SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida es sueño
Índice:
 Características de la época.
 Vida y obra de D. Pedro Calderón de la
  Barca.
 Características de la obra.
 Fragmento de la obra.
 Video.
Características del siglo de oro
 Se llama Siglos de Oro  al periodo que va desde el reinado de los Reyes Católicos
  al de Carlos III, es decir, a los siglos XVI y XVII. Se desarrollaron en España dos
  movimientos culturales y artísticos: el Renacimiento  (siglo XVI) y el Barroco (siglo
  XVII). Ambos tienen características muy diferentes, incluso opuestas, pero se
  engloban bajo la denominación Siglos de Oro porque constituyen una de las etapas
  de mayor esplendor cultural.
 La cultura de los Siglos de Oro está fuertemente determinada por todos estos
  aspectos.
Características del siglo de oro
   El Renacimiento  supuso el triunfo de las ideas humanistas.
   Admiración por la Antigüedad clásica, por la tradición grecorromana.
   Concepción del hombre como centro del universo, el denominado antropocentrismo.
   Exaltación de la naturaleza y de lo natural como algo bello, bueno y verdadero. Lo
    elegante es lo natural.
   Búsqueda del equilibrio, de la proporción y de la armonía.
Características del siglo de oro
   El Barroco  fue un periodo de pesimismo y desengaño. Se abandonaron todos los
    ideales humanistas y se volvió a la religiosidad más profunda. La conciencia de crisis
    se reflejó en una cultura de contrastes violentos, de movimiento, de complicación. La
    creencia de que la naturaleza nos engaña, de que hay que desconfiar de los
    sentidos,explica el gusto por lo rebuscado, por lo anómalo, paradójico o

    sorprendente .
Vida y Obra:
   Nació en Madrid el 17 de enero de 1600 y falleció el 25 de mayo de
    1681. Fue un militar, escritor, poeta y dramaturgo barroco español
    del Siglo de Oro.
   A los veintitrés años estre­nó sus primeras comedias, Lope de Vega
    lo elogió.
Vida y Obra:
   Falleció con ciento diez comedias, ochenta autos sacramentales y otras
    obras menores.

   La obra se titula “La vida es Sueño” porqué en ella se cuestiona, si
    vivimos lo que soñamos o si soñamos lo que queremos vivir.
Características de la Obra:
  Argumento:
Esta historia trata sobre un rey llamado Basilio. Este rey iba a tener un hijo.
   Pero cuando lo tuvo un hado le auguro que ese hijo iba a traer el desastre al
   reino. En efecto, nada más nacer la madre muere, y el rey, asustado manda
   a Segismundo (así se llama el hijo) a una torre escondida entre montañas
   donde nadie supiera que él está. Sólo Clotaldo, su ayo, conoce de su
   paradero. En esa torre la cautividad de Segismundo, le hace reflexionar
   sobre las acciones cometidas.
Habiéndose quedado Basilio sin descendientes varones, decide hacer un pacto
   de matrimonio entre la infanta Estrella (de su corte) y Astolfo, duque de
   Moscovia, para que de esta forma, alguien pudiera subir al trono.
Características de la Obra:
Pero Basilio reflexiona sobre Segismundo y decide devolverlo a palacio para
   ver lo que sucede y este se muestra violento y desconsiderado con nobles,
   damas, criados, e incluso con su padre, el cual le narcotiza y devuelve a la
   torre donde Clotaldo le convence de que todo lo sucedido había sido un
   sueño. Segismundo llega a conclusiones sobre la vida y los sueños.
La acción de Basilio hace que el Pueblo y los soldados descubran a
   Segismundo y le apoyen y van a rescatarlo a la torre. Cuando llega donde
   el rey, este se pone a sus pies y Segismundo es piadoso con él. Decide
   actuar bien ya que si es un sueño, más tarde tendrá remordimientos. Llega
   a la conclusión de que nunca sabrá si lo que está viviendo es sueño o
   realidad.
Personajes:
   PRINCIPALES
   SEGISMUNDO: Personaje principal sin duda, ya que a su alrededor se
    desarrolla toda la obra. Se le describe como un alma reprimida, alguien
    muy reflexivo de carácter alterado por su largo tiempo de reclusión.
   BASILIO: Rey de Polonia y padre de Segismundo. Es un hombre
    preocupado por lo que pueda sucederle a su Pueblo. Es psicológicamente
    débil e indeciso.
   SECUNDARIOS
   Rosaura.
   Clotaldo.
   Astolfo.
   Estrella.
   Clarín.
   Segismundo:      Basilio:




   Rosaura:      Clotaldo :
   Astolfo:   Clarín:
Fragmento de la obra:
   Soliloquio de Segismundo en La vida      Yo sueño que estoy aquí 
    es sueño:                                 destas prisiones cargado, 
                                              y soñé que en otro estado 
   Sueña el rey que es rey, y vive           más lisonjero me vi. 
       con este engaño mandando,              ¿Qué es la vida? Un
    disponiendo y gobernando;                 frenesí. 
     y este aplauso, que recibe               ¿Qué es la vida? Una
    prestado, en el viento escribe,           ilusión, 
    y en cenizas le convierte                 una sombra, una ficción, 
    la muerte, ¡desdicha fuerte!              y el mayor bien es
    ¿Que hay quien intente reinar,            pequeño: 
    viendo que ha de despertar                que toda la vida es sueño, 
    en el sueño de la muerte?                 y los sueños, sueños son.
    Sueña el rico en su riqueza, 
    que más cuidados le ofrece; 
    sueña el pobre que padece 
    su miseria y su pobreza; 
    sueña el que a medrar empieza, 
    sueña el que afana y pretende, 
    sueña el que agravia y ofende, 
    y en el mundo, en conclusión, 
    todos sueñan lo que son, 
    aunque ninguno lo entiende.
Video




http://www.youtube.com/watch?v=e8d_yDCEd9c
Webgrafía: (Imágenes)
   https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQjbuMuWrRx0EZVqNDvmhWeCB

   https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSGY1ni9rD0EJrufMlZTvbu_FE5vO

   https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ6Wtnn5Kw-Yky7MZBse1kdZ_Rt

   https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQyXcyAAQ2zPoQyZnDLDkh8cNL

   https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRUoKktIzUFwdGzkT_WMS1VD7E

   https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSVog7dYLutqbF3jU2VYD_E9HM2
Webgrafía: (Imágenes)
   https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRMgr6TaywRRZbODvRPFqlbEBN

   https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR0avHm4hRMA7IPnQ9p88iv7Zsh

   https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQaTIJ29q5cJNzdgFtmoolmuGq4k

   https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR60Kev7w5Ma8lLbC7vGMt9491x

   https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR25U8RJCsAoUz3tCcp-i5_9FybH

   https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSN_3nEgadKqAzrglMMvXcj8anKA
Webgrafía: (Imágenes)
   https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?
    q=tbn:ANd9GcT2gOlQ9isJVMzwjvMQuU3343WSLxw9ugrCfrdrNdB65XIUJnykbQ
Webgrafía: (Webs)
 http://html.rincondelvago.com/siglo-de-oro-de-la-literatura-
  espanola.html
 http://html.rincondelvago.com/la-vida-es-sueno_calderon-de-la-
  barca_21.html
 http://ainamatea.blogspot.com.es/2012_01_01_archive.html
 http://html.rincondelvago.com/la-vida-es-sueno_calderon-de-la-
  barca_28.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoVida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoadolfogama
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedosanz20
 
Calderón de la Barca
Calderón de la BarcaCalderón de la Barca
Calderón de la Barcalafiesperidas
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
Obras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de CervantesObras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de Cervantes
Maria Menendez del cuadro
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.Nameless RV
 
T21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barrocoT21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barroco
Javiervergaraecharri
 
La Vida Es Sueño
La  Vida Es SueñoLa  Vida Es Sueño
La Vida Es SueñoFrank049
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
elias campos
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Helen Caro
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
Evelyn Natalia Peña González
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroIrenecalvods
 

La actualidad más candente (20)

Vida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barrocoVida es sueño y el barroco
Vida es sueño y el barroco
 
Análisis literario de Hamlet
Análisis literario de HamletAnálisis literario de Hamlet
Análisis literario de Hamlet
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Calderón de la Barca
Calderón de la BarcaCalderón de la Barca
Calderón de la Barca
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Obras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de CervantesObras de Miguel de Cervantes
Obras de Miguel de Cervantes
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
 
T21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barrocoT21 presentación. el teatro barroco
T21 presentación. el teatro barroco
 
La Vida Es Sueño
La  Vida Es SueñoLa  Vida Es Sueño
La Vida Es Sueño
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
 
La narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oroLa narrativa del siglo de oro
La narrativa del siglo de oro
 

Destacado

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoemunoz32
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
aleeiix_14
 
La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)Fran Sánchez
 
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
La vida es sueño Pedro Calderón de la BarcaLa vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barcajoanagarciaguix
 
Reporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La Barca
Reporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La BarcaReporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La Barca
Reporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La BarcaMarco Reyes
 
La vida es sueño power presentacion
La vida es sueño power presentacionLa vida es sueño power presentacion
La vida es sueño power presentacionmouchtouris
 
Trabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julietaTrabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julietatomih
 
Luces de bohemia, tiempo y espacio
Luces de bohemia, tiempo y espacioLuces de bohemia, tiempo y espacio
Luces de bohemia, tiempo y espacioloor7
 
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
Cuadrossquares
 
Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca
Presentación "La vida es sueño" de C. de la BarcaPresentación "La vida es sueño" de C. de la Barca
Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca
Joaquín Oliver Vermeulen
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaCristina Pueyo
 
El renacimiento Contexto Social
El renacimiento Contexto SocialEl renacimiento Contexto Social
El renacimiento Contexto Socialguillerub
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcamrouzaut
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power pointFranciscaBot
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejunayadia21
 
La Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina
La Transición al Renacimiento: Manrique y La CelestinaLa Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina
La Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina
Ruth Romero
 
La celestina contexto histórico
La celestina contexto históricoLa celestina contexto histórico
La celestina contexto histórico
La Careta Teatre Col·lectiu
 

Destacado (20)

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)La vida es sueño (Calderón de la Barca)
La vida es sueño (Calderón de la Barca)
 
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
La vida es sueño Pedro Calderón de la BarcaLa vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
 
Reporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La Barca
Reporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La BarcaReporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La Barca
Reporte del libro "la vida es sueño" Calderón De La Barca
 
La vida es sueño power presentacion
La vida es sueño power presentacionLa vida es sueño power presentacion
La vida es sueño power presentacion
 
Trabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julietaTrabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julieta
 
Luces de bohemia, tiempo y espacio
Luces de bohemia, tiempo y espacioLuces de bohemia, tiempo y espacio
Luces de bohemia, tiempo y espacio
 
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
 
Resumen de la perla
Resumen de la perlaResumen de la perla
Resumen de la perla
 
Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca
Presentación "La vida es sueño" de C. de la BarcaPresentación "La vida es sueño" de C. de la Barca
Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
El renacimiento Contexto Social
El renacimiento Contexto SocialEl renacimiento Contexto Social
El renacimiento Contexto Social
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power point
 
The Baroque Period
The Baroque PeriodThe Baroque Period
The Baroque Period
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
La Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina
La Transición al Renacimiento: Manrique y La CelestinaLa Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina
La Transición al Renacimiento: Manrique y La Celestina
 
La celestina contexto histórico
La celestina contexto históricoLa celestina contexto histórico
La celestina contexto histórico
 

Similar a La vida es sueño

Calderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017aCalderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
Danitza Ruiz Cano
 
La Vida Es SueñO2
La Vida Es SueñO2La Vida Es SueñO2
La Vida Es SueñO2
calamo
 
La vida es sueño - Calderon
La vida es sueño - CalderonLa vida es sueño - Calderon
La vida es sueño - Calderon
Maddy889
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoInes Mota
 
Teatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptxTeatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
Calderon
CalderonCalderon
Calderon
Nicoletta Scola
 
LaVidaEsSueno_ebook.pdf
LaVidaEsSueno_ebook.pdfLaVidaEsSueno_ebook.pdf
LaVidaEsSueno_ebook.pdf
SofaOrihuela1
 
Calderon de la Barca
Calderon de la Barca  Calderon de la Barca
Calderon de la Barca
Jorge Castillo
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635mildred2106
 
La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635mildred2106
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
ricardohuaripata
 
3. pedro calderón de la barca liter
3. pedro calderón de la barca   liter3. pedro calderón de la barca   liter
3. pedro calderón de la barca liter
Alexander Revilla Romero
 
El arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadroEl arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadroyoli eslava
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
noeliasp99
 

Similar a La vida es sueño (20)

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017aCalderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
 
Teatro barroco calderón
Teatro barroco calderónTeatro barroco calderón
Teatro barroco calderón
 
La Vida Es SueñO2
La Vida Es SueñO2La Vida Es SueñO2
La Vida Es SueñO2
 
La vida es sueño - Calderon
La vida es sueño - CalderonLa vida es sueño - Calderon
La vida es sueño - Calderon
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Teatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptxTeatro-edad-de-oro.pptx
Teatro-edad-de-oro.pptx
 
Calderon
CalderonCalderon
Calderon
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
 
LaVidaEsSueno_ebook.pdf
LaVidaEsSueno_ebook.pdfLaVidaEsSueno_ebook.pdf
LaVidaEsSueno_ebook.pdf
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Calderon de la Barca
Calderon de la Barca  Calderon de la Barca
Calderon de la Barca
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
 
La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635
 
La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
3. pedro calderón de la barca liter
3. pedro calderón de la barca   liter3. pedro calderón de la barca   liter
3. pedro calderón de la barca liter
 
El arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadroEl arquitecto y el emperador de asiricuadro
El arquitecto y el emperador de asiricuadro
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 

La vida es sueño

  • 1. La vida es sueño
  • 2. Índice:  Características de la época.  Vida y obra de D. Pedro Calderón de la Barca.  Características de la obra.  Fragmento de la obra.  Video.
  • 3. Características del siglo de oro  Se llama Siglos de Oro  al periodo que va desde el reinado de los Reyes Católicos al de Carlos III, es decir, a los siglos XVI y XVII. Se desarrollaron en España dos movimientos culturales y artísticos: el Renacimiento  (siglo XVI) y el Barroco (siglo XVII). Ambos tienen características muy diferentes, incluso opuestas, pero se engloban bajo la denominación Siglos de Oro porque constituyen una de las etapas de mayor esplendor cultural.  La cultura de los Siglos de Oro está fuertemente determinada por todos estos aspectos.
  • 4. Características del siglo de oro  El Renacimiento  supuso el triunfo de las ideas humanistas.  Admiración por la Antigüedad clásica, por la tradición grecorromana.  Concepción del hombre como centro del universo, el denominado antropocentrismo.  Exaltación de la naturaleza y de lo natural como algo bello, bueno y verdadero. Lo elegante es lo natural.  Búsqueda del equilibrio, de la proporción y de la armonía.
  • 5. Características del siglo de oro  El Barroco  fue un periodo de pesimismo y desengaño. Se abandonaron todos los ideales humanistas y se volvió a la religiosidad más profunda. La conciencia de crisis se reflejó en una cultura de contrastes violentos, de movimiento, de complicación. La creencia de que la naturaleza nos engaña, de que hay que desconfiar de los sentidos,explica el gusto por lo rebuscado, por lo anómalo, paradójico o sorprendente .
  • 6. Vida y Obra:  Nació en Madrid el 17 de enero de 1600 y falleció el 25 de mayo de 1681. Fue un militar, escritor, poeta y dramaturgo barroco español del Siglo de Oro.  A los veintitrés años estre­nó sus primeras comedias, Lope de Vega lo elogió.
  • 7. Vida y Obra:  Falleció con ciento diez comedias, ochenta autos sacramentales y otras obras menores.  La obra se titula “La vida es Sueño” porqué en ella se cuestiona, si vivimos lo que soñamos o si soñamos lo que queremos vivir.
  • 8. Características de la Obra:  Argumento: Esta historia trata sobre un rey llamado Basilio. Este rey iba a tener un hijo. Pero cuando lo tuvo un hado le auguro que ese hijo iba a traer el desastre al reino. En efecto, nada más nacer la madre muere, y el rey, asustado manda a Segismundo (así se llama el hijo) a una torre escondida entre montañas donde nadie supiera que él está. Sólo Clotaldo, su ayo, conoce de su paradero. En esa torre la cautividad de Segismundo, le hace reflexionar sobre las acciones cometidas. Habiéndose quedado Basilio sin descendientes varones, decide hacer un pacto de matrimonio entre la infanta Estrella (de su corte) y Astolfo, duque de Moscovia, para que de esta forma, alguien pudiera subir al trono.
  • 9. Características de la Obra: Pero Basilio reflexiona sobre Segismundo y decide devolverlo a palacio para ver lo que sucede y este se muestra violento y desconsiderado con nobles, damas, criados, e incluso con su padre, el cual le narcotiza y devuelve a la torre donde Clotaldo le convence de que todo lo sucedido había sido un sueño. Segismundo llega a conclusiones sobre la vida y los sueños. La acción de Basilio hace que el Pueblo y los soldados descubran a Segismundo y le apoyen y van a rescatarlo a la torre. Cuando llega donde el rey, este se pone a sus pies y Segismundo es piadoso con él. Decide actuar bien ya que si es un sueño, más tarde tendrá remordimientos. Llega a la conclusión de que nunca sabrá si lo que está viviendo es sueño o realidad.
  • 10. Personajes:  PRINCIPALES  SEGISMUNDO: Personaje principal sin duda, ya que a su alrededor se desarrolla toda la obra. Se le describe como un alma reprimida, alguien muy reflexivo de carácter alterado por su largo tiempo de reclusión.  BASILIO: Rey de Polonia y padre de Segismundo. Es un hombre preocupado por lo que pueda sucederle a su Pueblo. Es psicológicamente débil e indeciso.  SECUNDARIOS  Rosaura.  Clotaldo.  Astolfo.  Estrella.  Clarín.
  • 11. Segismundo: Basilio:  Rosaura: Clotaldo :
  • 12. Astolfo: Clarín:
  • 13. Fragmento de la obra:  Soliloquio de Segismundo en La vida  Yo sueño que estoy aquí  es sueño:  destas prisiones cargado,  y soñé que en otro estado   Sueña el rey que es rey, y vive  más lisonjero me vi.  con este engaño mandando,  ¿Qué es la vida? Un disponiendo y gobernando;  frenesí.  y este aplauso, que recibe  ¿Qué es la vida? Una prestado, en el viento escribe,  ilusión,  y en cenizas le convierte  una sombra, una ficción,  la muerte, ¡desdicha fuerte!  y el mayor bien es ¿Que hay quien intente reinar,  pequeño:  viendo que ha de despertar  que toda la vida es sueño,  en el sueño de la muerte?  y los sueños, sueños son. Sueña el rico en su riqueza,  que más cuidados le ofrece;  sueña el pobre que padece  su miseria y su pobreza;  sueña el que a medrar empieza,  sueña el que afana y pretende,  sueña el que agravia y ofende,  y en el mundo, en conclusión,  todos sueñan lo que son,  aunque ninguno lo entiende.
  • 15. Webgrafía: (Imágenes)  https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQjbuMuWrRx0EZVqNDvmhWeCB  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSGY1ni9rD0EJrufMlZTvbu_FE5vO  https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ6Wtnn5Kw-Yky7MZBse1kdZ_Rt  https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQyXcyAAQ2zPoQyZnDLDkh8cNL  https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRUoKktIzUFwdGzkT_WMS1VD7E  https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSVog7dYLutqbF3jU2VYD_E9HM2
  • 16. Webgrafía: (Imágenes)  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRMgr6TaywRRZbODvRPFqlbEBN  https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR0avHm4hRMA7IPnQ9p88iv7Zsh  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQaTIJ29q5cJNzdgFtmoolmuGq4k  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR60Kev7w5Ma8lLbC7vGMt9491x  https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR25U8RJCsAoUz3tCcp-i5_9FybH  https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSN_3nEgadKqAzrglMMvXcj8anKA
  • 17. Webgrafía: (Imágenes)  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images? q=tbn:ANd9GcT2gOlQ9isJVMzwjvMQuU3343WSLxw9ugrCfrdrNdB65XIUJnykbQ
  • 18. Webgrafía: (Webs)  http://html.rincondelvago.com/siglo-de-oro-de-la-literatura- espanola.html  http://html.rincondelvago.com/la-vida-es-sueno_calderon-de-la- barca_21.html  http://ainamatea.blogspot.com.es/2012_01_01_archive.html  http://html.rincondelvago.com/la-vida-es-sueno_calderon-de-la- barca_28.html