SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Jhon Fredy Linares 
Paula Andrea Castaño 
Karol Andrea Gómez 
GRADO: 10°B 
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS
DEFINICION CONDON 
MASCULINO 
El preservativo, profiláctico o condón mascul 
ino es una funda fina y elástica para cubrir 
el pene durante el coito, a fin de evitar 
la fecundación actuando como método 
anticonceptivo y el posible contagio 
de enfermedades de transmisión sexual. Al 
preservativo masculino se le ha unido, 
desde 1993, el preservativo femenino para 
su inserción en la vagina.
COMO SE UTILIZA EL CONDON 
MASCULINO? 
 El condón se compra en farmacias, verificando su buen 
estado al mirar la fecha de vencimiento y al presionar 
el centro con los dedos para sentir la “almohadilla de 
aire”, lo que te indica que la envoltura está íntegra. 
Los pasos para su uso correcto son: 
 El condón se coloca cuando el pene está erecto. Se 
abre la envoltura con la yema de los dedos, no con los 
dientes, uñas o tijeras. 
 Con una mano se presiona la punta del condón y se 
coloca sobre el glande.
 Con la otra mano se desenrolla el condón hasta la 
base del pene. En la punta quedará el espacio para 
alojar al semen. 
 Para retirar el condón, una vez que se ha eyaculado y 
aun con el pene erecto se coge papel higiénico y se 
desliza con cuidado para evitar que se derrame el 
semen. 
 Luego de retirar el condón se envuelve en el papel 
higiénico y se desecha. 
 Se usa un condón para toda práctica sexual (anal, 
vaginal y oral).
HISTORIA DEL CONDON 
MASCULINO 
 El preservativo masculino data del siglo XVI, y su 
invención se atribuye al italiano Gabriel Falopio, 
profesor de Anatomía de la Universidad de Padua. 
 No tenia fines anticonceptivos, sino el más moderno de 
prevenir contagios venéreos, como el de la sífilis, 
enfermedad que hacia estragos a la sazón. 
 El preservativo moderno es invento inglés: del médicos 
de Carlos II de Inglaterra, Condón, de mediados del 
siglo XVII. Carlos II le había expresado en alguna 
ocasión su preocupación de estar llenando la ciudad 
de Londres de bastardos reales..., y al parecer fue lo 
que movió al medico de la corte a ingeniar aquel 
dispositivo. Al pobre doctor aquello le costó tener que 
cambiar de nombre, porque sus enemigos se cebaron 
de el de forma despiadada.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL 
CONDON MASCULINO 
 VENTAJAS: Al igual que el preservativo 
femenino, constituye el único método 
anticonceptivo que previene las Infecciones 
de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el 
VIH-SIDA. 
 DESVENTAJAS: Ocasionalmente puede 
ocurrir ardor o picazón como reacción 
alérgica al material del condón 
(hipersensibilidad al látex o al lubricante).
DEFINICION DEL CONDON 
FEMENINO 
 El preservativo femenino, condón 
femenino o condón vaginal es un método 
anticonceptivo de barrera de uso 
vaginal alternativo al preservativo masculino. 
Consiste en una delgada funda que se ajusta a 
las paredes de la vagina y se puede llevar puesto 
hasta 8 horas. A diferencia del preservativo 
masculino no queda ajustado a tensión y por la 
humedad y temperatura propias de la vagina se 
adhiere cómodamente y su presencia es casi 
inapreciable.
COMO SE UTILIZA EL CONDON 
FEMENINO? 
 Antes de ponerse un condón femenino 
 Antes de ponerte un condón femenino debes lavarte las manos y 
tener cuidado con la uñas para no lastimar el condón cuando lo 
saques de su envoltorio. 
 Colocando el condón femenino 
 Una de las posiciones correctas para introducir por la vagina 
el condón femenino puede ser apoyando una pierna encima de 
una silla, sentándote en la orilla de una silla, ponerte en cuclillas, 
etc. 
 Una vez encontrado la postura en la que te encuentras más 
cómoda, debes separar los labios externos. Recuerda que el 
condón tiene dos anillos uno de los anillos va colocado en el 
interior de la vagina y el otro en el exterior de la vagina.
 La cara interna del condón femenino esta cubierta de un 
lubricante con base de silicona, pero como regla general el 
preservativo femenino viene con un lubricante adicional. 
 Es muy importante la correcta colocación del condón 
femenino para que el anillo externo proteja de manera 
correcta los labios y el pene durante la relación sexual de 
posibles infecciones externas o de enfermedades de 
transmisión sexual. 
 Retirar el condón femenino 
 Una vez finalizada la relación sexual, antes de incorporarte 
debes apretar y girar el anillo externo del condón femenino 
para asegurarte que el semen permanece en su interior, 
debes retirar el condón tirando con suavidad para que no 
entre en contacto con los genitales internos de la mujer.
HISTORIA DEL CONDON 
FEMENINO 
Propuesto por primera vez a mediados de los 80’s 
por el médico danés Lasse Hesse ha estado 
disponible en Europa desde 1992 en que la 
Administración de Alimentos y Drogas de los 
Estados Unidos (FDA) aprobó el mercadeo y 
distribución del mismo. 
El producto ha estado bajo diferentes nombres 
comerciales: en el Reino Unido y en Suiza bajo el 
nombre de Femidom; y FC Female Condom, 
Reality,y Femy en los Estados Unidos y en otros 
países también se conoce como Dominique, 
Protectiv' y Care.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL 
CONDON FEMENINO 
 Ventajas: 
 -La mujer es quien decide si se pone o no el condón. 
 - Ofrece mayor protección frente a verrugas genitales o 
herpes porque con el condón quedan cubiertas la vagina, 
la vulva y el cuello del útero. 
 - No aprieta el pene, como lo hacen los preservativos 
masculinos y a diferencia del látex, el material de 
poliuretano del condón femenino permite la transferencia 
de calor corporal, lo cual puede mejorar la sensibilidad 
para ambos miembros de la pareja. 
 - Se puede usar con cualquier tipo de lubricante. 
 - Supone una alternativa para aquellas personas que 
tienen alergia al látex.
 - No requiere de receta médica. 
 - Puede colocarse 8 horas antes de mantener la 
relación sexual, de esta manera no se interrumpe el 
juego sexual preliminar para colocártelo. 
 - No afecta en ningún caso a la fertilidad de la mujer. 
 - Supone una alternativa para aquellas personas que 
tienen alergia al látex. 
 - No requiere de receta médica. 
 - Puede colocarse 8 horas antes de mantener la 
relación sexual, de esta manera no se interrumpe el 
juego sexual preliminar para colocártelo. 
 - No afecta en ningún caso a la fertilidad de la mujer. 
 - Cuando el condón está intacto es impenetrable para 
los espermatozoides, etc.
DESVENTAJAS 
 - Es más costoso que el condón masculino. 
 - Ponerse el condón no es tarea fácil para la 
mujer, su colocación es complicada. 
 - El peligro está en su mala colocación 
porque esto le resta efectividad. 
 - No es un anticonceptivo fácil de obtener. 
 - Puede provocar irritaciones, ya que el anillo 
interno puede irritar el pene y el anillo externo 
puede provocar irritaciones en la vulva, etc.
CONCLUSIONES 
 El uso correcto del preservativo puede reducir 
el riesgo de embarazos y/o enfermedades 
venéreas pero esto no significa que 
proporcionen una protección absoluta para 
algunas enfermedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Alondra Velásquez
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
Yezz Palomino Escalante
 
TRIPTICO VPH.docx
TRIPTICO VPH.docxTRIPTICO VPH.docx
TRIPTICO VPH.docx
JoseLuis830924
 
Cuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervixCuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervix
Stephania Losada
 
Tipos de embarazos
Tipos de embarazosTipos de embarazos
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
Maria Valverde
 
Diafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivoDiafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivo
kenparra
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Papiloma humano
Papiloma humanoPapiloma humano
Papiloma humano
Ivan Lizarraga
 
Condon ++
Condon ++Condon ++
Condon ++
KATHA Robles
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
VPH presentacion
VPH  presentacionVPH  presentacion
VPH presentacion
Angie Pitu
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Eliza Pazos
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
zeratul sandoval
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humano
Claribel Arjona
 
Infección
Infección Infección
Infección
ariverarodr
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
Tarcy Tinoco Ambriz
 

La actualidad más candente (20)

Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
TRIPTICO VPH.docx
TRIPTICO VPH.docxTRIPTICO VPH.docx
TRIPTICO VPH.docx
 
Cuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervixCuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervix
 
Tipos de embarazos
Tipos de embarazosTipos de embarazos
Tipos de embarazos
 
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
 
Diafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivoDiafragma anticonceptivo
Diafragma anticonceptivo
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Papiloma humano
Papiloma humanoPapiloma humano
Papiloma humano
 
Condon ++
Condon ++Condon ++
Condon ++
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
VPH presentacion
VPH  presentacionVPH  presentacion
VPH presentacion
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVO
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Virus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humanoVirus del Papiloma humano
Virus del Papiloma humano
 
Infección
Infección Infección
Infección
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
 

Destacado

EL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDONEL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDON
YZzii
 
33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)
33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)
33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Dirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación SuperiorDirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior
Diego F. Craig
 
Anillo hormonal
Anillo hormonalAnillo hormonal
Anillo hormonal
franklinh1121
 
Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...
Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...
Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...
INPPARES / Perú
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
María Luisa Cabral Bowling
 
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el VerdeLa Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
Juan Lorenzo Castillo Paulino
 
Anillo hormonal vaginal
Anillo hormonal vaginalAnillo hormonal vaginal
Anillo hormonal vaginal
Fernanda-castillo03
 
Anticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactanciaAnticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactancia
Cynthia Scarinci
 
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad deIndicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
danielarinconr
 
Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...
Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...
Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...
Ginecólogos Privados Ginep
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
lafisicayelmundo
 
Anillo anticonceptivo hormonal vaginal
Anillo anticonceptivo hormonal vaginalAnillo anticonceptivo hormonal vaginal
Anillo anticonceptivo hormonal vaginal
ferrey2704
 
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
Jornadas HM Hospitales
 
Emergencia obstetica claves
Emergencia obstetica clavesEmergencia obstetica claves
Emergencia obstetica claves
Edwin Ambulodegui
 
Dispositivo intrauterino la t de cobre
Dispositivo intrauterino la t de cobreDispositivo intrauterino la t de cobre
Dispositivo intrauterino la t de cobre
LeidyPrado3044
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
Edwin Ambulodegui
 
Diapositivas planificacion
Diapositivas planificacionDiapositivas planificacion
Diapositivas planificacion
Zoe Dark-Huntress
 
Métodos anticonceptivos de barrera.
Métodos anticonceptivos de barrera.Métodos anticonceptivos de barrera.
Métodos anticonceptivos de barrera.
Noe Olivera
 
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves ObstétricasProtocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Destacado (20)

EL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDONEL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDON
 
33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)
33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)
33. Anillo Vaginal (11-Oct-2013)
 
Dirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación SuperiorDirección General de Educación Superior
Dirección General de Educación Superior
 
Anillo hormonal
Anillo hormonalAnillo hormonal
Anillo hormonal
 
Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...
Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...
Panel Avances en Métodos Anticonaceptivos Autoadministrados (Anillo Vaginal A...
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
 
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el VerdeLa Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
La Direccion General de Aduanas Apuesta por el Verde
 
Anillo hormonal vaginal
Anillo hormonal vaginalAnillo hormonal vaginal
Anillo hormonal vaginal
 
Anticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactanciaAnticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactancia
 
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad deIndicadores sobre el embarazo y la maternidad de
Indicadores sobre el embarazo y la maternidad de
 
Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...
Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...
Anillo vaginal liberador de estradiol como innovación en el tratamiento de la...
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Anillo anticonceptivo hormonal vaginal
Anillo anticonceptivo hormonal vaginalAnillo anticonceptivo hormonal vaginal
Anillo anticonceptivo hormonal vaginal
 
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
 
Emergencia obstetica claves
Emergencia obstetica clavesEmergencia obstetica claves
Emergencia obstetica claves
 
Dispositivo intrauterino la t de cobre
Dispositivo intrauterino la t de cobreDispositivo intrauterino la t de cobre
Dispositivo intrauterino la t de cobre
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
 
Diapositivas planificacion
Diapositivas planificacionDiapositivas planificacion
Diapositivas planificacion
 
Métodos anticonceptivos de barrera.
Métodos anticonceptivos de barrera.Métodos anticonceptivos de barrera.
Métodos anticonceptivos de barrera.
 
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves ObstétricasProtocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
Protocolos de Manejo Inmediato de Emergencias Obstetricas: Claves Obstétricas
 

Similar a Condones y preservativos

Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
tabitacarolina
 
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
AndresOropeza12
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrera
brisbany
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
ConsejeraSSR
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)
Maikol Magno
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
redcomusida
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
Sara Moreno Lopez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Jacqueline Barraza
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
NIEVES888
 
Como usar los_preservativos
Como usar los_preservativosComo usar los_preservativos
Como usar los_preservativos
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Condon
CondonCondon
Condon
Joel0404
 
Gorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragmaGorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragma
Jackeline Gaviria
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
Luisa Martinez
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
maytteRodas
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
MetaHumano1
 
Gorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragmaGorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragma
Jackeline Gaviria
 
Tema
TemaTema
Uso del condón
Uso del condónUso del condón

Similar a Condones y preservativos (20)

Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
 
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrera
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
 
Como usar los_preservativos
Como usar los_preservativosComo usar los_preservativos
Como usar los_preservativos
 
Condon
CondonCondon
Condon
 
Gorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragmaGorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragma
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
 
Gorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragmaGorro cervical o diafragma
Gorro cervical o diafragma
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Uso del condón
Uso del condónUso del condón
Uso del condón
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Condones y preservativos

  • 1. INTEGRANTES: Jhon Fredy Linares Paula Andrea Castaño Karol Andrea Gómez GRADO: 10°B INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS
  • 2. DEFINICION CONDON MASCULINO El preservativo, profiláctico o condón mascul ino es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación actuando como método anticonceptivo y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual. Al preservativo masculino se le ha unido, desde 1993, el preservativo femenino para su inserción en la vagina.
  • 3. COMO SE UTILIZA EL CONDON MASCULINO?  El condón se compra en farmacias, verificando su buen estado al mirar la fecha de vencimiento y al presionar el centro con los dedos para sentir la “almohadilla de aire”, lo que te indica que la envoltura está íntegra. Los pasos para su uso correcto son:  El condón se coloca cuando el pene está erecto. Se abre la envoltura con la yema de los dedos, no con los dientes, uñas o tijeras.  Con una mano se presiona la punta del condón y se coloca sobre el glande.
  • 4.  Con la otra mano se desenrolla el condón hasta la base del pene. En la punta quedará el espacio para alojar al semen.  Para retirar el condón, una vez que se ha eyaculado y aun con el pene erecto se coge papel higiénico y se desliza con cuidado para evitar que se derrame el semen.  Luego de retirar el condón se envuelve en el papel higiénico y se desecha.  Se usa un condón para toda práctica sexual (anal, vaginal y oral).
  • 5. HISTORIA DEL CONDON MASCULINO  El preservativo masculino data del siglo XVI, y su invención se atribuye al italiano Gabriel Falopio, profesor de Anatomía de la Universidad de Padua.  No tenia fines anticonceptivos, sino el más moderno de prevenir contagios venéreos, como el de la sífilis, enfermedad que hacia estragos a la sazón.  El preservativo moderno es invento inglés: del médicos de Carlos II de Inglaterra, Condón, de mediados del siglo XVII. Carlos II le había expresado en alguna ocasión su preocupación de estar llenando la ciudad de Londres de bastardos reales..., y al parecer fue lo que movió al medico de la corte a ingeniar aquel dispositivo. Al pobre doctor aquello le costó tener que cambiar de nombre, porque sus enemigos se cebaron de el de forma despiadada.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONDON MASCULINO  VENTAJAS: Al igual que el preservativo femenino, constituye el único método anticonceptivo que previene las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el VIH-SIDA.  DESVENTAJAS: Ocasionalmente puede ocurrir ardor o picazón como reacción alérgica al material del condón (hipersensibilidad al látex o al lubricante).
  • 7. DEFINICION DEL CONDON FEMENINO  El preservativo femenino, condón femenino o condón vaginal es un método anticonceptivo de barrera de uso vaginal alternativo al preservativo masculino. Consiste en una delgada funda que se ajusta a las paredes de la vagina y se puede llevar puesto hasta 8 horas. A diferencia del preservativo masculino no queda ajustado a tensión y por la humedad y temperatura propias de la vagina se adhiere cómodamente y su presencia es casi inapreciable.
  • 8. COMO SE UTILIZA EL CONDON FEMENINO?  Antes de ponerse un condón femenino  Antes de ponerte un condón femenino debes lavarte las manos y tener cuidado con la uñas para no lastimar el condón cuando lo saques de su envoltorio.  Colocando el condón femenino  Una de las posiciones correctas para introducir por la vagina el condón femenino puede ser apoyando una pierna encima de una silla, sentándote en la orilla de una silla, ponerte en cuclillas, etc.  Una vez encontrado la postura en la que te encuentras más cómoda, debes separar los labios externos. Recuerda que el condón tiene dos anillos uno de los anillos va colocado en el interior de la vagina y el otro en el exterior de la vagina.
  • 9.  La cara interna del condón femenino esta cubierta de un lubricante con base de silicona, pero como regla general el preservativo femenino viene con un lubricante adicional.  Es muy importante la correcta colocación del condón femenino para que el anillo externo proteja de manera correcta los labios y el pene durante la relación sexual de posibles infecciones externas o de enfermedades de transmisión sexual.  Retirar el condón femenino  Una vez finalizada la relación sexual, antes de incorporarte debes apretar y girar el anillo externo del condón femenino para asegurarte que el semen permanece en su interior, debes retirar el condón tirando con suavidad para que no entre en contacto con los genitales internos de la mujer.
  • 10. HISTORIA DEL CONDON FEMENINO Propuesto por primera vez a mediados de los 80’s por el médico danés Lasse Hesse ha estado disponible en Europa desde 1992 en que la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) aprobó el mercadeo y distribución del mismo. El producto ha estado bajo diferentes nombres comerciales: en el Reino Unido y en Suiza bajo el nombre de Femidom; y FC Female Condom, Reality,y Femy en los Estados Unidos y en otros países también se conoce como Dominique, Protectiv' y Care.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONDON FEMENINO  Ventajas:  -La mujer es quien decide si se pone o no el condón.  - Ofrece mayor protección frente a verrugas genitales o herpes porque con el condón quedan cubiertas la vagina, la vulva y el cuello del útero.  - No aprieta el pene, como lo hacen los preservativos masculinos y a diferencia del látex, el material de poliuretano del condón femenino permite la transferencia de calor corporal, lo cual puede mejorar la sensibilidad para ambos miembros de la pareja.  - Se puede usar con cualquier tipo de lubricante.  - Supone una alternativa para aquellas personas que tienen alergia al látex.
  • 12.  - No requiere de receta médica.  - Puede colocarse 8 horas antes de mantener la relación sexual, de esta manera no se interrumpe el juego sexual preliminar para colocártelo.  - No afecta en ningún caso a la fertilidad de la mujer.  - Supone una alternativa para aquellas personas que tienen alergia al látex.  - No requiere de receta médica.  - Puede colocarse 8 horas antes de mantener la relación sexual, de esta manera no se interrumpe el juego sexual preliminar para colocártelo.  - No afecta en ningún caso a la fertilidad de la mujer.  - Cuando el condón está intacto es impenetrable para los espermatozoides, etc.
  • 13. DESVENTAJAS  - Es más costoso que el condón masculino.  - Ponerse el condón no es tarea fácil para la mujer, su colocación es complicada.  - El peligro está en su mala colocación porque esto le resta efectividad.  - No es un anticonceptivo fácil de obtener.  - Puede provocar irritaciones, ya que el anillo interno puede irritar el pene y el anillo externo puede provocar irritaciones en la vulva, etc.
  • 14. CONCLUSIONES  El uso correcto del preservativo puede reducir el riesgo de embarazos y/o enfermedades venéreas pero esto no significa que proporcionen una protección absoluta para algunas enfermedades.