SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
                              Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
                                         Universidad Yacambu
                               Historia Socioeconómica de Venezuela




                          Movimientos PreIndependentistas
                                        en
                                    Venezuela



Prof: Leonardo Castillo
Alumnos:
Yldemaro Alvarado
Josibel Perdomo
Sección: A
Antecedentes Pre-Independentistas




                     "La impunidad de los delitos hace que estos se cometan
                          con más frecuencias: al fin llegó el caso en que
                               el castigo no basta para reprimirla"




                                        Simón Bolívar




                             Movimientos PreIndependentistas
Antecedentes Pre-Independentistas

Período en el         cual   todo    el   mundo     sufría   cambios
trascendentales.

Tuvo todos los indicios de una verdadera insurrección de carácter
social clasista y hasta político. Los historiadores están de acuerdo en
reconocer su importancia; José Gil Fortoul menciona ese suceso
diciendo que con él empezó en Venezuela el movimiento
revolucionario de emancipación. Eloy G. González lo califica como
uno de los antecedentes de la Independencia. Pedro Manuel Arcaya
destaca su importancia en el proceso emancipador y Federico Brito
Figueroa y Eleazar Córdova Bello, lo consideran como una verdadera
revolución social.

Los gobiernos de casi todo el territorio cristiano estuvieron
invadidos por una ola de desastres, que a su forma de ver eran
insurrecciones al poder católico.

Las irregularidades surgidas en aquel "gobierno justo" iban en                    Movimiento de José Leonardo Chirino

contra de toda ideología cristiana. Los pobladores debían respeto a
su gobernador, el Rey, quien era el supremo emisario de la justicia.

El reinado fue el producto de una necesidad de controlar las
tierras, y solo era interesante su contenido en riquezas. Su
incidencia en Venezuela fue poco grave, y esto fue suficiente como
para sacrificar miles de vidas.

 Surge la independencia de las colonias inglesas, luego la masacre
de la revolución francesa y por último surgiría las emancipaciones
de todas las colonias españolas, estando entre ellas Venezuela.




                                                 Movimientos PreIndependentistas
Situación del Territorio 1.730 – 1.790




                          "La sepultura de los pueblos es la ignorancia...“



                                          Simón Bolívar




                               Movimientos PreIndependentistas
Situación del Territorio 1.730 – 1.790


En Venezuela comenzó� el movimiento revolucionario por el año de 1795,
con una sublevación de negros y mestizos de Coro, en la cual se noto� ya la
influencia de las revoluciones angloamericana y francesa, influencia que
predominar� en las primeras formas constitucionales de la Independencia.
Aquellos negros y mulatos, en connivencia, por supuesto, con pardos y
blancos, proclamaron efectivamente los que llamaron "ley de los franceses", la
República, la libertad de los esclavos y la supresión o disminución de
impuestos. Pero fueron dominados en seguida y muertos muchos a la manera
de la �poca: unos, degollados, "sin más proceso que el de la voz"; otros,
ejecutados "a golpe de pistola"; otros "a golpe de cuchillo". El cabecilla José�
Leonardo Chirinos, zambo libre, llevado a Caracas, fue condenado: "a muerte
de horca que se ejecutar� en la plaza principal de esta capital adonde ser�
arrastrado desde la Cárcel Real, y verificada su muerte, se le cortar� la cabeza
y las manos.
El absolutismo español recaía en la población venezolana. El pueblo estuvo
dividido según su cantidad de sangre blanca europea. Los blancos peninsulares
ocupaban los primeros puestos, mientras que los negros, los últimos.
 La colonia tuvo una mezcla entre diversas culturas y rasas, por ende su
discriminación en Europa.
El vinculo entre diversas culturas hacían ver constantemente los
movimientos de independencia como insurrecciones. La nobleza criolla,                    Tomado de la Historia Constitucional de
segunda en el estrato social, no obtuvo directamente su gobierno. La cuestión               Venezuela, de José� Gil Fortoul
es que el blanco criollo siempre sintió la necesidad de su propio gobierno.
Es por ello que los pobladores, independientemente de su grado de
sometimiento, favorecían a las costumbres y rituales de obediencia real.
Naturalmente esto estuvo muy influenciado por la educación, que en los altos
grados era impartida por educadores religiosos, muy consientes de su deber al
Rey.
 El comercio entre España y Venezuela se monopolizó atrayendo al primer
insurrecto hacia la opinión pública. Después de ese movimiento, el cual fue
organizado por Francisco de León, muchos otros acontecieron en la historia,
suscitándose el más cercano e importante, el del 19 de abril de 1.810,
impulsador de la Independencia




                                                       Movimientos PreIndependentistas
Movimientos Subversivos 1.790 – 1.810




                           "Rompamos las cadenas de la tiranía,
                                   la injusticia..."


                                 Francisco de Miranda




                           Movimientos PreIndependentistas
Movimientos Subversivos 1.790 – 1.810

                                      Los negros y los pardos, los más marginados, se sublevaron en las cercanías
                                      de Coro, conociéndose la toma de varios territorios y haciendas, los cuales no
                                      duraron mucho en su poder. El deseo de una república libre los llevó a intentar
                                      controlar la ciudad de Coro.

                                      Los negros, comandados por Chirinos carecían de cualquier organización
                                      militar, esto les trajo la derrota. Luego de la captura y la muerte de casi todos
                                      los conspiradores, se comienza a fraguar otra conspiración siendo organizada
                                      por blancos criollos y blancos peninsulares, mostrándose la lucha por la
                                      libertad por medio del alzamiento y su correspondiente recompensa.
                                      En julio de 1.797, el Capitán General de Venezuela, ordena el arresto de los
                                      presuntos conspiradores: Manuel Gual, José María España entre otros. Este
                                      movimiento, al igual que los habidos en este lapso de historia, solo sirvieron
                                      para animar a una república independiente.

                                      Francisco de Miranda aporta una nueva ideología, para lo que sería el
                                      pueblo americano ideal. En su invasión hacia las costas Venezolanas trajo una
                                      idea de república, fue algo como una gran nación indígena con leyes
                                      republicanas. Esta idea es tomada posteriormente por el Libertador para la
                                      creación de la Gran Colombia.

                                      La invasión de Miranda fue realizada en dos expediciones, una que
                                      pretendía entrar por las Costas de Ocumare; como esta fracasó por la llegada
                                      de la armada española, se vio la necesidad de otra expedición, que tampoco
                                      tuvo mucho éxito.
                                      Miranda fue un gran militar en Europa y en Norteamérica; él ayudó a la
                                      Revolución Francesa y a la de los Estados Unidos, teniendo así cierto
                                      conocimiento de justicia republicana.

                                      Todos los movimientos de esta época en cuestión mostraron una necesidad
                                      de liberarse del absolutismo español y construir una república independiente.
                                      La independencia de los Estados Unidos motivó a este fin, y produjo la
                                      emancipación de toda la América Latina.




                           Movimientos PreIndependentistas
Firma del Acta de la Independencia 1.810 – 1.813




                             "Libertad: Antes, ahora, siempre..."
                                    Francisco de Miranda


                                   Francisco de Miranda




                             Movimientos PreIndependentistas
Firma del Acta de la Independencia 1.810 – 1.813


El 19 de abril de 1.810 fue la fecha en que se firma el documento que sería el principio de nuestra vida
republicana. Este decretaba la autonomía venezolana esta junta logró organizar el poder satisfactoriamente, e hizo
que otras provincias se copiasen y se unieran a ella.

Esta junta hizo arreglos en el futuro sistema republicano. Firmó un tratado con Nueva Granada, que también había
optado por la creación de otra junta. El tratado comprendía la ayuda mutua entre colonias, cuando surgiera
circunstancia problemática.




La Firma del Acta trajo bastantes beneficios. Venezuela se sometió por entero a la regencia pero el deseo
de libertad imperó en los pocos republicanos que se entraban en el exilio, estando entre ellos el futuro
Libertador de la Patria.




                                        Movimientos PreIndependentistas
Reconquista del Territorio 1.813 – 1.822




                               "El cielo me ha destinado para ser
                            libertador de los pueblos oprimidos..."


                                        Simón Bolívar




                             Movimientos PreIndependentistas
Reconquista del Territorio 1.813 – 1.822

Simón Bolívar, el futuro Libertador de Venezuela, se encontraba
en el exilio, elaborando documentos en búsqueda de ayuda
económica. Entre tanto, Santiago Mariño hacía arreglos para
volver a conquistar lo que sería el comienzo de otra república.
Para el año del 1.813

Bolívar decide invadir a Venezuela desde la frontera con el
Táchira. Llega a conquistar en menos de seis meses gran parte de
la república perdida. El 7 de agosto del mismo año llega a Caracas
e instalada la Segunda República.
En esta Campaña Admirable, Simón Bolívar antes de llegar a
Caracas, dicta la celebre Proclama de Guerra a Muerte. Aunque
este hecho no tuvo repercusiones directas a las batallas, sirvió de
obstáculo para los movimientos antirrevolucionarios. La
proclama, decreta la muerte a todos aquellos que estuvieran en
contra del proceso emancipador. Esto perduró por casi todo el
período de reconquista territorial.

Inician los movimientos se animaban y seguían suscitándose en
lo que seria la nueva República de Colombia. Las tropas
neogranadinas ayudaron muchas veces a Venezuela, por eso el
deseo del libertador de unir a Venezuela, su tierra, con la Nueva
Granada, en una sola nación.

 Para fines de 1.819 más de la mitad del territorio, hoy libre,
estaba conquistado. Era el momento de que con tropas
venezolanas decidieran el futuro del Virreinato.




                                              Movimientos PreIndependentistas
Reorganización del Territorio 1.822 – 1.830




                    "...empezad vuestras funciones: yo he terminado las mías."

                                         Simón Bolívar




                               Movimientos PreIndependentistas
Reorganización del Territorio 1.822 – 1.830

Después de concluidas las campañas emancipadoras, Colombia
ayuda a los territorios que hoy conocemos como Perú y Bolivia,
en su independencia. Mientras esto sucedía se comienza a
fraguar lo que sería la muerte del sueño bolivariano.

La Gran Colombia fue un gobierno centralista, organizado para
las batallas emancipadora, ahora terminada la lucha, las
necesidades entre los distintos departamentos cambiaba. Para
estudiar el proceso de la separación de Venezuela de la Gran
Colombia, debemos comprender su naturaleza político-social.

En 1.826 se presentó la oportunidad de separación, algo que
animo la situación. José Antonio Páez Presidía en el
Departamento de Venezuela, el Congreso decide su sustitución y
el hecho presenta movimientos tanto en Valencia como en
Caracas que no apoyaban la decisión. Páez es reelecto y
desconoce el mandato supremo de Bogotá, esto es aprovechado
por ciertos sectores de la población lo cual origina la venida de
Bolívar de sus campañas. Bolívar propone un consejo nacional
para que decidiera el futuro de la República.

La convención celebrada el 2 de abril de 1.828 fue un fracaso,
lo que originó la concesión de poderes dictatoriales a Bolívar. La
dictadura bolivariana, fortaleció más las necesidades de
separación. El deseo de la independencia, que poco se había
perdido para el momento, concluyó con la creación de un
congreso en Venezuela. El congreso legalizó el desconocimiento
de la dictadura de Bolívar y a mediados de 1.830 ya existía la
nueva República de Venezuela.




                                               Movimientos PreIndependentistas
Fuente de Consulta


http://despertaruniversitario.org/category/cultura/




                                     Movimientos PreIndependentistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Magdiel
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Juancarlosuny
 
Movimientos pre independentistas1
Movimientos pre independentistas1Movimientos pre independentistas1
Movimientos pre independentistas1
ElyRod
 
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
ikled
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
eliane694
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
frambu234
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
carsiut
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
Anita Quintero
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentista
Marisoljosefina
 
Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela
Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela
Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela
AbiMoreno18
 
Los movimientos forjadores de la libertad
Los movimientos forjadores de la libertadLos movimientos forjadores de la libertad
Los movimientos forjadores de la libertad
John Galindez
 
Cleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistasCleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistas
Cleury Miquilena Payares
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
pattysoto007
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Taneth_gimenez
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambú
ferwhite1
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
luis7083
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
jorlysmachado30
 
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
nlasher
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
Movimientos pre independentistas juan c. lugo m.
 
Movimientos pre independentistas1
Movimientos pre independentistas1Movimientos pre independentistas1
Movimientos pre independentistas1
 
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTOS  PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTA
 
Movimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivasMovimientos preindependentistas diapositivas
Movimientos preindependentistas diapositivas
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Trabajo3.anaq
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaq
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentista
 
Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela
Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela
Aportes, Rebeliones e importancia de la independencia en Venezuela
 
Los movimientos forjadores de la libertad
Los movimientos forjadores de la libertadLos movimientos forjadores de la libertad
Los movimientos forjadores de la libertad
 
Cleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistasCleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistas
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambú
 
Movimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
 
Movimientos Preindependentistas
Movimientos PreindependentistasMovimientos Preindependentistas
Movimientos Preindependentistas
 
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
Tarea iii. dos de los principales movimientos pre independentistas y manifies...
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 

Destacado

Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas
joseangel2384
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronicaclaret
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
LMX Kronos Consultores Asociados C.A.
 
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathyEducacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
kathychamba
 
L indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodoL indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodo
DayannaYCamila
 
Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!
rubielamontoya
 
Csandoval
CsandovalCsandoval
Csandoval
coyote8989
 
Predefensa
PredefensaPredefensa
Predefensa
1478
 
Carnestoltes 2012
Carnestoltes 2012Carnestoltes 2012
Carnestoltes 2012AGATAGOMEZ
 
Capacitaciones y Arte.
Capacitaciones y Arte.Capacitaciones y Arte.
Capacitaciones y Arte.
Artempresa
 
Arley cataño duque
Arley cataño duqueArley cataño duque
Arley cataño duque
Arley Cataño Duque
 
La red y yo1
La red y yo1La red y yo1
La red y yo1
proyectovania
 
Planifk
PlanifkPlanifk
Planifk
Josepht Lopez
 
2012 guia u1 ap2
2012  guia u1 ap22012  guia u1 ap2
2012 guia u1 ap2
catedrabueno
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Darkjlu
 
Cinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidezCinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidez
andrescortes22
 
Achaques
AchaquesAchaques
Parque Nacional de Kenai
Parque Nacional de KenaiParque Nacional de Kenai
Parque Nacional de Kenai
GeoAmericaUNLa
 
Lazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completoLazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completo
filycamgut
 
Cirugia menor 2
Cirugia menor 2Cirugia menor 2
Cirugia menor 2
Lizbeth Bruno
 

Destacado (20)

Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
 
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathyEducacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
 
L indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodoL indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodo
 
Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!
 
Csandoval
CsandovalCsandoval
Csandoval
 
Predefensa
PredefensaPredefensa
Predefensa
 
Carnestoltes 2012
Carnestoltes 2012Carnestoltes 2012
Carnestoltes 2012
 
Capacitaciones y Arte.
Capacitaciones y Arte.Capacitaciones y Arte.
Capacitaciones y Arte.
 
Arley cataño duque
Arley cataño duqueArley cataño duque
Arley cataño duque
 
La red y yo1
La red y yo1La red y yo1
La red y yo1
 
Planifk
PlanifkPlanifk
Planifk
 
2012 guia u1 ap2
2012  guia u1 ap22012  guia u1 ap2
2012 guia u1 ap2
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Cinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidezCinco consejos para vencer la timidez
Cinco consejos para vencer la timidez
 
Achaques
AchaquesAchaques
Achaques
 
Parque Nacional de Kenai
Parque Nacional de KenaiParque Nacional de Kenai
Parque Nacional de Kenai
 
Lazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completoLazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completo
 
Cirugia menor 2
Cirugia menor 2Cirugia menor 2
Cirugia menor 2
 

Similar a Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alvarado

Movimientos pre independetista
Movimientos pre independetistaMovimientos pre independetista
Movimientos pre independetista
carynperezvespa
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Geraima Espinoza-UNY
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
rolangel29
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Mandy JJ
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!
Alexa' Ovalles
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas   Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronaroor
 
Presentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollonPresentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollon
yennismogollon
 
Historia socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuelaHistoria socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuela
Universidad Yacambu
 
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa RojasMovimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
jean1978
 
Movimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peñaMovimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peña
ayaman57
 
Carin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarCarin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizar
carinayelhett
 
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
elsydelgado
 
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
elsydelgado
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
rosafranciah
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
yelisarova
 
preindependentistas
preindependentistaspreindependentistas
preindependentistas
Manuel Ferreira
 
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
ROFERCHAMP
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
omaira utrera
 
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
torrealba8
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
catirito
 

Similar a Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alvarado (20)

Movimientos pre independetista
Movimientos pre independetistaMovimientos pre independetista
Movimientos pre independetista
 
Movimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GEMovimientos Pre Independistas tarea GE
Movimientos Pre Independistas tarea GE
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas   Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Presentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollonPresentación1 yennis mogollon
Presentación1 yennis mogollon
 
Historia socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuelaHistoria socioeconómica de venezuela
Historia socioeconómica de venezuela
 
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa RojasMovimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
 
Movimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peñaMovimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peña
 
Carin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarCarin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizar
 
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
 
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
Historia socieconomica de venezuela movimientos pre independentistas delgado ...
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
preindependentistas
preindependentistaspreindependentistas
preindependentistas
 
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
 
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alvarado

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Universidad Yacambu Historia Socioeconómica de Venezuela Movimientos PreIndependentistas en Venezuela Prof: Leonardo Castillo Alumnos: Yldemaro Alvarado Josibel Perdomo Sección: A
  • 2. Antecedentes Pre-Independentistas "La impunidad de los delitos hace que estos se cometan con más frecuencias: al fin llegó el caso en que el castigo no basta para reprimirla" Simón Bolívar Movimientos PreIndependentistas
  • 3. Antecedentes Pre-Independentistas Período en el cual todo el mundo sufría cambios trascendentales. Tuvo todos los indicios de una verdadera insurrección de carácter social clasista y hasta político. Los historiadores están de acuerdo en reconocer su importancia; José Gil Fortoul menciona ese suceso diciendo que con él empezó en Venezuela el movimiento revolucionario de emancipación. Eloy G. González lo califica como uno de los antecedentes de la Independencia. Pedro Manuel Arcaya destaca su importancia en el proceso emancipador y Federico Brito Figueroa y Eleazar Córdova Bello, lo consideran como una verdadera revolución social. Los gobiernos de casi todo el territorio cristiano estuvieron invadidos por una ola de desastres, que a su forma de ver eran insurrecciones al poder católico. Las irregularidades surgidas en aquel "gobierno justo" iban en Movimiento de José Leonardo Chirino contra de toda ideología cristiana. Los pobladores debían respeto a su gobernador, el Rey, quien era el supremo emisario de la justicia. El reinado fue el producto de una necesidad de controlar las tierras, y solo era interesante su contenido en riquezas. Su incidencia en Venezuela fue poco grave, y esto fue suficiente como para sacrificar miles de vidas.  Surge la independencia de las colonias inglesas, luego la masacre de la revolución francesa y por último surgiría las emancipaciones de todas las colonias españolas, estando entre ellas Venezuela. Movimientos PreIndependentistas
  • 4. Situación del Territorio 1.730 – 1.790 "La sepultura de los pueblos es la ignorancia...“ Simón Bolívar Movimientos PreIndependentistas
  • 5. Situación del Territorio 1.730 – 1.790 En Venezuela comenzó� el movimiento revolucionario por el año de 1795, con una sublevación de negros y mestizos de Coro, en la cual se noto� ya la influencia de las revoluciones angloamericana y francesa, influencia que predominar� en las primeras formas constitucionales de la Independencia. Aquellos negros y mulatos, en connivencia, por supuesto, con pardos y blancos, proclamaron efectivamente los que llamaron "ley de los franceses", la República, la libertad de los esclavos y la supresión o disminución de impuestos. Pero fueron dominados en seguida y muertos muchos a la manera de la �poca: unos, degollados, "sin más proceso que el de la voz"; otros, ejecutados "a golpe de pistola"; otros "a golpe de cuchillo". El cabecilla José� Leonardo Chirinos, zambo libre, llevado a Caracas, fue condenado: "a muerte de horca que se ejecutar� en la plaza principal de esta capital adonde ser� arrastrado desde la Cárcel Real, y verificada su muerte, se le cortar� la cabeza y las manos. El absolutismo español recaía en la población venezolana. El pueblo estuvo dividido según su cantidad de sangre blanca europea. Los blancos peninsulares ocupaban los primeros puestos, mientras que los negros, los últimos.  La colonia tuvo una mezcla entre diversas culturas y rasas, por ende su discriminación en Europa. El vinculo entre diversas culturas hacían ver constantemente los movimientos de independencia como insurrecciones. La nobleza criolla, Tomado de la Historia Constitucional de segunda en el estrato social, no obtuvo directamente su gobierno. La cuestión Venezuela, de José� Gil Fortoul es que el blanco criollo siempre sintió la necesidad de su propio gobierno. Es por ello que los pobladores, independientemente de su grado de sometimiento, favorecían a las costumbres y rituales de obediencia real. Naturalmente esto estuvo muy influenciado por la educación, que en los altos grados era impartida por educadores religiosos, muy consientes de su deber al Rey.  El comercio entre España y Venezuela se monopolizó atrayendo al primer insurrecto hacia la opinión pública. Después de ese movimiento, el cual fue organizado por Francisco de León, muchos otros acontecieron en la historia, suscitándose el más cercano e importante, el del 19 de abril de 1.810, impulsador de la Independencia Movimientos PreIndependentistas
  • 6. Movimientos Subversivos 1.790 – 1.810 "Rompamos las cadenas de la tiranía, la injusticia..." Francisco de Miranda Movimientos PreIndependentistas
  • 7. Movimientos Subversivos 1.790 – 1.810 Los negros y los pardos, los más marginados, se sublevaron en las cercanías de Coro, conociéndose la toma de varios territorios y haciendas, los cuales no duraron mucho en su poder. El deseo de una república libre los llevó a intentar controlar la ciudad de Coro. Los negros, comandados por Chirinos carecían de cualquier organización militar, esto les trajo la derrota. Luego de la captura y la muerte de casi todos los conspiradores, se comienza a fraguar otra conspiración siendo organizada por blancos criollos y blancos peninsulares, mostrándose la lucha por la libertad por medio del alzamiento y su correspondiente recompensa. En julio de 1.797, el Capitán General de Venezuela, ordena el arresto de los presuntos conspiradores: Manuel Gual, José María España entre otros. Este movimiento, al igual que los habidos en este lapso de historia, solo sirvieron para animar a una república independiente. Francisco de Miranda aporta una nueva ideología, para lo que sería el pueblo americano ideal. En su invasión hacia las costas Venezolanas trajo una idea de república, fue algo como una gran nación indígena con leyes republicanas. Esta idea es tomada posteriormente por el Libertador para la creación de la Gran Colombia. La invasión de Miranda fue realizada en dos expediciones, una que pretendía entrar por las Costas de Ocumare; como esta fracasó por la llegada de la armada española, se vio la necesidad de otra expedición, que tampoco tuvo mucho éxito. Miranda fue un gran militar en Europa y en Norteamérica; él ayudó a la Revolución Francesa y a la de los Estados Unidos, teniendo así cierto conocimiento de justicia republicana. Todos los movimientos de esta época en cuestión mostraron una necesidad de liberarse del absolutismo español y construir una república independiente. La independencia de los Estados Unidos motivó a este fin, y produjo la emancipación de toda la América Latina. Movimientos PreIndependentistas
  • 8. Firma del Acta de la Independencia 1.810 – 1.813 "Libertad: Antes, ahora, siempre..." Francisco de Miranda Francisco de Miranda Movimientos PreIndependentistas
  • 9. Firma del Acta de la Independencia 1.810 – 1.813 El 19 de abril de 1.810 fue la fecha en que se firma el documento que sería el principio de nuestra vida republicana. Este decretaba la autonomía venezolana esta junta logró organizar el poder satisfactoriamente, e hizo que otras provincias se copiasen y se unieran a ella. Esta junta hizo arreglos en el futuro sistema republicano. Firmó un tratado con Nueva Granada, que también había optado por la creación de otra junta. El tratado comprendía la ayuda mutua entre colonias, cuando surgiera circunstancia problemática. La Firma del Acta trajo bastantes beneficios. Venezuela se sometió por entero a la regencia pero el deseo de libertad imperó en los pocos republicanos que se entraban en el exilio, estando entre ellos el futuro Libertador de la Patria. Movimientos PreIndependentistas
  • 10. Reconquista del Territorio 1.813 – 1.822 "El cielo me ha destinado para ser libertador de los pueblos oprimidos..." Simón Bolívar Movimientos PreIndependentistas
  • 11. Reconquista del Territorio 1.813 – 1.822 Simón Bolívar, el futuro Libertador de Venezuela, se encontraba en el exilio, elaborando documentos en búsqueda de ayuda económica. Entre tanto, Santiago Mariño hacía arreglos para volver a conquistar lo que sería el comienzo de otra república. Para el año del 1.813 Bolívar decide invadir a Venezuela desde la frontera con el Táchira. Llega a conquistar en menos de seis meses gran parte de la república perdida. El 7 de agosto del mismo año llega a Caracas e instalada la Segunda República. En esta Campaña Admirable, Simón Bolívar antes de llegar a Caracas, dicta la celebre Proclama de Guerra a Muerte. Aunque este hecho no tuvo repercusiones directas a las batallas, sirvió de obstáculo para los movimientos antirrevolucionarios. La proclama, decreta la muerte a todos aquellos que estuvieran en contra del proceso emancipador. Esto perduró por casi todo el período de reconquista territorial. Inician los movimientos se animaban y seguían suscitándose en lo que seria la nueva República de Colombia. Las tropas neogranadinas ayudaron muchas veces a Venezuela, por eso el deseo del libertador de unir a Venezuela, su tierra, con la Nueva Granada, en una sola nación.  Para fines de 1.819 más de la mitad del territorio, hoy libre, estaba conquistado. Era el momento de que con tropas venezolanas decidieran el futuro del Virreinato. Movimientos PreIndependentistas
  • 12. Reorganización del Territorio 1.822 – 1.830 "...empezad vuestras funciones: yo he terminado las mías." Simón Bolívar Movimientos PreIndependentistas
  • 13. Reorganización del Territorio 1.822 – 1.830 Después de concluidas las campañas emancipadoras, Colombia ayuda a los territorios que hoy conocemos como Perú y Bolivia, en su independencia. Mientras esto sucedía se comienza a fraguar lo que sería la muerte del sueño bolivariano. La Gran Colombia fue un gobierno centralista, organizado para las batallas emancipadora, ahora terminada la lucha, las necesidades entre los distintos departamentos cambiaba. Para estudiar el proceso de la separación de Venezuela de la Gran Colombia, debemos comprender su naturaleza político-social. En 1.826 se presentó la oportunidad de separación, algo que animo la situación. José Antonio Páez Presidía en el Departamento de Venezuela, el Congreso decide su sustitución y el hecho presenta movimientos tanto en Valencia como en Caracas que no apoyaban la decisión. Páez es reelecto y desconoce el mandato supremo de Bogotá, esto es aprovechado por ciertos sectores de la población lo cual origina la venida de Bolívar de sus campañas. Bolívar propone un consejo nacional para que decidiera el futuro de la República. La convención celebrada el 2 de abril de 1.828 fue un fracaso, lo que originó la concesión de poderes dictatoriales a Bolívar. La dictadura bolivariana, fortaleció más las necesidades de separación. El deseo de la independencia, que poco se había perdido para el momento, concluyó con la creación de un congreso en Venezuela. El congreso legalizó el desconocimiento de la dictadura de Bolívar y a mediados de 1.830 ya existía la nueva República de Venezuela. Movimientos PreIndependentistas