SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMENTO CIRCULAR Nombre: Harwin Castro Heviavaca
MOVIMIENTO CIRCULAR
La Luna, como satélite natural  La altura a la cual se encuentra el satélite natural la (luna), es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. La órbita de la luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la tierraque discurre a una distancia media de 384.402 km de la misma y que se recorre de oeste a este  El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra  Su periodo de rotación de la luna es de 28 días.  En tan solo  24 horas la Tierra habrá realizado una revolución completa, la Luna sólo habrá recorrido un 1/28 de su órbita alrededor de la Tierra, lo cual expresado en grados de arco da
El periodo de rotación
La velocidad tangencial del satélite Natural T =  2419200 s  R = 384400000 m Π= 3,1416  La velocidad tangencial de la luna seria de 998.32 m/s  FORMULAS
La longitud (perímetro) de la órbita.  FORMULAS P = perímetro Π= 3,1416            R = 384400 km perímetro de la órbita de la luna es de 2415262 km
Los satélites geoestacionarios GEO. La altura a la cual se encuentra el satélite GEO, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. El satélite Simón Bolívar es un satélite geoestacionario (GEO). Está ubicado en su órbita geoestacionaria, a 78 grados longitud oeste sobre la línea del Ecuador a una altitud de 35.786,04 km. Este camino orbital se llama el Cinturón Clarke, en honor de Arthur C. Clarke quien hizo una teoría en el año 1945
El periodo de rotación del satélite GEO alrededor de la Tierra  Los satélites geoestacionarios tienen un periodo de 24 horas, de tal manera que siempre se encuentran sobre el mismo punto de la tierra. El radio de su órbita es de unos 36.000 Km
La velocidad tangencial del satélite GEO FORMULAS            T = 86400 s  Π= 3,1416             R = 35786020 m La velocidad tangencial del satélite GEO seria de 2602.438 m/s
El periodo de rotación del satélite MEO alrededor de la Tierra El periodo de rotación del satélite MEO es de 6 horas su cobertura global es de 3 satélite
La longitud (perímetro) de la órbita.               P = perímetro             R = 35786,08 km Le perímetro de satélite GEO es de 224850.59 km FORMULAS
Los satélites de órbita media MEO (en especial los GPS)  La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.  MEOLos satélites de órbita terrestre media se encuentran a una altura de entre 10075 y 20150 kilómetros. A diferencia de los GEO, su posición relativa respecto a la superficie no es fija. Al estar a una altitud menor, se necesita un número mayor de satélites para obtener cobertura mundial, pero la latencia se reduce substancialmente. En la actualidad no existen muchos satélites MEO, y se utilizan para posicionamiento
La velocidad tangencial del satélite.  FORMULAS              T = 21600 s  Π= 3,1416             R = 1075000 m La velocidad tangencial del satélite MEO es de 2930.705 m/s
La longitud (perímetro) de la órbita.  Π= 3,1416  R = 10075 km Le perímetro del satélite MEO es de 63303.24 km FORMULAS
Los satélites de órbita baja LE0 (tanto Teledesic como Iridium) La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra.  LEOLas órbitas terrestres de baja altura prometen un ancho de banda extraordinario y una latencia reducida. Existen planes para lanzar enjambres de cientos de satélites que abarcarán todo el planeta. Los LEO orbitan generalmente por debajo de los 5035 kilómetros, y la mayoría de ellos se encuentran mucho más abajo, entre los 600 y los 1600 kilómetros. A tan baja altura, la latencia adquiere valores casi despreciables de unas pocas centésimas de segundo.
El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra.  Su órbita es de tipo circular y su periodo varía entre 90 minutos y 2 horas. Los ángulos de inclinación de las órbitas varían entre 45º y 90º.
La velocidad tangencial del satélite los satélite de Iridium T = 5400 s               R = 780000 El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km  FORMULAS
La longitud (perímetro) de la órbita.  los satélite de Iridium  Π= 3,1416             R = 780   El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km  FORMULAS
La longitud (perímetro) de la órbita.       los satélites Teledesic Π= 3,1416                 R = 1600 km  El perímetro de los satélites de Teledesic es de 1053.12 km  FORMULAS
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
ClaudiaArianaNojune
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
menamigue
 
Satélites artificiales según su órbita
Satélites artificiales según su órbitaSatélites artificiales según su órbita
Satélites artificiales según su órbita
ferdelamota
 
Ts2
Ts2Ts2
movimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelitesmovimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelites
Roland Endface
 
Movimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a laMovimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a la
ErlindaZarate
 
FISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITESFISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITES
TICRAKEL
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
menamigue
 
Satelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbitaSatelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbitaEscuela tecnica
 
Satelite geoestacionario
Satelite geoestacionarioSatelite geoestacionario
Satelite geoestacionarioelchilee
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosGustavo Segovia
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
joelcoroseo
 

La actualidad más candente (15)

movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
satelites
satelites satelites
satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satélites artificiales según su órbita
Satélites artificiales según su órbitaSatélites artificiales según su órbita
Satélites artificiales según su órbita
 
Ts2
Ts2Ts2
Ts2
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
movimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelitesmovimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelites
 
Movimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a laMovimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a la
 
FISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITESFISICA DE SATÉLITES
FISICA DE SATÉLITES
 
Presentacion satelite
Presentacion satelitePresentacion satelite
Presentacion satelite
 
Satelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbitaSatelites artificiales segun su orbita
Satelites artificiales segun su orbita
 
Satelite geoestacionario
Satelite geoestacionarioSatelite geoestacionario
Satelite geoestacionario
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Similar a Movimento circular 1

Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iVictoriaAnsaldo
 
Satelites artificiales
Satelites artificialesSatelites artificiales
Satelites artificialesRoberto Rivero
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularedi471993
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1vikomanafest8
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
EEddwwiinn
 
Fisica i listo u
Fisica i listo uFisica i listo u
Fisica i listo uedwinelkin
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
joelcoroseo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2BMPJ
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2BMPJ
 
Presentación satelite
Presentación satelitePresentación satelite
Presentación satelite
Luigi Camacho
 
Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1
Pedro Collado
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
ClaudiaArianaNojune
 

Similar a Movimento circular 1 (20)

Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
Satelites artificiales
Satelites artificialesSatelites artificiales
Satelites artificiales
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fisica 1 luna
Fisica 1 lunaFisica 1 luna
Fisica 1 luna
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Satelit
SatelitSatelit
Satelit
 
Fisica i listo u
Fisica i listo uFisica i listo u
Fisica i listo u
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Satelites 3 lili
Satelites 3 liliSatelites 3 lili
Satelites 3 lili
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación satelite
Presentación satelitePresentación satelite
Presentación satelite
 
Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Movimento circular 1

  • 1. MOVIMENTO CIRCULAR Nombre: Harwin Castro Heviavaca
  • 3. La Luna, como satélite natural La altura a la cual se encuentra el satélite natural la (luna), es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. La órbita de la luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la tierraque discurre a una distancia media de 384.402 km de la misma y que se recorre de oeste a este El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra Su periodo de rotación de la luna es de 28 días. En tan solo 24 horas la Tierra habrá realizado una revolución completa, la Luna sólo habrá recorrido un 1/28 de su órbita alrededor de la Tierra, lo cual expresado en grados de arco da
  • 4. El periodo de rotación
  • 5. La velocidad tangencial del satélite Natural T = 2419200 s R = 384400000 m Π= 3,1416 La velocidad tangencial de la luna seria de 998.32 m/s FORMULAS
  • 6. La longitud (perímetro) de la órbita. FORMULAS P = perímetro Π= 3,1416 R = 384400 km perímetro de la órbita de la luna es de 2415262 km
  • 7. Los satélites geoestacionarios GEO. La altura a la cual se encuentra el satélite GEO, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. El satélite Simón Bolívar es un satélite geoestacionario (GEO). Está ubicado en su órbita geoestacionaria, a 78 grados longitud oeste sobre la línea del Ecuador a una altitud de 35.786,04 km. Este camino orbital se llama el Cinturón Clarke, en honor de Arthur C. Clarke quien hizo una teoría en el año 1945
  • 8. El periodo de rotación del satélite GEO alrededor de la Tierra Los satélites geoestacionarios tienen un periodo de 24 horas, de tal manera que siempre se encuentran sobre el mismo punto de la tierra. El radio de su órbita es de unos 36.000 Km
  • 9. La velocidad tangencial del satélite GEO FORMULAS T = 86400 s Π= 3,1416 R = 35786020 m La velocidad tangencial del satélite GEO seria de 2602.438 m/s
  • 10. El periodo de rotación del satélite MEO alrededor de la Tierra El periodo de rotación del satélite MEO es de 6 horas su cobertura global es de 3 satélite
  • 11. La longitud (perímetro) de la órbita. P = perímetro R = 35786,08 km Le perímetro de satélite GEO es de 224850.59 km FORMULAS
  • 12. Los satélites de órbita media MEO (en especial los GPS) La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. MEOLos satélites de órbita terrestre media se encuentran a una altura de entre 10075 y 20150 kilómetros. A diferencia de los GEO, su posición relativa respecto a la superficie no es fija. Al estar a una altitud menor, se necesita un número mayor de satélites para obtener cobertura mundial, pero la latencia se reduce substancialmente. En la actualidad no existen muchos satélites MEO, y se utilizan para posicionamiento
  • 13. La velocidad tangencial del satélite. FORMULAS T = 21600 s Π= 3,1416 R = 1075000 m La velocidad tangencial del satélite MEO es de 2930.705 m/s
  • 14. La longitud (perímetro) de la órbita. Π= 3,1416 R = 10075 km Le perímetro del satélite MEO es de 63303.24 km FORMULAS
  • 15. Los satélites de órbita baja LE0 (tanto Teledesic como Iridium) La altura a la cual se encuentra el satélite, es decir la altura de su órbita alrededor de la Tierra. LEOLas órbitas terrestres de baja altura prometen un ancho de banda extraordinario y una latencia reducida. Existen planes para lanzar enjambres de cientos de satélites que abarcarán todo el planeta. Los LEO orbitan generalmente por debajo de los 5035 kilómetros, y la mayoría de ellos se encuentran mucho más abajo, entre los 600 y los 1600 kilómetros. A tan baja altura, la latencia adquiere valores casi despreciables de unas pocas centésimas de segundo.
  • 16. El periodo de rotación del satélite alrededor de la Tierra. Su órbita es de tipo circular y su periodo varía entre 90 minutos y 2 horas. Los ángulos de inclinación de las órbitas varían entre 45º y 90º.
  • 17. La velocidad tangencial del satélite los satélite de Iridium T = 5400 s R = 780000 El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km FORMULAS
  • 18. La longitud (perímetro) de la órbita. los satélite de Iridium Π= 3,1416 R = 780 El perímetro de los satélites de iridio es de 4900.890 km FORMULAS
  • 19. La longitud (perímetro) de la órbita. los satélites Teledesic Π= 3,1416 R = 1600 km El perímetro de los satélites de Teledesic es de 1053.12 km FORMULAS
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCION