SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDO CONTEMPORÁNEO
1) Docente: Juan Mendoza
2) Integrantes:
Castillo Jennifer
Chileno Astrid
Estela Alessandra
Garate Nayely
1) Grado y Sección: 5to “A”
ESTADOS UNIDOS, LA
SUPERPOTENCIA:Tras la disolución de la URSS, a comienzo de la década de 1990, Estados Unidos se convirtió en la única
superpotencia mundial gracias a su enorme poder económico, militar, político y cultural. Estados Unidos
continúa siendo el motor de la economía mundial, aunque su dominio económico ha disminuido ante el
crecimiento de China e India. Genera más del 20 % del valor de la producción mundial a finales del siglo
XX; lidera el comercio internacional de mercancías y servicios; cuenta con el mayor número de
multinacionales; la bolsa de Nueva York es la principal institución financiera, y el dólar es la moneda de
referencia en el mundo.
LAS OTRAS POTENCIAS DEL MUNDO UNIPOLAR
JAPÓN: UNA POTENCIA
TECNOLÓGICA
Japón es la tercera potencia
económica mundial, que dicha
posición fue alcanzada gracias
al milagro japonés( 1960-1990.
no ha perdido su posición
privilegiada en la innovación y
aplicación industrial de nuevas
tecnologías.
LA UNIÓN EUROPEA
En 1992, el 7 de febrero se firmó el
tratado de Maastricht dando origen al
nuevo nombre de unión europea
conformada por 12 países:
*La unión política: se estableció una
política internacional común y una carta
de derechos fundamentales para todos.
*La unión económica:se comparten
políticas económicas comunes en los 12
países
RUSIA: UNA POTENCIA PERSISTENTE
en 1991 hubo una crisis económica y social que no pudo
ser evitada por Boris Yeltsin. Ante tanta problemática
dimitió en 1999 y Vladimir Putin le sucedió el cargo
haciendo que la economía se estabilice, además de las
grandes exportaciones de petróleo y gas natural. Luego en
2008 asumió la presidencia Dmitri. En 2012 volvió Putin
continuando con un poder vertical del Gobierno, mayor
control de regiones y política activa
CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES
La nueva potencia del siglo XXI Las potencias emergentes
SudáfricaIndiaApertura de la
economia internacional.
Adopcion de los
postulados de la
economia capitalista.
Brasil
Escasa atencion a los
problemas derivados del
crecimiento economico.
Su ascendiente politico y
cultural en latinoamerica ha
convertido a Brasil en el
principal vocero de esta region.
Su crecimiento economico
reciente le ha permitido ser
reconocido como la
potencia representativa de
Africa.
Su desarrollo economico se
concentrado principalmente en
algunos sectores mientras otra
parte de la poblacion trabaja en
labores agrarias.
EL MUNDO ISLÁMICO
El islam es una religión que cuenta con 1700 millones de fieles , lo que
representa aproximadamente un 23% de la población mundial .como todas
las religiones , no es uniforme , pues comprende varias ramas o escisiones :
las dos mayoritarias son la sunita y la chilita . En esta actualidad , la mayor
parte de la población de áfrica del norte y de asi oriental profesa el islam .
incluso en Europa occidental es la segunda religión más practicada , con
aproximadamente seis millones de fieles (aproximadamente , el 3 % de la
población europea).
Los sunitas son considerados la rama mayoritaria , pues agrupa alrededor
del 85% de musulmanes , los chiitas por su parte , representan un 12 % de
la población islámica mundial ; el 3 % agrupa a sectores minoritarios del
islam .
CONFLICTOS REGIONALES
CONTEMPORÁNEOS
EL MUNDO GLOBAL
• El derrumbe de las fronteras en las transacciones
económicas.
• El avance las comunicaciones en redes globales.
La sociedad global
• Una sociedad urbana y de servicios.
• Las migraciones y la multiculturalidad.
• El nuevo papel de la mujer.
Una sociedad en
transformación
• La sociedad de la información (las TIC).
• El predominio de la cultura de masas.
• Los últimos avances científicos.
Una cultura
tecnológica y de
masas
DESAFÍOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
La
homogeneización
de patrones
culturales
Tuvo como consecuencia
que las costumbres y los
hábitos culturales
tendieran a asimilarse
Dio origen a movimientos
de antiglobalización y
movimientos
internacionales que
defienden las culturales
autóctonas
Globalización y
crimen organizado
El narcotráfico: se estima
que esta actividad mueve
cada año alrededor de
870 000 millones de
dólares.
El comercio de armas:
existe una difusión
incontrolada de armar
nucleares, químicas o
biológicas.
El trafico de personas:
muchos de los migrantes
terminan reducidos a una
situación de esclavitud
laboral o sexual.
La expansión de la democracia:
Las instituciones de gobierno deben
ser fruto de elecciones por refugio
universal; debe existir un Estado de
derecho que obligue a todos los
ciudadanos por igual y que confiera
los mismo derechos a todos.
LA DÉCADA DEL FUJIMORISMO
La elección de Alberto
Fujimori
• Luego del gobierno de
Alan García, el país se
encontraba en crisis y
violencia ya que el pobre
desempeño del Gobierno
provoco el desprestigio
de la clase política
tradicional.
• Para las nuevas
elecciones de 1990 se
fue a segunda vuelta
Mario Vargas Llosa y
Alberto Fujimori
venciendo este ultimo.
La estabilización
económica
• El ordenamiento
presupuestal del Estado.
• La reinserción
económica internacional.
• La reestructuración del
Estado.
La conversión autoritaria y
el neopopulismo
• Fujimori entablo una
estrecha relación con el
excapitán del Ejercito,
Vladimiro Montesinos
quien se convirtió en su
asesor principal.
• El 5 de abril de 1992,
Fujimori dio golpe de
estado con el pretexto de
que sus proyectos de ley
eran vetados en el
Congreso, luego el
Gobierno inicio una
intensa política de
asistencia social que
fortaleció el carácter
neopopulista y
clientelista.
LA CRISIS DEL FUJIMORISMO
LA RED DE LA
CORRUPCION :
Desde inicios del régimen
,Fujimori y su asesor Vladimiro
Montesinos urdieron un sistema
de corrupción que les permitió
dominar las instituciones del
estado y usarlos los recursos
públicos .
LAS REELECCIONES :
Como la constitución de 1993
permitía la reelección
presidencial por una vez ,
Fujimori se presento como
candidato en las elecciones
generales de 1955.
LA RESISTENCIA DE
LA SOCIEDAD CIVIL:
Las elecciones del año 2000
estuvieron plagadas de
irregularidades y fueron
cuestionadas por los
organismos internacionales.
LA CAIDA DEL
REGIMEN :
LA CAIDA DEL REGIMEN :
En el congreso , el gobierno no
tenia mayoría parlamentaria
.sin embargo congresistas
elegidos por otros partidos
empezaron a cambiarse al
fujimorismo.
Gracias a estos
congresistas , llamados
tránsfugas , el gobierno
alcanzo nuevamente la
mayoría de personas .
LA DERROTA DEL TERRORISMO :Hacia fines de la década de 1980 , el
recrudecimiento de la violencia motivo cambios en la estrategias
contrasubversiva del estado peruano .Se crearon los comités de
autodefensa, principalmente en el campo y mecanismos como los
jueces sin rostros ; además de aplico una estratégica de “terror contra
terror “ a través de destacamentos como el grupo colina ACCIONES
ANTIDEMOCRATICAS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO :Durante
la década de 1990 , el régimen fujimorista fue desarrollando una serie de
medidas autoritarias y antidemocráticas que mellaron los logros en la lucha
contra el terrorismo , en 1991 se formo el grupo colina , un destacamento de
operaciones especiales dentro de los servicios .
LAS SECUELAS DE LA VIOLENCIA :A pesar de la derrota del terrorismo ,
para miles de personas la violencia que vivieron fue una experiencia
traumática, que llego a profundizarse a causa de la imposición del silencio las
secuelas psicológicas afectan seriamente las relaciones de convivencia y la
identidad.
La lucha contra el terrorismo
LA CVR Y EL BALANCE DEL CONFLICTO
La Comisión de la Verdad ha realizado un esfuerzo inédito para obtener un conocimiento exacto y
minucioso del proceso de violencia. hemos querido lograr no solamente una gran precisión en
nuestras investigaciones. al mismo tiempo, creemos que la presencia de la comisión en lugares
históricamente olvidados constituye un acto de justicia y de reconocimiento.
Nuestros investigadores han cubierto prácticamente todo el territorio nacional afectado por la
violencia. hemos visitado, para tomar testimonios, 129 provincias, 509 distritos del país, que son los
más afectados por laviolencia, poniendo énfasis en las localidades más olvidadas y postergadas.
Las Principales Líneas de Acción
Las conclusiones y recomendaciones que la comisión hará al finalizar su mandato se basarán en un
conocimiento de primera mano de los hechos. para lograrlo, hemos desplegado nuestra
organización en diversas líneas de trabajo, como se puede apreciar.
Nuestras líneas de trabajo se orientan a investigar la verdad, comprender los hechos que originaron
la violencia, elaborar propuestas de reparación y de reformas para afrontar las consecuencias del
proceso.
LA POLÍTICA EN EL PERÚ DEL SIGLO XXI
La caída del
régimen
fujimorista reveló
una profunda
crisis política e
institucional del
país.
Durante su breve
gobierno Valentin
paniagua, del
partido acción
popular, tuvo que
enfrentar los
desafíos de
devolver la
confianza a la
población.
El gobierno de
toledo se inició con
un importante
respaldo de la
población y de los
diversos
movimientos
políticos.
LA SOCIEDAD PERUANA ACTUAL
LOS GRUPOS
SOCIOECONOMICOS
Los sectores altos y medios:
Estuvo conformada por la
oligarquía, grupos en la banca e
industria.
Los sectores populares:
Este grupo social a crecido en
los últimos años ya que sus
ingresos han elevado.
LA ETNICIDAD
Debido a los cambios sociales
en los años de 1950 y 1980 los
indígenas se integraron a la vida
publica nacional, aunque no ha
habido una organización
política. Las transformaciones
sociales han hecho que la
discriminación étnica pase de
ser antiindigena a ser
antimestiza.
EL GÉNERO: NUEVOS ROLES
Y DIVERSIDAD
La equidad de género ha ido
ganando a su favor. En este
proceso influido factores: como
la mayor participación
económica, profesional, cultural
y política de la mujer.
MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL
PERÚ CONTEMPORÁNEO
•A inicios del siglo XXI las expresiones andinas fueron aún más
aceptadas. Surgió el folclor y la cumbia
•Asimismo surgió un interés por redescubrir nuestras tradiciones
culinarias, el boom de cocina peruana.
La cultura
popular
• La iglesia católica y el Estado.
• Las iglesias evangélicas.
• La religiosidad popular.
Las expresiones
religiosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
Elsa Andia
 
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXSociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXMajo Fernandez
 
Crisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peru
Crisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peruCrisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peru
Crisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peru
Hilder Lino Roque
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
81007 Modelo
 
Primer Gobierno de Alan García Perez
Primer  Gobierno  de  Alan  García  PerezPrimer  Gobierno  de  Alan  García  Perez
Primer Gobierno de Alan García Perez
Fiorella Arenas
 
Manuel A. odria
Manuel A. odriaManuel A. odria
Manuel A. odria
kio12332
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
Jessica Morey
 
Latinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació socialLatinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació social
KAtiRojChu
 
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2
Edith Elejalde
 
2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odríaRafael Leon
 
oncenio de alberto fujimori
oncenio de alberto fujimorioncenio de alberto fujimori
oncenio de alberto fujimoristuhar
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)Antonio Cangalaya
 
Gobierno de alejandro toledo.
Gobierno  de  alejandro toledo.Gobierno  de  alejandro toledo.
Gobierno de alejandro toledo.denisjerson
 
1er gobierno de alan garcia perez
1er gobierno de alan garcia perez1er gobierno de alan garcia perez
1er gobierno de alan garcia perez
Mark Rojas Velasquez
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESIONJUAN DIEGO
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeGoogle
 
el apra y el socialismo. virtual.pptx
el apra y el socialismo. virtual.pptxel apra y el socialismo. virtual.pptx
el apra y el socialismo. virtual.pptx
YesicaMuozMuoz
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democracia
Emilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
 
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XXSociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
Sociedad latinoamericana en la primera mitad del siglo XX
 
Crisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peru
Crisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peruCrisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peru
Crisis economica y p0 litica de los años ochenta en el peru
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
 
Primer Gobierno de Alan García Perez
Primer  Gobierno  de  Alan  García  PerezPrimer  Gobierno  de  Alan  García  Perez
Primer Gobierno de Alan García Perez
 
Manuel A. odria
Manuel A. odriaManuel A. odria
Manuel A. odria
 
El Fascismo italiano
El Fascismo italianoEl Fascismo italiano
El Fascismo italiano
 
TERRORISMO PERU
TERRORISMO PERUTERRORISMO PERU
TERRORISMO PERU
 
Latinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació socialLatinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació social
 
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 2
 
2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría
 
oncenio de alberto fujimori
oncenio de alberto fujimorioncenio de alberto fujimori
oncenio de alberto fujimori
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
Gobierno de Francisco Morales Bermúdez (1975-1980)
 
Gobierno de alejandro toledo.
Gobierno  de  alejandro toledo.Gobierno  de  alejandro toledo.
Gobierno de alejandro toledo.
 
1er gobierno de alan garcia perez
1er gobierno de alan garcia perez1er gobierno de alan garcia perez
1er gobierno de alan garcia perez
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaunde
 
el apra y el socialismo. virtual.pptx
el apra y el socialismo. virtual.pptxel apra y el socialismo. virtual.pptx
el apra y el socialismo. virtual.pptx
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democracia
 

Similar a Mundo contemporaneo

Mundo contemporáneo
Mundo contemporáneoMundo contemporáneo
Mundo contemporáneo
nayeliherreravelazqu
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneomundo contemporáneo
mundo contemporáneo
EnriqueLucanoGozar
 
Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c
deysiperez16
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
paolacenteno7
 
Situacion en haiti
Situacion en haitiSituacion en haiti
Situacion en haitiFPereyra_2
 
Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001
Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001
Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001
GABRIELAPEDRAZAPAREJ1
 
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
Cristina Rodas
 
Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.
JoseDanielCabreraGon
 
Mundo comtemporaneo
Mundo comtemporaneoMundo comtemporaneo
Mundo comtemporaneo
paolacenteno7
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
Daniel Shicshi Marin
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
Julio Cruz
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960Loreto Rubio
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
Videoconferencias UTPL
 
América Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptxAmérica Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptx
JAZMINAGUILAR35
 
Las dos Latinoaméricas
Las dos LatinoaméricasLas dos Latinoaméricas
Las dos Latinoaméricas
Alvaro Uribe V.
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
MaryorieMoriSantiago
 

Similar a Mundo contemporaneo (20)

Mundo contemporáneo
Mundo contemporáneoMundo contemporáneo
Mundo contemporáneo
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneomundo contemporáneo
mundo contemporáneo
 
Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 
Situacion en haiti
Situacion en haitiSituacion en haiti
Situacion en haiti
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
 
Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001
Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001
Dialnet neoliberalismo y-genocidioenelregimenfujimorista-3066001
 
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
MIGRACIONES DESDE LOS AÑOS 80
 
Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.Tarea no.8 historia dominicana.
Tarea no.8 historia dominicana.
 
La unidad popular
La unidad popularLa unidad popular
La unidad popular
 
Mundo comtemporaneo
Mundo comtemporaneoMundo comtemporaneo
Mundo comtemporaneo
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
 
América Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptxAmérica Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptx
 
Las dos Latinoaméricas
Las dos LatinoaméricasLas dos Latinoaméricas
Las dos Latinoaméricas
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Mundo contemporaneo
Mundo contemporaneoMundo contemporaneo
Mundo contemporaneo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Mundo contemporaneo

  • 1. MUNDO CONTEMPORÁNEO 1) Docente: Juan Mendoza 2) Integrantes: Castillo Jennifer Chileno Astrid Estela Alessandra Garate Nayely 1) Grado y Sección: 5to “A”
  • 2. ESTADOS UNIDOS, LA SUPERPOTENCIA:Tras la disolución de la URSS, a comienzo de la década de 1990, Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia mundial gracias a su enorme poder económico, militar, político y cultural. Estados Unidos continúa siendo el motor de la economía mundial, aunque su dominio económico ha disminuido ante el crecimiento de China e India. Genera más del 20 % del valor de la producción mundial a finales del siglo XX; lidera el comercio internacional de mercancías y servicios; cuenta con el mayor número de multinacionales; la bolsa de Nueva York es la principal institución financiera, y el dólar es la moneda de referencia en el mundo.
  • 3. LAS OTRAS POTENCIAS DEL MUNDO UNIPOLAR JAPÓN: UNA POTENCIA TECNOLÓGICA Japón es la tercera potencia económica mundial, que dicha posición fue alcanzada gracias al milagro japonés( 1960-1990. no ha perdido su posición privilegiada en la innovación y aplicación industrial de nuevas tecnologías. LA UNIÓN EUROPEA En 1992, el 7 de febrero se firmó el tratado de Maastricht dando origen al nuevo nombre de unión europea conformada por 12 países: *La unión política: se estableció una política internacional común y una carta de derechos fundamentales para todos. *La unión económica:se comparten políticas económicas comunes en los 12 países RUSIA: UNA POTENCIA PERSISTENTE en 1991 hubo una crisis económica y social que no pudo ser evitada por Boris Yeltsin. Ante tanta problemática dimitió en 1999 y Vladimir Putin le sucedió el cargo haciendo que la economía se estabilice, además de las grandes exportaciones de petróleo y gas natural. Luego en 2008 asumió la presidencia Dmitri. En 2012 volvió Putin continuando con un poder vertical del Gobierno, mayor control de regiones y política activa
  • 4. CHINA Y LAS POTENCIAS EMERGENTES La nueva potencia del siglo XXI Las potencias emergentes SudáfricaIndiaApertura de la economia internacional. Adopcion de los postulados de la economia capitalista. Brasil Escasa atencion a los problemas derivados del crecimiento economico. Su ascendiente politico y cultural en latinoamerica ha convertido a Brasil en el principal vocero de esta region. Su crecimiento economico reciente le ha permitido ser reconocido como la potencia representativa de Africa. Su desarrollo economico se concentrado principalmente en algunos sectores mientras otra parte de la poblacion trabaja en labores agrarias.
  • 5. EL MUNDO ISLÁMICO El islam es una religión que cuenta con 1700 millones de fieles , lo que representa aproximadamente un 23% de la población mundial .como todas las religiones , no es uniforme , pues comprende varias ramas o escisiones : las dos mayoritarias son la sunita y la chilita . En esta actualidad , la mayor parte de la población de áfrica del norte y de asi oriental profesa el islam . incluso en Europa occidental es la segunda religión más practicada , con aproximadamente seis millones de fieles (aproximadamente , el 3 % de la población europea). Los sunitas son considerados la rama mayoritaria , pues agrupa alrededor del 85% de musulmanes , los chiitas por su parte , representan un 12 % de la población islámica mundial ; el 3 % agrupa a sectores minoritarios del islam .
  • 7. EL MUNDO GLOBAL • El derrumbe de las fronteras en las transacciones económicas. • El avance las comunicaciones en redes globales. La sociedad global • Una sociedad urbana y de servicios. • Las migraciones y la multiculturalidad. • El nuevo papel de la mujer. Una sociedad en transformación • La sociedad de la información (las TIC). • El predominio de la cultura de masas. • Los últimos avances científicos. Una cultura tecnológica y de masas
  • 8. DESAFÍOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO La homogeneización de patrones culturales Tuvo como consecuencia que las costumbres y los hábitos culturales tendieran a asimilarse Dio origen a movimientos de antiglobalización y movimientos internacionales que defienden las culturales autóctonas Globalización y crimen organizado El narcotráfico: se estima que esta actividad mueve cada año alrededor de 870 000 millones de dólares. El comercio de armas: existe una difusión incontrolada de armar nucleares, químicas o biológicas. El trafico de personas: muchos de los migrantes terminan reducidos a una situación de esclavitud laboral o sexual. La expansión de la democracia: Las instituciones de gobierno deben ser fruto de elecciones por refugio universal; debe existir un Estado de derecho que obligue a todos los ciudadanos por igual y que confiera los mismo derechos a todos.
  • 9. LA DÉCADA DEL FUJIMORISMO La elección de Alberto Fujimori • Luego del gobierno de Alan García, el país se encontraba en crisis y violencia ya que el pobre desempeño del Gobierno provoco el desprestigio de la clase política tradicional. • Para las nuevas elecciones de 1990 se fue a segunda vuelta Mario Vargas Llosa y Alberto Fujimori venciendo este ultimo. La estabilización económica • El ordenamiento presupuestal del Estado. • La reinserción económica internacional. • La reestructuración del Estado. La conversión autoritaria y el neopopulismo • Fujimori entablo una estrecha relación con el excapitán del Ejercito, Vladimiro Montesinos quien se convirtió en su asesor principal. • El 5 de abril de 1992, Fujimori dio golpe de estado con el pretexto de que sus proyectos de ley eran vetados en el Congreso, luego el Gobierno inicio una intensa política de asistencia social que fortaleció el carácter neopopulista y clientelista.
  • 10. LA CRISIS DEL FUJIMORISMO LA RED DE LA CORRUPCION : Desde inicios del régimen ,Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos urdieron un sistema de corrupción que les permitió dominar las instituciones del estado y usarlos los recursos públicos . LAS REELECCIONES : Como la constitución de 1993 permitía la reelección presidencial por una vez , Fujimori se presento como candidato en las elecciones generales de 1955. LA RESISTENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL: Las elecciones del año 2000 estuvieron plagadas de irregularidades y fueron cuestionadas por los organismos internacionales. LA CAIDA DEL REGIMEN : LA CAIDA DEL REGIMEN : En el congreso , el gobierno no tenia mayoría parlamentaria .sin embargo congresistas elegidos por otros partidos empezaron a cambiarse al fujimorismo. Gracias a estos congresistas , llamados tránsfugas , el gobierno alcanzo nuevamente la mayoría de personas .
  • 11. LA DERROTA DEL TERRORISMO :Hacia fines de la década de 1980 , el recrudecimiento de la violencia motivo cambios en la estrategias contrasubversiva del estado peruano .Se crearon los comités de autodefensa, principalmente en el campo y mecanismos como los jueces sin rostros ; además de aplico una estratégica de “terror contra terror “ a través de destacamentos como el grupo colina ACCIONES ANTIDEMOCRATICAS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO :Durante la década de 1990 , el régimen fujimorista fue desarrollando una serie de medidas autoritarias y antidemocráticas que mellaron los logros en la lucha contra el terrorismo , en 1991 se formo el grupo colina , un destacamento de operaciones especiales dentro de los servicios . LAS SECUELAS DE LA VIOLENCIA :A pesar de la derrota del terrorismo , para miles de personas la violencia que vivieron fue una experiencia traumática, que llego a profundizarse a causa de la imposición del silencio las secuelas psicológicas afectan seriamente las relaciones de convivencia y la identidad. La lucha contra el terrorismo
  • 12. LA CVR Y EL BALANCE DEL CONFLICTO La Comisión de la Verdad ha realizado un esfuerzo inédito para obtener un conocimiento exacto y minucioso del proceso de violencia. hemos querido lograr no solamente una gran precisión en nuestras investigaciones. al mismo tiempo, creemos que la presencia de la comisión en lugares históricamente olvidados constituye un acto de justicia y de reconocimiento. Nuestros investigadores han cubierto prácticamente todo el territorio nacional afectado por la violencia. hemos visitado, para tomar testimonios, 129 provincias, 509 distritos del país, que son los más afectados por laviolencia, poniendo énfasis en las localidades más olvidadas y postergadas. Las Principales Líneas de Acción Las conclusiones y recomendaciones que la comisión hará al finalizar su mandato se basarán en un conocimiento de primera mano de los hechos. para lograrlo, hemos desplegado nuestra organización en diversas líneas de trabajo, como se puede apreciar. Nuestras líneas de trabajo se orientan a investigar la verdad, comprender los hechos que originaron la violencia, elaborar propuestas de reparación y de reformas para afrontar las consecuencias del proceso.
  • 13. LA POLÍTICA EN EL PERÚ DEL SIGLO XXI La caída del régimen fujimorista reveló una profunda crisis política e institucional del país. Durante su breve gobierno Valentin paniagua, del partido acción popular, tuvo que enfrentar los desafíos de devolver la confianza a la población. El gobierno de toledo se inició con un importante respaldo de la población y de los diversos movimientos políticos.
  • 14. LA SOCIEDAD PERUANA ACTUAL LOS GRUPOS SOCIOECONOMICOS Los sectores altos y medios: Estuvo conformada por la oligarquía, grupos en la banca e industria. Los sectores populares: Este grupo social a crecido en los últimos años ya que sus ingresos han elevado. LA ETNICIDAD Debido a los cambios sociales en los años de 1950 y 1980 los indígenas se integraron a la vida publica nacional, aunque no ha habido una organización política. Las transformaciones sociales han hecho que la discriminación étnica pase de ser antiindigena a ser antimestiza. EL GÉNERO: NUEVOS ROLES Y DIVERSIDAD La equidad de género ha ido ganando a su favor. En este proceso influido factores: como la mayor participación económica, profesional, cultural y política de la mujer.
  • 15. MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL PERÚ CONTEMPORÁNEO •A inicios del siglo XXI las expresiones andinas fueron aún más aceptadas. Surgió el folclor y la cumbia •Asimismo surgió un interés por redescubrir nuestras tradiciones culinarias, el boom de cocina peruana. La cultura popular • La iglesia católica y el Estado. • Las iglesias evangélicas. • La religiosidad popular. Las expresiones religiosas