SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DEDUCTIVO
J O R G E L Ó P E Z
S A M U E L L E A L
VA L E N T I N A R O J A N O
R A FA É L A N T O N I O
A N G I E J Á C O M E
MÉTODO DEDUCTIVO
Parte de los datos generales aceptados como valederos,
para deducir por medio del razonamiento lógico, varias
suposiciones, es decir; parte de verdades previamente
establecidas como principios generales, para luego
aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez.
“La inducción es preferible a la deducción, ya que permite
trasladarse desde particularidades hacia algo general.”
Francis Bacon (1561)
Método que considera que la conclusión se halla implícita en las premisas.
Nota:
 Las primeras descripciones del razonamiento deductivo fueron
realizadas por filósofos en la Antigua Grecia, entre ellos
Aristóteles.
 Deducir proviene del latín deducĕre: extracción de
consecuencias a partir de una proposición.
PROCEDIMIENTOS DEL MÉTODO DEDUCTIVO
 Resúmenes
 Síntesis
 Sinopsis
 Demostración
 Esquemas y mapas gráficos
Herramientas e instrumentos que permitan conseguir los objetivos propuestos:
RESÚMENES
 La claridad.
 El orden.
 No aporte de ideas propias.
 Ser conciso.
 Debe de ser universal; representar la unidad del texto.
 Uso de la síntesis y de la sinopsis.
Permiten concentrarse de manera clara y concisa en lo esencial de un asunto.
Lo caracteriza:
SÍNTESIS
Denota las ideas principales de un texto; presenta las ideas
generales del autor.
SINÓPSIS
Recopilación de datos más relevantes de una obra que dan al
espectador una visión general del tema.
DEMOSTRACIÓN
Una explicación visualizada de un hecho.
Parte de verdades establecidas, de las que se extraen todas
las relaciones lógicas y evidentes para no dejar lugar a dudas
de la conclusión.
ESQUEMAS, MAPAS Y GRÁFICOS
Representaciones simplificadas de una realidad. Su uso
ayuda a comprender, memorizar y jerarquizar los elementos
CLASIFICACIÓN DEL MÉTODO INDUCTIVO
 DIRECTO (de conclusión inmediata)
 INDIRECTO (de conclusión mediata)
El juicio a partir de una única premisa.
La conclusión es resultante de la comparación entre
la premisa mayor (universal) y la menor (particular).
EJEMPLOS
 1. Los ingleses son puntuales.
 2. John es inglés.
 3. John es puntual.
 1. A = B
 2. B = C
 3. A = C
 1. PREMISA GENERAL: Todos los metales son
conductores de la electricidad.
 2. PREMISA PARTICULAR: El bronce es un metal.
 3. CONCLUSIÓN: El bronce es un conductor de
electricidad.
“El hombre piensa.
Raúl es hombre.
Raúl piensa.”
Aristóteles
MÉTODO INDUCTIVO
Establece un principio general una vez realizado el
estudio y análisis de hechos y fenómenos en particular.
La inducción es un proceso mental que consiste en
inferir de algunos casos particulares observados la ley
general que los rige y que vale para todos los de la
misma especie.
Método que va de lo particular a lo general.
DIFERENCIAS ENTRE EL METODO
DEDUCTIVO E INDUCTIVO
 La inducción parte de la observación, la deducción de la
razón.
 La inducción llega a conclusión empíricas, la deducción a
conclusiones lógicas.
 Las proposiciones del método inductivo establecen cómo son
los fenómenos y sus causas, las del deductivo son
abstracciones que establecen lo significativo de los
fenómenos.

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...
Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...
Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...
Jornadas SISTEDES 2012 {JISBD; PROLE; JCIS}
 
Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...
Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...
Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...
Dr. Jagannath Boramani
 
La síntesis escolástica de
La síntesis escolástica deLa síntesis escolástica de
La síntesis escolástica de
A. M.R.
 
Desafio pacifico descripcion
Desafio pacifico descripcionDesafio pacifico descripcion
Redes sociales rafa
Redes sociales rafaRedes sociales rafa
Redes sociales rafa
afartkd
 
Plan de gestion tic fin
Plan de gestion tic finPlan de gestion tic fin
Plan de gestion tic fin
tejartimanatic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
yibleidy
 
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo SerranoLa nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
David Montañés Aznar
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
gabrielsg19112010
 
When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016
When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016 When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016
When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016
Digiday
 
Correccion 1 diseño
Correccion 1 diseñoCorreccion 1 diseño
Correccion 1 diseño
Kayglevisiyanu
 
Plan de gestion guaure mogotes
Plan de gestion guaure mogotesPlan de gestion guaure mogotes
Plan de gestion guaure mogotes
rositaperez61
 
MY RESUME EDT 1
MY RESUME EDT 1MY RESUME EDT 1
MY RESUME EDT 1
Godfrey nzan
 
Las Estrcuturas Mas Famosas Del Mundo
Las Estrcuturas Mas Famosas Del MundoLas Estrcuturas Mas Famosas Del Mundo
Las Estrcuturas Mas Famosas Del Mundo
kevinjofer
 

Destacado (14)

Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...
Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...
Tecnología funcional en aplicaciones de televisión interactiva: acceso a rede...
 
Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...
Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...
Epidemiological Characteristics Of Neglected Cases Of Intraocular Retinoblast...
 
La síntesis escolástica de
La síntesis escolástica deLa síntesis escolástica de
La síntesis escolástica de
 
Desafio pacifico descripcion
Desafio pacifico descripcionDesafio pacifico descripcion
Desafio pacifico descripcion
 
Redes sociales rafa
Redes sociales rafaRedes sociales rafa
Redes sociales rafa
 
Plan de gestion tic fin
Plan de gestion tic finPlan de gestion tic fin
Plan de gestion tic fin
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo SerranoLa nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016
When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016 When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016
When digital collides with the physical, Glossy Forum, October 20th, 2016
 
Correccion 1 diseño
Correccion 1 diseñoCorreccion 1 diseño
Correccion 1 diseño
 
Plan de gestion guaure mogotes
Plan de gestion guaure mogotesPlan de gestion guaure mogotes
Plan de gestion guaure mogotes
 
MY RESUME EDT 1
MY RESUME EDT 1MY RESUME EDT 1
MY RESUME EDT 1
 
Las Estrcuturas Mas Famosas Del Mundo
Las Estrcuturas Mas Famosas Del MundoLas Estrcuturas Mas Famosas Del Mundo
Las Estrcuturas Mas Famosas Del Mundo
 

Similar a Método deductivo

Isaac Newton Belen Y Lucia K
Isaac Newton Belen Y Lucia KIsaac Newton Belen Y Lucia K
Isaac Newton Belen Y Lucia K
Bricktowers
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
Jesús Gómez Ávila
 
Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01
Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01
Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01
Richard Alvarez
 
UNIDAD1_QUIMICA.pptx
UNIDAD1_QUIMICA.pptxUNIDAD1_QUIMICA.pptx
UNIDAD1_QUIMICA.pptx
EstebanMv1
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
anaaccamerios
 
Estructura juan c suarez
Estructura juan c suarezEstructura juan c suarez
Estructura juan c suarez
ASIGNACIONUFT
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
MRcdz Ryz
 
Clase1b
Clase1bClase1b
Clase1b
José Doria
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
Karlita Bella
 
2unidad
2unidad2unidad
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
jhon garcia
 
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
Sebastian Gutierrez
 
Trabajo aritz
Trabajo aritzTrabajo aritz
Trabajo aritz
aritz artola
 
Trabajo aritz Einstein
Trabajo aritz EinsteinTrabajo aritz Einstein
Trabajo aritz Einstein
aritz artola
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
Byron Apolo A
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
Alexander Gomez Ramirez
 
Tarea est. joel
Tarea est. joelTarea est. joel
Tarea est. joel
tareasuft
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Andres Avila
 
Qué es la mecanica cuantica
Qué es la mecanica cuanticaQué es la mecanica cuantica
Qué es la mecanica cuantica
Fisica_1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leobijildopanci
 

Similar a Método deductivo (20)

Isaac Newton Belen Y Lucia K
Isaac Newton Belen Y Lucia KIsaac Newton Belen Y Lucia K
Isaac Newton Belen Y Lucia K
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
 
Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01
Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01
Teoriadelarelatividadespecialygeneral 120110124350-phpapp01
 
UNIDAD1_QUIMICA.pptx
UNIDAD1_QUIMICA.pptxUNIDAD1_QUIMICA.pptx
UNIDAD1_QUIMICA.pptx
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
 
Estructura juan c suarez
Estructura juan c suarezEstructura juan c suarez
Estructura juan c suarez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Clase1b
Clase1bClase1b
Clase1b
 
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDADMECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
MECÁNICA CUÁNTICA, PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD
 
2unidad
2unidad2unidad
2unidad
 
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
 
Dinamica atómica
Dinamica atómicaDinamica atómica
Dinamica atómica
 
Trabajo aritz
Trabajo aritzTrabajo aritz
Trabajo aritz
 
Trabajo aritz Einstein
Trabajo aritz EinsteinTrabajo aritz Einstein
Trabajo aritz Einstein
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Tarea est. joel
Tarea est. joelTarea est. joel
Tarea est. joel
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
 
Qué es la mecanica cuantica
Qué es la mecanica cuanticaQué es la mecanica cuantica
Qué es la mecanica cuantica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Método deductivo

  • 1. MÉTODO DEDUCTIVO J O R G E L Ó P E Z S A M U E L L E A L VA L E N T I N A R O J A N O R A FA É L A N T O N I O A N G I E J Á C O M E
  • 2. MÉTODO DEDUCTIVO Parte de los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico, varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez. “La inducción es preferible a la deducción, ya que permite trasladarse desde particularidades hacia algo general.” Francis Bacon (1561) Método que considera que la conclusión se halla implícita en las premisas.
  • 3. Nota:  Las primeras descripciones del razonamiento deductivo fueron realizadas por filósofos en la Antigua Grecia, entre ellos Aristóteles.  Deducir proviene del latín deducĕre: extracción de consecuencias a partir de una proposición.
  • 4. PROCEDIMIENTOS DEL MÉTODO DEDUCTIVO  Resúmenes  Síntesis  Sinopsis  Demostración  Esquemas y mapas gráficos Herramientas e instrumentos que permitan conseguir los objetivos propuestos:
  • 5. RESÚMENES  La claridad.  El orden.  No aporte de ideas propias.  Ser conciso.  Debe de ser universal; representar la unidad del texto.  Uso de la síntesis y de la sinopsis. Permiten concentrarse de manera clara y concisa en lo esencial de un asunto. Lo caracteriza:
  • 6. SÍNTESIS Denota las ideas principales de un texto; presenta las ideas generales del autor. SINÓPSIS Recopilación de datos más relevantes de una obra que dan al espectador una visión general del tema.
  • 7. DEMOSTRACIÓN Una explicación visualizada de un hecho. Parte de verdades establecidas, de las que se extraen todas las relaciones lógicas y evidentes para no dejar lugar a dudas de la conclusión. ESQUEMAS, MAPAS Y GRÁFICOS Representaciones simplificadas de una realidad. Su uso ayuda a comprender, memorizar y jerarquizar los elementos
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL MÉTODO INDUCTIVO  DIRECTO (de conclusión inmediata)  INDIRECTO (de conclusión mediata) El juicio a partir de una única premisa. La conclusión es resultante de la comparación entre la premisa mayor (universal) y la menor (particular).
  • 9. EJEMPLOS  1. Los ingleses son puntuales.  2. John es inglés.  3. John es puntual.  1. A = B  2. B = C  3. A = C  1. PREMISA GENERAL: Todos los metales son conductores de la electricidad.  2. PREMISA PARTICULAR: El bronce es un metal.  3. CONCLUSIÓN: El bronce es un conductor de electricidad. “El hombre piensa. Raúl es hombre. Raúl piensa.” Aristóteles
  • 10. MÉTODO INDUCTIVO Establece un principio general una vez realizado el estudio y análisis de hechos y fenómenos en particular. La inducción es un proceso mental que consiste en inferir de algunos casos particulares observados la ley general que los rige y que vale para todos los de la misma especie. Método que va de lo particular a lo general.
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE EL METODO DEDUCTIVO E INDUCTIVO  La inducción parte de la observación, la deducción de la razón.  La inducción llega a conclusión empíricas, la deducción a conclusiones lógicas.  Las proposiciones del método inductivo establecen cómo son los fenómenos y sus causas, las del deductivo son abstracciones que establecen lo significativo de los fenómenos.