SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE RUNGE-
KUTTA
Nombre: Edwin Mogollón
Cedula: 20.499.564
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGIENERÍA
¿QUÉ ES?
• Los métodos de Runge-Kutta: Son un conjunto de métodos genéricos iterativos, explícitos e implícitos, de
resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias, concretamente, del problema del valor inicial.
Este conjunto de métodos fue inicialmente desarrollado alrededor del año 1900 por los matemáticos C.
Runge y M. W. Kutt.
• Es uno de los métodos más utilizados para resolver numéricamente problemas de ecuaciones diferenciales
ordinarias con condiciones iniciales, el cual proporciona un pequeño margen de error con respecto a la
solución real del problema y es fácilmente programable en un software para realizar las iteraciones
necesarias.
FORMAS DEL MÉTODO
• Forma Explicita: Forma Implícita:
Es sumamente útil para casos en los que la solución no puede hallarse por los métodos convencionales
(como separación de variables). Hay variaciones en el método de Runge-Kutta de cuarto orden pero el
más utilizado es el método en el cual se elige un tamaño de paso h y un número máximo de iteraciones
n.
EJEMPLO
• Usar el método de Runge Kutta para aproximar dada la siguiente ecuación
diferencial:
• Primero, identificamos las condiciones iniciales, el intervalo y la función:
• Para poder calcular el valor de y1 , debemos calcular primeros los valores de k1 ,k2
,k3 y k4 . Tenemos entonces que para la primera iteración:
• El proceso debe repetirse hasta y5 . Por lo que en la siguiente tabla se presentan los
datos obtenidos del proceso realizado hasta este número.
• De esta manera, concluimos que el valor obtenido de Runge-Kutta es:
y(0.5)= 1.28403
De esta manera, por integración directa
Finalmente evaluando en y(0.5 ), obtenemos:

Más contenido relacionado

Similar a Método De Runge-Kutta Edwin Mogollon

Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptmRepublica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptmJoonser
 
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptxMetodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptxmycas mycas
 
ampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdfampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdfAngelCasodelaVega
 
Runge kutta jana_pinto
Runge  kutta jana_pintoRunge  kutta jana_pinto
Runge kutta jana_pintojheyromario
 
5_Catedra_MetodosFinitos.pdf
5_Catedra_MetodosFinitos.pdf5_Catedra_MetodosFinitos.pdf
5_Catedra_MetodosFinitos.pdfamc17091997
 
2022-T12 Ecuaciones Diferenciales
2022-T12 Ecuaciones Diferenciales2022-T12 Ecuaciones Diferenciales
2022-T12 Ecuaciones DiferencialesRicardo Lopez-Ruiz
 

Similar a Método De Runge-Kutta Edwin Mogollon (9)

Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptmRepublica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
Republica bolivariana de_venezuela[1] calculo.pptm
 
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptxMetodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
Metodos-Numericos_por tipos de cada opcion.pptx
 
ampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdfampliteoriatema2i_unlocked.pdf
ampliteoriatema2i_unlocked.pdf
 
-Software científico-
-Software científico--Software científico-
-Software científico-
 
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab
 
Runge kutta jana_pinto
Runge  kutta jana_pintoRunge  kutta jana_pinto
Runge kutta jana_pinto
 
5_Catedra_MetodosFinitos.pdf
5_Catedra_MetodosFinitos.pdf5_Catedra_MetodosFinitos.pdf
5_Catedra_MetodosFinitos.pdf
 
2022-T12 Ecuaciones Diferenciales
2022-T12 Ecuaciones Diferenciales2022-T12 Ecuaciones Diferenciales
2022-T12 Ecuaciones Diferenciales
 
Metodos numericos act_3
Metodos numericos act_3Metodos numericos act_3
Metodos numericos act_3
 

Más de Edwin José Mogollón Escalona (9)

Representacion del conocimiento Edwin Mogollon
Representacion del conocimiento Edwin MogollonRepresentacion del conocimiento Edwin Mogollon
Representacion del conocimiento Edwin Mogollon
 
EDWIN MOGOLLON PRACTICA
EDWIN MOGOLLON PRACTICAEDWIN MOGOLLON PRACTICA
EDWIN MOGOLLON PRACTICA
 
Edwin Mogollon Rezagado segundo parcial Analicis numérico
Edwin Mogollon Rezagado segundo parcial Analicis numéricoEdwin Mogollon Rezagado segundo parcial Analicis numérico
Edwin Mogollon Rezagado segundo parcial Analicis numérico
 
Diseño estructurado mandala
Diseño estructurado mandalaDiseño estructurado mandala
Diseño estructurado mandala
 
Estructuras Discretas II tema 2 Edwin Mogollon
Estructuras Discretas II tema 2 Edwin MogollonEstructuras Discretas II tema 2 Edwin Mogollon
Estructuras Discretas II tema 2 Edwin Mogollon
 
Edwin Mogollon Inicios de la ingenieria (Ingeniería egipcia)
Edwin Mogollon Inicios de la ingenieria (Ingeniería egipcia)Edwin Mogollon Inicios de la ingenieria (Ingeniería egipcia)
Edwin Mogollon Inicios de la ingenieria (Ingeniería egipcia)
 
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOSEdwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
 
Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon Grafos Edwin Jose Mogollon
Grafos Edwin Jose Mogollon
 
INGENIERIA ROMANA APORTES
INGENIERIA ROMANA APORTES INGENIERIA ROMANA APORTES
INGENIERIA ROMANA APORTES
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Método De Runge-Kutta Edwin Mogollon

  • 1. MÉTODO DE RUNGE- KUTTA Nombre: Edwin Mogollón Cedula: 20.499.564 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGIENERÍA
  • 2. ¿QUÉ ES? • Los métodos de Runge-Kutta: Son un conjunto de métodos genéricos iterativos, explícitos e implícitos, de resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias, concretamente, del problema del valor inicial. Este conjunto de métodos fue inicialmente desarrollado alrededor del año 1900 por los matemáticos C. Runge y M. W. Kutt. • Es uno de los métodos más utilizados para resolver numéricamente problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias con condiciones iniciales, el cual proporciona un pequeño margen de error con respecto a la solución real del problema y es fácilmente programable en un software para realizar las iteraciones necesarias.
  • 3. FORMAS DEL MÉTODO • Forma Explicita: Forma Implícita: Es sumamente útil para casos en los que la solución no puede hallarse por los métodos convencionales (como separación de variables). Hay variaciones en el método de Runge-Kutta de cuarto orden pero el más utilizado es el método en el cual se elige un tamaño de paso h y un número máximo de iteraciones n.
  • 4. EJEMPLO • Usar el método de Runge Kutta para aproximar dada la siguiente ecuación diferencial: • Primero, identificamos las condiciones iniciales, el intervalo y la función:
  • 5. • Para poder calcular el valor de y1 , debemos calcular primeros los valores de k1 ,k2 ,k3 y k4 . Tenemos entonces que para la primera iteración:
  • 6. • El proceso debe repetirse hasta y5 . Por lo que en la siguiente tabla se presentan los datos obtenidos del proceso realizado hasta este número. • De esta manera, concluimos que el valor obtenido de Runge-Kutta es: y(0.5)= 1.28403
  • 7. De esta manera, por integración directa Finalmente evaluando en y(0.5 ), obtenemos: