anciano
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
 
Propuesta ley alzheimer
Propuesta ley alzheimerPropuesta ley alzheimer
Propuesta ley alzheimer
 
El Deterioro Cognitivo
El Deterioro CognitivoEl Deterioro Cognitivo
El Deterioro Cognitivo
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
 
87511809 historia-de-la-geriatria
87511809 historia-de-la-geriatria87511809 historia-de-la-geriatria
87511809 historia-de-la-geriatria
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
 
cuidador para la atención del adulto mayor.pptx
cuidador para la atención del adulto mayor.pptxcuidador para la atención del adulto mayor.pptx
cuidador para la atención del adulto mayor.pptx
 
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertidomanual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
 
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo SocialFundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
Fundamentos de la Gerencia Pública para el Desarrollo Social
 
Psh2013 presentación
Psh2013 presentaciónPsh2013 presentación
Psh2013 presentación
 
Campaña Salud 2007
Campaña Salud 2007Campaña Salud 2007
Campaña Salud 2007
 
Discapacidaaad
DiscapacidaaadDiscapacidaaad
Discapacidaaad
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Monica roque

  • 1. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Dr. Gabriel Lerner Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué
  • 2. Panel: Planning for End of Life Care Los Servicios de Cuidados entendidos como un Derecho Humano
  • 3. Los sistemas de salud actuales, en particular en los países de ingresos bajos y medianos, están mal diseñados para atender las necesidades sanitarias de los personas con afecciones crónicas Transición Epidemiológica Las cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares son las principales causas de la pérdida de años de vida, y son consecuencia de la hipertensión arterial, sin embargo solo entre el 4% y el 14% de las personas mayores recibe tratamiento antihipertensivo eficaz en los países de ingresos bajos y
  • 4. Deberán reformularse para dejar de tratar a las poblaciones más jóvenes con intervenciones curativas aisladas y preparase para la atención de la población mayor que a menudo padece varias enfermedades crónicas y discapacidades. Muchas de estas acciones hay que desarrollarlas fuera del ámbito hospitalario Por lo tanto losPor lo tanto los Sistemas de SaludSistemas de Salud
  • 5. Fuente: Estadísticas Sanitarias Mundiales 2011. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011. Esperanza de vida a los 60 años
  • 6. Fuente: OMS 2012 Esperanza de Vida Sana y Esperanza de Vida carente de Buena Salud en años
  • 7. Años de vida perdidos a causa de la mortalidad por 100 000 adultos de 60 años o más, por países agrupados según los ingresos
  • 8. Años perdidos por discapacidad (APD) por 100 000 adultos mayores de 60 años, por grupos de países según el nivel de ingresos 46% de las personas de 60 años o más tienen discapacidades
  • 9. El cuidado denota la acción social-Sanitaria dirigida a garantizar la supervivencia social y orgánica de las personas que carecen o han perdido la autonomía personal, y que necesitan ayuda de otros para realizar los actos esenciales de la vida diaria (Sandra Huenchuan). ¿Qué es el cuidado?
  • 11. ¿Quienes cuidan a las personas mayores?
  • 12. Hay una crisis del cuidado: que se produce de manera simultánea a la incorporación de la mujer al mercado del trabajo y el del aumento de población que precisa de cuidados. La ausencia de servicios sociales genera una alta demanda hacia la familia para cumplirfunciones de seguridad y protección. Por ello es imprescindible trasladar al Estado, al mercado y a la sociedad parte de las funciones de apoyo y cuidado que están actualmente depositadas, de manera exclusiva, en las familias. Debemos entender al cuidado como un Derecho Social
  • 13. Tiempo total de trabajo Promedio de horas semanales según tipo de trabajo, población de 15 años y más. Fuente: CEPALSTAT
  • 14. Los servicios sociales deben abarcar los servicios de ayuda a domicilio, centros de día, programas de adaptación a la vivienda, sistemas alternativos de alojamiento y servicios socio-sanitarios. Servicios Sociales -CuidadosServicios Sociales -Cuidados Los Servicios Sociales debeLos Servicios Sociales debe promover la autonomíapromover la autonomía
  • 15. Fuente: Informe Europeo sobre la Prevención del Maltrato en Personas Mayores realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Las personas que necesitan cuidados están mas expuestas al abuso y maltrato
  • 18.
  • 19. Durante el año siguiente a una fractura de cadera como consecuencia de una caída, fallece el 20% de las personas mayores. Cada año aproximadamente el 28%-35% de las personas mayores de 65 años sufre caídas, y esta proporción se eleva hasta el 32%-42% en las mayores de 70 años. Caídas
  • 20. El Centro de DíaCentro de Día es un dispositivo socio-sanitario ambulatorio. Esta pensado para atender a adultos mayores que presenten dificultades en el desarrollo de las Actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
  • 21. RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZORESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO Centros sociales especializados para adultos mayores con problemas de autonomía personal, física o psíquica, que les impiden llevar una vida independiente en su hogar. Proporcionan una atención integral y continuada de alojamiento, manutención, cuidado personal, atención gerontológica y rehabilitadora, apoyo personal y social. Destinados a adultos mayores en situación de dependencia.
  • 22. Derechos de las Personas Mayores en RCLDerechos de las Personas Mayores en RCL
  • 23. Impacto de las DemenciasImpacto de las Demencias
  • 24. Impacto de las DemenciasImpacto de las Demencias
  • 25. Australia: “The dementia initiative: Making dementia a National Health Priority” (2005-2013) Canadá: “Alzheimer Strategy-Preparing for our future” (1999- 2004) República de Corea: “War on Dementia” (2008-2013) Dinamarca: “Nacional Dementia Action Plan” (2011-2015) Estados Unidos: Subnational plans Francia: “French Alzheimer’s Disease Plan” (2008-2012) 15 países presentan Plan15 países presentan Plan Nacional de AlzheimerNacional de Alzheimer
  • 26.  Reino Unido: Escocia: “Scotland’s National Strategy” (2010-2013) Gales: “National Dementia Vision for Wales” (2011- sin fecha de finalización) Inglaterra: “Living well with dementia: A National Dementia Strategy” (2009-2014) Irlanda del Norte: “Improving Dementia Services in Northern Ireland” (2011-2015)  Japón: “Emergency Project for Improvement of Medical Care and Quality of Life for People with Dementia” (2008- sin fecha de finalización)  Noruega: “Dementia Plan 2015” (2007-2015)
  • 27.  Países Bajos: “Caring for People with Dementia” (2008- 2011)  Suiza: “Alzheimer’s disease and related disorders” (2010- 2013)  Perú: Plan Nacional para prevención y tratamiento del Alzheimer. 2013 Además, China, República Checa, Bélgica, Luxemburgo, Chipre, Portugal, India y Malta están en la labor de elaborar planes específicos para luchar contra las demencias. http://alzheimeriberoamerica.org
  • 28. Muchas de las causas de fallecimiento en la vejez pueden acompañarse de dolor y sufrimiento. Debemos asegurar que todas las personas puedan vivir con dignidad hasta el final de su vida. Sin embargo, en muchos países el acceso a un alivio eficaz del dolor es sumamente limitado, y millones de personas carecen de acceso a cualquier forma de cuidado paliativo. Cuidados paliativos
  • 29. En la actualidad, la mala salud, los estereotipos negativos y los obstáculos a la participación de todos son elementos que contribuyen a marginar a las personas mayores, socavan su contribución a la sociedad e incrementan el costo del envejecimiento demográfico. Invertir en cuidados y servicios sociosanitarios disminuye la carga de morbilidad, ayuda a prevenir el aislamiento y aporta grandes beneficios a la sociedad, pues permite mantener la independencia y la productividad de las personas mayores. En conclusión:
  • 30. Para muchas Regiones del mundo, la familia es percibida como la principal fuente de soporte a la vejez. Sin embargo, la progresiva incorporación de las mujeres al mercado de trabajo sumado al creciente envejecimiento demográfico debilita la participación de las familias en la atención de los adultos mayores. Por este motivo se plantea la necesidad de incluir los cuidados a la fragilidad y dependencia en los sistemas de protección social como un Derecho Humano que promueva la
  • 31. Sin duda, la posibilidad de vivir más años ha sido una de las conquistas sociales más importantes del siglo XX. Ahora el desafío será conseguir que estos años se puedan vivir en las mejores condiciones de autonomía posible, libres de discapacidad y con el ejercicio pleno de todos sus derechos humanos y libertades fundamentales