SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Monte Peleé es un activo volcán en el norte del departamento francés de ultramar en Martinica, en el Caribe. Es un volcán alto y cónico, compuesto de magma extremadamente viscosa y restos de ceniza volcánica y lava solidificada. Tiene una al titud de 1397 msnm aunque en su erupción de 1902 su altitud era mucho mayor.
El Monte Peleé empezó su actividad a principios de mayo del 1902, pero no fue hasta el 8 de mayo del mismo mes cuando realmente empezó a erupcionar, previamente había habido serios avisos de la inminente erupción pero habían sido desestimados por las autoridades por lo que el desastre se podría haber evitado.
Tras los primeros signos antes de la erupción, los animales fueron los primeros en detectar el peligro, y las serpientes que poblaban el monte, fueron las primeras en alejarse de él acercandose a la ciudad avisando a modo de precursor aunque por motivos políticos se desestimó este aviso.
Después de la bajada de las serpientes a la ciudad, cientos de serpientes (víboras amarillas de casi dos metros de longitud) se apoderaron de la ciudad y crearon el pánico, con consecuencias catastróficas, más de 50 muertos e innumerables pérdidas de animales de la zona
Este desastre fue debido a un cúmulo de negligencias por parte de las autoridades locales debido a la cercanía de las elecciones a gobernador, de forma que el gobierno decidió desestimar los avisos de los expertos y precursores naturales y así no arriesgarse a cancelar las elecciones
El 8 de mayo de 1902, comenzó la erupción con una enorme nube de gases tóxicos y cenizas, y ríos de lava corrian por las laderas del Monte Pelée aproximándose a la ciudad a mas de 150 km/h, y en menos de un minuto había arrasado completamente Saint Pierre, causando la muerte de toda la población (unas 30.000 personas), y dejando únicamente dos supervivientes.
La historia de uno de los supervivientes es curiosa, ya que era un reciente preso en al cárcel de Saint Pierre, que había sido encerrado en el calabozo más seguro de la ciudad. Debido a que este lugar era un fuerte y solo poseía un ventanuco, se evitó que los gases tóxicos penetraran, y el delincuente, gracias a orinarse en sus propias ropas para sobrevivir al calor que reinaba en los alrededores.
Organizaciones en caso de catástrofes naturales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cruz Roja. -Fue fundada en 1863 hace 146 y en la actualidad se ha convertido en una de las organizaciones más importantes en el mundo.  -Su sede principal se encuentra en Ginebra (Suiza) aunque posee sedes en cada una de los 186 países miembros de esta asociación. -Su intervención en los desastres consiste en la búsqueda y rescate, la atención pre hospitalaria, etc. -Su preparación para los desastres consiste en solicitud de medicamentos, donaciones voluntarias, etc. -La financiación de la cruz roja para conseguir los medios necesarios viene de donaciones de fuentes privadas y de gobiernos.
Médicos sin fronteras. -Fue fundada en Francia en 1971 hace 38 años y en la actualidad se ha convertido en una de las organizaciones más importantes en el mundo.  -Su intervención en los desastres consiste en la atención médica de los afectados. -Su preparación para los desastres consiste en solicitud de medicamentos, donaciones voluntarias, etc. -La financiación para la obtención de los bienes necesarios para la atención en caso de catástrofe proviene de donaciones privadas.
La ONU -Fue fundada en Francia en 1945 hace 64 años y en la actualidad se ha convertido en una de las organizaciones más importantes en el mundo.  -Su intervención en los desastres consiste en la ayuda proporcionando alimentos y ayudas de todo tipo a las poblaciones afectadas. -Su sede se encuentra en Manhattan. - Tiene una gran cantidad de medios ya que su influencia en el mundo es muy grande.
Personas que colaboran con las organizaciones. La gran mayoría de los miembros que colaboran en estas organizaciones son voluntarios y no reciben nada a cambio salvo su realización personal.  Estas organizaciones al ser tan grandes necesitan gente que se dedique explícitamente a esto estas personas reciben el nombre de liberados y reciben un sueldo por su trabajo.
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º sem. ciclo geologico
2º sem.  ciclo geologico2º sem.  ciclo geologico
2º sem. ciclo geologico
CrisThian Mauricio
 
Volcano Notes
Volcano NotesVolcano Notes
Volcano Notes
Sells Middle School
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
Belén Ruiz González
 
Unit 2 (part 1): The formation of Earth's relief
Unit 2 (part 1): The formation of Earth's reliefUnit 2 (part 1): The formation of Earth's relief
Unit 2 (part 1): The formation of Earth's relief
Gema
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 
magnetosfera y actividad solar
magnetosfera y actividad solarmagnetosfera y actividad solar
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-vientoronaldeymer
 
Ciclo litológico .pptx
Ciclo litológico .pptxCiclo litológico .pptx
Ciclo litológico .pptx
IlianaJimnezChvez2
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
geopaloma
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
Carmen Espejo Ibáñez
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
ttattianna
 
Origen de los volcanes
Origen de los volcanesOrigen de los volcanes
Origen de los volcanesCarlos Ortega
 
Tipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de mediaTipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de media
Henry Reynoso
 
CICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCASCICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCAS
AngelHernandez432287
 

La actualidad más candente (20)

2º sem. ciclo geologico
2º sem.  ciclo geologico2º sem.  ciclo geologico
2º sem. ciclo geologico
 
Volcano Notes
Volcano NotesVolcano Notes
Volcano Notes
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
 
Unit 2 (part 1): The formation of Earth's relief
Unit 2 (part 1): The formation of Earth's reliefUnit 2 (part 1): The formation of Earth's relief
Unit 2 (part 1): The formation of Earth's relief
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
magnetosfera y actividad solar
magnetosfera y actividad solarmagnetosfera y actividad solar
magnetosfera y actividad solar
 
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento
 
Ciclo litológico .pptx
Ciclo litológico .pptxCiclo litológico .pptx
Ciclo litológico .pptx
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
 
Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
 
El magma
El magmaEl magma
El magma
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Origen de los volcanes
Origen de los volcanesOrigen de los volcanes
Origen de los volcanes
 
Tipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de mediaTipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de media
 
CICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCASCICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCAS
 

Destacado

Mount pelee science project
Mount pelee   science projectMount pelee   science project
Mount pelee science projectsabella17
 
Disertación sobre la erupción del monte Pelado
Disertación sobre la erupción del monte PeladoDisertación sobre la erupción del monte Pelado
Disertación sobre la erupción del monte Pelado
TavusFox
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
hilzap
 
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestreGeografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestreJCCM
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.Carmen Madruga
 

Destacado (7)

Mount pelee science project
Mount pelee   science projectMount pelee   science project
Mount pelee science project
 
Mount pelee
Mount peleeMount pelee
Mount pelee
 
Disertación sobre la erupción del monte Pelado
Disertación sobre la erupción del monte PeladoDisertación sobre la erupción del monte Pelado
Disertación sobre la erupción del monte Pelado
 
Volcans
VolcansVolcans
Volcans
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestreGeografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestre
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 

Similar a Monte Peleé

Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"INACAP
 
La crisis medio ambiental por Sonia Griñan
La crisis medio ambiental por Sonia GriñanLa crisis medio ambiental por Sonia Griñan
La crisis medio ambiental por Sonia Griñansonia
 
La crisis medio ambiental ppower pointt
La crisis medio ambiental ppower pointtLa crisis medio ambiental ppower pointt
La crisis medio ambiental ppower pointtsonia
 
Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010
Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010
Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010
juan pablo
 
Agatha Nuevos Horizontes
Agatha Nuevos HorizontesAgatha Nuevos Horizontes
Agatha Nuevos Horizontesjuan pablo
 
Presentación haiti
Presentación haitiPresentación haiti
Presentación haitiLaura Melero
 
Erupciones volcánicas- Jhean Valdez
Erupciones volcánicas- Jhean ValdezErupciones volcánicas- Jhean Valdez
Erupciones volcánicas- Jhean Valdez
JHEAN VALDEZ
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesAlquería
 
Que es un desastre natural
Que es un desastre naturalQue es un desastre natural
Que es un desastre natural
Colegio British Roya School
 
Erupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptx
Erupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptxErupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptx
Erupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptx
AINHOAVELEZ
 
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chileRiesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chileGabriela Medel
 
PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018
PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018
PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018
Marieta Juarez
 
Tinta, papel acción!!!
Tinta, papel acción!!!Tinta, papel acción!!!
Tinta, papel acción!!!
cristina
 
Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516
Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516
Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516
andrea roa
 
Analisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japonAnalisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japon
jose luis rivadeneira
 

Similar a Monte Peleé (20)

Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
Sr. Julio Pinto, "El Desafío de Formar una Cultura de Prevención en Desastres"
 
La crisis medio ambiental por Sonia Griñan
La crisis medio ambiental por Sonia GriñanLa crisis medio ambiental por Sonia Griñan
La crisis medio ambiental por Sonia Griñan
 
La crisis medio ambiental ppower pointt
La crisis medio ambiental ppower pointtLa crisis medio ambiental ppower pointt
La crisis medio ambiental ppower pointt
 
Terremoto San Francisco
Terremoto San FranciscoTerremoto San Francisco
Terremoto San Francisco
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010
Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010
Col. Nuevos Horizontes, reporte albergues San Antonio S. Agatha 2010
 
Agatha Nuevos Horizontes
Agatha Nuevos HorizontesAgatha Nuevos Horizontes
Agatha Nuevos Horizontes
 
Tema 8.
Tema 8.Tema 8.
Tema 8.
 
Terremoto de Haiti
Terremoto de HaitiTerremoto de Haiti
Terremoto de Haiti
 
Presentación haiti
Presentación haitiPresentación haiti
Presentación haiti
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
 
Erupciones volcánicas- Jhean Valdez
Erupciones volcánicas- Jhean ValdezErupciones volcánicas- Jhean Valdez
Erupciones volcánicas- Jhean Valdez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Que es un desastre natural
Que es un desastre naturalQue es un desastre natural
Que es un desastre natural
 
Erupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptx
Erupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptxErupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptx
Erupciones volcánicas Velez Ainhoa.pptx
 
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chileRiesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
 
PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018
PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018
PLAN DE CONTINGENCIA DE SISMOS Y TSUNAMIS IE HUACA BLANCA 2018
 
Tinta, papel acción!!!
Tinta, papel acción!!!Tinta, papel acción!!!
Tinta, papel acción!!!
 
Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516
Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516
Evaluación cuarto corte-andrea_roa-25889516
 
Analisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japonAnalisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japon
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Monte Peleé

  • 1.  
  • 2.
  • 3. El Monte Peleé es un activo volcán en el norte del departamento francés de ultramar en Martinica, en el Caribe. Es un volcán alto y cónico, compuesto de magma extremadamente viscosa y restos de ceniza volcánica y lava solidificada. Tiene una al titud de 1397 msnm aunque en su erupción de 1902 su altitud era mucho mayor.
  • 4. El Monte Peleé empezó su actividad a principios de mayo del 1902, pero no fue hasta el 8 de mayo del mismo mes cuando realmente empezó a erupcionar, previamente había habido serios avisos de la inminente erupción pero habían sido desestimados por las autoridades por lo que el desastre se podría haber evitado.
  • 5. Tras los primeros signos antes de la erupción, los animales fueron los primeros en detectar el peligro, y las serpientes que poblaban el monte, fueron las primeras en alejarse de él acercandose a la ciudad avisando a modo de precursor aunque por motivos políticos se desestimó este aviso.
  • 6. Después de la bajada de las serpientes a la ciudad, cientos de serpientes (víboras amarillas de casi dos metros de longitud) se apoderaron de la ciudad y crearon el pánico, con consecuencias catastróficas, más de 50 muertos e innumerables pérdidas de animales de la zona
  • 7. Este desastre fue debido a un cúmulo de negligencias por parte de las autoridades locales debido a la cercanía de las elecciones a gobernador, de forma que el gobierno decidió desestimar los avisos de los expertos y precursores naturales y así no arriesgarse a cancelar las elecciones
  • 8. El 8 de mayo de 1902, comenzó la erupción con una enorme nube de gases tóxicos y cenizas, y ríos de lava corrian por las laderas del Monte Pelée aproximándose a la ciudad a mas de 150 km/h, y en menos de un minuto había arrasado completamente Saint Pierre, causando la muerte de toda la población (unas 30.000 personas), y dejando únicamente dos supervivientes.
  • 9. La historia de uno de los supervivientes es curiosa, ya que era un reciente preso en al cárcel de Saint Pierre, que había sido encerrado en el calabozo más seguro de la ciudad. Debido a que este lugar era un fuerte y solo poseía un ventanuco, se evitó que los gases tóxicos penetraran, y el delincuente, gracias a orinarse en sus propias ropas para sobrevivir al calor que reinaba en los alrededores.
  • 10.
  • 11. Cruz Roja. -Fue fundada en 1863 hace 146 y en la actualidad se ha convertido en una de las organizaciones más importantes en el mundo. -Su sede principal se encuentra en Ginebra (Suiza) aunque posee sedes en cada una de los 186 países miembros de esta asociación. -Su intervención en los desastres consiste en la búsqueda y rescate, la atención pre hospitalaria, etc. -Su preparación para los desastres consiste en solicitud de medicamentos, donaciones voluntarias, etc. -La financiación de la cruz roja para conseguir los medios necesarios viene de donaciones de fuentes privadas y de gobiernos.
  • 12. Médicos sin fronteras. -Fue fundada en Francia en 1971 hace 38 años y en la actualidad se ha convertido en una de las organizaciones más importantes en el mundo. -Su intervención en los desastres consiste en la atención médica de los afectados. -Su preparación para los desastres consiste en solicitud de medicamentos, donaciones voluntarias, etc. -La financiación para la obtención de los bienes necesarios para la atención en caso de catástrofe proviene de donaciones privadas.
  • 13. La ONU -Fue fundada en Francia en 1945 hace 64 años y en la actualidad se ha convertido en una de las organizaciones más importantes en el mundo. -Su intervención en los desastres consiste en la ayuda proporcionando alimentos y ayudas de todo tipo a las poblaciones afectadas. -Su sede se encuentra en Manhattan. - Tiene una gran cantidad de medios ya que su influencia en el mundo es muy grande.
  • 14. Personas que colaboran con las organizaciones. La gran mayoría de los miembros que colaboran en estas organizaciones son voluntarios y no reciben nada a cambio salvo su realización personal. Estas organizaciones al ser tan grandes necesitan gente que se dedique explícitamente a esto estas personas reciben el nombre de liberados y reciben un sueldo por su trabajo.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.