SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias naturales primero de media Escuela Las Marías
La cambiante superficie de la Tierra
TIPOS DE ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Las rocas metamórficas se for-
man mediante un proceso de
transformación (metamorfismo)
de rocas ya existentes, en el que
estas son sometidas a presiones
y temperaturas altas en el inte-
rior de la corteza.
se clasifican en
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias se
forman por la acción de los pro-
cesos geológicos exógenos,
en los que intervienen la energía
solar y la gravedad. Por esa
razón, también se llaman rocas
exógenas.
Tipos de rocas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Las rocas magmáticas se for-
man a partir de magmas que
ascienden hacia la superficie a
través de la corteza y se enfrían.
Las rocas
magmáticas
Las rocas
magmáticas
pueden ser
Plutónicas
Se forman cuando el magma se enfría
lentamente y se solidifica en el interior de
la corteza. El enfriamiento lento hace que
los minerales puedan formar cristales
grandes y redondeados.
Son rocas plutónicas el granito, la
sienita o la peridotita.
Volcánicas
Se forman cuando el magma sale por los volcanes
como lava, y se enfría y se solidifica rápidamente
en el exterior. El enfriamiento rápido forma
cristales microscópicos, como en el caso del
basalto. Si el enfriamiento es súbito, no hay
cristalización; se forman masas sólidas llamadas
vidrios volcánicos, como la pumita o la obsidiana.
Tipos de rocas
LAS ROCAS
Rocas metamórficas
Las rocas metamórficas se for-
man mediante un proceso de
transformación (metamorfismo)
de rocas ya existentes, en el que
estas son sometidas a presiones
y temperaturas altas en el inte-
rior de la corteza.
se clasifican en
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias se
forman por la acción de los pro-
cesos geológicos exógenos,
en los que intervienen la energía
solar y la gravedad. Por esa
razón, también se llaman rocas
exógenas.
Tipos de rocas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Las rocas magmáticas se for-
man a partir de magmas que
ascienden hacia la superficie a
través de la corteza y se enfrían.
Rocas
metamórficas
Rocas
metamórficas
pueden ser
Rocas
de metamorfismo dinamotérmico
Rocas
de metamorfismo dinamotérmico
Proceden de rocas que, además de sufrir un
aumento de temperatura, son aplastadas por las
fuerzas del interior de la corteza.
En estas rocas, los minerales sufren recrista-
lización y, además, debido a la intensa presión,
se disponen en láminas aplastadas con aspecto
de hojaldre o en bandas (estas disposiciones se
denominan foliación).
De este modo, se forman las pizarras, los
esquistos y los gneises, que proceden del
metamorfismo dinamotérmico más o menos
intenso de las arcillas.
Rocas
de metamorfismo térmico
Rocas
de metamorfismo térmico
Proceden de rocas que se ponen en con-
tacto con masas de magma que ascien-
den a través de ellas.
El intenso calor hace que los minerales de
estas rocas sufran una recristalización
(aumentan mucho de tamaño y varían
ligeramente su composición química).
Así se forman el mármol, que procede de
las calizas, o las cuarcitas, que proceden
de areniscas.
Tipos de rocas
UNIDAD
7
UNIDAD
7
LAS ROCASLAS ROCAS
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Las rocas metamórficas se for-
man mediante un proceso de
transformación (metamorfismo)
de rocas ya existentes, en el que
estas son sometidas a presiones
y temperaturas altas en el inte-
rior de la corteza.
se clasifican en
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias se
forman por la acción de los pro-
cesos geológicos exógenos,
en los que intervienen la energía
solar y la gravedad. Por esa
razón, también se llaman rocas
exógenas.
Tipos de rocas
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Las rocas magmáticas se for-
man a partir de magmas que
ascienden hacia la superficie a
través de la corteza y se enfrían.
DetríticasDetríticas
ArcillasArcillas
Sus clastos
(llamados lodos o
limos) tienen un
diámetro inferior
a 0,06 mm (son
microscópicos).
Rocas
carbonatadas
Rocas
carbonatadas
Las más abundantes
son las calizas, que
están formadas
calcita y las
dolomías, por
dolomita.
Rocas salinas
o evaporitas
Rocas salinas
o evaporitas
Se componen de sales
disueltas que precipita-
ron en las cuencas
sedimentarias cuando
el agua se evaporó.
Por ejemplo, el yeso, la
halita y la silvina.
ConglomeradosConglomerados
Sus clastos (llamados
gravas) tienen un
diámetro mayor de 2
mm.
Tipos de rocas
No detríticasNo detríticas
Las rocas
sedimentarias
Las rocas
sedimentarias
se clasifican en
Sus clastos
(llamados arenas)
tienen un diámetro
comprendido
entre 0,06 mm y 2
mm.
AreniscasAreniscas
UNIDAD
7
LAS ROCASLAS ROCAS
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Las rocas metamórficas se for-
man mediante un proceso de
transformación (metamorfismo)
de rocas ya existentes, en el que
estas son sometidas a presiones
y temperaturas altas en el inte-
rior de la corteza.
se clasifican en
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias se
forman por la acción de los pro-
cesos geológicos exógenos,
en los que intervienen la energía
solar y la gravedad. Por esa
razón, también se llaman rocas
exógenas.
Tipos de rocas
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
UNIDAD
7
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Las rocas magmáticas se for-
man a partir de magmas que
ascienden hacia la superficie a
través de la corteza y se enfrían.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
Rafa Martín
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González
 
Campos tectonicos tensinales
Campos tectonicos tensinalesCampos tectonicos tensinales
Campos tectonicos tensinales
AlejandroGarcia985
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
jesus hurtado quinto
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
miguelandreu1
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
pedrohp19
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
saragalanbiogeo
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 
Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.
grecce
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
MigUel Frez
 

La actualidad más candente (20)

Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
El Metamorfismo
El MetamorfismoEl Metamorfismo
El Metamorfismo
 
Campos tectonicos tensinales
Campos tectonicos tensinalesCampos tectonicos tensinales
Campos tectonicos tensinales
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Areniscas
AreniscasAreniscas
Areniscas
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 
Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.Estructuras volcánicas.
Estructuras volcánicas.
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
 

Similar a Tipos de rocas primero de media

Rocas
RocasRocas
P 7 145
P 7 145P 7 145
P 7 145
Xhaml Vera
 
Rocass
RocassRocass
Rocass
Coniee85
 
Roca ()
Roca ()Roca ()
Roca ()
Coniee85
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
Jessy Guaman
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4anna12rc
 
Tipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y JulenTipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y Julen
locosdelavelosidad bueno,no
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Arturo Aguilar Guevara
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Manuel GVS
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
Piedra01
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Joannie Del Toro
 

Similar a Tipos de rocas primero de media (20)

Rocas
RocasRocas
Rocas
 
P 7 145
P 7 145P 7 145
P 7 145
 
Rocas ppt
Rocas pptRocas ppt
Rocas ppt
 
Rocass
RocassRocass
Rocass
 
Roca ()
Roca ()Roca ()
Roca ()
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
6
66
6
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
Tipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y JulenTipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y Julen
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Las rocas y los minerales
Las rocas y los mineralesLas rocas y los minerales
Las rocas y los minerales
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
 
LAS ROCAS
LAS ROCASLAS ROCAS
LAS ROCAS
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Más de Henry Reynoso

Haiti guia (1)
Haiti guia (1)Haiti guia (1)
Haiti guia (1)
Henry Reynoso
 
La oración clasificación
La oración clasificación La oración clasificación
La oración clasificación
Henry Reynoso
 
REGISTRO ANECDÓTICO
REGISTRO ANECDÓTICO REGISTRO ANECDÓTICO
REGISTRO ANECDÓTICO
Henry Reynoso
 
Guía de observación de aprendizajes
Guía de observación de aprendizajesGuía de observación de aprendizajes
Guía de observación de aprendizajes
Henry Reynoso
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
Henry Reynoso
 
Enseñanza y Aprendizaje_Secuencia Didáctica
Enseñanza y Aprendizaje_Secuencia DidácticaEnseñanza y Aprendizaje_Secuencia Didáctica
Enseñanza y Aprendizaje_Secuencia Didáctica
Henry Reynoso
 
EXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOS
EXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOSEXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOS
EXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOS
Henry Reynoso
 
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
Henry Reynoso
 
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNOESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
Henry Reynoso
 
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOSESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
Henry Reynoso
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
Henry Reynoso
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Henry Reynoso
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Henry Reynoso
 
Estrategia unidad de aprendizaje Las Marias
Estrategia unidad de aprendizaje Las MariasEstrategia unidad de aprendizaje Las Marias
Estrategia unidad de aprendizaje Las Marias
Henry Reynoso
 
Prentacion
Prentacion Prentacion
Prentacion
Henry Reynoso
 
Qué es internet?
Qué es internet?Qué es internet?
Qué es internet?
Henry Reynoso
 

Más de Henry Reynoso (16)

Haiti guia (1)
Haiti guia (1)Haiti guia (1)
Haiti guia (1)
 
La oración clasificación
La oración clasificación La oración clasificación
La oración clasificación
 
REGISTRO ANECDÓTICO
REGISTRO ANECDÓTICO REGISTRO ANECDÓTICO
REGISTRO ANECDÓTICO
 
Guía de observación de aprendizajes
Guía de observación de aprendizajesGuía de observación de aprendizajes
Guía de observación de aprendizajes
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
 
Enseñanza y Aprendizaje_Secuencia Didáctica
Enseñanza y Aprendizaje_Secuencia DidácticaEnseñanza y Aprendizaje_Secuencia Didáctica
Enseñanza y Aprendizaje_Secuencia Didáctica
 
EXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOS
EXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOSEXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOS
EXPOSITIVA DE CONOCIMIENTOS ELABORADOS
 
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
 
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNOESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
ESTRATEGIA INSERCIÓN DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL ENTORNO
 
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOSESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
 
Estrategia unidad de aprendizaje Las Marias
Estrategia unidad de aprendizaje Las MariasEstrategia unidad de aprendizaje Las Marias
Estrategia unidad de aprendizaje Las Marias
 
Prentacion
Prentacion Prentacion
Prentacion
 
Qué es internet?
Qué es internet?Qué es internet?
Qué es internet?
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tipos de rocas primero de media

  • 1. Ciencias naturales primero de media Escuela Las Marías La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS
  • 2. LAS ROCASLAS ROCAS Rocas metamórficasRocas metamórficas Las rocas metamórficas se for- man mediante un proceso de transformación (metamorfismo) de rocas ya existentes, en el que estas son sometidas a presiones y temperaturas altas en el inte- rior de la corteza. se clasifican en Rocas sedimentariasRocas sedimentarias Las rocas sedimentarias se forman por la acción de los pro- cesos geológicos exógenos, en los que intervienen la energía solar y la gravedad. Por esa razón, también se llaman rocas exógenas. Tipos de rocas Rocas magmáticasRocas magmáticas Las rocas magmáticas se for- man a partir de magmas que ascienden hacia la superficie a través de la corteza y se enfrían.
  • 3. Las rocas magmáticas Las rocas magmáticas pueden ser Plutónicas Se forman cuando el magma se enfría lentamente y se solidifica en el interior de la corteza. El enfriamiento lento hace que los minerales puedan formar cristales grandes y redondeados. Son rocas plutónicas el granito, la sienita o la peridotita. Volcánicas Se forman cuando el magma sale por los volcanes como lava, y se enfría y se solidifica rápidamente en el exterior. El enfriamiento rápido forma cristales microscópicos, como en el caso del basalto. Si el enfriamiento es súbito, no hay cristalización; se forman masas sólidas llamadas vidrios volcánicos, como la pumita o la obsidiana. Tipos de rocas
  • 4. LAS ROCAS Rocas metamórficas Las rocas metamórficas se for- man mediante un proceso de transformación (metamorfismo) de rocas ya existentes, en el que estas son sometidas a presiones y temperaturas altas en el inte- rior de la corteza. se clasifican en Rocas sedimentariasRocas sedimentarias Las rocas sedimentarias se forman por la acción de los pro- cesos geológicos exógenos, en los que intervienen la energía solar y la gravedad. Por esa razón, también se llaman rocas exógenas. Tipos de rocas Rocas magmáticasRocas magmáticas Las rocas magmáticas se for- man a partir de magmas que ascienden hacia la superficie a través de la corteza y se enfrían.
  • 5. Rocas metamórficas Rocas metamórficas pueden ser Rocas de metamorfismo dinamotérmico Rocas de metamorfismo dinamotérmico Proceden de rocas que, además de sufrir un aumento de temperatura, son aplastadas por las fuerzas del interior de la corteza. En estas rocas, los minerales sufren recrista- lización y, además, debido a la intensa presión, se disponen en láminas aplastadas con aspecto de hojaldre o en bandas (estas disposiciones se denominan foliación). De este modo, se forman las pizarras, los esquistos y los gneises, que proceden del metamorfismo dinamotérmico más o menos intenso de las arcillas. Rocas de metamorfismo térmico Rocas de metamorfismo térmico Proceden de rocas que se ponen en con- tacto con masas de magma que ascien- den a través de ellas. El intenso calor hace que los minerales de estas rocas sufran una recristalización (aumentan mucho de tamaño y varían ligeramente su composición química). Así se forman el mármol, que procede de las calizas, o las cuarcitas, que proceden de areniscas. Tipos de rocas UNIDAD 7
  • 6. UNIDAD 7 LAS ROCASLAS ROCAS Rocas metamórficasRocas metamórficas Las rocas metamórficas se for- man mediante un proceso de transformación (metamorfismo) de rocas ya existentes, en el que estas son sometidas a presiones y temperaturas altas en el inte- rior de la corteza. se clasifican en Rocas sedimentariasRocas sedimentarias Las rocas sedimentarias se forman por la acción de los pro- cesos geológicos exógenos, en los que intervienen la energía solar y la gravedad. Por esa razón, también se llaman rocas exógenas. Tipos de rocas UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Rocas magmáticasRocas magmáticas Las rocas magmáticas se for- man a partir de magmas que ascienden hacia la superficie a través de la corteza y se enfrían.
  • 7. DetríticasDetríticas ArcillasArcillas Sus clastos (llamados lodos o limos) tienen un diámetro inferior a 0,06 mm (son microscópicos). Rocas carbonatadas Rocas carbonatadas Las más abundantes son las calizas, que están formadas calcita y las dolomías, por dolomita. Rocas salinas o evaporitas Rocas salinas o evaporitas Se componen de sales disueltas que precipita- ron en las cuencas sedimentarias cuando el agua se evaporó. Por ejemplo, el yeso, la halita y la silvina. ConglomeradosConglomerados Sus clastos (llamados gravas) tienen un diámetro mayor de 2 mm. Tipos de rocas No detríticasNo detríticas Las rocas sedimentarias Las rocas sedimentarias se clasifican en Sus clastos (llamados arenas) tienen un diámetro comprendido entre 0,06 mm y 2 mm. AreniscasAreniscas
  • 8. UNIDAD 7 LAS ROCASLAS ROCAS Rocas metamórficasRocas metamórficas Las rocas metamórficas se for- man mediante un proceso de transformación (metamorfismo) de rocas ya existentes, en el que estas son sometidas a presiones y temperaturas altas en el inte- rior de la corteza. se clasifican en Rocas sedimentariasRocas sedimentarias Las rocas sedimentarias se forman por la acción de los pro- cesos geológicos exógenos, en los que intervienen la energía solar y la gravedad. Por esa razón, también se llaman rocas exógenas. Tipos de rocas UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 UNIDAD 7 Rocas magmáticasRocas magmáticas Las rocas magmáticas se for- man a partir de magmas que ascienden hacia la superficie a través de la corteza y se enfrían.