SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PELIGROS DE LA
    JUVENTUD.
INTRODUCCIÓN.
Todos en algún momento de nuestra vida
    hemos pasado por los peligros que
 representa el hecho de ser adolescente.
  Pero ¿cuántos de nosotros estamos o
  estuvimos concientes de lo que es y lo
  que representa esta etapa? No estamos
                 seguros.
¿QUÉ ES LA
            ADOLESCENCIA?
   ES UNA ÉPOCA DE
    CAMBIOS ( EL DESPERTAR
    DEL CUERPO )
             .


   ES LA ÉPOCA
    OBSCURA DEL SER
    HUMANO ( ÉPOCA DE
    DESCUBRIRLO TODO ).

   ES LA ETAPA DE LA
    CONFUSIÓN Y LA
    MANEABILIDAD.
LA BUSQUEDA DE LOS
      ADOLESCENTES.
ESTA ES LA ÉPOCA EN
  LA QUE LOS JOVENES:
 BUSCAN RESPUESTA
  DE TODO.
 BUSCAN SU PROPIA
  PERSONALIDAD.
 BUSCAN SU ÁREA DE
  DOMINIO.
 BUSCAN A PERSONAS
  QUE CONGENIEN CON
  ELLOS.
ESTAPAS DE DOMINIO.
 INTELECTUALES.
 CULTURALES
 FAMILIARES.
 GRUPALES.
 DEPORTIVAS
 ARTÍSTICAS.
ETAPAS DE LA
              ADOLESCENCIA.

                LOS TIEMPOS DE LA ADOLESCENCIA.


PRE- ADOLESCENCIA.      ADOLESCENCIA         POST- ADOLESCENCIA.


CAMBIOS QUÍMICOS.       CAMBIOS FÍSICOS      CAMBIOS MENTALES.
CAMBIOS INEVITABLES.




En que consiste la pre-adolescencia ( 9 a 12 años, aproximadamente).
Son las niñas que se inician primer en esta etapa.
Comienzan los cambios internos.
El laboratorio corporal inicia el trabajo que durará entre 30 y 45 años.
Aun no se notan cambios visibles.
Con el despertar biológico se inician los cambios de humor.
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
      (LA ADOLESCENCIA)
               11 Y 16 AÑOS.
   Cambios físicos.
   Las niñas inician primero.
   Los jóvenes entran en etapas de
    frustración y vergüenza.
   Es la más compleja de las tres etapas.
   Se pierde la imagen del ser.
SE FORJA UN NUEVO
            INDIVIDUO.
La post- adolescencia es la etapa que han acostumbrado a
  llamar “la calma que precede al temporal”, porque es el
  momento en el que el joven comienza a actuar una vez que
  ya razonó sobre sus acciones.
Aquí ya se observan las características futuras del
  próximamente adulto.
¿POR QUÉ SE LE LLAMA LA ETAPA
       DEL PELIGRO?


100
                               violación
                               robo
50                             asesinato
                               suicidio


 0    ADOLESCENTES   ADULTOS
NIVELES DE CRIMINALIDAD ADOLESCENTE
            ENTRE PAISES.

            JAPÓN   U.S.A.   MÉXICO.

VIOLACIÓN    1%     26%       12%

ASESINATO   0.6%    13.7%     11%

SUICIDIO.   30.6%   16%       10.8%
SI HABLAMOS ENTRE
        PAISES
 ENCONTRAREMOS LA
TRISTE REALIDAD QUE
AUN EN AQUELLOS QUE
SE CATALOGAN COMO
  LOS POTENCIALES Y
DESARROLLADOS, LOS
  ADOLECENTES SON
QUIENES GENERAN SUS
   PROBLEMAS MÁS
       GRAVES.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA?



HABLANDO ENTRE PAISES.
“JOVENES EN EL
     MUNDO”
AUN EN LOS PAISES MÁS
  INDUSTRIALIZADOS, LOS
    INDICES DELICTIVOS
  APUNTAN EN SU MAYOR
 ÍNDICE HACIA EL SECTOR
ESCOLAR EN NTRE LOS 9 Y
       LOS 16 AÑOS.
60
       40
       20
        0
              A




                            ON
                   SIL
            US




                                        O
                                    XIC
                         JAP
                     A
                  BR




                                 MÉ
DELITOS MENORES DELITOS MEDIOS DELITOS MAYORES
ESTADOS UNIDOS BRINDA TRATO
PSICOLÓGICO POR LEY DESDE QUE
  LOS NIÑOS ACUDEN A ALGUNA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA. EN CASO
 DE QUE NO ASISTA A ALGUNA, LA
CORTE FEDERAL BRINDARÁ APOYO
   PSICOLÓGICO AL INFANTE A
   TRAVÉS DE SERVICIO SOCIAL
   GRATUITO Y, SI LA CORTE LO
     DECIDE, OBLIGATORIO.
JAPON DEJA EL TRATO PSICOLÓGICO A LA
  CULTURA QUE DURANTE MILES DE AÑOS A
CARACTERIZADO A ESTA REGIÓN DEL PLANETA.
  SIN EMBARGO SU GOBIERNO NO DEJA DE SER
VIGIA DE LO QUE OCURRA AL INTERIOR DEL SENO
 FAMILIAR Y EN ESPECIAL DEL TRATO QUE SE LE
            BRINDA A LOS JÓVENES.


ALGUNOS AUTORES PEDAGOGOS HAN LLEGADO A
  ESCRIBIR QUE LOS JOVENES JAPONESES SON
 PROGRAMADOS EN LA ESCUELA PARA ACTUAR
         COMO SE LES CARACTERIZA.
MEXICO HA LEGADO LA EDUCACIÓN
PSICOLÓGICA A LA FAMILIA MAS QUE A LA
CULTURA, ES POR ELLO QUE NO SE PUEDEN
ENCONTRAR ESTEREOTIPOS DE
COMPORTAMIENTO LIGADOS ENTRE SI, PUES LAS
VARIANTES FAMILARES SON DEMASIADA PARA
PODERLAS ENLISTAR, Y SI A ELLO LE SUMAMOS
LA VARIEDAD ÉTNICA DE ESTE PAÍS, ENTONCES
COMPRENDEREMOS QUE TODO EL DESARROLLO
DEL INFANTE SE VERÁ EN UNA INCÓGNITA.
NO POR ELLO DEBEMOS PENSAR QUE LA
EDUCACIÓN PSICOLÓGICA SE OLVIDA EN ESTA
REGIÓN, PUES ENTRE LA ESCUELA, EL ESTADO Y
EL SENO FAMILIAR SE HAN DADO A LA TAREA DE
COMPLEMENTARSE EN ESTE ÁMBITO.
CONCLUSIÓN.
La adolescencia puede ser, para algunos, la mejor
   etapa de su vida, para otros se transforma en
    una etapa en la que se vive de milagro. Los
   peligros que se pasan durante este proceso no
      respetan ni sexo, estado social o religión,
   aunque en algunos se sobrelleva mejor que en
  otros. El trato que reciba el joven que pasa por
   esta metamorfosis decidirá en mucho sobre el
      futuro del que pasa por esta transición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen tema 14
Resumen tema 14Resumen tema 14
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
Sayuri Montserrat
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
David Contreras Navarro
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
candeabalos
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Ali41
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Fernández Gorka
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
Yamiret Torres Vargas
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Liceo Ruiz Tagle
 
Adolescencia y sus caracteristicas
Adolescencia y sus caracteristicasAdolescencia y sus caracteristicas
Adolescencia y sus caracteristicas
Mayup292719
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Adultez
AdultezAdultez
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
Valeria Torres Tovar
 
Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
MARIAJTF
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
Andrés David Cossio Giraldo
 
TeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La AdolescenciaTeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La Adolescencia
UASLP
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
Erika
 
Etapas del desarrollo de la vida humana
Etapas del desarrollo de la vida  humanaEtapas del desarrollo de la vida  humana
Etapas del desarrollo de la vida humana
Propuestadidactica
 
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescenciaDesarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
mtabiqueb
 
La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
Dimer More Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Resumen tema 14
Resumen tema 14Resumen tema 14
Resumen tema 14
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
 
Adolescencia y sus caracteristicas
Adolescencia y sus caracteristicasAdolescencia y sus caracteristicas
Adolescencia y sus caracteristicas
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
 
Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
 
TeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La AdolescenciaTeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La Adolescencia
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
 
Etapas del desarrollo de la vida humana
Etapas del desarrollo de la vida  humanaEtapas del desarrollo de la vida  humana
Etapas del desarrollo de la vida humana
 
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescenciaDesarrollo fisico y salud en la adolescencia
Desarrollo fisico y salud en la adolescencia
 
La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
 

Similar a Adolescencia.

Enfoque psicosocial
Enfoque psicosocialEnfoque psicosocial
Enfoque psicosocial
Pao Bueno
 
Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.
Pao Bueno
 
Revista
RevistaRevista
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
Jorge Santos Fernández
 
Adolencentes !!!
Adolencentes !!!Adolencentes !!!
Adolencentes !!!
rodvinadalidromero
 
Julisssa proyecto copia
Julisssa proyecto   copiaJulisssa proyecto   copia
Julisssa proyecto copia
JULISSAATHZIRIHERNAN
 
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Universidad de Oviedo
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Silcabonn
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Silcabonn
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
Marylupita89
 
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdfALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
RosaAllaica
 
La Juventud Que Vives Es Una Fuerza
La Juventud Que Vives Es Una FuerzaLa Juventud Que Vives Es Una Fuerza
La Juventud Que Vives Es Una Fuerza
Noticiasderionegro Nrn
 
Analisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional ViveAnalisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional Vive
Maluisse Glez
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
monarey
 
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptxDIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
mrqchacp
 
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERROIdentidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Marya Gom
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
Vanesa Aiello Rocha
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
guestc2cca8
 
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasTrabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuencias
joseanicama
 
Maritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxdMaritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxd
Maritzaa123
 

Similar a Adolescencia. (20)

Enfoque psicosocial
Enfoque psicosocialEnfoque psicosocial
Enfoque psicosocial
 
Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
 
Adolencentes !!!
Adolencentes !!!Adolencentes !!!
Adolencentes !!!
 
Julisssa proyecto copia
Julisssa proyecto   copiaJulisssa proyecto   copia
Julisssa proyecto copia
 
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
Trabajo de didáctica (e 1.sexual)
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdfALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
 
La Juventud Que Vives Es Una Fuerza
La Juventud Que Vives Es Una FuerzaLa Juventud Que Vives Es Una Fuerza
La Juventud Que Vives Es Una Fuerza
 
Analisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional ViveAnalisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional Vive
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
 
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptxDIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
 
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERROIdentidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasTrabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuencias
 
Maritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxdMaritza ticssexualidadxd
Maritza ticssexualidadxd
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Adolescencia.

  • 1. LOS PELIGROS DE LA JUVENTUD.
  • 2. INTRODUCCIÓN. Todos en algún momento de nuestra vida hemos pasado por los peligros que representa el hecho de ser adolescente. Pero ¿cuántos de nosotros estamos o estuvimos concientes de lo que es y lo que representa esta etapa? No estamos seguros.
  • 3. ¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA?  ES UNA ÉPOCA DE CAMBIOS ( EL DESPERTAR DEL CUERPO ) .  ES LA ÉPOCA OBSCURA DEL SER HUMANO ( ÉPOCA DE DESCUBRIRLO TODO ).  ES LA ETAPA DE LA CONFUSIÓN Y LA MANEABILIDAD.
  • 4. LA BUSQUEDA DE LOS ADOLESCENTES. ESTA ES LA ÉPOCA EN LA QUE LOS JOVENES:  BUSCAN RESPUESTA DE TODO.  BUSCAN SU PROPIA PERSONALIDAD.  BUSCAN SU ÁREA DE DOMINIO.  BUSCAN A PERSONAS QUE CONGENIEN CON ELLOS.
  • 5. ESTAPAS DE DOMINIO.  INTELECTUALES.  CULTURALES  FAMILIARES.  GRUPALES.  DEPORTIVAS  ARTÍSTICAS.
  • 6. ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA. LOS TIEMPOS DE LA ADOLESCENCIA. PRE- ADOLESCENCIA. ADOLESCENCIA POST- ADOLESCENCIA. CAMBIOS QUÍMICOS. CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS MENTALES.
  • 7. CAMBIOS INEVITABLES. En que consiste la pre-adolescencia ( 9 a 12 años, aproximadamente). Son las niñas que se inician primer en esta etapa. Comienzan los cambios internos. El laboratorio corporal inicia el trabajo que durará entre 30 y 45 años. Aun no se notan cambios visibles. Con el despertar biológico se inician los cambios de humor.
  • 8. PELIGRO DE EXPLOSIÓN (LA ADOLESCENCIA) 11 Y 16 AÑOS.  Cambios físicos.  Las niñas inician primero.  Los jóvenes entran en etapas de frustración y vergüenza.  Es la más compleja de las tres etapas.  Se pierde la imagen del ser.
  • 9. SE FORJA UN NUEVO INDIVIDUO. La post- adolescencia es la etapa que han acostumbrado a llamar “la calma que precede al temporal”, porque es el momento en el que el joven comienza a actuar una vez que ya razonó sobre sus acciones. Aquí ya se observan las características futuras del próximamente adulto.
  • 10. ¿POR QUÉ SE LE LLAMA LA ETAPA DEL PELIGRO? 100 violación robo 50 asesinato suicidio 0 ADOLESCENTES ADULTOS
  • 11. NIVELES DE CRIMINALIDAD ADOLESCENTE ENTRE PAISES. JAPÓN U.S.A. MÉXICO. VIOLACIÓN 1% 26% 12% ASESINATO 0.6% 13.7% 11% SUICIDIO. 30.6% 16% 10.8%
  • 12. SI HABLAMOS ENTRE PAISES ENCONTRAREMOS LA TRISTE REALIDAD QUE AUN EN AQUELLOS QUE SE CATALOGAN COMO LOS POTENCIALES Y DESARROLLADOS, LOS ADOLECENTES SON QUIENES GENERAN SUS PROBLEMAS MÁS GRAVES.
  • 13. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA? HABLANDO ENTRE PAISES.
  • 14. “JOVENES EN EL MUNDO” AUN EN LOS PAISES MÁS INDUSTRIALIZADOS, LOS INDICES DELICTIVOS APUNTAN EN SU MAYOR ÍNDICE HACIA EL SECTOR ESCOLAR EN NTRE LOS 9 Y LOS 16 AÑOS.
  • 15. 60 40 20 0 A ON SIL US O XIC JAP A BR MÉ DELITOS MENORES DELITOS MEDIOS DELITOS MAYORES
  • 16.
  • 17. ESTADOS UNIDOS BRINDA TRATO PSICOLÓGICO POR LEY DESDE QUE LOS NIÑOS ACUDEN A ALGUNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. EN CASO DE QUE NO ASISTA A ALGUNA, LA CORTE FEDERAL BRINDARÁ APOYO PSICOLÓGICO AL INFANTE A TRAVÉS DE SERVICIO SOCIAL GRATUITO Y, SI LA CORTE LO DECIDE, OBLIGATORIO.
  • 18. JAPON DEJA EL TRATO PSICOLÓGICO A LA CULTURA QUE DURANTE MILES DE AÑOS A CARACTERIZADO A ESTA REGIÓN DEL PLANETA. SIN EMBARGO SU GOBIERNO NO DEJA DE SER VIGIA DE LO QUE OCURRA AL INTERIOR DEL SENO FAMILIAR Y EN ESPECIAL DEL TRATO QUE SE LE BRINDA A LOS JÓVENES. ALGUNOS AUTORES PEDAGOGOS HAN LLEGADO A ESCRIBIR QUE LOS JOVENES JAPONESES SON PROGRAMADOS EN LA ESCUELA PARA ACTUAR COMO SE LES CARACTERIZA.
  • 19. MEXICO HA LEGADO LA EDUCACIÓN PSICOLÓGICA A LA FAMILIA MAS QUE A LA CULTURA, ES POR ELLO QUE NO SE PUEDEN ENCONTRAR ESTEREOTIPOS DE COMPORTAMIENTO LIGADOS ENTRE SI, PUES LAS VARIANTES FAMILARES SON DEMASIADA PARA PODERLAS ENLISTAR, Y SI A ELLO LE SUMAMOS LA VARIEDAD ÉTNICA DE ESTE PAÍS, ENTONCES COMPRENDEREMOS QUE TODO EL DESARROLLO DEL INFANTE SE VERÁ EN UNA INCÓGNITA. NO POR ELLO DEBEMOS PENSAR QUE LA EDUCACIÓN PSICOLÓGICA SE OLVIDA EN ESTA REGIÓN, PUES ENTRE LA ESCUELA, EL ESTADO Y EL SENO FAMILIAR SE HAN DADO A LA TAREA DE COMPLEMENTARSE EN ESTE ÁMBITO.
  • 20. CONCLUSIÓN. La adolescencia puede ser, para algunos, la mejor etapa de su vida, para otros se transforma en una etapa en la que se vive de milagro. Los peligros que se pasan durante este proceso no respetan ni sexo, estado social o religión, aunque en algunos se sobrelleva mejor que en otros. El trato que reciba el joven que pasa por esta metamorfosis decidirá en mucho sobre el futuro del que pasa por esta transición.

Notas del editor

  1. Muchos biólogos han coincidido que la adolescencia es la etapa obscura de todo ser humano, pues es la incognita de lo que uno fue, es y será. Pero tambien coinciden en que es la etapa más maneable del individuo, en donde se puede manipular al que será en un futuro un ser independiente en todos los aspectos.