SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Word (básico)
Contenidos del curso
•Conceptos generales.
•Trabajar con Microsoft Word.
•Desplácese en un documento.
•Aplicar formatos.
•Imprimir documentos.
Contenidos del curso
•Conceptos generales.
Adquirir los conceptos generales de qué es y para qué sirve un procesador de
textos, características fundamentales del procesador de textos Word, cómo
entrar y salir del programa, descripción de la pantalla de Word.
•Actividades sugeridas.
Mostrar a los estudiantes de forma practica que es un procesador de texto, los
diferentes procesadores y las ventajas de MS Word.
Procesadores de texto.
Es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y
procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño
de la tipografía, adición de gráficos, etcétera), a diferencia de los editores
de texto, que manejan solo texto simple.
Como acceder a
Microsoft Word.
1. Clic izquierdo en el menú inicio.
2. Escribimos Word en el buscador.
3. Clic izquierdo en el programa Word.
Elementos de la ventana.
Barra de acceso rápido.
Elementos de la ventana.
Es una barra de herramientas personalizable que contiene un conjunto de comandos
independientes de la ficha que se muestra actualmente. Puede mover la barra de
herramientas de acceso rápido desde una de las dos ubicaciones posibles, y puede
agregar botones que representen comandos a la barra de herramientas de acceso
rápido.
Barra de titulo.
Elementos de la ventana.
Es una barra horizontal en la parte superior de la ventana del ordenador que
muestra el nombre del archivo o el programa abierto en la ventana y que,
generalmente, contiene las opciones para minimizar, maximizar y cerrar la ventana.
Barra de menú.
Elementos de la ventana.
Es una barra horizontal que se encuentra justo debajo de la barra de título en la
parte superior de una ventana. A veces se considera parte de la barra de título. La
barra de menú contiene generalmente una fila de opciones que son un enlace a un
menú desplegable.
Barra de herramientas.
Elementos de la ventana.
Es un componente de la interfaz de usuario situada en la parte superior donde se
muestra la gran mayoría de opciones para visualizar, editar y estructurar los
documentos.
Barra regla para márgenes.
Elementos de la ventana.
Las reglas horizontal y vertical de Word se suelen utilizar para alinear los textos,
gráficos, tablas y otros elementos en un documento. Para ver la regla horizontal a lo
ancho del documento de Word y la rebla vertical a lo largo del lado izquierdo del
documento, debe estar en la vista Diseño de impresión
Barra de desplazamiento.
Elementos de la ventana.
Es un elemento de las interfaces gráficas que consta de una
barra horizontal o vertical (o ambas) con dos extremos con
flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen
ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro.
Barra de estado.
Elementos de la ventana.
Esta situada en la parte inferior de los documentos de Word, se enriquece de una
versión a otra. Esta barra contiene información muy útil y algunos comandos (en la
parte izquierda), y botones (en la parte derecha) que permiten modificar la
visualización del documento.
Zoom
Elementos de la ventana.
Es una opción que hará que su contenido se vea más grande o más pequeño en
pantalla, es útil para poder ver con claridad texto acercar el zoom, o alejarlo para ver
el diseño de nuestro documento, cualquiera que sea el caso.
Vista de documento
Elementos de la ventana.
Son tres opciones de vistas que se encuentran en la barra de estado, y le permiten
cambiar la forma en la que se ve el documento que esta visualizando.
Saliendo de Microsoft Word
Para salir nos posicionamos en la barra de titulo, y nos desplazamos a la parte
derecha de esta y damos clic en el botón con la X.
Contenidos del curso
•Trabajar con Microsoft Word
Se pretende con esta lección aprender las cuestiones básicas de Word en cuanto
a: introducción de texto, desplazamiento y selección dentro de un documento,
opciones simples de edición, guardar documentos, visualización de un
documento de Word.
•Actividades sugeridas.
Mostrar a los estudiantes a introducir texto, desplazarse en un documento y
guardarlo de forma practica.
Ayuda de Microsoft Word.
La ayuda de Microsoft Word le ofrece información sobre el uso del sistema, y
contesta sus preguntas frecuentes, además de proveerle de un buscador en
línea que lo ayuda en la búsqueda de solución a sus inquietudes sobre el uso
del sistema y sus funciones.
Accede a la ayuda de Microsoft Word.
Para acceder a la ayuda de Microsoft Word, posiciónese en la barra de titulo y
desplácese a la parte derecha y de clic izquierdo sobre el icono de
interrogación, otro método de acceder es presionando la tecla F1 desde su
teclado.
Vista de la ayuda de Word
Creando un documento.
1. Clic izquierdo en el escritorio.
2. Nos desplazamos a la opción
“Nuevo”.
3. Clic derecho en “Documento
de Microsoft Word”.
4. Nombramos el documento.
Corregir un documento.
Para corregir un documento en Microsoft Word, nos desplazamos en la barra de
herramientas y damos clic izquierdo en la opción “REVISAR”, luego damos clic
izquierdo en la primera opción “Ortografía y gramática” o presionamos la tecla F7
del teclado.
Corregir un documento.
Vista del asistente de
corrección de ortografía.
Corregir un documento.
Una vez concluido el proceso de corrección de errores ortográficos, el asistente le
informara que ya ha concluido y solo debe dar clic izquierdo en el botón de
aceptar.
Guardar un documento.
1. Clic izquierdo en el icono de
guardado que se encuentra
en la barra de acceso rápido,
o presionamos las teclas Ctrl
a la vez que presionamos la
letra G.
2. Seleccionamos la ubicación
que deseamos en el equipo,
en este caso será en el
escritorio.
Guardar un documento.
3. Escribimos un nombre.
4. Damos clic izquierdo en el
botón “Guardar”.
Contenidos del curso
•Desplácese en un documento.
Aprender a gestionar documentos de Word, dónde se almacenan, con qué
nombre, cómo modificar un documento existente, cómo hacer una dúplica de
un documento, archivos de seguridad.
•Actividades sugeridas.
Mostrar a los estudiantes las diferentes formas de visualizar un documento,
como copiar, pegar y mover texto, deshacer y rehacer procesos, y buscar texto.
Formas de visualizar un documento
Existen 3 (tres) formas de visualizar un documento de en Microsoft Work, las
cuales se activan dando clic izquierdo sobre ellas, comenzando desde la
izquierda:
1. Vista de lectura: La cual divide el documento en estilo de libro.
2. Vista de impresión: Es la forma en la que se ve el documento previa
impresión.
3. Vista de diseño web: Muestra la forma en como se visualiza el documento
en la web.
Formas de visualizar un documento
Vista de lectura: Ejemplo.
Formas de visualizar un documento
Vista de impresión: Ejemplo.
Formas de visualizar un documento
Vista de diseño web: Ejemplo.
Desplázate en un documento
Para desplazarte en un documento de Microsoft Word tiene varias opciones:
1. Apoyarte en la barra de desplazamiento, dando clic izquierdo y arrastrarla
hacia la dirección que desees.
2. Utilizar el botón scroll (ruedita) del ratón y desplazarlo.
3. Utilizar el panel de dirección del teclado para desplazarnos hacia donde
queramos.
Insertar un salto de pagina
El salto de pagina como su
nombre lo indica, nos hace
concluir una pagina de un
documento y saltar a la
siguiente dejando un espacio
en blanco. MS Word hace esto
de forma automática al
finalizar el espacio de la
pagina, pero mostraremos
como añadir uno manual.
1.Haga clic donde desee empezar la página
nueva.
2.En la pestaña Insertar en el grupo Páginas,
haga clic en Salto de página.
Selecciona un texto
Para seleccionar un texto en un documento de Microsoft Word tiene varias
opciones:
1. Posiciónate encima del texto, da clic izquierdo donde comienza el texto y
arrástralo hasta donde finaliza el mismo.
2. Apóyate en la herramienta de selección que tiene diferentes opciones de
selección predeterminada como se muestra en la figura superior.
Copiar y pegar texto
1. Seleccionar el texto que quieres copiar.
2. Haz clic en el botón Copiar que está en la pestaña Inicio. También, puedes
hacer clic con el botón secundario (derecho) del ratón, y en el menú que
aparecerá allí, hacer clic en la opción Copiar.
Copiar y pegar texto
3. Ubica el punto donde quieras que esté el texto que acabas de copiar.
4. Haz clic en el botón Pegar que está en la pestaña Inicio. También puedes
hacer clic derecho sobre el lugar donde quieres copiar el texto, y seleccionar
la opción Pegar en el menú que aparecerá allí. El texto que copiaste
aparecerá en el lugar que hayas elegido para pegarlo.
Deshacer y rehacer acciones
Para deshacer o rehacer acciones en un documento, existen dos métodos:
1. Ir a la barra de acceso rápido y dar clic en la opción rehacer o deshacer.
2. Presionar las teclas Ctrl + Z para deshacer una acción y presionar Ctrl + Y para
rehacer una acción respectivamente.
Buscar texto en un documento
Para buscar un texto en un documento:
1. Dar clic a “Buscar” que se encuentra en la barra de
herramientas en la sección de “Edición” o presionar
las teclas Ctrl + B.
2. Escribir el texto que desea buscar.
Reemplazar texto en un documento
Para reemplazar un texto en un documento:
1. Dar clic a “Reemplazar” que se encuentra en la barra de herramientas en la
sección de “Edición” o presionar las teclas Ctrl + L.
2. Escribir el texto que desea reemplazar y clic en reemplazar.
Reemplazar texto en un documento
Se escribe el texto que desea buscar y con que palabra desea reemplazarlo, y a
continuación elije la opción que se ajuste a lo quiera hacer (Reemplazar,
reemplazar todos, buscar siguiente o cancelar.
Contenidos del curso
•Aplicar formatos.
Saber emplear las opciones de formato más importantes, carácter, párrafo y
página. Empleo de la regla para aplicar las opciones más comunes. Ser capaces
copiar formato ya aplicado en partes del documento para volver a utilizarlo en el
mismo.
•Actividades sugeridas.
Mostrar a los estudiantes como aplicar formatos a un documento de forma
practica. Redactar un párrafo y aplicarle los formatos a explicar.
Cambiando el tipo de fuente
Para modificar las fuentes de un texto las opciones se encuentran en la barra de
herramientas, en la sección “Fuentes” para aplicar un cambio a las fuentes es
preciso seleccionar el texto que queremos afectar.
Cambiando el tipo de fuente
Para cambiar el tipo de la
fuente, a continuación hacer clic
sobre el pequeño triángulo que
hay al lado de la fuente actual,
esto hará que se abra una
ventana con las fuentes
disponibles.
Cambiando el tipo de fuente
Para cambiar el tamaño de la fuente, a
continuación hacer clic en
el triángulo para buscar el tamaño que
deseemos, o escribirlo directamente..
Cambiando el tipo de fuente
Para cambiar el estilo de la
fuente, basta con seleccionar
una de las opciones de estilos
negrita, cursiva y subrayado
Alineación de párrafos
Existen 4 tipos de alineación:
• Izquierda que sitúa al texto lo más cerca del
margen izquierdo.
• Derecha que sitúa al texto lo más cerca del
margen derecho.
• Centrado que centra el texto.
• Justificado Acopla el texto al ancho del cuadro
de texto.
Numeración y viñetas
• La herramienta Viñetas permite destacar los
elementos de una lista con diferentes
símbolos.
• La herramienta Numeración permite numerar
de forma automática párrafos de texto. La
numeración se puede establecer con
números, letras o números romanos.
Bordes y sombreado
Para añadir un borde a un documento seguimos los siguientes pasos:
• Vamos a la barra de tareas y damos clic en la
pestaña diseño.
• Nos desplazamos a la derecha y damos clic a
“Bordes de pagina” que se encuentra en el
apartado “Fondo de pagina”.
Bordes y sombreado
Para añadir un borde a un documento seguimos los siguientes pasos:
A continuación se
muestra el asistente de
borde y sombreado, solo
resta utilizar las
personalizaciones que
queramos y dar clic en
aceptar.
Tabulación
El selector de tabulación está localizado al lado izquierdo de la pantalla, entre
la regla vertical y la regla horizontal. Su función es permitirte seleccionar el
tipo de tabulación que quieres usar en tu documento.
Tabulación
Al tabular puedes elegir:
• Tabulación izquierda: Te permite alinear la tabulación al lado
izquierdo.
• Centrar tabulación: Centra el texto que se está tabulando.
• Tabulación derecha: Alinea el texto tabulado del lado derecho.
• Tabulación decimal: Alinea los números decimales.
• Barra de tabulación: Dibuja una línea vertical en el documento.
• Sangría de primera línea: Te permite insertar un marcador de sangría
en la regla horizontal para alinear la primera línea de los párrafos del
texto.
• Sangría francesa: Inserta un marcador de sangría francesa para
alinear todas las líneas de los párrafos menos la primera.
Cambiar mayúsculas/minúsculas
Pasa pasar texto de mayúsculas a minúsculas y viceversa Selecciona el
texto y, manteniendo presionada la tecla Shift, presiona la tecla F3. Si el
texto seleccionado está en minúsculas, al presionar la tecla F3 una vez,
la primera letra del texto se pondrá en mayúscula.
Contenidos del curso
•Imprimir un documento.
Aprender las opciones de Word para imprimir documentos. Preparar el
documento para su correcta impresión, y utilizar la vista previa antes de la
impresión del mismo.
•Actividades sugeridas.
Mostrar a los estudiantes como se debe imprimir un documento, y que los mismo
lo realicen de forma practica.
Configurar paginas para la impresión
Para cambiar la orientación de la pagina:
1. Haz clic en la pestaña Diseño de página para
acceder a las opciones que te permitirán
configurar las páginas del documento.
2. Ahora escoge el comando Orientación que
pertenece al grupo Configuración de página.
3. Selecciona la orientación que deseas aplicar
a las páginas del
documento: Vertical u Horizontal.
Configurar paginas para la impresión
Para cambiar el tamaño de la pagina:
1. Haz clic en la pestaña Diseño de página.
2. Luego haz clic en el comando Tamaño del
grupo Configurar página. Verás que aparece
una lista desplegable donde encontrarás
todas las opciones para configurar el tamaño
de las páginas los documentos.
3. Finaliza el procedimiento haciendo clic sobre
opción que deseas aplicar al documento.
Encabezado y pie de pagina
Encabezados y pies de página son áreas en la
parte superior, inferior y márgenes laterales de
cada página de un documento.
1. Elija Insertar y luego elija Encabezado o Pie de página.
2. Aparecen docenas de diseños integrados. Desplazarse por ellas y elija el que
desee.
3. Escriba el texto que desee en el encabezado o pie de página.
4. Cuando haya terminado, elija Cerrar encabezado y pie de página.
Vista preliminar
La vista preliminar del documento, permite antes de ser impreso en papel ver el
diseño y acomodo de la información que posteriormente será impresa, para si fuese
necesario realizar las modificaciones pertinentes. Para ello deberá:
Ir al Menú Office seleccione la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción
Vista preliminar.
Como imprimir
1. Ir al Menú Office seleccione directamente la opción Imprimir, o también podrá
seleccionar la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción Imprimir.
Como imprimir
2. En el cuadro de dialogo imprimir, marque o seleccione las opciones adecuadas
para obtener la impresión deseada y de clic en aceptar.

Más contenido relacionado

Similar a MS Word

Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
karen_herrera
 
Word
WordWord
Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013
Jess Elizabeth
 
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Manuel Duarte
 
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantesMicrosoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
AndresFernandoAndrad1
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
brauliio
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11tuttyemi
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
Andrea Mishell
 
Word
WordWord
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto Fernanda Gareca
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Home!
 
Tutorial De Como Manejar Microsoft Word
Tutorial De Como Manejar Microsoft WordTutorial De Como Manejar Microsoft Word
Tutorial De Como Manejar Microsoft Word
jeniarevalo10-05
 
Guia de Writer Libre Office
Guia de Writer Libre OfficeGuia de Writer Libre Office
Guia de Writer Libre Office
mantenimientosecc022
 
Tic procesador de textos
Tic procesador de textosTic procesador de textos
Tic procesador de textos
victor1106
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
Johanna Medina
 
Talleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenesTalleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenesmilita Ramirez
 
Taller word
Taller wordTaller word
tutorial ofimatica
tutorial ofimaticatutorial ofimatica
tutorial ofimatica
hjcg94
 
Microsoft office word
Microsoft office wordMicrosoft office word
Microsoft office word
ramiroenelc
 

Similar a MS Word (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Word
WordWord
Word
 
Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013
 
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02Tutorialppower 120809193738-phpapp02
Tutorialppower 120809193738-phpapp02
 
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantesMicrosoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
Microsoft-Word Clase Informatica.pptx para principiantes
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
 
Word
WordWord
Word
 
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
Trabajo Practico Nº2 Procesador de texto
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
 
Tutorial De Como Manejar Microsoft Word
Tutorial De Como Manejar Microsoft WordTutorial De Como Manejar Microsoft Word
Tutorial De Como Manejar Microsoft Word
 
Guia de Writer Libre Office
Guia de Writer Libre OfficeGuia de Writer Libre Office
Guia de Writer Libre Office
 
Tic procesador de textos
Tic procesador de textosTic procesador de textos
Tic procesador de textos
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Talleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenesTalleres de lectura resumenes
Talleres de lectura resumenes
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
tutorial ofimatica
tutorial ofimaticatutorial ofimatica
tutorial ofimatica
 
Microsoft office word
Microsoft office wordMicrosoft office word
Microsoft office word
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

MS Word

  • 2. Contenidos del curso •Conceptos generales. •Trabajar con Microsoft Word. •Desplácese en un documento. •Aplicar formatos. •Imprimir documentos.
  • 3. Contenidos del curso •Conceptos generales. Adquirir los conceptos generales de qué es y para qué sirve un procesador de textos, características fundamentales del procesador de textos Word, cómo entrar y salir del programa, descripción de la pantalla de Word. •Actividades sugeridas. Mostrar a los estudiantes de forma practica que es un procesador de texto, los diferentes procesadores y las ventajas de MS Word.
  • 4. Procesadores de texto. Es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etcétera), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
  • 5. Como acceder a Microsoft Word. 1. Clic izquierdo en el menú inicio. 2. Escribimos Word en el buscador. 3. Clic izquierdo en el programa Word.
  • 6. Elementos de la ventana.
  • 7. Barra de acceso rápido. Elementos de la ventana. Es una barra de herramientas personalizable que contiene un conjunto de comandos independientes de la ficha que se muestra actualmente. Puede mover la barra de herramientas de acceso rápido desde una de las dos ubicaciones posibles, y puede agregar botones que representen comandos a la barra de herramientas de acceso rápido.
  • 8. Barra de titulo. Elementos de la ventana. Es una barra horizontal en la parte superior de la ventana del ordenador que muestra el nombre del archivo o el programa abierto en la ventana y que, generalmente, contiene las opciones para minimizar, maximizar y cerrar la ventana.
  • 9. Barra de menú. Elementos de la ventana. Es una barra horizontal que se encuentra justo debajo de la barra de título en la parte superior de una ventana. A veces se considera parte de la barra de título. La barra de menú contiene generalmente una fila de opciones que son un enlace a un menú desplegable.
  • 10. Barra de herramientas. Elementos de la ventana. Es un componente de la interfaz de usuario situada en la parte superior donde se muestra la gran mayoría de opciones para visualizar, editar y estructurar los documentos.
  • 11. Barra regla para márgenes. Elementos de la ventana. Las reglas horizontal y vertical de Word se suelen utilizar para alinear los textos, gráficos, tablas y otros elementos en un documento. Para ver la regla horizontal a lo ancho del documento de Word y la rebla vertical a lo largo del lado izquierdo del documento, debe estar en la vista Diseño de impresión
  • 12. Barra de desplazamiento. Elementos de la ventana. Es un elemento de las interfaces gráficas que consta de una barra horizontal o vertical (o ambas) con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro.
  • 13. Barra de estado. Elementos de la ventana. Esta situada en la parte inferior de los documentos de Word, se enriquece de una versión a otra. Esta barra contiene información muy útil y algunos comandos (en la parte izquierda), y botones (en la parte derecha) que permiten modificar la visualización del documento.
  • 14. Zoom Elementos de la ventana. Es una opción que hará que su contenido se vea más grande o más pequeño en pantalla, es útil para poder ver con claridad texto acercar el zoom, o alejarlo para ver el diseño de nuestro documento, cualquiera que sea el caso.
  • 15. Vista de documento Elementos de la ventana. Son tres opciones de vistas que se encuentran en la barra de estado, y le permiten cambiar la forma en la que se ve el documento que esta visualizando.
  • 16. Saliendo de Microsoft Word Para salir nos posicionamos en la barra de titulo, y nos desplazamos a la parte derecha de esta y damos clic en el botón con la X.
  • 17. Contenidos del curso •Trabajar con Microsoft Word Se pretende con esta lección aprender las cuestiones básicas de Word en cuanto a: introducción de texto, desplazamiento y selección dentro de un documento, opciones simples de edición, guardar documentos, visualización de un documento de Word. •Actividades sugeridas. Mostrar a los estudiantes a introducir texto, desplazarse en un documento y guardarlo de forma practica.
  • 18. Ayuda de Microsoft Word. La ayuda de Microsoft Word le ofrece información sobre el uso del sistema, y contesta sus preguntas frecuentes, además de proveerle de un buscador en línea que lo ayuda en la búsqueda de solución a sus inquietudes sobre el uso del sistema y sus funciones.
  • 19. Accede a la ayuda de Microsoft Word. Para acceder a la ayuda de Microsoft Word, posiciónese en la barra de titulo y desplácese a la parte derecha y de clic izquierdo sobre el icono de interrogación, otro método de acceder es presionando la tecla F1 desde su teclado.
  • 20. Vista de la ayuda de Word
  • 21. Creando un documento. 1. Clic izquierdo en el escritorio. 2. Nos desplazamos a la opción “Nuevo”. 3. Clic derecho en “Documento de Microsoft Word”. 4. Nombramos el documento.
  • 22. Corregir un documento. Para corregir un documento en Microsoft Word, nos desplazamos en la barra de herramientas y damos clic izquierdo en la opción “REVISAR”, luego damos clic izquierdo en la primera opción “Ortografía y gramática” o presionamos la tecla F7 del teclado.
  • 23. Corregir un documento. Vista del asistente de corrección de ortografía.
  • 24. Corregir un documento. Una vez concluido el proceso de corrección de errores ortográficos, el asistente le informara que ya ha concluido y solo debe dar clic izquierdo en el botón de aceptar.
  • 25. Guardar un documento. 1. Clic izquierdo en el icono de guardado que se encuentra en la barra de acceso rápido, o presionamos las teclas Ctrl a la vez que presionamos la letra G. 2. Seleccionamos la ubicación que deseamos en el equipo, en este caso será en el escritorio.
  • 26. Guardar un documento. 3. Escribimos un nombre. 4. Damos clic izquierdo en el botón “Guardar”.
  • 27. Contenidos del curso •Desplácese en un documento. Aprender a gestionar documentos de Word, dónde se almacenan, con qué nombre, cómo modificar un documento existente, cómo hacer una dúplica de un documento, archivos de seguridad. •Actividades sugeridas. Mostrar a los estudiantes las diferentes formas de visualizar un documento, como copiar, pegar y mover texto, deshacer y rehacer procesos, y buscar texto.
  • 28. Formas de visualizar un documento Existen 3 (tres) formas de visualizar un documento de en Microsoft Work, las cuales se activan dando clic izquierdo sobre ellas, comenzando desde la izquierda: 1. Vista de lectura: La cual divide el documento en estilo de libro. 2. Vista de impresión: Es la forma en la que se ve el documento previa impresión. 3. Vista de diseño web: Muestra la forma en como se visualiza el documento en la web.
  • 29. Formas de visualizar un documento Vista de lectura: Ejemplo.
  • 30. Formas de visualizar un documento Vista de impresión: Ejemplo.
  • 31. Formas de visualizar un documento Vista de diseño web: Ejemplo.
  • 32. Desplázate en un documento Para desplazarte en un documento de Microsoft Word tiene varias opciones: 1. Apoyarte en la barra de desplazamiento, dando clic izquierdo y arrastrarla hacia la dirección que desees. 2. Utilizar el botón scroll (ruedita) del ratón y desplazarlo. 3. Utilizar el panel de dirección del teclado para desplazarnos hacia donde queramos.
  • 33. Insertar un salto de pagina El salto de pagina como su nombre lo indica, nos hace concluir una pagina de un documento y saltar a la siguiente dejando un espacio en blanco. MS Word hace esto de forma automática al finalizar el espacio de la pagina, pero mostraremos como añadir uno manual. 1.Haga clic donde desee empezar la página nueva. 2.En la pestaña Insertar en el grupo Páginas, haga clic en Salto de página.
  • 34. Selecciona un texto Para seleccionar un texto en un documento de Microsoft Word tiene varias opciones: 1. Posiciónate encima del texto, da clic izquierdo donde comienza el texto y arrástralo hasta donde finaliza el mismo. 2. Apóyate en la herramienta de selección que tiene diferentes opciones de selección predeterminada como se muestra en la figura superior.
  • 35. Copiar y pegar texto 1. Seleccionar el texto que quieres copiar. 2. Haz clic en el botón Copiar que está en la pestaña Inicio. También, puedes hacer clic con el botón secundario (derecho) del ratón, y en el menú que aparecerá allí, hacer clic en la opción Copiar.
  • 36. Copiar y pegar texto 3. Ubica el punto donde quieras que esté el texto que acabas de copiar. 4. Haz clic en el botón Pegar que está en la pestaña Inicio. También puedes hacer clic derecho sobre el lugar donde quieres copiar el texto, y seleccionar la opción Pegar en el menú que aparecerá allí. El texto que copiaste aparecerá en el lugar que hayas elegido para pegarlo.
  • 37. Deshacer y rehacer acciones Para deshacer o rehacer acciones en un documento, existen dos métodos: 1. Ir a la barra de acceso rápido y dar clic en la opción rehacer o deshacer. 2. Presionar las teclas Ctrl + Z para deshacer una acción y presionar Ctrl + Y para rehacer una acción respectivamente.
  • 38. Buscar texto en un documento Para buscar un texto en un documento: 1. Dar clic a “Buscar” que se encuentra en la barra de herramientas en la sección de “Edición” o presionar las teclas Ctrl + B. 2. Escribir el texto que desea buscar.
  • 39. Reemplazar texto en un documento Para reemplazar un texto en un documento: 1. Dar clic a “Reemplazar” que se encuentra en la barra de herramientas en la sección de “Edición” o presionar las teclas Ctrl + L. 2. Escribir el texto que desea reemplazar y clic en reemplazar.
  • 40. Reemplazar texto en un documento Se escribe el texto que desea buscar y con que palabra desea reemplazarlo, y a continuación elije la opción que se ajuste a lo quiera hacer (Reemplazar, reemplazar todos, buscar siguiente o cancelar.
  • 41. Contenidos del curso •Aplicar formatos. Saber emplear las opciones de formato más importantes, carácter, párrafo y página. Empleo de la regla para aplicar las opciones más comunes. Ser capaces copiar formato ya aplicado en partes del documento para volver a utilizarlo en el mismo. •Actividades sugeridas. Mostrar a los estudiantes como aplicar formatos a un documento de forma practica. Redactar un párrafo y aplicarle los formatos a explicar.
  • 42. Cambiando el tipo de fuente Para modificar las fuentes de un texto las opciones se encuentran en la barra de herramientas, en la sección “Fuentes” para aplicar un cambio a las fuentes es preciso seleccionar el texto que queremos afectar.
  • 43. Cambiando el tipo de fuente Para cambiar el tipo de la fuente, a continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles.
  • 44. Cambiando el tipo de fuente Para cambiar el tamaño de la fuente, a continuación hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente..
  • 45. Cambiando el tipo de fuente Para cambiar el estilo de la fuente, basta con seleccionar una de las opciones de estilos negrita, cursiva y subrayado
  • 46. Alineación de párrafos Existen 4 tipos de alineación: • Izquierda que sitúa al texto lo más cerca del margen izquierdo. • Derecha que sitúa al texto lo más cerca del margen derecho. • Centrado que centra el texto. • Justificado Acopla el texto al ancho del cuadro de texto.
  • 47. Numeración y viñetas • La herramienta Viñetas permite destacar los elementos de una lista con diferentes símbolos. • La herramienta Numeración permite numerar de forma automática párrafos de texto. La numeración se puede establecer con números, letras o números romanos.
  • 48. Bordes y sombreado Para añadir un borde a un documento seguimos los siguientes pasos: • Vamos a la barra de tareas y damos clic en la pestaña diseño. • Nos desplazamos a la derecha y damos clic a “Bordes de pagina” que se encuentra en el apartado “Fondo de pagina”.
  • 49. Bordes y sombreado Para añadir un borde a un documento seguimos los siguientes pasos: A continuación se muestra el asistente de borde y sombreado, solo resta utilizar las personalizaciones que queramos y dar clic en aceptar.
  • 50. Tabulación El selector de tabulación está localizado al lado izquierdo de la pantalla, entre la regla vertical y la regla horizontal. Su función es permitirte seleccionar el tipo de tabulación que quieres usar en tu documento.
  • 51. Tabulación Al tabular puedes elegir: • Tabulación izquierda: Te permite alinear la tabulación al lado izquierdo. • Centrar tabulación: Centra el texto que se está tabulando. • Tabulación derecha: Alinea el texto tabulado del lado derecho. • Tabulación decimal: Alinea los números decimales. • Barra de tabulación: Dibuja una línea vertical en el documento. • Sangría de primera línea: Te permite insertar un marcador de sangría en la regla horizontal para alinear la primera línea de los párrafos del texto. • Sangría francesa: Inserta un marcador de sangría francesa para alinear todas las líneas de los párrafos menos la primera.
  • 52. Cambiar mayúsculas/minúsculas Pasa pasar texto de mayúsculas a minúsculas y viceversa Selecciona el texto y, manteniendo presionada la tecla Shift, presiona la tecla F3. Si el texto seleccionado está en minúsculas, al presionar la tecla F3 una vez, la primera letra del texto se pondrá en mayúscula.
  • 53. Contenidos del curso •Imprimir un documento. Aprender las opciones de Word para imprimir documentos. Preparar el documento para su correcta impresión, y utilizar la vista previa antes de la impresión del mismo. •Actividades sugeridas. Mostrar a los estudiantes como se debe imprimir un documento, y que los mismo lo realicen de forma practica.
  • 54. Configurar paginas para la impresión Para cambiar la orientación de la pagina: 1. Haz clic en la pestaña Diseño de página para acceder a las opciones que te permitirán configurar las páginas del documento. 2. Ahora escoge el comando Orientación que pertenece al grupo Configuración de página. 3. Selecciona la orientación que deseas aplicar a las páginas del documento: Vertical u Horizontal.
  • 55. Configurar paginas para la impresión Para cambiar el tamaño de la pagina: 1. Haz clic en la pestaña Diseño de página. 2. Luego haz clic en el comando Tamaño del grupo Configurar página. Verás que aparece una lista desplegable donde encontrarás todas las opciones para configurar el tamaño de las páginas los documentos. 3. Finaliza el procedimiento haciendo clic sobre opción que deseas aplicar al documento.
  • 56. Encabezado y pie de pagina Encabezados y pies de página son áreas en la parte superior, inferior y márgenes laterales de cada página de un documento. 1. Elija Insertar y luego elija Encabezado o Pie de página. 2. Aparecen docenas de diseños integrados. Desplazarse por ellas y elija el que desee. 3. Escriba el texto que desee en el encabezado o pie de página. 4. Cuando haya terminado, elija Cerrar encabezado y pie de página.
  • 57. Vista preliminar La vista preliminar del documento, permite antes de ser impreso en papel ver el diseño y acomodo de la información que posteriormente será impresa, para si fuese necesario realizar las modificaciones pertinentes. Para ello deberá: Ir al Menú Office seleccione la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción Vista preliminar.
  • 58. Como imprimir 1. Ir al Menú Office seleccione directamente la opción Imprimir, o también podrá seleccionar la flecha a la derecha de Imprimir y enseguida la opción Imprimir.
  • 59. Como imprimir 2. En el cuadro de dialogo imprimir, marque o seleccione las opciones adecuadas para obtener la impresión deseada y de clic en aceptar.