SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA. Herramientas colaborativas 
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING. 
UNIDAD DIDÁCTICA 2: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS. WEB 2.0 
Titulo del curso en la empresa : 
Riesgos y Prevención de 
Trastornos Musculoesqueléticos en el trabajo.
HERRAMIENTAS 
COLABORATIVAS 
PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO
La Web 2.0. Herramientas 
Colaborativas 
Se parte de la necesidad de utilizar la web 2.0 
(frente a la web 1.0) para el diseño del curso 
online, pues está nos permitirá, entre otras cosas: 
. 
 Participación activa del usuario 
 Interacción con los demás 
usuarios. 
 Generar y compartir contenido / 
conocimientos 
Conocimientos 
enriquecidos 
Mayor probabilidad 
de adquisición , 
identificación y 
aprendizaje
Plataforma Moodle 
• Software libre 
• Nos permitirá albergar, distribuir y gestionar 
nuestro curso online, sin suponer un gasto 
adicional para la empresa ni para los 
participantes.
WIKI 
• Este recurso será útil para afianzar conceptos clave. 
• Consultar conceptos relacionados con el curso de una manera 
rápida. 
• Será construido entre todos los participantes 
• Permitirá ofrecer definiciones alternativas ante un mismo 
concepto. 
• Fomentará la interacción y participación de una manera sencilla y a 
la vez contribuyendo a la construcción conjunta de conocimiento.
Marcadores Sociales 
• Se fomentará el uso de los marcadores sociales, para que 
cada alumno pueda enriquecerse con las búsquedas y 
descubrimientos de los otros participantes. 
• Desde el punto de vista pedagógico considero que fomenta la 
curiosidad y el interés por la indagación.
Multimedia compartido 
• Youtube / Youtube Edu 
• Poder complementar con medios 
audiovisuales los riesgos laborales, así como 
las consecuencias de estos en otra persona, 
ayudará a una mayor concienciación. En 
servicios como youtube podemos encontrar 
numerosos vídeos al respecto
Google Drive y Hangouts 
• El Drive permitirá a alumnos y tutor desarrollar en línea 
y de forma sincrónica tareas (la resolución de un caso 
práctico por ejemplo) de forma conjunta. 
• El Hangouts servirá como apoyo a esta herramienta, 
permitiendo a los participantes comentar sobre ello 
que se está desarrollando, cualquier duda, 
sugerencia...etc.
Otras herramientas que pueden dinamizar el curso: 
• Los mapas conceptuales online como Mindomo o la 
herramienta MURAL.LY, puede ser muy interesante 
para que los participantes en linea ejerciten la 
asociación de ideas reaccionadas con el curso, además 
de desarrollarse en un clima de participación que 
puede motivar mucho más que el diseño de forma 
individualizada.
Otras herramientas web para el diseño de 
las clases. 
• Para la presentación de zonas anatómicas de riesgo 
para los trastornos musculoesqueléticos, encuentro de 
especial interés el programa ANATOMY 3D FREE. 
• HOT POTATOES puede ser una elección para crear 
pequeños y entretenidos ejercicios.
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativas. Nerhea Venegas.Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónJonhy Leyva Aguilar
 
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtual
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza VirtualUso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtual
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtualluismicanorea
 
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014Vahid Masrour
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de MoodleUso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de MoodleRafael Trucios Maza
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónJUANPABLOVR46
 
Que se puede hacer con la web2.0
Que se puede hacer con la web2.0Que se puede hacer con la web2.0
Que se puede hacer con la web2.0Gaby_98
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoologySarai Garcia
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasLuisPardo55
 
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)victoria170591
 

La actualidad más candente (20)

Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la Educación
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtual
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza VirtualUso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtual
Uso del PC en la educación. Plataformas de enseñanza Virtual
 
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
 
Presentacion grupo no2_
Presentacion grupo no2_Presentacion grupo no2_
Presentacion grupo no2_
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de MoodleUso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Que se puede hacer con la web2.0
Que se puede hacer con la web2.0Que se puede hacer con la web2.0
Que se puede hacer con la web2.0
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Tema 11 - Unidad 3 - Microproyectos Educativos
Tema 11 - Unidad 3 - Microproyectos EducativosTema 11 - Unidad 3 - Microproyectos Educativos
Tema 11 - Unidad 3 - Microproyectos Educativos
 
Gamificando el aula
Gamificando el aulaGamificando el aula
Gamificando el aula
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
 
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
 

Destacado (17)

MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
 
Sowjetmacht_Leseprobe.pdf
Sowjetmacht_Leseprobe.pdfSowjetmacht_Leseprobe.pdf
Sowjetmacht_Leseprobe.pdf
 
BMW_Motorrad_F700GS_F800GS_DE.pdf
BMW_Motorrad_F700GS_F800GS_DE.pdfBMW_Motorrad_F700GS_F800GS_DE.pdf
BMW_Motorrad_F700GS_F800GS_DE.pdf
 
meldung.pdf
meldung.pdfmeldung.pdf
meldung.pdf
 
Presetación
PresetaciónPresetación
Presetación
 
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201210.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201210.xls.pdfamr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201210.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201210.xls.pdf
 
Royaltymineroenchile
RoyaltymineroenchileRoyaltymineroenchile
Royaltymineroenchile
 
Wochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdfWochenausblick.pdf
Wochenausblick.pdf
 
RR759[1].pdf
RR759[1].pdfRR759[1].pdf
RR759[1].pdf
 
Proyección Personal Autoconcepto cprezi
Proyección Personal Autoconcepto  cpreziProyección Personal Autoconcepto  cprezi
Proyección Personal Autoconcepto cprezi
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
 
jobaktiv-Offenbach-Rahmenprogramm.pdf
jobaktiv-Offenbach-Rahmenprogramm.pdfjobaktiv-Offenbach-Rahmenprogramm.pdf
jobaktiv-Offenbach-Rahmenprogramm.pdf
 
Portafolio andrea gaviria
Portafolio    andrea  gaviriaPortafolio    andrea  gaviria
Portafolio andrea gaviria
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Práctica educativa
Práctica educativaPráctica educativa
Práctica educativa
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 

Similar a Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativas. Nerhea Venegas.Presentación1

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 juliocesarrodriguezj2
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Vanessa Herrera Domínguez
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3luismiguelsantosc
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticosstali3
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommerRuben Morales
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1hansel3684
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4NolvinC
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAriely Garcia
 
Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0AlvaroPB
 

Similar a Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativas. Nerhea Venegas.Presentación1 (20)

Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
 
Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Skype bloger
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativas. Nerhea Venegas.Presentación1

  • 1. TAREA. Herramientas colaborativas MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING. UNIDAD DIDÁCTICA 2: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS. WEB 2.0 Titulo del curso en la empresa : Riesgos y Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos en el trabajo.
  • 2. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO
  • 3. La Web 2.0. Herramientas Colaborativas Se parte de la necesidad de utilizar la web 2.0 (frente a la web 1.0) para el diseño del curso online, pues está nos permitirá, entre otras cosas: .  Participación activa del usuario  Interacción con los demás usuarios.  Generar y compartir contenido / conocimientos Conocimientos enriquecidos Mayor probabilidad de adquisición , identificación y aprendizaje
  • 4. Plataforma Moodle • Software libre • Nos permitirá albergar, distribuir y gestionar nuestro curso online, sin suponer un gasto adicional para la empresa ni para los participantes.
  • 5. WIKI • Este recurso será útil para afianzar conceptos clave. • Consultar conceptos relacionados con el curso de una manera rápida. • Será construido entre todos los participantes • Permitirá ofrecer definiciones alternativas ante un mismo concepto. • Fomentará la interacción y participación de una manera sencilla y a la vez contribuyendo a la construcción conjunta de conocimiento.
  • 6. Marcadores Sociales • Se fomentará el uso de los marcadores sociales, para que cada alumno pueda enriquecerse con las búsquedas y descubrimientos de los otros participantes. • Desde el punto de vista pedagógico considero que fomenta la curiosidad y el interés por la indagación.
  • 7. Multimedia compartido • Youtube / Youtube Edu • Poder complementar con medios audiovisuales los riesgos laborales, así como las consecuencias de estos en otra persona, ayudará a una mayor concienciación. En servicios como youtube podemos encontrar numerosos vídeos al respecto
  • 8. Google Drive y Hangouts • El Drive permitirá a alumnos y tutor desarrollar en línea y de forma sincrónica tareas (la resolución de un caso práctico por ejemplo) de forma conjunta. • El Hangouts servirá como apoyo a esta herramienta, permitiendo a los participantes comentar sobre ello que se está desarrollando, cualquier duda, sugerencia...etc.
  • 9. Otras herramientas que pueden dinamizar el curso: • Los mapas conceptuales online como Mindomo o la herramienta MURAL.LY, puede ser muy interesante para que los participantes en linea ejerciten la asociación de ideas reaccionadas con el curso, además de desarrollarse en un clima de participación que puede motivar mucho más que el diseño de forma individualizada.
  • 10. Otras herramientas web para el diseño de las clases. • Para la presentación de zonas anatómicas de riesgo para los trastornos musculoesqueléticos, encuentro de especial interés el programa ANATOMY 3D FREE. • HOT POTATOES puede ser una elección para crear pequeños y entretenidos ejercicios.