SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES leidy lorena giomara alejandra
Técnica empleada en el análisis parcial de un grupo de casos o eventos, a efecto de obtener cierta probabilidad en relación a las características del universo analizado   MUESTREO
MUESTREO ACTIVIDAD POBLACIÓN DECISION CONDICIONES HOMOGENEIDAD INDEPENDECIA REPRESENTATIVO
BENEFICIOS DEL MUESTREO AHORRO DINERO MANEJO TIEMPO EXACTA
ELEMENTOS DEL MUESTREO Es la unidad más fundamental de la cual se obtiene información
POBLACION DE ESTUDIO FACTORES CUALITATIVOS IMPORTACIA DE LA DECISION NATURALEZA DE LA INV NUMERO DE VARIABLES NATURALEZA DEL ANALISIS
UNIDAD DE MUESTREO SELECCIONAR LA POBLACION PARA LA APLICACIÓN DE LA INV . SELECCIONAR EL MATERIAL DE MUESTRA EL TRATO A LA FALTA DE RESPUESTAS
ACTUALIZADO TAMBIEN PUEDE SER UN MAPA O UN CROQUIS APROPIADA MATERIAL MARCO MUESTRAL
Tipos de muestra: De conveniencia  De prorrateo De juicio
MUESTREO ALEATORIO Es aquel en que cada miembro de la población tiene la misma posibilidad de ser elegido. Los tipos comunes de muestreo aleatorio son el muestreo aleatorio simple, muestreo sistemático, muestreo estratificado y muestreo de conglomerados
ALEATORIO  SIMPLE PROBABILIDAD PLAN DE MUESTREO TABLA DE NUMEROS ALEATORIOS POBLACION INFINITA
ESTRATIFICADO Consiste en la división previa de la población de estudio en grupos o clases que se suponen homogéneos respecto a característica a estudiar
ESTRATIFICADO ESTRATOS ASIGNACION PROPORCIONAL ASIGNACIÓN ÓPTIMA AL AZAR
VARIABILIDAD ESTRATIFICADO  NO  PROPORCIONAL
VENTAJA ERROR MUESTRAL Si coinciden con áreas geográficas, también  es llamado  por áreas .  MUESTREO POR  CONGLOMERADOS
COMO HALLARLO SE OBTIENE MUESTREO SISTEMATICO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MUESTREO  POR  AREAS
ERROR DE MUESTRA  POBLACION Diferencia
[object Object],Error Tamaño de la Muestra PEQUEÑO GRANDE GRANDE Regla: Utilizar una muestra tan grande como sea posible La curva dice que a menor tamaño de la muestra,mayor será el error, y que a mayor tamaño de la muestra, menor será el error resultante
Media y total Es la suma de los valores  de los elementos    dividida por la cantidad de éstos.
ESTIMACIÓN DE LA MEDIA Y TOTAL Promedio Muestra   Población Rango
PLAN DE MUESTREO Que   es? Es la definición de varios aspectos DEPENDIENDO DEL  OBJETO DE ESTUDIO DEFINICIÓN DE POBLACIÓN DE ESTUDIO EL OBJETIVO LAS UNIDADES  DE MUESTREO EL MÉTODO DE MUESTREO EL TAMAÑO DE LA MUESTRA LA TOMA DE LA MUESTRA
TIPOS DE MUESTRA PROBABILISTICA NO PROBABLILISTICA ACCIDENTAL CUOTA INTENCIONAL AL  AZAR AZAR SISTEMATICO
Muestra: Tomar una porción de la población como representativa
1. Objetivo general  5. Definir el tamaño de la muestra  6. Seleccionar las  unidades muéstrales   4. Seleccionar un procedimiento   3. Elemento muestral   2. Definir la población objetivo   Pasos para seleccionar  una muestra
FICHA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN Una ficha técnica no constituye un artículo enciclopédico. D ebe servir como un punto de referencia rápido y un bloque para presentar cierta información adicional, cuya ausencia en el cuerpo principal del artículo no lo desmejoren.
FICHA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN 1.  Titulo del Proyecto 2.  Línea de investigación a la que pertenece proyecto. 3.  Responsables del Proyecto   NOMBRES Y  AUTOR  COAUTOR CONDICION  DEDICACION CATEGORIA APELLIDOS                                                                                                                                                                                                                                          
FICHA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN 4.  Duración del proyecto y monto solicitado 5.  Planteamiento del problema (A modo de pregunta) 6.  Hipótesis 7.  Matriz de Planificación 8.  Cronograma de Actividades 9.  Presupuesto  
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Roberto Carlos Tapia
 
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De InstrumentosInterpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
d_parra
 
CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3
Jessy Cepeda
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacion
Unidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacionUnidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacion
Unidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Selección de la muestra
Selección de la muestraSelección de la muestra
Selección de la muestra
Edison Coimbra G.
 
Capitulo iii 2011
Capitulo iii   2011Capitulo iii   2011
Capitulo iii 2011
Lucila Vélez
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
Teresa Espinoza P
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Moises Logroño
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
emmanuelbuap
 
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
Germán Tortosa
 
Quimiometria principiantes
Quimiometria  principiantesQuimiometria  principiantes
Quimiometria principiantes
Rebeca Andrea Rondon Belandria
 
3. guia para elaborar tesis. ucsm
3. guia para elaborar tesis. ucsm3. guia para elaborar tesis. ucsm
3. guia para elaborar tesis. ucsm
Jose Ramos Flores
 
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas  e Instrumentos de Recolección de Datostécnicas  e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Yana Salazar
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
Tensor
 
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIATEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
Euler Ruiz
 
Clase nº 3
Clase nº 3Clase nº 3
Clase nº 3
pamela
 
Proyecto
ProyectoProyecto

La actualidad más candente (18)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De InstrumentosInterpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
 
CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 
Unidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacion
Unidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacionUnidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacion
Unidad iii enfoques y modelos en investigacion metodologia de la investigacion
 
Selección de la muestra
Selección de la muestraSelección de la muestra
Selección de la muestra
 
Capitulo iii 2011
Capitulo iii   2011Capitulo iii   2011
Capitulo iii 2011
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
2011 tortosa g. manual práctico de quimiometría
 
Quimiometria principiantes
Quimiometria  principiantesQuimiometria  principiantes
Quimiometria principiantes
 
3. guia para elaborar tesis. ucsm
3. guia para elaborar tesis. ucsm3. guia para elaborar tesis. ucsm
3. guia para elaborar tesis. ucsm
 
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas  e Instrumentos de Recolección de Datostécnicas  e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
 
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIATEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
TEORIA DEL MUESTREO Y LA PREVALENCIA
 
Clase nº 3
Clase nº 3Clase nº 3
Clase nº 3
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Muestreo

(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
mdelriomejia
 
Elide lizcano nieto
Elide lizcano nietoElide lizcano nieto
Elide lizcano nieto
Rodrigo Sanabria
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015
Willian Quispe
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVACAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Chise Blood
 
El muestreo la encuesta
El muestreo la encuestaEl muestreo la encuesta
El muestreo la encuesta
danovoan
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico
gracielaaimo
 
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Zarlenin docente
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.pptSesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
ssuser344d4f
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
SolHernandez54
 
Tipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De InvestigacionTipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De Investigacion
guest5a4063e
 
Tipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De InvestigacionTipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De Investigacion
ciudadano0
 
9 diseometodolgico-090330173413-phpapp02
9 diseometodolgico-090330173413-phpapp029 diseometodolgico-090330173413-phpapp02
9 diseometodolgico-090330173413-phpapp02
Armando José Espinal Medina
 
Paper el
 Paper el Paper el
Paper el
Paul Rodriguez
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológico
Josmarit Dávila
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
debbielicciardi
 

Similar a Muestreo (20)

(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
 
Elide lizcano nieto
Elide lizcano nietoElide lizcano nieto
Elide lizcano nieto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015Informe final del proyecto de investigación  uce derecho- 2015
Informe final del proyecto de investigación uce derecho- 2015
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
 
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVACAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
El muestreo la encuesta
El muestreo la encuestaEl muestreo la encuesta
El muestreo la encuesta
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico
 
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.pptSesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
Sesion_2_Investigacion_INVESMER_SEIPROwch2011.ppt
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
 
Tipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De InvestigacionTipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De Investigacion
 
Tipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De InvestigacionTipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De Investigacion
 
9 diseometodolgico-090330173413-phpapp02
9 diseometodolgico-090330173413-phpapp029 diseometodolgico-090330173413-phpapp02
9 diseometodolgico-090330173413-phpapp02
 
Paper el
 Paper el Paper el
Paper el
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológico
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 

Más de ale.jita

Cdn Graficos
Cdn GraficosCdn Graficos
Cdn Graficos
ale.jita
 
Cdn Graficos
Cdn GraficosCdn Graficos
Cdn Graficos
ale.jita
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
ale.jita
 
Tipos De Modelos Metodologicos
Tipos De Modelos MetodologicosTipos De Modelos Metodologicos
Tipos De Modelos Metodologicos
ale.jita
 
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De MercadoProcedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
ale.jita
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
ale.jita
 
Microambiente
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
ale.jita
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
ale.jita
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
ale.jita
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
ale.jita
 
Fuente De Informacion
Fuente De InformacionFuente De Informacion
Fuente De Informacion
ale.jita
 
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De MercadosEstudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
ale.jita
 
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De MercadosEstudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
ale.jita
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
ale.jita
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
ale.jita
 
Comportamiento Del Comprador
Comportamiento Del CompradorComportamiento Del Comprador
Comportamiento Del Comprador
ale.jita
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
ale.jita
 
CLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACION
ale.jita
 

Más de ale.jita (18)

Cdn Graficos
Cdn GraficosCdn Graficos
Cdn Graficos
 
Cdn Graficos
Cdn GraficosCdn Graficos
Cdn Graficos
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
 
Tipos De Modelos Metodologicos
Tipos De Modelos MetodologicosTipos De Modelos Metodologicos
Tipos De Modelos Metodologicos
 
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De MercadoProcedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
 
Microambiente
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
 
Fuente De Informacion
Fuente De InformacionFuente De Informacion
Fuente De Informacion
 
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De MercadosEstudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
 
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De MercadosEstudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Comportamiento Del Comprador
Comportamiento Del CompradorComportamiento Del Comprador
Comportamiento Del Comprador
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
CLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACION
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Muestreo

  • 1. INTEGRANTES leidy lorena giomara alejandra
  • 2. Técnica empleada en el análisis parcial de un grupo de casos o eventos, a efecto de obtener cierta probabilidad en relación a las características del universo analizado MUESTREO
  • 3. MUESTREO ACTIVIDAD POBLACIÓN DECISION CONDICIONES HOMOGENEIDAD INDEPENDECIA REPRESENTATIVO
  • 4. BENEFICIOS DEL MUESTREO AHORRO DINERO MANEJO TIEMPO EXACTA
  • 5. ELEMENTOS DEL MUESTREO Es la unidad más fundamental de la cual se obtiene información
  • 6. POBLACION DE ESTUDIO FACTORES CUALITATIVOS IMPORTACIA DE LA DECISION NATURALEZA DE LA INV NUMERO DE VARIABLES NATURALEZA DEL ANALISIS
  • 7. UNIDAD DE MUESTREO SELECCIONAR LA POBLACION PARA LA APLICACIÓN DE LA INV . SELECCIONAR EL MATERIAL DE MUESTRA EL TRATO A LA FALTA DE RESPUESTAS
  • 8. ACTUALIZADO TAMBIEN PUEDE SER UN MAPA O UN CROQUIS APROPIADA MATERIAL MARCO MUESTRAL
  • 9. Tipos de muestra: De conveniencia De prorrateo De juicio
  • 10. MUESTREO ALEATORIO Es aquel en que cada miembro de la población tiene la misma posibilidad de ser elegido. Los tipos comunes de muestreo aleatorio son el muestreo aleatorio simple, muestreo sistemático, muestreo estratificado y muestreo de conglomerados
  • 11. ALEATORIO SIMPLE PROBABILIDAD PLAN DE MUESTREO TABLA DE NUMEROS ALEATORIOS POBLACION INFINITA
  • 12. ESTRATIFICADO Consiste en la división previa de la población de estudio en grupos o clases que se suponen homogéneos respecto a característica a estudiar
  • 13. ESTRATIFICADO ESTRATOS ASIGNACION PROPORCIONAL ASIGNACIÓN ÓPTIMA AL AZAR
  • 14. VARIABILIDAD ESTRATIFICADO NO PROPORCIONAL
  • 15. VENTAJA ERROR MUESTRAL Si coinciden con áreas geográficas, también es llamado por áreas . MUESTREO POR CONGLOMERADOS
  • 16. COMO HALLARLO SE OBTIENE MUESTREO SISTEMATICO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 17. MUESTREO POR AREAS
  • 18. ERROR DE MUESTRA POBLACION Diferencia
  • 19.
  • 20. Media y total Es la suma de los valores de los elementos   dividida por la cantidad de éstos.
  • 21. ESTIMACIÓN DE LA MEDIA Y TOTAL Promedio Muestra Población Rango
  • 22. PLAN DE MUESTREO Que es? Es la definición de varios aspectos DEPENDIENDO DEL OBJETO DE ESTUDIO DEFINICIÓN DE POBLACIÓN DE ESTUDIO EL OBJETIVO LAS UNIDADES DE MUESTREO EL MÉTODO DE MUESTREO EL TAMAÑO DE LA MUESTRA LA TOMA DE LA MUESTRA
  • 23. TIPOS DE MUESTRA PROBABILISTICA NO PROBABLILISTICA ACCIDENTAL CUOTA INTENCIONAL AL AZAR AZAR SISTEMATICO
  • 24. Muestra: Tomar una porción de la población como representativa
  • 25. 1. Objetivo general 5. Definir el tamaño de la muestra 6. Seleccionar las unidades muéstrales 4. Seleccionar un procedimiento 3. Elemento muestral 2. Definir la población objetivo Pasos para seleccionar una muestra
  • 26. FICHA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN Una ficha técnica no constituye un artículo enciclopédico. D ebe servir como un punto de referencia rápido y un bloque para presentar cierta información adicional, cuya ausencia en el cuerpo principal del artículo no lo desmejoren.
  • 27. FICHA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN 1.  Titulo del Proyecto 2.  Línea de investigación a la que pertenece proyecto. 3.  Responsables del Proyecto   NOMBRES Y AUTOR COAUTOR CONDICION DEDICACION CATEGORIA APELLIDOS                                                                                                                                                                                                                                          
  • 28. FICHA TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN 4. Duración del proyecto y monto solicitado 5. Planteamiento del problema (A modo de pregunta) 6. Hipótesis 7. Matriz de Planificación 8. Cronograma de Actividades 9. Presupuesto