SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDIALIZACION O
GLOBALIZACION DE LA
POLITICA
DOCENTE: HARVEY HERNANDEZ
ECONOMIA Y POLITICA
GRADO DECIMO
DEFINICION
 La globalización o mundialización de la política es el proceso por el
cual se crean normativas que logran alcance mundial. Así, una gran parte
de los países del mundo se comprometen a seguir ciertas directrices.
CONCEPTOS
 Visto de otro modo, la globalización política es un fenómeno por el cual
surgen mecanismos e instituciones internacionales a las cuales cada vez
deciden sumarse más naciones. Estas prometen entonces seguir
determinadas normas, por ejemplo, en materia de respeto a los derechos
humanos.
 La globalización política viene de la mano con la globalización social que
es el proceso por el cual todas las personas del mundo persiguen el
reconocimiento de los mismos derechos.
 Asimismo, no debemos dejar de lado el papel clave de la tecnología que
hace posible la comunicación a distancia en tiempo real. Esto tiene un
impacto en la globalización política porque, en caso de que un país
incumpla, por ejemplo, sus compromisos internacionales, esto se difundirá
al instante.
EJEMPLOS DE LA GLOBALIZACION
POLITICA

Ventajas de la globalización política
 Permite que los países cooperen para combatir problemas comunes como la
pobreza, el calentamiento global o la desnutrición.
 A través de organismos internacionales se pueden buscar soluciones
diplomáticas a conflictos entre países .
 Gracias a la globalización política, existen instancias internacionales a donde
los ciudadanos pueden recurrir si sus derechos son vulnerados. Esto puede ser
de suma importancia, por ejemplo, si sucede un acto de genocidio de un
gobierno contra su propio pueblo. Frente a esas situaciones tenemos
entidades como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 Al estar bajo el escrutinio de la comunidad internacional, se reducirá el riesgo
de surgimiento de autoritarismos. En este punto, recordemos que los procesos
electorales suelen tener observadores extranjeros.
Desventajas de la globalización política
 Al asumir convenios internacionales, los países renuncian a una parte de su
soberanía. Es decir, el Gobierno no tiene carta libre para aplicar medidas que
vayan en contra de los acuerdos firmados previamente.
 Continuando con lo anterior, la pérdida de soberanía podría generar el
descontento de un sector de la población. Esto sucede principalmente en
contextos de crisis económica o política, y puede terminar derivando en el
surgimiento de movimientos nacionalistas.
 Puede suceder que los países con mayor poder económico y político logren
mayor influencia en los organismos internacionales, imponiendo su agenda y
sus condiciones. Sin embargo, se supone que todos los países afiliados a una
entidad supranacional deberían tener representación en ella, contando, en
teoría, con voz y voto.
 Globalización cultural

Más contenido relacionado

Similar a MUNDIALIZACION O GLOBALIZACION DE LA POLITICA GRADO 11.pptx

MiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.docMiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.doc
Erickmamanireyes3
 
MiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.docMiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.doc
HeidyNicolas
 
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
yessica
 
Tecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementariaTecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementaria
liclinea8
 
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
Laura Rojas
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacionburgos111
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosrssuarez
 
El poder y la economia
El poder y la economiaEl poder y la economia
El poder y la economia
Miguel Abeth
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Yesenia Martínez
 
La democracia política vacia
La democracia política vaciaLa democracia política vacia
La democracia política vaciaFannyVegaGarcia
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5Praxisfhycs
 
Transições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio Bitar
Transições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio BitarTransições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio Bitar
Transições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio Bitar
Fundação Fernando Henrique Cardoso
 
Ensayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNEnsayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNerikasiza
 
Ensayo globalización
Ensayo globalizaciónEnsayo globalización
Ensayo globalizaciónerikasiza
 
La idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundoLa idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundoclaudiamaria2407
 

Similar a MUNDIALIZACION O GLOBALIZACION DE LA POLITICA GRADO 11.pptx (20)

Taaaaar4
Taaaaar4Taaaaar4
Taaaaar4
 
MiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.docMiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.doc
 
MiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.docMiguelAPavon.doc
MiguelAPavon.doc
 
La globalización jes
La  globalización jesLa  globalización jes
La globalización jes
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Revista Julio 2012
Revista Julio 2012Revista Julio 2012
Revista Julio 2012
 
Tecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementariaTecadpub tema 4.4 complementaria
Tecadpub tema 4.4 complementaria
 
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
El Senado también cuenta Entrevista a la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández ...
 
Que es la globalizacion
Que es la globalizacionQue es la globalizacion
Que es la globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El poder y la economia
El poder y la economiaEl poder y la economia
El poder y la economia
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La democracia política vacia
La democracia política vaciaLa democracia política vacia
La democracia política vacia
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
Transições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio Bitar
Transições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio BitarTransições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio Bitar
Transições Democráticas: ensinamentos dos líderes políticos - Sergio Bitar
 
Ensayo gl..
Ensayo gl..Ensayo gl..
Ensayo gl..
 
Ensayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióNEnsayo GlobalizacióN
Ensayo GlobalizacióN
 
Ensayo globalización
Ensayo globalizaciónEnsayo globalización
Ensayo globalización
 
La idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundoLa idea de vivir en un mundo
La idea de vivir en un mundo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

MUNDIALIZACION O GLOBALIZACION DE LA POLITICA GRADO 11.pptx

  • 1. MUNDIALIZACION O GLOBALIZACION DE LA POLITICA DOCENTE: HARVEY HERNANDEZ ECONOMIA Y POLITICA GRADO DECIMO
  • 2. DEFINICION  La globalización o mundialización de la política es el proceso por el cual se crean normativas que logran alcance mundial. Así, una gran parte de los países del mundo se comprometen a seguir ciertas directrices.
  • 3. CONCEPTOS  Visto de otro modo, la globalización política es un fenómeno por el cual surgen mecanismos e instituciones internacionales a las cuales cada vez deciden sumarse más naciones. Estas prometen entonces seguir determinadas normas, por ejemplo, en materia de respeto a los derechos humanos.  La globalización política viene de la mano con la globalización social que es el proceso por el cual todas las personas del mundo persiguen el reconocimiento de los mismos derechos.  Asimismo, no debemos dejar de lado el papel clave de la tecnología que hace posible la comunicación a distancia en tiempo real. Esto tiene un impacto en la globalización política porque, en caso de que un país incumpla, por ejemplo, sus compromisos internacionales, esto se difundirá al instante.
  • 4. EJEMPLOS DE LA GLOBALIZACION POLITICA 
  • 5. Ventajas de la globalización política  Permite que los países cooperen para combatir problemas comunes como la pobreza, el calentamiento global o la desnutrición.  A través de organismos internacionales se pueden buscar soluciones diplomáticas a conflictos entre países .  Gracias a la globalización política, existen instancias internacionales a donde los ciudadanos pueden recurrir si sus derechos son vulnerados. Esto puede ser de suma importancia, por ejemplo, si sucede un acto de genocidio de un gobierno contra su propio pueblo. Frente a esas situaciones tenemos entidades como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  Al estar bajo el escrutinio de la comunidad internacional, se reducirá el riesgo de surgimiento de autoritarismos. En este punto, recordemos que los procesos electorales suelen tener observadores extranjeros.
  • 6. Desventajas de la globalización política  Al asumir convenios internacionales, los países renuncian a una parte de su soberanía. Es decir, el Gobierno no tiene carta libre para aplicar medidas que vayan en contra de los acuerdos firmados previamente.  Continuando con lo anterior, la pérdida de soberanía podría generar el descontento de un sector de la población. Esto sucede principalmente en contextos de crisis económica o política, y puede terminar derivando en el surgimiento de movimientos nacionalistas.  Puede suceder que los países con mayor poder económico y político logren mayor influencia en los organismos internacionales, imponiendo su agenda y sus condiciones. Sin embargo, se supone que todos los países afiliados a una entidad supranacional deberían tener representación en ella, contando, en teoría, con voz y voto.  Globalización cultural