SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRESIVIDAD INJUSTIFICADA ENTRE
PREESCOLARES
ROSARIO ORTEGA Y CLAIRE MONKS*
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y * KINGSTON
UNIVERSITY (REINO UNIDO)
• AGRESIVIDAD INJUSTIFICADA DURANTE LA PRIMERA
infancia que no haya una tradición de incluir
las aulas de preescolar en los estudios sobre
bullying no quiere decir que no haya existido
una línea de investigación sobre agresividad
en estos años.
La tradición investigadora
en el tema del acoso,
intimidación, abuso y en
general malos tratos entre
iguales (bullying) se ha
centrado en los años de la
escolaridad obligatoria, lo
cual era esperable por
razones tanto
psicoevolutivas (son años
en los que la sociabilidad
está en primer plano)
como metodológicas (se ha
trabajado sobre todo con
procedimientos que
requieren el dominio de
habilidades lectoras).
Respecto de las primeras,
es razonable pensar que la
necesaria estabilidad en las
redes de las relaciones
interpersonales (Ortega,
2001),
• Por otro lado, björkqvist, lagerspetz y kaukiainen (1992) han identificado dos
grandes grupos de conducta agresiva que pueden ser relevantes en el estudio
psicogenético: la agresión directa y la indirecta.
• En su trabajo encontraron que los niños pequeños eran más proclives a las
formas agresivas cara a cara (maltrato verbal y físico), mientras que casi no
existían entre ellos las formas indirectas (maltrato a través de otro, expansión
de falsos rumores, etc.).
Algunos autores (crick y grotpeter, 1995; galen y underwood, 1997) han
encontrado que la agresión social, dirigida a dañar el prestigio de otro y a
lastimar su autoestima era poco frecuente en los niños y niñas pequeños.
también, monks et al. (2003) encontraron que en los años preescolares los
niños y niñas por ellos estudiados utilizaban la agresión física, verbal y social
directa (rechazo y expulsión cara a cara) pero no la agresión social indirecta
(hacer el vacío social, por ejemplo)
• sobre agresores infantiles, a partir de nuestro estudio no se puede afirmar un
supuesto bastante citado respecto de este tópico (lagersetz et al., 1982;
olweus, 1978; 1993a y 1993b; y 1999), que considera que los agresores son
físicamente más fuertes que sus iguales; no son esos los datos de tendencia
del estudio sevillano. respecto a la popularidad, hubo una fuerte y positiva
correlación de este rol con la escala de preferencia negativa («los compañeros
que menos te gustan»), aunque no ocurre lo mismo con los agresores
producto de la auto nominación.
• la relación más fuerte entre agresión y rechazo social en esta edad puede
estar relacionada con el hallazgo de que los niños pequeños censuran más la
agresión que los mayores (menesini, eslea, smith, genta, giannetti, fonzi y
costabile, 1997). en este sentido, salmivalli, kaukianen y lagerspetz (2000)
han informado de que el rechazo social es consecuencia de las formas de
agresión directa, mientras que la agresión indirecta tiene incluso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soto perez-wilmaris.pi.doc
Soto perez-wilmaris.pi.docSoto perez-wilmaris.pi.doc
Soto perez-wilmaris.pi.docwilmarismoreno
 
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidadMonografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidadMiki Erazo
 
02 romanmurillo
02 romanmurillo02 romanmurillo
Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...
Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...
Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...macarenamp
 
5. cuadro de ideas principales
5. cuadro de ideas principales5. cuadro de ideas principales
5. cuadro de ideas principales
Marely12
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Tatianafv21
 
Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...
Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...
Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...
RolandoGranadosMuoz
 
Luna
LunaLuna
Luna
Luz Oliva
 
Ponencia violencia escolar
Ponencia violencia escolarPonencia violencia escolar
Ponencia violencia escolar
Carola Jorquera
 
Adultos mayores Nuevo León
Adultos mayores Nuevo LeónAdultos mayores Nuevo León
Adultos mayores Nuevo León
Mónica Martínez
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
SaraItzel66
 
Bulying en la escuela secundaria
Bulying en la escuela secundariaBulying en la escuela secundaria
Bulying en la escuela secundaria
Maria Alejandra Gahona
 
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
Kiabeth Lopez
 
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Estephanie Rabadán Jaimes
 
Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de la violenciaEscuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Kiabeth Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Soto perez-wilmaris.pi.doc
Soto perez-wilmaris.pi.docSoto perez-wilmaris.pi.doc
Soto perez-wilmaris.pi.doc
 
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidadMonografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad
Monografia: Actitudes de los jóvenes ante la homosexualidad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
02 romanmurillo
02 romanmurillo02 romanmurillo
02 romanmurillo
 
Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...
Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...
Individualizando la Violencia Escolar: Análisis de Prácticas Discursivas en u...
 
5. cuadro de ideas principales
5. cuadro de ideas principales5. cuadro de ideas principales
5. cuadro de ideas principales
 
Diapositivas equipo
Diapositivas equipoDiapositivas equipo
Diapositivas equipo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...
Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...
Criminología de la personalidad antisocial. Asociación entre la conducta pand...
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Ponencia violencia escolar
Ponencia violencia escolarPonencia violencia escolar
Ponencia violencia escolar
 
Adultos mayores Nuevo León
Adultos mayores Nuevo LeónAdultos mayores Nuevo León
Adultos mayores Nuevo León
 
Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia Contra la violencia, la formación de la convivencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
 
Bulying en la escuela secundaria
Bulying en la escuela secundariaBulying en la escuela secundaria
Bulying en la escuela secundaria
 
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
(Ideas Principales)Agresividad Injustificada entre Preescolares
 
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
 
Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de la violenciaEscuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
 

Similar a Agresividad injustificada entre preescolares

Acoso y redes sociales
Acoso y redes socialesAcoso y redes sociales
Acoso y redes sociales
Emagister
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Arally
 
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Florencia Ruiz
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
MargaritaPerezRobles1
 
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión  entre los adolecentes de diferentes secundariasLa agresión  entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundariaslizzette tun contreras
 
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión  entre los adolecentes de diferentes secundariasLa agresión  entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundariaslizzette tun contreras
 
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiTesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
AILIN PADRON
 
Bullying en la sociedad peruana
Bullying  en la sociedad peruanaBullying  en la sociedad peruana
Bullying en la sociedad peruana
Francisco Chavez
 
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...Yessy Acuña
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
rubi ochoa cuevas
 
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
University of Jaén-Psychology
 
Agresividad entre preescolares
Agresividad entre preescolaresAgresividad entre preescolares
Agresividad entre preescolares
samypineda
 
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
Capsicologia Clinica
 
Fem
FemFem
Invisibles y extraviados
Invisibles y extraviadosInvisibles y extraviados
Invisibles y extraviados
Jaco Ba
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
Hannia Castañeda
 

Similar a Agresividad injustificada entre preescolares (20)

Agrr
AgrrAgrr
Agrr
 
Acoso y redes sociales
Acoso y redes socialesAcoso y redes sociales
Acoso y redes sociales
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
 
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
Estudio descriptivo sobre acoso escolar en el ciclo básico de la Educación Se...
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
 
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión  entre los adolecentes de diferentes secundariasLa agresión  entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundarias
 
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión  entre los adolecentes de diferentes secundariasLa agresión  entre los adolecentes de diferentes secundarias
La agresión entre los adolecentes de diferentes secundarias
 
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiTesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
 
Bullying en la sociedad peruana
Bullying  en la sociedad peruanaBullying  en la sociedad peruana
Bullying en la sociedad peruana
 
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
 
Agresividad entre preescolares
Agresividad entre preescolaresAgresividad entre preescolares
Agresividad entre preescolares
 
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLINICA –DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO- EN EL...
 
Fem
FemFem
Fem
 
Invisibles y extraviados
Invisibles y extraviadosInvisibles y extraviados
Invisibles y extraviados
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
 

Más de JulissaTapia3

Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
JulissaTapia3
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
JulissaTapia3
 
Temelo lectura 11
Temelo lectura 11Temelo lectura 11
Temelo lectura 11
JulissaTapia3
 
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violenciaEscuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
JulissaTapia3
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
JulissaTapia3
 
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violenciaEscuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
JulissaTapia3
 
Temelo lectura 11
Temelo lectura 11Temelo lectura 11
Temelo lectura 11
JulissaTapia3
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
JulissaTapia3
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
JulissaTapia3
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
JulissaTapia3
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
JulissaTapia3
 

Más de JulissaTapia3 (11)

Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
 
Temelo lectura 11
Temelo lectura 11Temelo lectura 11
Temelo lectura 11
 
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violenciaEscuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
 
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violenciaEscuelas, complesidad entre fuentes de violencia
Escuelas, complesidad entre fuentes de violencia
 
Temelo lectura 11
Temelo lectura 11Temelo lectura 11
Temelo lectura 11
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
 
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de cursoPreguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Agresividad injustificada entre preescolares

  • 1. AGRESIVIDAD INJUSTIFICADA ENTRE PREESCOLARES ROSARIO ORTEGA Y CLAIRE MONKS* UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y * KINGSTON UNIVERSITY (REINO UNIDO)
  • 2. • AGRESIVIDAD INJUSTIFICADA DURANTE LA PRIMERA infancia que no haya una tradición de incluir las aulas de preescolar en los estudios sobre bullying no quiere decir que no haya existido una línea de investigación sobre agresividad en estos años. La tradición investigadora en el tema del acoso, intimidación, abuso y en general malos tratos entre iguales (bullying) se ha centrado en los años de la escolaridad obligatoria, lo cual era esperable por razones tanto psicoevolutivas (son años en los que la sociabilidad está en primer plano) como metodológicas (se ha trabajado sobre todo con procedimientos que requieren el dominio de habilidades lectoras). Respecto de las primeras, es razonable pensar que la necesaria estabilidad en las redes de las relaciones interpersonales (Ortega, 2001),
  • 3. • Por otro lado, björkqvist, lagerspetz y kaukiainen (1992) han identificado dos grandes grupos de conducta agresiva que pueden ser relevantes en el estudio psicogenético: la agresión directa y la indirecta. • En su trabajo encontraron que los niños pequeños eran más proclives a las formas agresivas cara a cara (maltrato verbal y físico), mientras que casi no existían entre ellos las formas indirectas (maltrato a través de otro, expansión de falsos rumores, etc.). Algunos autores (crick y grotpeter, 1995; galen y underwood, 1997) han encontrado que la agresión social, dirigida a dañar el prestigio de otro y a lastimar su autoestima era poco frecuente en los niños y niñas pequeños. también, monks et al. (2003) encontraron que en los años preescolares los niños y niñas por ellos estudiados utilizaban la agresión física, verbal y social directa (rechazo y expulsión cara a cara) pero no la agresión social indirecta (hacer el vacío social, por ejemplo)
  • 4. • sobre agresores infantiles, a partir de nuestro estudio no se puede afirmar un supuesto bastante citado respecto de este tópico (lagersetz et al., 1982; olweus, 1978; 1993a y 1993b; y 1999), que considera que los agresores son físicamente más fuertes que sus iguales; no son esos los datos de tendencia del estudio sevillano. respecto a la popularidad, hubo una fuerte y positiva correlación de este rol con la escala de preferencia negativa («los compañeros que menos te gustan»), aunque no ocurre lo mismo con los agresores producto de la auto nominación. • la relación más fuerte entre agresión y rechazo social en esta edad puede estar relacionada con el hallazgo de que los niños pequeños censuran más la agresión que los mayores (menesini, eslea, smith, genta, giannetti, fonzi y costabile, 1997). en este sentido, salmivalli, kaukianen y lagerspetz (2000) han informado de que el rechazo social es consecuencia de las formas de agresión directa, mientras que la agresión indirecta tiene incluso