SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivos
Barrocos
Ana Gabriela Orellana Restrepo 201407003
En las obras podemos ver una concepción pesimista del mundo y de la vida, un claro
ejemplo es este poema de Francisco de Quevedo, titulado: ¡Cómo de entre mis manos te
resbalas!
¨¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!
¡Qué mudos pasos traes, oh muerte fría,
pues con callado pie todo lo igualas!
Feroz de tierra el débil muro escalas,
en quien lozana juventud se fía;
mas ya mi corazón del postrer día
atiende el vuelo, sin mirar las alas.¨
También vemos los contrastes que son muy marcados en dichas obras, un
ejemplo lo vemos en la vida es sueño de Calderón de la Barca, en el
monologo de Segismundo.
¨Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.¨
Otro motivo barroco muy marcado es ver la vida como un sueño, nuestro ejemplo lo
tenemos también en Calderon de la Barca en la Vida es Sueño
“¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra,
una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los
sueños, sueños son”.
Otro motivo muy Barroco es el amor, vemos un ejemplo en un poema de Tirso de Molina.
Hagan plaza, den entrada,
que viene triunfando Amor
de una batalla mortal
en que ha sido vencedor.
En el barroco el hombre se ve obligado a desenvolverse en un mundo de falsas
apariencias, lo que hace nacer en él la desconfianza. El Barroco proyecta una visión en
cierto modo escéptica y pesimista de la sociedad.
Porque en mi vida la vi
sino en coche; por aquesta
fue por quien se ha presumido
que le dijo a su marido
"Con lo que la casa cuesta
de alquiler, echemos coche."
volviéndole a decir,
"¿Pues dónde hemos de vivir
y estar el día y la noche?"
Dijo, "si el coche tuviera,
sin casa vivir podía
en el coche todo el día
y de noche en la cochera."
(Calderón de la Barca. Mañanas de abril y mayo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina OcampoEl propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina Ocampo
Iván Domínguez
 
Latidos De Al Andalus
Latidos De Al AndalusLatidos De Al Andalus
Latidos De Al Andalus
patrulich
 
Kundera levedad
Kundera levedadKundera levedad
Kundera levedad
Kelita Vanegas
 
Introducción al género lírico
Introducción al género líricoIntroducción al género lírico
Introducción al género lírico
Felipe Caamaño Rojas
 
Microrrelatos.
Microrrelatos.Microrrelatos.
Microrrelatos.
mcbellgon
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
leostravaganzza
 
La inmortalidad
La inmortalidadLa inmortalidad
La inmortalidad
David Alfonso
 
Francisco de Quevedo por Francisco Gálvez
Francisco  de Quevedo por Francisco GálvezFrancisco  de Quevedo por Francisco Gálvez
Francisco de Quevedo por Francisco Gálvez
graciaffernandez
 
Resumen el millonario
Resumen el millonarioResumen el millonario
Resumen el millonario
ciidneii
 
Cuadros románticos
Cuadros románticosCuadros románticos
Cuadros románticos
FridaNeus
 
Microrrelatos en #1a1Sarmiento
Microrrelatos en #1a1SarmientoMicrorrelatos en #1a1Sarmiento
Microrrelatos en #1a1Sarmiento
Camila Selva Cabral
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
Itziar Ruiz
 
Para no olvidar
Para no olvidarPara no olvidar
Para no olvidar
gloria
 
Otoño precioso
Otoño preciosoOtoño precioso
Otoño precioso
José María Díaz
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amor
Xavier Lara Montarico
 
Tríptico Quijote
Tríptico QuijoteTríptico Quijote
Tríptico Quijote
xmorganax
 
Violencia y cine
Violencia y cineViolencia y cine
Violencia y cine
Ventana Indiscreta
 
José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"
José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"
José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"
Universidad Complutense de Madrid
 
Amor en La Biblioteca Francisco
Amor en La Biblioteca FranciscoAmor en La Biblioteca Francisco
Amor en La Biblioteca Francisco
guest5ab891
 
El final del jorobado de notre dame
El final del jorobado de notre dameEl final del jorobado de notre dame
El final del jorobado de notre dame
Yliana Salvo Parra
 

La actualidad más candente (20)

El propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina OcampoEl propio viaje de Silvina Ocampo
El propio viaje de Silvina Ocampo
 
Latidos De Al Andalus
Latidos De Al AndalusLatidos De Al Andalus
Latidos De Al Andalus
 
Kundera levedad
Kundera levedadKundera levedad
Kundera levedad
 
Introducción al género lírico
Introducción al género líricoIntroducción al género lírico
Introducción al género lírico
 
Microrrelatos.
Microrrelatos.Microrrelatos.
Microrrelatos.
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La inmortalidad
La inmortalidadLa inmortalidad
La inmortalidad
 
Francisco de Quevedo por Francisco Gálvez
Francisco  de Quevedo por Francisco GálvezFrancisco  de Quevedo por Francisco Gálvez
Francisco de Quevedo por Francisco Gálvez
 
Resumen el millonario
Resumen el millonarioResumen el millonario
Resumen el millonario
 
Cuadros románticos
Cuadros románticosCuadros románticos
Cuadros románticos
 
Microrrelatos en #1a1Sarmiento
Microrrelatos en #1a1SarmientoMicrorrelatos en #1a1Sarmiento
Microrrelatos en #1a1Sarmiento
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Para no olvidar
Para no olvidarPara no olvidar
Para no olvidar
 
Otoño precioso
Otoño preciosoOtoño precioso
Otoño precioso
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amor
 
Tríptico Quijote
Tríptico QuijoteTríptico Quijote
Tríptico Quijote
 
Violencia y cine
Violencia y cineViolencia y cine
Violencia y cine
 
José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"
José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"
José Manuel Losada: "C. Malaparte, El Cristo prohibido"
 
Amor en La Biblioteca Francisco
Amor en La Biblioteca FranciscoAmor en La Biblioteca Francisco
Amor en La Biblioteca Francisco
 
El final del jorobado de notre dame
El final del jorobado de notre dameEl final del jorobado de notre dame
El final del jorobado de notre dame
 

Similar a Motivos Barrocos

Barroco
Barroco Barroco
Barroco
Belisa gr
 
Marti I Marc
Marti I MarcMarti I Marc
Marti I Marc
dolors
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
Escola Vedruna-Àngels
 
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
emetk
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
marquintasg
 
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3 Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
anik5390
 
Barroco part 1
Barroco part 1Barroco part 1
Barroco part 1
BAZAR PAQUETERIA
 
Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3
anik5390
 
Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...
Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...
Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...
Margarita García Candeira
 
Calderon de la Barca
Calderon de la BarcaCalderon de la Barca
Calderon de la Barca
Nicolás Svistoonoff
 
"Retrato" Antonio Machado
"Retrato" Antonio Machado"Retrato" Antonio Machado
"Retrato" Antonio Machado
zapatildita
 
Sabina
SabinaSabina
Sabina
dolors
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Ana Martínez García
 
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid OdgersPoemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Ingrid Odgers
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Kevin Fàbregues Barceló
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Victorbonfanti
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Kevin Fàbregues Barceló
 
La vida es sueño
La vida es sueño La vida es sueño
La vida es sueño
JonCastellano
 
Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)
Begoña Roldán
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Carlos .
 

Similar a Motivos Barrocos (20)

Barroco
Barroco Barroco
Barroco
 
Marti I Marc
Marti I MarcMarti I Marc
Marti I Marc
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
 
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3 Poesia de-vanguardia, Grupo 3
Poesia de-vanguardia, Grupo 3
 
Barroco part 1
Barroco part 1Barroco part 1
Barroco part 1
 
Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3
 
Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...
Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...
Impostura y auto-representación en la poesía de la experiencia española: vers...
 
Calderon de la Barca
Calderon de la BarcaCalderon de la Barca
Calderon de la Barca
 
"Retrato" Antonio Machado
"Retrato" Antonio Machado"Retrato" Antonio Machado
"Retrato" Antonio Machado
 
Sabina
SabinaSabina
Sabina
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
 
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid OdgersPoemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
Poemas Radio Web Edicion03 Programade Ingrid Odgers
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueño La vida es sueño
La vida es sueño
 
Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)Poeta en nueva york (presentacion)
Poeta en nueva york (presentacion)
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Motivos Barrocos

  • 2. En las obras podemos ver una concepción pesimista del mundo y de la vida, un claro ejemplo es este poema de Francisco de Quevedo, titulado: ¡Cómo de entre mis manos te resbalas! ¨¡Cómo de entre mis manos te resbalas! ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía! ¡Qué mudos pasos traes, oh muerte fría, pues con callado pie todo lo igualas! Feroz de tierra el débil muro escalas, en quien lozana juventud se fía; mas ya mi corazón del postrer día atiende el vuelo, sin mirar las alas.¨
  • 3. También vemos los contrastes que son muy marcados en dichas obras, un ejemplo lo vemos en la vida es sueño de Calderón de la Barca, en el monologo de Segismundo. ¨Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende.¨
  • 4. Otro motivo barroco muy marcado es ver la vida como un sueño, nuestro ejemplo lo tenemos también en Calderon de la Barca en la Vida es Sueño “¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”.
  • 5. Otro motivo muy Barroco es el amor, vemos un ejemplo en un poema de Tirso de Molina. Hagan plaza, den entrada, que viene triunfando Amor de una batalla mortal en que ha sido vencedor.
  • 6. En el barroco el hombre se ve obligado a desenvolverse en un mundo de falsas apariencias, lo que hace nacer en él la desconfianza. El Barroco proyecta una visión en cierto modo escéptica y pesimista de la sociedad. Porque en mi vida la vi sino en coche; por aquesta fue por quien se ha presumido que le dijo a su marido "Con lo que la casa cuesta de alquiler, echemos coche." volviéndole a decir, "¿Pues dónde hemos de vivir y estar el día y la noche?" Dijo, "si el coche tuviera, sin casa vivir podía en el coche todo el día y de noche en la cochera." (Calderón de la Barca. Mañanas de abril y mayo)