SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN EN EL PERÚ

El arroz es el alimento básico de más de la mitad de la población
mundial, esta profundamente relacionado como el patrimonio cultura
de numerosas sociedades.
El cultivo de arroz ha sido uno de los más dinámicos de la agricultura
peruana y por ello uno de importancia nacional.


   Según el Informe elaborado por el INEI .En pasado enero la producción de arroz
 cáscara en el Perú se registró un volumen de 203,767 toneladas lo que representa
 un incremento de 6.9 por ciento en comparación al obtenido en enero del 2007,


En el Perú, el arroz se cultiva tanto en la costa como en la selva, en los
departamentos con mayor área de este cultivo son: Lambayeque y Piura;
ambos ubicados en la costa peruana, y en la selva destacan los
departamentos de San Martín y Loreto
Es por ello que se trata el tema de la producción de arroz por ser un
producto de mucha importancia.

   Segùn Rojas, S.(S/F). Nos expresa que el departamento de Amazonas registró en
 enero 2008 una producción de arroz cáscara, de 11,062 toneladas, nivel superior en
 74.1% a la producción obtenida en enero de 2007; debido a las mayores siembras
 realizadas, .Mientras que en Lambayeque se redujo en 52.3%; en Madre de Dios
 cayó 41.0%; en Pasco descendió 29.6%; en San Martín retrocedió 24.7%, entre
 otros.

Este es el cereal por excelencia, es sabroso y muy versátil debido a ello hay
hogares donde se prepara todos los días y la familia nunca se cansa de
comerlo, por lo menos un tercio de la población mundial come arroz como
alimento principal en la dieta diaria
PRECIO AL PRODUCTOR


En los últimos meses se han registrado fenómenos climáticos como
inundaciones, sequías y heladas en diversas regiones del país, y los
productores de arroz están entre los principales afectados.

 El comercio. (2007). Nos muestra que Luís Zúñiga presidente del Comité Nacional
 de Productores de Arroz y de la Convención Nacional del Agro Peruano señala que
 aunque no se puede asegurar lo que va a suceder con el clima, es muy posible que
 se presenten problemas.

Así, mientras en Lambayeque la falta de agua pone en riesgo la campaña
arrocera, en San Martín las inundaciones han arruinado miles de hectáreas.

 Según la FAO. (2007) nos expresa que La producción de este cereal será en 2008 la
 mayor de la historia, pero ello no evitará que los precios sigan siendo elevados a
 corto plazo

No obstante, los precios han aumentado vertiginosamente un 76% entre
diciembre de 2007 y abril de 2008, según el Índice de Precios del Arroz y
este fuerte encarecimiento no parece que amaine en los próximos meses
quot;debido a que se prevé que las existencias almacenadas por los
exportadores disminuyan notablemente

   Escobar, J. (2007). Nos muestra que Así mismo se informó que a febrero de 2008,
   el precio promedio que recibe el productor arrocero a nivel nacional bajó a S/.0.98
   por kilo en comparación con S/.1.09 en enero, aunque en comparación con enero
   del 2007 el precio subió, ya que entonces se pagaba S/.0.67 por kilo en promedio.



 A no ser que se suavicen las restricciones sobre las exportaciones en los
próximos meses, se espera que los precios se mantengan extremadamente
estables, al menos hasta el tercer trimestre de 2008quot;

   Según el Minag, entre enero y noviembre del 2008, el precio pagado al productor
   arrocero bajó 5.4% en comparación con el mismo periodo del 2007. La caída se
   inició en junio, en que el precio era S/.1.34 por kilo y continuó bajando hasta
   octubre, en que tocó piso en S/.0.97 por kilo.

Aunque hubo un ligero aumento del precio en noviembre, hasta alcanzar
S/.1 por kilo. Sin embargo, el precio sigue siendo superior al obtenido en
noviembre de 2007, en que el productor recibía S/.0.88 por kilo. Cabe
esperar que en los próximos meses el precio en chacra baje, considerando el
aumento del área cultivada y de las importaciones.
PRECIOS AL CONSUMIDOR


Los precios de los alimentos, así como de otros productos básicos han subido
de manera acelerada durante los últimos meses,

   Según, ASPEC. (2008) aunque los precios al productor cayeron entre enero y
   febrero de este año, lo contrario ocurrió con los precios al consumidor, el precio al
   público ha subido

El alza se debe a varios factores. Por un lado está el incremento de la
demanda mundial, liderada por el crecimiento económico y el aumento en
la capacidad de consumo de la población de China e India.

    Para la Republica. (2008). un factor que También ha influido es la menor oferta
   coyuntural por problemas climáticos en algunos países productores

Adicionalmente, en el plano local, hemos sufrido fuertes lluvias y huaicos
que interrumpieron el tránsito en las carreteras .El Precio de fertilizantes
afecta costo del cereal. En seis meses duplican valor del costal
   Según Cepes. (2008). Respecto a cómo evolucionará el precio del arroz en los
   próximos meses, En los mercados minoristas de Lima se prevé que el precio del
   arroz en Lima, el precio por kilo de arroz según el tipo se encareció entre S/. 0.20 y
   S/.0.30. No obstante en promedio se encuentra cercano a los S/. 4.00.

El arroz está por las nubes que gran parte de las amas de casa se muestran
atónitas ante las reiteradas alzas de un cereal que se elevó en S/. 1.00 en
los últimos días, a pesar de que la producción nacional supera la demanda
interna.
EL comercio nos muestra. (2007) que en Pacasmayo (La Libertad) el kilo de
   arroz de primera calidad pasó de S/. 3.50 durante la semana pasada a S/. 2.80
   hasta ayer 11/5/2008.

Sin embargo, pese a que el presidente Alan García responsabilizó de quot;la
especulaciónquot; a los tres grandes grupos de la cadena productiva, como los
productores (agricultores), mayoristas y minoristas, el director regional de
Agricultura en Lambayeque, Leoncio Navarrete Moreno descartó dicha
hipótesis.

quot;El presidente no puede culpar a los agricultores que producen arroz por el
alza desmedida del cereal. Los que encarecen el producto, dentro de una
cadena de comercialización, son los molineros que guardan el cereal, lo
racionan y esperan que el precio subaquot;, dijo.

   Para Cepes. (2007). Agregó que otro elemento que incide en el alza local del
   arroz es el encarecimiento de los fertilizantes importados, pues en solo en seis
   meses el valor del costal de 50 kilos pasó de US$ 50 a casi US$ 100.

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (ASPEC), Jaime
Delgado Zegarra, recomiendan a la población no consumir arroz hasta que
bajen los precios y respaldaron el pedido para que el Indecopi investigue las
alzas.

    Según información del Minag. (2007).en diciembre de 2008, la brecha entre los
   precios del arroz al productor, al por mayor y al consumidor se redujo, pues el
   precio al público del arroz superior -que en agosto era S/. 3.97 por kilo- bajó en
   diciembre hasta S/.3.03 (-23%), mientras que el precio al por mayor bajó 15.7% y
   el precio al productor cayó 21.7%.

Esto representa una reversión de la tendencia hasta agosto, en que se
notaba un aumento en el precio al consumidor, en contraste con una caída
de los precios al por mayor y al productor.
abastecimiento Mcdo.
                Precios de arroz e ingreso al mercado de                          Prec-product. arroz cáscara
               Santa Anita: diciembre 2006 - diciembre* 2008                      Prec-mayorist-arroz superior
                                                                                  Prec-consum-arroz superior
               4.50                                                                                       50

               4.00
                                                                                                          45
               3.50
                                                                                                               Abastecimiento (milesTm.)
               3.00                                                                                       40
Soles x Kilo




               2.50
                                                                                                          35
               2.00

               1.50                                                                                       30

               1.00
                                                                                                          25
               0.50

               0.00                                                                                       20
                      Ene-07   Mar   May   Jul   Sep   Nov   Ene-08   Mar   May    Jul   Sep     Nov
 Fuente: Minag-Dgia.
 Elaboración: AgroData-CEPES                                                             * A diciembre 2008
CONCLUSIONES

•   Como hemos podido observar el arroz es un producto de fama mundial
    que cuenta con gran aceptación de los hogares debido a su valor
    nutricional.
•   Los precios del arroz al consumidor han subido en gran medida esto
    debido a factores como el clima, los huaycos, etc.
•   Los productores de arroz deberían contar con mayor apoyo para sus
    cultivos de manera que la producción siga aumentando para detener de
    alguna manera el alza de precios que afecta al bolsillo de los
    consumidores.




BIBLIOGRAFÍA



Escobar, J. (2007).Comercialización agrícola en el Perú. Grade –AID.

Rojas, s.(S/F).Producción del arroz. Editorial Universidad de San Martín de
Porres

http://www.elcomercioperu.com.pe

http://www.rpp.com.pe

http://www.inei.gob.pe

http://www.fao.org.

http://www.arroz.com

http://www.cepes.org.pe

http://www.aspec.org.pe

http://www.minag.gob.pe

Más contenido relacionado

Destacado

Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
sabn1988
 
monografia de la migracion
monografia de la migracion monografia de la migracion
monografia de la migracion
Jenny Mariela Torres Garcia
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
sabn1988
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Elio Lazo
 
Temas de monografia
Temas de monografiaTemas de monografia
Temas de monografia
COTAC
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
ManuelAngelIntriagoOrtega
 
Monografia Apa
Monografia ApaMonografia Apa
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografía
Ariel Barrios
 
Ejemplos de monografias
Ejemplos de monografiasEjemplos de monografias
Ejemplos de monografias
Enrique Bonete
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
Nombre Apellidos
 

Destacado (12)

Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
monografia de la migracion
monografia de la migracion monografia de la migracion
monografia de la migracion
 
Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Temas de monografia
Temas de monografiaTemas de monografia
Temas de monografia
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Monografia Apa
Monografia ApaMonografia Apa
Monografia Apa
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografía
 
Ejemplos de monografias
Ejemplos de monografiasEjemplos de monografias
Ejemplos de monografias
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
 

Similar a Monograia..

Info tecnica arroz
Info tecnica arrozInfo tecnica arroz
Info tecnica arroz
jonathan jose granda porras
 
Benchmark latam jul 11(2)
Benchmark latam jul 11(2)Benchmark latam jul 11(2)
Benchmark latam jul 11(2)
inspeccioncarnes
 
Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014
Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014
Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014
Victor Piñeyro
 
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10
Fedegan
 
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivasEl complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
EXANTE
 
Arroz - colombia
Arroz - colombiaArroz - colombia
Arroz - colombia
StefanyCord
 
Proyecto arroz
Proyecto arrozProyecto arroz
Proyecto arroz
leidycita06
 
Proyecto 293
Proyecto 293Proyecto 293
Proyecto 293
jdarizas19
 
Nota tecnica 05092012_esp
Nota tecnica 05092012_espNota tecnica 05092012_esp
Nota tecnica 05092012_esp
Victor Elizondo Chaves
 
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableEl Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
intacomunicacion
 
Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]
Manuel Lajo
 
Rentabilidad de la fertilizacion 2008 con figs
Rentabilidad de la fertilizacion 2008 con figsRentabilidad de la fertilizacion 2008 con figs
Rentabilidad de la fertilizacion 2008 con figs
Manejo JULIO 2010
 
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Amy Angel
 
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
ESPERANZA_PINZON
 
Charla inta
Charla intaCharla inta
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Victor Piñeyro
 
Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025
Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025
Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012  Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
FUSADES
 
Consumo percapita fao (1)
Consumo percapita fao (1)Consumo percapita fao (1)
Consumo percapita fao (1)
Raul Porras
 

Similar a Monograia.. (20)

Info tecnica arroz
Info tecnica arrozInfo tecnica arroz
Info tecnica arroz
 
Benchmark latam jul 11(2)
Benchmark latam jul 11(2)Benchmark latam jul 11(2)
Benchmark latam jul 11(2)
 
CoyunturaGanadera_PrimerSemestre2022.pdf
CoyunturaGanadera_PrimerSemestre2022.pdfCoyunturaGanadera_PrimerSemestre2022.pdf
CoyunturaGanadera_PrimerSemestre2022.pdf
 
Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014
Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014
Campaña 2014 15 soja bajo riesgo oct 2014
 
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Cordoba_Animal_Ganadero_ 10
 
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivasEl complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
 
Arroz - colombia
Arroz - colombiaArroz - colombia
Arroz - colombia
 
Proyecto arroz
Proyecto arrozProyecto arroz
Proyecto arroz
 
Proyecto 293
Proyecto 293Proyecto 293
Proyecto 293
 
Nota tecnica 05092012_esp
Nota tecnica 05092012_espNota tecnica 05092012_esp
Nota tecnica 05092012_esp
 
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentableEl Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
El Ciclo Completo como alternativa ganadera competitiva y sustentable
 
Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]
 
Rentabilidad de la fertilizacion 2008 con figs
Rentabilidad de la fertilizacion 2008 con figsRentabilidad de la fertilizacion 2008 con figs
Rentabilidad de la fertilizacion 2008 con figs
 
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
 
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39Diseño de proyectos_grupo_102058_39
Diseño de proyectos_grupo_102058_39
 
Charla inta
Charla intaCharla inta
Charla inta
 
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
 
Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025
Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025
Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO 2016-2025
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012  Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
 
Consumo percapita fao (1)
Consumo percapita fao (1)Consumo percapita fao (1)
Consumo percapita fao (1)
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Monograia..

  • 1. PRODUCCIÓN EN EL PERÚ El arroz es el alimento básico de más de la mitad de la población mundial, esta profundamente relacionado como el patrimonio cultura de numerosas sociedades. El cultivo de arroz ha sido uno de los más dinámicos de la agricultura peruana y por ello uno de importancia nacional. Según el Informe elaborado por el INEI .En pasado enero la producción de arroz cáscara en el Perú se registró un volumen de 203,767 toneladas lo que representa un incremento de 6.9 por ciento en comparación al obtenido en enero del 2007, En el Perú, el arroz se cultiva tanto en la costa como en la selva, en los departamentos con mayor área de este cultivo son: Lambayeque y Piura; ambos ubicados en la costa peruana, y en la selva destacan los departamentos de San Martín y Loreto Es por ello que se trata el tema de la producción de arroz por ser un producto de mucha importancia. Segùn Rojas, S.(S/F). Nos expresa que el departamento de Amazonas registró en enero 2008 una producción de arroz cáscara, de 11,062 toneladas, nivel superior en 74.1% a la producción obtenida en enero de 2007; debido a las mayores siembras realizadas, .Mientras que en Lambayeque se redujo en 52.3%; en Madre de Dios cayó 41.0%; en Pasco descendió 29.6%; en San Martín retrocedió 24.7%, entre otros. Este es el cereal por excelencia, es sabroso y muy versátil debido a ello hay hogares donde se prepara todos los días y la familia nunca se cansa de comerlo, por lo menos un tercio de la población mundial come arroz como alimento principal en la dieta diaria
  • 2. PRECIO AL PRODUCTOR En los últimos meses se han registrado fenómenos climáticos como inundaciones, sequías y heladas en diversas regiones del país, y los productores de arroz están entre los principales afectados. El comercio. (2007). Nos muestra que Luís Zúñiga presidente del Comité Nacional de Productores de Arroz y de la Convención Nacional del Agro Peruano señala que aunque no se puede asegurar lo que va a suceder con el clima, es muy posible que se presenten problemas. Así, mientras en Lambayeque la falta de agua pone en riesgo la campaña arrocera, en San Martín las inundaciones han arruinado miles de hectáreas. Según la FAO. (2007) nos expresa que La producción de este cereal será en 2008 la mayor de la historia, pero ello no evitará que los precios sigan siendo elevados a corto plazo No obstante, los precios han aumentado vertiginosamente un 76% entre diciembre de 2007 y abril de 2008, según el Índice de Precios del Arroz y este fuerte encarecimiento no parece que amaine en los próximos meses quot;debido a que se prevé que las existencias almacenadas por los exportadores disminuyan notablemente Escobar, J. (2007). Nos muestra que Así mismo se informó que a febrero de 2008, el precio promedio que recibe el productor arrocero a nivel nacional bajó a S/.0.98 por kilo en comparación con S/.1.09 en enero, aunque en comparación con enero del 2007 el precio subió, ya que entonces se pagaba S/.0.67 por kilo en promedio. A no ser que se suavicen las restricciones sobre las exportaciones en los próximos meses, se espera que los precios se mantengan extremadamente estables, al menos hasta el tercer trimestre de 2008quot; Según el Minag, entre enero y noviembre del 2008, el precio pagado al productor arrocero bajó 5.4% en comparación con el mismo periodo del 2007. La caída se inició en junio, en que el precio era S/.1.34 por kilo y continuó bajando hasta octubre, en que tocó piso en S/.0.97 por kilo. Aunque hubo un ligero aumento del precio en noviembre, hasta alcanzar S/.1 por kilo. Sin embargo, el precio sigue siendo superior al obtenido en noviembre de 2007, en que el productor recibía S/.0.88 por kilo. Cabe esperar que en los próximos meses el precio en chacra baje, considerando el aumento del área cultivada y de las importaciones.
  • 3. PRECIOS AL CONSUMIDOR Los precios de los alimentos, así como de otros productos básicos han subido de manera acelerada durante los últimos meses, Según, ASPEC. (2008) aunque los precios al productor cayeron entre enero y febrero de este año, lo contrario ocurrió con los precios al consumidor, el precio al público ha subido El alza se debe a varios factores. Por un lado está el incremento de la demanda mundial, liderada por el crecimiento económico y el aumento en la capacidad de consumo de la población de China e India. Para la Republica. (2008). un factor que También ha influido es la menor oferta coyuntural por problemas climáticos en algunos países productores Adicionalmente, en el plano local, hemos sufrido fuertes lluvias y huaicos que interrumpieron el tránsito en las carreteras .El Precio de fertilizantes afecta costo del cereal. En seis meses duplican valor del costal Según Cepes. (2008). Respecto a cómo evolucionará el precio del arroz en los próximos meses, En los mercados minoristas de Lima se prevé que el precio del arroz en Lima, el precio por kilo de arroz según el tipo se encareció entre S/. 0.20 y S/.0.30. No obstante en promedio se encuentra cercano a los S/. 4.00. El arroz está por las nubes que gran parte de las amas de casa se muestran atónitas ante las reiteradas alzas de un cereal que se elevó en S/. 1.00 en los últimos días, a pesar de que la producción nacional supera la demanda interna.
  • 4. EL comercio nos muestra. (2007) que en Pacasmayo (La Libertad) el kilo de arroz de primera calidad pasó de S/. 3.50 durante la semana pasada a S/. 2.80 hasta ayer 11/5/2008. Sin embargo, pese a que el presidente Alan García responsabilizó de quot;la especulaciónquot; a los tres grandes grupos de la cadena productiva, como los productores (agricultores), mayoristas y minoristas, el director regional de Agricultura en Lambayeque, Leoncio Navarrete Moreno descartó dicha hipótesis. quot;El presidente no puede culpar a los agricultores que producen arroz por el alza desmedida del cereal. Los que encarecen el producto, dentro de una cadena de comercialización, son los molineros que guardan el cereal, lo racionan y esperan que el precio subaquot;, dijo. Para Cepes. (2007). Agregó que otro elemento que incide en el alza local del arroz es el encarecimiento de los fertilizantes importados, pues en solo en seis meses el valor del costal de 50 kilos pasó de US$ 50 a casi US$ 100. El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (ASPEC), Jaime Delgado Zegarra, recomiendan a la población no consumir arroz hasta que bajen los precios y respaldaron el pedido para que el Indecopi investigue las alzas. Según información del Minag. (2007).en diciembre de 2008, la brecha entre los precios del arroz al productor, al por mayor y al consumidor se redujo, pues el precio al público del arroz superior -que en agosto era S/. 3.97 por kilo- bajó en diciembre hasta S/.3.03 (-23%), mientras que el precio al por mayor bajó 15.7% y el precio al productor cayó 21.7%. Esto representa una reversión de la tendencia hasta agosto, en que se notaba un aumento en el precio al consumidor, en contraste con una caída de los precios al por mayor y al productor.
  • 5. abastecimiento Mcdo. Precios de arroz e ingreso al mercado de Prec-product. arroz cáscara Santa Anita: diciembre 2006 - diciembre* 2008 Prec-mayorist-arroz superior Prec-consum-arroz superior 4.50 50 4.00 45 3.50 Abastecimiento (milesTm.) 3.00 40 Soles x Kilo 2.50 35 2.00 1.50 30 1.00 25 0.50 0.00 20 Ene-07 Mar May Jul Sep Nov Ene-08 Mar May Jul Sep Nov Fuente: Minag-Dgia. Elaboración: AgroData-CEPES * A diciembre 2008
  • 6. CONCLUSIONES • Como hemos podido observar el arroz es un producto de fama mundial que cuenta con gran aceptación de los hogares debido a su valor nutricional. • Los precios del arroz al consumidor han subido en gran medida esto debido a factores como el clima, los huaycos, etc. • Los productores de arroz deberían contar con mayor apoyo para sus cultivos de manera que la producción siga aumentando para detener de alguna manera el alza de precios que afecta al bolsillo de los consumidores. BIBLIOGRAFÍA Escobar, J. (2007).Comercialización agrícola en el Perú. Grade –AID. Rojas, s.(S/F).Producción del arroz. Editorial Universidad de San Martín de Porres http://www.elcomercioperu.com.pe http://www.rpp.com.pe http://www.inei.gob.pe http://www.fao.org. http://www.arroz.com http://www.cepes.org.pe http://www.aspec.org.pe http://www.minag.gob.pe