SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Historia
1.1 Origen
1.2 Situación Actual
2. El Ritual
3. Técnicas
3.1. Puños
3.2. Agarres
3.3. Patadas
4. La ética de los practicantes de muay thai
5. Equipamiento
6. Grados
7. Historia de Nhai Khanom Tom
 El muay thai, conocido también como boxeo tailandés, es un
arte marcial tailandés, el cual se desarrolla de pie por medio de
técnicas combinadas de piernas y brazos. Muy similar a otros
sistemas de boxeo Indochino, como el Prodal de Camboya,
Tomoy de Malasia , Lethwei de Birmania y el Muay Lao de
Laos.
 Hoy en día el muay thai se ha convertido en un símbolo nacional
de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Sus raíces están
en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial .En la
actualidad esta disciplina complementa al muay thai, junto con el
boxeo occidental.
 En la actualidad el muay thai suele ser considerado como un
deporte extremo, lo cual favorece la realización de apuestas, y por
lo tanto un deporte que se considera ilegal en varios países, como
en algunos estados de Estados Unidos.
Historia y Origen
 Disciplina surgida en Tailandia, la cual se desarrolló ya que ésta se hallaba
constantemente en conflicto bélico con reinos vecinos como Birmania y Camboya.
Por esto, la ciudad se vio obligada a que sus soldados pudieran manejar con
destreza las lanzas, espadas, y la utilización del cuerpo como un arma en
situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, golpes con el
puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario, fueron
desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo el muay thai era considerado
como un arte esencial, y parte del currículum real para poder aspirar al trono.
 Muay Boran fue dividido. Hay una frase sobre Muay Boran tailandés que indica
“sacador Korat, ingenio Lobburee, postura Chaiya”. El enfoque del Muay Korat es
la fuerza. A una técnica se le conoce como “sacador de la técnica del búfalo que
lanza”, siendo nombrada así puesto que puede derrotar el búfalo en un soplo. El
enfoque del Muay Lobburee son movimientos listos. Su punto de la fuerza es el
sacador recto y dado vuelta. El enfoque del Muay Chaiya en la postura,
defendiendo. Es difícil que el opositor ataque. La tensión del Muay Chaiya se
conecentra en codos y rodillas.
Situación actual
 El muay thai en la actualidad se practica como un deporte en muchos
países del mundo. Su difusión global le ha convertido en uno de los
deportes de contacto más extendidos y su número de practicantes no
para de crecer. Los mejores khaimuays (campos de entrenamiento) son
tailandeses, pero actualmente otros países pueden competir en igualdad
de condiciones, sobre todo en las categorías de peso más altas. Los Países
Bajos son cuna de muchos luchadores famosos como Ernerts Hoots, o el
legendario Ramon Dekkers 8 veces campeón del mundo y muchos más
que se enfrentaron con tailandeses en su propio país y con reglas
completas de muay thai.
 Sin embargo es importante mencionar que en tanto deporte y expresión
cultural de una región, existe un órgano regulador denominado
Federación Mundial de Muay Thai (WMF por sus siglas en inglés),
encargado de velar por la correcta promoción y difusión del arte del
muay thai, como deporte o thai boxing/muay thai, y como arte marcial o
muay boran.
El ritual
 Debe empezar el combate con un ritual. Este ritual
consta de varios pasos o en su mayoría de varios rituales,
los cuales sirven para ahuyentar a los supuestos malos
espíritus para que el combatiente tenga una buena
actuación y sobre todo, mantenga una conexión con los
supuestos maestros. Estos supuestos maestros se dicen
que existieron en la antigüedad y se deben contactar en
la actualidad para no salir del cuadrilátero muerto y
conservar la vida. El ritual previo al combate se llama
wai kru.
Técnicas
 El muay thai está lleno de técnicas diversas. La
adaptación contemporánea como deporte lo asemeja
en principio al boxeo occidental especialmente porque
desde 1930 se adoptaron los guantes. Cabe destacar que
en la actualidad se lo considera como el deporte más
efectivo al compararlo con otras disciplinas de contacto
siempre y cuando se realice el combate de pie. En esta
disciplina se pueden usar todas las partes de las
extremidades como la mano, el codo, el brazo, el
pie, o la pierna.
Puños
Inglés Tailandés RGTS
AFI
Jab
Cross Mat trong màt troŋ
Hook Mat wiang san màt wìəŋ sân
Swing Mat wiang yao màt wìəŋ jaːw
Backfist Mat wiang klap màt wìəŋ klàp
Uppercut
/ Mat soei/Mat soi
dao
màt sɤ̌j, màt sɔ̌j
daːw
Cobra punch Kradot chok kradòːttɕʰók
Agarres
 A su vez se puede agarrar al contrincante, para realizar
proyecciones, o agarrarlo de la nuca e intentar golpearlo con
la rodilla en la cara o el cuerpo incluyendo las piernas,
mundialmente conocido como clinch o plum.
 Las técnicas utilizadas en la corta distancia suelen ser técnicas
de agarre y técnicas de proyección, con opción a tirar al
adversario al suelo, esto se debe de hacer mediante golpes a
los puntos de apoyo o derribes a cuerpo completo sin llegar a
un derribo más si al uso de zancadillas En distancias cortas
también se utilizan los codos y las rodillas.
Patadas
 Las patadas circulares entre la rodilla y la cadera se
llaman low kick, de la cadera hasta el pecho tebiancon
o middle kick y a la cabeza tebianbon o high-kick. Las
patadas frontales, que pueden ir dirigidas tanto al torso
como al rostro, se denominan front-kicks, que pueden
ser usadas para pegar o para empujar. Los golpes con los
puños son: “directo” y jab siendo el jab el brazo
adelantado en nuestra guardia, y el directo el brazo
atrasado.
La ética de los practicantes de muay thai
 Hacerse a uno mismo útil al público.
 Ser cortés y educado con todos cada vez que sea posible.
 No ser violento en palabra, pensamiento o acciones.
 Ser fiel a uno mismo y con los demás.
 Mostrar perseverancia cuando sea posible.
 Estar dispuesto a sacrificarse por el bien de tu país si es necesario.
 Tener fuerte disposición y determinación (“tan fuerte como el
acero, tan duro como el diamante”).
 Portar la moral en alto.
 Tener buen cuidado de su nombre y del campamento.
 Entrenar y ejercitarse regularmente.
 No tomar ventaja de tu oponente infringiendo las reglas de
competencia.
 Mostrar respeto a las leyes de la naturaleza.
 Cabe mencionar que está totalmente prohibido golpear al
adversario cuando éste se encuentra caído o al menos con una
rodilla hincada en el suelo.
Equipamiento
 Pantalones cortos y vendaje en manos, pies y espinillas
 uso de guantes introducido en el año de 1929. A partir de entonces obligatorio
 Mongkon: Es un amuleto que se ponen los boxeadores antes del combate. Se conoce como cinta sangrante
de la cabeza.
 Prapajeat: Amuleto que se ponen los boxeadores para el combate. Se conoce como cinta sangrante del
brazo.
 Serya: Camiseta tradicional en la que se escribía Buda para dar buena suerte a los boxeadores.
 Vendas: Son de tela, y miden entre 120 y 180 pulgadas. Se utilizan para vendar las manos y prevenir
lesiones de muñeca.
 Tobilleras: Dejan al descubierto la punta de los dedos y el talón.
 Pantalones de muay thai: Pantalones muy cortos y de colores vistosos que permiten gran movilidad.
 Guantillas: Guantes, similares a los de boxeo, que permiten mover el dedo pulgar.
 Paos: Protecciones que se colocan en los antebrazos para parar los golpes durante un entrenamiento.
 Casco: Protege las mejillas, la frente, la barbilla y los oídos.
 Tibiales: Protecciones para la tibia y el empeine.
 Saco específico: Según la tradición, los luchadores solían entrenar con troncos de árboles para endurecer
las piernas y codos. Se elegían bananos, que aguantan varios golpes sin romperse pero son flexibles y no
dañan las piernas y codos. Para mantener esta tradición existen hoy en día unos sacos denominados
banana bags, que son largos y estrechos, y se consideran específicos para muay thai.
Grados
Khanti Khan Mongkon Prapajeat
1 Klao Blanco Blanco
2 Leuang Amarillo Amarillo
3 Leuang -Klao Amarillo Blanco
4 Khiew Verde Verde
5 Khiew-Klao Verde Blanco
6 Namnguen Azul Azul
7 Namnguen-Klao Azul Blanco
8 Namtal Marrón Marrón
9 Namtal-Klao Marrón Blanco
10 Deang Rojo Rojo
11 Deang-Klao Rojo Blanco
12 Deang-Leuang Rojo Amarillo
13 Deang-Nguen Rojo Plata
14 Nguen Plata Plata
15 Trog Oro Oro
En el muay thai existen quince niveles distintos (llamados khan), según el
grado de habilidad en dicha arte marcial.
Nhai Khanom Tom
Historia del Padre del muay
thai
 Dentro de la historia del muay thai está la famosa figura
de Nhai Khanom Tom, a veces llamado “padre del
muay thai”, no por haberlo inventado, pero sí por haber
protagonizado con la práctica del muay thai un hecho
histórico que lo elevó a nivel de héroe nacional. Existen
ciertas variaciones respecto de esta historia, pero no cabe
duda de que Nai Khanom Tom existió y, según varias
versiones , el hecho está incluso documentado como
verídico.
 Como mencioné en un artículo referido a los orígenes del
muay thai, el reino de Tailandia, antiguamente llamado
el reino de Siam, tuvo una serie de enfrentamientos con
los países vecinos. Dentro de estas guerras, hubo una
toma de la capital de Siam, Ayuthaya, por parte de
Birmania en el año 1767. La ciudad fue saqueada (hasta
el día de hoy, si uno va a Ayuthaya, pueden verse restos
arqueológicos de lo que constituía la antigua ciudad,
sobre los cuales se han ido construyendo nuevos templos
y edificios), y se tomaron prisioneras muchas personas,
entre las cuales habían guerreros como Nai Khanom
Tom.
 Algunos años después de esto, en el marco de la
celebración de una festividad religiosa budista que
incluía diversas actividades de entretenimiento, el rey
Mangra de Birmania hizo que se organizara un combate
entre un prisionero de guerra thai contra un guerrero
birmano. Esto para medir las estilos de lucha, ya que los
guerreros birmanos también tenían su propio estilo de
lucha, y una fama de ser buenos boxeadores. Para
representar el estilo de combate thai se eligió a Nai
Khanom Tom.
 Cuenta la leyenda que él primero realizó el Ram Muay,
danza ceremonial para honrar al rey y a la audiencia.
Luego de esto derrotó sin problemas a su rival con las
técnicas del muay thai: patadas, rodillazos, codazos y
golpes de puño.
 Pero el árbitro de esta pelea reclamó diciendo que el
Ram Muay había distraído al combatiente birmano y
esto lo había llevado a perder el combate. Se incitó con
esto al rey a que ordenara traer a los mejores peleadores
para que lucharan, uno por uno, contra Nai Khanom
Tom.
 Todos estos peleadores (algunas versiones dicen que fueron nueve,
otras que fueron diez) fueron devastados por Nai Khanom Tom.
Los venció a todos uno por uno y sin descanso entre cada uno de
estos combates.
 Como premio por su proeza el rey Mangra le dio la libertad al
guerrero thai y de acuerdo a algunas versiones de la historia, a
todos sus compañeros, para regresar a su tierra. Según algunas
fuentes
 le ofreció también elegir entre riquezas o dos bellas esposas. El
aseveró que era más difícil encontrar amor que dinero, y eligió las
esposas.
 Todo esto se dice que ocurrió el día 17 de marzo, y es en esta fecha
que cada año en Tailandia, en su honor, se conmemora el día de
Nai Khanom Tom. Se recuerda y celebra su coraje y valentía, y se
considera también que en este día se celebra el mismo muay thai.
Conclusión
 Me encanta el Muay Thai por que me identifica,
por que no se utiliza como una forma de pelear,
si no una forma de vida.
 Una forma de liberar tensiones.
 Para mi es una forma de darle sentido a mi vida
y hacer amigos.
Muay thai
Muay thai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
Ísaac Torrés
 
Body Combat
Body CombatBody Combat
Body Combat
andreyyylla
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
sebastian montoya
 
El karate do
El karate doEl karate do
El karate do
MichaelSuero
 
judo presentation.pptx
judo presentation.pptxjudo presentation.pptx
judo presentation.pptx
SilviaLopez675318
 
Wkf competition rules 2019 es.pdf esp
Wkf competition rules 2019 es.pdf espWkf competition rules 2019 es.pdf esp
Wkf competition rules 2019 es.pdf esp
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Shotokan karate
Shotokan karateShotokan karate
Shotokan karate
sergiomerino78
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
leidy dayana
 
Guias karate do shotokan
Guias karate do shotokanGuias karate do shotokan
Guias karate do shotokan
KARATEDOSKICOLOMBIA
 
Lanzamiento de discos
Lanzamiento de discosLanzamiento de discos
Lanzamiento de discos
edfisicaspinola2012
 
Kick boxing.ppt
Kick boxing.pptKick boxing.ppt
Kick boxing.ppt
marinarodrigueztoquero
 
LA GIMNASIA DEPORTIVA
LA GIMNASIA DEPORTIVALA GIMNASIA DEPORTIVA
LA GIMNASIA DEPORTIVA
COLEGIOVICENTEOCHOA
 
Ringue master
Ringue masterRingue master
Ringue master
Triplo Sof
 
Powerpoint boxeo
Powerpoint boxeoPowerpoint boxeo
Powerpoint boxeo
papanatounianos
 
FÚTBOL INFANTIL
 FÚTBOL INFANTIL FÚTBOL INFANTIL
FÚTBOL INFANTIL
endfutbol
 
Judo
JudoJudo
Historia del judo
Historia del judoHistoria del judo
Historia del judo
Ivan Vivanco
 
Rutina-Para-Boxeo-y-Mma
Rutina-Para-Boxeo-y-MmaRutina-Para-Boxeo-y-Mma
Rutina-Para-Boxeo-y-Mma
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Reglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTF
Reglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTFReglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTF
Reglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTF
Alejandro Quesada
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo

La actualidad más candente (20)

Artes marciales mixtas
Artes marciales mixtasArtes marciales mixtas
Artes marciales mixtas
 
Body Combat
Body CombatBody Combat
Body Combat
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
El karate do
El karate doEl karate do
El karate do
 
judo presentation.pptx
judo presentation.pptxjudo presentation.pptx
judo presentation.pptx
 
Wkf competition rules 2019 es.pdf esp
Wkf competition rules 2019 es.pdf espWkf competition rules 2019 es.pdf esp
Wkf competition rules 2019 es.pdf esp
 
Shotokan karate
Shotokan karateShotokan karate
Shotokan karate
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
 
Guias karate do shotokan
Guias karate do shotokanGuias karate do shotokan
Guias karate do shotokan
 
Lanzamiento de discos
Lanzamiento de discosLanzamiento de discos
Lanzamiento de discos
 
Kick boxing.ppt
Kick boxing.pptKick boxing.ppt
Kick boxing.ppt
 
LA GIMNASIA DEPORTIVA
LA GIMNASIA DEPORTIVALA GIMNASIA DEPORTIVA
LA GIMNASIA DEPORTIVA
 
Ringue master
Ringue masterRingue master
Ringue master
 
Powerpoint boxeo
Powerpoint boxeoPowerpoint boxeo
Powerpoint boxeo
 
FÚTBOL INFANTIL
 FÚTBOL INFANTIL FÚTBOL INFANTIL
FÚTBOL INFANTIL
 
Judo
JudoJudo
Judo
 
Historia del judo
Historia del judoHistoria del judo
Historia del judo
 
Rutina-Para-Boxeo-y-Mma
Rutina-Para-Boxeo-y-MmaRutina-Para-Boxeo-y-Mma
Rutina-Para-Boxeo-y-Mma
 
Reglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTF
Reglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTFReglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTF
Reglamento de Arbitraje Tae Kwon Do WTF
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 

Similar a Muay thai

Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Muay Thai
ErickCh13
 
Trabajo computo 2
Trabajo computo 2Trabajo computo 2
Trabajo computo 2
Julio Irribarren Solorzano
 
Trabajo Isabel López
Trabajo Isabel LópezTrabajo Isabel López
Trabajo Isabel López
blogcuartoiesgbrenan
 
El muay thai
El muay thaiEl muay thai
El muay thai
sepokiller
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Muay Thai
jllg15
 
Muay thay martial art
Muay thay martial artMuay thay martial art
Muay thay martial art
sol-leks1024
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
juniorchavez123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mecheroelo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mecheroelo
 
Muay thai examen final
Muay thai examen finalMuay thai examen final
Muay thai examen final
Jorge Leon Vivas
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
Jorge Leon Vivas
 
Muay thai 1
Muay thai 1Muay thai 1
Muay thai 1
Jorge Leon Vivas
 
Historia Del Muay Thai
Historia Del Muay ThaiHistoria Del Muay Thai
Historia Del Muay Thai
Ricardo
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
xxp2acbxx
 
Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Muay Thai
lrkx100pre
 
Muaythai
MuaythaiMuaythai
Muaythai
MuaythaiMuaythai
Muaythai
lrkx100pre
 

Similar a Muay thai (20)

Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Muay Thai
 
Trabajo computo 2
Trabajo computo 2Trabajo computo 2
Trabajo computo 2
 
Trabajo Isabel López
Trabajo Isabel LópezTrabajo Isabel López
Trabajo Isabel López
 
El muay thai
El muay thaiEl muay thai
El muay thai
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
 
Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Muay Thai
 
Muay thay martial art
Muay thay martial artMuay thay martial art
Muay thay martial art
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Muay thai examen final
Muay thai examen finalMuay thai examen final
Muay thai examen final
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
 
Muay thai 1
Muay thai 1Muay thai 1
Muay thai 1
 
Historia Del Muay Thai
Historia Del Muay ThaiHistoria Del Muay Thai
Historia Del Muay Thai
 
Muay thai
Muay thaiMuay thai
Muay thai
 
Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Muay Thai
 
Muaythai
MuaythaiMuaythai
Muaythai
 
Muaythai
MuaythaiMuaythai
Muaythai
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Muay thai

  • 1. 1.Historia 1.1 Origen 1.2 Situación Actual 2. El Ritual 3. Técnicas 3.1. Puños 3.2. Agarres 3.3. Patadas 4. La ética de los practicantes de muay thai 5. Equipamiento 6. Grados 7. Historia de Nhai Khanom Tom
  • 2.
  • 3.  El muay thai, conocido también como boxeo tailandés, es un arte marcial tailandés, el cual se desarrolla de pie por medio de técnicas combinadas de piernas y brazos. Muy similar a otros sistemas de boxeo Indochino, como el Prodal de Camboya, Tomoy de Malasia , Lethwei de Birmania y el Muay Lao de Laos.  Hoy en día el muay thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial .En la actualidad esta disciplina complementa al muay thai, junto con el boxeo occidental.  En la actualidad el muay thai suele ser considerado como un deporte extremo, lo cual favorece la realización de apuestas, y por lo tanto un deporte que se considera ilegal en varios países, como en algunos estados de Estados Unidos.
  • 4. Historia y Origen  Disciplina surgida en Tailandia, la cual se desarrolló ya que ésta se hallaba constantemente en conflicto bélico con reinos vecinos como Birmania y Camboya. Por esto, la ciudad se vio obligada a que sus soldados pudieran manejar con destreza las lanzas, espadas, y la utilización del cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario, fueron desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo el muay thai era considerado como un arte esencial, y parte del currículum real para poder aspirar al trono.  Muay Boran fue dividido. Hay una frase sobre Muay Boran tailandés que indica “sacador Korat, ingenio Lobburee, postura Chaiya”. El enfoque del Muay Korat es la fuerza. A una técnica se le conoce como “sacador de la técnica del búfalo que lanza”, siendo nombrada así puesto que puede derrotar el búfalo en un soplo. El enfoque del Muay Lobburee son movimientos listos. Su punto de la fuerza es el sacador recto y dado vuelta. El enfoque del Muay Chaiya en la postura, defendiendo. Es difícil que el opositor ataque. La tensión del Muay Chaiya se conecentra en codos y rodillas.
  • 5. Situación actual  El muay thai en la actualidad se practica como un deporte en muchos países del mundo. Su difusión global le ha convertido en uno de los deportes de contacto más extendidos y su número de practicantes no para de crecer. Los mejores khaimuays (campos de entrenamiento) son tailandeses, pero actualmente otros países pueden competir en igualdad de condiciones, sobre todo en las categorías de peso más altas. Los Países Bajos son cuna de muchos luchadores famosos como Ernerts Hoots, o el legendario Ramon Dekkers 8 veces campeón del mundo y muchos más que se enfrentaron con tailandeses en su propio país y con reglas completas de muay thai.  Sin embargo es importante mencionar que en tanto deporte y expresión cultural de una región, existe un órgano regulador denominado Federación Mundial de Muay Thai (WMF por sus siglas en inglés), encargado de velar por la correcta promoción y difusión del arte del muay thai, como deporte o thai boxing/muay thai, y como arte marcial o muay boran.
  • 6. El ritual  Debe empezar el combate con un ritual. Este ritual consta de varios pasos o en su mayoría de varios rituales, los cuales sirven para ahuyentar a los supuestos malos espíritus para que el combatiente tenga una buena actuación y sobre todo, mantenga una conexión con los supuestos maestros. Estos supuestos maestros se dicen que existieron en la antigüedad y se deben contactar en la actualidad para no salir del cuadrilátero muerto y conservar la vida. El ritual previo al combate se llama wai kru.
  • 7. Técnicas  El muay thai está lleno de técnicas diversas. La adaptación contemporánea como deporte lo asemeja en principio al boxeo occidental especialmente porque desde 1930 se adoptaron los guantes. Cabe destacar que en la actualidad se lo considera como el deporte más efectivo al compararlo con otras disciplinas de contacto siempre y cuando se realice el combate de pie. En esta disciplina se pueden usar todas las partes de las extremidades como la mano, el codo, el brazo, el pie, o la pierna.
  • 8. Puños Inglés Tailandés RGTS AFI Jab Cross Mat trong màt troŋ Hook Mat wiang san màt wìəŋ sân Swing Mat wiang yao màt wìəŋ jaːw Backfist Mat wiang klap màt wìəŋ klàp Uppercut / Mat soei/Mat soi dao màt sɤ̌j, màt sɔ̌j daːw Cobra punch Kradot chok kradòːttɕʰók
  • 9. Agarres  A su vez se puede agarrar al contrincante, para realizar proyecciones, o agarrarlo de la nuca e intentar golpearlo con la rodilla en la cara o el cuerpo incluyendo las piernas, mundialmente conocido como clinch o plum.  Las técnicas utilizadas en la corta distancia suelen ser técnicas de agarre y técnicas de proyección, con opción a tirar al adversario al suelo, esto se debe de hacer mediante golpes a los puntos de apoyo o derribes a cuerpo completo sin llegar a un derribo más si al uso de zancadillas En distancias cortas también se utilizan los codos y las rodillas.
  • 10. Patadas  Las patadas circulares entre la rodilla y la cadera se llaman low kick, de la cadera hasta el pecho tebiancon o middle kick y a la cabeza tebianbon o high-kick. Las patadas frontales, que pueden ir dirigidas tanto al torso como al rostro, se denominan front-kicks, que pueden ser usadas para pegar o para empujar. Los golpes con los puños son: “directo” y jab siendo el jab el brazo adelantado en nuestra guardia, y el directo el brazo atrasado.
  • 11. La ética de los practicantes de muay thai  Hacerse a uno mismo útil al público.  Ser cortés y educado con todos cada vez que sea posible.  No ser violento en palabra, pensamiento o acciones.  Ser fiel a uno mismo y con los demás.  Mostrar perseverancia cuando sea posible.  Estar dispuesto a sacrificarse por el bien de tu país si es necesario.  Tener fuerte disposición y determinación (“tan fuerte como el acero, tan duro como el diamante”).  Portar la moral en alto.  Tener buen cuidado de su nombre y del campamento.  Entrenar y ejercitarse regularmente.  No tomar ventaja de tu oponente infringiendo las reglas de competencia.  Mostrar respeto a las leyes de la naturaleza.  Cabe mencionar que está totalmente prohibido golpear al adversario cuando éste se encuentra caído o al menos con una rodilla hincada en el suelo.
  • 12. Equipamiento  Pantalones cortos y vendaje en manos, pies y espinillas  uso de guantes introducido en el año de 1929. A partir de entonces obligatorio  Mongkon: Es un amuleto que se ponen los boxeadores antes del combate. Se conoce como cinta sangrante de la cabeza.  Prapajeat: Amuleto que se ponen los boxeadores para el combate. Se conoce como cinta sangrante del brazo.  Serya: Camiseta tradicional en la que se escribía Buda para dar buena suerte a los boxeadores.  Vendas: Son de tela, y miden entre 120 y 180 pulgadas. Se utilizan para vendar las manos y prevenir lesiones de muñeca.  Tobilleras: Dejan al descubierto la punta de los dedos y el talón.  Pantalones de muay thai: Pantalones muy cortos y de colores vistosos que permiten gran movilidad.  Guantillas: Guantes, similares a los de boxeo, que permiten mover el dedo pulgar.  Paos: Protecciones que se colocan en los antebrazos para parar los golpes durante un entrenamiento.  Casco: Protege las mejillas, la frente, la barbilla y los oídos.  Tibiales: Protecciones para la tibia y el empeine.  Saco específico: Según la tradición, los luchadores solían entrenar con troncos de árboles para endurecer las piernas y codos. Se elegían bananos, que aguantan varios golpes sin romperse pero son flexibles y no dañan las piernas y codos. Para mantener esta tradición existen hoy en día unos sacos denominados banana bags, que son largos y estrechos, y se consideran específicos para muay thai.
  • 13. Grados Khanti Khan Mongkon Prapajeat 1 Klao Blanco Blanco 2 Leuang Amarillo Amarillo 3 Leuang -Klao Amarillo Blanco 4 Khiew Verde Verde 5 Khiew-Klao Verde Blanco 6 Namnguen Azul Azul 7 Namnguen-Klao Azul Blanco 8 Namtal Marrón Marrón 9 Namtal-Klao Marrón Blanco 10 Deang Rojo Rojo 11 Deang-Klao Rojo Blanco 12 Deang-Leuang Rojo Amarillo 13 Deang-Nguen Rojo Plata 14 Nguen Plata Plata 15 Trog Oro Oro En el muay thai existen quince niveles distintos (llamados khan), según el grado de habilidad en dicha arte marcial.
  • 14.
  • 16. Historia del Padre del muay thai  Dentro de la historia del muay thai está la famosa figura de Nhai Khanom Tom, a veces llamado “padre del muay thai”, no por haberlo inventado, pero sí por haber protagonizado con la práctica del muay thai un hecho histórico que lo elevó a nivel de héroe nacional. Existen ciertas variaciones respecto de esta historia, pero no cabe duda de que Nai Khanom Tom existió y, según varias versiones , el hecho está incluso documentado como verídico.
  • 17.  Como mencioné en un artículo referido a los orígenes del muay thai, el reino de Tailandia, antiguamente llamado el reino de Siam, tuvo una serie de enfrentamientos con los países vecinos. Dentro de estas guerras, hubo una toma de la capital de Siam, Ayuthaya, por parte de Birmania en el año 1767. La ciudad fue saqueada (hasta el día de hoy, si uno va a Ayuthaya, pueden verse restos arqueológicos de lo que constituía la antigua ciudad, sobre los cuales se han ido construyendo nuevos templos y edificios), y se tomaron prisioneras muchas personas, entre las cuales habían guerreros como Nai Khanom Tom.
  • 18.  Algunos años después de esto, en el marco de la celebración de una festividad religiosa budista que incluía diversas actividades de entretenimiento, el rey Mangra de Birmania hizo que se organizara un combate entre un prisionero de guerra thai contra un guerrero birmano. Esto para medir las estilos de lucha, ya que los guerreros birmanos también tenían su propio estilo de lucha, y una fama de ser buenos boxeadores. Para representar el estilo de combate thai se eligió a Nai Khanom Tom.
  • 19.  Cuenta la leyenda que él primero realizó el Ram Muay, danza ceremonial para honrar al rey y a la audiencia. Luego de esto derrotó sin problemas a su rival con las técnicas del muay thai: patadas, rodillazos, codazos y golpes de puño.  Pero el árbitro de esta pelea reclamó diciendo que el Ram Muay había distraído al combatiente birmano y esto lo había llevado a perder el combate. Se incitó con esto al rey a que ordenara traer a los mejores peleadores para que lucharan, uno por uno, contra Nai Khanom Tom.
  • 20.  Todos estos peleadores (algunas versiones dicen que fueron nueve, otras que fueron diez) fueron devastados por Nai Khanom Tom. Los venció a todos uno por uno y sin descanso entre cada uno de estos combates.  Como premio por su proeza el rey Mangra le dio la libertad al guerrero thai y de acuerdo a algunas versiones de la historia, a todos sus compañeros, para regresar a su tierra. Según algunas fuentes  le ofreció también elegir entre riquezas o dos bellas esposas. El aseveró que era más difícil encontrar amor que dinero, y eligió las esposas.  Todo esto se dice que ocurrió el día 17 de marzo, y es en esta fecha que cada año en Tailandia, en su honor, se conmemora el día de Nai Khanom Tom. Se recuerda y celebra su coraje y valentía, y se considera también que en este día se celebra el mismo muay thai.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Conclusión  Me encanta el Muay Thai por que me identifica, por que no se utiliza como una forma de pelear, si no una forma de vida.  Una forma de liberar tensiones.  Para mi es una forma de darle sentido a mi vida y hacer amigos.