SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
Juana Arosemena, Marlenis Caballero, Elio Castillo, José Cubilla, José
Tejada, Cristian Arauz, Luis Sánchez
Universidad Autónoma de Chiriquí
Centro Regional Universitario de Barú
Facultad de Ciencias de la Educación
Didáctica y Tecnología
Trabajo sometido a criterio del Mgter. Wilfredo Ríos Rodríguez
Chiriquí, Puerto Armuelles
2017
2
Plataforma educativa Moodle
Moodle educational plataform
Juana Arosemena, Marlenis Caballero, Elio Castillo, José Cubilla, José Tejada,
Cristian Arauz, Luis Sánchez
Universidad Autónoma de Chiriquí
Centro Regional Universitario de Barú
juanamdecontreras@gmail.com, marleniscaballero3006@hotmail.com,
eliocastillo1968@hotmail.com, jcubilla19@hotmail.com, delgarde271@hotmail.com,
lalfredo27@hotmail.com
Resumen: Moodle es un paquete de software de tipo ambiente educativo virtual, que permite
la gestión de cursos virtuales, o la utilización de un espacio en línea para dar apoyo a la enseñanza
presencial. Una de sus ventajas es que respalda la interacción grupal, al mismo tiempo que
permite la conversación privada. Es un sistema de gestión de cursos a distancia, de distribución
libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Estas
herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo y empresarial.
Palabras Claves: Software libre, cursos virtuales, plataforma educativa, entornos de
aprendizaje, código abierto.
Abstract: Moodle is a software package of type virtual educational environment, that allows
the management of virtual courses, or the use of an online space to give support to the classroom
teaching. One of its advantages is that it supports group interaction, while allowing private
conversation. It is a free, distance learning management system that helps educators create online
learning communities. These tools are very useful in education and business.
Keywords: Free software, virtual courses, educational platform, learning environments, open
source.
3
ÍNDICE DE CONTENIDO
pág.
1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................4
2. OBJETIVO ..................................................................................................................................4
3. HISTORIA...................................................................................................................................5
4. ¿QUÉ ES MOODLE?..................................................................................................................5
5. CARACTERÍSTICAS.................................................................................................................6
5.1. Gratuito (software libre)................................................................................................6
5.2. Fácil de instalar y actualizar..........................................................................................7
5.3. Facilita la comunicación a distancia .............................................................................7
5.4. Uso intuitivo (alumno y profesor).................................................................................7
5.5. Flexible y personalizado (código abierto).....................................................................7
6. ¿CÓMO FUNCIONA? ................................................................................................................8
7. SU FILOSOFÍA...........................................................................................................................8
8. ROLES DE USUARIOS..............................................................................................................9
8.1. Administrador ...............................................................................................................9
8.2. Creador de cursos........................................................................................................10
8.3. Profesor .......................................................................................................................10
8.4. Profesor sin permisos de edición ................................................................................10
8.5. Estudiante....................................................................................................................10
8.6. Invitado .......................................................................................................................10
9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS...............................................................................................11
9.1. Ventajas.......................................................................................................................11
9.2. Desventajas .................................................................................................................11
10. CONCLUSIONES...................................................................................................................11
11. INFOGRAFÍA .........................................................................................................................12
4
1. INTRODUCCIÓN
Las TIC´s son de mucha importancia hoy
en día para poder realizar todo tipo de gestión
a nivel educativo y empresarial, de esta forma
Moodle busca ampliar los conocimientos
acerca del modo de enseñanza y aprendizaje.
Moodle orienta el trabajo de los alumnos
y permite a su vez la entrega de materiales en
distintos formatos, además con ello se logra
la comunicación y la interacción.
Esta plataforma educativa busca reducir
algunos procesos que se imparten de manera
presencial dentro de un aula de clases,
facilitando de manera virtual la forma en que
se desarrollan las tareas y asignaciones.
También funciona como un mecanismo de
contacto entre sus usuarios.
Está escrito en el lenguaje de
programación PHP y se distribuye bajo los
términos y condiciones de esta licencia.
Además es gratuita, ya que posee una licencia
de software libre GNU/GPL la cual establece
que se permite la redistribución y
modificación del código, siempre y cuando se
haga bajo los términos y condiciones de esta
licencia. Es fácil de instalar desde casi
cualquier plataforma informática.
Es muy segura y promueve una pedagogía
constructivista social para la realización de
un trabajo colaborativo. Al listar los cursos
existentes dentro, muestra la descripción de
cada uno de ellos, y permite acceder como
invitado para la revisión de los mismos.
2. OBJETIVO
El principal objetivo de este trabajo es
conocer la historia, concepto y forma de uso
que se le brinda a la plataforma educativa
Moodle, y así tener la certeza de sus atributos
y beneficios para poder ofrecer el mejor
desarrollo del aprendizaje virtual. De igual
manera conocer todas las especificaciones
técnicas que utiliza esta herramienta, para
poder tener un buen manejo del entorno
educativo.
5
3. HISTORIA
Moodle comenzó a desarrollarse en 1999,
de la mano del australiano Martin Dougiamas
como herramienta de código abierto, lo cual
ha permitido su implementación y mejora a
lo largo del mundo, configurándose una
amplia red de usuarios y desarrolladores a su
alrededor.
La primera versión de Moodle apareció el
20 de agosto de 2002, a partir de ahí han
aparecido nuevas versiones de forma regular.
Ha sido traducido a más de 120 idiomas
diferentes y es accesible desde la mayoría de
las redes mundiales de Internet.
Dougiamas basó su diseño en las ideas del
constructivismo pedagógico que afirman que
el conocimiento se construye en la mente del
estudiante en lugar de ser transmitido sin
cambios a partir de libros o enseñanzas y en
el aprendizaje cooperativo, también fue
administrador de WebCT en la Universidad
Tecnológica de Curtin, Australia.
1
https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
Moodle significa Entorno de Aprendizaje
Modular Dinámico Orientado a Objetos
(Modular Object Oriented Dynamic Learning
Environment), si bien en los primeros años la
"M" significaba "Martin", en honor a Martin
Dougiamas, el desarrollador original.
Además de ser un acrónimo, el nombre fue
elegido debido a la definición del diccionario
de Moodle, "modo de aprender innato" y para
corresponder a un nombre de dominio
disponible.
Moodle a nivel mundial cuenta con más de
79 millones de usuarios, entre usuarios
académicos y empresariales, esto lo convierte
en la plataforma de aprendizaje más
ampliamente utilizada del mundo.
4. ¿QUÉ ES MOODLE1
?
Moodle es una plataforma virtual de
aprendizaje dentro de los sistemas de gestión,
para los procesos de enseñanza y aprendizaje
a través de la creación de cursos en línea.
6
Está diseñado para proporcionar a
educadores, administradores y estudiantes un
sistema integrado único, robusto y seguro
para crear ambientes de aprendizaje
personalizados. Moodle proporciona el
conjunto de herramientas más flexibles para
soportar tanto el aprendizaje mixto como los
cursos 100% en línea.
La plataforma Moodle ha levantado el
modelo del pensamiento social
construccionista para explicar su forma de
abordar el proceso de enseñanza y
aprendizaje, el cual se fundamenta en 4
pilares que son: constructivismo,
construccionismo, construccionismo social,
conectado y separado.
Moodle como entorno educativo permite a
los tutores “virtualizar” las características del
aula presencial y les ofrece a los estudiantes
la posibilidad de tener acceso a todos los
contenidos necesarios para su aprendizaje las
24 horas del día.
Se distribuye gratis como software libre
bajo licencia pública general GNU/GPL. Es
fácil de instalar en casi cualquier plataforma
con un servidor web que soporte PHP. Con su
completa abstracción de bases de datos
soporta en especial MySQL.
Finalmente, es importante destacar que, al
ser Moodle una aplicación web, el usuario
sólo necesita para acceder al sistema un
ordenador con un navegador web instalado
(Mozilla Firefox, Internet Explorer, o
cualquier otro) y una conexión a Internet. Por
supuesto, también se necesita conocer la
dirección web del servidor donde Moodle se
encuentra alojado y disponer de una cuenta
de usuario registrado en el sistema.
5. CARACTERÍSTICAS
Dentro del entorno virtual en donde se
maneja la plataforma Moodle, podemos
mencionar las siguientes características:
5.1. Gratuito (software libre)
Moodle es proporcionado gratuitamente
como programa de código abierto, bajo la
licencia pública general GNU/GPL.
7
5.2. Fácil de instalar y actualizar
Posee una interfaz simple, características
de arrastrar y soltar, y recursos bien
documentados, junto con mejoras continuas
en usabilidad, hacen a Moodle fácil de
aprender y usar. La implementación de
Moodle en código abierto significa que es
continuamente revisado y mejorado, para
adecuarse a las necesidades actuales y
cambiantes de sus usuarios.
5.3. Facilita la comunicación a distancia
Mediante el uso del chat o sala de
conversación incorporada en Moodle, se
pueden realizar sesiones o clases virtuales a
distancia, en las cuales el profesor puede
plantear y resolver interrogantes, mientras
que los alumnos aprovechan la dinámica para
interactuar tanto con el profesor así como con
otros alumnos.
5.4. Uso intuitivo (alumno y profesor)
Permite realizar un seguimiento y
monitoreo sobre el alumno. Los profesores
pueden asignar tareas o trabajos prácticos de
todo tipo, gestionar el horario y fecha de
recepción, evaluar y transmitir al alumno la
retroalimentación respectiva. Los alumnos
pueden verificar en línea su calificación y las
notas o comentarios sobre su trabajo.
5.5. Flexible y personalizado (código
abierto)
Debido a que es código abierto, Moodle
puede ser personalizado en cualquier forma
deseada, para adecuarlo a necesidades
individuales. Su configuración modular y
diseño interoperable le permite a los
desarrolladores crear plugins e integrar
aplicaciones externas para lograr
funcionalidades específicas.
Una de las principales características de
Moodle sobre otros sistemas es que está
hecho en base a la pedagogía social
constructivista, donde la comunicación tiene
un espacio relevante en el camino de la
construcción del conocimiento. Siendo el
objetivo generar una experiencia de
aprendizaje enriquecedora.
8
6. ¿CÓMO FUNCIONA?
Moodle está basado en contenidos que se
montan en un servidor web, esto hace posible
que los estudiantes puedan ingresar en todo
momento para revisar los cursos en los que
están inscritos.
Está escrito en el lenguaje de
programación PHP, por eso el servidor debe
ser compatible con dicha tecnología.
A través de Moodle se orienta el trabajo de
los alumnos y permite a la vez la entrega de
materiales de distintos formatos, además con
ello se logra la comunicación y la interacción.
Es un proyecto que está evolucionando
constantemente y cuenta con una comunidad
de apoyo con miles de usuarios registrados.
Para configurar Moodle hay que habilitar
o deshabilitar las características del núcleo,
para integrar con facilidad todo lo necesario
en un curso, empleando un rango muy
completo de características incorporadas e
integrando herramientas colaborativas
externas tales como foros, wikis, chats y
blogs.
Moodle está basado en la web, por lo que
puede accederse a él desde cualquier lugar del
mundo. Posee una interfaz por defecto
compatible con dispositivos móviles y
compatibilidad cruzada con diferentes
navegadores de Internet, el contenido en la
plataforma Moodle es fácilmente accesible y
consistente a lo ancho de diferentes
navegadores y dispositivos.
Esta plataforma se caracteriza por ser hoy
en día el entorno más popular de formación
virtual, siendo una plataforma gratis y libre,
que tiene una comunidad gigantesca de
desarrolladores alrededor del mundo, lo que
la convierte en la plataforma más extendida
para la formación virtual y también como
acompañamiento a la formación presencial.
7. SU FILOSOFÍA
El diseño y desarrollo de Moodle incluye
una aproximación basada en la filosofía del
aprendizaje y el constructivismo social de la
educación, enfatizando que los estudiantes
9
(no solamente los profesores) pueden
contribuir a la experiencia educativa en
muchas formas.
Las características de Moodle reflejan esto
en varios aspectos, como hacer posible que
los estudiantes puedan comentar en entradas
de bases de datos, o trabajar
colaborativamente en un wiki.
Moodle es lo suficientemente flexible para
permitir una amplia gama de modos de
enseñanza. Puede ser utilizado para generar
contenidos de manera básica o avanzada, y no
requiere un enfoque constructivista de
enseñanza.
Existen muchas plataformas similares a
Moodle, pero la importancia de esta frente a
las demás es que es código abierto, lo cual
significa que su instalación es gratuita y de
libre acceso, además de que la programación
es abierta y permite que usuarios de todo el
mundo trabajen para desarrollarla.
Moodle cuenta con una seguridad sólida
en toda su plataforma.
2
https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
Hay desventajas asociadas a la seguridad,
dependiendo en dónde se esté alojada la
instalación de Moodle y cuáles sean las
políticas de seguridad y la infraestructura
tecnológica con la cual se cuente durante la
instalación.
En general Moodle ofrece una serie
flexible de actividades para los cursos: foros,
diarios, cuestionarios, materiales, consultas,
encuestas y tareas. En la página principal del
curso se pueden presentar los cambios
ocurridos desde la última vez que el usuario
entró en el curso, lo que ayuda a crear una
sensación de comunidad.
8. ROLES DE USUARIOS2
A continuación mencionaremos los roles
que pueden ser adquiridos por los usuarios de
Moodle en determinado curso virtual:
8.1. Administrador
Puede crear cursos y categorías, modificar
y asignar roles dentro de los cursos, crear
10
cuentas de acceso y asignar roles, instalar
bloques, modificar el tema gráfico, etc. En
general esta cuenta puede realizar cualquier
modificación y puede existir más de uno
dentro de la plataforma.
8.2. Creador de cursos
Un creador de cursos puede crear nuevos
cursos y sus categorías.
8.3. Profesor
Puede crear, modificar y borrar
actividades o recursos dentro del curso al que
esté asignado. Además de inscribir, calificar,
dar retroalimentación y establecer
comunicación con los participantes del curso.
8.4. Profesor sin permisos de edición
Solo puede calificar, dar retroalimentación
y establecer comunicación con los
participantes del curso.
8.5. Estudiante
Puede visualizar y realizar las actividades,
revisar los recursos y establecer
comunicación con los participantes del curso.
8.6. Invitado
Solo puede visualizar el curso o la
plataforma pero no puede participar dentro de
ella.
Los privilegios de estos roles pueden ser
modificados para contar con algunos de otros
perfiles o también se pueden crear nuevos,
dependiendo de las necesidades o
limitaciones del rol a crear.
Moodle soporta un rango de mecanismos
de autenticación a través de módulos, que
permiten una integración sencilla con los
sistemas existentes.
Cada persona necesita solamente una
cuenta para todo el servidor. Por otra parte,
cada cuenta puede tener diferentes tipos de
acceso. Con una cuenta de administrador que
11
controla la creación de cursos y determina los
profesores, asignando usuarios a los cursos.
Cada usuario puede especificar su propia
zona horaria, y todas las fechas marcadas en
Moodle se traducirán a esa zona horaria.
También cada usuario puede elegir el idioma
que se usará en la interfaz de Moodle.
9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS3
Moodle presenta las siguientes ventajas y
desventajas en su interfaz y complementos.
9.1. Ventajas
 Accesibilidad y compatibilidad.
 Creación de cursos y entornos
virtuales.
 Sistema en constante evolución.
 Complemento digital para cursos
presenciales.
9.2. Desventajas
 Falta mejorar su interfaz.
3
https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
 El fallo del servicio de Internet deja
inhabilitado al usuario.
 Hay desventajas asociadas a la
seguridad.
 Algunas actividades son poco
mecánicas.
10. CONCLUSIONES
Después de haber finalizado este trabajo
podemos concluir lo siguiente:
 Moodle facilita los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
 Es una herramienta interactiva de uso
general que genera la comunicación a
distancia.
 Es un sistema flexible que permite ser
modificado por cualquiera de sus
usuarios.
 Las plataformas diseñadas para el
aprendizaje son un gran avance de las
TIC´s para el entorno educativo.
 Moodle es la principal plataforma
virtual para la generación de cursos en
todo el mundo.
12
11. INFOGRAFÍA
A continuación mencionamos las páginas
web referenciadas para la realización de este
trabajo:
 https://es.slideshare.net/auri_desi/plat
aforma-moodle-1
 https://es.slideshare.net/guestbf94f9/
moodle-qu-es-
moodle?next_slideshow=1
 http://www.entornos.com.ar/moodle
 https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
 http://www.e-historia.cl/e-
historia/%C2%BFque-es-moodle/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdf
UNELLEZ-UNEFA-UNEARTE
 
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de MoodleUso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Rafael Trucios Maza
 
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebizE Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
Ricardo Delgado
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
Gladys Tejada
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
Virginia Santos-Orejón Lara
 
Presentación CursoWebCT
Presentación CursoWebCTPresentación CursoWebCT
Presentación CursoWebCT
oswaldogm
 
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
venegasmatute
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
miguelpereira
 
Intro a Moodle
Intro a MoodleIntro a Moodle
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleroxana1417
 
Case No 1
Case No 1Case No 1
Case No 1
SamuelMonterrey
 
Historia de moodle
Historia de moodleHistoria de moodle
Historia de moodle
EDUNETIC
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 

La actualidad más candente (19)

Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdf
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de MoodleUso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
 
Presentación oficial Moodle
Presentación oficial MoodlePresentación oficial Moodle
Presentación oficial Moodle
 
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebizE Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
 
Presentación CursoWebCT
Presentación CursoWebCTPresentación CursoWebCT
Presentación CursoWebCT
 
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizajeTema 08   unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
Tema 08 unidad 2 - comunidades virtuales de aprendizaje
 
Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014
 
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
 
Intro a Moodle
Intro a MoodleIntro a Moodle
Intro a Moodle
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
 
Case No 1
Case No 1Case No 1
Case No 1
 
Historia de moodle
Historia de moodleHistoria de moodle
Historia de moodle
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 

Similar a MOODLE

Recurson moodle
Recurson moodleRecurson moodle
Recurson moodle
EmersonJavierHernnde
 
Moodle caracteristicas
Moodle caracteristicasMoodle caracteristicas
Moodle caracteristicas
Inter Moodle
 
Manual completo profesor moodle
Manual completo profesor  moodleManual completo profesor  moodle
Manual completo profesor moodlealbisperez
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
yhaji25
 
Texto moodle
Texto moodleTexto moodle
Texto moodle
ElearningValley
 
11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...
11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...
11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...
RomerCPitaG
 
AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101
amd890
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
Marco Antonio Sandoval Ortiz
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
Ruben Alexis
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
yhaji25
 
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Veronica Leiva
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialPrincipessa Ale
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
phnatasonia
 
Plataformas Moodle
Plataformas MoodlePlataformas Moodle
Plataformas Moodle
roberto-cuenca
 
Modulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundoModulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundo
DireccindeVinculacin
 
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas VirtualesPlataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas VirtualesKiliana Franco
 

Similar a MOODLE (20)

Recurson moodle
Recurson moodleRecurson moodle
Recurson moodle
 
Moodle caracteristicas
Moodle caracteristicasMoodle caracteristicas
Moodle caracteristicas
 
Manual completo profesor moodle
Manual completo profesor  moodleManual completo profesor  moodle
Manual completo profesor moodle
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
 
Texto moodle
Texto moodleTexto moodle
Texto moodle
 
11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...
11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...
11_Ministerio_de_Educacion_Guia_del_Docente_Plataforma_Educativa_OFICIAL_f72a...
 
AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 
El moodle
El moodleEl moodle
El moodle
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
 
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plataformas Moodle
Plataformas MoodlePlataformas Moodle
Plataformas Moodle
 
Modulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundoModulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundo
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas VirtualesPlataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

MOODLE

  • 1. PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE Juana Arosemena, Marlenis Caballero, Elio Castillo, José Cubilla, José Tejada, Cristian Arauz, Luis Sánchez Universidad Autónoma de Chiriquí Centro Regional Universitario de Barú Facultad de Ciencias de la Educación Didáctica y Tecnología Trabajo sometido a criterio del Mgter. Wilfredo Ríos Rodríguez Chiriquí, Puerto Armuelles 2017
  • 2. 2 Plataforma educativa Moodle Moodle educational plataform Juana Arosemena, Marlenis Caballero, Elio Castillo, José Cubilla, José Tejada, Cristian Arauz, Luis Sánchez Universidad Autónoma de Chiriquí Centro Regional Universitario de Barú juanamdecontreras@gmail.com, marleniscaballero3006@hotmail.com, eliocastillo1968@hotmail.com, jcubilla19@hotmail.com, delgarde271@hotmail.com, lalfredo27@hotmail.com Resumen: Moodle es un paquete de software de tipo ambiente educativo virtual, que permite la gestión de cursos virtuales, o la utilización de un espacio en línea para dar apoyo a la enseñanza presencial. Una de sus ventajas es que respalda la interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada. Es un sistema de gestión de cursos a distancia, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo y empresarial. Palabras Claves: Software libre, cursos virtuales, plataforma educativa, entornos de aprendizaje, código abierto. Abstract: Moodle is a software package of type virtual educational environment, that allows the management of virtual courses, or the use of an online space to give support to the classroom teaching. One of its advantages is that it supports group interaction, while allowing private conversation. It is a free, distance learning management system that helps educators create online learning communities. These tools are very useful in education and business. Keywords: Free software, virtual courses, educational platform, learning environments, open source.
  • 3. 3 ÍNDICE DE CONTENIDO pág. 1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................4 2. OBJETIVO ..................................................................................................................................4 3. HISTORIA...................................................................................................................................5 4. ¿QUÉ ES MOODLE?..................................................................................................................5 5. CARACTERÍSTICAS.................................................................................................................6 5.1. Gratuito (software libre)................................................................................................6 5.2. Fácil de instalar y actualizar..........................................................................................7 5.3. Facilita la comunicación a distancia .............................................................................7 5.4. Uso intuitivo (alumno y profesor).................................................................................7 5.5. Flexible y personalizado (código abierto).....................................................................7 6. ¿CÓMO FUNCIONA? ................................................................................................................8 7. SU FILOSOFÍA...........................................................................................................................8 8. ROLES DE USUARIOS..............................................................................................................9 8.1. Administrador ...............................................................................................................9 8.2. Creador de cursos........................................................................................................10 8.3. Profesor .......................................................................................................................10 8.4. Profesor sin permisos de edición ................................................................................10 8.5. Estudiante....................................................................................................................10 8.6. Invitado .......................................................................................................................10 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS...............................................................................................11 9.1. Ventajas.......................................................................................................................11 9.2. Desventajas .................................................................................................................11 10. CONCLUSIONES...................................................................................................................11 11. INFOGRAFÍA .........................................................................................................................12
  • 4. 4 1. INTRODUCCIÓN Las TIC´s son de mucha importancia hoy en día para poder realizar todo tipo de gestión a nivel educativo y empresarial, de esta forma Moodle busca ampliar los conocimientos acerca del modo de enseñanza y aprendizaje. Moodle orienta el trabajo de los alumnos y permite a su vez la entrega de materiales en distintos formatos, además con ello se logra la comunicación y la interacción. Esta plataforma educativa busca reducir algunos procesos que se imparten de manera presencial dentro de un aula de clases, facilitando de manera virtual la forma en que se desarrollan las tareas y asignaciones. También funciona como un mecanismo de contacto entre sus usuarios. Está escrito en el lenguaje de programación PHP y se distribuye bajo los términos y condiciones de esta licencia. Además es gratuita, ya que posee una licencia de software libre GNU/GPL la cual establece que se permite la redistribución y modificación del código, siempre y cuando se haga bajo los términos y condiciones de esta licencia. Es fácil de instalar desde casi cualquier plataforma informática. Es muy segura y promueve una pedagogía constructivista social para la realización de un trabajo colaborativo. Al listar los cursos existentes dentro, muestra la descripción de cada uno de ellos, y permite acceder como invitado para la revisión de los mismos. 2. OBJETIVO El principal objetivo de este trabajo es conocer la historia, concepto y forma de uso que se le brinda a la plataforma educativa Moodle, y así tener la certeza de sus atributos y beneficios para poder ofrecer el mejor desarrollo del aprendizaje virtual. De igual manera conocer todas las especificaciones técnicas que utiliza esta herramienta, para poder tener un buen manejo del entorno educativo.
  • 5. 5 3. HISTORIA Moodle comenzó a desarrollarse en 1999, de la mano del australiano Martin Dougiamas como herramienta de código abierto, lo cual ha permitido su implementación y mejora a lo largo del mundo, configurándose una amplia red de usuarios y desarrolladores a su alrededor. La primera versión de Moodle apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de ahí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Ha sido traducido a más de 120 idiomas diferentes y es accesible desde la mayoría de las redes mundiales de Internet. Dougiamas basó su diseño en las ideas del constructivismo pedagógico que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje cooperativo, también fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin, Australia. 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle Moodle significa Entorno de Aprendizaje Modular Dinámico Orientado a Objetos (Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment), si bien en los primeros años la "M" significaba "Martin", en honor a Martin Dougiamas, el desarrollador original. Además de ser un acrónimo, el nombre fue elegido debido a la definición del diccionario de Moodle, "modo de aprender innato" y para corresponder a un nombre de dominio disponible. Moodle a nivel mundial cuenta con más de 79 millones de usuarios, entre usuarios académicos y empresariales, esto lo convierte en la plataforma de aprendizaje más ampliamente utilizada del mundo. 4. ¿QUÉ ES MOODLE1 ? Moodle es una plataforma virtual de aprendizaje dentro de los sistemas de gestión, para los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la creación de cursos en línea.
  • 6. 6 Está diseñado para proporcionar a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados. Moodle proporciona el conjunto de herramientas más flexibles para soportar tanto el aprendizaje mixto como los cursos 100% en línea. La plataforma Moodle ha levantado el modelo del pensamiento social construccionista para explicar su forma de abordar el proceso de enseñanza y aprendizaje, el cual se fundamenta en 4 pilares que son: constructivismo, construccionismo, construccionismo social, conectado y separado. Moodle como entorno educativo permite a los tutores “virtualizar” las características del aula presencial y les ofrece a los estudiantes la posibilidad de tener acceso a todos los contenidos necesarios para su aprendizaje las 24 horas del día. Se distribuye gratis como software libre bajo licencia pública general GNU/GPL. Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma con un servidor web que soporte PHP. Con su completa abstracción de bases de datos soporta en especial MySQL. Finalmente, es importante destacar que, al ser Moodle una aplicación web, el usuario sólo necesita para acceder al sistema un ordenador con un navegador web instalado (Mozilla Firefox, Internet Explorer, o cualquier otro) y una conexión a Internet. Por supuesto, también se necesita conocer la dirección web del servidor donde Moodle se encuentra alojado y disponer de una cuenta de usuario registrado en el sistema. 5. CARACTERÍSTICAS Dentro del entorno virtual en donde se maneja la plataforma Moodle, podemos mencionar las siguientes características: 5.1. Gratuito (software libre) Moodle es proporcionado gratuitamente como programa de código abierto, bajo la licencia pública general GNU/GPL.
  • 7. 7 5.2. Fácil de instalar y actualizar Posee una interfaz simple, características de arrastrar y soltar, y recursos bien documentados, junto con mejoras continuas en usabilidad, hacen a Moodle fácil de aprender y usar. La implementación de Moodle en código abierto significa que es continuamente revisado y mejorado, para adecuarse a las necesidades actuales y cambiantes de sus usuarios. 5.3. Facilita la comunicación a distancia Mediante el uso del chat o sala de conversación incorporada en Moodle, se pueden realizar sesiones o clases virtuales a distancia, en las cuales el profesor puede plantear y resolver interrogantes, mientras que los alumnos aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor así como con otros alumnos. 5.4. Uso intuitivo (alumno y profesor) Permite realizar un seguimiento y monitoreo sobre el alumno. Los profesores pueden asignar tareas o trabajos prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha de recepción, evaluar y transmitir al alumno la retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden verificar en línea su calificación y las notas o comentarios sobre su trabajo. 5.5. Flexible y personalizado (código abierto) Debido a que es código abierto, Moodle puede ser personalizado en cualquier forma deseada, para adecuarlo a necesidades individuales. Su configuración modular y diseño interoperable le permite a los desarrolladores crear plugins e integrar aplicaciones externas para lograr funcionalidades específicas. Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
  • 8. 8 6. ¿CÓMO FUNCIONA? Moodle está basado en contenidos que se montan en un servidor web, esto hace posible que los estudiantes puedan ingresar en todo momento para revisar los cursos en los que están inscritos. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, por eso el servidor debe ser compatible con dicha tecnología. A través de Moodle se orienta el trabajo de los alumnos y permite a la vez la entrega de materiales de distintos formatos, además con ello se logra la comunicación y la interacción. Es un proyecto que está evolucionando constantemente y cuenta con una comunidad de apoyo con miles de usuarios registrados. Para configurar Moodle hay que habilitar o deshabilitar las características del núcleo, para integrar con facilidad todo lo necesario en un curso, empleando un rango muy completo de características incorporadas e integrando herramientas colaborativas externas tales como foros, wikis, chats y blogs. Moodle está basado en la web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo. Posee una interfaz por defecto compatible con dispositivos móviles y compatibilidad cruzada con diferentes navegadores de Internet, el contenido en la plataforma Moodle es fácilmente accesible y consistente a lo ancho de diferentes navegadores y dispositivos. Esta plataforma se caracteriza por ser hoy en día el entorno más popular de formación virtual, siendo una plataforma gratis y libre, que tiene una comunidad gigantesca de desarrolladores alrededor del mundo, lo que la convierte en la plataforma más extendida para la formación virtual y también como acompañamiento a la formación presencial. 7. SU FILOSOFÍA El diseño y desarrollo de Moodle incluye una aproximación basada en la filosofía del aprendizaje y el constructivismo social de la educación, enfatizando que los estudiantes
  • 9. 9 (no solamente los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos, como hacer posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de datos, o trabajar colaborativamente en un wiki. Moodle es lo suficientemente flexible para permitir una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenidos de manera básica o avanzada, y no requiere un enfoque constructivista de enseñanza. Existen muchas plataformas similares a Moodle, pero la importancia de esta frente a las demás es que es código abierto, lo cual significa que su instalación es gratuita y de libre acceso, además de que la programación es abierta y permite que usuarios de todo el mundo trabajen para desarrollarla. Moodle cuenta con una seguridad sólida en toda su plataforma. 2 https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojada la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación. En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la página principal del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de comunidad. 8. ROLES DE USUARIOS2 A continuación mencionaremos los roles que pueden ser adquiridos por los usuarios de Moodle en determinado curso virtual: 8.1. Administrador Puede crear cursos y categorías, modificar y asignar roles dentro de los cursos, crear
  • 10. 10 cuentas de acceso y asignar roles, instalar bloques, modificar el tema gráfico, etc. En general esta cuenta puede realizar cualquier modificación y puede existir más de uno dentro de la plataforma. 8.2. Creador de cursos Un creador de cursos puede crear nuevos cursos y sus categorías. 8.3. Profesor Puede crear, modificar y borrar actividades o recursos dentro del curso al que esté asignado. Además de inscribir, calificar, dar retroalimentación y establecer comunicación con los participantes del curso. 8.4. Profesor sin permisos de edición Solo puede calificar, dar retroalimentación y establecer comunicación con los participantes del curso. 8.5. Estudiante Puede visualizar y realizar las actividades, revisar los recursos y establecer comunicación con los participantes del curso. 8.6. Invitado Solo puede visualizar el curso o la plataforma pero no puede participar dentro de ella. Los privilegios de estos roles pueden ser modificados para contar con algunos de otros perfiles o también se pueden crear nuevos, dependiendo de las necesidades o limitaciones del rol a crear. Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de módulos, que permiten una integración sencilla con los sistemas existentes. Cada persona necesita solamente una cuenta para todo el servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con una cuenta de administrador que
  • 11. 11 controla la creación de cursos y determina los profesores, asignando usuarios a los cursos. Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria. También cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de Moodle. 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS3 Moodle presenta las siguientes ventajas y desventajas en su interfaz y complementos. 9.1. Ventajas  Accesibilidad y compatibilidad.  Creación de cursos y entornos virtuales.  Sistema en constante evolución.  Complemento digital para cursos presenciales. 9.2. Desventajas  Falta mejorar su interfaz. 3 https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle  El fallo del servicio de Internet deja inhabilitado al usuario.  Hay desventajas asociadas a la seguridad.  Algunas actividades son poco mecánicas. 10. CONCLUSIONES Después de haber finalizado este trabajo podemos concluir lo siguiente:  Moodle facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Es una herramienta interactiva de uso general que genera la comunicación a distancia.  Es un sistema flexible que permite ser modificado por cualquiera de sus usuarios.  Las plataformas diseñadas para el aprendizaje son un gran avance de las TIC´s para el entorno educativo.  Moodle es la principal plataforma virtual para la generación de cursos en todo el mundo.
  • 12. 12 11. INFOGRAFÍA A continuación mencionamos las páginas web referenciadas para la realización de este trabajo:  https://es.slideshare.net/auri_desi/plat aforma-moodle-1  https://es.slideshare.net/guestbf94f9/ moodle-qu-es- moodle?next_slideshow=1  http://www.entornos.com.ar/moodle  https://es.wikipedia.org/wiki/Moodle  http://www.e-historia.cl/e- historia/%C2%BFque-es-moodle/