SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL

  APORTE INCENTIVANDO LA LECTURA EN NIÑOS Y JÓVENES




                Mary Andrea Peña Romero
                       Grupo 3




                 UNIVERSIDAD QUINDIO
    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN,
           BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
               EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
                       ARMENIA
                          2012
TRABAJO FINAL

           APORTE INCENTIVANDO LA LECTURA EN NIÑOS Y JÓVENES




                         Mary Andrea Peña Romero
                                Grupo 3




                                  Docente
                    MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
                          Licenciada en Educación




                           UNIVERSIDAD QUINDIO
             FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
                              ARCHIVÍSTICA
                        EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
                                ARMENIA
                                   2012
CONTENIDO


Introducción…………………………………….…4

Objetivos……………………………………….….5

Identifiquemos factores………………………...…6

Lectura motivacional…………………………..….9

Ensayo……………………………………..…..…12

Conclusiones ……………………………..……...13

Bibliografía…………………………………….…14
INTRODUCCION




En la cotidianidad se puede tomar la lectura como actividad
muy natural del ser humano, lo cierto es que no ha todas las
personas les llama la atención la lectura, además de ser una
herramienta que lleva aumentar la creatividad, ampliar el
vocabulario, veremos que ayudas se pueden implementar
para incentivar la lectura en niños como en jóvenes.
OBJETIVOS

• Identificar que cosas pueden ser remplazables en los
  ambientes creados para llamar la atención de niños y
  jóvenes.
• Desde la perspectiva de fomentar y crear alrededor del
  lector un entorno completo
• De la mano de expertos crear interacción y mejoras en el
  proceso.
• Se pueden mejorar las herramientas para llamar la
  atención de los niños ya que desde pequeños se debe
  fomentar este tipo de actividades.
IDENTIFIQUEMOS …..

Factores positivos que llaman atención en los niños –jóvenes

 Imágenes llamativas
 Que el tema se nuevo o interesante para ellos los cuales
  formen parte de sus gustos, experiencias o motivaciones
 Tener la capacidad de llevar su propio ritmo de lectura
 Tipo de letra adecuada
Factores negativos que no llaman la atención en los niños –
jóvenes

 Lecturas largas e interminables
 Temas repetitivos o sin estructuras llamativas
 Historias en que su nivel narrativo puede llevar al lector a
  confundirse
 La imagen negativa familiar hacia la lectura
 Crear conciencia en la sociedad que todos
 los niños y jóvenes tienen derecho a estudiar, esto se incluye
dentro de los derechos que tienen ellos como personas en
formación.
LECTURA MOTIVACIONAL….
Leer en familia ….
 Talleres de creatividad y motivación




 Asistir actividades como teatro narrativo, películas ya
 que habiendo leído antes el libro, ayuda a realizar un
 análisis comparativo ( libro y dramatizado).
Visitar centros culturales de la cuidad así el joven se interesará en
su pasado y fomenta la investigación, lectura

  http://www.youtube.com/wa
  tch?v=4GzmKPBWlbo&fea
          ture=related



                                    • http://www.planetariodeb
                                      ogota.gov.co/historia.php
Visitas a bibliotecas de la ciudad
                            • http://fce.com.co/index.php?opti
                              on=com_content&view=article&
                              id=65%3Acentro-cultural-
                              gabriel-garcia-
                              marquez&catid=27&Itemid=22



• http://www.youtube.com/
  watch?v=YpVMR6_UZ1
  0
ENSAYO
                        Lectura y creatividad

      Desde que una persona comienza su relación con algún tipo
 de educación, la lectura juega un papel muy importante, ya que desde
bebes se mantiene un contacto principalmente con la madre a través del
     dialogo o algunos tipos de narraciones, de hecho expertos han
 confirmado que este tipo de actividades son muy enriquecedoras para
  los bebes y niños ya que se extiende a nuevas experiencia ya que la
   lectura es una puerta hacia la creatividad, lleva a desarrollar en la
     persona la habilidad para imaginar, crear, visualizar un mundo
                             totalmente único.
 No se trata de vivir en la imaginación, se trata de llevar a la persona en
 medio de la lectura y experimentar los distintos mundos y sus formas
 que cada autor busca mostrar en su historia, la cual puede basarse en
                         ficción o en casos reales.
CONCLUSIONES
  Por medio de este trabajo se pudieron identificar falencias y
    ayudas para mejorar la motivación tanto en niños como en
   jóvenes, aunque esta motivación de ser infundida desde sus
   hogares, haciendo que padres y docentes encuentren en las
nuevas tecnologías una herramienta de ayuda y fortalecimiento en
                           cada joven.
  También surge la polémica de que hago yo para que cada día
    menos niños o jóvenes estudien y pasen mas tiempo en los
    colegios, bibliotecas en vez estar trabajando bien sea por
           conciencia propia u obligados por terceros.
BIBLIOGRAFIA

• http://psicopedagogias.blogspot.com/2011/06/com-
  motivar-lalumne-davant-la-lectura.htmlar-lalumne-
  davant-la-lectu

• http://www.educar.org/lectura

• http://www.planetariodebogota.gov.co/historia.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promover la lectura
Promover la  lecturaPromover la  lectura
Promover la lectura
Martha Poveda
 
Trabajo final expresion oral grupo 4
Trabajo final expresion oral grupo 4Trabajo final expresion oral grupo 4
Trabajo final expresion oral grupo 4
andres1972lopez
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda Sandoval
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda Sandoval
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar la
eivasquez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DEISY12GUERRERO
 
SESION 5
SESION 5SESION 5
SESION 5
Rositablanca
 
Montate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leerMontate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leer
aleja8035
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 

La actualidad más candente (10)

Promover la lectura
Promover la  lecturaPromover la  lectura
Promover la lectura
 
Trabajo final expresion oral grupo 4
Trabajo final expresion oral grupo 4Trabajo final expresion oral grupo 4
Trabajo final expresion oral grupo 4
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Esmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshareEsmeralda sandoval slideshare
Esmeralda sandoval slideshare
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar la
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
SESION 5
SESION 5SESION 5
SESION 5
 
Montate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leerMontate a el bus por que a leer
Montate a el bus por que a leer
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes

Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
paola023
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
Johana V.
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera RoaMercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera
 
Mi slideshare
Mi slideshareMi slideshare
Mi slideshare
gcvelasquez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
mariaiyepes
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lectura
viviana.martinez2301
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Luzsarmientot
 

Similar a Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes (20)

Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera RoaMercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera Roa
 
Mi slideshare
Mi slideshareMi slideshare
Mi slideshare
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lectura
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
 

Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes

  • 1. TRABAJO FINAL APORTE INCENTIVANDO LA LECTURA EN NIÑOS Y JÓVENES Mary Andrea Peña Romero Grupo 3 UNIVERSIDAD QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ARMENIA 2012
  • 2. TRABAJO FINAL APORTE INCENTIVANDO LA LECTURA EN NIÑOS Y JÓVENES Mary Andrea Peña Romero Grupo 3 Docente MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ Licenciada en Educación UNIVERSIDAD QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ARMENIA 2012
  • 4. INTRODUCCION En la cotidianidad se puede tomar la lectura como actividad muy natural del ser humano, lo cierto es que no ha todas las personas les llama la atención la lectura, además de ser una herramienta que lleva aumentar la creatividad, ampliar el vocabulario, veremos que ayudas se pueden implementar para incentivar la lectura en niños como en jóvenes.
  • 5. OBJETIVOS • Identificar que cosas pueden ser remplazables en los ambientes creados para llamar la atención de niños y jóvenes. • Desde la perspectiva de fomentar y crear alrededor del lector un entorno completo • De la mano de expertos crear interacción y mejoras en el proceso. • Se pueden mejorar las herramientas para llamar la atención de los niños ya que desde pequeños se debe fomentar este tipo de actividades.
  • 6. IDENTIFIQUEMOS ….. Factores positivos que llaman atención en los niños –jóvenes  Imágenes llamativas  Que el tema se nuevo o interesante para ellos los cuales formen parte de sus gustos, experiencias o motivaciones  Tener la capacidad de llevar su propio ritmo de lectura  Tipo de letra adecuada
  • 7. Factores negativos que no llaman la atención en los niños – jóvenes  Lecturas largas e interminables  Temas repetitivos o sin estructuras llamativas  Historias en que su nivel narrativo puede llevar al lector a confundirse  La imagen negativa familiar hacia la lectura
  • 8.  Crear conciencia en la sociedad que todos los niños y jóvenes tienen derecho a estudiar, esto se incluye dentro de los derechos que tienen ellos como personas en formación.
  • 9. LECTURA MOTIVACIONAL…. Leer en familia ….  Talleres de creatividad y motivación  Asistir actividades como teatro narrativo, películas ya que habiendo leído antes el libro, ayuda a realizar un análisis comparativo ( libro y dramatizado).
  • 10. Visitar centros culturales de la cuidad así el joven se interesará en su pasado y fomenta la investigación, lectura http://www.youtube.com/wa tch?v=4GzmKPBWlbo&fea ture=related • http://www.planetariodeb ogota.gov.co/historia.php
  • 11. Visitas a bibliotecas de la ciudad • http://fce.com.co/index.php?opti on=com_content&view=article& id=65%3Acentro-cultural- gabriel-garcia- marquez&catid=27&Itemid=22 • http://www.youtube.com/ watch?v=YpVMR6_UZ1 0
  • 12. ENSAYO Lectura y creatividad Desde que una persona comienza su relación con algún tipo de educación, la lectura juega un papel muy importante, ya que desde bebes se mantiene un contacto principalmente con la madre a través del dialogo o algunos tipos de narraciones, de hecho expertos han confirmado que este tipo de actividades son muy enriquecedoras para los bebes y niños ya que se extiende a nuevas experiencia ya que la lectura es una puerta hacia la creatividad, lleva a desarrollar en la persona la habilidad para imaginar, crear, visualizar un mundo totalmente único. No se trata de vivir en la imaginación, se trata de llevar a la persona en medio de la lectura y experimentar los distintos mundos y sus formas que cada autor busca mostrar en su historia, la cual puede basarse en ficción o en casos reales.
  • 13. CONCLUSIONES Por medio de este trabajo se pudieron identificar falencias y ayudas para mejorar la motivación tanto en niños como en jóvenes, aunque esta motivación de ser infundida desde sus hogares, haciendo que padres y docentes encuentren en las nuevas tecnologías una herramienta de ayuda y fortalecimiento en cada joven. También surge la polémica de que hago yo para que cada día menos niños o jóvenes estudien y pasen mas tiempo en los colegios, bibliotecas en vez estar trabajando bien sea por conciencia propia u obligados por terceros.
  • 14. BIBLIOGRAFIA • http://psicopedagogias.blogspot.com/2011/06/com- motivar-lalumne-davant-la-lectura.htmlar-lalumne- davant-la-lectu • http://www.educar.org/lectura • http://www.planetariodebogota.gov.co/historia.php