SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Departamento de Electrotecnia
Proyecto: El motor eléctrico
Profesor: Luis Fernando Corrales
Estudiante: Michael Rivera Berrocal
Sección: 5-10
Proyecto
• Todo empezó gracias al científico Hans Christian que
comprobó como colocando una espira alrededor de una
brújula, si hacia pasar una corriente por la espira, la aguja de la
brújula (el imán) se movía.
Demostró así, la relación que había entre la electricidad y el
magnetismo. Con este experimento se demostró que la espira
al ser atravesada por una corriente generaba un campo
magnético (fuerzas magnéticas) que interactuaban con la
fuerza magnética de la aguja imantada, produciendo en esta un
giro.
Por lo tanto si hacemos pasar corriente por unas espiras
(bobinado) y en su interior tenemos un imán que puede girar
sobre un eje (rotor) hemos conseguido un motor eléctrico, ya
que el eje del imán se movería y hemos convertido la energía
eléctrica en energía mecánica en el movimiento del eje.
• Los motores eléctricos son máquinas
eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica
en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre
las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y
seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha
reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía,
tanto en la industria como en el transporte, las minas, el
comercio, o el hogar.
• Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y
repulsión establecidas entre un imán y un hilo (bobina)
por donde hacemos circular una corriente eléctrica.
Entonces solo seria necesario una bobina (espiras con
un principio y un final) un imán y una pila (para hacer
pasar la corriente eléctrica por las espiras) para construir
un motor eléctrico.
Los motores eléctricos que se utilizan hoy en día tiene
muchas espiras llamadas bobinado (de bobinas) en el
rotor (parte giratoria) y un imán grande
llamado estator colocado en la parte fija del motor
alrededor del rotor. También hay motores que su
bobinado lo tienen en el estator y el rotor sería el imán
como podemos ver en la figura del estator de abajo.
• En magnetismo se conoce la existencia de dos polos:
polo norte (N) y polo sur (S), que son las regiones donde
se concentran las líneas de fuerza de un imán. Un motor
para funcionar se vale de las fuerzas de atracción y
repulsión que existen entre los polos. De acuerdo con
esto, todo motor tiene que estar formado con polos
alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos
magnéticos iguales se repelen, y polos magnéticos
diferentes se atraen, produciendo así el movimiento de
rotación.
• El estator
• La carcasa
• La base
• El rotor
• La caja de conexiones
• Las tapas y los cojinetes.
No obstante, un motor puede funcionar solo con el estator y el
rotor.
• Estator
El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde
ese punto se lleve a cabo la rotación del motor. El estator no se mueve
mecánicamente, pero si magnéticamente. Existen dos tipos de
estatores
a) Estator de polos salientes.
b) Estator ranurado.
El estator está constituido principalmente de un conjunto de láminas
de acero al silicio (y se les llama "paquete"), que tienen la habilidad de
permitir que pase a través de ellas el flujo magnético con facilidad; la
parte metálica del estator y los devanados proveen los polos
magnéticos.
Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10,
etc.,), por ello el mínimo de polos que puede tener un motor para
funcionar es dos (un norte y un sur).
• Rotor
El rotor es el elemento de transferencia mecánica, ya que
de él depende la conversión de energía eléctrica a
mecánica. Los rotores, son un conjunto de láminas de
acero al silicio que forman un paquete, y pueden ser
básicamente de tres tipos:
a) Rotor ranurado
b) Rotor de polos salientes
c) Rotor jaula de ardilla
• Trenes de laminación reversibles. Los motores deben de soportar
una alta carga. Normalmente se utilizan varios motores que se
acoplan en grupos de dos o tres.
• Trenes Konti. Son trenes de laminación en caliente con varios
bastidores. En cada uno se va reduciendo más la sección y la
velocidad es cada vez mayor.
• Cizallas en trenes de laminación en caliente. Se utilizan motores en
derivación.
• Industria del papel. Además de una multitud de máquinas que
trabajan a velocidad constante y por lo tanto se equipan con motores
de corriente continua, existen accionamientos que exigen par
constante en un amplio margen de velocidades.
• Otras aplicaciones son las máquinas herramientas, máquinas
extractoras, elevadores, ferrocarriles.
• Los motores desmontables para papeleras, trefiladoras, control de
tensión en máquinas bobinadoras, velocidad constante de corte
en tornos grandes
• El motor de corriente continua se usa en grúas que requieran
precisión de movimiento con carga variable (cosa casi imposible de
conseguir con motores de corriente alterna).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
GabrielSandiPiedra
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
ivan
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
Pablín Hernández
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
Mitch Rc
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
Oscar Morales
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Oscar Morales
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
Principio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motorPrincipio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motor
Loreana Gómez
 
Ficha cc1
Ficha cc1Ficha cc1
Ficha cc1
Andrey Trujillo
 
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
mmrb16
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
vcgj
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
Angelica Bq
 
Motor electrico principios generales
Motor electrico principios generalesMotor electrico principios generales
Motor electrico principios generales
Luis Alfredo Díaz de León Ruvalcaba
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
Sebastian Gómez Rueda
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
sankuro
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
John Guachun
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
rlopez33
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
Principio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motorPrincipio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motor
 
Ficha cc1
Ficha cc1Ficha cc1
Ficha cc1
 
Mantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasicoMantenimiento Motor trifasico
Mantenimiento Motor trifasico
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
Dsadsasad
DsadsasadDsadsasad
Dsadsasad
 
Motor electrico principios generales
Motor electrico principios generalesMotor electrico principios generales
Motor electrico principios generales
 
El motor electrico
El motor electricoEl motor electrico
El motor electrico
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
 

Destacado

Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
Lopillolop Delgado
 
motor universal
 motor universal motor universal
motor universal
Estalin Encarnacion Ventura
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
Daniel Alejandro Vicente
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
evelynnavgo
 
Motores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaMotores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continua
Arturo Iglesias Castro
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
jesuspsa
 

Destacado (7)

Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
 
motor universal
 motor universal motor universal
motor universal
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
 
Motores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaMotores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continua
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 

Similar a motor electrico

Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
Camilo Pacheco
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
privado3434
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
Roko Loco
 
Informe motor casero alterna
Informe motor casero alternaInforme motor casero alterna
Informe motor casero alterna
23radio
 
Motor de 2
Motor de 2Motor de 2
Motor de 2
JoseVillamizar18
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
Carmen Martinez
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
dahipasita
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Motor electrico trifasico
Motor electrico trifasicoMotor electrico trifasico
Motor electrico trifasico
Milciades Patiño Rodriguez
 
Motorelectricotrifasico
Motorelectricotrifasico Motorelectricotrifasico
Motorelectricotrifasico
Casi G Morales
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ivan Caro Rincon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ivan Caro Rincon
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
mario gonzalez
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Loreana Gómez
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
Fernando Ruíz
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Diego Cravotta
 
Tema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricasTema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricas
Yonathan Chavez
 

Similar a motor electrico (20)

Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
 
Informe motor casero alterna
Informe motor casero alternaInforme motor casero alterna
Informe motor casero alterna
 
Motor de 2
Motor de 2Motor de 2
Motor de 2
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Motor electrico trifasico
Motor electrico trifasicoMotor electrico trifasico
Motor electrico trifasico
 
Motorelectricotrifasico
Motorelectricotrifasico Motorelectricotrifasico
Motorelectricotrifasico
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Tema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricasTema 6 ie. maquinas electricas
Tema 6 ie. maquinas electricas
 

Más de mmrb16

Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
mmrb16
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
mmrb16
 
Correcion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodoCorrecion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodo
mmrb16
 
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodoCorreccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
mmrb16
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
mmrb16
 
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
mmrb16
 
Motor Monofasico
Motor MonofasicoMotor Monofasico
Motor Monofasico
mmrb16
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
mmrb16
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
mmrb16
 
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02mmrb16
 
Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)
mmrb16
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
mmrb16
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)
mmrb16
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo ll
mmrb16
 
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
mmrb16
 
Ficha 5
Ficha 5Ficha 5
Ficha 5
mmrb16
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
mmrb16
 
Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.
mmrb16
 
Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2
mmrb16
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
mmrb16
 

Más de mmrb16 (20)

Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
 
Correcion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodoCorrecion Mantenimiento 3er periodo
Correcion Mantenimiento 3er periodo
 
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodoCorreccion Control De Maquinas 3er periodo
Correccion Control De Maquinas 3er periodo
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
 
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
Catlogodemotoresdecorrientealternamonofsicos 140922154832-phpapp01
 
Motor Monofasico
Motor MonofasicoMotor Monofasico
Motor Monofasico
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
 
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
Cuadrocomparativo 140720205704-phpapp02
 
Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)Capitulo 4 (motores polifasicos)
Capitulo 4 (motores polifasicos)
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)Motores de repulsión (1)
Motores de repulsión (1)
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo ll
 
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
 
Ficha 5
Ficha 5Ficha 5
Ficha 5
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.Ficha de semiconductores.
Ficha de semiconductores.
 
Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2Ficha de aprendizaje2
Ficha de aprendizaje2
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 

Último (15)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 

motor electrico

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Departamento de Electrotecnia Proyecto: El motor eléctrico Profesor: Luis Fernando Corrales Estudiante: Michael Rivera Berrocal Sección: 5-10
  • 3. • Todo empezó gracias al científico Hans Christian que comprobó como colocando una espira alrededor de una brújula, si hacia pasar una corriente por la espira, la aguja de la brújula (el imán) se movía. Demostró así, la relación que había entre la electricidad y el magnetismo. Con este experimento se demostró que la espira al ser atravesada por una corriente generaba un campo magnético (fuerzas magnéticas) que interactuaban con la fuerza magnética de la aguja imantada, produciendo en esta un giro. Por lo tanto si hacemos pasar corriente por unas espiras (bobinado) y en su interior tenemos un imán que puede girar sobre un eje (rotor) hemos conseguido un motor eléctrico, ya que el eje del imán se movería y hemos convertido la energía eléctrica en energía mecánica en el movimiento del eje.
  • 4. • Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar.
  • 5. • Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión establecidas entre un imán y un hilo (bobina) por donde hacemos circular una corriente eléctrica. Entonces solo seria necesario una bobina (espiras con un principio y un final) un imán y una pila (para hacer pasar la corriente eléctrica por las espiras) para construir un motor eléctrico. Los motores eléctricos que se utilizan hoy en día tiene muchas espiras llamadas bobinado (de bobinas) en el rotor (parte giratoria) y un imán grande llamado estator colocado en la parte fija del motor alrededor del rotor. También hay motores que su bobinado lo tienen en el estator y el rotor sería el imán como podemos ver en la figura del estator de abajo.
  • 6.
  • 7. • En magnetismo se conoce la existencia de dos polos: polo norte (N) y polo sur (S), que son las regiones donde se concentran las líneas de fuerza de un imán. Un motor para funcionar se vale de las fuerzas de atracción y repulsión que existen entre los polos. De acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnéticos iguales se repelen, y polos magnéticos diferentes se atraen, produciendo así el movimiento de rotación.
  • 8. • El estator • La carcasa • La base • El rotor • La caja de conexiones • Las tapas y los cojinetes. No obstante, un motor puede funcionar solo con el estator y el rotor.
  • 9. • Estator El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto se lleve a cabo la rotación del motor. El estator no se mueve mecánicamente, pero si magnéticamente. Existen dos tipos de estatores a) Estator de polos salientes. b) Estator ranurado. El estator está constituido principalmente de un conjunto de láminas de acero al silicio (y se les llama "paquete"), que tienen la habilidad de permitir que pase a través de ellas el flujo magnético con facilidad; la parte metálica del estator y los devanados proveen los polos magnéticos. Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6, 8, 10, etc.,), por ello el mínimo de polos que puede tener un motor para funcionar es dos (un norte y un sur).
  • 10. • Rotor El rotor es el elemento de transferencia mecánica, ya que de él depende la conversión de energía eléctrica a mecánica. Los rotores, son un conjunto de láminas de acero al silicio que forman un paquete, y pueden ser básicamente de tres tipos: a) Rotor ranurado b) Rotor de polos salientes c) Rotor jaula de ardilla
  • 11. • Trenes de laminación reversibles. Los motores deben de soportar una alta carga. Normalmente se utilizan varios motores que se acoplan en grupos de dos o tres. • Trenes Konti. Son trenes de laminación en caliente con varios bastidores. En cada uno se va reduciendo más la sección y la velocidad es cada vez mayor. • Cizallas en trenes de laminación en caliente. Se utilizan motores en derivación. • Industria del papel. Además de una multitud de máquinas que trabajan a velocidad constante y por lo tanto se equipan con motores de corriente continua, existen accionamientos que exigen par constante en un amplio margen de velocidades. • Otras aplicaciones son las máquinas herramientas, máquinas extractoras, elevadores, ferrocarriles. • Los motores desmontables para papeleras, trefiladoras, control de tensión en máquinas bobinadoras, velocidad constante de corte en tornos grandes • El motor de corriente continua se usa en grúas que requieran precisión de movimiento con carga variable (cosa casi imposible de conseguir con motores de corriente alterna).