SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PULSO, EL ACENTO Y EL COMPÁS
    El pulso musical es el latido de la música. Elige varias piezas musicales, y trata de
    encontrar su pulso.
    El acento, es la parte que suena más fuerte, al igual que en las palabras, en la músi-
    ca, se observan los acentos. Primero localizamos el pulso y después, notamos que
    una de esas pulsaciones suena más fuerte: este es el acento.
    El compás: se deriva de encontrar el acento. Cuando ya lo tenemos, vemos cuantos
    pulsos hay entre acento y acento, y esto nos indica, el compás en el que está la pie-
    za música. Nosotros vamos a estudiar los más simples, de dos, tres y cuatro.

REALIZA ESTE EJERCICIO: Donde veas los acentos haz el ejercicio con más fuerza.




En esta ocasión están colocados los acentos aleatoriamente.
     Ahora colócalos de forma que obtengamos compases de dos, tres y cuatro tiempos.




     En los siguientes ejercicios vamos a separar en compases según estén indicados al
     principio; no te olvides que el pulso es igual a la negra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMoisés Vera
 
Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Fatima Lopez
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
irenerodr182
 
El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
fausto monar
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
Daniela De Felice
 
Power lenguaje musical
Power lenguaje musicalPower lenguaje musical
Power lenguaje musicalIFDC VM
 
Practica 10 analisis de audición
Practica 10 analisis de audiciónPractica 10 analisis de audición
Practica 10 analisis de audición
paula berzal
 
La melodía y la armonía
La melodía y la armoníaLa melodía y la armonía
La melodía y la armonía
Mariángela Es
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
Antonio Flute
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
paula_nm
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
Estados de ánimo y música
Estados de ánimo y músicaEstados de ánimo y música
Estados de ánimo y música
María Camacho
 
Concerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código Abierto
Concerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código AbiertoConcerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código Abierto
Concerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código Abierto
IgnBsAs
 
Presente de indicativo para vídeo
Presente de indicativo para vídeoPresente de indicativo para vídeo
Presente de indicativo para vídeo
Serantes Vaz Saúl
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La música
La músicaLa música
La músicajohvi
 

La actualidad más candente (19)

Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Clase de piano no.1
Clase de piano no.1
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
 
Power lenguaje musical
Power lenguaje musicalPower lenguaje musical
Power lenguaje musical
 
Música goretti
Música gorettiMúsica goretti
Música goretti
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Practica 10 analisis de audición
Practica 10 analisis de audiciónPractica 10 analisis de audición
Practica 10 analisis de audición
 
La melodía y la armonía
La melodía y la armoníaLa melodía y la armonía
La melodía y la armonía
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Estados de ánimo y música
Estados de ánimo y músicaEstados de ánimo y música
Estados de ánimo y música
 
Concerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código Abierto
Concerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código AbiertoConcerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código Abierto
Concerto | Open Source Chamber Concerto | Concierto de Cámara de Código Abierto
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Presente de indicativo para vídeo
Presente de indicativo para vídeoPresente de indicativo para vídeo
Presente de indicativo para vídeo
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Similar a Mu ssec lenguaje_musical6

ritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdf
ritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdfritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdf
ritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdf
Elmer Rodríguez
 
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
karlachallapacayo
 
Creacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musicalCreacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musical
ZARINALOBA
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
Un nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de SíncopaUn nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de Síncopa
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
greedtate
 
Educación Ritmica
Educación RitmicaEducación Ritmica
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
SamuelDaniloGarciaMa
 
El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.
El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.
El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.
Javier Orizola Gómez
 
CONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALES
CONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALESCONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALES
CONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALES
Lilia Bellido
 
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2carovallejos
 

Similar a Mu ssec lenguaje_musical6 (20)

Ritmo y melodía
Ritmo y melodíaRitmo y melodía
Ritmo y melodía
 
Ritmo y melodía
Ritmo y melodíaRitmo y melodía
Ritmo y melodía
 
Ritmo y melodía
Ritmo y melodíaRitmo y melodía
Ritmo y melodía
 
ritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdf
ritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdfritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdf
ritmo,pulso y melodía- CUARTO GRADO SESION 1-2-3.pdf
 
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
 
Creacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musicalCreacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musical
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Frase musica clase 3
Frase musica   clase 3Frase musica   clase 3
Frase musica clase 3
 
Un nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de SíncopaUn nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de Síncopa
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
 
Educación Ritmica
Educación RitmicaEducación Ritmica
Educación Ritmica
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.
El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.
El origen de la escala musical, cromatismo y las frecuencias acústicas.
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Sesión 13
 
FICHA 12
FICHA 12FICHA 12
FICHA 12
 
CONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALES
CONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALESCONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALES
CONCEPTOS DE TERMINOLOGÍAS MUSICALES
 
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
 
Materia conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-prácticoMateria conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-práctico
 

Mu ssec lenguaje_musical6

  • 1. EL PULSO, EL ACENTO Y EL COMPÁS El pulso musical es el latido de la música. Elige varias piezas musicales, y trata de encontrar su pulso. El acento, es la parte que suena más fuerte, al igual que en las palabras, en la músi- ca, se observan los acentos. Primero localizamos el pulso y después, notamos que una de esas pulsaciones suena más fuerte: este es el acento. El compás: se deriva de encontrar el acento. Cuando ya lo tenemos, vemos cuantos pulsos hay entre acento y acento, y esto nos indica, el compás en el que está la pie- za música. Nosotros vamos a estudiar los más simples, de dos, tres y cuatro. REALIZA ESTE EJERCICIO: Donde veas los acentos haz el ejercicio con más fuerza. En esta ocasión están colocados los acentos aleatoriamente. Ahora colócalos de forma que obtengamos compases de dos, tres y cuatro tiempos. En los siguientes ejercicios vamos a separar en compases según estén indicados al principio; no te olvides que el pulso es igual a la negra