SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
TÍTULO: Do not let them die!
MATERIA: DHTIC
MAESTRO: JUAN CARLOS CARMONA RENDÓN
ALUMNO: JESÚS CRUZ LEZAMA
FECHA DE ENTREGA:
23/OCTUBRE/2015
Introducción
• La investigación que se llevará a cabo es sobre el tema de
Motores magnéticos pero para adentrarnos al tema en
concreto se darán a conocer conceptos básicos como:
motor, tipos de motor, imanes, magnetismo, entre otros
y esto nos apoyarán para la comprensión del mismo,
principalmente para resolver la pregunta; ¿Qué es un
motor magnético y para qué nos sirve?.
¿Qué es un motor?
• Un motor es la parte de una máquina que puede hacer
funcionar un sistema, transformando muchos tipos de energía
en energía mecánica.
• Algunos motores parten de la energía eléctrica para crear
energía mecánica, esta se utiliza dependiendo a las
necesidades que se tengan y a los sistemas en el cual se
encuentre el motor.
Tipos de motores
• Motor de Combustión Interna
• Motor Eléctrico
• Motor Magnético
Motor de Combustión Interna
• En el motor de combustión
interna se utiliza la explosión de
un combustible (gasolina, diésel,
gas, etc.) que se provocada
mediante una chispa.
• Este motor, también se le
puede llamar motor de gasolina y
motor a diésel, generalmente el
más utilizado es el diésel, puesto
que se ocupan para motores que
necesitan más potencia y fuerza,
para transporte pesado y en
algunas plantas para producir
energía.
Motor eléctrico
• Es una máquina eléctrica que rota para
transformar energía eléctrica en
mecánica.
• Muchas veces se presentan una gran
variedad de ventajas respecto a los
motores de combustión debido a su
potencia su tamaño y peso son más
pequeños, su rendimiento es muy
elevado y la gran mayoría de los motores
eléctricos son máquinas reversibles
pudiendo operar como generadores,
convirtiendo energía mecánica en
eléctrica.
• Son utilizados en instalaciones
industriales y demás aplicaciones que no
requieran autonomía respecto de la
fuente de energía, dado que la energía
eléctrica es difícil de almacenar.
Motor magnético
• Para definir lo que es un motor magnético debemos de
retomar la definición de motor pero antes tenemos que
conocer qué es el magnetismo, los imanes y cómo funcionan.
Magnetismo
• El magnetismo o energía magnética es un fenómeno físico por
el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión
sobre otros materiales.
• En la naturaleza existe un mineral llamado magnetita o piedra
imán que tiene la propiedad de atraer el hierro, el cobalto, el
níquel y ciertas aleaciones de estos metales. Esta propiedad
recibe el nombre de magnetismo.
Imanes
• Es un material capaz de producir un campo magnético exterior y
atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel).
• Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma
permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o
artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales.
• Podemos decir que un imán permanente es aquel que conserva el
magnetismo después de haber sido imantado; en cambio, un imán
temporal no conserva su magnetismo tras haber sido imantado.
Estructura y funcionamiento
• Tomando en cuenta lo anterior un motor magnético crea energía a través de la
repulsión, tiene forma de círculo, una parte es fija y en el centro tiene otro
círculo el cual se puede mover, también cuenta con imanes que están fijos a
cada uno de las circunferencias debido que ellos van a ejercer el movimiento
porque los imanes se encuentran de frente(polos iguales).
• La estructura es monopolo esto significa que solo tiene un solo polo para que
no se genere repulsión o atracción entre la estructura y los imanes y así el
motor no se afecte
• El movimiento se genera al principio de una manera lenta pero como va
transcurriendo el tiempo aumenta la velocidad y esto ocasiona que se pueda
comenzar a generar energía que es la finalidad de este tipo de motor.
Conclusión
• Los motores magnéticos son una herramienta muy importante
para la producción de energía que nos pueden apoyar en
diversos aspectos ,uno de los más importantes es el de la
ecología porque a este tipo de motores también se les suele
decir que son motores limpios ya que no genera ningún
contaminante; en el aspecto económico ,las personas podrán
tener un motor en sus casas y de esa manera se generaría la
energía.
Referencias
• (Magnetismo) Sin autor (s. f.) Página web: Magnetismo. Recuperado el 9 de octubre
del 2015. Disponible en
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/index9.htm
• (Magnetismo) Sin autor (s. f.) Página web: Endesa educa. Recuperado el 9 de octubre
del 2015. Disponible en http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-
interactivos/conceptos-basicos/magnetismo#Imanes
• (Motor) Avilés, D. (2015) SlideShare: ¿Qué es un motor? Recuperado el 9 de octubre
del 2015. Disponible en http://es.slideshare.net/Superdiegoman123/que-es-un-motor-
46895107
• (Motor eléctrico) Sin autor (s. f.) Página web: Angelfire. Recuperado el 9 de octubre del
2015. Disponible en
http://www.angelfire.com/planet/motorinfo/motor_electrico.html
• (Motores magnéticos) Balbuena F. (2012) SlideShare: Motores magnéticos ecológicos.
Recuperado el 9 de octubre del 2015. Disponible en
http://es.slideshare.net/fidel241110/motores-magneticos-ecologicos?qid=5a5d47fc-
99f5-4275-a2d6-703fb2a15c6d&v=default&b=&from_search=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
humbertoac
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
ClauPichardo
 
Proyecto física antecedentes y objetivos
Proyecto física antecedentes y objetivosProyecto física antecedentes y objetivos
Proyecto física antecedentes y objetivospcsp77
 
Motor Magnetico
Motor MagneticoMotor Magnetico
Motor Magnetico
Ricardo Mora Luna
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoodavidcris7
 
Proyecto fisica electrica
Proyecto fisica electricaProyecto fisica electrica
Proyecto fisica electricajonkhas
 
Movimiento mecánico a partir del electromagnetismo
Movimiento mecánico a partir del electromagnetismoMovimiento mecánico a partir del electromagnetismo
Movimiento mecánico a partir del electromagnetismoomargary
 
Generador de-electricidad
Generador de-electricidadGenerador de-electricidad
Generador de-electricidad
Maayra HC
 
Motores Magnéticos
Motores MagnéticosMotores Magnéticos
Motores Magnéticos
Jordan Led Juárez Luna
 
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
yajhaira191199
 
Vehículo almacenador-de-energía-solar
Vehículo almacenador-de-energía-solarVehículo almacenador-de-energía-solar
Vehículo almacenador-de-energía-solar
stoong
 
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica finalProyecto de fisica final
Proyecto de fisica finalSAILOR0512
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
 
Proyecto física antecedentes y objetivos
Proyecto física antecedentes y objetivosProyecto física antecedentes y objetivos
Proyecto física antecedentes y objetivos
 
Motor Magnetico
Motor MagneticoMotor Magnetico
Motor Magnetico
 
Proyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinooProyecto fisica electrica molinoo
Proyecto fisica electrica molinoo
 
Proyecto fisica electrica
Proyecto fisica electricaProyecto fisica electrica
Proyecto fisica electrica
 
Movimiento mecánico a partir del electromagnetismo
Movimiento mecánico a partir del electromagnetismoMovimiento mecánico a partir del electromagnetismo
Movimiento mecánico a partir del electromagnetismo
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Generador de-electricidad
Generador de-electricidadGenerador de-electricidad
Generador de-electricidad
 
Motores Magnéticos
Motores MagnéticosMotores Magnéticos
Motores Magnéticos
 
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
 
Cargadores solares
Cargadores solaresCargadores solares
Cargadores solares
 
Vehículo almacenador-de-energía-solar
Vehículo almacenador-de-energía-solarVehículo almacenador-de-energía-solar
Vehículo almacenador-de-energía-solar
 
Prac7.odp
Prac7.odpPrac7.odp
Prac7.odp
 
Prac6.odp
Prac6.odpPrac6.odp
Prac6.odp
 
Prac8.odp
Prac8.odpPrac8.odp
Prac8.odp
 
Proyecto de fisica final
Proyecto de fisica finalProyecto de fisica final
Proyecto de fisica final
 
Prac7
Prac7Prac7
Prac7
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 

Destacado

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
yanexita18
 
Aranda et al 2008
Aranda et al 2008Aranda et al 2008
Aranda et al 2008
CiberGeneticaUNAM
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
David_QS
 
Aplicaciones electromagnetismo
Aplicaciones electromagnetismoAplicaciones electromagnetismo
Aplicaciones electromagnetismoshirley10264
 
Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.Axel Cruz
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismotoni
 
Aplicaciones Magnetismo
Aplicaciones MagnetismoAplicaciones Magnetismo
Aplicaciones Magnetismophi89
 
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...Nataly Maya
 
algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético Laura Santos
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Jocelyyn Armenta
 
Magnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismoMagnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismonomolestes11
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
guzmaneros44
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
MAXYFISICA
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 

Destacado (20)

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Aranda et al 2008
Aranda et al 2008Aranda et al 2008
Aranda et al 2008
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
 
Aplicaciones electromagnetismo
Aplicaciones electromagnetismoAplicaciones electromagnetismo
Aplicaciones electromagnetismo
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
 
Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.Propiedades de los materiales magneticos.
Propiedades de los materiales magneticos.
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismo
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
Aplicaciones Magnetismo
Aplicaciones MagnetismoAplicaciones Magnetismo
Aplicaciones Magnetismo
 
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
Aplicaciones electromagnéticas , motores eléctricos, generadores eléctricos, ...
 
algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismoMagnetismo y electromagnetismo
Magnetismo y electromagnetismo
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 

Similar a Motores magnéticos

MOTOTRES MAGNETICOS
MOTOTRES MAGNETICOS MOTOTRES MAGNETICOS
MOTOTRES MAGNETICOS
Roberto Marcelino
 
Presentacion motor magnetico
Presentacion motor magneticoPresentacion motor magnetico
Presentacion motor magnetico
camabuap
 
Motores magnéticos ¿una realidada?
Motores  magnéticos ¿una realidada?Motores  magnéticos ¿una realidada?
Motores magnéticos ¿una realidada?
Roberto Marcelino
 
Ensayo dhtic
Ensayo  dhticEnsayo  dhtic
Ensayo dhtic
Fernando Salazar
 
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAPMotores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Diego Liadz
 
Ensayofinal
EnsayofinalEnsayofinal
Ensayo final dhtic
Ensayo final dhticEnsayo final dhtic
Ensayo final dhtic
Luis Angel Gutiérrez
 
motores magneticos
motores magneticosmotores magneticos
motores magneticos
Jared Fernandez
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticosBenemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Fernando Ramos
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Oscar Morales
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
OscarHernandezIME
 
Motor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuoMotor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuo
LIZBETHZULAYCAMACHOP
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
Ruben Guerra
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electricommrb16
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
mafertorres1222
 
Generador de energia
Generador de energiaGenerador de energia
Generador de energia
Jhonny Davalos Mendoza
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
Laura Moranchel Ramos
 

Similar a Motores magnéticos (20)

MOTOTRES MAGNETICOS
MOTOTRES MAGNETICOS MOTOTRES MAGNETICOS
MOTOTRES MAGNETICOS
 
Presentacion motor magnetico
Presentacion motor magneticoPresentacion motor magnetico
Presentacion motor magnetico
 
Motores magnéticos ¿una realidada?
Motores  magnéticos ¿una realidada?Motores  magnéticos ¿una realidada?
Motores magnéticos ¿una realidada?
 
Ensayo dhtic
Ensayo  dhticEnsayo  dhtic
Ensayo dhtic
 
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAPMotores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
 
Ensayofinal
EnsayofinalEnsayofinal
Ensayofinal
 
Ensayo final dhtic
Ensayo final dhticEnsayo final dhtic
Ensayo final dhtic
 
motores magneticos
motores magneticosmotores magneticos
motores magneticos
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticosBenemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
 
Motor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuoMotor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuo
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Generador de energia
Generador de energiaGenerador de energia
Generador de energia
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Motores magnéticos

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA TÍTULO: Do not let them die! MATERIA: DHTIC MAESTRO: JUAN CARLOS CARMONA RENDÓN ALUMNO: JESÚS CRUZ LEZAMA FECHA DE ENTREGA: 23/OCTUBRE/2015
  • 2.
  • 3. Introducción • La investigación que se llevará a cabo es sobre el tema de Motores magnéticos pero para adentrarnos al tema en concreto se darán a conocer conceptos básicos como: motor, tipos de motor, imanes, magnetismo, entre otros y esto nos apoyarán para la comprensión del mismo, principalmente para resolver la pregunta; ¿Qué es un motor magnético y para qué nos sirve?.
  • 4. ¿Qué es un motor? • Un motor es la parte de una máquina que puede hacer funcionar un sistema, transformando muchos tipos de energía en energía mecánica. • Algunos motores parten de la energía eléctrica para crear energía mecánica, esta se utiliza dependiendo a las necesidades que se tengan y a los sistemas en el cual se encuentre el motor.
  • 5. Tipos de motores • Motor de Combustión Interna • Motor Eléctrico • Motor Magnético
  • 6. Motor de Combustión Interna • En el motor de combustión interna se utiliza la explosión de un combustible (gasolina, diésel, gas, etc.) que se provocada mediante una chispa. • Este motor, también se le puede llamar motor de gasolina y motor a diésel, generalmente el más utilizado es el diésel, puesto que se ocupan para motores que necesitan más potencia y fuerza, para transporte pesado y en algunas plantas para producir energía.
  • 7. Motor eléctrico • Es una máquina eléctrica que rota para transformar energía eléctrica en mecánica. • Muchas veces se presentan una gran variedad de ventajas respecto a los motores de combustión debido a su potencia su tamaño y peso son más pequeños, su rendimiento es muy elevado y la gran mayoría de los motores eléctricos son máquinas reversibles pudiendo operar como generadores, convirtiendo energía mecánica en eléctrica. • Son utilizados en instalaciones industriales y demás aplicaciones que no requieran autonomía respecto de la fuente de energía, dado que la energía eléctrica es difícil de almacenar.
  • 8. Motor magnético • Para definir lo que es un motor magnético debemos de retomar la definición de motor pero antes tenemos que conocer qué es el magnetismo, los imanes y cómo funcionan.
  • 9. Magnetismo • El magnetismo o energía magnética es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. • En la naturaleza existe un mineral llamado magnetita o piedra imán que tiene la propiedad de atraer el hierro, el cobalto, el níquel y ciertas aleaciones de estos metales. Esta propiedad recibe el nombre de magnetismo.
  • 10. Imanes • Es un material capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel). • Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales. • Podemos decir que un imán permanente es aquel que conserva el magnetismo después de haber sido imantado; en cambio, un imán temporal no conserva su magnetismo tras haber sido imantado.
  • 11. Estructura y funcionamiento • Tomando en cuenta lo anterior un motor magnético crea energía a través de la repulsión, tiene forma de círculo, una parte es fija y en el centro tiene otro círculo el cual se puede mover, también cuenta con imanes que están fijos a cada uno de las circunferencias debido que ellos van a ejercer el movimiento porque los imanes se encuentran de frente(polos iguales). • La estructura es monopolo esto significa que solo tiene un solo polo para que no se genere repulsión o atracción entre la estructura y los imanes y así el motor no se afecte • El movimiento se genera al principio de una manera lenta pero como va transcurriendo el tiempo aumenta la velocidad y esto ocasiona que se pueda comenzar a generar energía que es la finalidad de este tipo de motor.
  • 12. Conclusión • Los motores magnéticos son una herramienta muy importante para la producción de energía que nos pueden apoyar en diversos aspectos ,uno de los más importantes es el de la ecología porque a este tipo de motores también se les suele decir que son motores limpios ya que no genera ningún contaminante; en el aspecto económico ,las personas podrán tener un motor en sus casas y de esa manera se generaría la energía.
  • 13. Referencias • (Magnetismo) Sin autor (s. f.) Página web: Magnetismo. Recuperado el 9 de octubre del 2015. Disponible en http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/index9.htm • (Magnetismo) Sin autor (s. f.) Página web: Endesa educa. Recuperado el 9 de octubre del 2015. Disponible en http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos- interactivos/conceptos-basicos/magnetismo#Imanes • (Motor) Avilés, D. (2015) SlideShare: ¿Qué es un motor? Recuperado el 9 de octubre del 2015. Disponible en http://es.slideshare.net/Superdiegoman123/que-es-un-motor- 46895107 • (Motor eléctrico) Sin autor (s. f.) Página web: Angelfire. Recuperado el 9 de octubre del 2015. Disponible en http://www.angelfire.com/planet/motorinfo/motor_electrico.html • (Motores magnéticos) Balbuena F. (2012) SlideShare: Motores magnéticos ecológicos. Recuperado el 9 de octubre del 2015. Disponible en http://es.slideshare.net/fidel241110/motores-magneticos-ecologicos?qid=5a5d47fc- 99f5-4275-a2d6-703fb2a15c6d&v=default&b=&from_search=1