SlideShare una empresa de Scribd logo
Monografía
¿Qué es una monografía?
Una monografía es un tipo de documento expositivo o explicativo, en el que se aborda
un tema específico desde una o más perspectivas posibles. Consulta diversas fuentes
y echa mano a material de apoyo (imágenes, fotografías, etc.), hasta agotar lo más
posible el abordaje del tema en cuestión. El término proviene del griego mono, “uno”, y
graphos, “escritura”.
Se trata de un texto muy usual en las academias y en diversos ámbitos laborales, dado
que ofrecen un amplio nivel de investigación, sin requerir por ello de un lenguaje técnico
o especializado. Tienen una extensión de tipo variable, de modo que se trata de un
formato bastante versátil a la hora de exponer pormenorizadamente una investigación.
Una monografía, es un texto académico producto de una investigación documental, que
se utiliza en el ámbito educativo con la finalidad de dar cuenta sobre el estado de
conocimiento de una temática específica. Resulta imprescindible su aplicación por parte
de la comunidad estudiantil en cualquiera de sus modalidades, ya que permite el manejo
de los métodos generales de la ciencia (análisis y síntesis) enfocado hacia una
problemática de interés para el investigador. Sin embargo, es muy común encontrar
ciertas ambigüedades en la metodología y elaboración de una monografía en sujetos
escolarizados. Por ello, los objetivos del presente trabajo fue conocer y caracterizar el
uso e importancia de la monografía, y ofrecer una visión sistemática sobre el trabajo
monográfico, basado en diferentes fuentes científicas relacionadas con la temática en
cuestión. Conforme a lo anterior se concluye, que la monografía es un texto divulgativo
que sustenta teóricamente una investigación científica, que explica los antecedentes,
conocimientos y avances que el autor posee sobre la temática.
La monografía, se define como un documento resultado de una investigación
documental terminada donde se analizan, sintetiza e integran los resultados de
investigaciones publicadas o no reportadas, sobre una temática específica en el campo
científico, tecnológico, humanístico o de diferentes fenómenos de orden históricos,
psicológicos, sociológicos, entre otros. Con la finalidad de dar cuenta de los avances y
las tendencias de desarrollo en dichas áreas. Caracterizándose por presentar una
cuidadosa revisión bibliográfica de publicaciones científicas, artículos técnicos, tesis y
artículos de revisión, utiliza técnicas muy precisas de la documentación existente, que
directa o indirecta, aporte la información.
Cuantos tipos de monografías existen:
Existen 3 tipos de monografías.
Monografía de compilación: Cuando aspira a reunir los principales textos y aportes
existentes sobre un tema, sirviendo como síntesis o compilación de lo dicho por otros,
aunque también añada nueva información de mano propia.
Monografía de investigación:Predominantes en las ciencias, se centran en algún tipo
de experimento o experiencia científica que requiera ser expuesta, justificada y puesta
en contexto con su respectivo marco teórico y bibliografía previa en el tema.
Monografía de análisis experiencial:Aquellas que abordan de manera expositiva (no
narrativa) algún tipo de experiencia no científica o no experimental, verificables de
manera práctica, aunque no constituyan parte de una investigación. Su uso es más bien
acotado y especializado.

Más contenido relacionado

Similar a Monografía.docx

MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
OlenkaRodriguez7
 
Tarea 4to corte Investigacion.pptx
Tarea 4to corte Investigacion.pptxTarea 4to corte Investigacion.pptx
Tarea 4to corte Investigacion.pptx
Andres679446
 
Presentation power point
Presentation power point Presentation power point
Presentation power point
NeytherMorillo
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
YashiroSullcaSolano
 
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientificaLinea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
JesusGutierrez267
 
LA MONOGRAFIA.pptx
LA MONOGRAFIA.pptxLA MONOGRAFIA.pptx
LA MONOGRAFIA.pptx
ssuser73cd12
 
Cuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textosCuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textos
HEIDI0101
 
Cuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textosCuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textos
HEIDI0101
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
Evelyn Moya
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JosDeLosSantos2
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
DATASOSS.docx
DATASOSS.docxDATASOSS.docx
DATASOSS.docx
cebaciroalegria
 
informe de investigacion.pptx
informe de investigacion.pptxinforme de investigacion.pptx
informe de investigacion.pptx
wilfervzlacolmenarez
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
MCGarcia
 
El texto académico
El texto académicoEl texto académico
El texto académico
Juan Solano
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
knndy27
 
Investigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangelInvestigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangel
IvanaRangel1
 
TEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docxTEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docx
JorgeBajaa6
 
Texto de dibulgacion
Texto de dibulgacionTexto de dibulgacion
Texto de dibulgacion
Eli Diaz
 

Similar a Monografía.docx (20)

MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docxMONOGRAFIA DE  METODOLOGIA.docx
MONOGRAFIA DE METODOLOGIA.docx
 
Tarea 4to corte Investigacion.pptx
Tarea 4to corte Investigacion.pptxTarea 4to corte Investigacion.pptx
Tarea 4to corte Investigacion.pptx
 
Presentation power point
Presentation power point Presentation power point
Presentation power point
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
 
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientificaLinea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
Linea y protocolo de investigacion y investigacion cientifica
 
LA MONOGRAFIA.pptx
LA MONOGRAFIA.pptxLA MONOGRAFIA.pptx
LA MONOGRAFIA.pptx
 
Cuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textosCuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textos
 
Cuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textosCuadro tipos de textos
Cuadro tipos de textos
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
DATASOSS.docx
DATASOSS.docxDATASOSS.docx
DATASOSS.docx
 
informe de investigacion.pptx
informe de investigacion.pptxinforme de investigacion.pptx
informe de investigacion.pptx
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
 
El texto académico
El texto académicoEl texto académico
El texto académico
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
 
Investigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangelInvestigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangel
 
TEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docxTEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docx
 
Texto de dibulgacion
Texto de dibulgacionTexto de dibulgacion
Texto de dibulgacion
 

Más de BrayanTarqui1

Teoría del gasto.pdf
Teoría del gasto.pdfTeoría del gasto.pdf
Teoría del gasto.pdf
BrayanTarqui1
 
Teoría del gasto.docx
Teoría del gasto.docxTeoría del gasto.docx
Teoría del gasto.docx
BrayanTarqui1
 
ETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdf
ETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdfETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdf
ETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdf
BrayanTarqui1
 
Auto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptxAuto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptx
BrayanTarqui1
 
La pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docxLa pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docx
BrayanTarqui1
 
Presidentes.docx
Presidentes.docxPresidentes.docx
Presidentes.docx
BrayanTarqui1
 
Organiograma.docx
Organiograma.docxOrganiograma.docx
Organiograma.docx
BrayanTarqui1
 
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docx
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docxEl Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docx
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docx
BrayanTarqui1
 
El Nuevo Modelo Económico.docx
El Nuevo Modelo Económico.docxEl Nuevo Modelo Económico.docx
El Nuevo Modelo Económico.docx
BrayanTarqui1
 
CURSO DE IDIOMAS.docx
CURSO DE IDIOMAS.docxCURSO DE IDIOMAS.docx
CURSO DE IDIOMAS.docx
BrayanTarqui1
 
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docx
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docxEtapas y procesos en la historia de América Latina.docx
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docx
BrayanTarqui1
 
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdf
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdfEl Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdf
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdf
BrayanTarqui1
 
Acontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docx
Acontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docxAcontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docx
Acontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docx
BrayanTarqui1
 

Más de BrayanTarqui1 (13)

Teoría del gasto.pdf
Teoría del gasto.pdfTeoría del gasto.pdf
Teoría del gasto.pdf
 
Teoría del gasto.docx
Teoría del gasto.docxTeoría del gasto.docx
Teoría del gasto.docx
 
ETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdf
ETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdfETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdf
ETAPAS Y PROCESOS EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA.pdf
 
Auto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptxAuto aceptación.pptx
Auto aceptación.pptx
 
La pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docxLa pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docx
 
Presidentes.docx
Presidentes.docxPresidentes.docx
Presidentes.docx
 
Organiograma.docx
Organiograma.docxOrganiograma.docx
Organiograma.docx
 
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docx
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docxEl Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docx
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.docx
 
El Nuevo Modelo Económico.docx
El Nuevo Modelo Económico.docxEl Nuevo Modelo Económico.docx
El Nuevo Modelo Económico.docx
 
CURSO DE IDIOMAS.docx
CURSO DE IDIOMAS.docxCURSO DE IDIOMAS.docx
CURSO DE IDIOMAS.docx
 
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docx
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docxEtapas y procesos en la historia de América Latina.docx
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docx
 
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdf
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdfEl Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdf
El Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.pdf
 
Acontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docx
Acontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docxAcontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docx
Acontecimientos más importantes de 1968 hasta el 2022.docx
 

Monografía.docx

  • 1. Monografía ¿Qué es una monografía? Una monografía es un tipo de documento expositivo o explicativo, en el que se aborda un tema específico desde una o más perspectivas posibles. Consulta diversas fuentes y echa mano a material de apoyo (imágenes, fotografías, etc.), hasta agotar lo más posible el abordaje del tema en cuestión. El término proviene del griego mono, “uno”, y graphos, “escritura”. Se trata de un texto muy usual en las academias y en diversos ámbitos laborales, dado que ofrecen un amplio nivel de investigación, sin requerir por ello de un lenguaje técnico o especializado. Tienen una extensión de tipo variable, de modo que se trata de un formato bastante versátil a la hora de exponer pormenorizadamente una investigación. Una monografía, es un texto académico producto de una investigación documental, que se utiliza en el ámbito educativo con la finalidad de dar cuenta sobre el estado de conocimiento de una temática específica. Resulta imprescindible su aplicación por parte de la comunidad estudiantil en cualquiera de sus modalidades, ya que permite el manejo de los métodos generales de la ciencia (análisis y síntesis) enfocado hacia una problemática de interés para el investigador. Sin embargo, es muy común encontrar ciertas ambigüedades en la metodología y elaboración de una monografía en sujetos escolarizados. Por ello, los objetivos del presente trabajo fue conocer y caracterizar el uso e importancia de la monografía, y ofrecer una visión sistemática sobre el trabajo monográfico, basado en diferentes fuentes científicas relacionadas con la temática en cuestión. Conforme a lo anterior se concluye, que la monografía es un texto divulgativo que sustenta teóricamente una investigación científica, que explica los antecedentes, conocimientos y avances que el autor posee sobre la temática. La monografía, se define como un documento resultado de una investigación documental terminada donde se analizan, sintetiza e integran los resultados de investigaciones publicadas o no reportadas, sobre una temática específica en el campo científico, tecnológico, humanístico o de diferentes fenómenos de orden históricos, psicológicos, sociológicos, entre otros. Con la finalidad de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo en dichas áreas. Caracterizándose por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de publicaciones científicas, artículos técnicos, tesis y artículos de revisión, utiliza técnicas muy precisas de la documentación existente, que directa o indirecta, aporte la información. Cuantos tipos de monografías existen: Existen 3 tipos de monografías. Monografía de compilación: Cuando aspira a reunir los principales textos y aportes existentes sobre un tema, sirviendo como síntesis o compilación de lo dicho por otros, aunque también añada nueva información de mano propia. Monografía de investigación:Predominantes en las ciencias, se centran en algún tipo de experimento o experiencia científica que requiera ser expuesta, justificada y puesta en contexto con su respectivo marco teórico y bibliografía previa en el tema. Monografía de análisis experiencial:Aquellas que abordan de manera expositiva (no narrativa) algún tipo de experiencia no científica o no experimental, verificables de manera práctica, aunque no constituyan parte de una investigación. Su uso es más bien acotado y especializado.