SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de las graves violaciones a la Constitución y a los principios
democráticos cometidas en la selección y designación de las altas
magistraturas del poder ciudadano, del poder electoral y del poder judicial.
La bancada oficialista ha incurrido en serias violaciones a la Constitución con
motivo de la selección y designación de los titulares de los órganos del Poder
Ciudadano (Fiscal General de la República, Contralor General de la República y
Defensor del Pueblo), de tres Rectores principales con sus suplentes en el
Consejo Nacional Electoral (CNE) y de doce Magistrados del Tribunal Supremo de
Justicia.
La bancada de la Unidad Democrática participó en las primeras fases del proceso
con espíritu constructivo y con la convicción de que debía hacer todo lo que
estuviera a su alcance para que esta vez no se cometieran los mismos desmanes
de las anteriores designaciones correspondientes a los cargos indicados. Sin
embargo, ya en los primeros pasos la mayoría parlamentaria progubernamental
evidenció que este sería un nuevo capítulo de la ocupación política de la
institucionalidad que se ha llevado a cabo en estos años. En la sesión de la
Asamblea Nacional (AN) del 22 de diciembre de 2014 la bancada oficialista
consumó la grave vulneración de la Constitución y de los principios democráticos
que estamos denunciando, tal como seguidamente se resume.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela estableció cautelas
precisas para promover la participación ciudadana plural y la construcción de
acuerdos en la escogencia de las máximas autoridades del Poder Ciudadano y del
Poder Electoral y encomendó al legislador complementar lo dispuesto en ella con
ese propósito en relación con los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.
En cuanto a los titulares de los órganos del Poder Ciudadano y a los Rectores del
Consejo Nacional Electoral, la Constitución exige que la elección parlamentaria de
estos altos funcionarios esté precedida de un proceso público y participativo de
escogencia y esté respaldada por el voto de las dos terceras partes de los
Diputados que integran la AN (arts. 279 y 296). Esta mayoría calificada se
fundamenta en la finalidad de que la designación de esos funcionarios cuente con
un amplio acuerdo entre fuerzas políticas al momento de su designación, como
garantía de control por actores diversos sobre el cumplimiento de los requisitos
que los aspirantes deben reunir y como medio para evitar designaciones
efectuadas unilateralmente y con afán de dominio partidista por una mayoría
parlamentaria proclive al gobierno.
Dicha normativa constitucional fue vulnerada abiertamente en lo concerniente a la
elección del Fiscal General de la República, del Contralor General de la República
y del Defensor del Pueblo, ya que la mayoría oficialista de la AN designó a estas
autoridades con una simple mayoría de votos, para lo cual asomó, días previos a
la sesión plenaria correspondiente, la tesis de que según el segundo párrafo del
artículo 279 constitucional, si no es convocado el Comité de Evaluación de
Postulaciones del Poder Ciudadano, que efectivamente no había sido convocado,
no sería necesaria tal mayoría calificada. Merced a esta lectura interesada y
previamente calculada, como se verá, de la Constitución, la AN designó a esas
autoridades por simple mayoría el 22 de diciembre de 2014.
Esta postura del oficialismo implicó una grave violación de la Constitución y de los
valores democráticos. Desde el punto de vista del derecho y principio
constitucional de participación ciudadana es inaceptable que se haya prescindido
de un canal de protagonismo ciudadano como el del Comité de Evaluación de
Postulaciones. Su convocatoria e integración no pueden considerarse facultativas,
mucho menos la interrupción de un proceso de convocatoria ya anunciado, por
razones que oficialmente se desconocen. Los hechos posteriores indican que este
Comité no fue convocado formalmente porque se preparaba el terreno para
argumentar luego -sin fundamento jurídico en realidad- que en ausencia de tal
convocatoria no se requiere de la mayoría calificada prevista en el artículo 279,
impidiéndose además de esta forma que el pueblo eventualmente participara en la
resolución de un asunto de tanta relevancia institucional.
El segundo párrafo del artículo 279 de la Constitución contempla ciertamente una
solución ante el supuesto de que por omisión del Consejo Moral Republicano
dicho Comité no haya sido convocado, pero esa solución consiste en que la AN
asume completamente la selección y designación de los titulares de los órganos
del Poder Ciudadano, no en que pueda obviar las condiciones establecidas en el
primer párrafo del citado artículo 279. Por eso la AN debía respetar el requisito de
la mayoría calificada y, en ausencia de acuerdo, permitir que el pueblo eligiera al
funcionario respectivo.
Todas estas irregularidades se consumaron en la sesión del 22 de diciembre de
2014, en la cual se designó por simple mayoría a la Fiscal General de la
República, al Contralor General de la República y al Defensor del Pueblo. Antes el
Presidente de la AN había presentado una sentencia dictada a requerimiento suyo
por el Tribunal Supremo de Justicia, publicada ese mismo día, en la que se acogía
la tesis de la bancada oficialista. En dicha sesión se designó para un nuevo
periodo a la actual Fiscal General de la República, quien ha sido denunciada
nacional e internacionalmente por su vinculación estrecha con el gobierno de
Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro y por impulsar desde ese cargo medidas
de persecución política contra la oposición democrática. Como Contralor General
de la República fue escogido el hasta ahora Procurador General de la República,
persona ligada al gobierno nacional, como lo demuestra el cargo que ha venido
desempeñando, el cual supone, de acuerdo con el procedimiento constitucional de
nombramiento y con sus funciones, una relación de apoyo al gobierno nacional y
de confianza presidencial. En la Defensoría del Pueblo se designó a un militante
del PSUV y líder connotado del chavismo, que ha optado a varios cargos de
elección popular y los ha ejercido bajo los símbolos y el compromiso ideológico de
este partido. Viene de ser Diputado por el PSUV ante la AN y Gobernador de
Estado postulado por esa organización política.
Esta violación de la Constitución y parcialización política se pusieron de manifiesto
igualmente durante la escogencia de tres Rectores principales, con sus suplentes,
del Consejo Nacional Electoral. El Comité de Postulaciones Electorales fue
integrado de manera de dar amplia mayoría al sector gubernamental y se
suprimieron normas reglamentarias previas que exigían alto nivel de acuerdo. Se
quebrantaron los lapsos establecidos. Al final el oficialismo llevó a la plenaria una
propuesta que no cumple con los parámetros constitucionales, en la cual figuran
dos Rectoras del CNE cuyo periodo venció, públicamente identificadas con el
PSUV, incluyendo a la actual Presidenta del organismo, cuyas actuaciones en ese
cargo han fomentado la desconfianza de los electores en el organismo comicial y
han creado en sucesivas consultas electorales condiciones de ventajismo para el
gobierno nacional o sus candidatos. También se propone a otras personas
claramente ligadas al PSUV. Esto implica una manifiesta violación de la
Constitución, la cual prescribe la despartidización de los organismos electorales y
la ausencia de vinculación de los Rectores del CNE a organizaciones con fines
políticos (art. 294 y 296).
Dado que la bancada de la Unidad Democrática se rehusó a respaldar con su voto
estas designaciones inconstitucionales, y considerando que la Constitución
requiere de una mayoría calificada de los dos tercios de los integrantes de la AN
para tal elección, el Presidente de la AN anunció en la sesión del 22 de diciembre
de 2014 que ante esta negativa el asunto será enviado a la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia para que haga las designaciones correspondientes,
a causa de la omisión de la AN, lo cual es también una forma de avasallamiento
de la minoría parlamentaria, más aún si se tiene en cuenta la inclinación partidista
de ese órgano jurisdiccional.
En lo que atañe a la escogencia de Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia,
la conformación del Comité de Postulaciones Judiciales también respondió a
criterios partidistas y la propuesta sometida a consideración de la AN por el
oficialismo incluye a figuras relevantes del chavismo, una de las cuales ha
ocupado cargos ministeriales. La bancada de la Unidad Democrática no dio su
voto favorable, y ahora se convocará a próximas sesiones, este mismo mes de
diciembre, para agotar formalmente en dos sesiones más el intento de acuerdo
por mayoría calificada, como prevé la ley, para luego ir a una votación en que
bastará la simple mayoría. El oficialismo ha anunciado que estas designaciones
estarán en consonancia con sus intereses políticos.
Caracas, 23 de diciembre de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
cesarsanlt
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
Genesis Garcia
 
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJInjustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
FUSADES
 
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El SalvadorLa ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
FUSADES
 
Juicio político
Juicio político Juicio político
Juicio político
apnet
 
Consulta Popular 2011
Consulta Popular 2011Consulta Popular 2011
Consulta Popular 2011
Vethowen Chica
 
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma ElectoralAcordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
EscuelaDeFiscales
 
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
EscuelaDeFiscales
 
Procuración: Ley de Lemas de Santa Cruz
Procuración: Ley de Lemas de Santa CruzProcuración: Ley de Lemas de Santa Cruz
Procuración: Ley de Lemas de Santa Cruz
Eduardo Nelson German
 
CSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsión
CSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsiónCSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsión
CSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsión
Proceso Digital
 
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoralProyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Laura Alonso
 
NENA
NENANENA
NENA
carolina
 
Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.
oflores
 
Sem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre Autoridades
Sem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre AutoridadesSem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre Autoridades
Sem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre Autoridades
AuroraAguilar21
 
Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.
Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.
Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.
Temo Galindo
 
CONSULTA POPULAR 2011
CONSULTA POPULAR 2011CONSULTA POPULAR 2011
CONSULTA POPULAR 2011
Fernando Cáceres
 
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iranProyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Laura Alonso
 
Beneficios penitenciarios
Beneficios penitenciariosBeneficios penitenciarios
Beneficios penitenciarios
daritop503
 
Codigo de proc. penales de baja california
Codigo de proc. penales de baja california Codigo de proc. penales de baja california
Codigo de proc. penales de baja california
David Monroy
 
Dictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del dfDictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del df
JorgeSotomayorC
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
 
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJInjustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
 
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El SalvadorLa ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
La ciudadanización de los organismos electorales temporales en El Salvador
 
Juicio político
Juicio político Juicio político
Juicio político
 
Consulta Popular 2011
Consulta Popular 2011Consulta Popular 2011
Consulta Popular 2011
 
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma ElectoralAcordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
Acordada Extraordinaria 20/2021 Cámara Nacional Electoral | Cronograma Electoral
 
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
 
Procuración: Ley de Lemas de Santa Cruz
Procuración: Ley de Lemas de Santa CruzProcuración: Ley de Lemas de Santa Cruz
Procuración: Ley de Lemas de Santa Cruz
 
CSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsión
CSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsiónCSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsión
CSJ oficializa protocolo para selección de jueces antiextorsión
 
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoralProyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
 
NENA
NENANENA
NENA
 
Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.
 
Sem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre Autoridades
Sem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre AutoridadesSem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre Autoridades
Sem 4, act. 1, Despacho y Comunicación entre Autoridades
 
Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.
Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.
Dictamen minuta Ley General de Partidos Politicos.
 
CONSULTA POPULAR 2011
CONSULTA POPULAR 2011CONSULTA POPULAR 2011
CONSULTA POPULAR 2011
 
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iranProyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
 
Beneficios penitenciarios
Beneficios penitenciariosBeneficios penitenciarios
Beneficios penitenciarios
 
Codigo de proc. penales de baja california
Codigo de proc. penales de baja california Codigo de proc. penales de baja california
Codigo de proc. penales de baja california
 
Dictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del dfDictamen final de marchas comision del df
Dictamen final de marchas comision del df
 

Destacado

Network security
Network securityNetwork security
Network security
Simalike Peter
 
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Diario_Informe
 
Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015
Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015
Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015
Jesús Alanoca
 
Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)
Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)
Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)
Diario_Informe
 
A.S.Sivaprakash
A.S.SivaprakashA.S.Sivaprakash
A.S.Sivaprakash
Siva Prakhash
 
Network admin guide
Network admin guideNetwork admin guide
Network admin guide
Simalike Peter
 
АПВ
АПВАПВ
dakkkim
dakkkimdakkkim
Seminario novety
Seminario novetySeminario novety
Seminario novety
Angelino Bezerra de Almeida
 
Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014
Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014
Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014
Diego Rodriguez
 
Collaboration for research enhancement by active metadata
Collaboration for research enhancement by active metadataCollaboration for research enhancement by active metadata
Collaboration for research enhancement by active metadata
Jisc
 
Streamlining deposit
Streamlining depositStreamlining deposit
Streamlining deposit
Jisc
 
Artivity - semantic desktop for art practice
Artivity - semantic desktop for art practiceArtivity - semantic desktop for art practice
Artivity - semantic desktop for art practice
Jisc
 
Unlocking thesis data
Unlocking thesis dataUnlocking thesis data
Unlocking thesis data
Jisc
 
Data vault - a platform for archiving research data
Data vault - a platform for archiving research dataData vault - a platform for archiving research data
Data vault - a platform for archiving research data
Jisc
 
In Memory of Dr. APJ Abdul kalam
In Memory of Dr. APJ Abdul kalamIn Memory of Dr. APJ Abdul kalam
In Memory of Dr. APJ Abdul kalam
Vikash Singh (Agency Ace of the Year)
 
Bitcoin Paper (pt-BR)
Bitcoin Paper (pt-BR)Bitcoin Paper (pt-BR)
Bitcoin Paper (pt-BR)
Rodrigo Silva Pinto
 

Destacado (17)

Network security
Network securityNetwork security
Network security
 
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
Informe sobre las graves violaciones a la constitución y a los principios dem...
 
Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015
Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015
Alianzas que lograron su personería para participar de las elecciones 2015
 
Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)
Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)
Carta denuncia sobre elección de los poderes publicos (1)
 
A.S.Sivaprakash
A.S.SivaprakashA.S.Sivaprakash
A.S.Sivaprakash
 
Network admin guide
Network admin guideNetwork admin guide
Network admin guide
 
АПВ
АПВАПВ
АПВ
 
dakkkim
dakkkimdakkkim
dakkkim
 
Seminario novety
Seminario novetySeminario novety
Seminario novety
 
Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014
Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014
Best mainstream rock and modern rock artist and songs 1993 - 2014
 
Collaboration for research enhancement by active metadata
Collaboration for research enhancement by active metadataCollaboration for research enhancement by active metadata
Collaboration for research enhancement by active metadata
 
Streamlining deposit
Streamlining depositStreamlining deposit
Streamlining deposit
 
Artivity - semantic desktop for art practice
Artivity - semantic desktop for art practiceArtivity - semantic desktop for art practice
Artivity - semantic desktop for art practice
 
Unlocking thesis data
Unlocking thesis dataUnlocking thesis data
Unlocking thesis data
 
Data vault - a platform for archiving research data
Data vault - a platform for archiving research dataData vault - a platform for archiving research data
Data vault - a platform for archiving research data
 
In Memory of Dr. APJ Abdul kalam
In Memory of Dr. APJ Abdul kalamIn Memory of Dr. APJ Abdul kalam
In Memory of Dr. APJ Abdul kalam
 
Bitcoin Paper (pt-BR)
Bitcoin Paper (pt-BR)Bitcoin Paper (pt-BR)
Bitcoin Paper (pt-BR)
 

Similar a Resumen ejecutivo

Documento oea
Documento oeaDocumento oea
Documento oea
Ismael Garcia
 
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
LaCarpetaPurpura
 
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014
Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014
Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014
Ysrrael Camero
 
El tribunal constitucional
El tribunal constitucionalEl tribunal constitucional
El tribunal constitucional
Eliana Mendoza
 
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativaReferendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Xiomara Narvaez
 
El Poder Legislativo
El Poder LegislativoEl Poder Legislativo
El Poder Legislativo
Yaritza Peña
 
Perdida de investidura
Perdida de investiduraPerdida de investidura
Perdida de investidura
Leydi Carolina Aldana Perez
 
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
CCARINacional
 
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
FUSADES
 
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2 Opinion Mesa De Unidad
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2   Opinion Mesa De UnidadReporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2   Opinion Mesa De Unidad
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2 Opinion Mesa De Unidad
Víctor Rodríguez
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
Manuel Castillo
 
Cod-de-la-Democracia sin reforma.pdf
Cod-de-la-Democracia sin reforma.pdfCod-de-la-Democracia sin reforma.pdf
Cod-de-la-Democracia sin reforma.pdf
mffeijoo
 
Asamblea nacional constituyente
Asamblea nacional constituyenteAsamblea nacional constituyente
Asamblea nacional constituyente
ivaninho
 
Proyecto Ley Organica de Referendum
Proyecto Ley Organica de ReferendumProyecto Ley Organica de Referendum
Proyecto Ley Organica de Referendum
Ronald Ramos
 
Iniciativa DDHH
Iniciativa DDHHIniciativa DDHH
Iniciativa DDHH
Laura Ballesteros
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
claudiagodoy1616
 
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICADERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
claudiagodoy1616
 
Codigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgoCodigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgo
NievesYadiraAustria
 
Ley orgnica electoral
Ley orgnica electoralLey orgnica electoral
Ley orgnica electoral
Miguel Intriago
 

Similar a Resumen ejecutivo (20)

Documento oea
Documento oeaDocumento oea
Documento oea
 
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
Murayama sobre guerrero 13 abril 2021
 
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
 
Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014
Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014
Venezuela: el golpe de Estado de diciembre de 2014
 
El tribunal constitucional
El tribunal constitucionalEl tribunal constitucional
El tribunal constitucional
 
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativaReferendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
Referendum a nivel estadal ; iniciativa legislativa
 
El Poder Legislativo
El Poder LegislativoEl Poder Legislativo
El Poder Legislativo
 
Perdida de investidura
Perdida de investiduraPerdida de investidura
Perdida de investidura
 
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
Acción de inconstitucionalidad sobre la ley que modifica la ley de composició...
 
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
El atraso en la elección de funcionarios del CNJ y de la PGR afecta el Estado...
 
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2 Opinion Mesa De Unidad
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2   Opinion Mesa De UnidadReporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2   Opinion Mesa De Unidad
Reporte Especial Venezuela Ley Electoral Anexo 2 Opinion Mesa De Unidad
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
 
Cod-de-la-Democracia sin reforma.pdf
Cod-de-la-Democracia sin reforma.pdfCod-de-la-Democracia sin reforma.pdf
Cod-de-la-Democracia sin reforma.pdf
 
Asamblea nacional constituyente
Asamblea nacional constituyenteAsamblea nacional constituyente
Asamblea nacional constituyente
 
Proyecto Ley Organica de Referendum
Proyecto Ley Organica de ReferendumProyecto Ley Organica de Referendum
Proyecto Ley Organica de Referendum
 
Iniciativa DDHH
Iniciativa DDHHIniciativa DDHH
Iniciativa DDHH
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
 
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICADERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
DERECHO COMPARADO PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Y COSTA RICA
 
Codigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgoCodigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgo
 
Ley orgnica electoral
Ley orgnica electoralLey orgnica electoral
Ley orgnica electoral
 

Más de Diario_Informe

Gacetaofi
GacetaofiGacetaofi
Gacetaofi
Diario_Informe
 
Simadi
SimadiSimadi
Listado carnavales-2015
Listado carnavales-2015Listado carnavales-2015
Listado carnavales-2015
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015
Diario_Informe
 
Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Uso de divisas estudiantes
Uso de divisas estudiantes Uso de divisas estudiantes
Uso de divisas estudiantes
Diario_Informe
 
Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015
Diario_Informe
 
Corpo
CorpoCorpo
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 

Más de Diario_Informe (20)

Gacetaofi
GacetaofiGacetaofi
Gacetaofi
 
Simadi
SimadiSimadi
Simadi
 
Listado carnavales-2015
Listado carnavales-2015Listado carnavales-2015
Listado carnavales-2015
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_01_febrero_2015
 
Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_31_enero_2015
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Uso de divisas estudiantes
Uso de divisas estudiantes Uso de divisas estudiantes
Uso de divisas estudiantes
 
Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015
Plan de restriccion_del_servicio_11_enero_2015
 
Corpo
CorpoCorpo
Corpo
 
Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 

Resumen ejecutivo

  • 1. Resumen de las graves violaciones a la Constitución y a los principios democráticos cometidas en la selección y designación de las altas magistraturas del poder ciudadano, del poder electoral y del poder judicial. La bancada oficialista ha incurrido en serias violaciones a la Constitución con motivo de la selección y designación de los titulares de los órganos del Poder Ciudadano (Fiscal General de la República, Contralor General de la República y Defensor del Pueblo), de tres Rectores principales con sus suplentes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y de doce Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. La bancada de la Unidad Democrática participó en las primeras fases del proceso con espíritu constructivo y con la convicción de que debía hacer todo lo que estuviera a su alcance para que esta vez no se cometieran los mismos desmanes de las anteriores designaciones correspondientes a los cargos indicados. Sin embargo, ya en los primeros pasos la mayoría parlamentaria progubernamental evidenció que este sería un nuevo capítulo de la ocupación política de la institucionalidad que se ha llevado a cabo en estos años. En la sesión de la Asamblea Nacional (AN) del 22 de diciembre de 2014 la bancada oficialista consumó la grave vulneración de la Constitución y de los principios democráticos que estamos denunciando, tal como seguidamente se resume. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela estableció cautelas precisas para promover la participación ciudadana plural y la construcción de acuerdos en la escogencia de las máximas autoridades del Poder Ciudadano y del Poder Electoral y encomendó al legislador complementar lo dispuesto en ella con ese propósito en relación con los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. En cuanto a los titulares de los órganos del Poder Ciudadano y a los Rectores del Consejo Nacional Electoral, la Constitución exige que la elección parlamentaria de estos altos funcionarios esté precedida de un proceso público y participativo de escogencia y esté respaldada por el voto de las dos terceras partes de los
  • 2. Diputados que integran la AN (arts. 279 y 296). Esta mayoría calificada se fundamenta en la finalidad de que la designación de esos funcionarios cuente con un amplio acuerdo entre fuerzas políticas al momento de su designación, como garantía de control por actores diversos sobre el cumplimiento de los requisitos que los aspirantes deben reunir y como medio para evitar designaciones efectuadas unilateralmente y con afán de dominio partidista por una mayoría parlamentaria proclive al gobierno. Dicha normativa constitucional fue vulnerada abiertamente en lo concerniente a la elección del Fiscal General de la República, del Contralor General de la República y del Defensor del Pueblo, ya que la mayoría oficialista de la AN designó a estas autoridades con una simple mayoría de votos, para lo cual asomó, días previos a la sesión plenaria correspondiente, la tesis de que según el segundo párrafo del artículo 279 constitucional, si no es convocado el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, que efectivamente no había sido convocado, no sería necesaria tal mayoría calificada. Merced a esta lectura interesada y previamente calculada, como se verá, de la Constitución, la AN designó a esas autoridades por simple mayoría el 22 de diciembre de 2014. Esta postura del oficialismo implicó una grave violación de la Constitución y de los valores democráticos. Desde el punto de vista del derecho y principio constitucional de participación ciudadana es inaceptable que se haya prescindido de un canal de protagonismo ciudadano como el del Comité de Evaluación de Postulaciones. Su convocatoria e integración no pueden considerarse facultativas, mucho menos la interrupción de un proceso de convocatoria ya anunciado, por razones que oficialmente se desconocen. Los hechos posteriores indican que este Comité no fue convocado formalmente porque se preparaba el terreno para argumentar luego -sin fundamento jurídico en realidad- que en ausencia de tal convocatoria no se requiere de la mayoría calificada prevista en el artículo 279, impidiéndose además de esta forma que el pueblo eventualmente participara en la resolución de un asunto de tanta relevancia institucional.
  • 3. El segundo párrafo del artículo 279 de la Constitución contempla ciertamente una solución ante el supuesto de que por omisión del Consejo Moral Republicano dicho Comité no haya sido convocado, pero esa solución consiste en que la AN asume completamente la selección y designación de los titulares de los órganos del Poder Ciudadano, no en que pueda obviar las condiciones establecidas en el primer párrafo del citado artículo 279. Por eso la AN debía respetar el requisito de la mayoría calificada y, en ausencia de acuerdo, permitir que el pueblo eligiera al funcionario respectivo. Todas estas irregularidades se consumaron en la sesión del 22 de diciembre de 2014, en la cual se designó por simple mayoría a la Fiscal General de la República, al Contralor General de la República y al Defensor del Pueblo. Antes el Presidente de la AN había presentado una sentencia dictada a requerimiento suyo por el Tribunal Supremo de Justicia, publicada ese mismo día, en la que se acogía la tesis de la bancada oficialista. En dicha sesión se designó para un nuevo periodo a la actual Fiscal General de la República, quien ha sido denunciada nacional e internacionalmente por su vinculación estrecha con el gobierno de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro y por impulsar desde ese cargo medidas de persecución política contra la oposición democrática. Como Contralor General de la República fue escogido el hasta ahora Procurador General de la República, persona ligada al gobierno nacional, como lo demuestra el cargo que ha venido desempeñando, el cual supone, de acuerdo con el procedimiento constitucional de nombramiento y con sus funciones, una relación de apoyo al gobierno nacional y de confianza presidencial. En la Defensoría del Pueblo se designó a un militante del PSUV y líder connotado del chavismo, que ha optado a varios cargos de elección popular y los ha ejercido bajo los símbolos y el compromiso ideológico de este partido. Viene de ser Diputado por el PSUV ante la AN y Gobernador de Estado postulado por esa organización política. Esta violación de la Constitución y parcialización política se pusieron de manifiesto igualmente durante la escogencia de tres Rectores principales, con sus suplentes, del Consejo Nacional Electoral. El Comité de Postulaciones Electorales fue
  • 4. integrado de manera de dar amplia mayoría al sector gubernamental y se suprimieron normas reglamentarias previas que exigían alto nivel de acuerdo. Se quebrantaron los lapsos establecidos. Al final el oficialismo llevó a la plenaria una propuesta que no cumple con los parámetros constitucionales, en la cual figuran dos Rectoras del CNE cuyo periodo venció, públicamente identificadas con el PSUV, incluyendo a la actual Presidenta del organismo, cuyas actuaciones en ese cargo han fomentado la desconfianza de los electores en el organismo comicial y han creado en sucesivas consultas electorales condiciones de ventajismo para el gobierno nacional o sus candidatos. También se propone a otras personas claramente ligadas al PSUV. Esto implica una manifiesta violación de la Constitución, la cual prescribe la despartidización de los organismos electorales y la ausencia de vinculación de los Rectores del CNE a organizaciones con fines políticos (art. 294 y 296). Dado que la bancada de la Unidad Democrática se rehusó a respaldar con su voto estas designaciones inconstitucionales, y considerando que la Constitución requiere de una mayoría calificada de los dos tercios de los integrantes de la AN para tal elección, el Presidente de la AN anunció en la sesión del 22 de diciembre de 2014 que ante esta negativa el asunto será enviado a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para que haga las designaciones correspondientes, a causa de la omisión de la AN, lo cual es también una forma de avasallamiento de la minoría parlamentaria, más aún si se tiene en cuenta la inclinación partidista de ese órgano jurisdiccional. En lo que atañe a la escogencia de Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, la conformación del Comité de Postulaciones Judiciales también respondió a criterios partidistas y la propuesta sometida a consideración de la AN por el oficialismo incluye a figuras relevantes del chavismo, una de las cuales ha ocupado cargos ministeriales. La bancada de la Unidad Democrática no dio su voto favorable, y ahora se convocará a próximas sesiones, este mismo mes de diciembre, para agotar formalmente en dos sesiones más el intento de acuerdo por mayoría calificada, como prevé la ley, para luego ir a una votación en que
  • 5. bastará la simple mayoría. El oficialismo ha anunciado que estas designaciones estarán en consonancia con sus intereses políticos. Caracas, 23 de diciembre de 2014