SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIONISMO VS GLOBALIZACION.
Manfred Nolte
La globalización, que no es sino un neologismo de lo que los clásicos de la
economía quisieron instruir acerca del libre comercio y la libre circulación de
factores, y que hoy se traduce en una creciente integración de los países del
planeta añadiendo a la de bienes y capitales, la libertad de la información, se
somete en estos momentos a la ley del péndulo de la opinión pública mundial –y
ha pasado a ser, en apenas unos meses, de heroína del progreso, del
crecimiento y del bienestar mundial a villana a la que se atribuyen todos los
males de la crisis, del estancamiento de las economías desarrolladas, de la
creciente desigualdad económica y de la injusticia social.
En particular se ha incluido como soflama principal en el librillo de los
movimientos populistas de todo índole hasta el punto de que constituye un raro
patio de vecindad donde se congregan ideologías dispares que apenas tienen por
lo demás nada en común. El descrédito de la globalización conviene a radicales
de izquierdas y a extremistas de derechas, a nacionalistas explícitos o
encubiertos, a xenófobos racistas intransigentes, a involucionistas de diversa
filiación. Con ellos conviven otros agentes menos revanchistas y más
moderados, aquellos que convienen que si bien la globalización ha sido en el
pasado una fuente innegable de progreso y bienestar ha sesgado su trayectoria
beneficiosa, que en la actualidad es necesario enmendar o refundar. Sea como
fuere nos ubicamos en el tránsito de la percepción de un fenómeno que de una
indiscutible positividad ha pasado a ser una política cuestionada y para muchos,
como se ha dicho, fundamentalmente desacreditada.
El rechazo de la globalización conduce de forma natural a otra política,
ampliamente utilizada en circunstancias históricas pretéritas como es el
proteccionismo –un concepto decimonónico ya olvidado- y en su versión más
tajante el aislacionismo. Si abrir nuestras puertas a terceros, bien sea en materia
de tráfico de mercancías, de servicios, de capitales o de personas, se ha vuelto
contra nuestros intereses, cerraremos dichas esclusas en la medida en la que
nos convenga para restablecer el equilibrio quebrantado y restituir el bienestar
de los nacionales de un país o del segmento particular de una sociedad que ha
sido vulnerado. El último episodio de carácter global tuvo lugar en los años
treinta del siglo pasado y fue protagonizado por el Presidente Hoover. Para
combatir la gran crisis del 29 Hoover enrocó a Estados Unidos en una vorágine
de aranceles y cupos que no solo ahondó la crisis nacional sino que condujo a la
ruina a todos sus socios comerciales. La dinámica de la acción-reacción condujo
a los socios comerciales de Estados Unidos a represaliarse con análogas
medidas tarifarias y proteccionistas. Como consecuencia de todo ello la
economía americana cayó un 25% en un plazo de cuatro años, y con ella la de las
grandes potencias occidentales. La llegada al poder del demócrata F.D.
Roosevelt revirtió las consecuencias deflacionistas del proteccionismo y puso a
Estados Unidos y a la economía mundial rumbo a una nueva era de crecimiento.
El delirio proteccionista ha rebrotado en nuestros días con virulencia de la
mano del UKIP y una mayoría del pueblo británico. Pero sobre todo y con
particular estruendo y una mímica desproporcionada de la mano del recién
nombrado líder de los Estados Unidos, el Sr. Donald Trump. El particular
boletín oficial del estado del mandatario americano que constituyen sus redes
sociales no ha escatimado proclamas en demérito y demonización de la
globalización. Por la fisuras de la globalización se habrían colado en
Norteamérica todos sus acérrimos enemigos. Ante este descarado caballo de
Troya –siempre según Trump- “tenemos que proteger nuestras fronteras de los
estragos de otros países que fabrican nuestros productos, atracando nuestras
compañías y destruyendo nuestros puestos de trabajo. La protección conducirá
a una gran prosperidad y fortaleza, siguiendo dos simples reglas: compra
‘americano’ y contrata ‘americano’. Recuperaremos nuestras fronteras,
recuperaremos nuestros trabajos, recuperaremos nuestros sueños. Vamos a
reconstruir nuestro país con manos americanas, con mano de obra americana.
La riqueza de nuestra clase media ha sido arrebatada de sus hogares y
distribuida por todo el mundo. Eso es el pasado."
El gran bofetón que el mandatario americano propina al librecambismo –
supresión de acuerdos, deportaciones, vallas etc.- obliga a evidenciar aspectos
del máximo interés para todos los ciudadanos del paneta, porque a todos afecta
hoy en día lo que suceda en la primera potencia económica y militar del planeta.
El primero, que todos los segmentos de la población mundial han ganado con la
globalización. Branko Milanovic y su ya estelar ‘curva del elefante’ han hecho
inventario de los últimos treinta años: la media global del PIB per cápita del
periodo creció un 25%. El veinte por ciento de los más pobres un 40%. El cinco
por ciento de los más ricos un 60%. El 60% de la población de los países
emergentes un 70%. Y el intervalo entre el 75 y el 90% de los más favorecidos,
las clases medias occidentales, apenas un 5%.
El segundo consiste en el recordatorio de que la globalización ha sido muy
beneficiosa también para los países pobres y en desarrollo. Fijémonos que es
Estados Unidos y no México quien repudia la globalización. Los cientos o miles
de empleos que la industria automovilística americana ha prometido crear a
punta de pistola del Sr. Trump serán otros tantos cientos o miles que dejarán de
crearse en México o en otros centros de coste más bajo y más competitivo para
la exportación. Añádase a este argumento el efecto de las deportaciones en
términos de provisión de puestos de trabajo. A los doce millones de mexicanos
que residen en Estados Unidos hay que sumar una comunidad de origen
mexicano de algo más de 30 millones.
El tercero que las desigualdades registradas dentro de los países no tienen su
causa directamente en la globalización sino en la falta de competencia de los
gobiernos de turno para formar mano de obra capacitada (ganadores) en
detrimento de la mano de obra no capacitada (perdedores de la globalización).
El cuarto, que a pesar de que la clase media americana ha ganado muy poco con
la globalización, su paro es virtualmente inexistente y su nivel de vida es de los
más altos del mundo, un 50 por ciento superior al de Europa o Japón. Por otra
parte la tecnología americana domina el planeta, su industria financiera es
puntera y sus universidades lideran el ranking mundial de notoriedad.
Finalmente, recordar que la retórica de ‘America first’ (primero, América) tiene
el tufillo de una declaración de guerra económica. Pero el proteccionismo
unilateral no contemplará un escenario de terceros países con los brazos
cruzados. El mundo de hoy está íntimamente relacionado y la exposición
exterior de la balanza de pagos de Estados Unidos es muy significativa. A la
guerra de contingentes puede unirse otra de divisas. Como ha señalado la
Canciller Merkel nadie puede ganar la batalla del proteccionismo. Tampoco
Estados Unidos.
.
	
© AFP 2016/ TIMOTHY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El casino que nos gobierna
El casino que nos gobiernaEl casino que nos gobierna
El casino que nos gobierna
Alfonso Herreros
 
La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del capitalismo, y sobr...
La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del  capitalismo, y sobr...La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del  capitalismo, y sobr...
La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del capitalismo, y sobr...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcionEditorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcionJusticiaencrisis
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
PAD Ancash
 
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
Crónicas del despojo
 
La jornada
La jornadaLa jornada
La jornada
monserratfatima
 
(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrameDeusto Business School
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
Palgoren
 
Empresa y conflicto armado
Empresa y conflicto armadoEmpresa y conflicto armado
Empresa y conflicto armadoAID Territorial
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxicoAnhelyla
 
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Economis
 
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblosDEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
Manu C.
 
Un mundo proteccionista
Un mundo proteccionistaUn mundo proteccionista
Un mundo proteccionista
ManfredNolte
 
(176) long chicken game
(176) long chicken game(176) long chicken game
(176) long chicken gameManfredNolte
 
Análisis telepolitica
Análisis telepolitica Análisis telepolitica
Análisis telepolitica
TatianAvila21
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
ManfredNolte
 
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayoDiario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
valentinamartinez115
 

La actualidad más candente (20)

El casino que nos gobierna
El casino que nos gobiernaEl casino que nos gobierna
El casino que nos gobierna
 
Globalización económica mundial
Globalización económica mundialGlobalización económica mundial
Globalización económica mundial
 
La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del capitalismo, y sobr...
La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del  capitalismo, y sobr...La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del  capitalismo, y sobr...
La nueva economía: Breve análisis sobre la evolución del capitalismo, y sobr...
 
El Final Del Capitalismo
El Final Del CapitalismoEl Final Del Capitalismo
El Final Del Capitalismo
 
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcionEditorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcion
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
 
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
La corrupción: Más allá de la moralina. Alai núm531, marzo 2018
 
La jornada
La jornadaLa jornada
La jornada
 
Los negocios y la guerra
Los negocios y la guerraLos negocios y la guerra
Los negocios y la guerra
 
(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
 
Empresa y conflicto armado
Empresa y conflicto armadoEmpresa y conflicto armado
Empresa y conflicto armado
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
 
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblosDEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
 
Un mundo proteccionista
Un mundo proteccionistaUn mundo proteccionista
Un mundo proteccionista
 
(176) long chicken game
(176) long chicken game(176) long chicken game
(176) long chicken game
 
Análisis telepolitica
Análisis telepolitica Análisis telepolitica
Análisis telepolitica
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
 
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayoDiario Nuevo Siglo 30 de mayo
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
 

Destacado

(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain
ManfredNolte
 
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
ManfredNolte
 
(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos
ManfredNolte
 
(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin
ManfredNolte
 
¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?
ManfredNolte
 
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
ManfredNolte
 
(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides
ManfredNolte
 
Brexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactosBrexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactos
IADERE
 
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
ManfredNolte
 
(356)la tasa ryan brady
(356)la tasa ryan brady(356)la tasa ryan brady
(356)la tasa ryan brady
ManfredNolte
 
Brexit – El próximo reto para la Unión Europea
Brexit – El próximo reto para la Unión EuropeaBrexit – El próximo reto para la Unión Europea
Brexit – El próximo reto para la Unión Europea
Afi-es
 
Todo sobre el brexit
Todo sobre el brexitTodo sobre el brexit
Todo sobre el brexit
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Brexit
Brexit   Brexit
Del Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-ExitDel Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-Exit
Pérez Esquer
 
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
Andbank
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
ManfredNolte
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
ManfredNolte
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
ManfredNolte
 
Banalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economicoBanalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economico
ManfredNolte
 

Destacado (20)

(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain
 
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
 
(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos
 
(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin
 
¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?¿Que significa concierto economico?
¿Que significa concierto economico?
 
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
 
(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides(359)long pdf repasando la comision angelides
(359)long pdf repasando la comision angelides
 
Brexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactosBrexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactos
 
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
 
(356)la tasa ryan brady
(356)la tasa ryan brady(356)la tasa ryan brady
(356)la tasa ryan brady
 
Brexit – El próximo reto para la Unión Europea
Brexit – El próximo reto para la Unión EuropeaBrexit – El próximo reto para la Unión Europea
Brexit – El próximo reto para la Unión Europea
 
Todo sobre el brexit
Todo sobre el brexitTodo sobre el brexit
Todo sobre el brexit
 
Brexit
Brexit   Brexit
Brexit
 
Del Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-ExitDel Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-Exit
 
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
El Brexit no tiene por qué ser necesariamente un “momento Lehman” – Opinión c...
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
 
Banalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economicoBanalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economico
 

Similar a (355)long el proteccionismo de donald trump

EL otoño de la globalización
EL otoño de la globalizaciónEL otoño de la globalización
EL otoño de la globalización
ManfredNolte
 
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisisA touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisislordfido
 
Globalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberalGlobalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberal
Vero Fernandez
 
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativoContra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
Crónicas del despojo
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo  perspectivas integradoras del siglo XXIEnsayo  perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
luismagno
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxiEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxiluismagno
 
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien   josef estermannCrisis civilizatoria y vivir bien   josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
Sonia Gaona
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
MaryorieMoriSantiago
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónagjvioleta
 
El legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald TrumpEl legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald Trump
ManfredNolte
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
chamoises
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Kender Gonzalez
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
chamoises
 
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam ChomskyEntrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Crónicas del despojo
 
Ensayo de..
Ensayo de..Ensayo de..
Ensayo de..karen
 

Similar a (355)long el proteccionismo de donald trump (20)

EL otoño de la globalización
EL otoño de la globalizaciónEL otoño de la globalización
EL otoño de la globalización
 
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisisA touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
A touraine. la_crisis_dentro_de_la_crisis
 
Tarrrr1
Tarrrr1Tarrrr1
Tarrrr1
 
Globalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberalGlobalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberal
 
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativoContra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
 
Grupo nº 5
Grupo nº 5Grupo nº 5
Grupo nº 5
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo  perspectivas integradoras del siglo XXIEnsayo  perspectivas integradoras del siglo XXI
Ensayo perspectivas integradoras del siglo XXI
 
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxiEnsayo perspectivas integradoras del siglo xxi
Ensayo perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien   josef estermannCrisis civilizatoria y vivir bien   josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
El legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald TrumpEl legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald Trump
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam ChomskyEntrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky
 
Ensayo de..
Ensayo de..Ensayo de..
Ensayo de..
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

(355)long el proteccionismo de donald trump

  • 1. PROTECCIONISMO VS GLOBALIZACION. Manfred Nolte La globalización, que no es sino un neologismo de lo que los clásicos de la economía quisieron instruir acerca del libre comercio y la libre circulación de factores, y que hoy se traduce en una creciente integración de los países del planeta añadiendo a la de bienes y capitales, la libertad de la información, se somete en estos momentos a la ley del péndulo de la opinión pública mundial –y ha pasado a ser, en apenas unos meses, de heroína del progreso, del crecimiento y del bienestar mundial a villana a la que se atribuyen todos los males de la crisis, del estancamiento de las economías desarrolladas, de la creciente desigualdad económica y de la injusticia social. En particular se ha incluido como soflama principal en el librillo de los movimientos populistas de todo índole hasta el punto de que constituye un raro patio de vecindad donde se congregan ideologías dispares que apenas tienen por lo demás nada en común. El descrédito de la globalización conviene a radicales de izquierdas y a extremistas de derechas, a nacionalistas explícitos o encubiertos, a xenófobos racistas intransigentes, a involucionistas de diversa filiación. Con ellos conviven otros agentes menos revanchistas y más moderados, aquellos que convienen que si bien la globalización ha sido en el pasado una fuente innegable de progreso y bienestar ha sesgado su trayectoria beneficiosa, que en la actualidad es necesario enmendar o refundar. Sea como fuere nos ubicamos en el tránsito de la percepción de un fenómeno que de una indiscutible positividad ha pasado a ser una política cuestionada y para muchos, como se ha dicho, fundamentalmente desacreditada. El rechazo de la globalización conduce de forma natural a otra política, ampliamente utilizada en circunstancias históricas pretéritas como es el proteccionismo –un concepto decimonónico ya olvidado- y en su versión más tajante el aislacionismo. Si abrir nuestras puertas a terceros, bien sea en materia de tráfico de mercancías, de servicios, de capitales o de personas, se ha vuelto contra nuestros intereses, cerraremos dichas esclusas en la medida en la que nos convenga para restablecer el equilibrio quebrantado y restituir el bienestar de los nacionales de un país o del segmento particular de una sociedad que ha sido vulnerado. El último episodio de carácter global tuvo lugar en los años treinta del siglo pasado y fue protagonizado por el Presidente Hoover. Para combatir la gran crisis del 29 Hoover enrocó a Estados Unidos en una vorágine
  • 2. de aranceles y cupos que no solo ahondó la crisis nacional sino que condujo a la ruina a todos sus socios comerciales. La dinámica de la acción-reacción condujo a los socios comerciales de Estados Unidos a represaliarse con análogas medidas tarifarias y proteccionistas. Como consecuencia de todo ello la economía americana cayó un 25% en un plazo de cuatro años, y con ella la de las grandes potencias occidentales. La llegada al poder del demócrata F.D. Roosevelt revirtió las consecuencias deflacionistas del proteccionismo y puso a Estados Unidos y a la economía mundial rumbo a una nueva era de crecimiento. El delirio proteccionista ha rebrotado en nuestros días con virulencia de la mano del UKIP y una mayoría del pueblo británico. Pero sobre todo y con particular estruendo y una mímica desproporcionada de la mano del recién nombrado líder de los Estados Unidos, el Sr. Donald Trump. El particular boletín oficial del estado del mandatario americano que constituyen sus redes sociales no ha escatimado proclamas en demérito y demonización de la globalización. Por la fisuras de la globalización se habrían colado en Norteamérica todos sus acérrimos enemigos. Ante este descarado caballo de Troya –siempre según Trump- “tenemos que proteger nuestras fronteras de los estragos de otros países que fabrican nuestros productos, atracando nuestras compañías y destruyendo nuestros puestos de trabajo. La protección conducirá a una gran prosperidad y fortaleza, siguiendo dos simples reglas: compra ‘americano’ y contrata ‘americano’. Recuperaremos nuestras fronteras, recuperaremos nuestros trabajos, recuperaremos nuestros sueños. Vamos a reconstruir nuestro país con manos americanas, con mano de obra americana. La riqueza de nuestra clase media ha sido arrebatada de sus hogares y distribuida por todo el mundo. Eso es el pasado." El gran bofetón que el mandatario americano propina al librecambismo – supresión de acuerdos, deportaciones, vallas etc.- obliga a evidenciar aspectos del máximo interés para todos los ciudadanos del paneta, porque a todos afecta hoy en día lo que suceda en la primera potencia económica y militar del planeta.
  • 3. El primero, que todos los segmentos de la población mundial han ganado con la globalización. Branko Milanovic y su ya estelar ‘curva del elefante’ han hecho inventario de los últimos treinta años: la media global del PIB per cápita del periodo creció un 25%. El veinte por ciento de los más pobres un 40%. El cinco por ciento de los más ricos un 60%. El 60% de la población de los países emergentes un 70%. Y el intervalo entre el 75 y el 90% de los más favorecidos, las clases medias occidentales, apenas un 5%. El segundo consiste en el recordatorio de que la globalización ha sido muy beneficiosa también para los países pobres y en desarrollo. Fijémonos que es Estados Unidos y no México quien repudia la globalización. Los cientos o miles de empleos que la industria automovilística americana ha prometido crear a punta de pistola del Sr. Trump serán otros tantos cientos o miles que dejarán de crearse en México o en otros centros de coste más bajo y más competitivo para la exportación. Añádase a este argumento el efecto de las deportaciones en términos de provisión de puestos de trabajo. A los doce millones de mexicanos que residen en Estados Unidos hay que sumar una comunidad de origen mexicano de algo más de 30 millones. El tercero que las desigualdades registradas dentro de los países no tienen su causa directamente en la globalización sino en la falta de competencia de los gobiernos de turno para formar mano de obra capacitada (ganadores) en detrimento de la mano de obra no capacitada (perdedores de la globalización). El cuarto, que a pesar de que la clase media americana ha ganado muy poco con la globalización, su paro es virtualmente inexistente y su nivel de vida es de los más altos del mundo, un 50 por ciento superior al de Europa o Japón. Por otra parte la tecnología americana domina el planeta, su industria financiera es puntera y sus universidades lideran el ranking mundial de notoriedad. Finalmente, recordar que la retórica de ‘America first’ (primero, América) tiene el tufillo de una declaración de guerra económica. Pero el proteccionismo unilateral no contemplará un escenario de terceros países con los brazos cruzados. El mundo de hoy está íntimamente relacionado y la exposición exterior de la balanza de pagos de Estados Unidos es muy significativa. A la guerra de contingentes puede unirse otra de divisas. Como ha señalado la Canciller Merkel nadie puede ganar la batalla del proteccionismo. Tampoco Estados Unidos. . © AFP 2016/ TIMOTHY