SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Circular Nombre: Roberto Rivero Carrera: Ing. Petrolera
Índice 1 .- Objetivo 2 .- Orbita De La Luna 3 .- Periodo De Rotación Alrededor De La Tierra 3.1 .- Periodo De Rotación 3.2 .- Velocidad Tangencial 3.3 .- Perímetro De La Orbita 4 .- Los Satélites Geoestacionarios (GEO) 4.1 .- Orbita Alrededor De La Tierra 4.2 .- Periodo De Rotación 4.3 .- Velocidad Tangencial 4.4 .- Perímetro De La Orbita 5 .- Los Satélites De Orbita Media MEO (GPS) 5.1 .- Orbita Alrededor De La Tierra 5.2 .- Periodo De Retacón 5.3 .- Velocidad Tangencial 5.4 .- Perímetro De La Orbita 6 .- Los Satélites De Orbita Baja LEO (Teledesic e Iridium) 6.1 .- Orbita Alrededor De La Tierra 6.2 .- Periodo De Rotación 6.3 .- Velocidad Tangencial 6.4 .- Perímetro De La Orbita 7 .- FINAL
Objetivo Describir el movimiento circular de la luna (satélite natural) y de los satélites artificiales alrededor de la tierra. Investigar y desarrollar las orbitas, velocidades, periodos y perímetros de los siguientes satélites.
Orbita de la luna La órbita de la luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la Tierra. Esta trayectoria se describe como una elipse de baja excentricidad que discurre a una distancia media de 384.402 km de la misma y que se recorre de oeste a este, es decir, en sentido anti horario.
Periodo de rotación La luna completa una vuelta alrededor de la tierra aproximadamente en unos 28 dias, si la tierra no ratase sobre su propio eje, seria muy facil detectar el movimiento de su orbita. Este movimiento hace que la Luna avance alrededor de 12° en el cielo cada día.  Si la Tierra no rotara, lo que se vería sería la Luna cruzando la bóveda celeste  de oeste a este durante dos semanas, y luego estaría dos semanas ausente (durante las cuales la Luna sería visible en el lado opuesto del Globo).
Periodo de rotación
Velocidad tangencial La Velocidad de la luna seria de 998.32 m/2 Velocidad Tangencial (VT) es la Velocidad Angular (ω) por el radio de giro (r) Formula V = ω . R
Perímetro De La Orbita Su perimetro de la orbita de la luna es de 2415262 Km. Se debe a que el movimiento de rotación de la Luna es biforme mientras que su velocidad angular no lo es formula P=2*r*R
Satélites Geoestacionarios Los satelites geoestacionarios giran junto con la Tierra en su viaje por el universo. para que un aparato de este tipo mantenga constante su órbita sobre nuestro planeta, ha de cumplir una serie de requisitos básicos. El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000 kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción terrestre y la centrífuga se equilibran. También se consigue que el satélite, que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación, que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría al giro terrestre.La órbita del satélite siempre debe situarse sobre el Ecuador terrestre, ya que a este nivel se establece una especie de lazo o varilla invisible que une nuestro planeta con el satélite geoestacionario
Orbita alrededor de la tierra Una órbita geoestacionaria o GEO es una órbita geosíncrona directamente encima del ecuador superficial terrestre, con una excentricidad nula. La orbita es aproximadamente de 36.000 Km sobre el nivel del mar
Periodo de rotación Los satélites geoestacionarios tienen un periodo de 24 horas, de tal manera que siempre se encuentran sobre el mismo punto de la tierra. El radio de su órbita es de unos 36.000 Km
Velocidad Tangencial Formula La velocidad tangencial del satélite GEO seria de 2602.438 m/s      2*r*R P=----------   T
Perímetro de la orbita Formula Existe una altura para la cual el periodo orbital del satélite coincide exactamente con el de rotación de la Tierra. Esta altura es de 35.786,04 kilómetros P=2*r*R
Satélites Meo (GPS) La órbita circular intermedia (OCI), también llamada órbita media terrestre (OMT), se usa por satélites entre altitudes de órbita terrestre baja (hasta 1200 km) y órbita geosíncrona (35.790 km). Su principal uso es para sistemas de posicionamiento geográfico (GPS, Glonass, Galileo), pero la red de satélites O3b ha anunciado su uso para acceso a Internet (a partir de 2013)
Orbita alrededor de la tierra Los satélites de órbita terrestre media se encuentran a una altura de entre 10075 y 20150 kilómetros
Periodo de rotación El periodo de rotación del satélite MEO es de 6 horas, de 10 a 15 satélites son necesarios para abarcar a toda la tierra.
Velocidad tangencial formula La velocidad tangencial del satélite MEO es de 2930.705 m/s 2*r*R V=-------------- T
Perímetro de la orbita Formula Los satelites MEO (GPS) orbitan aproximadamente entre  9.000 a 14.500 Km. P=2*r*R
Satélites Leo (teledesic E Iridium) Una órbita terrestre baja es una órbita alrededor de la tierra entre la atmósfera y el cinturón de radiación de Van Allen, con un ángulo bajo de inclinación. Estos límites no están rígidamente definidos, pero están entre 200 - 1200 km sobre la superficie de la Tierra. No son estables y decaen rápidamente debido al rozamiento con la atmósfera. Las órbitas más altas están sujetas a averías electrónicas rápidamente debido a la radiación intensa y a la acumulación de carga eléctrica.
Orbita alrededor de la tierra Los satélites Leo están situados aproximadamente entre 200 a 1200 Km sobre la superficie de la tierra
Velocidad Tangencial Satelite Teledesic Satelite Iridium Formula Formula 2*r*R V=------------- T La velocidad tangencial del satélite de iridiumes de 907.57 m/s  La velocidad tangencial del satélite de teledesic es de 1396.267 m/s
Perímetro de la orbita Satelite Iridium Satelite Teledesic Formula Formula P=2*r*R El perímetro de los satélites de iridiumes de 4900.890 km  El perímetro de los satélites de teledesic es de 1053.12 km
FIN!!!!!! De La Presentacion De Los Satelites Naturales Como los de los Artificiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Satelite geoestacionario
Satelite geoestacionarioSatelite geoestacionario
Satelite geoestacionarioelchilee
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosGustavo Segovia
 
Presentación de fisica
Presentación de fisicaPresentación de fisica
Presentación de fisica
jhordan123
 
Movimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a laMovimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a la
ErlindaZarate
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
Luis Vaca
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalArturo Blanco
 
Orbitas satelitales y aplicaciones
Orbitas satelitales y aplicacionesOrbitas satelitales y aplicaciones
Orbitas satelitales y aplicaciones
Carlos Duarte
 
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 940 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
Carolinaroso
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Carlos Duarte
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
ClaudiaArianaNojune
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
 
Satelite geoestacionario
Satelite geoestacionarioSatelite geoestacionario
Satelite geoestacionario
 
movimineto circular
movimineto circularmovimineto circular
movimineto circular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
 
Presentación de fisica
Presentación de fisicaPresentación de fisica
Presentación de fisica
 
Movimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a laMovimientos de los satelites con respecto a la
Movimientos de los satelites con respecto a la
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Dibujos
DibujosDibujos
Dibujos
 
Dibujos
DibujosDibujos
Dibujos
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
 
Orbitas satelitales y aplicaciones
Orbitas satelitales y aplicacionesOrbitas satelitales y aplicaciones
Orbitas satelitales y aplicaciones
 
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 940 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
40 roso astrid ejercicio 08 3 27 03 9
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Destacado

Lea anderson satelites
Lea anderson satelitesLea anderson satelites
Lea anderson satelites
leaa94x
 
SATELITES ARTIFICIALES
SATELITES ARTIFICIALESSATELITES ARTIFICIALES
SATELITES ARTIFICIALES
Andrea Llano Perez
 
Satélites Naturales
Satélites NaturalesSatélites Naturales
Satélites Naturalesjosedg
 
Satelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacialSatelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacialEIRExpl
 
Partes y componentes de un satelite
Partes y componentes de un satelitePartes y componentes de un satelite
Partes y componentes de un satelite
ferdelamota
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Erwin Hamid
 
Los satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicacionesLos satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicaciones
Sanoh17
 
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesArmando
 
Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturalessarukychan97
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites NaturalesMaria Luisa
 

Destacado (12)

Lea anderson satelites
Lea anderson satelitesLea anderson satelites
Lea anderson satelites
 
SATELITES ARTIFICIALES
SATELITES ARTIFICIALESSATELITES ARTIFICIALES
SATELITES ARTIFICIALES
 
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
Elementos del sistema de comunicaciones satelitalElementos del sistema de comunicaciones satelital
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
 
Satélites Naturales
Satélites NaturalesSatélites Naturales
Satélites Naturales
 
Satelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacialSatelites artificiales y exploracion espacial
Satelites artificiales y exploracion espacial
 
Partes y componentes de un satelite
Partes y componentes de un satelitePartes y componentes de un satelite
Partes y componentes de un satelite
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Los satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicacionesLos satélites y sus aplicaciones
Los satélites y sus aplicaciones
 
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturales
 
Los Satelites Naturales
Los Satelites NaturalesLos Satelites Naturales
Los Satelites Naturales
 
Características de satélites
Características de satélitesCaracterísticas de satélites
Características de satélites
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 

Similar a Satelites artificiales

Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iVictoriaAnsaldo
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1vikomanafest8
 
Movimento circular 1
Movimento circular 1Movimento circular 1
Movimento circular 1harwin_90
 
Presentacion oficial lesli fisica 1
Presentacion oficial  lesli fisica 1Presentacion oficial  lesli fisica 1
Presentacion oficial lesli fisica 1
LeslicitaSoria
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
joelcoroseo
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
joelcoroseo
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Enrique Zrt
 
Presentación satelite
Presentación satelitePresentación satelite
Presentación satelite
Luigi Camacho
 
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULARFISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULARale_jandro07
 
8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf
VictorLeonardoMarina2
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
EEddwwiinn
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularEEddwwiinn
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
menamigue
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
Mecánica celeste
Mecánica celesteMecánica celeste
Mecánica celeste
Chris Mo
 
Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1
Pedro Collado
 
Los satelites
Los satelitesLos satelites

Similar a Satelites artificiales (20)

Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1movimiento circular-fisica 1
movimiento circular-fisica 1
 
Movimento circular 1
Movimento circular 1Movimento circular 1
Movimento circular 1
 
Presentacion oficial lesli fisica 1
Presentacion oficial  lesli fisica 1Presentacion oficial  lesli fisica 1
Presentacion oficial lesli fisica 1
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
Sistema de comunicaciones_via_satelite_1
 
Presentación satelite
Presentación satelitePresentación satelite
Presentación satelite
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1Trabajo fisica 1
Trabajo fisica 1
 
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULARFISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
 
Satelit
SatelitSatelit
Satelit
 
8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf8.2_orbitas.pdf
8.2_orbitas.pdf
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
Mecánica celeste
Mecánica celesteMecánica celeste
Mecánica celeste
 
Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1Leyes de kepler.gravitatorio1
Leyes de kepler.gravitatorio1
 
Los satelites
Los satelitesLos satelites
Los satelites
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Satelites artificiales

  • 1. Movimiento Circular Nombre: Roberto Rivero Carrera: Ing. Petrolera
  • 2. Índice 1 .- Objetivo 2 .- Orbita De La Luna 3 .- Periodo De Rotación Alrededor De La Tierra 3.1 .- Periodo De Rotación 3.2 .- Velocidad Tangencial 3.3 .- Perímetro De La Orbita 4 .- Los Satélites Geoestacionarios (GEO) 4.1 .- Orbita Alrededor De La Tierra 4.2 .- Periodo De Rotación 4.3 .- Velocidad Tangencial 4.4 .- Perímetro De La Orbita 5 .- Los Satélites De Orbita Media MEO (GPS) 5.1 .- Orbita Alrededor De La Tierra 5.2 .- Periodo De Retacón 5.3 .- Velocidad Tangencial 5.4 .- Perímetro De La Orbita 6 .- Los Satélites De Orbita Baja LEO (Teledesic e Iridium) 6.1 .- Orbita Alrededor De La Tierra 6.2 .- Periodo De Rotación 6.3 .- Velocidad Tangencial 6.4 .- Perímetro De La Orbita 7 .- FINAL
  • 3. Objetivo Describir el movimiento circular de la luna (satélite natural) y de los satélites artificiales alrededor de la tierra. Investigar y desarrollar las orbitas, velocidades, periodos y perímetros de los siguientes satélites.
  • 4. Orbita de la luna La órbita de la luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la Tierra. Esta trayectoria se describe como una elipse de baja excentricidad que discurre a una distancia media de 384.402 km de la misma y que se recorre de oeste a este, es decir, en sentido anti horario.
  • 5. Periodo de rotación La luna completa una vuelta alrededor de la tierra aproximadamente en unos 28 dias, si la tierra no ratase sobre su propio eje, seria muy facil detectar el movimiento de su orbita. Este movimiento hace que la Luna avance alrededor de 12° en el cielo cada día.  Si la Tierra no rotara, lo que se vería sería la Luna cruzando la bóveda celeste  de oeste a este durante dos semanas, y luego estaría dos semanas ausente (durante las cuales la Luna sería visible en el lado opuesto del Globo).
  • 7. Velocidad tangencial La Velocidad de la luna seria de 998.32 m/2 Velocidad Tangencial (VT) es la Velocidad Angular (ω) por el radio de giro (r) Formula V = ω . R
  • 8. Perímetro De La Orbita Su perimetro de la orbita de la luna es de 2415262 Km. Se debe a que el movimiento de rotación de la Luna es biforme mientras que su velocidad angular no lo es formula P=2*r*R
  • 9. Satélites Geoestacionarios Los satelites geoestacionarios giran junto con la Tierra en su viaje por el universo. para que un aparato de este tipo mantenga constante su órbita sobre nuestro planeta, ha de cumplir una serie de requisitos básicos. El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000 kilómetros, ya que a esta altitud la fuerza de atracción terrestre y la centrífuga se equilibran. También se consigue que el satélite, que viaja a una velocidad de 10.900 kilómetros por hora, acompañe a nuestro planeta en su movimiento de rotación, que dura 24 horas. A una altura más baja, la nave se adelantaría al giro terrestre.La órbita del satélite siempre debe situarse sobre el Ecuador terrestre, ya que a este nivel se establece una especie de lazo o varilla invisible que une nuestro planeta con el satélite geoestacionario
  • 10. Orbita alrededor de la tierra Una órbita geoestacionaria o GEO es una órbita geosíncrona directamente encima del ecuador superficial terrestre, con una excentricidad nula. La orbita es aproximadamente de 36.000 Km sobre el nivel del mar
  • 11. Periodo de rotación Los satélites geoestacionarios tienen un periodo de 24 horas, de tal manera que siempre se encuentran sobre el mismo punto de la tierra. El radio de su órbita es de unos 36.000 Km
  • 12. Velocidad Tangencial Formula La velocidad tangencial del satélite GEO seria de 2602.438 m/s 2*r*R P=---------- T
  • 13. Perímetro de la orbita Formula Existe una altura para la cual el periodo orbital del satélite coincide exactamente con el de rotación de la Tierra. Esta altura es de 35.786,04 kilómetros P=2*r*R
  • 14. Satélites Meo (GPS) La órbita circular intermedia (OCI), también llamada órbita media terrestre (OMT), se usa por satélites entre altitudes de órbita terrestre baja (hasta 1200 km) y órbita geosíncrona (35.790 km). Su principal uso es para sistemas de posicionamiento geográfico (GPS, Glonass, Galileo), pero la red de satélites O3b ha anunciado su uso para acceso a Internet (a partir de 2013)
  • 15. Orbita alrededor de la tierra Los satélites de órbita terrestre media se encuentran a una altura de entre 10075 y 20150 kilómetros
  • 16. Periodo de rotación El periodo de rotación del satélite MEO es de 6 horas, de 10 a 15 satélites son necesarios para abarcar a toda la tierra.
  • 17. Velocidad tangencial formula La velocidad tangencial del satélite MEO es de 2930.705 m/s 2*r*R V=-------------- T
  • 18. Perímetro de la orbita Formula Los satelites MEO (GPS) orbitan aproximadamente entre 9.000 a 14.500 Km. P=2*r*R
  • 19. Satélites Leo (teledesic E Iridium) Una órbita terrestre baja es una órbita alrededor de la tierra entre la atmósfera y el cinturón de radiación de Van Allen, con un ángulo bajo de inclinación. Estos límites no están rígidamente definidos, pero están entre 200 - 1200 km sobre la superficie de la Tierra. No son estables y decaen rápidamente debido al rozamiento con la atmósfera. Las órbitas más altas están sujetas a averías electrónicas rápidamente debido a la radiación intensa y a la acumulación de carga eléctrica.
  • 20. Orbita alrededor de la tierra Los satélites Leo están situados aproximadamente entre 200 a 1200 Km sobre la superficie de la tierra
  • 21. Velocidad Tangencial Satelite Teledesic Satelite Iridium Formula Formula 2*r*R V=------------- T La velocidad tangencial del satélite de iridiumes de 907.57 m/s La velocidad tangencial del satélite de teledesic es de 1396.267 m/s
  • 22. Perímetro de la orbita Satelite Iridium Satelite Teledesic Formula Formula P=2*r*R El perímetro de los satélites de iridiumes de 4900.890 km El perímetro de los satélites de teledesic es de 1053.12 km
  • 23. FIN!!!!!! De La Presentacion De Los Satelites Naturales Como los de los Artificiales