SlideShare una empresa de Scribd logo
MORENAMORENA
LA ESPERANZA DE MÉXICOLA ESPERANZA DE MÉXICO
No hay nada más noble y más bello que preocuparseNo hay nada más noble y más bello que preocuparse
por las y los demás y hacer algo por ellos, por mínimopor las y los demás y hacer algo por ellos, por mínimo
que sea. La felicidad también se puede hallar cuando seque sea. La felicidad también se puede hallar cuando se
actúa en beneficio de otros: vecinas y vecinos,actúa en beneficio de otros: vecinas y vecinos,
compañeras y compañeros de estudio o de trabajo,compañeras y compañeros de estudio o de trabajo,
cuando se hace algo por la colonia, la colectividad, elcuando se hace algo por la colonia, la colectividad, el
pueblo o el país. Estos actos nos reivindican comopueblo o el país. Estos actos nos reivindican como
género humano, forman comunidad, construyengénero humano, forman comunidad, construyen
ciudadanía y hacen de este mundo un lugar un pocociudadanía y hacen de este mundo un lugar un poco
mejor. En el México actual, la vida política e institucionalmejor. En el México actual, la vida política e institucional
está marcada por la corrupción, la simulación y elestá marcada por la corrupción, la simulación y el
autoritarismo. A pesar de ello, millones de mexicanas yautoritarismo. A pesar de ello, millones de mexicanas y
mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente,mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente,
practican la solidaridad y se organizan para acabar conpractican la solidaridad y se organizan para acabar con
este régimen caduco.este régimen caduco.
Con esas premisas, nació en 2010 el MovimientoCon esas premisas, nació en 2010 el Movimiento
Regeneración Nacional (MORENA),Regeneración Nacional (MORENA), que busca laque busca la
transformación democrática del país.transformación democrática del país. UnUn cambio en locambio en lo
político, económico, social y cultural.político, económico, social y cultural. Esto se lograráEsto se logrará
imprimiendoimprimiendo principios éticos a nuestroprincipios éticos a nuestro Movimiento yMovimiento y
defendiendo los derechos humanos, la libertad, ladefendiendo los derechos humanos, la libertad, la
justicia y la dignidad de todas y todos.justicia y la dignidad de todas y todos. El modeloEl modelo
neoliberal impuesto en los últimos 30 años, sólo haneoliberal impuesto en los últimos 30 años, sólo ha
beneficiado a una minoría a costa de la pobreza de labeneficiado a una minoría a costa de la pobreza de la
mayoría de las y los mexicanos. La economía está enmayoría de las y los mexicanos. La economía está en
manos de los monopolios; la planta productiva estámanos de los monopolios; la planta productiva está
destruida; hay millones de jóvenes sin oportunidades dedestruida; hay millones de jóvenes sin oportunidades de
estudio o de trabajo; el campo se encuentra abandonadoestudio o de trabajo; el campo se encuentra abandonado
y miles de migrantes cruzan la frontera norte cada día, ay miles de migrantes cruzan la frontera norte cada día, a
pesar de los riesgos y la persecución.pesar de los riesgos y la persecución.
Este régimen de opresión, corrupción y privilegios es unEste régimen de opresión, corrupción y privilegios es un
verdadero Estado mafioso construido por la minoría queverdadero Estado mafioso construido por la minoría que
concentra el poder económico y político en México. Eseconcentra el poder económico y político en México. Ese
grupo dispone del presupuesto público y de lasgrupo dispone del presupuesto público y de las
instituciones y utiliza la televisión y los medios deinstituciones y utiliza la televisión y los medios de
comunicación como su principal herramienta de control ycomunicación como su principal herramienta de control y
manipulación de los ciudadanos.manipulación de los ciudadanos. MovimientoMovimiento
Regeneración Nacional surgió con el propósito deRegeneración Nacional surgió con el propósito de
acabar con este sistema de oprobio, con la convicciónacabar con este sistema de oprobio, con la convicción
de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que sólode que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que sólo
el pueblo organizado puede salvar a la nación.el pueblo organizado puede salvar a la nación. EstoEsto sólosólo
será posible con la participación política decidida de lasserá posible con la participación política decidida de las
y los ciudadanos, dotándola de una ética democrática yy los ciudadanos, dotándola de una ética democrática y
la vocación de servicio al prójimo, demostrando así quela vocación de servicio al prójimo, demostrando así que
hay más alegría en dar que en recibir.hay más alegría en dar que en recibir.
 MORENA plantea que esta degradación no podráMORENA plantea que esta degradación no podrá
frenarse y superarse, si el pueblo no se organiza parafrenarse y superarse, si el pueblo no se organiza para
poder decir basta a quienes, movidos por la ambición alpoder decir basta a quienes, movidos por la ambición al
dinero y al poder, mantienen secuestradas a lasdinero y al poder, mantienen secuestradas a las
instituciones públicas, sin importarles el sufrimiento de lainstituciones públicas, sin importarles el sufrimiento de la
gente y el destino de la nación.gente y el destino de la nación.
 MORENA sostiene que sin un cambio de régimen, noMORENA sostiene que sin un cambio de régimen, no
hay posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia,hay posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia,
soberanía, independencia, respeto a los derechossoberanía, independencia, respeto a los derechos
humanos, seguridad, tranquilidad y paz social.humanos, seguridad, tranquilidad y paz social.
 MORENA llama a cambiar este régimen en el terrenoMORENA llama a cambiar este régimen en el terreno
político y por la vía pacífica y electoral para establecerpolítico y por la vía pacífica y electoral para establecer
en México una verdadera democracia, un gobierno delen México una verdadera democracia, un gobierno del
pueblo y para el pueblo.pueblo y para el pueblo.
 MORENA tiene como parte de su programa la formación ideológicaMORENA tiene como parte de su programa la formación ideológica
y política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a losy política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a los
derechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto aderechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto a
las y los adversarios que postulen otros principios y programas.las y los adversarios que postulen otros principios y programas.
La formación debe sustentarse en promover una nueva manera deLa formación debe sustentarse en promover una nueva manera de
actuar,actuar, basada en valores democráticos y humanistas y no en labasada en valores democráticos y humanistas y no en la
búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas, individuales o debúsqueda de la satisfacción de intereses egoístas, individuales o de
grupo.grupo. Se trata también de promover el conocimiento y aprendizajeSe trata también de promover el conocimiento y aprendizaje
de la historia de nuestro pueblo, y de la formación de nuestras yde la historia de nuestro pueblo, y de la formación de nuestras y
nuestros militantes en la difusión ynuestros militantes en la difusión y concientización del pueblo deconcientización del pueblo de
México acerca de la realidad de nuestro país y la importancia de unMéxico acerca de la realidad de nuestro país y la importancia de un
cambio verdadero.cambio verdadero. En momentos electorales, deben preparase paraEn momentos electorales, deben preparase para
la participación activa con respeto a la Constitución, a las leyesla participación activa con respeto a la Constitución, a las leyes
electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha.electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha.
MORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en lasMORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en las
regiones más pobres del campo y de las ciudades pararegiones más pobres del campo y de las ciudades para
contrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblocontrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblo
culto es un pueblo libre.culto es un pueblo libre.
INDICEINDICE
 MORENA se organizará como partido político nacional a partirMORENA se organizará como partido político nacional a partir
de los siguientes objetivosde los siguientes objetivos
 La organización de MORENA se construirá a partir de los
siguientes fundamentos:
 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS
PROTAGONISTA DEL CAMBIO VERDADERO Y DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE AFILIACIÓN
 Declaración de principiosDeclaración de principios
 Por qué luchamosPor qué luchamos
MORENAMORENA
MORENA es una organización política, social y cultural de hombres yMORENA es una organización política, social y cultural de hombres y
mujeres libres de México que luchan por la transformación pacífica ymujeres libres de México que luchan por la transformación pacífica y
democrática de nuestro país.democrática de nuestro país.
Nuestro objetivo es lograr unNuestro objetivo es lograr un cambio verdaderocambio verdadero ::
.-Que se.-Que se garantice a todos las y los habitantes del país una vida digna,garantice a todos las y los habitantes del país una vida digna,
con derechos plenos; se realice la justicia, se viva sin temor, y no hayacon derechos plenos; se realice la justicia, se viva sin temor, y no haya
exclusiones ni privilegios .exclusiones ni privilegios .
.-Acabar.-Acabar con lacon la corrupción, la impunidad, el abuso del poder, elcorrupción, la impunidad, el abuso del poder, el
enriquecimiento ilimitado de unos cuantos a costa del empobrecimientoenriquecimiento ilimitado de unos cuantos a costa del empobrecimiento
de la mayoría de la poblaciónde la mayoría de la población..
.-E.-El auténticol auténtico ejercicio de la democracia, el derecho a decidir deejercicio de la democracia, el derecho a decidir de
manera libre, sin presiones ni coacción, y que la representaciónmanera libre, sin presiones ni coacción, y que la representación
ciudadana se transforme en una actividad de servicio a la colectividad,ciudadana se transforme en una actividad de servicio a la colectividad,
vigilada, acompañada y supervisada por el conjunto de la sociedad.vigilada, acompañada y supervisada por el conjunto de la sociedad.
.-Hacer.-Hacer realidad el amor entre las familias, al prójimo, la naturaleza y larealidad el amor entre las familias, al prójimo, la naturaleza y la
patria.patria.
MORENA se organizará como partido políticoMORENA se organizará como partido político
nacional a partir de los siguientes objetivos:nacional a partir de los siguientes objetivos:
 a) La transformación democrática y pacífica del paísa) La transformación democrática y pacífica del país
 b) La formación de una organización de hombres y mujeres libres yb) La formación de una organización de hombres y mujeres libres y
decididos adecididos a combatir toda forma de opresión, injusticia,
desigualdad, racismo, intolerancia, privilegio, exclusión y
destrucción de las riquezas y el patrimonio de la nación.
 La integración plenamente democrática de los órganos de
dirección, en que la elección sea verdaderamente libre, auténtica y
ajena a grupos o intereses de poder, corrientes o facciones.
 La búsqueda de la erradicación de la corrupción y los privilegios aLa búsqueda de la erradicación de la corrupción y los privilegios a
que se han asociado de manera dominante los cargos públicos y laque se han asociado de manera dominante los cargos públicos y la
representación política.representación política.
 La batalla sin tregua por la conquista de una libertad verdadera,La batalla sin tregua por la conquista de una libertad verdadera,
que sólo podrá ejercerse a plenitud cuando no exista el tráfico conque sólo podrá ejercerse a plenitud cuando no exista el tráfico con
el hambre y la pobreza del pueblo, que implique la compra de suel hambre y la pobreza del pueblo, que implique la compra de su
voluntadvoluntad
 El mayor despliegue de energías, identidades, memoria yEl mayor despliegue de energías, identidades, memoria y
creatividad del pueblo de México para alcanzar su pleno desarrollocreatividad del pueblo de México para alcanzar su pleno desarrollo
humano, individual y colectivo, y el engrandecimiento de nuestrahumano, individual y colectivo, y el engrandecimiento de nuestra
patria.patria.
La organización de MORENA se construirá a
partir de los
siguientes fundamentos:
a) Buscará la transformación del país por medios pacíficos,
haciendo pleno uso de los derechos de expresión, asociación,
manifestación y rechazo a las arbitrariedades del poder,
garantizados por la Constitución;
b) A las y los integrantes no los moverá la ambición al dinero, ni
el
poder para beneficio propio
c) Las y los protagonistas del cambio verdadero de nuestro
movimiento buscarán siempre causas más elevadas que sus
propios intereses, por legítimos que sean.
d) Asume que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud
cuando se pone al servicio de los demás;
e) Luchará por constituir auténticas representaciones populares.
f) No se permitirá ninguno de los vicios de la política actual: el
influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, el patrimonialismo, el
clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos
para imponer o manipular la voluntad de otros, la corrupción y el
entreguismo.
g) La participación será libre e individual, sin corporativismos deLa participación será libre e individual, sin corporativismos de
ninguna índole. No se permitirá a facciones, corrientes o gruposninguna índole. No se permitirá a facciones, corrientes o grupos
que vulneren la soberanía de la organización, es decir, suque vulneren la soberanía de la organización, es decir, su
capacidad exclusiva de dirección general.capacidad exclusiva de dirección general.
h) Quedarán excluidos a quienes se prueben actos de corrupción,
violación a los derechos humanos y sociales o actividades
delictivas.
 i) El rechazo a la subordinación o a alianzas con
representantes del régimen actual y de sus partidos, a partir de
la presunta necesidad de llegar a acuerdos o negociaciones
políticas pragmáticas, de conveniencia para grupos de interés o
de poder
 j) Se rechazará la práctica de la denostación o calumnia
pública
entre las y los protagonistas del cambio verdadero o dirigentes
de nuestra organización, prácticas que suelen ser inducidas o
auspiciadas por nuestros adversarios con el propósito de
debilitarnos o desprestigiarnos. Si existen presunción o pruebas
de faltas graves cometidas por un/a protagonista del cambio
verdadero o dirigente, quienes pretendan que se investiguen, y
en su caso, sancionen, deberán acudir a las Comisiones de
Honestidad y Justicia estatal o nacional, las que resolverán de
acuerdo a los principios y normas de nuestra organización.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS
PROTAGONISTA DEL CAMBIO VERDADERO Y
DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE AFILIACIÓN
 Artículo 6. Son protagonistas del cambio verdadero de MORENA
las y los mexicanos mayores de quince años dispuestos a luchar
por un cambio verdadero y que acepten y suscriban los principios,
valores y formas de organización que nuestro movimiento
determine.
 La afiliación será individual, libre y pacífica, quienes decidan
sumarse a nuestra organización podrán hacerlo en trabajo casa por
casa, por Internet o en cualquier instancia municipal, distrital,
regional, estatal o nacional de MORENA de su lugar de residencia.
No podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos.
 Los militantes de MORENA se denominarán protagonistas del
cambio verdadero.
 Artículo 7. Las y los protagonistas del cambio verdadero tienen
derecho a:
a) Votar en las elecciones internas de MORENA, conforme a las
reglas de este Estatuto y de acuerdo a las normas y
procedimientos que emitan los órganos competentes;
b) Integrar todos los órganos de MORENA, por sí mismos o a
través de delegados, de acuerdo con los procedimientos
previstos en el presente Estatuto;
c) Participar en los procesos internos de selección de candidatos
a
cargos de elección popular y, en su caso, ser postulado como
candidato en los procesos electorales constitucionales;
d) Contar con una identificación que las y los acredite como
protagonista del cambio verdadero;
e) Ejercer en la vida interna de MORENA su derecho a la libre
expresión y demás derechos fundamentales previstos en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los
Tratados Internacionales ratificados por el Estado Mexicano;
 f) Promover y dirimir reclamos, consultas y conflictos de
competencia entre los órganos de MORENA a través de las
Comisiones de Honestidad y Justicia, conforme a los
procedimientos previstos en este Estatuto;
 g) Tendrá salvaguardada la garantía de audiencia y debido
proceso
ante las instancias de MORENA;
 h) Recibir capacitación y formación política, conforme a las
leyes
electorales vigentes y al presente Estatuto y normas que se
deriven de él;
 i) Solicitar y recibir información generada, en posesión o
resguardo
de MORENA, de acuerdo con los procedimientos previstos en
este Estatuto y los que al efecto se establezcan; y,
 j) Los demás que les confiera el presente Estatuto y las normas
que de él emanen.
 Artículo 8. Las y los protagonistas del cambio verdadero tendrán las
siguientes obligaciones y responsabilidades:
a) Registrarse en el comité municipal y/o en las diversas
instancias, conforme a los mecanismos que prevé el presente
Estatuto y formar parte activa de un Comité de Protagonistas;
b) Participar en la lucha por la transformación democrática y
justa de nuestro país;
c) Contribuir de manera decidida a la defensa y reconocimiento
del patrimonio y los derechos humanos económicos, sociales,
culturales y políticos de las y los ciudadanos en lo individual y
de las colectividades que integran al pueblo de México, con el
fin de lograr la plena soberanía del pueblo de México;
d) Combatir el régimen de corrupción y privilegios en que se ha
fincado la conservación de un régimen político caduco, y
rechazar en todos los ámbitos las coacciones que el poder
pretenda imponer sobre la libertad y soberanía del pueblo de
México;
 e) Combatir toda forma de coacción, presión o manipulación en los
procesos electorales y defender activamente el voto libre y auténtico;
rechazar terminantemente la compra del voto, para lo que es indispensable
convencer y persuadir a las y los ciudadanos presionados para dejar de
aceptar esta práctica nefasta. Insistir en que, aún en situaciones de extrema
pobreza, el voto no debe venderse, ya que se propicia un nuevo régimen de
esclavitud, en el cual los pobres se convierten en peones y los poderosos
se asumen dueños de su libertad;
f) Difundir por todos los medios a su alcance la información y análisis de los
principales problemas nacionales, así como los documentos impresos o
virtuales de nuestra organización, en especial, de nuestro órgano
Regeneración;
g) Hacer valer el derecho a la información, enfrentando en todo
momento el control y la manipulación que se ejerce desde los
llamados medios de comunicación, que, en su mayoría, sólo
están al servicio de grupos de intereses creados;
h) Defender en medios de comunicación, redes sociales y
otros
medios a su alcance a los simpatizantes, protagonistas del
cambio verdadero y dirigentes de nuestra organización, así
como los postulados, decisiones, acuerdos y
planteamientos
que se realicen en nombre de nuestro movimiento, de
ataques de nuestros adversarios;
i) Colaborar y participar en la organización y realización de
talleres, seminarios, cursos y foros de discusión orientados
a
la formación, capacitación y concientización política de la
población –especialmente de aquélla que ha sido excluida
del
sistema educativo en todos sus niveles–, en la defensa de
sus
derechos y el patrimonio del país;
j) Convencer y concientizar a las y los ciudadanos de la
importancia de participar en MORENA;
k) Aportar regularmente, de acuerdo a sus posibilidades,
recursos para el sostenimiento de la organización;
l) Apoyar la formación de comités de MORENA en el
territorio nacional y en el exterior;
m) Cumplir con las responsabilidades políticas y de
representación que, en su caso, determine el Comité de
Protagonistas, la Asamblea Municipal, los Congresos
distrital,
estatal o nacional, o la Comisión nacional o estatal de
elecciones;
n) Desempeñarse en todo momento como digno integrante
de
MORENA, sea en la realización de su trabajo, sus estudios
o
en su hogar,
Declaración de principiosDeclaración de principios
 Quienes somos miembros de MORENAQuienes somos miembros de MORENA regiremos nuestraregiremos nuestra
conducta personal y colectiva bajo los siguientes principios éticos yconducta personal y colectiva bajo los siguientes principios éticos y
valores humanos defendidos por nuestra organización:valores humanos defendidos por nuestra organización:
 1. El cambio verdadero del país comienza por cambiar la forma1. El cambio verdadero del país comienza por cambiar la forma
tradicional de intervenir en los asuntos públicos. La política no estradicional de intervenir en los asuntos públicos. La política no es
asunto sólo de los políticos.asunto sólo de los políticos. El Movimiento concibe la política comoEl Movimiento concibe la política como
una vocación de servicio, como un trabajo en favor de launa vocación de servicio, como un trabajo en favor de la
colectividad, como una forma de servir a Méxicocolectividad, como una forma de servir a México. Es una. Es una
responsabilidad y un compromiso con las aspiracionesresponsabilidad y un compromiso con las aspiraciones
democráticas y lasdemocráticas y las causas del pueblo mexicanocausas del pueblo mexicano. Buscamos. Buscamos
recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento derecuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de
transformación nuestro, participando en los asuntos públicos.transformación nuestro, participando en los asuntos públicos.
 2. El cambio que plantea MORENA es pacífico y democrático. Busca la2. El cambio que plantea MORENA es pacífico y democrático. Busca la
transformación por la vía electoral y social, lo que supone respetar latransformación por la vía electoral y social, lo que supone respetar la
libertad de elección, de expresión, asociación y manifestación de las ylibertad de elección, de expresión, asociación y manifestación de las y
los mexicanos; y un elemento determinante, la participaciónlos mexicanos; y un elemento determinante, la participación
democrática del propio pueblo en los asuntos públicos. No nos mueve eldemocrática del propio pueblo en los asuntos públicos. No nos mueve el
odio, sino el amor al prójimo y a la patria. Los cambios que planteamosodio, sino el amor al prójimo y a la patria. Los cambios que planteamos
los realizamos y realizaremos observando la Constitución y las leyes.los realizamos y realizaremos observando la Constitución y las leyes.
 3. En MORENA no hay pensamiento único sino principios3. En MORENA no hay pensamiento único sino principios
democráticos en torno a un objetivo común. Aspiramos ydemocráticos en torno a un objetivo común. Aspiramos y
trabajamos para que México se consolide como una nacióntrabajamos para que México se consolide como una nación
diversa y pluricultural, fundada en la libertad de creencias y dediversa y pluricultural, fundada en la libertad de creencias y de
cultos; en la equidad de oportunidades para todas y todos loscultos; en la equidad de oportunidades para todas y todos los
mexicanos, reduciendo las desigualdades entre quienes másmexicanos, reduciendo las desigualdades entre quienes más
tienen y quienes menos poseen; y para acabar con toda formatienen y quienes menos poseen; y para acabar con toda forma
de explotación y de opresión. Nuestras actividades sede explotación y de opresión. Nuestras actividades se
conducen por medios pacíficos y por la vía democrática.conducen por medios pacíficos y por la vía democrática.
 Promoveremos una auténtica democracia participativa con figuras comoPromoveremos una auténtica democracia participativa con figuras como
la consulta ciudadana, la iniciativa popular, el referéndum, el plebiscitola consulta ciudadana, la iniciativa popular, el referéndum, el plebiscito
y la revocación de mandato. Sólo la organización de las y losy la revocación de mandato. Sólo la organización de las y los
ciudadanos puede construir una sociedad democrática, determinar lociudadanos puede construir una sociedad democrática, determinar lo
público y hacer contrapeso a los abusos del poder.público y hacer contrapeso a los abusos del poder.
 4. Como miembros de MORENA nos inspiramos en la historia4. Como miembros de MORENA nos inspiramos en la historia
de lucha del pueblo mexicano. Son tres las principalesde lucha del pueblo mexicano. Son tres las principales
transformaciones que han existido en nuestro país: latransformaciones que han existido en nuestro país: la
Independencia, la Reforma y la Revolución. MORENA proponeIndependencia, la Reforma y la Revolución. MORENA propone
impulsar la cuarta transformación social en la historia deimpulsar la cuarta transformación social en la historia de
México.México.
 5. MORENA es un espacio abierto, plural e incluyente, en el que5. MORENA es un espacio abierto, plural e incluyente, en el que
participamos personas de todas las clases sociales y de diversasparticipamos personas de todas las clases sociales y de diversas
corrientes de pensamiento, religiones y culturas. Mujeres y hombrescorrientes de pensamiento, religiones y culturas. Mujeres y hombres
pertenecientes al grupo empresarial, obrero, productivo, estudiantil,pertenecientes al grupo empresarial, obrero, productivo, estudiantil,
magisterial, campesino, indígena, entre otros; cada uno con lamagisterial, campesino, indígena, entre otros; cada uno con la
convicción de que sólo la unidad de todas y todos los mexicanos haráconvicción de que sólo la unidad de todas y todos los mexicanos hará
posible la transformación del país. Sabemos que para sacar adelante aposible la transformación del país. Sabemos que para sacar adelante a
México se necesita a todos los sectores de la economía: el público, elMéxico se necesita a todos los sectores de la economía: el público, el
social y el privado. No estamos en contra de las y los empresarios, sinosocial y el privado. No estamos en contra de las y los empresarios, sino
de la riqueza mal habida, de la corrupción, de los monopolios y de lade la riqueza mal habida, de la corrupción, de los monopolios y de la
explotación inhumana.explotación inhumana.
 Siendo un Movimiento democrático, en MORENA se promueve el debateSiendo un Movimiento democrático, en MORENA se promueve el debate
abierto y el respeto entre diferentes. En nuestras relaciones internasabierto y el respeto entre diferentes. En nuestras relaciones internas
nos comportaremos con respeto y fraternidad, con la alegría por elnos comportaremos con respeto y fraternidad, con la alegría por el
esfuerzo compartido en favor del bienestar colectivo y con la certeza deesfuerzo compartido en favor del bienestar colectivo y con la certeza de
que la unidad de los diferentes lo hace posible. Quienes integramos elque la unidad de los diferentes lo hace posible. Quienes integramos el
Movimiento tenemos derecho a ejercer a plenitud nuestra libertad y elMovimiento tenemos derecho a ejercer a plenitud nuestra libertad y el
derecho a disentir, procurando expresarnos en público con respetoderecho a disentir, procurando expresarnos en público con respeto
hacia los demás. Podemos tener diferencias, pero nos une el objetivohacia los demás. Podemos tener diferencias, pero nos une el objetivo
superior de transformar a México como una nación democrática, justa ysuperior de transformar a México como una nación democrática, justa y
libre.libre.
 6. Nuestro Movimiento reconoce su esencia en la pluralidad;6. Nuestro Movimiento reconoce su esencia en la pluralidad;
MORENA es respetuoso de la diversidad cultural, religiosa,MORENA es respetuoso de la diversidad cultural, religiosa,
política, étnica y sexual. Nuestra acción individual y colectivapolítica, étnica y sexual. Nuestra acción individual y colectiva
está sustentada en principios de honestidad, patriotismo yestá sustentada en principios de honestidad, patriotismo y
reconocimientos de las diferencias para forjar una nueva formareconocimientos de las diferencias para forjar una nueva forma
del quehacer público, alejada de los vicios y la corrupción dedel quehacer público, alejada de los vicios y la corrupción de
las prácticas políticas del actual sistema político, cultural ylas prácticas políticas del actual sistema político, cultural y
económico. Como integrantes del Movimiento tendremoseconómico. Como integrantes del Movimiento tendremos
presente en nuestro quehacer cotidiano que portamos unapresente en nuestro quehacer cotidiano que portamos una
nueva forma de actuar, basada en valores democráticos ynueva forma de actuar, basada en valores democráticos y
humanistas y no en la búsqueda de la satisfacción de intereseshumanistas y no en la búsqueda de la satisfacción de intereses
egoístas, de facción o de grupo.egoístas, de facción o de grupo.
 7. Las y los miembros del Movimiento nos nutrimos de las luchas y7. Las y los miembros del Movimiento nos nutrimos de las luchas y
movimientos sociales de México; de las causas en torno a las cuales semovimientos sociales de México; de las causas en torno a las cuales se
organizan los ciudadanos y promueven sus derechos para ejercerlos. Esorganizan los ciudadanos y promueven sus derechos para ejercerlos. Es
un compromiso ético que quienes integramos MORENA conozcamosun compromiso ético que quienes integramos MORENA conozcamos
nuestros propios derechos y mejoremos nuestra formación cultural. Losnuestros propios derechos y mejoremos nuestra formación cultural. Los
debates públicos sirven de instrumento para el aprendizaje colectivodebates públicos sirven de instrumento para el aprendizaje colectivo
sobre los problemas del país y las posibles alternativas. La batalla desobre los problemas del país y las posibles alternativas. La batalla de
las ideas y la discusión abierta y plural son herramientas que ayudan alas ideas y la discusión abierta y plural son herramientas que ayudan a
crear conciencia ciudadana y a construir entre todas y todos el país quecrear conciencia ciudadana y a construir entre todas y todos el país que
queremos. Asimismo, consideramos indispensable la formación de las yqueremos. Asimismo, consideramos indispensable la formación de las y
los jóvenes como dirigentes sociales y políticos en todas las regiones,los jóvenes como dirigentes sociales y políticos en todas las regiones,
para llevar a cabo tareas de transformación del país.para llevar a cabo tareas de transformación del país.
 De manera activa hay que contrarrestar toda la propagandaDe manera activa hay que contrarrestar toda la propaganda
manipuladora y luchar por hacer valer el derecho a la informaciónmanipuladora y luchar por hacer valer el derecho a la información
veraz. Es ideal que cada mujer y cada hombre de MORENA, severaz. Es ideal que cada mujer y cada hombre de MORENA, se
convierta en un medio de comunicación para informar al pueblo y lograrconvierta en un medio de comunicación para informar al pueblo y lograr
la participación de los ciudadanos. En esta tarea es fundamental lala participación de los ciudadanos. En esta tarea es fundamental la
democratización de los medios de comunicación y el despliegue dedemocratización de los medios de comunicación y el despliegue de
medios propios. En MORENA promoveremos la participación política enmedios propios. En MORENA promoveremos la participación política en
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
 8. MORENA forma parte de las luchas del pueblo de México, en defensa8. MORENA forma parte de las luchas del pueblo de México, en defensa
de la soberanía, el patrimonio colectivo, la dignidad, la justicia, lade la soberanía, el patrimonio colectivo, la dignidad, la justicia, la
democracia y el bienestar del pueblo. Luchamos por nuestrademocracia y el bienestar del pueblo. Luchamos por nuestra
independencia y defendemos la soberanía nacional. Nosindependencia y defendemos la soberanía nacional. Nos
comprometemos a no aceptar pacto que nos subordine a organizacionescomprometemos a no aceptar pacto que nos subordine a organizaciones
internacionales o gobiernos extranjeros. Tampoco aceptamos acuerdointernacionales o gobiernos extranjeros. Tampoco aceptamos acuerdo
alguno que nos haga depender de entidades o partidos extranjeros yalguno que nos haga depender de entidades o partidos extranjeros y
rechazaremos cualquier apoyo económico, político o propagandísticorechazaremos cualquier apoyo económico, político o propagandístico
proveniente de extranjeros o de ministros de culto de cualquier religión,proveniente de extranjeros o de ministros de culto de cualquier religión,
de asociaciones, de iglesias y de personas que, de acuerdo a la leyde asociaciones, de iglesias y de personas que, de acuerdo a la ley
electoral, no puedan ni deban financiar a los partidos políticos. Somoselectoral, no puedan ni deban financiar a los partidos políticos. Somos
solidarios con las luchas del pueblo mexicano, en particular, en contrasolidarios con las luchas del pueblo mexicano, en particular, en contra
de la exclusión, explotación y humillación, como en los casos dede la exclusión, explotación y humillación, como en los casos de
personas migrantes, discriminadas, indígenas y víctimas de la violenciapersonas migrantes, discriminadas, indígenas y víctimas de la violencia
y de la injusticia.y de la injusticia.
 Rechazamos cualquier forma de opresión: el hambre, laRechazamos cualquier forma de opresión: el hambre, la
pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la explotación.pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la explotación.
Nos oponemos a las violaciones a los derechos humanos y a laNos oponemos a las violaciones a los derechos humanos y a la
corrupción gubernamental. Luchamos contra la violencia haciacorrupción gubernamental. Luchamos contra la violencia hacia
las mujeres y contra cualquier forma de discriminación porlas mujeres y contra cualquier forma de discriminación por
razón de sexo, raza, origen étnico, religión, condición social,razón de sexo, raza, origen étnico, religión, condición social,
económica, política o cultural. Estamos contra toda forma deeconómica, política o cultural. Estamos contra toda forma de
imposición y autoritarismo y cualquier acto que pretendaimposición y autoritarismo y cualquier acto que pretenda
usurpar la libre voluntad del pueblo de Méxicousurpar la libre voluntad del pueblo de México ..
 9. En MORENA trabajamos para generar una nueva cultura, proteger la9. En MORENA trabajamos para generar una nueva cultura, proteger la
naturaleza y preservar aguas y bosques, junto con todas las culturas ynaturaleza y preservar aguas y bosques, junto con todas las culturas y
formas de vida que han hecho posible que México sea un país con unaformas de vida que han hecho posible que México sea un país con una
gran diversidad. Nos organizamos para defender el territorio y lograr lagran diversidad. Nos organizamos para defender el territorio y lograr la
soberanía alimentaria; asimismo para proteger el patrimonio histórico ysoberanía alimentaria; asimismo para proteger el patrimonio histórico y
cultural.cultural.
 10. MORENA valora el conocimiento y el aprendizaje de las10. MORENA valora el conocimiento y el aprendizaje de las
experiencias, tradiciones científicas y culturales propias y de otrosexperiencias, tradiciones científicas y culturales propias y de otros
pueblos, particularmente los de América Latina y el Caribe. Nuestropueblos, particularmente los de América Latina y el Caribe. Nuestro
Movimiento está comprometido con la creación y las libertades, conMovimiento está comprometido con la creación y las libertades, con
la educación de calidad en libertad y para la libertad. El arte y lala educación de calidad en libertad y para la libertad. El arte y la
cultura son territorios privilegiados para renovar las esperanzas encultura son territorios privilegiados para renovar las esperanzas en
un futuro mejor, más humano y más igualitario. En el planoun futuro mejor, más humano y más igualitario. En el plano
internacional, nos regimos bajo la máxima de que “el respeto alinternacional, nos regimos bajo la máxima de que “el respeto al
derecho ajeno es la paz” y somos solidarias y solidarios con losderecho ajeno es la paz” y somos solidarias y solidarios con los
pueblos del mundo en sus luchas por la democracia y la igualdad.pueblos del mundo en sus luchas por la democracia y la igualdad.
El cambio verdadero consiste en que la sociedad sea capaz deEl cambio verdadero consiste en que la sociedad sea capaz de
gobernarse democráticamente, lo que implica una revolucióngobernarse democráticamente, lo que implica una revolución
cultural y moral. Nuestro principal objetivo es construir una sociedadcultural y moral. Nuestro principal objetivo es construir una sociedad
libre, justa, solidaria, democrática y fraterna.libre, justa, solidaria, democrática y fraterna.
Por qué luchamosPor qué luchamos
Para realizar los postulados y alcanzar los objetivos enunciados enPara realizar los postulados y alcanzar los objetivos enunciados en
nuestra declaración de principios, MORENA es una organizaciónnuestra declaración de principios, MORENA es una organización
plural, amplia e incluyente que convoca al pueblo de México aplural, amplia e incluyente que convoca al pueblo de México a
luchar por la vía pacífica para cambiar el régimen de injustica,luchar por la vía pacífica para cambiar el régimen de injustica,
corrupción y autoritarismo que gobierna México.corrupción y autoritarismo que gobierna México.
MORENA lucha por construir un México plural, incluyente y solidario.MORENA lucha por construir un México plural, incluyente y solidario.
Un México fraterno donde la diferencia sea virtud y la diversidadUn México fraterno donde la diferencia sea virtud y la diversidad
riqueza. Un México donde el trabajo beneficie a todas y todos. Unriqueza. Un México donde el trabajo beneficie a todas y todos. Un
México democrático donde gobernar sea un servicio. Un país libre yMéxico democrático donde gobernar sea un servicio. Un país libre y
soberano, verdaderamente independiente, que participe en lasoberano, verdaderamente independiente, que participe en la
globalidad sin rendirse a los imperios. MORENA lucha por elglobalidad sin rendirse a los imperios. MORENA lucha por el
derecho de todas y todos los mexicanos a ser felices.derecho de todas y todos los mexicanos a ser felices.
 MORENA es una organización política amplia, plural, incluyente yMORENA es una organización política amplia, plural, incluyente y
de izquierda, con principios, programa y estatutos.de izquierda, con principios, programa y estatutos.
 MORENA lucha por el cambio de régimen por la vía electoral peroMORENA lucha por el cambio de régimen por la vía electoral pero
también convoca al pueblo de México a movilizarse para resistir lastambién convoca al pueblo de México a movilizarse para resistir las
reformas neoliberales y las políticas antipopulares, apoyar lasreformas neoliberales y las políticas antipopulares, apoyar las
demandas populares e impulsar el cambio verdadero.demandas populares e impulsar el cambio verdadero.
 MORENA lucha por cambiar el régimen de corrupción,MORENA lucha por cambiar el régimen de corrupción,
antidemocracia, injusticia e ilegalidad que ha llevado a México a laantidemocracia, injusticia e ilegalidad que ha llevado a México a la
decadencia actual que se expresa en crisis económica y política, endecadencia actual que se expresa en crisis económica y política, en
pérdida de valores, en descomposición social y violencia.pérdida de valores, en descomposición social y violencia.
 MORENA sostiene que la oligarquía mexicana junto con las cúpulasMORENA sostiene que la oligarquía mexicana junto con las cúpulas
del PRI y el PAN han llevado a esta decadencia y antidemocracia ydel PRI y el PAN han llevado a esta decadencia y antidemocracia y
han impuesto por la vía de los hechos, a través de eleccioneshan impuesto por la vía de los hechos, a través de elecciones
fraudulentas, en su momento a Carlos Salinas de Gortari yfraudulentas, en su momento a Carlos Salinas de Gortari y
recientemente a los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa yrecientemente a los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y
Enrique Peña Nieto.Enrique Peña Nieto.
 MORENA plantea que esta degradación no podrá frenarse yMORENA plantea que esta degradación no podrá frenarse y
superarse, si el pueblo no se organiza para poder decir basta asuperarse, si el pueblo no se organiza para poder decir basta a
quienes, movidos por la ambición al dinero y al poder, mantienenquienes, movidos por la ambición al dinero y al poder, mantienen
secuestradas a las instituciones públicas, sin importarles elsecuestradas a las instituciones públicas, sin importarles el
sufrimiento de la gente y el destino de la nación.sufrimiento de la gente y el destino de la nación.
 MORENA sostiene que sin un cambio de régimen, no hayMORENA sostiene que sin un cambio de régimen, no hay
posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia, soberanía,posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia, soberanía,
independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad,independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad,
tranquilidad y paz social.tranquilidad y paz social.
 MORENA llama a cambiar este régimen en el terreno político y porMORENA llama a cambiar este régimen en el terreno político y por
la vía pacífica y electoral para establecer en México una verdaderala vía pacífica y electoral para establecer en México una verdadera
democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo.democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo.
 MORENA tiene como parte de su programa la formación ideológicaMORENA tiene como parte de su programa la formación ideológica
y política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a losy política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a los
derechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto aderechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto a
las y los adversarios que postulen otros principios y programas.las y los adversarios que postulen otros principios y programas.
 La formación debe sustentarse en promover una nueva maneraLa formación debe sustentarse en promover una nueva manera
de actuar, basada en valores democráticos y humanistas y node actuar, basada en valores democráticos y humanistas y no
en la búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas,en la búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas,
individuales o de grupo. Se trata también de promover elindividuales o de grupo. Se trata también de promover el
conocimiento y aprendizaje de la historia de nuestro pueblo, yconocimiento y aprendizaje de la historia de nuestro pueblo, y
de la formación de nuestras y nuestros militantes en la difusiónde la formación de nuestras y nuestros militantes en la difusión
y concientización del pueblo de México acerca de la realidad dey concientización del pueblo de México acerca de la realidad de
nuestro país y la importancia de un cambio verdadero.nuestro país y la importancia de un cambio verdadero.
 En momentos electorales, deben preparase para laEn momentos electorales, deben preparase para la
participación activa con respeto a la Constitución, a las leyesparticipación activa con respeto a la Constitución, a las leyes
electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha.electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha.
MORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en lasMORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en las
regiones más pobres del campo y de las ciudades pararegiones más pobres del campo y de las ciudades para
contrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblocontrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblo
culto es un pueblo libre.culto es un pueblo libre.
 MORENA cuenta con un proyecto alternativo de nación queMORENA cuenta con un proyecto alternativo de nación que
plantea las políticas necesarias para resolver los problemasplantea las políticas necesarias para resolver los problemas
nacionales.nacionales.
Los 10 puntos queLos 10 puntos que
articulan elarticulan el
proyecto y nuestroproyecto y nuestro
programa son:programa son:
 1. Por la revolución de las conciencias y1. Por la revolución de las conciencias y
un pensamiento crítico y solidario. Por unaun pensamiento crítico y solidario. Por una
nueva corriente de pensamiento.nueva corriente de pensamiento.
 Frente a la degradación de la sociedad, la corrupción, elFrente a la degradación de la sociedad, la corrupción, el
desmantelamiento de las instituciones, la destrucción de ladesmantelamiento de las instituciones, la destrucción de la
naturaleza, el consumismo, el individualismo posesivo, lanaturaleza, el consumismo, el individualismo posesivo, la
concentración de la riqueza y la deshumanización del poder,concentración de la riqueza y la deshumanización del poder,
México necesita un profundo cambio político, económico, socialMéxico necesita un profundo cambio político, económico, social
y cultural, que pasa por un cambio moral y ético. Por ello,y cultural, que pasa por un cambio moral y ético. Por ello,
MORENA busca la revolución de las conciencias hacia unaMORENA busca la revolución de las conciencias hacia una
nueva corriente de pensamiento, crítica, solidaria, sustentadanueva corriente de pensamiento, crítica, solidaria, sustentada
en la cultura de nuestro pueblo, en su vocación de trabajo y enen la cultura de nuestro pueblo, en su vocación de trabajo y en
su generosidad. Una moral basada en la solidaridad, el apoyosu generosidad. Una moral basada en la solidaridad, el apoyo
mutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural ymutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural y
sexual, que promueva el respeto a los derechos humanos,sexual, que promueva el respeto a los derechos humanos,
reconozca el sentido de comunidad, el amor al prójimo y elreconozca el sentido de comunidad, el amor al prójimo y el
cuidado del medio ambiente. No aceptamos el predominio delcuidado del medio ambiente. No aceptamos el predominio del
dinero, la mentira y la corrupción sobre la dignidad, la moral ydinero, la mentira y la corrupción sobre la dignidad, la moral y
el bien común.el bien común.
 MORENA lucha por recuperar la ética política. La política es asuntoMORENA lucha por recuperar la ética política. La política es asunto
de todas y todos, no sólo de políticos profesionales. Es un derechode todas y todos, no sólo de políticos profesionales. Es un derecho
participar en los asuntos públicos y sociales. La política se haparticipar en los asuntos públicos y sociales. La política se ha
pervertido con la corrupción, la compra del voto, el lavado depervertido con la corrupción, la compra del voto, el lavado de
dinero, el clientelismo y el paternalismo. MORENA lucha por y adinero, el clientelismo y el paternalismo. MORENA lucha por y a
través de una ética política que pretende la paz sustentada en eltravés de una ética política que pretende la paz sustentada en el
bien común y el respeto, como la esencia del cambio democrático.bien común y el respeto, como la esencia del cambio democrático.
MORENA sostiene que la felicidad no la provee la acumulación deMORENA sostiene que la felicidad no la provee la acumulación de
bienes materiales sino la procuración del bienestar de todas lasbienes materiales sino la procuración del bienestar de todas las
personas.personas.
 2. Por una ética republicana2. Por una ética republicana
y contra la corrupcióny contra la corrupción
 La vida pública, privada y social de nuestro país vive enLa vida pública, privada y social de nuestro país vive en
una profunda corrupción, las instituciones se encuentranuna profunda corrupción, las instituciones se encuentran
capturadas por los poderes fácticos y prevalece lacapturadas por los poderes fácticos y prevalece la
impunidad de quienes cometen graves delitos en contraimpunidad de quienes cometen graves delitos en contra
de las mayorías. Luchamos contra toda forma dede las mayorías. Luchamos contra toda forma de
corrupción, de utilización del poder público para elcorrupción, de utilización del poder público para el
enriquecimiento personal y de grupo, contra el tráfico deenriquecimiento personal y de grupo, contra el tráfico de
influencias y el manejo de recursos públicos parainfluencias y el manejo de recursos públicos para
beneficio de unos cuantos. Luchamos por instaurar unbeneficio de unos cuantos. Luchamos por instaurar un
verdadero sentido del servicio público. Por la eliminaciónverdadero sentido del servicio público. Por la eliminación
del dispendio de recursos públicos, de salarios excesivosdel dispendio de recursos públicos, de salarios excesivos
y derroche de la alta burocracia. El dispendio dely derroche de la alta burocracia. El dispendio del
gobierno ofende al pueblo.gobierno ofende al pueblo.
 La ausencia de un régimen democrático y la impunidad hacenLa ausencia de un régimen democrático y la impunidad hacen
que se multiplique la corrupción. Luchamos porque el ejercicioque se multiplique la corrupción. Luchamos porque el ejercicio
del poder sea democrático, transparente y rinda cuentas a ladel poder sea democrático, transparente y rinda cuentas a la
sociedad. Que los gobiernos, sindicatos, partidos,sociedad. Que los gobiernos, sindicatos, partidos,
organizaciones empresariales, iglesias, medios deorganizaciones empresariales, iglesias, medios de
comunicación electrónica, grandes empresas transparenten elcomunicación electrónica, grandes empresas transparenten el
origen y manejo de sus recursos y rindan cuentas a laorigen y manejo de sus recursos y rindan cuentas a la
sociedad.sociedad.
 3. Por la democracia al servicio del pueblo3. Por la democracia al servicio del pueblo
y de la nación y contra el autoritarismo.y de la nación y contra el autoritarismo.
 El Estado mexicano está bajo el control de una minoría que utilizaEl Estado mexicano está bajo el control de una minoría que utiliza
el poder público en su beneficio. La oligarquía tiene secuestradas ael poder público en su beneficio. La oligarquía tiene secuestradas a
las instituciones. La Constitución se viola sistemáticamente. Laslas instituciones. La Constitución se viola sistemáticamente. Las
elecciones no son libres y auténticas. Luchamos por recuperar elelecciones no son libres y auténticas. Luchamos por recuperar el
principio de la soberanía popular plasmada en nuestra Constituciónprincipio de la soberanía popular plasmada en nuestra Constitución
para poner al Estado al servicio del pueblo y de la nación, a travéspara poner al Estado al servicio del pueblo y de la nación, a través
de elecciones libres y auténticas, del sufragio efectivo, conde elecciones libres y auténticas, del sufragio efectivo, con
instituciones electorales al servicio de las personas y lainstituciones electorales al servicio de las personas y la
construcción de la democracia, y no a la oligarquía y los poderesconstrucción de la democracia, y no a la oligarquía y los poderes
fácticos. Más allá de la democracia representativa, para MORENAfácticos. Más allá de la democracia representativa, para MORENA
la soberanía popular implica mayor participación del pueblo en lala soberanía popular implica mayor participación del pueblo en la
toma de decisiones, a través de la consulta, el plebiscito, eltoma de decisiones, a través de la consulta, el plebiscito, el
referéndum, la revocación del mandato, la iniciativa popular y otrasreferéndum, la revocación del mandato, la iniciativa popular y otras
formas de participación republicana.formas de participación republicana.
 4. Por la Defensa de la Soberanía4. Por la Defensa de la Soberanía
Nacional y la independencia y contra elNacional y la independencia y contra el
entreguismoentreguismo
 MORENA lucha por que México mantenga su soberanía, suMORENA lucha por que México mantenga su soberanía, su
independencia nacional, por el respeto a la Constitución y porindependencia nacional, por el respeto a la Constitución y por
el fortalecimiento del Estado Laico.el fortalecimiento del Estado Laico.
 Luchamos por el respeto irrestricto al artículo 27Luchamos por el respeto irrestricto al artículo 27
Constitucional. Los gobiernos neoliberales han violado elConstitucional. Los gobiernos neoliberales han violado el
mandato de nuestra Constitución que garantiza elmandato de nuestra Constitución que garantiza el
aprovechamiento de los recursos naturales y las industriasaprovechamiento de los recursos naturales y las industrias
estratégicas en beneficio de la nación. Las actividades delestratégicas en beneficio de la nación. Las actividades del
sector energético han sido convertidas en negocios privados,sector energético han sido convertidas en negocios privados,
las capacidades nacionales de ejecución y desarrollolas capacidades nacionales de ejecución y desarrollo
tecnológico se han desplazado y sustituido al grado detecnológico se han desplazado y sustituido al grado de
convertir a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal deconvertir a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de
Electricidad en simples administradoras de contratos queElectricidad en simples administradoras de contratos que
favorecen predominantemente a extranjeros. Es indeclinable elfavorecen predominantemente a extranjeros. Es indeclinable el
derecho de la Nación sobre el territorio y los recursosderecho de la Nación sobre el territorio y los recursos
energéticos, que deben ser administrados en beneficio de losenergéticos, que deben ser administrados en beneficio de los
mexicanos.mexicanos.
 Luchamos por poner fin a la privatización de Pemex, la industriaLuchamos por poner fin a la privatización de Pemex, la industria
eléctrica y el patrimonio cultural. Luchamos contra la entrega deleléctrica y el patrimonio cultural. Luchamos contra la entrega del
territorio a empresas mineras que lo devastan, generan pobreza, noterritorio a empresas mineras que lo devastan, generan pobreza, no
pagan impuestos y dañan el medio ambiente.pagan impuestos y dañan el medio ambiente.
 MORENA lucha por una nación libre y soberana, verdaderamenteMORENA lucha por una nación libre y soberana, verdaderamente
independiente, en donde la relación con Estados Unidos no estéindependiente, en donde la relación con Estados Unidos no esté
sustentada en la subordinación, el intervencionismo y la militarización,sustentada en la subordinación, el intervencionismo y la militarización,
sino en el respeto a la soberanía y en la cooperación para el desarrollosino en el respeto a la soberanía y en la cooperación para el desarrollo
en los temas de crecimiento económico y la generación de empleosen los temas de crecimiento económico y la generación de empleos
para enfrentar las causas que originan el fenómeno migratorio, asípara enfrentar las causas que originan el fenómeno migratorio, así
como la protección a los derechos humanos y laborales de nuestroscomo la protección a los derechos humanos y laborales de nuestros
compatriotas que viven del otro lado de la frontera. MORENA serácompatriotas que viven del otro lado de la frontera. MORENA será
solidario con las luchas justas de los pueblos de todo el mundo, por susolidario con las luchas justas de los pueblos de todo el mundo, por su
soberanía y la autodeterminación.soberanía y la autodeterminación.
 La defensa de la soberanía nacional implica reconstruir laLa defensa de la soberanía nacional implica reconstruir la
política hacia otras naciones, promoviendo la descolonización ypolítica hacia otras naciones, promoviendo la descolonización y
la igualdad soberana entre los Estados, la no intervención y lala igualdad soberana entre los Estados, la no intervención y la
solución pacífica de controversias. Implica también lasolución pacífica de controversias. Implica también la
solidaridad entre pueblos, defendiendo a los migrantes,solidaridad entre pueblos, defendiendo a los migrantes,
proyectando los valores históricos de independencia y libertad,proyectando los valores históricos de independencia y libertad,
negados y traicionados por los últimos gobiernos. México debenegados y traicionados por los últimos gobiernos. México debe
recuperar su pertenencia a América Latina y el Caribe, mirarrecuperar su pertenencia a América Latina y el Caribe, mirar
hacia los países del sur.hacia los países del sur.
 5. Por una nación pluricultural y el respeto5. Por una nación pluricultural y el respeto
a los pueblos indígenas.a los pueblos indígenas.
 México es uno de los tres países con mayor diversidadMéxico es uno de los tres países con mayor diversidad
cultural y biológica del mundo. El corazón de esta doblecultural y biológica del mundo. El corazón de esta doble
riqueza, herencia milenaria, está en los pueblosriqueza, herencia milenaria, está en los pueblos
indígenas y en las comunidades agrarias, en susindígenas y en las comunidades agrarias, en sus
relaciones con la naturaleza y en la vida comunitaria. Elrelaciones con la naturaleza y en la vida comunitaria. El
colonialismo cultural ha negado la diversidad,colonialismo cultural ha negado la diversidad,
imponiendo una visión nacional única y excluyente, de laimponiendo una visión nacional única y excluyente, de la
misma forma que los modelos agroindustriales acabanmisma forma que los modelos agroindustriales acaban
con la enorme variedad de recursos de la naturaleza ycon la enorme variedad de recursos de la naturaleza y
con el modo de vida campesino.con el modo de vida campesino.
 Un México pluricultural y biodiversos implica crearUn México pluricultural y biodiversos implica crear
nuevas condiciones democráticas, de igualdad y equidadnuevas condiciones democráticas, de igualdad y equidad
para los pueblos originarios, no sólo culturales sinopara los pueblos originarios, no sólo culturales sino
también económicas, políticas y sociales, así comotambién económicas, políticas y sociales, así como
formas de producción que conserven la riquezaformas de producción que conserven la riqueza
biológica. La autonomía indígena es una forma concretabiológica. La autonomía indígena es una forma concreta
de ejercer el derecho a la autodeterminación en el marcode ejercer el derecho a la autodeterminación en el marco
de la unidad nacional, potestad reconocida por las leyesde la unidad nacional, potestad reconocida por las leyes
internacionales.internacionales.
 MORENA lucha porque a los pueblos indígenas seMORENA lucha porque a los pueblos indígenas se
reconozca el derecho a la no discriminación; el derechoreconozca el derecho a la no discriminación; el derecho
a la integridad cultural; los derechos de propiedad, uso,a la integridad cultural; los derechos de propiedad, uso,
control y acceso a las tierras y los recursos; el derechocontrol y acceso a las tierras y los recursos; el derecho
al desarrollo y bienestar social, y los derechos deal desarrollo y bienestar social, y los derechos de
participación política, consentimiento libre, previo eparticipación política, consentimiento libre, previo e
informado. Por el cumplimiento de los acuerdos de Saninformado. Por el cumplimiento de los acuerdos de San
Andrés Larráinzar.Andrés Larráinzar.
 6. Por la democratización y el acceso a6. Por la democratización y el acceso a
los medios de comunicación masiva.los medios de comunicación masiva.
 Es inaceptable que unas cuantas empresas posean el control de laEs inaceptable que unas cuantas empresas posean el control de la
televisión y de la radio, y administren la ignorancia en el país entelevisión y de la radio, y administren la ignorancia en el país en
función de sus intereses. Televisa y TV Azteca controlan el 90% defunción de sus intereses. Televisa y TV Azteca controlan el 90% de
la televisión y 9 grupos poseen 80% de la radio en México. Ella televisión y 9 grupos poseen 80% de la radio en México. El
Estado debe hacer cumplir el mandato constitucional de garantizarEstado debe hacer cumplir el mandato constitucional de garantizar
el derecho a la información. La manipulación de los medios deel derecho a la información. La manipulación de los medios de
comunicación por la oligarquía es uno de los principales obstáculoscomunicación por la oligarquía es uno de los principales obstáculos
para instaurar la democracia en el país. Los dueños de los mediospara instaurar la democracia en el país. Los dueños de los medios
no sólo protegen el régimen antidemocrático y de corrupción sino,no sólo protegen el régimen antidemocrático y de corrupción sino,
como en las pasadas elecciones, buscan imponer gobernantes paracomo en las pasadas elecciones, buscan imponer gobernantes para
el beneficio de sus empresas.el beneficio de sus empresas.
 MORENA lucha por democratizar el acceso a los medios deMORENA lucha por democratizar el acceso a los medios de
comunicación y a las nuevas tecnologías. Buscamos la librecomunicación y a las nuevas tecnologías. Buscamos la libre
competencia y desconcentración del otorgamiento de concesionescompetencia y desconcentración del otorgamiento de concesiones
del Estado para evitar los monopolios de la radio y la televisión.del Estado para evitar los monopolios de la radio y la televisión.
 MORENA lucha por garantizar el derecho a la información de las yMORENA lucha por garantizar el derecho a la información de las y
los mexicanos y por el acceso de toda la población a los medios delos mexicanos y por el acceso de toda la población a los medios de
comunicación. La radio, la televisión y el Internet son un serviciocomunicación. La radio, la televisión y el Internet son un servicio
público, de interés nacional y son esenciales para el desarrollopúblico, de interés nacional y son esenciales para el desarrollo
cultural y social de la población. Por ello, es necesario establecercultural y social de la población. Por ello, es necesario establecer
medios públicos, en manos de la sociedad, para garantizar elmedios públicos, en manos de la sociedad, para garantizar el
derecho a la información y reflejar la pluralidad política, étnica,derecho a la información y reflejar la pluralidad política, étnica,
social y cultural de los mexicanos.social y cultural de los mexicanos.
 MORENA lucha por garantizar el funcionamiento de mediosMORENA lucha por garantizar el funcionamiento de medios
comunitarios tales como radios y televisiones locales y regionales,comunitarios tales como radios y televisiones locales y regionales,
que permitan el acceso y el manejo de estos medios a pueblosque permitan el acceso y el manejo de estos medios a pueblos
indígenas, campesinos, jóvenes, además de escuelas y centrosindígenas, campesinos, jóvenes, además de escuelas y centros
culturales.culturales.
 MORENA lucha por garantizar el acceso universal a la Internet,MORENA lucha por garantizar el acceso universal a la Internet,
como un derecho ciudadano.como un derecho ciudadano.
 7. Por un nuevo modelo económico.7. Por un nuevo modelo económico.
 La crisis económica mundial revela el fracaso del modelo neoliberalLa crisis económica mundial revela el fracaso del modelo neoliberal
que no ha sido capaz de brindar bienestar a los pueblos. Laque no ha sido capaz de brindar bienestar a los pueblos. La
imposición de una política económica por parte de los organismosimposición de una política económica por parte de los organismos
financieros internacionales hace que México sea de los países confinancieros internacionales hace que México sea de los países con
menor crecimiento, con poca generación de empleos y con granmenor crecimiento, con poca generación de empleos y con gran
migración y grandes desigualdades. Por ello, es necesariomigración y grandes desigualdades. Por ello, es necesario
transformar el modelo de desarrollo imperante por uno que frene latransformar el modelo de desarrollo imperante por uno que frene la
decadencia y garantice el bienestar y la felicidad, imparta nuevadecadencia y garantice el bienestar y la felicidad, imparta nueva
viabilidad a la nación, preserve y restaure los recursos naturales yviabilidad a la nación, preserve y restaure los recursos naturales y
mejore el medio ambiente.mejore el medio ambiente.
 Nuestro proyecto busca impulsar el desarrollo a través de laNuestro proyecto busca impulsar el desarrollo a través de la
iniciativa privada y social, promoviendo la competencia, peroiniciativa privada y social, promoviendo la competencia, pero
ejerciendo la responsabilidad del Estado en las actividadesejerciendo la responsabilidad del Estado en las actividades
estratégicas reservadas por la Constitución para la planeación delestratégicas reservadas por la Constitución para la planeación del
desarrollo, como garante de los derechos sociales y ambientales dedesarrollo, como garante de los derechos sociales y ambientales de
las actuales y futuras generaciones.las actuales y futuras generaciones.
 En este nuevo modelo económico por el que luchamos, el nivel deEn este nuevo modelo económico por el que luchamos, el nivel de
vida de la gente debe ser el indicador principal de una economíavida de la gente debe ser el indicador principal de una economía
productiva –no especulativa– para que haya industrias, consumo,productiva –no especulativa– para que haya industrias, consumo,
mercado, crecimiento, distribución equitativa de la riqueza ymercado, crecimiento, distribución equitativa de la riqueza y
bienestar creciente.bienestar creciente.
 Un modelo en donde el Estado asuma la responsabilidad deUn modelo en donde el Estado asuma la responsabilidad de
conducir el desarrollo sin injerencia externa. Impulsandoconducir el desarrollo sin injerencia externa. Impulsando
cadenas productivas con los sectores privado y social,cadenas productivas con los sectores privado y social,
maximizando el empleo y el valor agregado, impulsando elmaximizando el empleo y el valor agregado, impulsando el
apoyo a la educación, la ciencia y la tecnología.apoyo a la educación, la ciencia y la tecnología.
 modelo que fortalezca el mercado interno, salarios justos paramodelo que fortalezca el mercado interno, salarios justos para
los trabajadores y que reconozca el derecho al trabajo. Unlos trabajadores y que reconozca el derecho al trabajo. Un
modelo económico que promueva la libertad y la democraciamodelo económico que promueva la libertad y la democracia
sindical, en donde el Estado no intervenga en los asuntossindical, en donde el Estado no intervenga en los asuntos
internos de las organizaciones gremiales. Un modelo que en lainternos de las organizaciones gremiales. Un modelo que en la
globalidad promueva una economía nacional fuerte, con mayorglobalidad promueva una economía nacional fuerte, con mayor
competencia interna y competitividad frente al exterior, dondecompetencia interna y competitividad frente al exterior, donde
el Estado promueva la economía nacional y las relacionesel Estado promueva la economía nacional y las relaciones
comerciales con el exterior sean equilibradas y recíprocas. Uncomerciales con el exterior sean equilibradas y recíprocas. Un
modelo que fortalezca la economía popular y a la pequeña ymodelo que fortalezca la economía popular y a la pequeña y
mediana empresa, con financiamiento accesible y barato paramediana empresa, con financiamiento accesible y barato para
las actividades productivas.las actividades productivas.
 Un nuevo modelo que promueva el respeto al artículo 28Un nuevo modelo que promueva el respeto al artículo 28
Constitucional, que implica acabar con los monopolios yConstitucional, que implica acabar con los monopolios y
los precios abusivos que dañan la economía de loslos precios abusivos que dañan la economía de los
sectores populares y que golpean el poder adquisitivo ysectores populares y que golpean el poder adquisitivo y
de ahorro de clases medias, productores, empresarios,de ahorro de clases medias, productores, empresarios,
comerciantes y que frenan la inversión y el empleo. Uncomerciantes y que frenan la inversión y el empleo. Un
modelo económico que promueva la competencia en losmodelo económico que promueva la competencia en los
sectores que no están reservados por la Constituciónsectores que no están reservados por la Constitución
 Un nuevo modelo económico que acabe con los privilegiosUn nuevo modelo económico que acabe con los privilegios
fiscales. La injusticia fiscal profundiza la desigualdad social.fiscales. La injusticia fiscal profundiza la desigualdad social.
Las grandes empresas gozan de privilegios fiscales y casi noLas grandes empresas gozan de privilegios fiscales y casi no
pagan impuestos mientras la mayor parte de las contribucionespagan impuestos mientras la mayor parte de las contribuciones
recaen en los trabajadores asalariados, profesionistas,recaen en los trabajadores asalariados, profesionistas,
pequeños y medianos empresarios y comerciantes. Estamos enpequeños y medianos empresarios y comerciantes. Estamos en
contra de gravar con IVA las medicinas, los alimentos y a favorcontra de gravar con IVA las medicinas, los alimentos y a favor
de una reforma fiscal progresiva. Que las grandesde una reforma fiscal progresiva. Que las grandes
corporaciones y los más ricos del país, paguen más.corporaciones y los más ricos del país, paguen más.
 Un nuevo modelo económico que reanime el campo, laUn nuevo modelo económico que reanime el campo, la
agricultura y recupere la soberanía alimentaria. MORENA luchaagricultura y recupere la soberanía alimentaria. MORENA lucha
porque se fortalezca la rectoría del Estado en la promoción yporque se fortalezca la rectoría del Estado en la promoción y
regulación de los mercados agroalimentarios con una visión deregulación de los mercados agroalimentarios con una visión de
Estado, estableciendo una reserva estratégica alimentaria,Estado, estableciendo una reserva estratégica alimentaria,
precios mínimos garantizados, producción nacional de insumos,precios mínimos garantizados, producción nacional de insumos,
control de precios de los mismos y acceso universal al crédito ycontrol de precios de los mismos y acceso universal al crédito y
servicios financieros. MORENA lucha por una economíaservicios financieros. MORENA lucha por una economía
solidaria.solidaria.
 8. Por cumplir y ampliar los derechos8. Por cumplir y ampliar los derechos
sociales y contra la desigualdad.sociales y contra la desigualdad.
 MORENA lucha por hacer realidad los derechos socialesMORENA lucha por hacer realidad los derechos sociales
establecidos en la Constitución y por ampliar su alcance. Lucha porestablecidos en la Constitución y por ampliar su alcance. Lucha por
educación gratuita, laica y de calidad en todos los niveles, poreducación gratuita, laica y de calidad en todos los niveles, por
servicios universales de salud, gratuitos y de calidad; vivienda dignaservicios universales de salud, gratuitos y de calidad; vivienda digna
y adecuada en tamaño, materiales y ubicación; por serviciosy adecuada en tamaño, materiales y ubicación; por servicios
básicos y accesibles de agua potable, drenaje y energía eléctricabásicos y accesibles de agua potable, drenaje y energía eléctrica
así como por el derecho a la alimentación saludable y suficiente.así como por el derecho a la alimentación saludable y suficiente.
 MORENA lucha porque todas y todos los mexicanos, hombres yMORENA lucha porque todas y todos los mexicanos, hombres y
mujeres puedan ejercer su derecho al trabajo con salarios justos ymujeres puedan ejercer su derecho al trabajo con salarios justos y
remunerativos. Estamos en contra de la Reforma Laboral queremunerativos. Estamos en contra de la Reforma Laboral que
aniquila los derechos de las y los trabajadores a la seguridad social,aniquila los derechos de las y los trabajadores a la seguridad social,
al salario justo y seguro.al salario justo y seguro.
 MORENA lucha por la defensa de los derechos laborales yMORENA lucha por la defensa de los derechos laborales y
humanos de los jornaleros agrícolas que están sujetos a unahumanos de los jornaleros agrícolas que están sujetos a una
explotación rapaz.explotación rapaz.
 MORENA lucha por el derecho de las y los jóvenes a la educación yMORENA lucha por el derecho de las y los jóvenes a la educación y
al trabajo.al trabajo.
 MORENA lucha por los derechos de los niños y las niñas.MORENA lucha por los derechos de los niños y las niñas.
 MORENA lucha por el acceso de universal a la lectura, la música, elMORENA lucha por el acceso de universal a la lectura, la música, el
cine, a la cultura en general y porque todas y todos puedan contarcine, a la cultura en general y porque todas y todos puedan contar
con las bases materiales, de recursos e instrumentos que requierancon las bases materiales, de recursos e instrumentos que requieran
para desarrollar su inteligencia, sus capacidades y su creatividad.para desarrollar su inteligencia, sus capacidades y su creatividad.
 MORENA lucha por crear un Estado solidario que atienda yMORENA lucha por crear un Estado solidario que atienda y
respete los derechos propios, sobre todo de la población que viverespete los derechos propios, sobre todo de la población que vive
en condiciones de vulnerabilidad: personas adultas mayores,en condiciones de vulnerabilidad: personas adultas mayores,
personas con alguna discapacidad, indígenas, mujeres, jóvenes,personas con alguna discapacidad, indígenas, mujeres, jóvenes,
niños y niñas.niños y niñas.
 9. Por el respeto a los Derechos humanos9. Por el respeto a los Derechos humanos
y contra la violencia.y contra la violencia.
 MORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de todosMORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de todos
los mexicanos. MORENA lucha porque los derechos y las garantíaslos mexicanos. MORENA lucha porque los derechos y las garantías
individuales sean firmemente asegurados, junto con los derechosindividuales sean firmemente asegurados, junto con los derechos
colectivos económicos, sociales y culturales, que en la práctica hoycolectivos económicos, sociales y culturales, que en la práctica hoy
son negados en México. Las libertades civiles y políticas no puedenson negados en México. Las libertades civiles y políticas no pueden
ejercerse a plenitud si no son atendidos los derechos colectivos. Laejercerse a plenitud si no son atendidos los derechos colectivos. La
violencia desatada por una equivocada política de combate alviolencia desatada por una equivocada política de combate al
narcotráfico que emplea sólo medidas coercitivas y viola losnarcotráfico que emplea sólo medidas coercitivas y viola los
derechos humanos ha costado al país decenas de miles dederechos humanos ha costado al país decenas de miles de
muertes, sobre todo de jóvenes a quienes se les han negado losmuertes, sobre todo de jóvenes a quienes se les han negado los
derechos sociales y una esperanza de vida digna. Las víctimas dederechos sociales y una esperanza de vida digna. Las víctimas de
la violencia son cientos de miles de mujeres, hombres, niños yla violencia son cientos de miles de mujeres, hombres, niños y
niñas a quienes no sólo no se hace justicia, sino se les mantiene enniñas a quienes no sólo no se hace justicia, sino se les mantiene en
el olvido. La espiral de violencia genera más violencia, odio yel olvido. La espiral de violencia genera más violencia, odio y
frustración. La paz es una necesidad para el desarrollo y lafrustración. La paz es una necesidad para el desarrollo y la
regeneración del país y ésta sólo puede darla la tranquilidad social.regeneración del país y ésta sólo puede darla la tranquilidad social.
 Las fuerzas armadas no deben ser usadas en funciones civiles oLas fuerzas armadas no deben ser usadas en funciones civiles o
para reprimir a los movimientos sociales. MORENA lucha porque separa reprimir a los movimientos sociales. MORENA lucha porque se
acaben los actos de impunidad desde el poder, se investiguenacaben los actos de impunidad desde el poder, se investiguen
todas las violaciones a los derechos humanos y se haga justicia.todas las violaciones a los derechos humanos y se haga justicia.
 MORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de las yMORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de las y
los mexicanos en todo el mundo, particularmente de quienes vivenlos mexicanos en todo el mundo, particularmente de quienes viven
y trabajan en Estados Unidos. El clima de intolerancia y de violenciay trabajan en Estados Unidos. El clima de intolerancia y de violencia
contra las y los migrantes es inaceptable. MORENA lucha tambiéncontra las y los migrantes es inaceptable. MORENA lucha también
por defender los derechos humanos de los migrantes en territoriopor defender los derechos humanos de los migrantes en territorio
nacional.nacional.
 MORENA lucha por la igualdad en la diversidad, por hacer valer losMORENA lucha por la igualdad en la diversidad, por hacer valer los
derechos de todas y todos frente a la discriminación social, laboral yderechos de todas y todos frente a la discriminación social, laboral y
política. Contra la violencia homofóbica, de género y étnica.política. Contra la violencia homofóbica, de género y étnica.
 MORENA lucha porque se cumplan los tratados internacionales enMORENA lucha porque se cumplan los tratados internacionales en
materia de derechos humanos y civiles.materia de derechos humanos y civiles.
 MORENA lucha por garantizar las libertades y derechos civiles,MORENA lucha por garantizar las libertades y derechos civiles,
políticos, económicos, sociales, culturales y eliminar toda forma depolíticos, económicos, sociales, culturales y eliminar toda forma de
discriminación en su contra.discriminación en su contra.
 MORENA lucha por el reconocimiento de los derechos plenos a lasMORENA lucha por el reconocimiento de los derechos plenos a las
mujeres, reconociendo su aporte al desarrollo y bienestar de los hogares, lamujeres, reconociendo su aporte al desarrollo y bienestar de los hogares, la
necesidad de igualdad económica, derechos que concilien el trabajonecesidad de igualdad económica, derechos que concilien el trabajo
remunerado y la vida familiar, la paridad y participación social, la necesidadremunerado y la vida familiar, la paridad y participación social, la necesidad
de seguridad y vida libre de violencia en todos los ámbitos, la justiciade seguridad y vida libre de violencia en todos los ámbitos, la justicia
expedita, la educación, salud, calidad de vida y que las decisiones sobre laexpedita, la educación, salud, calidad de vida y que las decisiones sobre la
vida y el cuerpo sean respetadas.vida y el cuerpo sean respetadas.
 MORENA lucha porque se reconozcan los derechos y atiendan lasMORENA lucha porque se reconozcan los derechos y atiendan las
diferencias sexuales, de identidad cultural y género. MORENA lucha por eldiferencias sexuales, de identidad cultural y género. MORENA lucha por el
esclarecimiento de los casos de desaparición forzada, crímenes de lesaesclarecimiento de los casos de desaparición forzada, crímenes de lesa
humanidad y castigo a los culpables.humanidad y castigo a los culpables.
 MORENA lucha por la libertad de los presos políticos, la presentación deMORENA lucha por la libertad de los presos políticos, la presentación de
los desaparecidos y el esclarecimiento de los asesinatos de luchadoreslos desaparecidos y el esclarecimiento de los asesinatos de luchadores
sociales criminalizados injustamente.sociales criminalizados injustamente.
 MORENA lucha por los derechos de los mexicanos en el extranjero,MORENA lucha por los derechos de los mexicanos en el extranjero,
muchos de ellos, refugiados económicos.muchos de ellos, refugiados económicos.
 10. Por el rescate del campo, la soberanía10. Por el rescate del campo, la soberanía
alimentaria, y contra la depredación de losalimentaria, y contra la depredación de los
recursos naturales.recursos naturales.
 MORENA lucha por recuperar la soberanía y autosuficienciaMORENA lucha por recuperar la soberanía y autosuficiencia
alimentarias. Un pueblo que importa el 40% de lo que come es unalimentarias. Un pueblo que importa el 40% de lo que come es un
pueblo sometido a las potencias agroexportadoras.pueblo sometido a las potencias agroexportadoras.
 MORENA lucha por que defender y expandir la pequeña y medianaMORENA lucha por que defender y expandir la pequeña y mediana
agricultura campesina, que puede ser socialmente justa,agricultura campesina, que puede ser socialmente justa,
ambientalmente sana y económicamente viable –es decir–ambientalmente sana y económicamente viable –es decir–
sostenible.sostenible.
 El actual modelo de desarrollo económico no es sustentable y estáEl actual modelo de desarrollo económico no es sustentable y está
produciendo devastadores efectos económicos, sociales yproduciendo devastadores efectos económicos, sociales y
ambientales. A esto se agrega que en años recientes, grandesambientales. A esto se agrega que en años recientes, grandes
desarrollos o megaproyectos con impactos ambientales sumamentedesarrollos o megaproyectos con impactos ambientales sumamente
graves, en muchos casos irreversibles, se han venido impulsandograves, en muchos casos irreversibles, se han venido impulsando
en el país. Tal es el caso de la minería, cuya concesión del territorioen el país. Tal es el caso de la minería, cuya concesión del territorio
nacional ya alcanza más del 25%, generando una mínima derramanacional ya alcanza más del 25%, generando una mínima derrama
económica y en cambio, una gran devastación, que acrecientaeconómica y en cambio, una gran devastación, que acrecienta
desmesuradamente una deuda ambiental sin perspectiva de serdesmesuradamente una deuda ambiental sin perspectiva de ser
saldada. Se han otorgado concesiones y permisos de explotaciónsaldada. Se han otorgado concesiones y permisos de explotación
minera, violando leyes, reglamentos y procedimientos jurídicos,minera, violando leyes, reglamentos y procedimientos jurídicos,
afectando a miles de pobladores y comunidades en su mayoríaafectando a miles de pobladores y comunidades en su mayoría
indígenasindígenas..
 MORENA lucha por acabar con la depredación de los recursos naturales yMORENA lucha por acabar con la depredación de los recursos naturales y
promover acciones que respeten, restauren y garanticen el uso sustentablepromover acciones que respeten, restauren y garanticen el uso sustentable
de los recursos.de los recursos.
 MORENA lucha por otorgar el verdadero derecho constitucional sobre usoMORENA lucha por otorgar el verdadero derecho constitucional sobre uso
del agua.del agua.
 MORENA rechaza el uso de organismos genéticamente modificados en laMORENA rechaza el uso de organismos genéticamente modificados en la
agricultura y, particularmente, en el maízagricultura y, particularmente, en el maíz
 https://www.facebook.com/lopezobrador.ohttps://www.facebook.com/lopezobrador.o
rg.mx/posts/10154156755469782:0rg.mx/posts/10154156755469782:0
Morena Principios,Objetivos etc..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la politica
Que es la politicaQue es la politica
Que es la politica
Enrique Anibal Costanzo
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
Rubén Avilés
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoKaren Lozano
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
Jelipe Ortega
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
Justice First
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasPao Sanchez
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
manusoci
 
Sistema político
Sistema políticoSistema político
Sistema político
Miguel Ruiz
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Juan Sampablo
 
La policiología
La policiologíaLa policiología
La policiología
Piter Molina
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas arkngl_frias
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Maria Elena Hernandez
 
Acceso a la justicia
Acceso a la justiciaAcceso a la justicia
Acceso a la justicia
bechy
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
Rene Navas
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
ana29mile
 
Régimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaRégimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaemiowa
 
IDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICA
IDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICAIDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICA
IDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICA
Jime Recalde
 

La actualidad más candente (20)

Que es la politica
Que es la politicaQue es la politica
Que es la politica
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxico
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
Régimen y sistemas políticos
Régimen y sistemas políticosRégimen y sistemas políticos
Régimen y sistemas políticos
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
 
Sistema político
Sistema políticoSistema político
Sistema político
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
 
La policiología
La policiologíaLa policiología
La policiología
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
 
Acceso a la justicia
Acceso a la justiciaAcceso a la justicia
Acceso a la justicia
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Régimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaRégimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombia
 
IDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICA
IDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICAIDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICA
IDEOLOGÍAS II- CIENCIA POLÍTICA
 

Destacado

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Geld verdienen met Linkedin
Geld verdienen met LinkedinGeld verdienen met Linkedin
Geld verdienen met Linkedin
Gezondheid Acties
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
Diego Ponce de Leon
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Fundación CADAH TDAH
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
HetOndernemersBelang
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
Paul Itusaca Canaza
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
JDPVasquez
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Innovare
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Advocatenkantoor LEGALZ
 
Jim Kouzes - The Leadership Challenge
Jim Kouzes - The Leadership ChallengeJim Kouzes - The Leadership Challenge
Jim Kouzes - The Leadership Challenge
South Bay Organization Development Network
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente0013
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 

Destacado (20)

Pei
PeiPei
Pei
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
 
Geld verdienen met Linkedin
Geld verdienen met LinkedinGeld verdienen met Linkedin
Geld verdienen met Linkedin
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
 
Jim Kouzes - The Leadership Challenge
Jim Kouzes - The Leadership ChallengeJim Kouzes - The Leadership Challenge
Jim Kouzes - The Leadership Challenge
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 

Similar a Morena Principios,Objetivos etc..

Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
AMLO-MORENA
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
Instituto de Formación y Capacitación
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morenaAlxEchartea
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morenajorgealanrs
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Sitios Web, SA CV
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Ricardo Flores Magón
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
morena_si
 
Proyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosProyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosMartin Triana
 
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdfDocumentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
MORENA
 
Por qué Luchamos
Por qué LuchamosPor qué Luchamos
Por qué Luchamos
morena_si
 
Programa morena
Programa morenaPrograma morena
Programa morena
AMLO-MORENA
 
Programa de morena
Programa de morenaPrograma de morena
Programa de morenajorgealanrs
 
MORENA Programa de Acción
MORENA Programa de AcciónMORENA Programa de Acción
MORENA Programa de Acción
Instituto de Formación y Capacitación
 
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Priscila Zetace
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
morena_si
 
Declaración de principios de morena
Declaración de principios de morenaDeclaración de principios de morena
Declaración de principios de morenaCipriano Assaf
 
Programa de-morena
Programa de-morenaPrograma de-morena
Programa de-morena
R Lanueva R Rnr
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
Ricardo Flores Magón
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
Sitios Web, SA CV
 
Proyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morenaProyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morenaMartin Triana
 

Similar a Morena Principios,Objetivos etc.. (20)

Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morena
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morena
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
 
Proyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principiosProyecto de-declaración-de-principios
Proyecto de-declaración-de-principios
 
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdfDocumentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
 
Por qué Luchamos
Por qué LuchamosPor qué Luchamos
Por qué Luchamos
 
Programa morena
Programa morenaPrograma morena
Programa morena
 
Programa de morena
Programa de morenaPrograma de morena
Programa de morena
 
MORENA Programa de Acción
MORENA Programa de AcciónMORENA Programa de Acción
MORENA Programa de Acción
 
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
 
Declaración de principios de morena
Declaración de principios de morenaDeclaración de principios de morena
Declaración de principios de morena
 
Programa de-morena
Programa de-morenaPrograma de-morena
Programa de-morena
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
 
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
MORENA: Programa, "Por qué luchamos"
 
Proyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morenaProyecto de-programa-morena
Proyecto de-programa-morena
 

Morena Principios,Objetivos etc..

  • 1. MORENAMORENA LA ESPERANZA DE MÉXICOLA ESPERANZA DE MÉXICO
  • 2. No hay nada más noble y más bello que preocuparseNo hay nada más noble y más bello que preocuparse por las y los demás y hacer algo por ellos, por mínimopor las y los demás y hacer algo por ellos, por mínimo que sea. La felicidad también se puede hallar cuando seque sea. La felicidad también se puede hallar cuando se actúa en beneficio de otros: vecinas y vecinos,actúa en beneficio de otros: vecinas y vecinos, compañeras y compañeros de estudio o de trabajo,compañeras y compañeros de estudio o de trabajo, cuando se hace algo por la colonia, la colectividad, elcuando se hace algo por la colonia, la colectividad, el pueblo o el país. Estos actos nos reivindican comopueblo o el país. Estos actos nos reivindican como género humano, forman comunidad, construyengénero humano, forman comunidad, construyen ciudadanía y hacen de este mundo un lugar un pocociudadanía y hacen de este mundo un lugar un poco mejor. En el México actual, la vida política e institucionalmejor. En el México actual, la vida política e institucional está marcada por la corrupción, la simulación y elestá marcada por la corrupción, la simulación y el autoritarismo. A pesar de ello, millones de mexicanas yautoritarismo. A pesar de ello, millones de mexicanas y mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente,mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente, practican la solidaridad y se organizan para acabar conpractican la solidaridad y se organizan para acabar con este régimen caduco.este régimen caduco.
  • 3. Con esas premisas, nació en 2010 el MovimientoCon esas premisas, nació en 2010 el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA),Regeneración Nacional (MORENA), que busca laque busca la transformación democrática del país.transformación democrática del país. UnUn cambio en locambio en lo político, económico, social y cultural.político, económico, social y cultural. Esto se lograráEsto se logrará imprimiendoimprimiendo principios éticos a nuestroprincipios éticos a nuestro Movimiento yMovimiento y defendiendo los derechos humanos, la libertad, ladefendiendo los derechos humanos, la libertad, la justicia y la dignidad de todas y todos.justicia y la dignidad de todas y todos. El modeloEl modelo neoliberal impuesto en los últimos 30 años, sólo haneoliberal impuesto en los últimos 30 años, sólo ha beneficiado a una minoría a costa de la pobreza de labeneficiado a una minoría a costa de la pobreza de la mayoría de las y los mexicanos. La economía está enmayoría de las y los mexicanos. La economía está en manos de los monopolios; la planta productiva estámanos de los monopolios; la planta productiva está destruida; hay millones de jóvenes sin oportunidades dedestruida; hay millones de jóvenes sin oportunidades de estudio o de trabajo; el campo se encuentra abandonadoestudio o de trabajo; el campo se encuentra abandonado y miles de migrantes cruzan la frontera norte cada día, ay miles de migrantes cruzan la frontera norte cada día, a pesar de los riesgos y la persecución.pesar de los riesgos y la persecución.
  • 4. Este régimen de opresión, corrupción y privilegios es unEste régimen de opresión, corrupción y privilegios es un verdadero Estado mafioso construido por la minoría queverdadero Estado mafioso construido por la minoría que concentra el poder económico y político en México. Eseconcentra el poder económico y político en México. Ese grupo dispone del presupuesto público y de lasgrupo dispone del presupuesto público y de las instituciones y utiliza la televisión y los medios deinstituciones y utiliza la televisión y los medios de comunicación como su principal herramienta de control ycomunicación como su principal herramienta de control y manipulación de los ciudadanos.manipulación de los ciudadanos. MovimientoMovimiento Regeneración Nacional surgió con el propósito deRegeneración Nacional surgió con el propósito de acabar con este sistema de oprobio, con la convicciónacabar con este sistema de oprobio, con la convicción de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que sólode que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación.el pueblo organizado puede salvar a la nación. EstoEsto sólosólo será posible con la participación política decidida de lasserá posible con la participación política decidida de las y los ciudadanos, dotándola de una ética democrática yy los ciudadanos, dotándola de una ética democrática y la vocación de servicio al prójimo, demostrando así quela vocación de servicio al prójimo, demostrando así que hay más alegría en dar que en recibir.hay más alegría en dar que en recibir.
  • 5.  MORENA plantea que esta degradación no podráMORENA plantea que esta degradación no podrá frenarse y superarse, si el pueblo no se organiza parafrenarse y superarse, si el pueblo no se organiza para poder decir basta a quienes, movidos por la ambición alpoder decir basta a quienes, movidos por la ambición al dinero y al poder, mantienen secuestradas a lasdinero y al poder, mantienen secuestradas a las instituciones públicas, sin importarles el sufrimiento de lainstituciones públicas, sin importarles el sufrimiento de la gente y el destino de la nación.gente y el destino de la nación.  MORENA sostiene que sin un cambio de régimen, noMORENA sostiene que sin un cambio de régimen, no hay posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia,hay posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia, soberanía, independencia, respeto a los derechossoberanía, independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad, tranquilidad y paz social.humanos, seguridad, tranquilidad y paz social.  MORENA llama a cambiar este régimen en el terrenoMORENA llama a cambiar este régimen en el terreno político y por la vía pacífica y electoral para establecerpolítico y por la vía pacífica y electoral para establecer en México una verdadera democracia, un gobierno delen México una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo.pueblo y para el pueblo.
  • 6.  MORENA tiene como parte de su programa la formación ideológicaMORENA tiene como parte de su programa la formación ideológica y política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a losy política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a los derechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto aderechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto a las y los adversarios que postulen otros principios y programas.las y los adversarios que postulen otros principios y programas. La formación debe sustentarse en promover una nueva manera deLa formación debe sustentarse en promover una nueva manera de actuar,actuar, basada en valores democráticos y humanistas y no en labasada en valores democráticos y humanistas y no en la búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas, individuales o debúsqueda de la satisfacción de intereses egoístas, individuales o de grupo.grupo. Se trata también de promover el conocimiento y aprendizajeSe trata también de promover el conocimiento y aprendizaje de la historia de nuestro pueblo, y de la formación de nuestras yde la historia de nuestro pueblo, y de la formación de nuestras y nuestros militantes en la difusión ynuestros militantes en la difusión y concientización del pueblo deconcientización del pueblo de México acerca de la realidad de nuestro país y la importancia de unMéxico acerca de la realidad de nuestro país y la importancia de un cambio verdadero.cambio verdadero. En momentos electorales, deben preparase paraEn momentos electorales, deben preparase para la participación activa con respeto a la Constitución, a las leyesla participación activa con respeto a la Constitución, a las leyes electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha.electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha. MORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en lasMORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en las regiones más pobres del campo y de las ciudades pararegiones más pobres del campo y de las ciudades para contrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblocontrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblo culto es un pueblo libre.culto es un pueblo libre.
  • 7. INDICEINDICE  MORENA se organizará como partido político nacional a partirMORENA se organizará como partido político nacional a partir de los siguientes objetivosde los siguientes objetivos  La organización de MORENA se construirá a partir de los siguientes fundamentos:  DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS PROTAGONISTA DEL CAMBIO VERDADERO Y DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AFILIACIÓN  Declaración de principiosDeclaración de principios  Por qué luchamosPor qué luchamos
  • 8. MORENAMORENA MORENA es una organización política, social y cultural de hombres yMORENA es una organización política, social y cultural de hombres y mujeres libres de México que luchan por la transformación pacífica ymujeres libres de México que luchan por la transformación pacífica y democrática de nuestro país.democrática de nuestro país. Nuestro objetivo es lograr unNuestro objetivo es lograr un cambio verdaderocambio verdadero :: .-Que se.-Que se garantice a todos las y los habitantes del país una vida digna,garantice a todos las y los habitantes del país una vida digna, con derechos plenos; se realice la justicia, se viva sin temor, y no hayacon derechos plenos; se realice la justicia, se viva sin temor, y no haya exclusiones ni privilegios .exclusiones ni privilegios . .-Acabar.-Acabar con lacon la corrupción, la impunidad, el abuso del poder, elcorrupción, la impunidad, el abuso del poder, el enriquecimiento ilimitado de unos cuantos a costa del empobrecimientoenriquecimiento ilimitado de unos cuantos a costa del empobrecimiento de la mayoría de la poblaciónde la mayoría de la población.. .-E.-El auténticol auténtico ejercicio de la democracia, el derecho a decidir deejercicio de la democracia, el derecho a decidir de manera libre, sin presiones ni coacción, y que la representaciónmanera libre, sin presiones ni coacción, y que la representación ciudadana se transforme en una actividad de servicio a la colectividad,ciudadana se transforme en una actividad de servicio a la colectividad, vigilada, acompañada y supervisada por el conjunto de la sociedad.vigilada, acompañada y supervisada por el conjunto de la sociedad. .-Hacer.-Hacer realidad el amor entre las familias, al prójimo, la naturaleza y larealidad el amor entre las familias, al prójimo, la naturaleza y la patria.patria.
  • 9. MORENA se organizará como partido políticoMORENA se organizará como partido político nacional a partir de los siguientes objetivos:nacional a partir de los siguientes objetivos:  a) La transformación democrática y pacífica del paísa) La transformación democrática y pacífica del país  b) La formación de una organización de hombres y mujeres libres yb) La formación de una organización de hombres y mujeres libres y decididos adecididos a combatir toda forma de opresión, injusticia, desigualdad, racismo, intolerancia, privilegio, exclusión y destrucción de las riquezas y el patrimonio de la nación.  La integración plenamente democrática de los órganos de dirección, en que la elección sea verdaderamente libre, auténtica y ajena a grupos o intereses de poder, corrientes o facciones.  La búsqueda de la erradicación de la corrupción y los privilegios aLa búsqueda de la erradicación de la corrupción y los privilegios a que se han asociado de manera dominante los cargos públicos y laque se han asociado de manera dominante los cargos públicos y la representación política.representación política.  La batalla sin tregua por la conquista de una libertad verdadera,La batalla sin tregua por la conquista de una libertad verdadera, que sólo podrá ejercerse a plenitud cuando no exista el tráfico conque sólo podrá ejercerse a plenitud cuando no exista el tráfico con el hambre y la pobreza del pueblo, que implique la compra de suel hambre y la pobreza del pueblo, que implique la compra de su voluntadvoluntad  El mayor despliegue de energías, identidades, memoria yEl mayor despliegue de energías, identidades, memoria y creatividad del pueblo de México para alcanzar su pleno desarrollocreatividad del pueblo de México para alcanzar su pleno desarrollo humano, individual y colectivo, y el engrandecimiento de nuestrahumano, individual y colectivo, y el engrandecimiento de nuestra patria.patria.
  • 10. La organización de MORENA se construirá a partir de los siguientes fundamentos: a) Buscará la transformación del país por medios pacíficos, haciendo pleno uso de los derechos de expresión, asociación, manifestación y rechazo a las arbitrariedades del poder, garantizados por la Constitución; b) A las y los integrantes no los moverá la ambición al dinero, ni el poder para beneficio propio c) Las y los protagonistas del cambio verdadero de nuestro movimiento buscarán siempre causas más elevadas que sus propios intereses, por legítimos que sean. d) Asume que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás; e) Luchará por constituir auténticas representaciones populares.
  • 11. f) No se permitirá ninguno de los vicios de la política actual: el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, el patrimonialismo, el clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos para imponer o manipular la voluntad de otros, la corrupción y el entreguismo. g) La participación será libre e individual, sin corporativismos deLa participación será libre e individual, sin corporativismos de ninguna índole. No se permitirá a facciones, corrientes o gruposninguna índole. No se permitirá a facciones, corrientes o grupos que vulneren la soberanía de la organización, es decir, suque vulneren la soberanía de la organización, es decir, su capacidad exclusiva de dirección general.capacidad exclusiva de dirección general. h) Quedarán excluidos a quienes se prueben actos de corrupción, violación a los derechos humanos y sociales o actividades delictivas.
  • 12.  i) El rechazo a la subordinación o a alianzas con representantes del régimen actual y de sus partidos, a partir de la presunta necesidad de llegar a acuerdos o negociaciones políticas pragmáticas, de conveniencia para grupos de interés o de poder  j) Se rechazará la práctica de la denostación o calumnia pública entre las y los protagonistas del cambio verdadero o dirigentes de nuestra organización, prácticas que suelen ser inducidas o auspiciadas por nuestros adversarios con el propósito de debilitarnos o desprestigiarnos. Si existen presunción o pruebas de faltas graves cometidas por un/a protagonista del cambio verdadero o dirigente, quienes pretendan que se investiguen, y en su caso, sancionen, deberán acudir a las Comisiones de Honestidad y Justicia estatal o nacional, las que resolverán de acuerdo a los principios y normas de nuestra organización.
  • 13. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS PROTAGONISTA DEL CAMBIO VERDADERO Y DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AFILIACIÓN  Artículo 6. Son protagonistas del cambio verdadero de MORENA las y los mexicanos mayores de quince años dispuestos a luchar por un cambio verdadero y que acepten y suscriban los principios, valores y formas de organización que nuestro movimiento determine.  La afiliación será individual, libre y pacífica, quienes decidan sumarse a nuestra organización podrán hacerlo en trabajo casa por casa, por Internet o en cualquier instancia municipal, distrital, regional, estatal o nacional de MORENA de su lugar de residencia. No podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos.  Los militantes de MORENA se denominarán protagonistas del cambio verdadero.
  • 14.  Artículo 7. Las y los protagonistas del cambio verdadero tienen derecho a: a) Votar en las elecciones internas de MORENA, conforme a las reglas de este Estatuto y de acuerdo a las normas y procedimientos que emitan los órganos competentes; b) Integrar todos los órganos de MORENA, por sí mismos o a través de delegados, de acuerdo con los procedimientos previstos en el presente Estatuto; c) Participar en los procesos internos de selección de candidatos a cargos de elección popular y, en su caso, ser postulado como candidato en los procesos electorales constitucionales; d) Contar con una identificación que las y los acredite como protagonista del cambio verdadero; e) Ejercer en la vida interna de MORENA su derecho a la libre expresión y demás derechos fundamentales previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales ratificados por el Estado Mexicano;
  • 15.  f) Promover y dirimir reclamos, consultas y conflictos de competencia entre los órganos de MORENA a través de las Comisiones de Honestidad y Justicia, conforme a los procedimientos previstos en este Estatuto;  g) Tendrá salvaguardada la garantía de audiencia y debido proceso ante las instancias de MORENA;  h) Recibir capacitación y formación política, conforme a las leyes electorales vigentes y al presente Estatuto y normas que se deriven de él;  i) Solicitar y recibir información generada, en posesión o resguardo de MORENA, de acuerdo con los procedimientos previstos en este Estatuto y los que al efecto se establezcan; y,  j) Los demás que les confiera el presente Estatuto y las normas que de él emanen.
  • 16.  Artículo 8. Las y los protagonistas del cambio verdadero tendrán las siguientes obligaciones y responsabilidades: a) Registrarse en el comité municipal y/o en las diversas instancias, conforme a los mecanismos que prevé el presente Estatuto y formar parte activa de un Comité de Protagonistas; b) Participar en la lucha por la transformación democrática y justa de nuestro país; c) Contribuir de manera decidida a la defensa y reconocimiento del patrimonio y los derechos humanos económicos, sociales, culturales y políticos de las y los ciudadanos en lo individual y de las colectividades que integran al pueblo de México, con el fin de lograr la plena soberanía del pueblo de México; d) Combatir el régimen de corrupción y privilegios en que se ha fincado la conservación de un régimen político caduco, y rechazar en todos los ámbitos las coacciones que el poder pretenda imponer sobre la libertad y soberanía del pueblo de México;
  • 17.  e) Combatir toda forma de coacción, presión o manipulación en los procesos electorales y defender activamente el voto libre y auténtico; rechazar terminantemente la compra del voto, para lo que es indispensable convencer y persuadir a las y los ciudadanos presionados para dejar de aceptar esta práctica nefasta. Insistir en que, aún en situaciones de extrema pobreza, el voto no debe venderse, ya que se propicia un nuevo régimen de esclavitud, en el cual los pobres se convierten en peones y los poderosos se asumen dueños de su libertad; f) Difundir por todos los medios a su alcance la información y análisis de los principales problemas nacionales, así como los documentos impresos o virtuales de nuestra organización, en especial, de nuestro órgano Regeneración; g) Hacer valer el derecho a la información, enfrentando en todo momento el control y la manipulación que se ejerce desde los llamados medios de comunicación, que, en su mayoría, sólo están al servicio de grupos de intereses creados;
  • 18. h) Defender en medios de comunicación, redes sociales y otros medios a su alcance a los simpatizantes, protagonistas del cambio verdadero y dirigentes de nuestra organización, así como los postulados, decisiones, acuerdos y planteamientos que se realicen en nombre de nuestro movimiento, de ataques de nuestros adversarios; i) Colaborar y participar en la organización y realización de talleres, seminarios, cursos y foros de discusión orientados a la formación, capacitación y concientización política de la población –especialmente de aquélla que ha sido excluida del sistema educativo en todos sus niveles–, en la defensa de sus derechos y el patrimonio del país; j) Convencer y concientizar a las y los ciudadanos de la importancia de participar en MORENA;
  • 19. k) Aportar regularmente, de acuerdo a sus posibilidades, recursos para el sostenimiento de la organización; l) Apoyar la formación de comités de MORENA en el territorio nacional y en el exterior; m) Cumplir con las responsabilidades políticas y de representación que, en su caso, determine el Comité de Protagonistas, la Asamblea Municipal, los Congresos distrital, estatal o nacional, o la Comisión nacional o estatal de elecciones; n) Desempeñarse en todo momento como digno integrante de MORENA, sea en la realización de su trabajo, sus estudios o en su hogar,
  • 20. Declaración de principiosDeclaración de principios  Quienes somos miembros de MORENAQuienes somos miembros de MORENA regiremos nuestraregiremos nuestra conducta personal y colectiva bajo los siguientes principios éticos yconducta personal y colectiva bajo los siguientes principios éticos y valores humanos defendidos por nuestra organización:valores humanos defendidos por nuestra organización:  1. El cambio verdadero del país comienza por cambiar la forma1. El cambio verdadero del país comienza por cambiar la forma tradicional de intervenir en los asuntos públicos. La política no estradicional de intervenir en los asuntos públicos. La política no es asunto sólo de los políticos.asunto sólo de los políticos. El Movimiento concibe la política comoEl Movimiento concibe la política como una vocación de servicio, como un trabajo en favor de launa vocación de servicio, como un trabajo en favor de la colectividad, como una forma de servir a Méxicocolectividad, como una forma de servir a México. Es una. Es una responsabilidad y un compromiso con las aspiracionesresponsabilidad y un compromiso con las aspiraciones democráticas y lasdemocráticas y las causas del pueblo mexicanocausas del pueblo mexicano. Buscamos. Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento derecuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación nuestro, participando en los asuntos públicos.transformación nuestro, participando en los asuntos públicos.
  • 21.  2. El cambio que plantea MORENA es pacífico y democrático. Busca la2. El cambio que plantea MORENA es pacífico y democrático. Busca la transformación por la vía electoral y social, lo que supone respetar latransformación por la vía electoral y social, lo que supone respetar la libertad de elección, de expresión, asociación y manifestación de las ylibertad de elección, de expresión, asociación y manifestación de las y los mexicanos; y un elemento determinante, la participaciónlos mexicanos; y un elemento determinante, la participación democrática del propio pueblo en los asuntos públicos. No nos mueve eldemocrática del propio pueblo en los asuntos públicos. No nos mueve el odio, sino el amor al prójimo y a la patria. Los cambios que planteamosodio, sino el amor al prójimo y a la patria. Los cambios que planteamos los realizamos y realizaremos observando la Constitución y las leyes.los realizamos y realizaremos observando la Constitución y las leyes.  3. En MORENA no hay pensamiento único sino principios3. En MORENA no hay pensamiento único sino principios democráticos en torno a un objetivo común. Aspiramos ydemocráticos en torno a un objetivo común. Aspiramos y trabajamos para que México se consolide como una nacióntrabajamos para que México se consolide como una nación diversa y pluricultural, fundada en la libertad de creencias y dediversa y pluricultural, fundada en la libertad de creencias y de cultos; en la equidad de oportunidades para todas y todos loscultos; en la equidad de oportunidades para todas y todos los mexicanos, reduciendo las desigualdades entre quienes másmexicanos, reduciendo las desigualdades entre quienes más tienen y quienes menos poseen; y para acabar con toda formatienen y quienes menos poseen; y para acabar con toda forma de explotación y de opresión. Nuestras actividades sede explotación y de opresión. Nuestras actividades se conducen por medios pacíficos y por la vía democrática.conducen por medios pacíficos y por la vía democrática.
  • 22.  Promoveremos una auténtica democracia participativa con figuras comoPromoveremos una auténtica democracia participativa con figuras como la consulta ciudadana, la iniciativa popular, el referéndum, el plebiscitola consulta ciudadana, la iniciativa popular, el referéndum, el plebiscito y la revocación de mandato. Sólo la organización de las y losy la revocación de mandato. Sólo la organización de las y los ciudadanos puede construir una sociedad democrática, determinar lociudadanos puede construir una sociedad democrática, determinar lo público y hacer contrapeso a los abusos del poder.público y hacer contrapeso a los abusos del poder.  4. Como miembros de MORENA nos inspiramos en la historia4. Como miembros de MORENA nos inspiramos en la historia de lucha del pueblo mexicano. Son tres las principalesde lucha del pueblo mexicano. Son tres las principales transformaciones que han existido en nuestro país: latransformaciones que han existido en nuestro país: la Independencia, la Reforma y la Revolución. MORENA proponeIndependencia, la Reforma y la Revolución. MORENA propone impulsar la cuarta transformación social en la historia deimpulsar la cuarta transformación social en la historia de México.México.
  • 23.  5. MORENA es un espacio abierto, plural e incluyente, en el que5. MORENA es un espacio abierto, plural e incluyente, en el que participamos personas de todas las clases sociales y de diversasparticipamos personas de todas las clases sociales y de diversas corrientes de pensamiento, religiones y culturas. Mujeres y hombrescorrientes de pensamiento, religiones y culturas. Mujeres y hombres pertenecientes al grupo empresarial, obrero, productivo, estudiantil,pertenecientes al grupo empresarial, obrero, productivo, estudiantil, magisterial, campesino, indígena, entre otros; cada uno con lamagisterial, campesino, indígena, entre otros; cada uno con la convicción de que sólo la unidad de todas y todos los mexicanos haráconvicción de que sólo la unidad de todas y todos los mexicanos hará posible la transformación del país. Sabemos que para sacar adelante aposible la transformación del país. Sabemos que para sacar adelante a México se necesita a todos los sectores de la economía: el público, elMéxico se necesita a todos los sectores de la economía: el público, el social y el privado. No estamos en contra de las y los empresarios, sinosocial y el privado. No estamos en contra de las y los empresarios, sino de la riqueza mal habida, de la corrupción, de los monopolios y de lade la riqueza mal habida, de la corrupción, de los monopolios y de la explotación inhumana.explotación inhumana.
  • 24.  Siendo un Movimiento democrático, en MORENA se promueve el debateSiendo un Movimiento democrático, en MORENA se promueve el debate abierto y el respeto entre diferentes. En nuestras relaciones internasabierto y el respeto entre diferentes. En nuestras relaciones internas nos comportaremos con respeto y fraternidad, con la alegría por elnos comportaremos con respeto y fraternidad, con la alegría por el esfuerzo compartido en favor del bienestar colectivo y con la certeza deesfuerzo compartido en favor del bienestar colectivo y con la certeza de que la unidad de los diferentes lo hace posible. Quienes integramos elque la unidad de los diferentes lo hace posible. Quienes integramos el Movimiento tenemos derecho a ejercer a plenitud nuestra libertad y elMovimiento tenemos derecho a ejercer a plenitud nuestra libertad y el derecho a disentir, procurando expresarnos en público con respetoderecho a disentir, procurando expresarnos en público con respeto hacia los demás. Podemos tener diferencias, pero nos une el objetivohacia los demás. Podemos tener diferencias, pero nos une el objetivo superior de transformar a México como una nación democrática, justa ysuperior de transformar a México como una nación democrática, justa y libre.libre.
  • 25.  6. Nuestro Movimiento reconoce su esencia en la pluralidad;6. Nuestro Movimiento reconoce su esencia en la pluralidad; MORENA es respetuoso de la diversidad cultural, religiosa,MORENA es respetuoso de la diversidad cultural, religiosa, política, étnica y sexual. Nuestra acción individual y colectivapolítica, étnica y sexual. Nuestra acción individual y colectiva está sustentada en principios de honestidad, patriotismo yestá sustentada en principios de honestidad, patriotismo y reconocimientos de las diferencias para forjar una nueva formareconocimientos de las diferencias para forjar una nueva forma del quehacer público, alejada de los vicios y la corrupción dedel quehacer público, alejada de los vicios y la corrupción de las prácticas políticas del actual sistema político, cultural ylas prácticas políticas del actual sistema político, cultural y económico. Como integrantes del Movimiento tendremoseconómico. Como integrantes del Movimiento tendremos presente en nuestro quehacer cotidiano que portamos unapresente en nuestro quehacer cotidiano que portamos una nueva forma de actuar, basada en valores democráticos ynueva forma de actuar, basada en valores democráticos y humanistas y no en la búsqueda de la satisfacción de intereseshumanistas y no en la búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas, de facción o de grupo.egoístas, de facción o de grupo.
  • 26.  7. Las y los miembros del Movimiento nos nutrimos de las luchas y7. Las y los miembros del Movimiento nos nutrimos de las luchas y movimientos sociales de México; de las causas en torno a las cuales semovimientos sociales de México; de las causas en torno a las cuales se organizan los ciudadanos y promueven sus derechos para ejercerlos. Esorganizan los ciudadanos y promueven sus derechos para ejercerlos. Es un compromiso ético que quienes integramos MORENA conozcamosun compromiso ético que quienes integramos MORENA conozcamos nuestros propios derechos y mejoremos nuestra formación cultural. Losnuestros propios derechos y mejoremos nuestra formación cultural. Los debates públicos sirven de instrumento para el aprendizaje colectivodebates públicos sirven de instrumento para el aprendizaje colectivo sobre los problemas del país y las posibles alternativas. La batalla desobre los problemas del país y las posibles alternativas. La batalla de las ideas y la discusión abierta y plural son herramientas que ayudan alas ideas y la discusión abierta y plural son herramientas que ayudan a crear conciencia ciudadana y a construir entre todas y todos el país quecrear conciencia ciudadana y a construir entre todas y todos el país que queremos. Asimismo, consideramos indispensable la formación de las yqueremos. Asimismo, consideramos indispensable la formación de las y los jóvenes como dirigentes sociales y políticos en todas las regiones,los jóvenes como dirigentes sociales y políticos en todas las regiones, para llevar a cabo tareas de transformación del país.para llevar a cabo tareas de transformación del país.  De manera activa hay que contrarrestar toda la propagandaDe manera activa hay que contrarrestar toda la propaganda manipuladora y luchar por hacer valer el derecho a la informaciónmanipuladora y luchar por hacer valer el derecho a la información veraz. Es ideal que cada mujer y cada hombre de MORENA, severaz. Es ideal que cada mujer y cada hombre de MORENA, se convierta en un medio de comunicación para informar al pueblo y lograrconvierta en un medio de comunicación para informar al pueblo y lograr la participación de los ciudadanos. En esta tarea es fundamental lala participación de los ciudadanos. En esta tarea es fundamental la democratización de los medios de comunicación y el despliegue dedemocratización de los medios de comunicación y el despliegue de medios propios. En MORENA promoveremos la participación política enmedios propios. En MORENA promoveremos la participación política en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • 27.  8. MORENA forma parte de las luchas del pueblo de México, en defensa8. MORENA forma parte de las luchas del pueblo de México, en defensa de la soberanía, el patrimonio colectivo, la dignidad, la justicia, lade la soberanía, el patrimonio colectivo, la dignidad, la justicia, la democracia y el bienestar del pueblo. Luchamos por nuestrademocracia y el bienestar del pueblo. Luchamos por nuestra independencia y defendemos la soberanía nacional. Nosindependencia y defendemos la soberanía nacional. Nos comprometemos a no aceptar pacto que nos subordine a organizacionescomprometemos a no aceptar pacto que nos subordine a organizaciones internacionales o gobiernos extranjeros. Tampoco aceptamos acuerdointernacionales o gobiernos extranjeros. Tampoco aceptamos acuerdo alguno que nos haga depender de entidades o partidos extranjeros yalguno que nos haga depender de entidades o partidos extranjeros y rechazaremos cualquier apoyo económico, político o propagandísticorechazaremos cualquier apoyo económico, político o propagandístico proveniente de extranjeros o de ministros de culto de cualquier religión,proveniente de extranjeros o de ministros de culto de cualquier religión, de asociaciones, de iglesias y de personas que, de acuerdo a la leyde asociaciones, de iglesias y de personas que, de acuerdo a la ley electoral, no puedan ni deban financiar a los partidos políticos. Somoselectoral, no puedan ni deban financiar a los partidos políticos. Somos solidarios con las luchas del pueblo mexicano, en particular, en contrasolidarios con las luchas del pueblo mexicano, en particular, en contra de la exclusión, explotación y humillación, como en los casos dede la exclusión, explotación y humillación, como en los casos de personas migrantes, discriminadas, indígenas y víctimas de la violenciapersonas migrantes, discriminadas, indígenas y víctimas de la violencia y de la injusticia.y de la injusticia.  Rechazamos cualquier forma de opresión: el hambre, laRechazamos cualquier forma de opresión: el hambre, la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la explotación.pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la explotación. Nos oponemos a las violaciones a los derechos humanos y a laNos oponemos a las violaciones a los derechos humanos y a la corrupción gubernamental. Luchamos contra la violencia haciacorrupción gubernamental. Luchamos contra la violencia hacia las mujeres y contra cualquier forma de discriminación porlas mujeres y contra cualquier forma de discriminación por razón de sexo, raza, origen étnico, religión, condición social,razón de sexo, raza, origen étnico, religión, condición social, económica, política o cultural. Estamos contra toda forma deeconómica, política o cultural. Estamos contra toda forma de imposición y autoritarismo y cualquier acto que pretendaimposición y autoritarismo y cualquier acto que pretenda usurpar la libre voluntad del pueblo de Méxicousurpar la libre voluntad del pueblo de México ..
  • 28.  9. En MORENA trabajamos para generar una nueva cultura, proteger la9. En MORENA trabajamos para generar una nueva cultura, proteger la naturaleza y preservar aguas y bosques, junto con todas las culturas ynaturaleza y preservar aguas y bosques, junto con todas las culturas y formas de vida que han hecho posible que México sea un país con unaformas de vida que han hecho posible que México sea un país con una gran diversidad. Nos organizamos para defender el territorio y lograr lagran diversidad. Nos organizamos para defender el territorio y lograr la soberanía alimentaria; asimismo para proteger el patrimonio histórico ysoberanía alimentaria; asimismo para proteger el patrimonio histórico y cultural.cultural.  10. MORENA valora el conocimiento y el aprendizaje de las10. MORENA valora el conocimiento y el aprendizaje de las experiencias, tradiciones científicas y culturales propias y de otrosexperiencias, tradiciones científicas y culturales propias y de otros pueblos, particularmente los de América Latina y el Caribe. Nuestropueblos, particularmente los de América Latina y el Caribe. Nuestro Movimiento está comprometido con la creación y las libertades, conMovimiento está comprometido con la creación y las libertades, con la educación de calidad en libertad y para la libertad. El arte y lala educación de calidad en libertad y para la libertad. El arte y la cultura son territorios privilegiados para renovar las esperanzas encultura son territorios privilegiados para renovar las esperanzas en un futuro mejor, más humano y más igualitario. En el planoun futuro mejor, más humano y más igualitario. En el plano internacional, nos regimos bajo la máxima de que “el respeto alinternacional, nos regimos bajo la máxima de que “el respeto al derecho ajeno es la paz” y somos solidarias y solidarios con losderecho ajeno es la paz” y somos solidarias y solidarios con los pueblos del mundo en sus luchas por la democracia y la igualdad.pueblos del mundo en sus luchas por la democracia y la igualdad. El cambio verdadero consiste en que la sociedad sea capaz deEl cambio verdadero consiste en que la sociedad sea capaz de gobernarse democráticamente, lo que implica una revolucióngobernarse democráticamente, lo que implica una revolución cultural y moral. Nuestro principal objetivo es construir una sociedadcultural y moral. Nuestro principal objetivo es construir una sociedad libre, justa, solidaria, democrática y fraterna.libre, justa, solidaria, democrática y fraterna.
  • 29. Por qué luchamosPor qué luchamos Para realizar los postulados y alcanzar los objetivos enunciados enPara realizar los postulados y alcanzar los objetivos enunciados en nuestra declaración de principios, MORENA es una organizaciónnuestra declaración de principios, MORENA es una organización plural, amplia e incluyente que convoca al pueblo de México aplural, amplia e incluyente que convoca al pueblo de México a luchar por la vía pacífica para cambiar el régimen de injustica,luchar por la vía pacífica para cambiar el régimen de injustica, corrupción y autoritarismo que gobierna México.corrupción y autoritarismo que gobierna México. MORENA lucha por construir un México plural, incluyente y solidario.MORENA lucha por construir un México plural, incluyente y solidario. Un México fraterno donde la diferencia sea virtud y la diversidadUn México fraterno donde la diferencia sea virtud y la diversidad riqueza. Un México donde el trabajo beneficie a todas y todos. Unriqueza. Un México donde el trabajo beneficie a todas y todos. Un México democrático donde gobernar sea un servicio. Un país libre yMéxico democrático donde gobernar sea un servicio. Un país libre y soberano, verdaderamente independiente, que participe en lasoberano, verdaderamente independiente, que participe en la globalidad sin rendirse a los imperios. MORENA lucha por elglobalidad sin rendirse a los imperios. MORENA lucha por el derecho de todas y todos los mexicanos a ser felices.derecho de todas y todos los mexicanos a ser felices.
  • 30.  MORENA es una organización política amplia, plural, incluyente yMORENA es una organización política amplia, plural, incluyente y de izquierda, con principios, programa y estatutos.de izquierda, con principios, programa y estatutos.  MORENA lucha por el cambio de régimen por la vía electoral peroMORENA lucha por el cambio de régimen por la vía electoral pero también convoca al pueblo de México a movilizarse para resistir lastambién convoca al pueblo de México a movilizarse para resistir las reformas neoliberales y las políticas antipopulares, apoyar lasreformas neoliberales y las políticas antipopulares, apoyar las demandas populares e impulsar el cambio verdadero.demandas populares e impulsar el cambio verdadero.  MORENA lucha por cambiar el régimen de corrupción,MORENA lucha por cambiar el régimen de corrupción, antidemocracia, injusticia e ilegalidad que ha llevado a México a laantidemocracia, injusticia e ilegalidad que ha llevado a México a la decadencia actual que se expresa en crisis económica y política, endecadencia actual que se expresa en crisis económica y política, en pérdida de valores, en descomposición social y violencia.pérdida de valores, en descomposición social y violencia.  MORENA sostiene que la oligarquía mexicana junto con las cúpulasMORENA sostiene que la oligarquía mexicana junto con las cúpulas del PRI y el PAN han llevado a esta decadencia y antidemocracia ydel PRI y el PAN han llevado a esta decadencia y antidemocracia y han impuesto por la vía de los hechos, a través de eleccioneshan impuesto por la vía de los hechos, a través de elecciones fraudulentas, en su momento a Carlos Salinas de Gortari yfraudulentas, en su momento a Carlos Salinas de Gortari y recientemente a los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa yrecientemente a los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.Enrique Peña Nieto.
  • 31.  MORENA plantea que esta degradación no podrá frenarse yMORENA plantea que esta degradación no podrá frenarse y superarse, si el pueblo no se organiza para poder decir basta asuperarse, si el pueblo no se organiza para poder decir basta a quienes, movidos por la ambición al dinero y al poder, mantienenquienes, movidos por la ambición al dinero y al poder, mantienen secuestradas a las instituciones públicas, sin importarles elsecuestradas a las instituciones públicas, sin importarles el sufrimiento de la gente y el destino de la nación.sufrimiento de la gente y el destino de la nación.  MORENA sostiene que sin un cambio de régimen, no hayMORENA sostiene que sin un cambio de régimen, no hay posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia, soberanía,posibilidad viable de empleo, bienestar, justicia, soberanía, independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad,independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad, tranquilidad y paz social.tranquilidad y paz social.  MORENA llama a cambiar este régimen en el terreno político y porMORENA llama a cambiar este régimen en el terreno político y por la vía pacífica y electoral para establecer en México una verdaderala vía pacífica y electoral para establecer en México una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo.democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo.  MORENA tiene como parte de su programa la formación ideológicaMORENA tiene como parte de su programa la formación ideológica y política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a losy política de sus integrantes basada en la garantía y respeto a los derechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto aderechos de nuestras afiliadas y afiliados, así como en el respeto a las y los adversarios que postulen otros principios y programas.las y los adversarios que postulen otros principios y programas.
  • 32.  La formación debe sustentarse en promover una nueva maneraLa formación debe sustentarse en promover una nueva manera de actuar, basada en valores democráticos y humanistas y node actuar, basada en valores democráticos y humanistas y no en la búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas,en la búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas, individuales o de grupo. Se trata también de promover elindividuales o de grupo. Se trata también de promover el conocimiento y aprendizaje de la historia de nuestro pueblo, yconocimiento y aprendizaje de la historia de nuestro pueblo, y de la formación de nuestras y nuestros militantes en la difusiónde la formación de nuestras y nuestros militantes en la difusión y concientización del pueblo de México acerca de la realidad dey concientización del pueblo de México acerca de la realidad de nuestro país y la importancia de un cambio verdadero.nuestro país y la importancia de un cambio verdadero.  En momentos electorales, deben preparase para laEn momentos electorales, deben preparase para la participación activa con respeto a la Constitución, a las leyesparticipación activa con respeto a la Constitución, a las leyes electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha.electorales y a las vías democráticas y pacíficas de lucha. MORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en lasMORENA se compromete a trabajar haciendo conciencia en las regiones más pobres del campo y de las ciudades pararegiones más pobres del campo y de las ciudades para contrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblocontrarrestar la compra de voluntades y conciencias. Un pueblo culto es un pueblo libre.culto es un pueblo libre.
  • 33.  MORENA cuenta con un proyecto alternativo de nación queMORENA cuenta con un proyecto alternativo de nación que plantea las políticas necesarias para resolver los problemasplantea las políticas necesarias para resolver los problemas nacionales.nacionales. Los 10 puntos queLos 10 puntos que articulan elarticulan el proyecto y nuestroproyecto y nuestro programa son:programa son:
  • 34.  1. Por la revolución de las conciencias y1. Por la revolución de las conciencias y un pensamiento crítico y solidario. Por unaun pensamiento crítico y solidario. Por una nueva corriente de pensamiento.nueva corriente de pensamiento.
  • 35.  Frente a la degradación de la sociedad, la corrupción, elFrente a la degradación de la sociedad, la corrupción, el desmantelamiento de las instituciones, la destrucción de ladesmantelamiento de las instituciones, la destrucción de la naturaleza, el consumismo, el individualismo posesivo, lanaturaleza, el consumismo, el individualismo posesivo, la concentración de la riqueza y la deshumanización del poder,concentración de la riqueza y la deshumanización del poder, México necesita un profundo cambio político, económico, socialMéxico necesita un profundo cambio político, económico, social y cultural, que pasa por un cambio moral y ético. Por ello,y cultural, que pasa por un cambio moral y ético. Por ello, MORENA busca la revolución de las conciencias hacia unaMORENA busca la revolución de las conciencias hacia una nueva corriente de pensamiento, crítica, solidaria, sustentadanueva corriente de pensamiento, crítica, solidaria, sustentada en la cultura de nuestro pueblo, en su vocación de trabajo y enen la cultura de nuestro pueblo, en su vocación de trabajo y en su generosidad. Una moral basada en la solidaridad, el apoyosu generosidad. Una moral basada en la solidaridad, el apoyo mutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural ymutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural y sexual, que promueva el respeto a los derechos humanos,sexual, que promueva el respeto a los derechos humanos, reconozca el sentido de comunidad, el amor al prójimo y elreconozca el sentido de comunidad, el amor al prójimo y el cuidado del medio ambiente. No aceptamos el predominio delcuidado del medio ambiente. No aceptamos el predominio del dinero, la mentira y la corrupción sobre la dignidad, la moral ydinero, la mentira y la corrupción sobre la dignidad, la moral y el bien común.el bien común.
  • 36.  MORENA lucha por recuperar la ética política. La política es asuntoMORENA lucha por recuperar la ética política. La política es asunto de todas y todos, no sólo de políticos profesionales. Es un derechode todas y todos, no sólo de políticos profesionales. Es un derecho participar en los asuntos públicos y sociales. La política se haparticipar en los asuntos públicos y sociales. La política se ha pervertido con la corrupción, la compra del voto, el lavado depervertido con la corrupción, la compra del voto, el lavado de dinero, el clientelismo y el paternalismo. MORENA lucha por y adinero, el clientelismo y el paternalismo. MORENA lucha por y a través de una ética política que pretende la paz sustentada en eltravés de una ética política que pretende la paz sustentada en el bien común y el respeto, como la esencia del cambio democrático.bien común y el respeto, como la esencia del cambio democrático. MORENA sostiene que la felicidad no la provee la acumulación deMORENA sostiene que la felicidad no la provee la acumulación de bienes materiales sino la procuración del bienestar de todas lasbienes materiales sino la procuración del bienestar de todas las personas.personas.
  • 37.  2. Por una ética republicana2. Por una ética republicana y contra la corrupcióny contra la corrupción
  • 38.  La vida pública, privada y social de nuestro país vive enLa vida pública, privada y social de nuestro país vive en una profunda corrupción, las instituciones se encuentranuna profunda corrupción, las instituciones se encuentran capturadas por los poderes fácticos y prevalece lacapturadas por los poderes fácticos y prevalece la impunidad de quienes cometen graves delitos en contraimpunidad de quienes cometen graves delitos en contra de las mayorías. Luchamos contra toda forma dede las mayorías. Luchamos contra toda forma de corrupción, de utilización del poder público para elcorrupción, de utilización del poder público para el enriquecimiento personal y de grupo, contra el tráfico deenriquecimiento personal y de grupo, contra el tráfico de influencias y el manejo de recursos públicos parainfluencias y el manejo de recursos públicos para beneficio de unos cuantos. Luchamos por instaurar unbeneficio de unos cuantos. Luchamos por instaurar un verdadero sentido del servicio público. Por la eliminaciónverdadero sentido del servicio público. Por la eliminación del dispendio de recursos públicos, de salarios excesivosdel dispendio de recursos públicos, de salarios excesivos y derroche de la alta burocracia. El dispendio dely derroche de la alta burocracia. El dispendio del gobierno ofende al pueblo.gobierno ofende al pueblo.
  • 39.  La ausencia de un régimen democrático y la impunidad hacenLa ausencia de un régimen democrático y la impunidad hacen que se multiplique la corrupción. Luchamos porque el ejercicioque se multiplique la corrupción. Luchamos porque el ejercicio del poder sea democrático, transparente y rinda cuentas a ladel poder sea democrático, transparente y rinda cuentas a la sociedad. Que los gobiernos, sindicatos, partidos,sociedad. Que los gobiernos, sindicatos, partidos, organizaciones empresariales, iglesias, medios deorganizaciones empresariales, iglesias, medios de comunicación electrónica, grandes empresas transparenten elcomunicación electrónica, grandes empresas transparenten el origen y manejo de sus recursos y rindan cuentas a laorigen y manejo de sus recursos y rindan cuentas a la sociedad.sociedad.
  • 40.  3. Por la democracia al servicio del pueblo3. Por la democracia al servicio del pueblo y de la nación y contra el autoritarismo.y de la nación y contra el autoritarismo.
  • 41.  El Estado mexicano está bajo el control de una minoría que utilizaEl Estado mexicano está bajo el control de una minoría que utiliza el poder público en su beneficio. La oligarquía tiene secuestradas ael poder público en su beneficio. La oligarquía tiene secuestradas a las instituciones. La Constitución se viola sistemáticamente. Laslas instituciones. La Constitución se viola sistemáticamente. Las elecciones no son libres y auténticas. Luchamos por recuperar elelecciones no son libres y auténticas. Luchamos por recuperar el principio de la soberanía popular plasmada en nuestra Constituciónprincipio de la soberanía popular plasmada en nuestra Constitución para poner al Estado al servicio del pueblo y de la nación, a travéspara poner al Estado al servicio del pueblo y de la nación, a través de elecciones libres y auténticas, del sufragio efectivo, conde elecciones libres y auténticas, del sufragio efectivo, con instituciones electorales al servicio de las personas y lainstituciones electorales al servicio de las personas y la construcción de la democracia, y no a la oligarquía y los poderesconstrucción de la democracia, y no a la oligarquía y los poderes fácticos. Más allá de la democracia representativa, para MORENAfácticos. Más allá de la democracia representativa, para MORENA la soberanía popular implica mayor participación del pueblo en lala soberanía popular implica mayor participación del pueblo en la toma de decisiones, a través de la consulta, el plebiscito, eltoma de decisiones, a través de la consulta, el plebiscito, el referéndum, la revocación del mandato, la iniciativa popular y otrasreferéndum, la revocación del mandato, la iniciativa popular y otras formas de participación republicana.formas de participación republicana.
  • 42.  4. Por la Defensa de la Soberanía4. Por la Defensa de la Soberanía Nacional y la independencia y contra elNacional y la independencia y contra el entreguismoentreguismo
  • 43.  MORENA lucha por que México mantenga su soberanía, suMORENA lucha por que México mantenga su soberanía, su independencia nacional, por el respeto a la Constitución y porindependencia nacional, por el respeto a la Constitución y por el fortalecimiento del Estado Laico.el fortalecimiento del Estado Laico.  Luchamos por el respeto irrestricto al artículo 27Luchamos por el respeto irrestricto al artículo 27 Constitucional. Los gobiernos neoliberales han violado elConstitucional. Los gobiernos neoliberales han violado el mandato de nuestra Constitución que garantiza elmandato de nuestra Constitución que garantiza el aprovechamiento de los recursos naturales y las industriasaprovechamiento de los recursos naturales y las industrias estratégicas en beneficio de la nación. Las actividades delestratégicas en beneficio de la nación. Las actividades del sector energético han sido convertidas en negocios privados,sector energético han sido convertidas en negocios privados, las capacidades nacionales de ejecución y desarrollolas capacidades nacionales de ejecución y desarrollo tecnológico se han desplazado y sustituido al grado detecnológico se han desplazado y sustituido al grado de convertir a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal deconvertir a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad en simples administradoras de contratos queElectricidad en simples administradoras de contratos que favorecen predominantemente a extranjeros. Es indeclinable elfavorecen predominantemente a extranjeros. Es indeclinable el derecho de la Nación sobre el territorio y los recursosderecho de la Nación sobre el territorio y los recursos energéticos, que deben ser administrados en beneficio de losenergéticos, que deben ser administrados en beneficio de los mexicanos.mexicanos.
  • 44.  Luchamos por poner fin a la privatización de Pemex, la industriaLuchamos por poner fin a la privatización de Pemex, la industria eléctrica y el patrimonio cultural. Luchamos contra la entrega deleléctrica y el patrimonio cultural. Luchamos contra la entrega del territorio a empresas mineras que lo devastan, generan pobreza, noterritorio a empresas mineras que lo devastan, generan pobreza, no pagan impuestos y dañan el medio ambiente.pagan impuestos y dañan el medio ambiente.  MORENA lucha por una nación libre y soberana, verdaderamenteMORENA lucha por una nación libre y soberana, verdaderamente independiente, en donde la relación con Estados Unidos no estéindependiente, en donde la relación con Estados Unidos no esté sustentada en la subordinación, el intervencionismo y la militarización,sustentada en la subordinación, el intervencionismo y la militarización, sino en el respeto a la soberanía y en la cooperación para el desarrollosino en el respeto a la soberanía y en la cooperación para el desarrollo en los temas de crecimiento económico y la generación de empleosen los temas de crecimiento económico y la generación de empleos para enfrentar las causas que originan el fenómeno migratorio, asípara enfrentar las causas que originan el fenómeno migratorio, así como la protección a los derechos humanos y laborales de nuestroscomo la protección a los derechos humanos y laborales de nuestros compatriotas que viven del otro lado de la frontera. MORENA serácompatriotas que viven del otro lado de la frontera. MORENA será solidario con las luchas justas de los pueblos de todo el mundo, por susolidario con las luchas justas de los pueblos de todo el mundo, por su soberanía y la autodeterminación.soberanía y la autodeterminación.  La defensa de la soberanía nacional implica reconstruir laLa defensa de la soberanía nacional implica reconstruir la política hacia otras naciones, promoviendo la descolonización ypolítica hacia otras naciones, promoviendo la descolonización y la igualdad soberana entre los Estados, la no intervención y lala igualdad soberana entre los Estados, la no intervención y la solución pacífica de controversias. Implica también lasolución pacífica de controversias. Implica también la solidaridad entre pueblos, defendiendo a los migrantes,solidaridad entre pueblos, defendiendo a los migrantes, proyectando los valores históricos de independencia y libertad,proyectando los valores históricos de independencia y libertad, negados y traicionados por los últimos gobiernos. México debenegados y traicionados por los últimos gobiernos. México debe recuperar su pertenencia a América Latina y el Caribe, mirarrecuperar su pertenencia a América Latina y el Caribe, mirar hacia los países del sur.hacia los países del sur.
  • 45.  5. Por una nación pluricultural y el respeto5. Por una nación pluricultural y el respeto a los pueblos indígenas.a los pueblos indígenas.
  • 46.  México es uno de los tres países con mayor diversidadMéxico es uno de los tres países con mayor diversidad cultural y biológica del mundo. El corazón de esta doblecultural y biológica del mundo. El corazón de esta doble riqueza, herencia milenaria, está en los pueblosriqueza, herencia milenaria, está en los pueblos indígenas y en las comunidades agrarias, en susindígenas y en las comunidades agrarias, en sus relaciones con la naturaleza y en la vida comunitaria. Elrelaciones con la naturaleza y en la vida comunitaria. El colonialismo cultural ha negado la diversidad,colonialismo cultural ha negado la diversidad, imponiendo una visión nacional única y excluyente, de laimponiendo una visión nacional única y excluyente, de la misma forma que los modelos agroindustriales acabanmisma forma que los modelos agroindustriales acaban con la enorme variedad de recursos de la naturaleza ycon la enorme variedad de recursos de la naturaleza y con el modo de vida campesino.con el modo de vida campesino.  Un México pluricultural y biodiversos implica crearUn México pluricultural y biodiversos implica crear nuevas condiciones democráticas, de igualdad y equidadnuevas condiciones democráticas, de igualdad y equidad para los pueblos originarios, no sólo culturales sinopara los pueblos originarios, no sólo culturales sino también económicas, políticas y sociales, así comotambién económicas, políticas y sociales, así como formas de producción que conserven la riquezaformas de producción que conserven la riqueza biológica. La autonomía indígena es una forma concretabiológica. La autonomía indígena es una forma concreta de ejercer el derecho a la autodeterminación en el marcode ejercer el derecho a la autodeterminación en el marco de la unidad nacional, potestad reconocida por las leyesde la unidad nacional, potestad reconocida por las leyes internacionales.internacionales.  MORENA lucha porque a los pueblos indígenas seMORENA lucha porque a los pueblos indígenas se reconozca el derecho a la no discriminación; el derechoreconozca el derecho a la no discriminación; el derecho a la integridad cultural; los derechos de propiedad, uso,a la integridad cultural; los derechos de propiedad, uso, control y acceso a las tierras y los recursos; el derechocontrol y acceso a las tierras y los recursos; el derecho al desarrollo y bienestar social, y los derechos deal desarrollo y bienestar social, y los derechos de participación política, consentimiento libre, previo eparticipación política, consentimiento libre, previo e informado. Por el cumplimiento de los acuerdos de Saninformado. Por el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés Larráinzar.Andrés Larráinzar.
  • 47.  6. Por la democratización y el acceso a6. Por la democratización y el acceso a los medios de comunicación masiva.los medios de comunicación masiva.
  • 48.  Es inaceptable que unas cuantas empresas posean el control de laEs inaceptable que unas cuantas empresas posean el control de la televisión y de la radio, y administren la ignorancia en el país entelevisión y de la radio, y administren la ignorancia en el país en función de sus intereses. Televisa y TV Azteca controlan el 90% defunción de sus intereses. Televisa y TV Azteca controlan el 90% de la televisión y 9 grupos poseen 80% de la radio en México. Ella televisión y 9 grupos poseen 80% de la radio en México. El Estado debe hacer cumplir el mandato constitucional de garantizarEstado debe hacer cumplir el mandato constitucional de garantizar el derecho a la información. La manipulación de los medios deel derecho a la información. La manipulación de los medios de comunicación por la oligarquía es uno de los principales obstáculoscomunicación por la oligarquía es uno de los principales obstáculos para instaurar la democracia en el país. Los dueños de los mediospara instaurar la democracia en el país. Los dueños de los medios no sólo protegen el régimen antidemocrático y de corrupción sino,no sólo protegen el régimen antidemocrático y de corrupción sino, como en las pasadas elecciones, buscan imponer gobernantes paracomo en las pasadas elecciones, buscan imponer gobernantes para el beneficio de sus empresas.el beneficio de sus empresas.  MORENA lucha por democratizar el acceso a los medios deMORENA lucha por democratizar el acceso a los medios de comunicación y a las nuevas tecnologías. Buscamos la librecomunicación y a las nuevas tecnologías. Buscamos la libre competencia y desconcentración del otorgamiento de concesionescompetencia y desconcentración del otorgamiento de concesiones del Estado para evitar los monopolios de la radio y la televisión.del Estado para evitar los monopolios de la radio y la televisión.
  • 49.  MORENA lucha por garantizar el derecho a la información de las yMORENA lucha por garantizar el derecho a la información de las y los mexicanos y por el acceso de toda la población a los medios delos mexicanos y por el acceso de toda la población a los medios de comunicación. La radio, la televisión y el Internet son un serviciocomunicación. La radio, la televisión y el Internet son un servicio público, de interés nacional y son esenciales para el desarrollopúblico, de interés nacional y son esenciales para el desarrollo cultural y social de la población. Por ello, es necesario establecercultural y social de la población. Por ello, es necesario establecer medios públicos, en manos de la sociedad, para garantizar elmedios públicos, en manos de la sociedad, para garantizar el derecho a la información y reflejar la pluralidad política, étnica,derecho a la información y reflejar la pluralidad política, étnica, social y cultural de los mexicanos.social y cultural de los mexicanos.  MORENA lucha por garantizar el funcionamiento de mediosMORENA lucha por garantizar el funcionamiento de medios comunitarios tales como radios y televisiones locales y regionales,comunitarios tales como radios y televisiones locales y regionales, que permitan el acceso y el manejo de estos medios a pueblosque permitan el acceso y el manejo de estos medios a pueblos indígenas, campesinos, jóvenes, además de escuelas y centrosindígenas, campesinos, jóvenes, además de escuelas y centros culturales.culturales.  MORENA lucha por garantizar el acceso universal a la Internet,MORENA lucha por garantizar el acceso universal a la Internet, como un derecho ciudadano.como un derecho ciudadano.
  • 50.  7. Por un nuevo modelo económico.7. Por un nuevo modelo económico.
  • 51.  La crisis económica mundial revela el fracaso del modelo neoliberalLa crisis económica mundial revela el fracaso del modelo neoliberal que no ha sido capaz de brindar bienestar a los pueblos. Laque no ha sido capaz de brindar bienestar a los pueblos. La imposición de una política económica por parte de los organismosimposición de una política económica por parte de los organismos financieros internacionales hace que México sea de los países confinancieros internacionales hace que México sea de los países con menor crecimiento, con poca generación de empleos y con granmenor crecimiento, con poca generación de empleos y con gran migración y grandes desigualdades. Por ello, es necesariomigración y grandes desigualdades. Por ello, es necesario transformar el modelo de desarrollo imperante por uno que frene latransformar el modelo de desarrollo imperante por uno que frene la decadencia y garantice el bienestar y la felicidad, imparta nuevadecadencia y garantice el bienestar y la felicidad, imparta nueva viabilidad a la nación, preserve y restaure los recursos naturales yviabilidad a la nación, preserve y restaure los recursos naturales y mejore el medio ambiente.mejore el medio ambiente.  Nuestro proyecto busca impulsar el desarrollo a través de laNuestro proyecto busca impulsar el desarrollo a través de la iniciativa privada y social, promoviendo la competencia, peroiniciativa privada y social, promoviendo la competencia, pero ejerciendo la responsabilidad del Estado en las actividadesejerciendo la responsabilidad del Estado en las actividades estratégicas reservadas por la Constitución para la planeación delestratégicas reservadas por la Constitución para la planeación del desarrollo, como garante de los derechos sociales y ambientales dedesarrollo, como garante de los derechos sociales y ambientales de las actuales y futuras generaciones.las actuales y futuras generaciones.  En este nuevo modelo económico por el que luchamos, el nivel deEn este nuevo modelo económico por el que luchamos, el nivel de vida de la gente debe ser el indicador principal de una economíavida de la gente debe ser el indicador principal de una economía productiva –no especulativa– para que haya industrias, consumo,productiva –no especulativa– para que haya industrias, consumo, mercado, crecimiento, distribución equitativa de la riqueza ymercado, crecimiento, distribución equitativa de la riqueza y bienestar creciente.bienestar creciente.
  • 52.  Un modelo en donde el Estado asuma la responsabilidad deUn modelo en donde el Estado asuma la responsabilidad de conducir el desarrollo sin injerencia externa. Impulsandoconducir el desarrollo sin injerencia externa. Impulsando cadenas productivas con los sectores privado y social,cadenas productivas con los sectores privado y social, maximizando el empleo y el valor agregado, impulsando elmaximizando el empleo y el valor agregado, impulsando el apoyo a la educación, la ciencia y la tecnología.apoyo a la educación, la ciencia y la tecnología.  modelo que fortalezca el mercado interno, salarios justos paramodelo que fortalezca el mercado interno, salarios justos para los trabajadores y que reconozca el derecho al trabajo. Unlos trabajadores y que reconozca el derecho al trabajo. Un modelo económico que promueva la libertad y la democraciamodelo económico que promueva la libertad y la democracia sindical, en donde el Estado no intervenga en los asuntossindical, en donde el Estado no intervenga en los asuntos internos de las organizaciones gremiales. Un modelo que en lainternos de las organizaciones gremiales. Un modelo que en la globalidad promueva una economía nacional fuerte, con mayorglobalidad promueva una economía nacional fuerte, con mayor competencia interna y competitividad frente al exterior, dondecompetencia interna y competitividad frente al exterior, donde el Estado promueva la economía nacional y las relacionesel Estado promueva la economía nacional y las relaciones comerciales con el exterior sean equilibradas y recíprocas. Uncomerciales con el exterior sean equilibradas y recíprocas. Un modelo que fortalezca la economía popular y a la pequeña ymodelo que fortalezca la economía popular y a la pequeña y mediana empresa, con financiamiento accesible y barato paramediana empresa, con financiamiento accesible y barato para las actividades productivas.las actividades productivas.  Un nuevo modelo que promueva el respeto al artículo 28Un nuevo modelo que promueva el respeto al artículo 28 Constitucional, que implica acabar con los monopolios yConstitucional, que implica acabar con los monopolios y los precios abusivos que dañan la economía de loslos precios abusivos que dañan la economía de los sectores populares y que golpean el poder adquisitivo ysectores populares y que golpean el poder adquisitivo y de ahorro de clases medias, productores, empresarios,de ahorro de clases medias, productores, empresarios, comerciantes y que frenan la inversión y el empleo. Uncomerciantes y que frenan la inversión y el empleo. Un modelo económico que promueva la competencia en losmodelo económico que promueva la competencia en los sectores que no están reservados por la Constituciónsectores que no están reservados por la Constitución
  • 53.  Un nuevo modelo económico que acabe con los privilegiosUn nuevo modelo económico que acabe con los privilegios fiscales. La injusticia fiscal profundiza la desigualdad social.fiscales. La injusticia fiscal profundiza la desigualdad social. Las grandes empresas gozan de privilegios fiscales y casi noLas grandes empresas gozan de privilegios fiscales y casi no pagan impuestos mientras la mayor parte de las contribucionespagan impuestos mientras la mayor parte de las contribuciones recaen en los trabajadores asalariados, profesionistas,recaen en los trabajadores asalariados, profesionistas, pequeños y medianos empresarios y comerciantes. Estamos enpequeños y medianos empresarios y comerciantes. Estamos en contra de gravar con IVA las medicinas, los alimentos y a favorcontra de gravar con IVA las medicinas, los alimentos y a favor de una reforma fiscal progresiva. Que las grandesde una reforma fiscal progresiva. Que las grandes corporaciones y los más ricos del país, paguen más.corporaciones y los más ricos del país, paguen más.  Un nuevo modelo económico que reanime el campo, laUn nuevo modelo económico que reanime el campo, la agricultura y recupere la soberanía alimentaria. MORENA luchaagricultura y recupere la soberanía alimentaria. MORENA lucha porque se fortalezca la rectoría del Estado en la promoción yporque se fortalezca la rectoría del Estado en la promoción y regulación de los mercados agroalimentarios con una visión deregulación de los mercados agroalimentarios con una visión de Estado, estableciendo una reserva estratégica alimentaria,Estado, estableciendo una reserva estratégica alimentaria, precios mínimos garantizados, producción nacional de insumos,precios mínimos garantizados, producción nacional de insumos, control de precios de los mismos y acceso universal al crédito ycontrol de precios de los mismos y acceso universal al crédito y servicios financieros. MORENA lucha por una economíaservicios financieros. MORENA lucha por una economía solidaria.solidaria.
  • 54.  8. Por cumplir y ampliar los derechos8. Por cumplir y ampliar los derechos sociales y contra la desigualdad.sociales y contra la desigualdad.
  • 55.  MORENA lucha por hacer realidad los derechos socialesMORENA lucha por hacer realidad los derechos sociales establecidos en la Constitución y por ampliar su alcance. Lucha porestablecidos en la Constitución y por ampliar su alcance. Lucha por educación gratuita, laica y de calidad en todos los niveles, poreducación gratuita, laica y de calidad en todos los niveles, por servicios universales de salud, gratuitos y de calidad; vivienda dignaservicios universales de salud, gratuitos y de calidad; vivienda digna y adecuada en tamaño, materiales y ubicación; por serviciosy adecuada en tamaño, materiales y ubicación; por servicios básicos y accesibles de agua potable, drenaje y energía eléctricabásicos y accesibles de agua potable, drenaje y energía eléctrica así como por el derecho a la alimentación saludable y suficiente.así como por el derecho a la alimentación saludable y suficiente.  MORENA lucha porque todas y todos los mexicanos, hombres yMORENA lucha porque todas y todos los mexicanos, hombres y mujeres puedan ejercer su derecho al trabajo con salarios justos ymujeres puedan ejercer su derecho al trabajo con salarios justos y remunerativos. Estamos en contra de la Reforma Laboral queremunerativos. Estamos en contra de la Reforma Laboral que aniquila los derechos de las y los trabajadores a la seguridad social,aniquila los derechos de las y los trabajadores a la seguridad social, al salario justo y seguro.al salario justo y seguro.  MORENA lucha por la defensa de los derechos laborales yMORENA lucha por la defensa de los derechos laborales y humanos de los jornaleros agrícolas que están sujetos a unahumanos de los jornaleros agrícolas que están sujetos a una explotación rapaz.explotación rapaz.
  • 56.  MORENA lucha por el derecho de las y los jóvenes a la educación yMORENA lucha por el derecho de las y los jóvenes a la educación y al trabajo.al trabajo.  MORENA lucha por los derechos de los niños y las niñas.MORENA lucha por los derechos de los niños y las niñas.  MORENA lucha por el acceso de universal a la lectura, la música, elMORENA lucha por el acceso de universal a la lectura, la música, el cine, a la cultura en general y porque todas y todos puedan contarcine, a la cultura en general y porque todas y todos puedan contar con las bases materiales, de recursos e instrumentos que requierancon las bases materiales, de recursos e instrumentos que requieran para desarrollar su inteligencia, sus capacidades y su creatividad.para desarrollar su inteligencia, sus capacidades y su creatividad.  MORENA lucha por crear un Estado solidario que atienda yMORENA lucha por crear un Estado solidario que atienda y respete los derechos propios, sobre todo de la población que viverespete los derechos propios, sobre todo de la población que vive en condiciones de vulnerabilidad: personas adultas mayores,en condiciones de vulnerabilidad: personas adultas mayores, personas con alguna discapacidad, indígenas, mujeres, jóvenes,personas con alguna discapacidad, indígenas, mujeres, jóvenes, niños y niñas.niños y niñas.
  • 57.  9. Por el respeto a los Derechos humanos9. Por el respeto a los Derechos humanos y contra la violencia.y contra la violencia.
  • 58.  MORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de todosMORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de todos los mexicanos. MORENA lucha porque los derechos y las garantíaslos mexicanos. MORENA lucha porque los derechos y las garantías individuales sean firmemente asegurados, junto con los derechosindividuales sean firmemente asegurados, junto con los derechos colectivos económicos, sociales y culturales, que en la práctica hoycolectivos económicos, sociales y culturales, que en la práctica hoy son negados en México. Las libertades civiles y políticas no puedenson negados en México. Las libertades civiles y políticas no pueden ejercerse a plenitud si no son atendidos los derechos colectivos. Laejercerse a plenitud si no son atendidos los derechos colectivos. La violencia desatada por una equivocada política de combate alviolencia desatada por una equivocada política de combate al narcotráfico que emplea sólo medidas coercitivas y viola losnarcotráfico que emplea sólo medidas coercitivas y viola los derechos humanos ha costado al país decenas de miles dederechos humanos ha costado al país decenas de miles de muertes, sobre todo de jóvenes a quienes se les han negado losmuertes, sobre todo de jóvenes a quienes se les han negado los derechos sociales y una esperanza de vida digna. Las víctimas dederechos sociales y una esperanza de vida digna. Las víctimas de la violencia son cientos de miles de mujeres, hombres, niños yla violencia son cientos de miles de mujeres, hombres, niños y niñas a quienes no sólo no se hace justicia, sino se les mantiene enniñas a quienes no sólo no se hace justicia, sino se les mantiene en el olvido. La espiral de violencia genera más violencia, odio yel olvido. La espiral de violencia genera más violencia, odio y frustración. La paz es una necesidad para el desarrollo y lafrustración. La paz es una necesidad para el desarrollo y la regeneración del país y ésta sólo puede darla la tranquilidad social.regeneración del país y ésta sólo puede darla la tranquilidad social.  Las fuerzas armadas no deben ser usadas en funciones civiles oLas fuerzas armadas no deben ser usadas en funciones civiles o para reprimir a los movimientos sociales. MORENA lucha porque separa reprimir a los movimientos sociales. MORENA lucha porque se acaben los actos de impunidad desde el poder, se investiguenacaben los actos de impunidad desde el poder, se investiguen todas las violaciones a los derechos humanos y se haga justicia.todas las violaciones a los derechos humanos y se haga justicia.
  • 59.  MORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de las yMORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos en todo el mundo, particularmente de quienes vivenlos mexicanos en todo el mundo, particularmente de quienes viven y trabajan en Estados Unidos. El clima de intolerancia y de violenciay trabajan en Estados Unidos. El clima de intolerancia y de violencia contra las y los migrantes es inaceptable. MORENA lucha tambiéncontra las y los migrantes es inaceptable. MORENA lucha también por defender los derechos humanos de los migrantes en territoriopor defender los derechos humanos de los migrantes en territorio nacional.nacional.  MORENA lucha por la igualdad en la diversidad, por hacer valer losMORENA lucha por la igualdad en la diversidad, por hacer valer los derechos de todas y todos frente a la discriminación social, laboral yderechos de todas y todos frente a la discriminación social, laboral y política. Contra la violencia homofóbica, de género y étnica.política. Contra la violencia homofóbica, de género y étnica.  MORENA lucha porque se cumplan los tratados internacionales enMORENA lucha porque se cumplan los tratados internacionales en materia de derechos humanos y civiles.materia de derechos humanos y civiles.  MORENA lucha por garantizar las libertades y derechos civiles,MORENA lucha por garantizar las libertades y derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y eliminar toda forma depolíticos, económicos, sociales, culturales y eliminar toda forma de discriminación en su contra.discriminación en su contra.
  • 60.  MORENA lucha por el reconocimiento de los derechos plenos a lasMORENA lucha por el reconocimiento de los derechos plenos a las mujeres, reconociendo su aporte al desarrollo y bienestar de los hogares, lamujeres, reconociendo su aporte al desarrollo y bienestar de los hogares, la necesidad de igualdad económica, derechos que concilien el trabajonecesidad de igualdad económica, derechos que concilien el trabajo remunerado y la vida familiar, la paridad y participación social, la necesidadremunerado y la vida familiar, la paridad y participación social, la necesidad de seguridad y vida libre de violencia en todos los ámbitos, la justiciade seguridad y vida libre de violencia en todos los ámbitos, la justicia expedita, la educación, salud, calidad de vida y que las decisiones sobre laexpedita, la educación, salud, calidad de vida y que las decisiones sobre la vida y el cuerpo sean respetadas.vida y el cuerpo sean respetadas.  MORENA lucha porque se reconozcan los derechos y atiendan lasMORENA lucha porque se reconozcan los derechos y atiendan las diferencias sexuales, de identidad cultural y género. MORENA lucha por eldiferencias sexuales, de identidad cultural y género. MORENA lucha por el esclarecimiento de los casos de desaparición forzada, crímenes de lesaesclarecimiento de los casos de desaparición forzada, crímenes de lesa humanidad y castigo a los culpables.humanidad y castigo a los culpables.  MORENA lucha por la libertad de los presos políticos, la presentación deMORENA lucha por la libertad de los presos políticos, la presentación de los desaparecidos y el esclarecimiento de los asesinatos de luchadoreslos desaparecidos y el esclarecimiento de los asesinatos de luchadores sociales criminalizados injustamente.sociales criminalizados injustamente.  MORENA lucha por los derechos de los mexicanos en el extranjero,MORENA lucha por los derechos de los mexicanos en el extranjero, muchos de ellos, refugiados económicos.muchos de ellos, refugiados económicos.
  • 61.  10. Por el rescate del campo, la soberanía10. Por el rescate del campo, la soberanía alimentaria, y contra la depredación de losalimentaria, y contra la depredación de los recursos naturales.recursos naturales.
  • 62.  MORENA lucha por recuperar la soberanía y autosuficienciaMORENA lucha por recuperar la soberanía y autosuficiencia alimentarias. Un pueblo que importa el 40% de lo que come es unalimentarias. Un pueblo que importa el 40% de lo que come es un pueblo sometido a las potencias agroexportadoras.pueblo sometido a las potencias agroexportadoras.  MORENA lucha por que defender y expandir la pequeña y medianaMORENA lucha por que defender y expandir la pequeña y mediana agricultura campesina, que puede ser socialmente justa,agricultura campesina, que puede ser socialmente justa, ambientalmente sana y económicamente viable –es decir–ambientalmente sana y económicamente viable –es decir– sostenible.sostenible.  El actual modelo de desarrollo económico no es sustentable y estáEl actual modelo de desarrollo económico no es sustentable y está produciendo devastadores efectos económicos, sociales yproduciendo devastadores efectos económicos, sociales y ambientales. A esto se agrega que en años recientes, grandesambientales. A esto se agrega que en años recientes, grandes desarrollos o megaproyectos con impactos ambientales sumamentedesarrollos o megaproyectos con impactos ambientales sumamente graves, en muchos casos irreversibles, se han venido impulsandograves, en muchos casos irreversibles, se han venido impulsando en el país. Tal es el caso de la minería, cuya concesión del territorioen el país. Tal es el caso de la minería, cuya concesión del territorio nacional ya alcanza más del 25%, generando una mínima derramanacional ya alcanza más del 25%, generando una mínima derrama económica y en cambio, una gran devastación, que acrecientaeconómica y en cambio, una gran devastación, que acrecienta desmesuradamente una deuda ambiental sin perspectiva de serdesmesuradamente una deuda ambiental sin perspectiva de ser saldada. Se han otorgado concesiones y permisos de explotaciónsaldada. Se han otorgado concesiones y permisos de explotación minera, violando leyes, reglamentos y procedimientos jurídicos,minera, violando leyes, reglamentos y procedimientos jurídicos, afectando a miles de pobladores y comunidades en su mayoríaafectando a miles de pobladores y comunidades en su mayoría indígenasindígenas..
  • 63.  MORENA lucha por acabar con la depredación de los recursos naturales yMORENA lucha por acabar con la depredación de los recursos naturales y promover acciones que respeten, restauren y garanticen el uso sustentablepromover acciones que respeten, restauren y garanticen el uso sustentable de los recursos.de los recursos.  MORENA lucha por otorgar el verdadero derecho constitucional sobre usoMORENA lucha por otorgar el verdadero derecho constitucional sobre uso del agua.del agua.  MORENA rechaza el uso de organismos genéticamente modificados en laMORENA rechaza el uso de organismos genéticamente modificados en la agricultura y, particularmente, en el maízagricultura y, particularmente, en el maíz