SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO
UNIFORMEMENTE
ACELERADO (MUA)
COLEGIO: EL PARROQUIAL
DOCENTE: JOAN SEBASTIÁN GIRALDO B
OCTUBRE 2016
Definición: En física, todo movimiento uniformemente acelerado (MUA)
es aquel movimiento en el que la aceleración que experimenta un cuerpo,
permanece constante (en magnitud y dirección) en el transcurso del
tiempo.
Conceptos importantes
ACELERACIÓN: La Aceleración es el cambio de velocidad al tiempo
transcurrido en un punto A a B. Su abreviatura es a.
VELOCIDAD INICIAL (Vo): Es la Velocidad que tiene un cuerpo al
iniciar su movimiento en un período de tiempo.
VELOCIDAD FINAL (Vf): Es la Velocidad que tiene un cuerpo al
finalizar su movimiento en un período de tiempo.
Consideraciones de la aceleración
La aceleración es una magnitud de tipo vectorial. El signo de la
aceleración es muy importante y se lo determina así:
Se considera POSITIVA cuando se incrementa la velocidad del
movimiento.
Se considera NEGATIVA cuando disminuye su velocidad ( se
retarda o "desacelera" el movimiento ).
En el caso de que no haya variación o cambio de la velocidad de un
movimiento, su aceleración es nula (igual a cero) e indica que la
velocidad permanece constante (como en el caso de un Movimiento
Uniformemente Continuo MUC).
El vector de la aceleración tiene la dirección del movimiento de la
partícula , aunque su sentido varía según sea su signo (positivo:
hacia adelante, negativo: hacia atrás).
Grafica de la aceleración
Consideraciones del Movimiento
El movimiento de una partícula puede ser registrado y analizado con
mayor comprensión por medio de una gráfica que ilustre el
comportamiento de las magnitudes que intervienen. Para ello, los
valores de los registros son indicados en un plano cartesiano, en el
cual dos magnitudes distintas se indican en cada uno de los ejes "x" y
"y". Cuando una de estas magnitudes es el tiempo, ésta se la indica
siempre en el eje horizontal positivo y la otra magnitud restante en el
eje vertical.
A continuación se mostraran diferentes graficas para el movimiento.
Movimiento Uniformemente Continuo
(MUC)
La partícula avanza una
distancia constante a
medida que pasa el tiempo,
ya que ésta posee una
velocidad uniforme. La
gráfica siempre es una
recta lineal con inclinación.
La pendiente de la recta
representa la velocidad de
la partícula.
Movimiento Variado
La partícula tiene
movimientos en que avanza,
se regresa y se queda quieta
según pasa el tiempo, es
decir, su gráfica no es
continua de una sola forma,
sino que corresponde a un
conjunto de pequeños
intervalos de movimientos
unidos, unos detrás de
otros.
Movimiento Uniformemente
Acelerado (MUA)
La partícula incrementa su
espacio de recorrido cada
vez a medida que pasa el
tiempo, debido a que tiene
una determinada aceleración.
Su gráfica es el brazo de una
parábola de segundo grado.
Ecuaciones para el MUA
𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎 ∗ 𝑡
𝑋 = 𝑉𝑖 ∗ 𝑡 +
𝑎 ∗ 𝑡2
2
𝑋 =
𝑉𝑓 + 𝑉𝑖
2
∗ 𝑡
2 ∗ 𝑎 ∗ 𝑥 = 𝑉𝑓
2
− 𝑉𝑖
2
Definición de variables
𝑉𝑓: Velocidad Final
𝑚
𝑠
𝑉𝑖: Velocidad Inicial
𝑚
𝑠
𝑎: Aceleración
𝑚
𝑠2
𝑋: Posición 𝑚
𝑡: Tiempo 𝑠
EJEMPLO: Calcular la aceleración de una partícula que
inicia con una velocidad de 3.5 m/s y llega hasta 8 m/s en un tiempo
de 3s.
𝑉𝑖 = 3.5
𝑚
𝑠
𝑉𝑓 = 8
𝑚
𝑠
𝑡 = 3𝑠
𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎 ∗ 𝑡 Se despeja la aceleración
𝑎 =
𝑉 𝑓−𝑉 𝑖
𝑡
Se remplazan las variables y se resuelve
𝑎 =
8
𝑚
𝑠
− 3.5
𝑚
𝑠
3𝑠
=
4.5
𝑚
𝑠
3𝑠
= 1.5
𝑚
𝑠2
La aceleración de la partícula es de 1.5
𝑚
𝑠2
TALLER EN CLASE
1) Que velocidad inicial deberá tener un movil cuya aceleración es de
3m/^2, si debe alcanzar una velocidad de 100m/s a los 5 segundos de su
partida.
2) Un automóvil que se desplaza a 20m/s, se detiene 1.5s despues de que
el conductor frena. Calcula el valor de la aceleración y la distancia
recorrida.
3) Un móvil parte del reposo con MUA. Cuando ha recorrido 30m tiene una
velocidad de 6m/s. Calcula el tiempo transcurrido y su aceleración.
4) Un auto con velocidad de 72m/s frena con desaceleración constante y
se detiene a los 9s. Calcula la aceleración de frenado y la distancia
recorrida.
5) Un móvil parte del reposo y con aceleración constante de 3m/^2,
recorre 150m. En cuanto tiempo hizo el recorrido y con que velocidad
llego al final.
CONCLUSIONES
Con el tema propuesta y una vez explicado se busca con el
taller que el estudiante sea capas de:
 Identificar las variables de estudio.
 Clasificar las ecuaciones según sea el caso.
 Describir el tipo de ecuaciones para utilizar.
 Razonar cuando se presente una aceleración positiva y
cuando una aceleración negativa.
 Ilustrar graficas de velocidad vs tiempo o velocidad vs
aceleración.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICAALEJA95
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectoreslorena025
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
Paula Durán
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularmariavarey
 
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Jordy Joel
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Mecanica clasica
Mecanica clasicaMecanica clasica
Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Rbk Hrndz
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
Carlos Eduardo Gutierrez Jacobo
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 

La actualidad más candente (20)

Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circular
 
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)Movimiento uniformemente acelerado (mua)
Movimiento uniformemente acelerado (mua)
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Mecanica clasica
Mecanica clasicaMecanica clasica
Mecanica clasica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 

Similar a Movimiento uniformemente acelerado (mua)

El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
pradob9
 
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.fredyortizm
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
José Rodríguez Guerra
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
RodrigoFit1
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiSchool Study
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
linajimenez30
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
fannycastilloh
 
Trabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRUTrabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRU
kevlastra
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.AJesf94
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
David Hinojosa
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa
 
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fiscinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
maribeladamespereira
 
M.R.U.V..pptx
M.R.U.V..pptxM.R.U.V..pptx
M.R.U.V..pptx
joelAngamarca
 
FÍSICA.pdf
FÍSICA.pdfFÍSICA.pdf
FÍSICA.pdf
temlor
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Jose A. HD'z
 
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA IUNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
mariaeugeniajimenez
 
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracionCinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Julio Cortez
 
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repasoCinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
ALberto Alfaro
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 

Similar a Movimiento uniformemente acelerado (mua) (20)

El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
 
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
Movimiento rectilineo uniformemente_variado.
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
 
Aceleración 1
Aceleración 1Aceleración 1
Aceleración 1
 
Repaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica iiRepaso de fisica mecanica ii
Repaso de fisica mecanica ii
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (Fisica 1)
 
Trabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRUTrabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRU
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fiscinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
 
M.R.U.V..pptx
M.R.U.V..pptxM.R.U.V..pptx
M.R.U.V..pptx
 
FÍSICA.pdf
FÍSICA.pdfFÍSICA.pdf
FÍSICA.pdf
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA IUNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
 
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracionCinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
 
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repasoCinemática 2º y 3º ESO repaso
Cinemática 2º y 3º ESO repaso
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Movimiento uniformemente acelerado (mua)

  • 1. MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MUA) COLEGIO: EL PARROQUIAL DOCENTE: JOAN SEBASTIÁN GIRALDO B OCTUBRE 2016
  • 2. Definición: En física, todo movimiento uniformemente acelerado (MUA) es aquel movimiento en el que la aceleración que experimenta un cuerpo, permanece constante (en magnitud y dirección) en el transcurso del tiempo. Conceptos importantes ACELERACIÓN: La Aceleración es el cambio de velocidad al tiempo transcurrido en un punto A a B. Su abreviatura es a. VELOCIDAD INICIAL (Vo): Es la Velocidad que tiene un cuerpo al iniciar su movimiento en un período de tiempo. VELOCIDAD FINAL (Vf): Es la Velocidad que tiene un cuerpo al finalizar su movimiento en un período de tiempo.
  • 3. Consideraciones de la aceleración La aceleración es una magnitud de tipo vectorial. El signo de la aceleración es muy importante y se lo determina así: Se considera POSITIVA cuando se incrementa la velocidad del movimiento. Se considera NEGATIVA cuando disminuye su velocidad ( se retarda o "desacelera" el movimiento ). En el caso de que no haya variación o cambio de la velocidad de un movimiento, su aceleración es nula (igual a cero) e indica que la velocidad permanece constante (como en el caso de un Movimiento Uniformemente Continuo MUC). El vector de la aceleración tiene la dirección del movimiento de la partícula , aunque su sentido varía según sea su signo (positivo: hacia adelante, negativo: hacia atrás).
  • 4. Grafica de la aceleración
  • 5. Consideraciones del Movimiento El movimiento de una partícula puede ser registrado y analizado con mayor comprensión por medio de una gráfica que ilustre el comportamiento de las magnitudes que intervienen. Para ello, los valores de los registros son indicados en un plano cartesiano, en el cual dos magnitudes distintas se indican en cada uno de los ejes "x" y "y". Cuando una de estas magnitudes es el tiempo, ésta se la indica siempre en el eje horizontal positivo y la otra magnitud restante en el eje vertical. A continuación se mostraran diferentes graficas para el movimiento.
  • 6. Movimiento Uniformemente Continuo (MUC) La partícula avanza una distancia constante a medida que pasa el tiempo, ya que ésta posee una velocidad uniforme. La gráfica siempre es una recta lineal con inclinación. La pendiente de la recta representa la velocidad de la partícula.
  • 7. Movimiento Variado La partícula tiene movimientos en que avanza, se regresa y se queda quieta según pasa el tiempo, es decir, su gráfica no es continua de una sola forma, sino que corresponde a un conjunto de pequeños intervalos de movimientos unidos, unos detrás de otros.
  • 8. Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA) La partícula incrementa su espacio de recorrido cada vez a medida que pasa el tiempo, debido a que tiene una determinada aceleración. Su gráfica es el brazo de una parábola de segundo grado.
  • 9. Ecuaciones para el MUA 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎 ∗ 𝑡 𝑋 = 𝑉𝑖 ∗ 𝑡 + 𝑎 ∗ 𝑡2 2 𝑋 = 𝑉𝑓 + 𝑉𝑖 2 ∗ 𝑡 2 ∗ 𝑎 ∗ 𝑥 = 𝑉𝑓 2 − 𝑉𝑖 2 Definición de variables 𝑉𝑓: Velocidad Final 𝑚 𝑠 𝑉𝑖: Velocidad Inicial 𝑚 𝑠 𝑎: Aceleración 𝑚 𝑠2 𝑋: Posición 𝑚 𝑡: Tiempo 𝑠
  • 10. EJEMPLO: Calcular la aceleración de una partícula que inicia con una velocidad de 3.5 m/s y llega hasta 8 m/s en un tiempo de 3s. 𝑉𝑖 = 3.5 𝑚 𝑠 𝑉𝑓 = 8 𝑚 𝑠 𝑡 = 3𝑠 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎 ∗ 𝑡 Se despeja la aceleración 𝑎 = 𝑉 𝑓−𝑉 𝑖 𝑡 Se remplazan las variables y se resuelve 𝑎 = 8 𝑚 𝑠 − 3.5 𝑚 𝑠 3𝑠 = 4.5 𝑚 𝑠 3𝑠 = 1.5 𝑚 𝑠2 La aceleración de la partícula es de 1.5 𝑚 𝑠2
  • 11. TALLER EN CLASE 1) Que velocidad inicial deberá tener un movil cuya aceleración es de 3m/^2, si debe alcanzar una velocidad de 100m/s a los 5 segundos de su partida. 2) Un automóvil que se desplaza a 20m/s, se detiene 1.5s despues de que el conductor frena. Calcula el valor de la aceleración y la distancia recorrida. 3) Un móvil parte del reposo con MUA. Cuando ha recorrido 30m tiene una velocidad de 6m/s. Calcula el tiempo transcurrido y su aceleración. 4) Un auto con velocidad de 72m/s frena con desaceleración constante y se detiene a los 9s. Calcula la aceleración de frenado y la distancia recorrida. 5) Un móvil parte del reposo y con aceleración constante de 3m/^2, recorre 150m. En cuanto tiempo hizo el recorrido y con que velocidad llego al final.
  • 12. CONCLUSIONES Con el tema propuesta y una vez explicado se busca con el taller que el estudiante sea capas de:  Identificar las variables de estudio.  Clasificar las ecuaciones según sea el caso.  Describir el tipo de ecuaciones para utilizar.  Razonar cuando se presente una aceleración positiva y cuando una aceleración negativa.  Ilustrar graficas de velocidad vs tiempo o velocidad vs aceleración.