SlideShare una empresa de Scribd logo
Para sistemas de dos ecuaciones con dos
variables:
• Sustitución
• Igualación
• Reducción

 Paso 1: Elige una de las dos ecuaciones, para
despejar una de las variables de ella.
Por ejemplo. En el siguiente sistema
1 𝑥 + 5𝑦 = 5
2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
 En este caso elegiremos la ecuación 1 𝑥 + 5𝑦 = 5
 De donde despejaremos la variable 𝑥. Y como
resultado la ecuación (1) nos queda de la siguiente
forma: 𝑥 = 5 − 5𝑦
Método de Sustitución.
 Paso 2: Ahora debemos “sustituir”, la variable que
despejamos en la ecuación (2) (que no tuvo
alteración).
Siguiendo con el ejemplo.
 En nuestra ecuación 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
 Sustituimos la variable 𝑥 = 5 − 5𝑦
 Donde se tiene: 3 5 − 5𝑦 − 5𝑦 = 3
 Quedando como resultado 15 − 15𝑦 − 5𝑦 = 3
 Reduciendo los términos semejantes 15 − 20𝑦 = 3
 Donde y =
3
5
 Paso 3: Ahora que sabemos el valor de una de
nuestras incógnitas, reemplazamos ese valor en
cualquiera de las dos ecuaciones de nuestro sistema.
 Siguiendo con el ejemplo, remplazamos el valor de 𝑦
en la ecuación (1)
1 𝑥 = 5 − 5𝑦
1 𝑥 = 5 − 5(
3
5
)
1 𝑥 = 5 − 3
1 𝑥 = 2
 Paso 4: Una vez que hemos encontrado el valor de 𝑥
e 𝑦, es tiempo de comprobar si el resultado es el
correcto.
1 𝑥 + 5𝑦 = 5
2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
1 2 + 5(
3
5
)
2 3 ∗ 2 − 5(
3
5
)
1 2 + 3
2 3 ∗ 2 − 3
1 5
2 3
Ahora que hemos
comprobado los
resultados en
nuestro sistema de
ecuaciones, sólo
nos queda
concluir con el
resultado de x e y,
que en el ejemplo
es x=2 e y=
3
5
.

Método de igualación
 Paso 1: Despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones.
Por ejemplo. En el siguiente sistema
1 𝑥 + 5𝑦 = 5
2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
 Despejamos la variable x en las ecuaciones (1) y (2),
quedando de la siguiente forma.
1 𝑥 = 5 − 5𝑦
2 𝑥 =
3 + 5𝑦
3
 Paso 2: Ahora debemos “igualar” ambas ecuaciones
que despejamos anteriormente.
 Ahora resolvemos la ecuación de forma normal.
5 − 5𝑦 =
3+5𝑦
3
3 5 − 5𝑦 = 3 + 5𝑦
15 − 15𝑦 = 3 + 5𝑦
15 − 3 = 15 𝑦 + 5𝑦
12 = 20𝑦
12
20
= 𝑦
3
5
= 𝑦
 Paso 3: Ahora que sabemos el valor de una de nuestras
incógnitas, reemplazamos ese valor en cualquiera de las
dos ecuaciones de nuestro sistema.
 Siguiendo con el ejemplo, remplazamos el valor de 𝑦 en
la ecuación (1)
1 𝑥 = 5 − 5𝑦
1 𝑥 = 5 − 5(
3
5
)
1 𝑥 = 5 − 3
1 𝑥 = 2
 Paso 4: Debemos comprobar que las soluciones
encontradas satisfagan el sistema de ecuaciones dado.
1 𝑥 + 5𝑦 = 5
2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
1 2 + 5(
3
5
)
2 3 ∗ 2 − 5(
3
5
)
1 2 + 3
2 3 ∗ 2 − 3
1 5
2 3
Ahora que hemos
comprobado los
resultados en
nuestro sistema de
ecuaciones, sólo
nos queda
concluir con el
resultado de x e y,
que en el ejemplo
es x=2 e y=
3
5
.

Método de reducción
 Paso 1: Multiplica ambas ecuaciones por un número
que convenga, deben ser distintos, para que al sumar
ambas ecuaciones una de las dos incógnitas
desaparezca.
 Por ejemplo. En el siguiente sistema
1 𝑥 + 5𝑦 = 5
2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
 En este caso multiplicaremos la ecuación (1) por -3 y
la ecuación (2) por 1
 Quedando de la siguiente forma:
1 − 3𝑥 − 15𝑦 = −15
2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
 Paso 2: Ahora sumamos las ecuaciones (1) y (2)
−3𝑥 + 3𝑥 − 15𝑦 + −5𝑦 = −15 + 3
−20𝑦 = −12
𝑦 =
12
20
𝑦 =
3
5
 Paso 3: “Sustituimos” el valor que encontramos en
una de las dos ecuaciones
 En nuestro ejemplo la sustituiremos en la ecuación (1)
𝑥 + 5𝑦 = 5, donde como resultado nos debe dar el
valor de x.
1 𝑥 + 5 ∗ (
3
5
) = 5
1 𝑥 + 3 = 5
1 𝑥 = 5 − 3
 Paso 4: Comprobamos que los valores obtenidos
satisfagan el sistema de ecuaciones.
1 𝑥 = 2
1 𝑥 + 5𝑦 = 5
2 3𝑥 − 5𝑦 = 3
1 2 + 5(
3
5
)
2 3 ∗ 2 − 5(
3
5
)
1 2 + 3
2 3 ∗ 2 − 3
1 5
2 3
Ahora que hemos
comprobado los
resultados en
nuestro sistema de
ecuaciones, solo
nos queda
concluir con el
resultado de x e y,
que en el ejemplo
es x=2 e y=
3
5
.

Más contenido relacionado

Similar a Métodos de resolución

SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
DemsshillCoutino
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Sergio Aduviri
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
ManuelBernabSeverino
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
jodadmega88
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
racsosc
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
Julio Velez
 
Saileth prada ii
Saileth prada iiSaileth prada ii
Saileth prada ii
Saileth Prada
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
Kathytha Rodriguez
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Bartoluco
 
ECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptxECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptx
JESUSCEBALLOSSANTIAG
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Rebeca Oropeza Valdez
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
Meta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortezMeta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortez
Reyna Alonso
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
CARLOSREALES11
 
Sistema ecuaciones
Sistema ecuacionesSistema ecuaciones
Sistema ecuaciones
Javier Minaya
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
Kathytha Rodriguez
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
pablokala78
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
pablokala78
 

Similar a Métodos de resolución (20)

SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
 
Métodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuacionesMétodos de solución ecuaciones
Métodos de solución ecuaciones
 
Saileth prada ii
Saileth prada iiSaileth prada ii
Saileth prada ii
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 
ECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptxECUACIONES 2X2.pptx
ECUACIONES 2X2.pptx
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Meta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortezMeta 1.3. alonso_cortez
Meta 1.3. alonso_cortez
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
 
Sistema ecuaciones
Sistema ecuacionesSistema ecuaciones
Sistema ecuaciones
 
Resolucion sistemas
Resolucion sistemasResolucion sistemas
Resolucion sistemas
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Métodos de resolución

  • 1. Para sistemas de dos ecuaciones con dos variables: • Sustitución • Igualación • Reducción
  • 2.   Paso 1: Elige una de las dos ecuaciones, para despejar una de las variables de ella. Por ejemplo. En el siguiente sistema 1 𝑥 + 5𝑦 = 5 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3  En este caso elegiremos la ecuación 1 𝑥 + 5𝑦 = 5  De donde despejaremos la variable 𝑥. Y como resultado la ecuación (1) nos queda de la siguiente forma: 𝑥 = 5 − 5𝑦 Método de Sustitución.
  • 3.  Paso 2: Ahora debemos “sustituir”, la variable que despejamos en la ecuación (2) (que no tuvo alteración). Siguiendo con el ejemplo.  En nuestra ecuación 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3  Sustituimos la variable 𝑥 = 5 − 5𝑦  Donde se tiene: 3 5 − 5𝑦 − 5𝑦 = 3  Quedando como resultado 15 − 15𝑦 − 5𝑦 = 3  Reduciendo los términos semejantes 15 − 20𝑦 = 3  Donde y = 3 5
  • 4.  Paso 3: Ahora que sabemos el valor de una de nuestras incógnitas, reemplazamos ese valor en cualquiera de las dos ecuaciones de nuestro sistema.  Siguiendo con el ejemplo, remplazamos el valor de 𝑦 en la ecuación (1) 1 𝑥 = 5 − 5𝑦 1 𝑥 = 5 − 5( 3 5 ) 1 𝑥 = 5 − 3 1 𝑥 = 2  Paso 4: Una vez que hemos encontrado el valor de 𝑥 e 𝑦, es tiempo de comprobar si el resultado es el correcto.
  • 5. 1 𝑥 + 5𝑦 = 5 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3 1 2 + 5( 3 5 ) 2 3 ∗ 2 − 5( 3 5 ) 1 2 + 3 2 3 ∗ 2 − 3 1 5 2 3 Ahora que hemos comprobado los resultados en nuestro sistema de ecuaciones, sólo nos queda concluir con el resultado de x e y, que en el ejemplo es x=2 e y= 3 5 .
  • 6.  Método de igualación  Paso 1: Despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones. Por ejemplo. En el siguiente sistema 1 𝑥 + 5𝑦 = 5 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3  Despejamos la variable x en las ecuaciones (1) y (2), quedando de la siguiente forma. 1 𝑥 = 5 − 5𝑦 2 𝑥 = 3 + 5𝑦 3
  • 7.  Paso 2: Ahora debemos “igualar” ambas ecuaciones que despejamos anteriormente.  Ahora resolvemos la ecuación de forma normal. 5 − 5𝑦 = 3+5𝑦 3 3 5 − 5𝑦 = 3 + 5𝑦 15 − 15𝑦 = 3 + 5𝑦 15 − 3 = 15 𝑦 + 5𝑦 12 = 20𝑦 12 20 = 𝑦 3 5 = 𝑦
  • 8.  Paso 3: Ahora que sabemos el valor de una de nuestras incógnitas, reemplazamos ese valor en cualquiera de las dos ecuaciones de nuestro sistema.  Siguiendo con el ejemplo, remplazamos el valor de 𝑦 en la ecuación (1) 1 𝑥 = 5 − 5𝑦 1 𝑥 = 5 − 5( 3 5 ) 1 𝑥 = 5 − 3 1 𝑥 = 2  Paso 4: Debemos comprobar que las soluciones encontradas satisfagan el sistema de ecuaciones dado.
  • 9. 1 𝑥 + 5𝑦 = 5 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3 1 2 + 5( 3 5 ) 2 3 ∗ 2 − 5( 3 5 ) 1 2 + 3 2 3 ∗ 2 − 3 1 5 2 3 Ahora que hemos comprobado los resultados en nuestro sistema de ecuaciones, sólo nos queda concluir con el resultado de x e y, que en el ejemplo es x=2 e y= 3 5 .
  • 10.  Método de reducción  Paso 1: Multiplica ambas ecuaciones por un número que convenga, deben ser distintos, para que al sumar ambas ecuaciones una de las dos incógnitas desaparezca.  Por ejemplo. En el siguiente sistema 1 𝑥 + 5𝑦 = 5 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3  En este caso multiplicaremos la ecuación (1) por -3 y la ecuación (2) por 1
  • 11.  Quedando de la siguiente forma: 1 − 3𝑥 − 15𝑦 = −15 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3  Paso 2: Ahora sumamos las ecuaciones (1) y (2) −3𝑥 + 3𝑥 − 15𝑦 + −5𝑦 = −15 + 3 −20𝑦 = −12 𝑦 = 12 20 𝑦 = 3 5  Paso 3: “Sustituimos” el valor que encontramos en una de las dos ecuaciones
  • 12.  En nuestro ejemplo la sustituiremos en la ecuación (1) 𝑥 + 5𝑦 = 5, donde como resultado nos debe dar el valor de x. 1 𝑥 + 5 ∗ ( 3 5 ) = 5 1 𝑥 + 3 = 5 1 𝑥 = 5 − 3  Paso 4: Comprobamos que los valores obtenidos satisfagan el sistema de ecuaciones. 1 𝑥 = 2
  • 13. 1 𝑥 + 5𝑦 = 5 2 3𝑥 − 5𝑦 = 3 1 2 + 5( 3 5 ) 2 3 ∗ 2 − 5( 3 5 ) 1 2 + 3 2 3 ∗ 2 − 3 1 5 2 3 Ahora que hemos comprobado los resultados en nuestro sistema de ecuaciones, solo nos queda concluir con el resultado de x e y, que en el ejemplo es x=2 e y= 3 5 .