SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
UNIFORMEMENTE
VARIADO
M.R.U.V.
INTEGRANTES
Micaela Constante
Andrés Pérez
Maritza Rea
Miguel Salinas
Anthony Angamarca
Angelo Mayorga
CARACTERÍSTICAS DEL M.R.U.V.
El movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV es un
movimiento que ocurre sobre una línea recta con aceleración constante.
En el MRUV la aceleración es constante, nunca va a cambiar, siempre
es la misma
LO CONSTANTE ES LA ACELERACIÓN, NO LA VELOCIDAD.
En el M.R.U.V. los términos “desplazamiento” y “longitud recorrida” se
llaman distancia recorrida. Por lo tanto, ambos tienen el mismo valor.
CARACTERÍSTICAS DEL M.R.U.V.
Para poder identificar cuando se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente variado es
necesario saber que parámetros tiene: Su trayectoria es en línea recta, lo que significa que es
un movimiento que se mueve en una dimensión. Su aceleración es diferente de cero, esto es
lo que diferencia un M.R.U. y un, y es que la aceleración en un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado si es un valor a tener M.R.U.V. cuenta. Su velocidad varia
constantemente, a efecto de la aceleración, la velocidad aumenta o disminuye de forma
permanente, por lo que en un ejercicio de movimiento rectilíneo uniformemente variado siempre
se va a trabajar con una velocidad inicial y una velocidad final.
CARACTERÍSTICAS DEL M.R.U.V.
01
02 El desplazamiento y la longitud
recorrida tienen el mismo
valor.
03
04 La aceleracion permanece
constante es decir, no varía.
La velocidad caría uniformemente, es decir,
la velocidad va aumentando o
disminuyendo su valor en proporciones
iguales durante intervalos de tiempos
iguales.
La trayectoria es una línea
recta.
DIFERENCIA ENTRE EL M.R.U. Y
M.R.U.V.
La diferencia entre el M.R.U. y M.R.U.V. es que en un M.R.U.V. si existe una aceleración. Al existir una aceleración entonces
la velocidad no es absoluta en todo el movimiento, por lo tanto, siempre habrá una velocidad inicial y una velocidad final. La
aceleración es el cambio constante que la velocidad sufre en un cierto periodo de tiempo. Los signos o la dirección que tenga
tanto la aceleración como la velocidad pueden dar una idea de cómo será un movimiento, donde si ambas magnitudes tienen un
mismo signo (por ende una misma dirección) entonces el objeto en movimiento seguirá avanzando y acelerando en la misma
dirección, pero si los signos de la velocidad y de la aceleración son contrarios (Por ejemplo una aceleración negativa y una
velocidad positiva) entonces estas se irán cancelando hasta hacer que el cuerpo en movimiento quede en estado de reposo.
CLASIFICACIÓN
1. Movimiento acelerado
2. Movimiento descelerado
01
MOVIMIENTO ACELARADO
Es aquel movimiento en el que la velocidad
del móvil aumenta su valor (rapidez)
Por ejemplo: Si un auto parte del reposo y aumenta uniformemente su
rapidez en 3m/s en cada segundo, su aceleración será 3m/𝑠2
ENTONCES::
MOVIMIENTO DESACELERADO
Es aquel movimiento en el que la velocidad
del móvil disminuye su valor (rapidez)
Por ejemplo: Si un auto disminuye uniformemente su rapidez en 4m/s
en cada segundo hasta detenerse, su aceleración será 4m/𝑠2
ENTONCES::
ECUACIÓN PARA LA VELOCIDAD
UNIDADES DEL M.R.U.V.
FORMULAS DEL M.R.U.V.
ACTIVIDADES
MR.U.V.
02
COMPLETA
CORRECTAMENTE LOS
ESPACIOS EN BLANCO E
INDICA SI EL MOVIMIENTO
ES ACELERADO O
DESACELERADO.
COMPLETA
CORRECTAMENTE LOS
ESPACIOS EN BLANCO E
INDICA SI EL MOVIMIENTO
ES ACELERADO O
DESACELERADO.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
Venus
Venus has a beautiful name and
is the second planet from the
Sun. It’s terribly hot—even hotter
than Mercury
IN DEPTH
IN BRIEF
You can enter a subtitle here if you need it
03
SECTOR NEWS
Mars
Despite being red, Mars is
actually a cold place full of iron
oxide dust
Venus
Venus has a beautiful name
and is the second planet from
the Sun

Más contenido relacionado

Similar a M.R.U.V..pptx

Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
RoxanaRojasSalazar
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana
 
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
gmonzonvenet
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
cristiancoronelv
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
cristiancoronelv
 
Clasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientosClasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientos
vianelita123
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Slauka Oleynick
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
fannycastilloh
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
PABLO
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
LUIS MONREAL
 
Sebastian rubiano
Sebastian rubianoSebastian rubiano
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Jefferson
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Fisica1
Martin
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
David Hinojosa
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa
 
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Sebastian Giraldo
 
Tiposdemovimientoencinemtica
TiposdemovimientoencinemticaTiposdemovimientoencinemtica
Tiposdemovimientoencinemtica
Miguel Alejandro León Santos
 
Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.
EduardoRobert23
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica ii
School Study
 

Similar a M.R.U.V..pptx (20)

Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Clasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientosClasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientos
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
 
Sebastian rubiano
Sebastian rubianoSebastian rubiano
Sebastian rubiano
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Fisica1
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
 
Tiposdemovimientoencinemtica
TiposdemovimientoencinemticaTiposdemovimientoencinemtica
Tiposdemovimientoencinemtica
 
Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica ii
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

M.R.U.V..pptx

  • 2. INTEGRANTES Micaela Constante Andrés Pérez Maritza Rea Miguel Salinas Anthony Angamarca Angelo Mayorga
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL M.R.U.V. El movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV es un movimiento que ocurre sobre una línea recta con aceleración constante. En el MRUV la aceleración es constante, nunca va a cambiar, siempre es la misma LO CONSTANTE ES LA ACELERACIÓN, NO LA VELOCIDAD. En el M.R.U.V. los términos “desplazamiento” y “longitud recorrida” se llaman distancia recorrida. Por lo tanto, ambos tienen el mismo valor.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL M.R.U.V. Para poder identificar cuando se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente variado es necesario saber que parámetros tiene: Su trayectoria es en línea recta, lo que significa que es un movimiento que se mueve en una dimensión. Su aceleración es diferente de cero, esto es lo que diferencia un M.R.U. y un, y es que la aceleración en un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado si es un valor a tener M.R.U.V. cuenta. Su velocidad varia constantemente, a efecto de la aceleración, la velocidad aumenta o disminuye de forma permanente, por lo que en un ejercicio de movimiento rectilíneo uniformemente variado siempre se va a trabajar con una velocidad inicial y una velocidad final.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL M.R.U.V. 01 02 El desplazamiento y la longitud recorrida tienen el mismo valor. 03 04 La aceleracion permanece constante es decir, no varía. La velocidad caría uniformemente, es decir, la velocidad va aumentando o disminuyendo su valor en proporciones iguales durante intervalos de tiempos iguales. La trayectoria es una línea recta.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE EL M.R.U. Y M.R.U.V. La diferencia entre el M.R.U. y M.R.U.V. es que en un M.R.U.V. si existe una aceleración. Al existir una aceleración entonces la velocidad no es absoluta en todo el movimiento, por lo tanto, siempre habrá una velocidad inicial y una velocidad final. La aceleración es el cambio constante que la velocidad sufre en un cierto periodo de tiempo. Los signos o la dirección que tenga tanto la aceleración como la velocidad pueden dar una idea de cómo será un movimiento, donde si ambas magnitudes tienen un mismo signo (por ende una misma dirección) entonces el objeto en movimiento seguirá avanzando y acelerando en la misma dirección, pero si los signos de la velocidad y de la aceleración son contrarios (Por ejemplo una aceleración negativa y una velocidad positiva) entonces estas se irán cancelando hasta hacer que el cuerpo en movimiento quede en estado de reposo.
  • 7.
  • 8. CLASIFICACIÓN 1. Movimiento acelerado 2. Movimiento descelerado 01
  • 9. MOVIMIENTO ACELARADO Es aquel movimiento en el que la velocidad del móvil aumenta su valor (rapidez) Por ejemplo: Si un auto parte del reposo y aumenta uniformemente su rapidez en 3m/s en cada segundo, su aceleración será 3m/𝑠2 ENTONCES::
  • 10. MOVIMIENTO DESACELERADO Es aquel movimiento en el que la velocidad del móvil disminuye su valor (rapidez) Por ejemplo: Si un auto disminuye uniformemente su rapidez en 4m/s en cada segundo hasta detenerse, su aceleración será 4m/𝑠2 ENTONCES::
  • 11. ECUACIÓN PARA LA VELOCIDAD
  • 15. COMPLETA CORRECTAMENTE LOS ESPACIOS EN BLANCO E INDICA SI EL MOVIMIENTO ES ACELERADO O DESACELERADO.
  • 16. COMPLETA CORRECTAMENTE LOS ESPACIOS EN BLANCO E INDICA SI EL MOVIMIENTO ES ACELERADO O DESACELERADO.
  • 18. Venus Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s terribly hot—even hotter than Mercury IN DEPTH
  • 19. IN BRIEF You can enter a subtitle here if you need it 03
  • 20. SECTOR NEWS Mars Despite being red, Mars is actually a cold place full of iron oxide dust Venus Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun