SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACION SUPERIOR
MATERIA: ALGEBRA LINEAL
ACTIVIDAD: SISTEMAS DE ECUACION
CARMEN LAGUNA
11763372
ING. IND
Método de sustitución
1. Se despeja una incógnita en una de las ecuaciones.
2. Se sustituye la expresión de esta incógnita en la otra ecuación, obteniendo un ecuación
con una sola incógnita.
3. Se resuelve la ecuación.
4. El valor obtenido se sustituye en la ecuación en la que aparecía la incógnita despejada.
5. Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
Ejemplo:
1. Despejamos una de las incógnitas en una de las dos ecuaciones. Elegimos la incógnita
que tenga el coeficiente más bajo.
2. Sustituimos en la otra ecuación la variable x, por el valor anterior:
3. Resolvemos la ecuación obtenida:
4. Sustituimos el valor obtenido en la variable despejada.
5. Solución
Método de reducción
1. Se preparan las dos ecuaciones, multiplicándolas por los números que convenga.
2. La restamos, y desaparece una de las incógnitas.
3. Se resuelve la ecuación resultante.
4. El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iniciales y se resuelve.
5. Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
Ejemplo:
Lo más fácil es suprimir la y, de este modo no tendríamos que preparar las ecuaciones; pero
vamos a optar por suprimir la x, para que veamos mejor el proceso.
Restamos y resolvemos la ecuación:
Sustituimos el valor de y en la segunda ecuación inicial.
Solución:
Método de igualación
1. Se despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones.
2. Se igualan las expresiones, con lo que obtenemos una ecuación con una incógnita.
3. Se resuelve la ecuación.
4. El valor obtenido se sustituye en cualquiera de las dos expresiones en las que aparecía
despejada la otra incógnita.
5. Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
Ejemplo:
1 Despejamos, por ejemplo, la incógnita x de la primera y segunda ecuación:
2 Igualamos ambas expresiones:
3 Resolvemos la ecuación:
4 Sustituimos el valor de y, en una de las dos expresiones en las que tenemos despejada
la x:
5 Solución:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones LinealesSistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Kathytha Rodriguez
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Jairo Israel Reyes
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
Adria Carrero
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
joder
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
manudiaz10
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuaciones
angiegutierrez11
 
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesUNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Carlos Santos
 
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones linealesTaller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
Leonel David Benitez
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Edward Ropero
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Edgar Sierra Sierra
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Selene Juarez
 
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebraConceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
kiket82
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
cahm
 
Sistemas de Ecuaciones
Sistemas de EcuacionesSistemas de Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
dieguito0712
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Adria Carrero
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Yanira
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Cristian Andrade
 
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitasInterp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Monica Viviana Villafañe
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones LinealesSistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuaciones
 
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesUNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones linealesTaller practico sobre las ecuaciones lineales
Taller practico sobre las ecuaciones lineales
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebraConceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
 
Sistemas de Ecuaciones
Sistemas de EcuacionesSistemas de Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
 
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitasInterp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
 

Destacado

Formulas de fisica 1
Formulas de fisica 1Formulas de fisica 1
Formulas de fisica 1
Fernando Guallpa
 
despeje de fórmulas
 despeje de fórmulas despeje de fórmulas
despeje de fórmulas
juanchojuancho
 
Formulas de Física
Formulas de Física Formulas de Física
Formulas de Física
FabsVitti
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
Andreza Engler
 
Despeje formu-algebr
Despeje formu-algebrDespeje formu-algebr
Despeje formu-algebr
deybi75
 
ASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN
ASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓNASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN
ASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN
Marianela Grimaldo
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
Victor Hugo Caiza
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
Álvaro Pascual Sanz
 
Dominio Eukarya
Dominio EukaryaDominio Eukarya
Dominio Eukarya
María Bagur
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
jedanu11
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
CARMEN CHARRIS
 
La medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráfico
La medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráficoLa medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráfico
La medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráfico
Yuri Milachay
 
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTESSUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
benjaminasmed
 
Tecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicionTecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicion
daniiel23
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
Domingo Borba Franco
 
Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008
Alejandro Gabriel Ramírez Jiménez
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
kaiba1920
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Marcodel_68
 
Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
Francisco Aguilar
 
Formulario algebra basica
Formulario algebra basicaFormulario algebra basica
Formulario algebra basica
Juan F.Guevara
 

Destacado (20)

Formulas de fisica 1
Formulas de fisica 1Formulas de fisica 1
Formulas de fisica 1
 
despeje de fórmulas
 despeje de fórmulas despeje de fórmulas
despeje de fórmulas
 
Formulas de Física
Formulas de Física Formulas de Física
Formulas de Física
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
 
Despeje formu-algebr
Despeje formu-algebrDespeje formu-algebr
Despeje formu-algebr
 
ASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN
ASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓNASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN
ASPECTOS Y HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
 
6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético6. Problemas de campo magnético
6. Problemas de campo magnético
 
Dominio Eukarya
Dominio EukaryaDominio Eukarya
Dominio Eukarya
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
La medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráfico
La medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráficoLa medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráfico
La medida y las cifras significativas. Composición vectorial: método gráfico
 
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTESSUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
 
Tecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicionTecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicion
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
 
Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
 
Formulario algebra basica
Formulario algebra basicaFormulario algebra basica
Formulario algebra basica
 

Similar a Actividad algebra 2014

Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)
francisco antonio de ulloa
 
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuacionesMetodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Jose Aranda
 
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualaciónSistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
balam1112
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Diego Torres
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Carlos Barreto
 
Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
BEGO GONZALEZ
 
MéTodos 1
MéTodos 1MéTodos 1
MéTodos 1
CEU Benito Juarez
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuaciones
Elideth Nolasco
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuaciones
Betty Zonrikz
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Yeray Andrade
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer gradoSistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer grado
margongar
 
E1 act 2
E1 act 2E1 act 2
E1 act 2
guest125d9ba
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Danny Javier Chavez Casani
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Hugo Joao Murillo Erazo
 
Metodo de reducción
Metodo de reducciónMetodo de reducción
Metodo de reducción
Emma Verdugo
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
YOGHANS5
 

Similar a Actividad algebra 2014 (20)

Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)
 
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuacionesMetodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualaciónSistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales por el método de igualación
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
 
MéTodos 1
MéTodos 1MéTodos 1
MéTodos 1
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuaciones
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuaciones
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer gradoSistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer grado
 
E1 act 2
E1 act 2E1 act 2
E1 act 2
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Metodo de reducción
Metodo de reducciónMetodo de reducción
Metodo de reducción
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Actividad algebra 2014

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACION SUPERIOR MATERIA: ALGEBRA LINEAL ACTIVIDAD: SISTEMAS DE ECUACION CARMEN LAGUNA 11763372 ING. IND
  • 2. Método de sustitución 1. Se despeja una incógnita en una de las ecuaciones. 2. Se sustituye la expresión de esta incógnita en la otra ecuación, obteniendo un ecuación con una sola incógnita. 3. Se resuelve la ecuación. 4. El valor obtenido se sustituye en la ecuación en la que aparecía la incógnita despejada. 5. Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
  • 3. Ejemplo: 1. Despejamos una de las incógnitas en una de las dos ecuaciones. Elegimos la incógnita que tenga el coeficiente más bajo. 2. Sustituimos en la otra ecuación la variable x, por el valor anterior: 3. Resolvemos la ecuación obtenida: 4. Sustituimos el valor obtenido en la variable despejada. 5. Solución Método de reducción 1. Se preparan las dos ecuaciones, multiplicándolas por los números que convenga. 2. La restamos, y desaparece una de las incógnitas. 3. Se resuelve la ecuación resultante. 4. El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iniciales y se resuelve. 5. Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
  • 4. Ejemplo: Lo más fácil es suprimir la y, de este modo no tendríamos que preparar las ecuaciones; pero vamos a optar por suprimir la x, para que veamos mejor el proceso. Restamos y resolvemos la ecuación: Sustituimos el valor de y en la segunda ecuación inicial. Solución: Método de igualación 1. Se despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones. 2. Se igualan las expresiones, con lo que obtenemos una ecuación con una incógnita. 3. Se resuelve la ecuación. 4. El valor obtenido se sustituye en cualquiera de las dos expresiones en las que aparecía despejada la otra incógnita.
  • 5. 5. Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema. Ejemplo: 1 Despejamos, por ejemplo, la incógnita x de la primera y segunda ecuación: 2 Igualamos ambas expresiones: 3 Resolvemos la ecuación: 4 Sustituimos el valor de y, en una de las dos expresiones en las que tenemos despejada la x: 5 Solución: