SlideShare una empresa de Scribd logo
Calderón de la Barca
         Júlia Gual
          4to ESO
    Literatura castellana
Índice
•   Época histórica: Siglo XVII
•   Movimiento literario: Teatro literario
•   Biografía
•   Calderón y el teatro
    – Diferencias con el teatro de Lope de Vega
• La vida es sueño
    – Información
    – Personajes
    – Fragmento de Segismundo
• Bibliografía
Siglo XVII
• Monarquía absoluta
• Movimiento cultural: Barroco

• Autores teatrales más
importantes:
Lope de Vega y Calderón de la
Barca.

• Obras como: El Quijote,
El Lazarillo de Tormes o La Vida es Sueño.
Teatro barroco

• Obras más populares: comedia

• Se actuaba en
            corrales




                       Corral de Almagro, Ciudad Real
Biografía
• Nació en Madrid el 17 de enero de 1600

• Discípulo de Lope de Vega

• Estudió en Salamanca y Alcalá

• Escribía las obras para reyes

y cortesanos.


• 1951 se ordenó sacerdote.
• Murió en Ibídem el 25 de mayo de 1681 de la Barca
                                    Calderón
El teatro de Calderón
•   Lenguaje solemne.
•   Repertorio amplio
•   Uso de antítesis, metáforas e hipérboles.
•   Personajes con pensamientos lógicos y éticos.
•   Pesimismo por la vida:
    ¿Qué es la vida? Un frenesí.
    ¿Qué es la vida? Una ilusión,
    una sombra, una ficción,
    y el mayor bien es pequeño.
    ¡Que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son!
Diferencias con el teatro de Lope de Vega
  Calderón de la Barca          Lope de Vega
  Vida sosegada, introvertida   Vida extrovertida y
  y discreta                    desenfrenada
  Reflexión y serenidad         Vitalidad, pasión y
                                improvisación
  Teatro de ideas: pretende     Teatro de acción: pretende
  hacer reflexionar             entretener
  Autor de obras de teatro      Autor de teatro y poesía
  Sus personajes tienen         Sus personajes cobran más
  reacciones frías ante sus     vida, son más viscerales.
  situaciones
La vida es sueño
• Autor: Pedro Calderón de la Barca

• Año de publicación: 1635

• Movimiento literario:
           teatro barroco.
• Estructura
                                   Cubierta original
                                  de La Vida es Sueño
• Temas
La vida es sueño
Personajes:

•   Segismundo - Príncipe   Imagen de la una escena de la obra en el
                                    teatro Pavón, Madrid
•   Rosaura - dama
•   Clotaldo - viejo
•   Estrella - Infanta
•   Clarín - gracioso
•   Basilio - Rey
•   Astolfo - Príncipe
La vida es sueño
• Jornada primera



• Jornada segunda



• Jornada tercera
La vida es sueño
                                        sueña el que a medrar empieza,
Sueña el rey que es rey, y vive         sueña el que afana y pretende,
   con este engaño mandando,            sueña el que agravia y ofende,
   disponiendo y gobernando;            y en el mundo, en conclusión,
   y este aplauso, que recibe           todos sueñan lo que son,
   prestado, en el viento escribe,      aunque ninguno lo entiende.
   y en cenizas le convierte
                                     Yo sueño que estoy aquí
   la muerte, ¡desdicha fuerte!
                                        destas prisiones cargado,
   ¿Que hay quien intente reinar,
                                        y soñé que en otro estado
   viendo que ha de despertar
                                        más lisonjero me vi.
   en el sueño de la muerte?
                                        ¿Qué es la vida? Un frenesí.
   Sueña el rico en su riqueza,
                                        ¿Qué es la vida? Una ilusión,
   que más cuidados le ofrece;
                                        una sombra, una ficción,
   sueña el pobre que padece
                                        y el mayor bien es pequeño:
   su miseria y su pobreza;
                                        que toda la vida es sueño,
                                        y los sueños, sueños son.
Bibliografia
• Libros:
        • La Vida es Sueño, P. Calderón de la Barca, Catedra, 1998
        • Libro de Castellano Zorzal 4to ESO
• Webs:
   –   http://civycultura.osu.edu/resumenes/resumen07.html (27-11)
   –   http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1bartea.htm (1-12)
   –   http://www.rinconcastellano.com/barroco/calderon.html# (1-12)
   –   http://www.corraldealcala.com/home/index.php (4-12)
• Reportajes y videos:
   – http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CeaqsL
     LtuiQ (Calderón de la Barca)
   – http://www.youtube.com/watch?v=fcJ987ZtxXk (La vida es sueño)
Calderón de la barca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro calderón de la barca
Pedro calderón de la barcaPedro calderón de la barca
Pedro calderón de la barcalosherrandeka
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
ytoscontentos
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Tucuaderno digital
 
Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"
Diego Bernal
 
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderónAmbigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderónMariapin
 
Calderón y la comedia nueva
Calderón y la comedia nuevaCalderón y la comedia nueva
Calderón y la comedia nuevaMariapin
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongoraTreballs
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
Bruno Flores Alcarraz
 
La cruz del diablo
La cruz del diabloLa cruz del diablo
La cruz del diabloclase4monica
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)Mariapin
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
 

La actualidad más candente (20)

Pedro calderón de la barca
Pedro calderón de la barcaPedro calderón de la barca
Pedro calderón de la barca
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"Jorge Manrique y las "Coplas"
Jorge Manrique y las "Coplas"
 
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderónAmbigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
 
Calderón y la comedia nueva
Calderón y la comedia nuevaCalderón y la comedia nueva
Calderón y la comedia nueva
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
 
La cruz del diablo
La cruz del diabloLa cruz del diablo
La cruz del diablo
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La Celestina
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 

Destacado

Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcatalisman7
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Tripleele
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcamrouzaut
 
Resumen Jorge Manrique
Resumen Jorge ManriqueResumen Jorge Manrique
Resumen Jorge Manrique
Jakub Luczyn
 
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Kathe Guadalupe
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
La literatura en la Edad Moderna
La literatura en la Edad ModernaLa literatura en la Edad Moderna
La literatura en la Edad Modernagalarcos
 

Destacado (8)

Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
CALDERON DE LA BARCA
CALDERON DE LA BARCACALDERON DE LA BARCA
CALDERON DE LA BARCA
 
Resumen Jorge Manrique
Resumen Jorge ManriqueResumen Jorge Manrique
Resumen Jorge Manrique
 
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
Análisis literario de "Fuente ovejuna" - Félix Lope de Vega (d)
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
La literatura en la Edad Moderna
La literatura en la Edad ModernaLa literatura en la Edad Moderna
La literatura en la Edad Moderna
 

Similar a Calderón de la barca

Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Ana Martínez García
 
El perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo Ruiz
El perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo RuizEl perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo Ruiz
El perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo RuizMaria Jesus Laiz Riego
 
Teatro barroco (II)
Teatro barroco (II)Teatro barroco (II)
Teatro barroco (II)amm76
 
Presentacion3 adrian esteban
Presentacion3 adrian estebanPresentacion3 adrian esteban
Presentacion3 adrian esteban
German Palomares
 
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017aCalderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
Danitza Ruiz Cano
 
El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1Profeticc
 
La vida es sueño1
La vida es sueño1La vida es sueño1
La vida es sueño1
Erika239
 
Literatura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro españolLiteratura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro español
Sergio Monguiló
 
Calderon de la Barca
Calderon de la Barca  Calderon de la Barca
Calderon de la Barca
Jorge Castillo
 

Similar a Calderón de la barca (20)

Calderon de la Barca
Calderon de la BarcaCalderon de la Barca
Calderon de la Barca
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueño La vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
El perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo Ruiz
El perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo RuizEl perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo Ruiz
El perro del hortelano trabajo por Guillermo Jiménez y Guillermo Ruiz
 
Teatro barroco (II)
Teatro barroco (II)Teatro barroco (II)
Teatro barroco (II)
 
Teatro barroco calderón
Teatro barroco calderónTeatro barroco calderón
Teatro barroco calderón
 
Presentacion3 adrian esteban
Presentacion3 adrian estebanPresentacion3 adrian esteban
Presentacion3 adrian esteban
 
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017aCalderon de la barca vida es sueño-2017a
Calderon de la barca vida es sueño-2017a
 
Barroco part 1
Barroco part 1Barroco part 1
Barroco part 1
 
Paula climent
Paula climentPaula climent
Paula climent
 
Paula climent
Paula climentPaula climent
Paula climent
 
El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1
 
La vida es sueño1
La vida es sueño1La vida es sueño1
La vida es sueño1
 
Literatura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro españolLiteratura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro español
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Calderon de la Barca
Calderon de la Barca  Calderon de la Barca
Calderon de la Barca
 

Más de Escola Vedruna-Àngels

Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia desprésCampanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia desprésEscola Vedruna-Àngels
 
Dream rejoguina 2013 14
Dream   rejoguina 2013 14Dream   rejoguina 2013 14
Dream rejoguina 2013 14
Escola Vedruna-Àngels
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaEscola Vedruna-Àngels
 
Ramón del valle inclán presentación
Ramón del  valle inclán presentaciónRamón del  valle inclán presentación
Ramón del valle inclán presentaciónEscola Vedruna-Àngels
 

Más de Escola Vedruna-Àngels (20)

Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia desprésCampanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
 
Esmorzar solidari
Esmorzar  solidariEsmorzar  solidari
Esmorzar solidari
 
Conflictes cotidians
Conflictes cotidiansConflictes cotidians
Conflictes cotidians
 
Conte dia de la Pau
Conte dia de la PauConte dia de la Pau
Conte dia de la Pau
 
Perquè la campanya del quilo
Perquè la campanya del quiloPerquè la campanya del quilo
Perquè la campanya del quilo
 
Dream rejoguina 2013 14-infantil
Dream   rejoguina 2013 14-infantilDream   rejoguina 2013 14-infantil
Dream rejoguina 2013 14-infantil
 
Dream rejoguina 2013 14
Dream   rejoguina 2013 14Dream   rejoguina 2013 14
Dream rejoguina 2013 14
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
 
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZGABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
 
Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)
 
MIGUEL DELIBES
MIGUEL DELIBESMIGUEL DELIBES
MIGUEL DELIBES
 
FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Luis garcía montero jeizel
Luis garcía montero jeizelLuis garcía montero jeizel
Luis garcía montero jeizel
 
De luís martin santos
De luís martin santosDe luís martin santos
De luís martin santos
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Juan marsé carbó power
Juan marsé carbó powerJuan marsé carbó power
Juan marsé carbó power
 
Ramón del valle inclán presentación
Ramón del  valle inclán presentaciónRamón del  valle inclán presentación
Ramón del valle inclán presentación
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 

Calderón de la barca

  • 1. Calderón de la Barca Júlia Gual 4to ESO Literatura castellana
  • 2. Índice • Época histórica: Siglo XVII • Movimiento literario: Teatro literario • Biografía • Calderón y el teatro – Diferencias con el teatro de Lope de Vega • La vida es sueño – Información – Personajes – Fragmento de Segismundo • Bibliografía
  • 3. Siglo XVII • Monarquía absoluta • Movimiento cultural: Barroco • Autores teatrales más importantes: Lope de Vega y Calderón de la Barca. • Obras como: El Quijote, El Lazarillo de Tormes o La Vida es Sueño.
  • 4. Teatro barroco • Obras más populares: comedia • Se actuaba en corrales Corral de Almagro, Ciudad Real
  • 5. Biografía • Nació en Madrid el 17 de enero de 1600 • Discípulo de Lope de Vega • Estudió en Salamanca y Alcalá • Escribía las obras para reyes y cortesanos. • 1951 se ordenó sacerdote. • Murió en Ibídem el 25 de mayo de 1681 de la Barca Calderón
  • 6. El teatro de Calderón • Lenguaje solemne. • Repertorio amplio • Uso de antítesis, metáforas e hipérboles. • Personajes con pensamientos lógicos y éticos. • Pesimismo por la vida: ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño. ¡Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son!
  • 7. Diferencias con el teatro de Lope de Vega Calderón de la Barca Lope de Vega Vida sosegada, introvertida Vida extrovertida y y discreta desenfrenada Reflexión y serenidad Vitalidad, pasión y improvisación Teatro de ideas: pretende Teatro de acción: pretende hacer reflexionar entretener Autor de obras de teatro Autor de teatro y poesía Sus personajes tienen Sus personajes cobran más reacciones frías ante sus vida, son más viscerales. situaciones
  • 8. La vida es sueño • Autor: Pedro Calderón de la Barca • Año de publicación: 1635 • Movimiento literario: teatro barroco. • Estructura Cubierta original de La Vida es Sueño • Temas
  • 9. La vida es sueño Personajes: • Segismundo - Príncipe Imagen de la una escena de la obra en el teatro Pavón, Madrid • Rosaura - dama • Clotaldo - viejo • Estrella - Infanta • Clarín - gracioso • Basilio - Rey • Astolfo - Príncipe
  • 10. La vida es sueño • Jornada primera • Jornada segunda • Jornada tercera
  • 11. La vida es sueño sueña el que a medrar empieza, Sueña el rey que es rey, y vive sueña el que afana y pretende, con este engaño mandando, sueña el que agravia y ofende, disponiendo y gobernando; y en el mundo, en conclusión, y este aplauso, que recibe todos sueñan lo que son, prestado, en el viento escribe, aunque ninguno lo entiende. y en cenizas le convierte Yo sueño que estoy aquí la muerte, ¡desdicha fuerte! destas prisiones cargado, ¿Que hay quien intente reinar, y soñé que en otro estado viendo que ha de despertar más lisonjero me vi. en el sueño de la muerte? ¿Qué es la vida? Un frenesí. Sueña el rico en su riqueza, ¿Qué es la vida? Una ilusión, que más cuidados le ofrece; una sombra, una ficción, sueña el pobre que padece y el mayor bien es pequeño: su miseria y su pobreza; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
  • 12. Bibliografia • Libros: • La Vida es Sueño, P. Calderón de la Barca, Catedra, 1998 • Libro de Castellano Zorzal 4to ESO • Webs: – http://civycultura.osu.edu/resumenes/resumen07.html (27-11) – http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1bartea.htm (1-12) – http://www.rinconcastellano.com/barroco/calderon.html# (1-12) – http://www.corraldealcala.com/home/index.php (4-12) • Reportajes y videos: – http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CeaqsL LtuiQ (Calderón de la Barca) – http://www.youtube.com/watch?v=fcJ987ZtxXk (La vida es sueño)