SlideShare una empresa de Scribd logo
JACKELINE ALEJANDRA HERNANDEZ ACEVEDO


              UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
           BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
             EXPRESION ORAL Y ESCRITA
                        2011
JACKELINE ALEJANDRA HERNANDEZ ACEVEDO



                     DOCENTE
          MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA
       LICENCIADA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA



              UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
           BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
             EXPRESION ORAL Y ESCRITA
                        2011
1.   INTRODUCCION

2.   OBJETIVOS GENERALES

3.   PROYECTO MONTATE AL BUS A LEER SE DIJO

4.   ILUSTRACIONES DE IMÁGENES DE EXPRESION NO
     VERBALES
En este trabajo encontraras como proyecto
MONTATE A EL BUS POR QUE A LEER SE DIJO
la manera de hacer ver a los niños y jóvenes la
importancia de leer. Ya que esta parte de la población se
esta enfocando mas a los videojuegos al internet y no
ven la importancia de leer un libro.
La ciencia de la información se propone como un
esquema del proceso de la construcción de la historia,
donde podemos apreciar todo lo que a pasado a través
del tiempo. por eso la importancia de leer, y de estar
actualizados.
Como profesional de
 ciencias de la
 información debemos
 difundir a los niños y
 jóvenes la importancia
 de leer y de estar
 informados ya que la
 lectura es un habito que
 puede resultar
 desestrezante.
   Este trabajo tiene como objetivo concientizar a las
    personas lo importante de leer.
   Con esta propuesta de MONTATE AL BUS
    POR QUE A LEER SE DIJO se quiere motivar a
    los niños y a los jóvenes a que tengan como
    pasatiempo realizar como pasatiempo una buena
    lectura
   Aplicar las herramientas de la web de una manera
    didáctica
   Aplicar las normas APA
A veces decimos es que         sistema de “escuela
quisiera tener mucho            tradicional” ya no debe
conocimiento, tener             darse, hay que fomentar en
facilidad de palabra, tener     los alumnos la
cultura, pues eso               investigación, no solo a
difícilmente se va a lograr     través de la Internet que es
sin el hábito de la lectura,    una excelente herramienta,
me atrevo a decir que parte     sino a través de los libros
del no tener la cultura o el    que desafortunadamente, la
hábito de leer es culpa de la   gente ya no quiere adquirir,
forma de impartir clases        pese a que su precio, su
por parte de los docentes,      valor es el mismo que una
porque acostumbran              revista de espectáculos
siempre a proporcionarles       semanal, que obviamente la
toda la información a los       gente la prefiere más.
alumnos a través de
dictados, creo que ese
   http://www.bing.com/search?q=por+que+de
    bemos+leer&form=QBRE
   http://www.slideshare.net/ociriuma/bibliotec
    ologia-en-colombia-4132871

Más contenido relacionado

Destacado

Boletín ordinario nro 4
Boletín ordinario nro 4Boletín ordinario nro 4
Boletín ordinario nro 4
Yasmin Cortes
 
Instructions history n4-n5
Instructions   history n4-n5Instructions   history n4-n5
Instructions history n4-n5mrmarr
 
iPayStation Network Presentation
iPayStation Network PresentationiPayStation Network Presentation
iPayStation Network Presentation
iPayStation
 

Destacado (6)

Electricity 2014
Electricity 2014Electricity 2014
Electricity 2014
 
Boletín ordinario nro 4
Boletín ordinario nro 4Boletín ordinario nro 4
Boletín ordinario nro 4
 
Instructions history n4-n5
Instructions   history n4-n5Instructions   history n4-n5
Instructions history n4-n5
 
Eduardo 07
Eduardo 07Eduardo 07
Eduardo 07
 
CREATIVE MARKETING PPT
CREATIVE MARKETING PPTCREATIVE MARKETING PPT
CREATIVE MARKETING PPT
 
iPayStation Network Presentation
iPayStation Network PresentationiPayStation Network Presentation
iPayStation Network Presentation
 

Similar a Montate a el bus por que a leer

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
jbp
jbpjbp
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaljairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
moocampog
 

Similar a Montate a el bus por que a leer (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
jbp
jbpjbp
jbp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Mi slideshare
Mi slideshareMi slideshare
Mi slideshare
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Montate a el bus por que a leer

  • 1. JACKELINE ALEJANDRA HERNANDEZ ACEVEDO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2011
  • 2. JACKELINE ALEJANDRA HERNANDEZ ACEVEDO DOCENTE MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA LICENCIADA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2011
  • 3. 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS GENERALES 3. PROYECTO MONTATE AL BUS A LEER SE DIJO 4. ILUSTRACIONES DE IMÁGENES DE EXPRESION NO VERBALES
  • 4. En este trabajo encontraras como proyecto MONTATE A EL BUS POR QUE A LEER SE DIJO la manera de hacer ver a los niños y jóvenes la importancia de leer. Ya que esta parte de la población se esta enfocando mas a los videojuegos al internet y no ven la importancia de leer un libro.
  • 5. La ciencia de la información se propone como un esquema del proceso de la construcción de la historia, donde podemos apreciar todo lo que a pasado a través del tiempo. por eso la importancia de leer, y de estar actualizados.
  • 6. Como profesional de ciencias de la información debemos difundir a los niños y jóvenes la importancia de leer y de estar informados ya que la lectura es un habito que puede resultar desestrezante.
  • 7. Este trabajo tiene como objetivo concientizar a las personas lo importante de leer.  Con esta propuesta de MONTATE AL BUS POR QUE A LEER SE DIJO se quiere motivar a los niños y a los jóvenes a que tengan como pasatiempo realizar como pasatiempo una buena lectura  Aplicar las herramientas de la web de una manera didáctica  Aplicar las normas APA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. A veces decimos es que sistema de “escuela quisiera tener mucho tradicional” ya no debe conocimiento, tener darse, hay que fomentar en facilidad de palabra, tener los alumnos la cultura, pues eso investigación, no solo a difícilmente se va a lograr través de la Internet que es sin el hábito de la lectura, una excelente herramienta, me atrevo a decir que parte sino a través de los libros del no tener la cultura o el que desafortunadamente, la hábito de leer es culpa de la gente ya no quiere adquirir, forma de impartir clases pese a que su precio, su por parte de los docentes, valor es el mismo que una porque acostumbran revista de espectáculos siempre a proporcionarles semanal, que obviamente la toda la información a los gente la prefiere más. alumnos a través de dictados, creo que ese
  • 12. http://www.bing.com/search?q=por+que+de bemos+leer&form=QBRE  http://www.slideshare.net/ociriuma/bibliotec ologia-en-colombia-4132871