SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
¿QUÉ SON MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS? Son aquellos que impiden la llegada de los espermatozoides al óvulo, evitando así que haya fecundación.
PRINCIPALES MÉTODOS  ANTICONCEPTIVOS: 1. PRESERVATIVO FEMENINO. 2. PRESERVATIVO MASCULINO. 3. DIAFRAGMA.  4. DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS   (DIU).  5. PÍLDORA ANTICONCEPTIVA.  6. ESTERILIZACIÓN MASCULINA   Y FEMENINA.
PRESERVATIVO FEMENINO
El PRESERVATIVO FEMENINO: Es una funda de poliuretano lubricado, más grande que el condón. Consta de dos anillos que lo mantienen desplegado: Un anillo que va en el fondo de la vagina en contacto con el cuello uterino. 1 Y otro por fuera, sobre los labios de la vulva. 2
PASOS PARA COLOCAR UN PRESERVATIVO FEMENINO: El anillo pequeño se flexiona y se coloca con los dedos dentro de la vagina (hasta el fondo), mientras que el anillo más grande queda por fuera de los genitales. Ésta funda se pone fácilmente y no depende de la erección del chico, por lo tanto se puede poner antes de iniciar las relaciones sexuales y no es necesario retírala inmediatamente después del orgasmo. Los últimos estudios demuestran que este preservativo se puede utilizar de 2 veces a 3, siempre y cuando se lave después de cada utilización y se compruebe que no está roto. Lo más recomendable, sin embargo, es que se utilice sólo una vez.
PRESERVATIVO MASCULINO
PRESERVATIVO MASCULINO: ,[object Object]
Además de evitar el embarazo, es el único método anticonceptivo que previene las enfermedades de transmisión sexual.
Se utiliza durante toda la relación sexual.
Debe usarse durante la penetración vaginal, penetración anal y el sexo oral.,[object Object]
PASOS: 1. Observar la fecha de vencimimiento. 2. Revisar la cámara de aire. 3. Abrir por corte medio o parte dentada. 4. Verificar la lubricidad.
¿CÓMO SE UTILIZA?
PASOS: 1. Abrir el sobre con tus dedos, ya que los dientes o tijeras pueden dañarlo. 2. Para que no se rompa, aprieta la punta para no quitarle aire.  3. El pene debe estar erecto y debes colocarlo al principio de la relación. 4. Sin soltar la punta del preservativo deslízalo hasta la base del pene.  5. Al terminar la relación y antes de que el pene este flácido, retira el preservativo cuidando que no se derrame semen. 6. Hazle un nudo y tíralo a la basura.
DIAFRAGMA
EL DIAFRAGMA:      Es un dispositivo circular con un piso de látex, constituido por un anillo metálico flexible.       Su eficacia es similar al preservativo, pero no protege del VIH y otras ITS (Enfermedades de Transmisión Sexual). Asimismo, es relativamente económico y es de libre expendio en farmacias.
¿CÓMO SE UTILIZA EL DIAFRAGMA? 1. Tiene un aro flexible. 2. Que luego de colocado, lo mantiene en su lugar a modo de capuchón sobre el cuello uterino y viene en distintos tamaños (entre 5 y 10 cm de diámetro), para sellar el fondo de la vagina y evitar que los espermatozoides entren al útero. 3. Para su utilización, se requiere combinarlos con jaleas o cremas espermaticidas inmediatamente antes de cada coito, aplicándolas por ambos lados del dispositivo y deberá dejarse en su sitio, por lo menos 6 horas luego de la relación. 
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU)
LOS DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU): Son pequeños aparatos que se colocan dentro del útero. Poseen dos hilos cortos que sobresalen del útero con la finalidad de permitir a la mujer controlar su presencia o buena ubicación. Se clasifican en dos tipos básicos: LOS NO MEDICADOS: Elaborados de nylon o polietileno (Asa de Lippes). 1 LOS MEDICADOS: Además le nylon tienen otros aditivos como: cobre, plata y hormonas que aumentan la capacidad anticonceptiva del aparato, ejemplo: 2
PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
LAS PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS:      Es un contraceptivo hormonal para uso femenino y de administración oral que tiene como objetivo alterar el ciclo menstrual para impedir la ovulación y, por tanto, la fecundación del óvulo y un posible embarazo no deseado.       Es uno de los métodos anticonceptivos femeninos más utilizados por su alta eficacia que alcanza el 99,9%.      La píldora anticonceptiva no protege contra las infecciones de transmisión sexual como el VIH (SIDA), clamidia, herpes genital, gonorrea, hepatitis B y sífilis). Si se desea protección contra las infecciones de transmisión sexual es necesario utilizar preservativo.
ESTERILIZACIÓN FEMENINA-MASCULINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Wilfredo Diaz
 
Anticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez Alonzo
Anticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez AlonzoAnticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez Alonzo
Anticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez Alonzo
SOSTelemedicina UCV
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosCynthia Sanchez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
HOSPITAL MILITAR DE GUAYAQUIL
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
Power métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosPower métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosRosza Villar Ruiz
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
anahi riojas
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
yina20
 
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]Cuc
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
Gina Anahi
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Guadalupe Mtz
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
Tamiu1234
 
Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
alexandraramosy
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
Patricia Luna
 

La actualidad más candente (20)

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez Alonzo
Anticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez AlonzoAnticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez Alonzo
Anticoncepción en la adolescencia. Dra. María Mercedes Pérez Alonzo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Power métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivosPower métodos anticonceptivos
Power métodos anticonceptivos
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
 
Pildoras anticonceptivas
Pildoras anticonceptivasPildoras anticonceptivas
Pildoras anticonceptivas
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVO
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
 

Similar a MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
tabitacarolina
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivosale-mariko
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaVioleta Paredes
 
Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2marcelitpaez
 
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
Maria Valverde
 
Condón
CondónCondón
Condón
anette paniagua
 
Cartilla - Métodos anticonceptivos
Cartilla - Métodos anticonceptivosCartilla - Métodos anticonceptivos
Cartilla - Métodos anticonceptivos
UNFPA Boliva
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino NIEVES888
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadobito94
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
maytteRodas
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
nn nn
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
Luisa Martinez
 
Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....
laura romero
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
ConsejeraSSR
 

Similar a MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. (20)

Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivos
 
Método anticonceptivo
Método anticonceptivoMétodo anticonceptivo
Método anticonceptivo
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2Cuaderno de-educacion-sexual-2
Cuaderno de-educacion-sexual-2
 
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
 
Condón
CondónCondón
Condón
 
Cartilla - Métodos anticonceptivos
Cartilla - Métodos anticonceptivosCartilla - Métodos anticonceptivos
Cartilla - Métodos anticonceptivos
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....Metodos anticonceptivos....
Metodos anticonceptivos....
 
Condones y preservativos
Condones y preservativosCondones y preservativos
Condones y preservativos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
 

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

  • 2. ¿QUÉ SON MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS? Son aquellos que impiden la llegada de los espermatozoides al óvulo, evitando así que haya fecundación.
  • 3. PRINCIPALES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: 1. PRESERVATIVO FEMENINO. 2. PRESERVATIVO MASCULINO. 3. DIAFRAGMA. 4. DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU). 5. PÍLDORA ANTICONCEPTIVA. 6. ESTERILIZACIÓN MASCULINA Y FEMENINA.
  • 5. El PRESERVATIVO FEMENINO: Es una funda de poliuretano lubricado, más grande que el condón. Consta de dos anillos que lo mantienen desplegado: Un anillo que va en el fondo de la vagina en contacto con el cuello uterino. 1 Y otro por fuera, sobre los labios de la vulva. 2
  • 6. PASOS PARA COLOCAR UN PRESERVATIVO FEMENINO: El anillo pequeño se flexiona y se coloca con los dedos dentro de la vagina (hasta el fondo), mientras que el anillo más grande queda por fuera de los genitales. Ésta funda se pone fácilmente y no depende de la erección del chico, por lo tanto se puede poner antes de iniciar las relaciones sexuales y no es necesario retírala inmediatamente después del orgasmo. Los últimos estudios demuestran que este preservativo se puede utilizar de 2 veces a 3, siempre y cuando se lave después de cada utilización y se compruebe que no está roto. Lo más recomendable, sin embargo, es que se utilice sólo una vez.
  • 8.
  • 9. Además de evitar el embarazo, es el único método anticonceptivo que previene las enfermedades de transmisión sexual.
  • 10. Se utiliza durante toda la relación sexual.
  • 11.
  • 12. PASOS: 1. Observar la fecha de vencimimiento. 2. Revisar la cámara de aire. 3. Abrir por corte medio o parte dentada. 4. Verificar la lubricidad.
  • 14. PASOS: 1. Abrir el sobre con tus dedos, ya que los dientes o tijeras pueden dañarlo. 2. Para que no se rompa, aprieta la punta para no quitarle aire. 3. El pene debe estar erecto y debes colocarlo al principio de la relación. 4. Sin soltar la punta del preservativo deslízalo hasta la base del pene. 5. Al terminar la relación y antes de que el pene este flácido, retira el preservativo cuidando que no se derrame semen. 6. Hazle un nudo y tíralo a la basura.
  • 16. EL DIAFRAGMA: Es un dispositivo circular con un piso de látex, constituido por un anillo metálico flexible. Su eficacia es similar al preservativo, pero no protege del VIH y otras ITS (Enfermedades de Transmisión Sexual). Asimismo, es relativamente económico y es de libre expendio en farmacias.
  • 17. ¿CÓMO SE UTILIZA EL DIAFRAGMA? 1. Tiene un aro flexible. 2. Que luego de colocado, lo mantiene en su lugar a modo de capuchón sobre el cuello uterino y viene en distintos tamaños (entre 5 y 10 cm de diámetro), para sellar el fondo de la vagina y evitar que los espermatozoides entren al útero. 3. Para su utilización, se requiere combinarlos con jaleas o cremas espermaticidas inmediatamente antes de cada coito, aplicándolas por ambos lados del dispositivo y deberá dejarse en su sitio, por lo menos 6 horas luego de la relación. 
  • 19. LOS DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU): Son pequeños aparatos que se colocan dentro del útero. Poseen dos hilos cortos que sobresalen del útero con la finalidad de permitir a la mujer controlar su presencia o buena ubicación. Se clasifican en dos tipos básicos: LOS NO MEDICADOS: Elaborados de nylon o polietileno (Asa de Lippes). 1 LOS MEDICADOS: Además le nylon tienen otros aditivos como: cobre, plata y hormonas que aumentan la capacidad anticonceptiva del aparato, ejemplo: 2
  • 21. LAS PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS: Es un contraceptivo hormonal para uso femenino y de administración oral que tiene como objetivo alterar el ciclo menstrual para impedir la ovulación y, por tanto, la fecundación del óvulo y un posible embarazo no deseado. Es uno de los métodos anticonceptivos femeninos más utilizados por su alta eficacia que alcanza el 99,9%. La píldora anticonceptiva no protege contra las infecciones de transmisión sexual como el VIH (SIDA), clamidia, herpes genital, gonorrea, hepatitis B y sífilis). Si se desea protección contra las infecciones de transmisión sexual es necesario utilizar preservativo.
  • 23. ESTERILIZACIÓN FEMENINA: Es un procedimiento quirúrgico en el que las trompas de Falopio, que transportan el óvulo desde el ovario hasta el útero, se obstruyen. El bloqueo de las trompas de Falopio impide que los espermatozoides se unan con el óvulo, y por consiguiente evita la fecundación. ESTERILIZACIÓN MASCULINA: Es una extirpación quirúrgica de los conductos deferentes, que impide que los espermatozoides lleguen hasta el semen durante la eyaculación, evitando así los embarazos. Este procedimiento puede ser recomendado a los hombres adultos que quieran evitar, con certeza, embarazos futuros (es una esterilización permanente).