SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
INTEGRANTES:
José Ezequiel Vilchez Ruiz.
Arantza Monsserrate Quintana Isidro.
Maryorie Yameli Mori Santiago.
Cesar Omar Palacios Osores.
Diana Soledad Astete Gutierrez
ESTADOS UNIDOS, LA SUPERPOTENCIA
A todos los niveles Estados
Unidos ha sido la primera
potencia del mundo cuando
terminó la Segunda Guerra
Mundial. Hasta la fecha ningún
país ha podido desbancar al
gigante americano. Sólo China,
India o Rusia están por detrás
pero la brecha que ha abierto
EE.UU. es muy significativa y
pese a la crisis, los americanos
seguirán reinando en el año 2025
según el analista Charles Dumas.
China nunca superará a EE.UU. ya que su crecimiento
en los últimos años ha sido de manera intervenida.
La moneda como el dólar se ha revalorizado en los
últimos tiempos
Estados Unidos ha crecido en varios sectores como
el tecnológico o el industrial
EE.UU saldrá antes de la crisis que Japón, que se pasó la mayor
parte de los años 90 escondiendo su crisis bancaria.
La inflación de China ayudará a Estados Unidos a ser
mejor país
Los americanos se han apretado el cinturón y los
beneficios se verán a largo plazo.
CHINA Y LAS POTENCIAS
EMERGENTES
Una superpotencia emergente es un país que muestra
potencial para transformarse en una superpotencia en un
futuro cercano. Académicos y otros observadores
cualificados, en sus estudios a veces identifican posibles
superpotencias en ascenso, que tienen una fuerte
probabilidad de ser reconocidas como potencias globalmente
poderosas en el presente siglo XXI.
PODERES
PERIFÉRICOS
CUATRO
MERCADOS
Las Naciones Unidas deben
plantearse si con el actual
equilibrio de poder el Consejo
de Seguridad, tal como está
constituido ahora, sigue
teniendo validez en el siglo
XXI.
Estados Unidos apenas ha
empezado a pagar el
considerable coste militar,
económico y diplomático de su
“expansión imperial” que tiene
en Iraq su desafío más
trascendental.
EL MUNDO ISLÁMICO
El mundo islámico es un espacio diverso que enfrenta hoy una serie de
problemas económicos, sociales e ideológicos que generan tensiones y conflictos
PROBLEMAS
COMUNES
Los países islámico tiene
distintos sistemas de
gobierno, pero en la mayoría
de ellos y en particular en los
estados árabes predominan
los gobiernos autoritarios
EL ESPACIO
ISLÁMICO
Religión que cuenta con
1700 millones de fieles, lo
que representa
aproximadamente un 23 %
de la población mundial
EL INTEGRISMO ISLÁMICO
La mayoría de los musulmanes
son tolerantes y conviven
pacíficamente con otras
culturas los actos violentos de
los grupos fundamentalistas
islámicos hacen que se piense
erróneamente.
LA PRIMAVERA ÁRABE
Entre 2010 y el 2011 una ola de
protestas masivas se diseminaron
por casi todos los países del
mundo árabe, principalmente en
demanda de mayores libertades
democráticas y mejores
condiciones económicas
CONFLICTOS REGIONALES CONTEMPORÁNEOS
En la actualidad hay
conflictos que suceden
dentro de un país y enfrentan
a distintas facciones(guerras
civiles) y existen conflictos
provocados por grupos que
se engloban dentro del
denominado terrorismo
internacional.
LA NATURALEZA DE LOS
CONFLICTOS HOY
En la región de los Balcanes
se encontraba la antigua
YUGOSLAVIA, escenario de
uno de los más cruentos
conflictos de la historia. Este
país tenía una gran diversidad
étnica y religiosa y estaba
formado por seis repúblicas
EL CONFLICTO EN LOS
BALANCES
En el continente africano han
tenido lugar numerosos
conflictos que han provocado
enormes catástrofes en la
población. En su origen se
mezclan diferencias étnicas,
religiosas, económicas y
territoriales.
EL ÁFRICA
SUBSAHARIANA
La globalización es un proceso
económico, tecnológico, político, social y
cultural a escala mundial que consiste en
la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos
países del mundo uniendo sus mercados,
sociales y culturales, a través de una serie
de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un
carácter global.
La globalización es a menudo identificada
como un proceso dinámico producido
principalmente por la sociedad, y que ha
abierto sus puertas a la revolución
informática, llegando a un nivel
considerable de liberación y
democratización en su cultura política, en
su ordenamiento jurídico y económico
nacional, y en sus relaciones nacionales e
internacionales.
Este proceso originado en la Civilización
nacional y que se ha expandido alrededor
del mundo en las últimas décadas de la
Edad Contemporánea en la segunda mitad
del siglo XX , recibe su mayor impulso con
el fin de la Guerra fría, y continúa en el siglo
XXI. Se caracteriza en la economía por la
integración de las economías locales a una
economía de mercado mundial donde los
modos de producción y los movimientos de
capital se configuran a escala planetaria la
nueva “economía” ; cobrando mayor
importancia el rol de las empresas
multinacionales y la libre circulación de
capitales junto con la implantación
definitiva de la sociedad de consumo.
EL MUNDO GLOBAL
DESAFÍOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
Concepto
Es una serie de cambios profundos, que
tienen en la caída del muro de Berlín, la
disolución de la URSS y la crisis de los
llamados socialismos reales su referencia
simbólica, han ido produciendo la
relativización de los modelos con los que la
tradición moderna había interpretado y
explicado su experiencia, orientándola
hacia lo que hegelianamente constituía el
horizonte de su historias.
Los 10 grandes desafios
1.la desigualdad creciente
2.la peristencia del desempleo
3.Defecit de liderazgo
4.El crecimiento de la competencia
5.El debilitamiento de la democracia
6.El aumento de la contaminacion en el
mundo
7.La mayor frecuencia de castastrofes
naturales
8.El avance del nacionalismo
9.Mayor estres por el acceso al agua
10.El creciente de la salud por la economia
Alberto Fujimori, el líder
antipolítico más exitoso de América
Latina y cuyos designios marcaron
la década de 1990 en Perú.
Su mantenimiento en el poder
fue favorecido por los éxitos
relativos que el Gobierno
consiguió en el campo de la
economía y la lucha contra el
terrorismo.
Sin embargo, el ansia de Fujimori por
perpetuarse en el poder, la aparición a
la luz pública de casos de corrupción a
gran escala y el empeoramiento de la
situación económica llevó al régimen a
su fin.
Se mantiene que la crisis de los partidos
políticos así como la crisis de otras
instituciones relevantes del Estado, el
sistema presidencialista y las leyes
electorales, unido a la crisis económica
por la que atravesaba el país influyeron
directamente en el ascenso
LA DÉCADA DEL
FUJIMORISMO
CRISIS DEL FUJIMORISMO
PRINCIPALES
MEDIDAS CONSECUENCIA
captura de líderes
terroristas
disminución de
atentados
casos de
violación de
derechos
humanos
autogolpe de estado
control de los
poderes legislativo y
judicial
elaboración de una
nueva constitución
políticaseconómicas
autoritarismo
acusaciones de
robo, corrupción,
lavado de dinero,
tráfico de armas
falta de
credibilidad en
las instituciones
recuperación de
la autoridad
estatal
trabajo de
inteligencia
trabajo con la
población
retiro de
subsidios
reinicio de pagos
a los bancos
internacionales al
FMI.
privatizaciones
lucha contra la
subversión
LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
El terrorismo es una amenaza para
nuestra seguridad, para los valores
de nuestras sociedades
democráticas y para los derechos y
libertades de los ciudadanos
europeos.
La lucha antiterrorista constituye una
prioridad fundamental para la UE y
sus Estados miembros, así como
para sus socios internacionales.
Estrategia de la UE de lucha
contra el terrorismo
En 2005, el Consejo adoptó la Estrategia de la UE
de Lucha contra el Terrorismo para combatir el
terrorismo a escala mundial y contribuir a una
Europa más segura.
La estrategia se centra en cuatro pilares:
● prevenir
● proteger
● perseguir
● responder
La Comisión de la verdad y
Reconciliación (CVR) se
formó durante el gobierno de
transición de Valentín
Paniagua con el nombre de
Comisión de la Verdad.
Esta Comisión entregó su
Informe Final el 28 de agosto
del 2003..
Durante el gobierno de
Alejandro Toledo se incluiría
el término Reconciliación.
Se trata de un estudio detallado de los
20 años de conflicto armado interno
que vivió el Perú y, sobre la base de
ello, presenta conclusiones y
recomendaciones al Estado Peruano
En las conclusiones la CVR resalta no
solo las particularidades y secuelas
del conflicto armado interno peruano
sino que dedica varias de ellas a
resaltar de un lado la necesidad de
reparación de la víctimas y de otro, la
necesidad de incidir en la
RECONCILIACIÓN NACIONAL
LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR)
LA POLÍTICA EN EL PERÚ SIGLO 21
Los últimos dos años y
medio me recuerdan los
años noventa, cuando
adelantamos la cinta de
un vídeo a gran
velocidad para llegar a
la parte en la que nos
habíamos quedado. Es
casi inútil intentar un
resumen de la seguidilla
de acontecimientos
precipitándose unos
contra otros y
regalándole infinitos
titulares a los medios
de prensa. Pero hoy me
siento más tranquilo.
Para eso los Fujimori y
Castañeda eran
especialistas, y daba la
impresión que, en
general, el país se regía
en esos términos.Pero
sucedió algo así como
un milagro de opinión
pública, o la mutación
de una multitud en otra
distinta, como diría
George Rudé, cuando
súbitamente el Perú
volcó
LA SOCIEDAD PERUANA ACTUAL
LOS GRUPOS
SOCIOECONÓMICOS
En el Perú los grupos
socioeconómicos han
estado históricamente
diferenciados por
profundas
desigualdades.
Durante gran parte de
nuestra historia, la
riqueza se ha
concentrado en una
pequeña elite, mientras
la gran mayoría ha
vivido en la pobreza
LA ETNICIDAD
Los cambios políticos
y sociales que
ocurrieron entre las
décadas de 1950 y
1980 permitieron que
los indígenas fueran
incorporados
progresivamente a la
vida pública nacional,
aunque diluidos en el
proceso de mestizaje
EL GÉNERO: NUEVOS
ROLES Y DIVERSIDAD
En las últimas décadas,
los roles masculinos y
femeninos han ido
cambiando poco a poco
a favor de la equidad de
género. En este proceso
ha influido una serie de
factores por ejemplo , la
mayor participación
económica, profesional,
cultural y política de la
mujer
MINORÍAS SEXUALES Y
DIVERSIDAD
Mientras que en gran parte
del mundo occidental las
minorías sexuales (gays,
lesbianas, transexuales,
etc) han logrado avances
en el reconocimiento de
sus derechos en el Perú la
situación de estas minorías
todavía es marginal y
precaria.
MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO
GASTRONOMÍA E IDENTIDAD
CULTURAL
Recién con la llegada del siglo XX, la
gastronomía surgió en el país un
interés por redescubrir nuestras
tradiciones culinarias así como
revalorar su proceso histórico de
formacion.
LA CULTURA POPULAR
A finales del siglo XX e inicios del siglo
XXI, las expresiones populares han
pasado por un periodo de renovación
en lo cual lo andino es cada vez más
aceptado como elemento
constituyente de nuestra sociedad
LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS
Desde mediados del siglo XX se vive un
proceso de diversificación religiosa en
el Perú que esta configurado una
sociedad signada por el pluralismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

democracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberaldemocracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
yulivivianavasquezcabada
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaKAtiRojChu
 
Antologia literaria 5.pdf
Antologia literaria 5.pdfAntologia literaria 5.pdf
Antologia literaria 5.pdf
LuanaMirella2
 
La crisis economica mundial
La crisis economica mundialLa crisis economica mundial
La crisis economica mundial
Marco Antonio Mallma Saldaña
 
Los gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimoriLos gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimori
KAtiRojChu
 
óScar R.Benavides
óScar R.BenavidesóScar R.Benavides
óScar R.Benavides
karen
 
Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
KAtiRojChu
 
Guerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarGuerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarBACHmpimienta
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
mirellarangel22
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquicafrojopin
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Jorge Ramirez Adonis
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquicadiegobonilla
 
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolarCircunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Andres Mendoza
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
KAtiRojChu
 
Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1
KAtiRojChu
 
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALCONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillasReformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

democracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberaldemocracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
 
Antologia literaria 5.pdf
Antologia literaria 5.pdfAntologia literaria 5.pdf
Antologia literaria 5.pdf
 
La crisis economica mundial
La crisis economica mundialLa crisis economica mundial
La crisis economica mundial
 
Los gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimoriLos gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimori
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
óScar R.Benavides
óScar R.BenavidesóScar R.Benavides
óScar R.Benavides
 
Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
 
Guerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarGuerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolar
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
 
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolarCircunstancias imperantes de un mundo unipolar
Circunstancias imperantes de un mundo unipolar
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALCONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillasReformismo, desarrollismo y guerrillas
Reformismo, desarrollismo y guerrillas
 

Similar a Mundo contemporaneo

Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
paolacenteno7
 
Neoliberalismo mexicano
Neoliberalismo mexicanoNeoliberalismo mexicano
Neoliberalismo mexicano
kikapu8
 
Relaciones Iternacionales modernas
Relaciones Iternacionales modernasRelaciones Iternacionales modernas
Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33Deira Marcos
 
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisisA touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisislordfido
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
RuthSRochaP
 
(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump
ManfredNolte
 
Uni9
Uni9Uni9
Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.
Hilsu Nill
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneomundo contemporáneo
mundo contemporáneo
EnriqueLucanoGozar
 
Taller periodo entre guerras10o. 2o. p
Taller periodo entre guerras10o.  2o. pTaller periodo entre guerras10o.  2o. p
Taller periodo entre guerras10o. 2o. p
GLORIASILGADO
 
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxiPerpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Moises Ruiz
 
UNIDAD VII PRIMERO MEDIO
UNIDAD VII PRIMERO MEDIOUNIDAD VII PRIMERO MEDIO
UNIDAD VII PRIMERO MEDIOPaula Toro G
 
Unidad VII
Unidad VIIUnidad VII
Unidad VII
Paula Toro G
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
JenniferCastillo88
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
paolacenteno7
 
Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Milenio
hysb0811
 

Similar a Mundo contemporaneo (20)

Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Neoliberalismo mexicano
Neoliberalismo mexicanoNeoliberalismo mexicano
Neoliberalismo mexicano
 
Relaciones Iternacionales modernas
Relaciones Iternacionales modernasRelaciones Iternacionales modernas
Relaciones Iternacionales modernas
 
Relaciones Inter Descentralizadas
Relaciones Inter DescentralizadasRelaciones Inter Descentralizadas
Relaciones Inter Descentralizadas
 
Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33Nuevo orden mundial (33
Nuevo orden mundial (33
 
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisisA touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump
 
Uni9
Uni9Uni9
Uni9
 
Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.Unidad 9 El Fin del Milenio.
Unidad 9 El Fin del Milenio.
 
Perestroika
PerestroikaPerestroika
Perestroika
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneomundo contemporáneo
mundo contemporáneo
 
Taller periodo entre guerras10o. 2o. p
Taller periodo entre guerras10o.  2o. pTaller periodo entre guerras10o.  2o. p
Taller periodo entre guerras10o. 2o. p
 
Perpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxiPerpectivas de integracion del siglo xxi
Perpectivas de integracion del siglo xxi
 
UNIDAD VII PRIMERO MEDIO
UNIDAD VII PRIMERO MEDIOUNIDAD VII PRIMERO MEDIO
UNIDAD VII PRIMERO MEDIO
 
Unidad VII
Unidad VIIUnidad VII
Unidad VII
 
Globalización económica mundial
Globalización económica mundialGlobalización económica mundial
Globalización económica mundial
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Milenio
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Mundo contemporaneo

  • 1. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO INTEGRANTES: José Ezequiel Vilchez Ruiz. Arantza Monsserrate Quintana Isidro. Maryorie Yameli Mori Santiago. Cesar Omar Palacios Osores. Diana Soledad Astete Gutierrez
  • 2. ESTADOS UNIDOS, LA SUPERPOTENCIA A todos los niveles Estados Unidos ha sido la primera potencia del mundo cuando terminó la Segunda Guerra Mundial. Hasta la fecha ningún país ha podido desbancar al gigante americano. Sólo China, India o Rusia están por detrás pero la brecha que ha abierto EE.UU. es muy significativa y pese a la crisis, los americanos seguirán reinando en el año 2025 según el analista Charles Dumas. China nunca superará a EE.UU. ya que su crecimiento en los últimos años ha sido de manera intervenida. La moneda como el dólar se ha revalorizado en los últimos tiempos Estados Unidos ha crecido en varios sectores como el tecnológico o el industrial EE.UU saldrá antes de la crisis que Japón, que se pasó la mayor parte de los años 90 escondiendo su crisis bancaria. La inflación de China ayudará a Estados Unidos a ser mejor país Los americanos se han apretado el cinturón y los beneficios se verán a largo plazo.
  • 3. CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES Una superpotencia emergente es un país que muestra potencial para transformarse en una superpotencia en un futuro cercano. Académicos y otros observadores cualificados, en sus estudios a veces identifican posibles superpotencias en ascenso, que tienen una fuerte probabilidad de ser reconocidas como potencias globalmente poderosas en el presente siglo XXI. PODERES PERIFÉRICOS CUATRO MERCADOS Las Naciones Unidas deben plantearse si con el actual equilibrio de poder el Consejo de Seguridad, tal como está constituido ahora, sigue teniendo validez en el siglo XXI. Estados Unidos apenas ha empezado a pagar el considerable coste militar, económico y diplomático de su “expansión imperial” que tiene en Iraq su desafío más trascendental.
  • 4. EL MUNDO ISLÁMICO El mundo islámico es un espacio diverso que enfrenta hoy una serie de problemas económicos, sociales e ideológicos que generan tensiones y conflictos PROBLEMAS COMUNES Los países islámico tiene distintos sistemas de gobierno, pero en la mayoría de ellos y en particular en los estados árabes predominan los gobiernos autoritarios EL ESPACIO ISLÁMICO Religión que cuenta con 1700 millones de fieles, lo que representa aproximadamente un 23 % de la población mundial EL INTEGRISMO ISLÁMICO La mayoría de los musulmanes son tolerantes y conviven pacíficamente con otras culturas los actos violentos de los grupos fundamentalistas islámicos hacen que se piense erróneamente. LA PRIMAVERA ÁRABE Entre 2010 y el 2011 una ola de protestas masivas se diseminaron por casi todos los países del mundo árabe, principalmente en demanda de mayores libertades democráticas y mejores condiciones económicas
  • 5. CONFLICTOS REGIONALES CONTEMPORÁNEOS En la actualidad hay conflictos que suceden dentro de un país y enfrentan a distintas facciones(guerras civiles) y existen conflictos provocados por grupos que se engloban dentro del denominado terrorismo internacional. LA NATURALEZA DE LOS CONFLICTOS HOY En la región de los Balcanes se encontraba la antigua YUGOSLAVIA, escenario de uno de los más cruentos conflictos de la historia. Este país tenía una gran diversidad étnica y religiosa y estaba formado por seis repúblicas EL CONFLICTO EN LOS BALANCES En el continente africano han tenido lugar numerosos conflictos que han provocado enormes catástrofes en la población. En su origen se mezclan diferencias étnicas, religiosas, económicas y territoriales. EL ÁFRICA SUBSAHARIANA
  • 6. La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociales y culturales, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que ha abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberación y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales. Este proceso originado en la Civilización nacional y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea en la segunda mitad del siglo XX , recibe su mayor impulso con el fin de la Guerra fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria la nueva “economía” ; cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo. EL MUNDO GLOBAL
  • 7. DESAFÍOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Concepto Es una serie de cambios profundos, que tienen en la caída del muro de Berlín, la disolución de la URSS y la crisis de los llamados socialismos reales su referencia simbólica, han ido produciendo la relativización de los modelos con los que la tradición moderna había interpretado y explicado su experiencia, orientándola hacia lo que hegelianamente constituía el horizonte de su historias. Los 10 grandes desafios 1.la desigualdad creciente 2.la peristencia del desempleo 3.Defecit de liderazgo 4.El crecimiento de la competencia 5.El debilitamiento de la democracia 6.El aumento de la contaminacion en el mundo 7.La mayor frecuencia de castastrofes naturales 8.El avance del nacionalismo 9.Mayor estres por el acceso al agua 10.El creciente de la salud por la economia
  • 8. Alberto Fujimori, el líder antipolítico más exitoso de América Latina y cuyos designios marcaron la década de 1990 en Perú. Su mantenimiento en el poder fue favorecido por los éxitos relativos que el Gobierno consiguió en el campo de la economía y la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, el ansia de Fujimori por perpetuarse en el poder, la aparición a la luz pública de casos de corrupción a gran escala y el empeoramiento de la situación económica llevó al régimen a su fin. Se mantiene que la crisis de los partidos políticos así como la crisis de otras instituciones relevantes del Estado, el sistema presidencialista y las leyes electorales, unido a la crisis económica por la que atravesaba el país influyeron directamente en el ascenso LA DÉCADA DEL FUJIMORISMO
  • 9. CRISIS DEL FUJIMORISMO PRINCIPALES MEDIDAS CONSECUENCIA captura de líderes terroristas disminución de atentados casos de violación de derechos humanos autogolpe de estado control de los poderes legislativo y judicial elaboración de una nueva constitución políticaseconómicas autoritarismo acusaciones de robo, corrupción, lavado de dinero, tráfico de armas falta de credibilidad en las instituciones recuperación de la autoridad estatal trabajo de inteligencia trabajo con la población retiro de subsidios reinicio de pagos a los bancos internacionales al FMI. privatizaciones lucha contra la subversión
  • 10. LUCHA CONTRA EL TERRORISMO El terrorismo es una amenaza para nuestra seguridad, para los valores de nuestras sociedades democráticas y para los derechos y libertades de los ciudadanos europeos. La lucha antiterrorista constituye una prioridad fundamental para la UE y sus Estados miembros, así como para sus socios internacionales. Estrategia de la UE de lucha contra el terrorismo En 2005, el Consejo adoptó la Estrategia de la UE de Lucha contra el Terrorismo para combatir el terrorismo a escala mundial y contribuir a una Europa más segura. La estrategia se centra en cuatro pilares: ● prevenir ● proteger ● perseguir ● responder
  • 11. La Comisión de la verdad y Reconciliación (CVR) se formó durante el gobierno de transición de Valentín Paniagua con el nombre de Comisión de la Verdad. Esta Comisión entregó su Informe Final el 28 de agosto del 2003.. Durante el gobierno de Alejandro Toledo se incluiría el término Reconciliación. Se trata de un estudio detallado de los 20 años de conflicto armado interno que vivió el Perú y, sobre la base de ello, presenta conclusiones y recomendaciones al Estado Peruano En las conclusiones la CVR resalta no solo las particularidades y secuelas del conflicto armado interno peruano sino que dedica varias de ellas a resaltar de un lado la necesidad de reparación de la víctimas y de otro, la necesidad de incidir en la RECONCILIACIÓN NACIONAL LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR)
  • 12. LA POLÍTICA EN EL PERÚ SIGLO 21 Los últimos dos años y medio me recuerdan los años noventa, cuando adelantamos la cinta de un vídeo a gran velocidad para llegar a la parte en la que nos habíamos quedado. Es casi inútil intentar un resumen de la seguidilla de acontecimientos precipitándose unos contra otros y regalándole infinitos titulares a los medios de prensa. Pero hoy me siento más tranquilo. Para eso los Fujimori y Castañeda eran especialistas, y daba la impresión que, en general, el país se regía en esos términos.Pero sucedió algo así como un milagro de opinión pública, o la mutación de una multitud en otra distinta, como diría George Rudé, cuando súbitamente el Perú volcó
  • 13. LA SOCIEDAD PERUANA ACTUAL LOS GRUPOS SOCIOECONÓMICOS En el Perú los grupos socioeconómicos han estado históricamente diferenciados por profundas desigualdades. Durante gran parte de nuestra historia, la riqueza se ha concentrado en una pequeña elite, mientras la gran mayoría ha vivido en la pobreza LA ETNICIDAD Los cambios políticos y sociales que ocurrieron entre las décadas de 1950 y 1980 permitieron que los indígenas fueran incorporados progresivamente a la vida pública nacional, aunque diluidos en el proceso de mestizaje EL GÉNERO: NUEVOS ROLES Y DIVERSIDAD En las últimas décadas, los roles masculinos y femeninos han ido cambiando poco a poco a favor de la equidad de género. En este proceso ha influido una serie de factores por ejemplo , la mayor participación económica, profesional, cultural y política de la mujer MINORÍAS SEXUALES Y DIVERSIDAD Mientras que en gran parte del mundo occidental las minorías sexuales (gays, lesbianas, transexuales, etc) han logrado avances en el reconocimiento de sus derechos en el Perú la situación de estas minorías todavía es marginal y precaria.
  • 14. MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO GASTRONOMÍA E IDENTIDAD CULTURAL Recién con la llegada del siglo XX, la gastronomía surgió en el país un interés por redescubrir nuestras tradiciones culinarias así como revalorar su proceso histórico de formacion. LA CULTURA POPULAR A finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, las expresiones populares han pasado por un periodo de renovación en lo cual lo andino es cada vez más aceptado como elemento constituyente de nuestra sociedad LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS Desde mediados del siglo XX se vive un proceso de diversificación religiosa en el Perú que esta configurado una sociedad signada por el pluralismo.