SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA
COLEGIO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y
ELÉCTRICA
DHTIC
ALUMNO: OSCAR URIEL CONTRERAS
HERNÁNDEZ
MOTORES MAGNÉTICOS
15 DE OCTUBRE DE 2015
2
Motores magnéticos
Introducción ............................................................................................................................ 3
1. Magnetismo....................................................................................................................... 4
1.1 Definición de magnetismo .............................................................................................. 4
1.1.1 Tipos de imanes ............................................................................................................ 4
2. Motores ............................................................................................................................... 5
2.1 Definición de motor........................................................................................................... 5
2.1.1 Tipos de motores........................................................................................................... 5
2.1.1.1 Motores a base de quema de combustibles fósiles o de combustión interna: ......... 5
2.1.1.2 Motores eléctricos:..................................................................................................... 5
2.2 Motores magnéticos ......................................................................................................... 6
2.2.1 Campo magnético rotatorio.......................................................................................... 7
3. Posturas respecto a los motores magnéticos.................................................................... 7
3.1 Posturas positivas ............................................................................................................ 7
3.2 Posturas negativas ........................................................................................................... 7
3.2.1 Segunda ley de la termodinámica................................................................................. 7
Conclusiones .......................................................................................................................... 8
Citas textuales ........................................................................................................................ 8
Bibliografia .............................................................................................................................. 9
3
Introducción
Los motores magnéticos son un tema innovador en el ámbito de las energías
renovables, no muy conocidos como otro tipo de fuentes de energía e inclusive
hasta son una propuesta “falsa” o no viables de energía limpia, trataremos las
distintas posturas respecto a ellos, así como las definiciones más claras de sus
fundamentos, tanto físicos como prácticos para así tener una comprensión clara de
que son los motores magnéticos.
Resumen general del ensayo
En este ensayo trataremos el tema de los motores magnéticos, en el ámbito
de las energías limpias y renovables, son una propuesta innovadora pues el
fundamento de estos es un fenómeno muy conocido del magnetismo: la repulsión
de polos opuestos de los imanes, ya que en esto se basa su principal producción
de energía, que no es más que generar energía mecánica partiendo del uso de
imanes.
Hay muchas teorías tanto positivas como negativas acerca de su viabilidad
en el ámbito industrial y energético, muchos afirman que su fiabilidad en las ya
mencionadas ramas es muy extenso ya que sería una fuente de energía barata,
sustentable y ecológica, que es lo que se busca en estas épocas.
También hay quienes afirman que no cumplirían su objetivo, ya que según
pruebas que han realizado no son efectivas este tipo de fuentes de energía, además
las leyes de la física, en específico la segunda ley de la termodinámica nos dice
que: “La materia y la energía no se crean ni se destruyen solo se transforman”.
En otras palabras no es más que convertir energía magnética en energía
mecánica, por medio de campos magnéticos opuestos que se repelen, pero a su
vez esta energía no es perpetua y no muy potente ya que los imanes naturales
pierden sus propiedades después de un tiempo, además usar electroimanes no
sería muy lógico ya que buscamos generar energía por sí misma y no por el uso de
otras, es decir estaríamos desperdiciando más energía de la que generaríamos, si
es que en verdad generara energía por sí mismo el motor magnético.
4
“El magnetismo es la capacidad que tienen algunos materiales de atraer a
determinados metales.”
1. Magnetismo
1.1 Definición de magnetismo
Es la fuerza unificadora o de unión generada por ondas de fuerza magnética
que se enlazan o conectan con otras ondas de fuerza magnética de distinta
polaridad al ser confrontadas entre sí unificando en un mismo o en un único
campo magnético a los campos magnéticos atómicos individuales y así conservar
la forma del campo magnético estableciéndose la polaridad magnética1
1.1.1 Tipos de imanes
1. Alnico: compuesto por un 8% de Aluminio, un 14% de Níquel, un 24% de
Cobalto, un 51% de
2. Cerámicos o de Ferrita: Fabricados con Bario y Estroncio. Están compuestos
de aproximadamente de 80% de Óxido de Hierro y de un 20% de Óxido de
Estroncio (óxidos cerámicos).
3. De Tierras Raras. Son metálicos, con una fuerza de 6 a 10 veces superior a
los materiales magnéticos.2
1 Juan Carlos Aviles Moran.(2014).Atracción magnética.9 de octubre de 2015, de Estudio de Magnetología
Sitio web: http://magnetologia.blogspot.mx/
2 LUIS ENRIQUE PEDRAZA, SERGIO ARTURO IBÁÑEZ. (2012). IMANES PERMANENTES. En DISEÑO Y
FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNÉTICO (7). BOGOTÁ: UNIVERSIDAD
DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
5
2. Motores
2.1 Definición de motor
Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar
el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles,
etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.
En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.3
2.1.1 Tipos de motores
Tenemos una gran variedad de motores que se dividen general mente en dos
ramas:
2.1.1.1 Motores a base de quema de combustibles fósiles o de combustión interna:
 Motor de 4 tiempos a gasolina
 Motor a diésel
 Motor wankel
2.1.1.2 Motores eléctricos:
 Motores de corriente continúa
 Motores de corriente alterna
3 Wikipedia.(2015).Motor. 9 de octubre de 2015,de Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor
6
2.2 Motores magnéticos
Un motor magnético es un dispositivo que genera energía mecánica
basándose es un sistema de imanes permanentes dispuestos de manera
conveniente, para producir un movimiento rotativo continuo, mientras que dure la
energía magnética encerrada en los imanes.4
4 LUIS ENRIQUE PEDRAZA, SERGIO ARTURO IBÁÑEZ. (2012). ESTADO DEL ARTE. En DISEÑO Y FABRICACIÓN
DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNÉTICO (16). BOGOTÁ: UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
7
2.2.1 Campo magnético rotatorio
Al rotar el campo magnético se efectuara una “persecución” circular del
campo magnético.
3. Posturas respecto a los motores magnéticos
3.1 Posturas positivas
En este caso desafortunadamente las posturas a favor no tienen una fuente
confiable que corrobore que los motores magnéticos son viables, hay muchas
teorías, pruebas en video de que “funcionan” pero no hay alguna prueba científica
de ello por lo cual solo nos podemos referir a ellos con los ya mencionados videos
esquemas e imágenes que afirman su funcionamiento optimo.
3.2 Posturas negativas
Al contrario que con las positivas, posturas negativas hay muchas, ademas
hay muchos libros que tratan sobre el tema de las energias nuevas y renovables,
en los cuales mecionan que no es posible crear energia a partir de otra.
Por ejemplo:
Los imanes permanentes no son "baterías" que almacenen "energía
magnética", lo que generan es un campo magnético en el que si colocas un objeto
que se ve afectado por este campo, cuenta con una energía potencial, igual que la
que tiene el agua en lo alto de una presa, pero con la diferencia de que la primera
es de origen magnético y la segunda, de origen gravitatorio.5
3.2.1 Segunda ley de la termodinámica
Esta ley tan importante dentro de la física nos dice que: La materia y la
energía no se pueden crear ni destruir, sino que se transforman, y establece el
sentido en el que se produce dicha transformación.
5 INDARKI. (2006).El transgenerador magnético y otras panaceas energéticas.10 de octubre de 2015,de
BLOGIA Sitio web: http://indarki.blogia.com/2006/031303-el-transgenerador-magnetico-y-otras-panaceas-
energeticas.php
8
La energía utilizable es inevitablemente usada para la productividad,
crecimiento y reparaciones. En el proceso, la energía utilizable es convertida a
energía inutilizable. Por esto, la energía utilizable es irrecuperablemente perdida en
forma de energía inutilizable. 6
Conclusiones
Los motores magnéticos pueden ser una fuente de energía limpia y renovable
siempre y cuando su viabilidad se demuestre con pruebas científicas, si los
aplicamos en todos los ámbitos de la sociedad tal vez puedan beneficiar al planeta
con el uso de estas energías renovables , hay que tener en cuenta las limitaciones
técnicas e inclusive físicas que se nos están presentando en este tipo de
generadores de energía, ya que de ser efectivos en unos años pueden sustituir a
los grandes focos de contaminación de nuestra madre tierra.
Citas textuales
6 Todo Sobre Ciencia.(2015).Segunda Ley de la Termodinámica.15 de octubre de 2015, de Todo Sobre
Ciencia Sitio web: http://www.allaboutscience.org/spanish/segunda-ley-de-la-termodinamica.htm
9
Bibliografia
1. INDARKI. (2006). El transgenerador magnético y otras panaceas
energéticas. 10 de octubre de 2015, de BLOGIA Sitio Web:
Http://Indarki.Blogia.Com/2006/031303-El-Transgenerador-Magnetico-Y-
Otras-Panaceas-Energeticas.Php
2. Juan Carlos Aviles Moran. (2014). Atracción magnética. 9 de octubre de
2015, de estudio de magnetología Sitio Web:
Http://Magnetologia.Blogspot.Mx/
3. Luis Enrique Pedraza, Sergio Arturo Ibáñez. (2012). Estado del arte. En
diseño y fabricación de un prototipo de un moto-generador magnético (16).
Bogotá: universidad distrital Francisco Jose de Caldas.
4. Luis Enrique Pedraza, Sergio Arturo Ibáñez. (2012). Imanes permanentes.
En diseño y fabricación de un prototipo de un moto-generador magnético (7).
Bogotá: universidad distrital francisco jose de caldas.
5. Todo Sobre Ciencia. (2015). Segunda ley de la termodinámica. 15 de octubre
de 2015, de Todo Sobre Ciencia Sitio web:
http://www.allaboutscience.org/spanish/segunda-ley-de-la-
termodinamica.htm
6. Wikipedia. (2015). Motor. 9 De Octubre De 2015, De Wikipedia Sitio Web:
Https://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Motor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de motores magneticos
Presentacion de motores magneticosPresentacion de motores magneticos
Presentacion de motores magneticos
Fernando Salazar
 
Motor magnético
Motor magnéticoMotor magnético
Motor magnético
pegapazo
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
Ruben Guerra
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
julieth45
 
Eolica
EolicaEolica
Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
ysraelamado
 
Motor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuoMotor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuo
LIZBETHZULAYCAMACHOP
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
JOSEPJR2
 
Aceleradores de partículas inacabado
Aceleradores de partículas inacabadoAceleradores de partículas inacabado
Aceleradores de partículas inacabado
guest4ed99b
 
motores magneticos
motores magneticosmotores magneticos
motores magneticos
Jared Fernandez
 
Acelerador de partículas
Acelerador de partículasAcelerador de partículas
Acelerador de partículasfgnfsgn
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulasJean_Carlo_M
 
1.5 sc proyectos 11 y 13
1.5 sc proyectos 11 y 131.5 sc proyectos 11 y 13
1.5 sc proyectos 11 y 13javerianasocial
 
Ante proyecto motor
Ante proyecto motorAnte proyecto motor
Ante proyecto motor
Loreana Gómez
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
ClauPichardo
 
Acelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulasAcelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulas
Silvina Ines Santa Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de motores magneticos
Presentacion de motores magneticosPresentacion de motores magneticos
Presentacion de motores magneticos
 
Motor magnético
Motor magnéticoMotor magnético
Motor magnético
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Motor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctricaMotor de corriente eléctrica
Motor de corriente eléctrica
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Eolica
EolicaEolica
Eolica
 
Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
 
Motor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuoMotor magnetico de movimiento perpetuo
Motor magnetico de movimiento perpetuo
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
 
Aceleradores de partículas inacabado
Aceleradores de partículas inacabadoAceleradores de partículas inacabado
Aceleradores de partículas inacabado
 
motores magneticos
motores magneticosmotores magneticos
motores magneticos
 
Acelerador de partículas
Acelerador de partículasAcelerador de partículas
Acelerador de partículas
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
 
1.5 sc proyectos 11 y 13
1.5 sc proyectos 11 y 131.5 sc proyectos 11 y 13
1.5 sc proyectos 11 y 13
 
Ante proyecto motor
Ante proyecto motorAnte proyecto motor
Ante proyecto motor
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
 
Acelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulasAcelerador De PartíCulas
Acelerador De PartíCulas
 

Destacado

Tics
TicsTics
Tics
criz0506
 
Autores
AutoresAutores
Autores
lili melendez
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Erikalrd
 
Festival internacional jazz 15 bs as
Festival internacional jazz 15 bs asFestival internacional jazz 15 bs as
Festival internacional jazz 15 bs as
Stellariums
 
Reflexion semana 12
Reflexion semana 12Reflexion semana 12
Reflexion semana 12
maagomez
 
entorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpointentorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpoint
salmardze
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Jazmin_Morales03
 
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
DKI Deutsches Kupferinstitut
 
La tutoria en entornos vituales
La tutoria en entornos vitualesLa tutoria en entornos vituales
La tutoria en entornos vituales
Coco Piña
 
WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0
andres7444
 
Trabajo tic clase 3 natalia tabarez
Trabajo tic clase 3 natalia tabarez Trabajo tic clase 3 natalia tabarez
Trabajo tic clase 3 natalia tabarez
natalia2005
 
La radio
La radioLa radio
La radio
lixuz20
 
2aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.2010
2aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.20102aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.2010
2aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.2010
SilviaFunke
 
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSSJuanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
JuanitaPrieto2015
 
DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
Moniica Ordooñez
 
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Dolores Arancio
 
Virreyes del Río de la Plata y sus principales obras
Virreyes del Río de la Plata y sus principales obrasVirreyes del Río de la Plata y sus principales obras
Virreyes del Río de la Plata y sus principales obras
Martin Alberto Belaustegui
 
INFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTALINFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTAL
ximila
 
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesignWorkshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesign
anthesis GmbH
 

Destacado (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Festival internacional jazz 15 bs as
Festival internacional jazz 15 bs asFestival internacional jazz 15 bs as
Festival internacional jazz 15 bs as
 
Reflexion semana 12
Reflexion semana 12Reflexion semana 12
Reflexion semana 12
 
entorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpointentorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpoint
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
Statistik – Wahrheit, Lüge oder Irrtum?
 
La tutoria en entornos vituales
La tutoria en entornos vitualesLa tutoria en entornos vituales
La tutoria en entornos vituales
 
WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0
 
Trabajo tic clase 3 natalia tabarez
Trabajo tic clase 3 natalia tabarez Trabajo tic clase 3 natalia tabarez
Trabajo tic clase 3 natalia tabarez
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
2aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.2010
2aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.20102aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.2010
2aid.org, Social Bar Bonn, 12.07.2010
 
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSSJuanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
 
DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ DEBER DE PREZI  MONICA ORDOÑEZ
DEBER DE PREZI MONICA ORDOÑEZ
 
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
Inlcusión de la educación especial en la educacion publica primaria en la ciu...
 
Virreyes del Río de la Plata y sus principales obras
Virreyes del Río de la Plata y sus principales obrasVirreyes del Río de la Plata y sus principales obras
Virreyes del Río de la Plata y sus principales obras
 
INFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTALINFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTAL
 
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesignWorkshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesign
Workshop Finanzbuchhaltung in SAP Business ByDesign
 

Similar a Motores magnéticos

Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAPMotores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Diego Liadz
 
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo dMotor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
CAROLYNCAMACHO1
 
Generador de energia
Generador de energiaGenerador de energia
Generador de energia
Jhonny Davalos Mendoza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
humbertoac
 
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMO
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMOGENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMO
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMO
Jose Luis Chavez
 
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería IndustrialLa Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería IndustrialAlberto Carranza Garcia
 
Motores Magnéticos
Motores MagnéticosMotores Magnéticos
Motores Magnéticos
teofilo715amgu
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
José serrano
 
Motores Magnéticos
Motores Magnéticos Motores Magnéticos
Motores Magnéticos
Pedro Cristian
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
JesuzCL
 
motores magneticos ecologicos
motores magneticos ecologicosmotores magneticos ecologicos
motores magneticos ecologicosfidel241110
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticosBenemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Fernando Ramos
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadtefadianis
 
Presentacion Electronagnetismo lameda quijano UFT
Presentacion  Electronagnetismo lameda quijano UFTPresentacion  Electronagnetismo lameda quijano UFT
Presentacion Electronagnetismo lameda quijano UFT
RafaelLameda
 
APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...
APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...
APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...
AnthonySacha
 
Escuela segundaria general
Escuela segundaria generalEscuela segundaria general
Escuela segundaria generalfiliberto chimal
 
Magnetoresistencia gigante
Magnetoresistencia giganteMagnetoresistencia gigante

Similar a Motores magnéticos (20)

Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAPMotores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
Motores Magnéticos - Diego Hdz. Mtz. - Ingeniería BUAP
 
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo dMotor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
Motor magnetico que genera un movimiento perpetuo d
 
Generador de energia
Generador de energiaGenerador de energia
Generador de energia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMO
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMOGENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMO
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ATRAVÉS DEL ELECTROMAGNETISMO
 
Proyecto integrador final
Proyecto integrador finalProyecto integrador final
Proyecto integrador final
 
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería IndustrialLa Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
 
Motores Magnéticos
Motores MagnéticosMotores Magnéticos
Motores Magnéticos
 
Proyecto de fisica
Proyecto de fisicaProyecto de fisica
Proyecto de fisica
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Motores Magnéticos
Motores Magnéticos Motores Magnéticos
Motores Magnéticos
 
Motores magnéticos
Motores magnéticosMotores magnéticos
Motores magnéticos
 
motores magneticos ecologicos
motores magneticos ecologicosmotores magneticos ecologicos
motores magneticos ecologicos
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticosBenemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- Ensayo de Motores magneticos
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Presentacion Electronagnetismo lameda quijano UFT
Presentacion  Electronagnetismo lameda quijano UFTPresentacion  Electronagnetismo lameda quijano UFT
Presentacion Electronagnetismo lameda quijano UFT
 
APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...
APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...
APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LOS TRENES DE LEVITACION - GRUPO 3 SEMIOF...
 
Escuela segundaria general
Escuela segundaria generalEscuela segundaria general
Escuela segundaria general
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Magnetoresistencia gigante
Magnetoresistencia giganteMagnetoresistencia gigante
Magnetoresistencia gigante
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Motores magnéticos

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DHTIC ALUMNO: OSCAR URIEL CONTRERAS HERNÁNDEZ MOTORES MAGNÉTICOS 15 DE OCTUBRE DE 2015
  • 2. 2 Motores magnéticos Introducción ............................................................................................................................ 3 1. Magnetismo....................................................................................................................... 4 1.1 Definición de magnetismo .............................................................................................. 4 1.1.1 Tipos de imanes ............................................................................................................ 4 2. Motores ............................................................................................................................... 5 2.1 Definición de motor........................................................................................................... 5 2.1.1 Tipos de motores........................................................................................................... 5 2.1.1.1 Motores a base de quema de combustibles fósiles o de combustión interna: ......... 5 2.1.1.2 Motores eléctricos:..................................................................................................... 5 2.2 Motores magnéticos ......................................................................................................... 6 2.2.1 Campo magnético rotatorio.......................................................................................... 7 3. Posturas respecto a los motores magnéticos.................................................................... 7 3.1 Posturas positivas ............................................................................................................ 7 3.2 Posturas negativas ........................................................................................................... 7 3.2.1 Segunda ley de la termodinámica................................................................................. 7 Conclusiones .......................................................................................................................... 8 Citas textuales ........................................................................................................................ 8 Bibliografia .............................................................................................................................. 9
  • 3. 3 Introducción Los motores magnéticos son un tema innovador en el ámbito de las energías renovables, no muy conocidos como otro tipo de fuentes de energía e inclusive hasta son una propuesta “falsa” o no viables de energía limpia, trataremos las distintas posturas respecto a ellos, así como las definiciones más claras de sus fundamentos, tanto físicos como prácticos para así tener una comprensión clara de que son los motores magnéticos. Resumen general del ensayo En este ensayo trataremos el tema de los motores magnéticos, en el ámbito de las energías limpias y renovables, son una propuesta innovadora pues el fundamento de estos es un fenómeno muy conocido del magnetismo: la repulsión de polos opuestos de los imanes, ya que en esto se basa su principal producción de energía, que no es más que generar energía mecánica partiendo del uso de imanes. Hay muchas teorías tanto positivas como negativas acerca de su viabilidad en el ámbito industrial y energético, muchos afirman que su fiabilidad en las ya mencionadas ramas es muy extenso ya que sería una fuente de energía barata, sustentable y ecológica, que es lo que se busca en estas épocas. También hay quienes afirman que no cumplirían su objetivo, ya que según pruebas que han realizado no son efectivas este tipo de fuentes de energía, además las leyes de la física, en específico la segunda ley de la termodinámica nos dice que: “La materia y la energía no se crean ni se destruyen solo se transforman”. En otras palabras no es más que convertir energía magnética en energía mecánica, por medio de campos magnéticos opuestos que se repelen, pero a su vez esta energía no es perpetua y no muy potente ya que los imanes naturales pierden sus propiedades después de un tiempo, además usar electroimanes no sería muy lógico ya que buscamos generar energía por sí misma y no por el uso de otras, es decir estaríamos desperdiciando más energía de la que generaríamos, si es que en verdad generara energía por sí mismo el motor magnético.
  • 4. 4 “El magnetismo es la capacidad que tienen algunos materiales de atraer a determinados metales.” 1. Magnetismo 1.1 Definición de magnetismo Es la fuerza unificadora o de unión generada por ondas de fuerza magnética que se enlazan o conectan con otras ondas de fuerza magnética de distinta polaridad al ser confrontadas entre sí unificando en un mismo o en un único campo magnético a los campos magnéticos atómicos individuales y así conservar la forma del campo magnético estableciéndose la polaridad magnética1 1.1.1 Tipos de imanes 1. Alnico: compuesto por un 8% de Aluminio, un 14% de Níquel, un 24% de Cobalto, un 51% de 2. Cerámicos o de Ferrita: Fabricados con Bario y Estroncio. Están compuestos de aproximadamente de 80% de Óxido de Hierro y de un 20% de Óxido de Estroncio (óxidos cerámicos). 3. De Tierras Raras. Son metálicos, con una fuerza de 6 a 10 veces superior a los materiales magnéticos.2 1 Juan Carlos Aviles Moran.(2014).Atracción magnética.9 de octubre de 2015, de Estudio de Magnetología Sitio web: http://magnetologia.blogspot.mx/ 2 LUIS ENRIQUE PEDRAZA, SERGIO ARTURO IBÁÑEZ. (2012). IMANES PERMANENTES. En DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNÉTICO (7). BOGOTÁ: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
  • 5. 5 2. Motores 2.1 Definición de motor Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.3 2.1.1 Tipos de motores Tenemos una gran variedad de motores que se dividen general mente en dos ramas: 2.1.1.1 Motores a base de quema de combustibles fósiles o de combustión interna:  Motor de 4 tiempos a gasolina  Motor a diésel  Motor wankel 2.1.1.2 Motores eléctricos:  Motores de corriente continúa  Motores de corriente alterna 3 Wikipedia.(2015).Motor. 9 de octubre de 2015,de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Motor
  • 6. 6 2.2 Motores magnéticos Un motor magnético es un dispositivo que genera energía mecánica basándose es un sistema de imanes permanentes dispuestos de manera conveniente, para producir un movimiento rotativo continuo, mientras que dure la energía magnética encerrada en los imanes.4 4 LUIS ENRIQUE PEDRAZA, SERGIO ARTURO IBÁÑEZ. (2012). ESTADO DEL ARTE. En DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNÉTICO (16). BOGOTÁ: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
  • 7. 7 2.2.1 Campo magnético rotatorio Al rotar el campo magnético se efectuara una “persecución” circular del campo magnético. 3. Posturas respecto a los motores magnéticos 3.1 Posturas positivas En este caso desafortunadamente las posturas a favor no tienen una fuente confiable que corrobore que los motores magnéticos son viables, hay muchas teorías, pruebas en video de que “funcionan” pero no hay alguna prueba científica de ello por lo cual solo nos podemos referir a ellos con los ya mencionados videos esquemas e imágenes que afirman su funcionamiento optimo. 3.2 Posturas negativas Al contrario que con las positivas, posturas negativas hay muchas, ademas hay muchos libros que tratan sobre el tema de las energias nuevas y renovables, en los cuales mecionan que no es posible crear energia a partir de otra. Por ejemplo: Los imanes permanentes no son "baterías" que almacenen "energía magnética", lo que generan es un campo magnético en el que si colocas un objeto que se ve afectado por este campo, cuenta con una energía potencial, igual que la que tiene el agua en lo alto de una presa, pero con la diferencia de que la primera es de origen magnético y la segunda, de origen gravitatorio.5 3.2.1 Segunda ley de la termodinámica Esta ley tan importante dentro de la física nos dice que: La materia y la energía no se pueden crear ni destruir, sino que se transforman, y establece el sentido en el que se produce dicha transformación. 5 INDARKI. (2006).El transgenerador magnético y otras panaceas energéticas.10 de octubre de 2015,de BLOGIA Sitio web: http://indarki.blogia.com/2006/031303-el-transgenerador-magnetico-y-otras-panaceas- energeticas.php
  • 8. 8 La energía utilizable es inevitablemente usada para la productividad, crecimiento y reparaciones. En el proceso, la energía utilizable es convertida a energía inutilizable. Por esto, la energía utilizable es irrecuperablemente perdida en forma de energía inutilizable. 6 Conclusiones Los motores magnéticos pueden ser una fuente de energía limpia y renovable siempre y cuando su viabilidad se demuestre con pruebas científicas, si los aplicamos en todos los ámbitos de la sociedad tal vez puedan beneficiar al planeta con el uso de estas energías renovables , hay que tener en cuenta las limitaciones técnicas e inclusive físicas que se nos están presentando en este tipo de generadores de energía, ya que de ser efectivos en unos años pueden sustituir a los grandes focos de contaminación de nuestra madre tierra. Citas textuales 6 Todo Sobre Ciencia.(2015).Segunda Ley de la Termodinámica.15 de octubre de 2015, de Todo Sobre Ciencia Sitio web: http://www.allaboutscience.org/spanish/segunda-ley-de-la-termodinamica.htm
  • 9. 9 Bibliografia 1. INDARKI. (2006). El transgenerador magnético y otras panaceas energéticas. 10 de octubre de 2015, de BLOGIA Sitio Web: Http://Indarki.Blogia.Com/2006/031303-El-Transgenerador-Magnetico-Y- Otras-Panaceas-Energeticas.Php 2. Juan Carlos Aviles Moran. (2014). Atracción magnética. 9 de octubre de 2015, de estudio de magnetología Sitio Web: Http://Magnetologia.Blogspot.Mx/ 3. Luis Enrique Pedraza, Sergio Arturo Ibáñez. (2012). Estado del arte. En diseño y fabricación de un prototipo de un moto-generador magnético (16). Bogotá: universidad distrital Francisco Jose de Caldas. 4. Luis Enrique Pedraza, Sergio Arturo Ibáñez. (2012). Imanes permanentes. En diseño y fabricación de un prototipo de un moto-generador magnético (7). Bogotá: universidad distrital francisco jose de caldas. 5. Todo Sobre Ciencia. (2015). Segunda ley de la termodinámica. 15 de octubre de 2015, de Todo Sobre Ciencia Sitio web: http://www.allaboutscience.org/spanish/segunda-ley-de-la- termodinamica.htm 6. Wikipedia. (2015). Motor. 9 De Octubre De 2015, De Wikipedia Sitio Web: Https://Es.Wikipedia.Org/Wiki/Motor