SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos Generales:
 Conocer si estas diferencias coinciden con la información que es posible obtener a través de
la observación cotidiana.
 Obtener un indicador cuantitativo que grafique las diferencias intragrupos en cuanto si las
actitudes son favorables o desfavorables.
 Informar y asesorar en torno a las actitudes y opiniones de los jóvenes sobre la diversidad
sexual.
Objetivos Específicos:
 Conocer y analizar el posible sistema de actitudes y de discursos de las y los adolescentes
ante la diversidad afectivo-sexual.
 La influencia del medio escolar y el papel de maestros y educadores en la formación y
expresión de actitudes de aceptación o rechazo de la diversidad sexual.
 Conocer las principales fuentes de información y de creación de las opiniones y de las
actitudes que se puedan expresar ante la diversidad afectivo-sexual.
CAPITULO I
 El estudio de las actitudes ha sido extenso y ha
permeado distintos ámbitos, siendo la psicología
social el área que ha explorado e indagado
predominantemente este constructo. Así, Morales
y Moya (1994) entenderán las actitudes como
forma de relación de un sujeto con un objeto
social, concibiendo por objeto social tanto
personas, situaciones y problemas sociales.
 La palabra homosexual deriva de la raíz griega homo,
que significa “mismo” o “igual”, acuñado a finales del
siglo XIX (Karlen, 1971). Según Pérez (1999) fue
utilizado por primera vez en Alemania y Hungría. El
término homosexual puede emplearse bien como
adjetivo (un acto homosexual o un bar homosexual) o
como un nombre que alude a los hombres y mujeres
que sienten una atracción sexual preferente por las
personas del mismo sexo durante un lapso
significativo (Bell y Weinberg, 1978).
 Por todo lo mencionado, pareciera que las
acciones llevadas a cabo a lo largo de la historia
para aminorar la conducta homosexual,
colocándola en desventaja frente a la posición
heterosexual, no han podido disminuir su
prevalencia.
Capitulo II
 La existencia en apariencia de una actitud neutra
hacia la homosexualidad, si la gran mayoría de los
autores quienes han abordado el tema, entre los que
se destacan Ardila (1998), Meccia (2006), Mondimore
(1998), Parra (2001), entre otros, coinciden en que
vivimos en sociedades latinas altamente pre juiciosas
y homofóbicas, donde pareciera existir una
intolerancia hacia la homosexualidad, caracterizada
por estereotipos, aislamiento y señalamiento por
evidenciar una orientación sexual no heterosexual.
 Por otra parte, se observó que las personas de género
femenino presentan una actitud más favorable que
las de género masculino. Esto es congruente con los
hallazgos encontrados en el 2002 por Herek, quien
señaló que existen diferencias significativas de género
en cuanto a las actitudes hacia la homosexualidad, en
donde las mujeres fueron menos propensas a
mantener creencias estereotipadas. En cambio, los
hombres mostraron menor disposición a reconocer la
homosexualidad teniendo una opinión más negativa.
 Así, se percibe diferente el abordaje cuando se
estudia a un ente distante al sujeto que cuando se
constituye como sujeto y objeto de estudio en las
cuales se da cabida al intercambio de ideas con otras
personas, centrándose en situaciones que permiten
analizar a fondo los problemas, considerando lo que
piensan los demás y los motivos que determinan su
conducta.
CONCLUSIONES
 Como producto de la consulta bibliográfica realizada, así como del
análisis de obtenidos de la investigación cuyo objetivo fue conocer las
actitudes de los jóvenes hacia la homosexualidad, se puede llegar a las
siguientes conclusiones:
 La muestra estuvo conformada principalmente por personas jóvenes,
de la ciudad de Ibarra
 La muestra de jóvenes de la ciudad de Ibarra de diferentes edades en
general mostró puntuaciones promedio que la ubican, en un punto
actitudinal neutral.
 De lo anterior se podría concluir que los jóvenes de la ciudad de Ibarra
tienen actitudes mayoritariamente positivas en sus actitudes hacia la
homosexualidad.
Recomendaciones
 Podría resultar valioso llevar a cabo más investigaciones
indagando otros aspectos relevantes a la actitud hacia la
homosexualidad, atendiendo a distintas variables referidas en
la literatura: la orientación sexual de las personas objeto de
estudio, así como el contacto previo con personas
homosexuales, incluso dentro de la propia familia; duración y
calidad de dicho contacto, entre otras.
 Se podría desarrollar estudios dentro de la psicología no sólo
dirigidos hacia el ámbito de las actitudes hacia la
homosexualidad sino focalizándose en otros aspectos
relevantes, como por ejemplo, la construcción de la identidad
de las personas con dicha orientación, e incluso atender la
dinámica familiar al haber un miembro con esta tendencia
dentro de un entorno pre juicioso y estereotipado.

Más contenido relacionado

Destacado

Valores para educar
Valores para educarValores para educar
Valores para educar
Anabelendelarosa
 
Adolescencia.
Adolescencia.Adolescencia.
Adolescencia.
addy_live
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
Said Ayon
 
La adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entorno
La adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entornoLa adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entorno
La adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entorno
marcelaoyarzo
 
Juventud Y Drogas
Juventud Y DrogasJuventud Y Drogas
Juventud Y Drogas
aletheia Jacobo
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
Grace Urbina
 
Estrategias para formar en valores
Estrategias para formar en valoresEstrategias para formar en valores
Estrategias para formar en valores
Marta
 
1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...
1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...
1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...
Antonio Guirao Silvente
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
elsitin123
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
joicenitth
 
Los Peligros Adolescentes
Los Peligros AdolescentesLos Peligros Adolescentes
Los Peligros Adolescentes
congresocee
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
Nena Vadillo
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
José Sanjur
 
Cómo educar en valores
Cómo educar en valoresCómo educar en valores
Cómo educar en valores
Audino Fuentes
 
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORESEDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
Tere_00_Jimenez_Z
 
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentesRedes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
Kevin Vasquez
 
Educar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuelaEducar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuela
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Los jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesLos jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudes
Paula Mesa
 
Educar en valores...
Educar en valores...Educar en valores...
Educar en valores...
Mireia Gussinyé Figueres
 
Los Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de HoyLos Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de Hoy
beljimenezfuentes
 

Destacado (20)

Valores para educar
Valores para educarValores para educar
Valores para educar
 
Adolescencia.
Adolescencia.Adolescencia.
Adolescencia.
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
 
La adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entorno
La adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entornoLa adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entorno
La adolescencia y_su_interrelacin_con_el_entorno
 
Juventud Y Drogas
Juventud Y DrogasJuventud Y Drogas
Juventud Y Drogas
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
 
Estrategias para formar en valores
Estrategias para formar en valoresEstrategias para formar en valores
Estrategias para formar en valores
 
1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...
1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...
1ª clase: Introducción a las redes sociales en educación y primeros pasos en ...
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Los Peligros Adolescentes
Los Peligros AdolescentesLos Peligros Adolescentes
Los Peligros Adolescentes
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Cómo educar en valores
Cómo educar en valoresCómo educar en valores
Cómo educar en valores
 
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORESEDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
EDUCAR EN VALORES. FORMACIÓN DE VALORES
 
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentesRedes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
 
Educar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuelaEducar en valores oly valenzuela
Educar en valores oly valenzuela
 
Los jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesLos jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudes
 
Educar en valores...
Educar en valores...Educar en valores...
Educar en valores...
 
Los Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de HoyLos Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de Hoy
 

Similar a Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad

Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofia
jessica2895
 
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexualesActitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
gabyabc
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
joel david villalobos
 
Conducta antisocial durante la adolescencia
Conducta antisocial durante la adolescenciaConducta antisocial durante la adolescencia
Conducta antisocial durante la adolescencia
Andrea Riquelme
 
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad SexualOpinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Observatoriodemedios
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
Adyzit Core
 
Antisocial Adolescencia Pdf
Antisocial Adolescencia PdfAntisocial Adolescencia Pdf
Antisocial Adolescencia Pdf
María Laura König
 
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Richard Merhi
 
Manual educacion sexual Movilh
Manual educacion sexual MovilhManual educacion sexual Movilh
Manual educacion sexual Movilh
giropais
 
Manual Educativo Movilh 2009
Manual Educativo Movilh 2009Manual Educativo Movilh 2009
Manual Educativo Movilh 2009
Alhejandro
 
Género y fantasías sexuales
Género y fantasías sexualesGénero y fantasías sexuales
Género y fantasías sexuales
Hilda Castillo
 
Diferencias De Genero
Diferencias De GeneroDiferencias De Genero
Diferencias De Genero
elianacevallos
 
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminadoDesarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
Danae Chmps
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
laurasoto597356
 
El machismo
El machismo El machismo
El machismo
Ana Moreno García
 
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENEROApuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Carolina Laferre
 
Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...
Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...
Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Xi1abusadores
Xi1abusadoresXi1abusadores
Xi1abusadores
Patricia Cárdenas
 
Parte 3 monografia la homofobia
Parte 3 monografia la homofobiaParte 3 monografia la homofobia
Parte 3 monografia la homofobia
Tania Contento
 
El machismo trabajo
El machismo trabajoEl machismo trabajo
El machismo trabajo
alba galan
 

Similar a Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad (20)

Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofia
 
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexualesActitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
Actitudes de los adolecentes ante las relaciones sexuales
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Conducta antisocial durante la adolescencia
Conducta antisocial durante la adolescenciaConducta antisocial durante la adolescencia
Conducta antisocial durante la adolescencia
 
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad SexualOpinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Antisocial Adolescencia Pdf
Antisocial Adolescencia PdfAntisocial Adolescencia Pdf
Antisocial Adolescencia Pdf
 
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
 
Manual educacion sexual Movilh
Manual educacion sexual MovilhManual educacion sexual Movilh
Manual educacion sexual Movilh
 
Manual Educativo Movilh 2009
Manual Educativo Movilh 2009Manual Educativo Movilh 2009
Manual Educativo Movilh 2009
 
Género y fantasías sexuales
Género y fantasías sexualesGénero y fantasías sexuales
Género y fantasías sexuales
 
Diferencias De Genero
Diferencias De GeneroDiferencias De Genero
Diferencias De Genero
 
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminadoDesarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El machismo
El machismo El machismo
El machismo
 
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENEROApuntes TEMARIO SEXO/GENERO
Apuntes TEMARIO SEXO/GENERO
 
Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...
Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...
Características de los abusadores sexuales por Electra gonzález, Vania martín...
 
Xi1abusadores
Xi1abusadoresXi1abusadores
Xi1abusadores
 
Parte 3 monografia la homofobia
Parte 3 monografia la homofobiaParte 3 monografia la homofobia
Parte 3 monografia la homofobia
 
El machismo trabajo
El machismo trabajoEl machismo trabajo
El machismo trabajo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad

  • 1.
  • 2. Objetivos Generales:  Conocer si estas diferencias coinciden con la información que es posible obtener a través de la observación cotidiana.  Obtener un indicador cuantitativo que grafique las diferencias intragrupos en cuanto si las actitudes son favorables o desfavorables.  Informar y asesorar en torno a las actitudes y opiniones de los jóvenes sobre la diversidad sexual. Objetivos Específicos:  Conocer y analizar el posible sistema de actitudes y de discursos de las y los adolescentes ante la diversidad afectivo-sexual.  La influencia del medio escolar y el papel de maestros y educadores en la formación y expresión de actitudes de aceptación o rechazo de la diversidad sexual.  Conocer las principales fuentes de información y de creación de las opiniones y de las actitudes que se puedan expresar ante la diversidad afectivo-sexual.
  • 3. CAPITULO I  El estudio de las actitudes ha sido extenso y ha permeado distintos ámbitos, siendo la psicología social el área que ha explorado e indagado predominantemente este constructo. Así, Morales y Moya (1994) entenderán las actitudes como forma de relación de un sujeto con un objeto social, concibiendo por objeto social tanto personas, situaciones y problemas sociales.
  • 4.  La palabra homosexual deriva de la raíz griega homo, que significa “mismo” o “igual”, acuñado a finales del siglo XIX (Karlen, 1971). Según Pérez (1999) fue utilizado por primera vez en Alemania y Hungría. El término homosexual puede emplearse bien como adjetivo (un acto homosexual o un bar homosexual) o como un nombre que alude a los hombres y mujeres que sienten una atracción sexual preferente por las personas del mismo sexo durante un lapso significativo (Bell y Weinberg, 1978).
  • 5.  Por todo lo mencionado, pareciera que las acciones llevadas a cabo a lo largo de la historia para aminorar la conducta homosexual, colocándola en desventaja frente a la posición heterosexual, no han podido disminuir su prevalencia.
  • 6. Capitulo II  La existencia en apariencia de una actitud neutra hacia la homosexualidad, si la gran mayoría de los autores quienes han abordado el tema, entre los que se destacan Ardila (1998), Meccia (2006), Mondimore (1998), Parra (2001), entre otros, coinciden en que vivimos en sociedades latinas altamente pre juiciosas y homofóbicas, donde pareciera existir una intolerancia hacia la homosexualidad, caracterizada por estereotipos, aislamiento y señalamiento por evidenciar una orientación sexual no heterosexual.
  • 7.  Por otra parte, se observó que las personas de género femenino presentan una actitud más favorable que las de género masculino. Esto es congruente con los hallazgos encontrados en el 2002 por Herek, quien señaló que existen diferencias significativas de género en cuanto a las actitudes hacia la homosexualidad, en donde las mujeres fueron menos propensas a mantener creencias estereotipadas. En cambio, los hombres mostraron menor disposición a reconocer la homosexualidad teniendo una opinión más negativa.
  • 8.  Así, se percibe diferente el abordaje cuando se estudia a un ente distante al sujeto que cuando se constituye como sujeto y objeto de estudio en las cuales se da cabida al intercambio de ideas con otras personas, centrándose en situaciones que permiten analizar a fondo los problemas, considerando lo que piensan los demás y los motivos que determinan su conducta.
  • 9. CONCLUSIONES  Como producto de la consulta bibliográfica realizada, así como del análisis de obtenidos de la investigación cuyo objetivo fue conocer las actitudes de los jóvenes hacia la homosexualidad, se puede llegar a las siguientes conclusiones:  La muestra estuvo conformada principalmente por personas jóvenes, de la ciudad de Ibarra  La muestra de jóvenes de la ciudad de Ibarra de diferentes edades en general mostró puntuaciones promedio que la ubican, en un punto actitudinal neutral.  De lo anterior se podría concluir que los jóvenes de la ciudad de Ibarra tienen actitudes mayoritariamente positivas en sus actitudes hacia la homosexualidad.
  • 10. Recomendaciones  Podría resultar valioso llevar a cabo más investigaciones indagando otros aspectos relevantes a la actitud hacia la homosexualidad, atendiendo a distintas variables referidas en la literatura: la orientación sexual de las personas objeto de estudio, así como el contacto previo con personas homosexuales, incluso dentro de la propia familia; duración y calidad de dicho contacto, entre otras.  Se podría desarrollar estudios dentro de la psicología no sólo dirigidos hacia el ámbito de las actitudes hacia la homosexualidad sino focalizándose en otros aspectos relevantes, como por ejemplo, la construcción de la identidad de las personas con dicha orientación, e incluso atender la dinámica familiar al haber un miembro con esta tendencia dentro de un entorno pre juicioso y estereotipado.